14 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

Cajaviva Caja Rural inyecta 3,5 millones de euros al sector primario

Cajaviva Caja Rural suscribía en junio de 2016 un acuerdo con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). El objetivo era facilitar y promover prestamos para operaciones destinadas a actividades de creación, conservación o mejora de la riqueza forestal, agrícola, ganadera o pesquera y del medio rural, para financiar actividades del sector primario en condiciones ventajosas, sin garantía hipotecaria y con el aval de SAECA.

La cooperativa de crédito cuyo origen surge de la integración de las Cajas Rurales de Burgos, Fuentepelayo, Segovia y Castelldans, hace balance positivo de las operaciones realizadas al formalizar el 37,7% del total de las operaciones aprobadas por SAECA en Segovia, lo que supone el 37% de la cifra total financiada al registrar préstamos por 600.000€. La cooperativa de crédito es la entidad que más tramitaciones de solicitudes de préstamos SAECA Magrama 2016 registra en Segovia.

En Castilla y León, del total de operaciones registradas y avaladas por SAECA, el 11,2% fueron formalizados por Cajaviva Caja Rural, facilitando préstamos que suponen el 11,1% del total de los concedidos en toda la comunidad autónoma. Así Cajaviva Caja Rural se mantiene como la entidad financiera que más operaciones e importes en prestamos realiza en el sector agrario local, para aportar liquidez.

La Red de Ciudades Machadianas presenta en FITUR las novedades en 2017

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha sido el escenario donde la Red de Ciudades Machadianas ha presentado, de la mano de la Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, las novedades que presenta la Red para este 2017.

La Red de Ciudades Machadianas la integran, además de Segovia, las localidades de Sevilla, Soria, Baeza (Jaén), Rocafort (Valencia) y Collioure (Francia). Todas ellas tienen en común el haber sido lugar de residencia y parte de la vida de Antonio Machado.

La Red nos invita a iniciar un camino siguiendo las huellas del poeta en las seis ciudades pertenecientes a la Red, guiados por el nuevo folleto “Itinerario por las Ciudades Machadianas”, que proporciona información al viajero de todos los puntos de interés en cada uno de los destinos. Además los viajeros pueden solicitar el “Pasaporte Machadiano” y sellarlo en las oficinas de turismo de cada una de las ciudades para conseguir así un documento acreditativo de su condición de “viajero machadiano”.

Toda la información sobre la Red de Ciudades Machadianas y la vida del poeta a su paso por las mismas está disponible en la web www.redciudadesmachadianas.org, donde también las seis ciudades cuelgan todas las noticias relacionadas con los eventos y actividades que organizan en torno al escritor.

Seis exposiciones «Alacarta» recorren la provincia durante la segunda quincena de enero

18-07-2014 inauguración de la exposición Castilla y Leon en los fondos fotograficos de la filmoteca que se desarrollara en las sedes del museo provincial y el centro cultural de palencia foto ANTONIO QUINTERO

Gestionadas por el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, seis exposiciones recorren la provincia durante la segunda quincena del mes de enero dentro del peograma de artes plásticas «Alacarta». Carbonero el Mayor, Cantalejo, Nava de la Asunción, Ayllón, Palazuelos de Eresma y Navas de Oro acogen muestras de temáticas diferentes y para todos los públicos.

«Espacios naturales, guardianes de la biodiversidad» está formada por 36 fotografías sobre diferentes espacios naturales españoles que destacan por su importante papel como guardianes de la biodiversidad. Paisajes, animales, plantas y algunos de los peligros que amenazan a estos ecosistemas se reflejan en las instantáneas y en los textos explicativos que las acompañan. La muestra, realizada por la Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza de Madrid (Fonamad) y que el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) ha incorporado a su Programa de Exposiciones Itinerantes, podrá visitarse hasta el 27 de enero en el Ayuntamiento de Carbonero el Mayor.

El Centro de Recepción de Visitantes de Cantalejo acoge hasta el próximo 3 de febrero la muestra «Segovia en una copa de vino», del artista multidisciplinar Miguel Ángel Guijarro. La exposición recoge una selección de fotografías que tratan de escribir la historia de la provincia con sus monumentos y sus gentes.

A la localidad de Ayllón llega la exposición de fotografías de Casilda Ezquerro titulada «Retrato Animal». La autora presenta una serie de fotografías que tratan de homenajear al reino animal a través de una representación de su naturaleza más allá de sus características primitivas. Se podrá visitar hasta el 5 de febrero en la Iglesia San Miguel de la localidad.

