28.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

El Ayuntamiento y Ecoembes promueven la educación ambiental

Contenedor amarillo en el que se puede reciclar

El Ayuntamiento y Ecoembes han puesto en marcha la campaña «Tu responsabilidad», de sensibilización y educación ambiental en materia de envases, dirigida a escolares y a la ciudadanía en general.

Para los alumnos de Infantil y Primaria, el programa incluye talleres didácticos sobre compra responsable y gestión de residuos en la que los más pequeños comprueban los problemas que ocasionan los restos que generamos en el día a día. Además, para los alumnos de 1º y 2º de Primaria se desarrollarán seis sesiones de cuentacuentos teatralizados para motivar y enseñar a los niños los mejores hábitos diarios en el manejo de los residuos.

Los escolares de 1º de ESO podrán participar hasta en 20 talleres didácticos y cada sesión se dividirá en cuatro partes. En la primera reflexionarán sobre la cantidad y la composición de la basura generada en el consumo diario; en la segunda, clasificarán los materiales según el contenedor en el que se deben depositar; en la tercera, y a través de una ficha de trabajo, los alumnos podrán indicar el peso de la basura cerrada, las fracciones de los diferentes residuos y el proceso de reciclado y en la cuarta y última fase, de forma paralela, se tratarán temas como el uso del punto limpio.

Por último, en citas señaladas como el Día de la Eficiencia Energética, el Día del Medio Ambiente o la Semana Europea de la Prevención de Residuos, un educador se situará en distintos puntos de la ciudad, junto a las islas de contenedores o en los puntos limpios, para informar sobre la importancia del reciclado y los mejores hábitos de prevención en su producción en el hogar. De esta manera, podrán resolver sus dudas al tiempo que llevan sus residuos a seleccionar.

La Travesía Invernal de la Mujer Muerta llega a su cuadragesima cuarta edición

El Grupo de Montaña «Diego de Ordas» celebrará este domingo, 19 de febrero, la XLIV edición de la Travesía Invernal de la Mujer Muerta.

La expedición partirá del pabellón polideportivo Pedro Delgado donde, después de un desayuno a las 8:00 horas, los participantes tomarán un autobús que les llevará al punto de salida. A las 9:00 horas, se dará la salida desde el aparcamiento situado en el Kilómetro 81 de la carretera nacional 603, San Rafael – Segovia. Posteriormente, los participantes subirán al pico de La Pinareja (2.193 metros de altitud); Peña del Oso (2.196 metros); Pico de Pasapán (1.999 metros); Peñas de La Majada (2.003 metros) y Cerro de Quintanar o del Carmochín (1.932 metros) bajando al Collado Mayor (1.563 metros) y de allí a la Estación de Otero de Herreros.

La marcha discurrirá por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, por el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama y por otras zonas de uso limitado, por lo que la Junta de Castilla y León ha establecido una serie de requisitos para la conservación y protección de la avifauna y otros valores del espacio natural como la realización de la marcha en el máximo silencio posible y en grupos de no más de 20 personas, guardando un tiempo razonable entre grupos en caso de superar ese número.

Los interesados en participar en la marcha (incluyendo el desayuno y el traslado) podrán solicitarlo en el correo gmdiegoordas@gmail.com o al teléfono al 619 846133.

La Escuela de Música «Amadeus» ofrecerá un concierto benéfico en el Conservatorio

El Conservatorio Profesional de Música acogerá el sábado, 18 de febrero, a las 18:30 horas, un concierto ofrecido por la Escuela de Música «Amadeus» a beneficio de Autismo Segovia.

El evento coincidirá con el Día Internacional del Síndrome de Asperger y entre los intérpretes del concierto estará el adolescente con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y estudiante de piano y guitarra, José Luis Sancho Senin.

El Síndrome de Asperger (SA) forma parte de los TEA. Es un trastorno del neurodesarrollo por el cual el cerebro de las personas con SA funciona de una manera diferente a la habitual, especialmente en la comunicación e interacción social y en la adaptación flexible a las demandas del día a día. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Segovia acogerá los Premios Porc d’Or por primera vez

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha anunciado que la capital será la sede de la XXIV edición de los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina.

Así, por primera vez en la historia de estos premios, la Comunidad, y en concreto, Segovia acogerá el que ya es considerado como «el gran acontecimiento anual del sector porcino español», uno de los sectores más importantes para nuestra economía. La llegada a nuestra provincia, con un peso ganadero importante, se producirá gracias a la colaboración de la Diputación, que será uno de los patrocinadores de los galardones junto a la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y de Zoetis.

El lugar de celebración de la gala de entrega de los galardones Porc d’Or es itinerante, teniéndose en cuenta comunidades autónomas y provincias de gran tradición ganadera, censos porcinos relevantes y producciones destacadas. «Para el IRTA  es un honor que provincias como Segovia quieran acoger la gala de entrega de estos premios, permitiendo así que se celebren cada año en diferentes puntos de la geografía española” explica Pedro López, director del BDporc y de los premios Porcd’Or.

Los premios Porcd’Or se crearon en 1994 por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas empresas y explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo y a la utilización de las mejores técnicas de producción, son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Hoy día, en su XXIV edición, los premios Porcd´Or no solo están consolidados, sino que constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino españolas, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo.

