22 C
Segovia
sábado, 2 agosto, 2025

El Ayuntamiento de Segovia pide ‘paciencia’ ante la gran nevada

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia, Jesús García, ha asegurado que la situación que vive la ciudad, con una nevada continuada durante casi 40 horas y una brusca bajada de temperaturas, hasta los 7 bajo cero, no se vivía “desde hace 40 años”. García hizo un llamamiento a los ciudadanos para que eviten “en todo lo posible” salir de casa y utilizar el transporte público.

El concejal del consistorio segoviano señaló que las vías principales están transitables para el vehículo privado pero “con mucho cuidado” porque las bajas temperaturas registradas esta madrugada y a primera hora de la mañana les ha obligado de “cortar por seguridad” algunas de estas calles “para poder repasarlas y volver a abrirlas con seguridad”.

El Ayuntamiento de Segovia, remarcó García en declaraciones recogidas por ICAL, está cumpliendo el Protocolo Municipal por Nevadas que establece como prioridades abrir las calles de las líneas de los autobuses, incluidas las dos que van a la estación del AVE, y los accesos al Hospital General, los centros de salud y los centros educativos. Jesús García pidió a los segovianos no coger el coche y si se utiliza “tienen que seguir siempre las indicaciones de Policía Local, Bomberos y el personal de limpieza”.

La nieve caída durante las jornadas del sábado y el domingo se transformó en hielo y en las zonas y aceras ya despejadas las bajas temperaturas causaron grandes placas de hielo por toda la ciudad, incluida las calles más céntricas, y muchos segovianos sufrieron “torceduras, resbalones y caídas” por lo que se pide “extremar la precaución” y “utilizar un calzado adecuado”. También hay que vigilar la caída de nieve y carámbanos de hielo de los tejados.

Máxima paciencia

Jesús García, como ya hizo la alcaldesa Clara Luquero, reclamó a los vecinos “paciencia máxima” porque se tardará tiempo en poder llegar a todas las vías secundarias de los barrios de la capital y los barrios incorporados. Además, recordó la obligación la obligación que tienen las comunidades y propietarios de limpiar sus aceras y “echar sal”.

Durante las últimas horas, insistió el concejal de Medio Ambiente, se ha trabajado con todos los medios humanos y materiales para “evitar que la ciudad se colapse” y atendiendo “lo primero a las personas”. El Ayuntamiento de Segovia también decidió suspender durante toda la jornada de hoy lunes el servicio de estacionamiento vigilado en toda la zona ORA.

Imagen: Beatriz Soriano

Los empresarios de Hontoria se sienten ‘abandonados’ y contratan excavadoras para limpiar la nieve

Los empresarios del Área industrial de Hontoria han decidido tomar las riendas y contratar su propia maquinaria para limpiar el Polígono. Así lo ha explicado el presidente de la Agrupación, Enrique Velázquez, en declaraciones a Segoviaudaz.es, en las que ha detallado que algunas de las calles estaban completamente intransitables: «No había pasado una máquina», denuncia. Los industriales, que aseguran sentirse ‘abandonados’, han hecho un llamamiento a todos aquellos que tengan excavadoras a través de redes sociales, con el propósito de poder alquilarlas, y gestionar así la crisis, e iniciar la limpieza del área industrial.

«Hemos hablado con el Ayuntamiento, nos están informando», reconoce, pero, insiste, «La nevada fue el día 6, han tenido tiempo suficiente para limpiar las calles, para hacer operativa la ciudad».

Complicaciones en el centro de Segovia por las placas de hielo

Segovia amanece esta mañana de lunes con el centro de la capital prácticamente intransitable a causa de la continuidad de la intensa nevada caída en las últimas horas y la formación de placas de hielo tras las bajas temperaturas registradas durante la noche que han llegado hasta los -6ºC.

Estas complicaciones han llevado a la Delegación Territorial de Segovia ha aconsejar  no trasladar a los niños a los centros escolares por los riesgos que pudiera conllevar dichos traslados. No obstante,  «se procurará mantener abiertos los colegios de la provincia en el horario habitual para que los padres que lo deseen puedan conciliar su vida familiar y laboral», como informaron.

A pesar de que el Ayuntamiento de Segovia confirmaba ayer que el dispositivo de mantendría toda la noche funcionando para asegurar una ciudad transitable, lo cierto es que esta mañana ni la sal echada por trabajadores de FCC, Bomberos, Policías e incluso ciudadanos, la capital ni este dispositivo ha podido evitar que las formación de placas de hielo.

El hielo ha dificultado enormemente las labores de carga y descarga en zonas como en la zona comercial del eje de las calles Isabel La Católica, calle Juan Bravo y calle de Carvantes de Segovia. Un episodio que además dejaba la estampa de una ciudad con apenas vehículos privados circulando por las calles y estacionados aún bajo una gruesa capa de nieve.