En el Centro Cultural Los Pinares de Nava de la Asunción se puede ver «Proyecto Flora» de la pintora Marta Herguedas. La muestra consta de 24 obras divididas en distintas series en las que aparecen mujeres que parecen escondidas entre flores o alimentos. Estará abierta hasta el 3 de febrero.

El Aula Cultural de Navas de Oro acoge la muestra «Castilla y León en los fondos de la Filmoteca», una selección de los archivos y colecciones reunidos por la Filmoteca en sus primeros veinte años de actividad. Recoge imágenes de todas las provincias de Castilla y León, a lo largo de más de un siglo, con enfoques y planteamientos documentales y artísticos muy diferentes. Estará los días 20, 21, 26, 27 y 28 de enero desde las 17:30 a las 19:30 horas.

En último lugar, en el Salón Escénico del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma se expondrán la documentación sobre los festejos taurinos que tienen los Archivos Historicos de Castilla y León. Los fondos documentales de estos archivos conservan información sobre festejos taurinos desde la Edad Moderna hasta la actualidad. Los expedientes sobre festejos taurinos guardan gran cantidad de carteles. Se podrá ver del 23 de enero al 3 de febrero, en horario de lunes a viernes desde las 12:00 a las 14:00 horas.

La Policía Nacional detiene al presunto autor de un robo instantes después de cometerlo

El pasado miércoles 18 de enero, agentes de la Policia Nacional detuvieron a un joven de 19 años como presunto autor de un robo instantes después de cometerlo. El robo se produjo con el método del «tirón» en el barrio de San Millán.

Una mujer de 67 años fué la victima, a la cual se le sustrajo el bolso, y en el forcejeo, calló al suelo y fue arrastrada. Pero una vez más, fue la rápida colaboración ciudadana la que facilitó la detención del presunto autor. Una mujer, testigo de los hechos, llamó al 091 e informó de que el autor del robo había huido por el parque de la Hontanilla.

La Policía Nacional estableció inmediatamente un dispositivo que se extendió desde el puente de “Sancti Spíritu” hasta el santuario de La Fuencisla, lo que finalmente llevó a localizar y detener al presunto autor del robo, quien llevaba además parte de los efectos robados.

Finalmente, los agentes pudieron recuperar todos los efectos personales y le fueron devueltos a la víctima.

El presunto autor, un joven de 19 años, vecino del Real Sitio de San Ildefonso, quien carece de antecedentes policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Segovia, que decretó su inmediato ingreso en prisión provisional. Las investigaciones policiales siguen su curso para poder determinar si esta persona pudiera estar implicada en otros hechos de similares características.

La nieve obliga al uso de cadenas en tramos de la red principal

Las nevadas de las últimas horas han obligado al uso de cadenas en varios tramos de la red principal de la provincia esta madrugada, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT). Los problemas se registran en la SG-P-6121, entre La Granja y Torrecaballeros, donde son obligatorias las cadenas y el tráfico está prohibido para camiones.

También hay dificultades para circular por la N-603 entre San Rafael y la capital, en la CL-601 y la SG-615, a la altura de Valsaín, y en la N-VI, entre San Rafael y Villacastín.

El Ayuntamiento y Renfe presentan un acuerdo para fomentar el uso del tren

Claudia de Santos Borreguero, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo y vicepresidenta de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, junto con el gerente de Servicio Público Centro-Norte de Renfe Viajeros, Ricardo Rivera Gonzalez, han presentado en Fitur un acuerdo de colaboración que servirá para la promoción turística y cultural de la capital y para fomentar el uso del tren. Este acuerdo prevé la comercialización por segundo año de un Avant Madrid-Segovia con el nombre de “Tren de Antonio Machado”.

Mediante el acuerdo Renfe se compromete a facilitar la utilización del servicio regular de Renfe Media Distancia Alta Velocidad (Avant) con destino Segovia del corredor de Madrid-Segovia Guiomar- Valladolid, publicitando el 20% de descuento en los billetes de ida y vuelta (en el mismo día o al día siguiente) desde Madrid Chamartín u otras estaciones, lo que facilita prolongar la estancia en Segovia. Esta oferta estará vigente desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 2017.