La red viaria provincial se reabre

La Diputación acaba de reabrir la carretera SGV-3312 entre Garcillán y Carbonero de Ahusín, que la institución provincial se vio obligada a cortar anoche ante el crecimiento de caudal del río Eresma.

Esta era la última vía que permanecía cortada por las inundaciones. De esta forma, toda la red viaria provincial está expedita.

La Feria de Turismo de Barcelona, escaparate para el patrimonio industrial de la capital

El Ayuntamiento y la Diputación han decidido acudir de forma conjunta a la Feria de Turismo de Barcelona B-Travel , sumándose a la iniciativa la Real Fábrica de Cristales de La Granja y el Martinete de Navafría. Además del interés mostrado por Destilerias DYC.

Durante esta Feria, que se celebrará entre el 21 y el 23 de abril se promocionará el patrimonio industrial de la capital. El certamen, antes conocido como SITC, dedicará con motivo de la celebración de sus bodas de plata un espacio temático al turismo industrial y a las visitas a empresas, B-Industrial.

La Feria B-Travel contabilizó el año pasado más de 32.000 visitantes y más de 800 profesionales acreditados, aunque ese número se podría incrementar incluso en esta edición gracias a nuevos escaparates como B-Industrial. Esta última cita va a ser un punto de encuentro de profesionales y entidades ligados a este sector, ya que durante los días de feria van a organizarse reuniones, debates y presentaciones en los que se darán a conocer las novedades del sector.

20 meses de carcel para el conductor interceptado por conducción temeraria

El hombre de 39 años, conductor de un vehículo que fue interceptado por la Guardia Civil en la A-1 por circular con una tasa superior al triple de la permitida y que circulaba en sentido contrario ha sido condenado a 20 meses de prisión y a 26 meses de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.

El hecho ocurrió el pasado 10 de diciembre, cuando los guardias civiles tuvieron que realizar un desvío provisional de la circulación en sentido Burgos hacia la salida 115 para evitar siniestros viales, al tiempo que establecieron un dispositivo para interceptar el vehículo que circulaba en sentido contrario. Otra patrulla de guardias civiles circuló durante varios kilómetros de forma paralela al infractor haciendo uso de la señalización especial del vehículo oficial para que el conductor detuviese su marcha, pero no respetó estas órdenes.

Finalmente, tras obligar al vehículo a aminorar la velocidad, los guardias civiles abrieron la puerta del vehículo y consiguieron detener su marcha y eliminar así el peligro, restableciéndose la circulación con normalidad. Tras someter al conductor a la prueba de alcoholemia, éste arrojó una tasa en aire espirado superior al triple de la máxima permitida al tratarse de un conductor novel.

Por estos hechos, se procedió a la investigación del conductor por sendos delitos contra la seguridad vial, uno por conducir bajo los efectos del acohol, y el otro por conducción temeraria, habiendo puesto en peligro la vida de aquellos otros conductores con los que previamente se había cruzado. Por todo esto, el conductor ha sido condenado a la pena de 20 meses de prisión y a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por el tiempo de 26 meses.

Corte en la calle Batanes debido a una avería

El próximo 15 de febrero, debido a una avería en la red de alcantarillado municipal, el Servicio de Mantenimiento del Ayuntamiento actuará en el colector que discurre por la calle Batanes, en el barrio El Salvador, en su encuentro con la avenida Padre Claret.

Para realizar estos trabajos, será necesario el corte de tráfico de la calle Batanes. La entrada al barrio se podrá realizar a través de la calle Cerrillo y Alamillo.

Dan comienzo los trabajos en las sedes que albergarán «Reconciliare»

Las iglesias de San Andrés, San Martín y San Esteban en Cuéllar ya han comenzado su adaptación para albergar «Reconciliare», la vigesimo segunda edición de Las Edades del Hombre cuya inauguración está prevista para finales del mes de abril.

A partir de ahora, se abre un periodo de casi tres meses para ejecutar el diseño de una exposición que contará con un preámbulo y cuatro capítulos basados en la temática de la reconciliación y cuyo comisario es el delegado diocesano de patrimonio de Segovia, Miguel Ángel Barbado.

Durante las primeras semanas, las labores principales que se realizarán serán las de la adaptación eléctrica, carpintería, distribución y saneamiento, para más tarde adecuar los espacios para la llegada de las obras de arte que protagonizarán el relato de la muestra de arte.

Se abren al tráfico tres de las carreteras cortadas por las inundaciones

6472395

La situación en las carreteras de la provincia vuelve a la normalidad después de las inundaciones producidas la noche del pasado domingo. La Diputación ha informado de la apertura al tráfico en las carreteras SG-V-2312, de Arevallillo de Cega a Rebollo, y SG-V-2331, de Pajares de Pedraza a Rebollo. Además y a primera hora de esta mañana se ha reabierto la SG-V-3131 entre Marugán y Abades, que permanecía cortada por la crecida del río Moros a la altura del puente de Allas.

Solo una vía de la red provincial se encuentra cortada al tráfico, la SG-V-3312 entre Garcillán y Carbonero de Ahusín, que la Diputación se vió obligada a cerrar anoche ante el crecimiento de caudal que había experimentado el río Eresma. No obstante, se prevé que esta vía pueda ser abierta en las próximas horas una vez descienda la cantidad de agua que lleva el Eresma.

Publicidad

X