Por otro lado, Renfe comercializará una temporada más el “Tren de Antonio Machado”, que circulará todos los sábados entre las fechas indicadas antes, con salida de Madrid Chamartín a las 10:15 horas y llegada a Segovia Guiomar a las 10:43. Se reservará un cupo de 108 plazas (dos coches) para esta promoción. En estos trenes, Renfe autoriza que viajen actores contratados por el Ayuntamiento, que amenizarán el viaje desde Madrid hasta Segovia Guiomar e informarán sobre aspectos turísticos y culturales de la ciudad y facilitarán documentación al respecto.

Con la presentación del billete de Renfe en la central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes de Segovia (Azoguejo, 1) dispondrán de forma gratuita de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, que ofrece descuentos en alojamientos, restaurantes, museos y visitas guiadas. El billete de Renfe da derecho también a presenciar la actuación “Con ojos de Poeta” en la Casa Museo de Antonio Machado (hasta completar aforo), así como el acceso con tarifa reducida a la Casa Museo del poeta, la pensión en la que vivió durante su estancia en la capital castellana.

El acuerdo permitirá a Renfe colaborar con el Ayuntamiento y la Sociedad de Turismo en todas las acciones que se desarrollen en la ciudad durante la vigencia del acuerdo, destacando especialmente, Titirimundi, Hay Festival, Media Maratón, así como las acciones que se desarrollen acerca de la figura muy especial de San Juan de la Cruz en la capital.

Para conseguir más información, podeis encontrarla en machado.turismodesegovia.com, www.turismodesegovia.com y www.renfe.com.

Doble acuerdo entre el Ayuntamiento e Isolux-Corsan

El Ayuntamiento ha alcanzado un doble acuerdo con la empresa Isolux-Consan. Por un lado, ha conseguido recuperar la totalidad del proyecto y capacidad de obrar sobre la concesión del parking de Los Tilos.

El Ayuntamiento, a los 97.600 € ya abonados, pagará 95.600 €, cifra muy lejos del millón y medio pedido por la empresa. La demanda se retirará de mutuo acuerdo, liquidando el contrato, tras el reconocimiento extrajudicial del crédito por trabajos realizados por encima del contrato.

El segundo de los acuerdos afecta al aparcamiento de Padre Claret. En este caso, para dar respuesta al re-equilibrio económico que alcanza los 3.728.000€ en total, cantidad que incluye los años 2013, 14, 15 y 16, el Ayuntamiento, que no desembolsará cantidad alguna, condona el pago del canon anual de la empresa al consistorio, amplía el plazo de explotación en 4 años y 11 meses y se hace cargo del mantenimiento de la superficie del aparcamiento de Padre Claret.

Luquero considera el pasado 2016 como «el del impulso a la participación ciudadana»

SONY DSC

La alcaldesa Clara Luquero, considera el pasado año 2016 como “el del impulso a la participación ciudadana”. En ese sentido, afirmó que el campo de la participación de los vecinos en la vida municipal “es una de las banderas del equipo de gobierno”.

Luquero hizo balance del año 2016 en materia de participación ciudadana con el concejal Andrés Torquemada. Destacó la Constitución del Consejo Sectorial de Participación, el primero de los que se crearán y que tendrán como protagonistas a cada una de las concejalías con un reglamento regulador específico. El Consejo Sectorial constituido desde el mes de septiembre está formado por 22 personas, 14 de ellas en representación de los vecinos siendo el resto representantes de los partidos políticos y técnicos.

Luquero mencionó también “el consenso” alcanzado con el resto de formaciones políticas para la elaboración del Reglamento de participación aprobado en enero de 2016, y que comenzó a aplicarse en 2016 así como la constitución de los consejos sectoriales.

Por su parte, Andrés Torquemada manifestó que la Concejalía “cree muchos en los ciudadanos, en la importancia que tiene su relación diaria y directa con la administración” y que se plantea como objetivo “poner canales de comunicación para que ese acercamiento desde la ciudadanía sea una realidad”.

Entre las actuaciones en 2016, Torquemada destacó la colaboración con las asociaciones «con un total 70.000€ destinados a subvencionar a las entidades vecinales con 30.000€ para fiestas patronales y 40.000 para el mantenimiento de los locales».

En cumplimiento a la Ley de Transparencia, se hicieron públicas las declaraciones y bienes de los concejales y en la misma línea se ha dotado a la página web municipal del contenido procedente de las distintas áreas municipales. Fuera de las exigencias que marca la Ley, se ha publicado también el registro de regalos a alcaldesa y concejales, así como los gastos de viajes en el ejercicio de sus funciones.

En el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas (Rmaec) figuran 350 asociaciones predominando las del ámbito deportivo, culturales y carácter social. En el Rmaec hay 22 asociaciones y federaciones vecinales, 15 Ampas y asociaciones de alumnos y 13 de mujer.

A través del correo electrónico participacion@segovia.es la concejalía ha recibido 7.500 comunicaciones entre las que se incluyen cuestiones relacionadas con las obras, limpieza viaria y transporte, fundamentalmente.

Por último, La Línea Verde, servicio implantado en 2013 por el Ayuntamiento a través de la web lineaverdesegovia.com también recogió las incidencias detectadas por los ciudadanos y que éstos trasladaron a través de sus teléfonos móviles y tabletas. En total, en 2016 se recibieron 1.106 avisos, de los cuales más del 68% se tramitaron y solucionaron, el 25% se encuentran en trámite y el resto se denegaron al no ser competencia de la administración local.

La nieve se acerca a la provincia

Después de unos dias con temperaturas de hasta -11ºC en la provincia, ahora es la nieve la que puede hacer acto de presencia.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología informan de una predicción para el dia 20 de enero, desde las 06:00 horas hasta las 18:00 horas, en la cual podrían darse nevadas en la provincia en cotas por encima de los 600-900 metros.

En Segova capital se podrían acumular entre 2 y 5 centimetros de nieve, con una probabilidad de hasta el 40%.

Prodestur presenta en Fitur «Ven a Segovia»

Aprovechando la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Prodestur, entidad dependiente de la Diputación de Segovia, ha presentado su nuevo portal web turístico multicanal, que utiliza las nuevas técnicas de comunicación y promoción, con el objetivo de favorecer la posición de la oferta de Segovia en internet.

La Diputación, que dió a conocer esta nueva herramienta mediante la proyección de un video, celebra así su vigésimo novena presencia en el certamen con el objetivo de atraer nuevos visitantes mediante www.segoviaturismo.es, nuevas soluciones tecnológicas y aplicaciones, para acercar a los turistas todos los recursos turísticos naturales y patrimoniales de Segovia. Como detalló Margarita Rodríguez, se trata de una web 2.0 que pretende generar portales “amigables y funcionales” en los que los usuarios pueden interactuar con los contenidos, de modo que pueda apoyar la comercialización a través de una eficaz promoción con presencia destacada en las redes sociales.

Todos los contenidos estarán también disponibles en una app para teléfonos IOS y Android. Esta web se presenta en tres idiomas: español, inglés y francés, pero está preparada para incorporar otras lenguas en un futuro. También se ha actualizado, además del diseño, las imágenes, los contenidos, la navegabilidad y, como se comentaba, la gestión. “Una de las cosas que más llama la atención son las ocho visitas virtuales que incluye por los puntos más representativos de nuestra provincia”, destacó Rodríguez.

La nueva web presenta un primer apartado bajo el título «Ven a Segovia» en el que se pueden encontrar en formato digital todos los folletos editados hasta ahora por Prodestur, como Relájate, Reuniones, Fiestas y Eventos, Turismo Monumental, Turismo Industrial, Turismo Rural y Activo, Turismo Religioso, Turismo Accesible, Un lugar de película, etc, y el más reciente de Turismo Familiar.

Rodríguez recordó que Segovia presenta “numerosas posibilidades”, con lo que se apuesta firmemente por la familia, más cuando la Organización Internacional de Turismo ha declarado 2017 el año del turismo sostenible, “al que se adapta perfectamente la  provincia”, con hasta 20 guías para recorrerla tanto en bicicleta, como en coche o en pie.

Otro apartado se refiere a los llamados servicios turísticos que también figurarán en la propia página web, tales como alojamientos (con una completa ficha de cada establecimiento), establecimientos de carácter rural (casas, hoteles rurales o posadas), restaurantes (por localidad o nombre) y actividades (senderismo, enoturismo, viajes de empresa, etc.).

Para terminar hay otro capítulo, según desgranó Rodríguez, bajo el rótulo de agenda, que presenta un amplio calendario de eventos; y un último apartado, denominado «multimedia», en el que se puede encontrar una galería de imágenes, mapas y guías, panorámicas y las nuevas visitas virtuales.

Publicidad

X