El Ayuntamiento de Segovia informó ayer de que el Servicio ORA no computará hasta las 16.30 horas e insiste en recomendar el uso del transporte público.

Mínimas de hasta 14 grados bajo cero en la provincia

La Diputación de Segovia recomendó hoy «maxima precaución» a la hora de circular por toda la red viaria provincial ante la posible existencia de placas de hielo. Los equipos del servicio de Acción Territorial estuvieron toda la noche tratando las carreteras y repartiendo sal para prevenir esta situación pero las bajísimas temperaturas registradas durante la madrugada favorecieron su formación.

En la zona nordeste se registraron temperaturas mínimas de 14 grados bajo cero en algunos pueblos, como Fresno de Cantespino. El desplome de los termómetros fue generalizado en todas las comarcas segovianas, con valores entre los 6 y los 4 grados bajo cero. La Diputación de Segovia mantendrá toda la mañana el dispositivo que está integrado por un total de trece máquinas y cerca de sesenta personas, distribuidas en varios turnos de trabajo.

Desde la institución provincial confíaron en poder dejar limpias más carreteras secundarias y dejar “expedido y libre el acceso” a algunas pequeñas localidades o núcleos más alejados de las vías principales. La red provincial de carreteras que depende de la Diputación consta de 1.230 kilómetros de carreteras, el 52 por ciento del total.

El ‘innaccesible’ parking de la estación del AVE

Así han encontrado esta mañana los usuarios del Ave, que diariamente se desplazan a Madrid, el parking de la estación Segovia-Guiomar. «Ni siquiera se han molestado en echar un poco de sal», explicaron indignados a esta redacción.

(Estamos ampliando la información…)

Abierta la circulación en las autopistas AP-61 y AP-51 y la AP-6

Las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 fueron reabiertas al tráfico sobre las 21.30 horas, tras ser cortadas por una nueva nevada sobre las 20.15 como medida de precaución y ante la petición de las concesionarias. No obstante, se mantiene la restricción para los camiones y vehículos articulados por estas tres vías de peaje que comunican Castilla y León y la Comunidad de Madrid.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y posteriormente, el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, anunciaron a través de Twitter la reapertura del tráfico. Inicialmente se permitió circular entre Villacastín y Madrid, para minutos después, desde Adanero a Villacastín. «Remite la nieve en la AP-6 y las previsiones indican que la nube no volverá», explicó Serrano pasadas las 21.35 horas

Segovia acumula 26 litros en forma de nieve en las últimas 24 horas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró en la estación de control situada en Segovia capital un total de 26,6 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas mientras que en Ávila se recogieron 20,6 litros. La provincia de Segovia fue, precisamente, la más afectada por el temporal de este fin de semana y por el que Protección Civil declaró la alerta ante el riesgo por nevadas en Castilla y León desde las 22 horas del pasado viernes, que motivó que cientos de vehículos se quedaran atrapados en la AP-6.

Según los datos de la Aemet, las precipitaciones más cuantiosas en la Comunidad en las últimas 24 horas fueron en Belorado (Burgos), con 31,4 litros por metro cuadrado, seguido por los 26,6 litros en Segovia y los 20,6 de Ávila.

El hostal El Llano de Labajos, cerrado por vacaciones, abre para atender a los atrapados en la AP-6 y la N-VI

Tres trabajadores del hostal restaurante El Llano de Labajos, situado a 44 kilómetros de Segovia capital, en las inmediaciones de la AP-6 y la N-VI, abrieron el establecimiento, cerrado por vacaciones, para atender a las decenas de personas atrapadas por el temporal de nieve. Además, los vecinos del pueblo sacaron sus todoterrenos para ayudar a los afectados y les ofrecieron sus casas para pasar la noche.

El responsable de El Llano, Gustavo García, explicó a Ical que no se lo pensaron dos veces y se pusieron manos a la obra para abrir tanto el hostal como el bar-restaurante y atender a las personas bloqueadas por la nieve en este tramo de la autopista AP-6 y de la N-VI, en el límite entre las provincias de Segovia y Ávila.

A partir de las 18.30 horas de ayer 5 de enero, abrieron las habitaciones para que pudierna descansar las familias que iban llegando. “Había niños muy pequeños de dos meses, de tres años y había que atenderlos, tenían que dormir”, señaló Gustavo García. Los tres empleados también abrieron las cocinas para poder preparar bocadillos. “Venían de los pueblos de pasar el día de Reyes”, explicó el responsable del bar El Llano, “de la provincia de Valladolid, de Salamanca, de León o de La Coruña”.

Los vecinos de Labajos también se volcaron de forma solidaria con los ocupantes de los vehículos atrapados por la intensa nevada, ayudándoles con sus todoterrenos a rescatar los coches y llevarles al pueblo para que pudieran pasar la noche. Según el testimonio de Gustavo García, la situación en la AP-6 va mejorando “poco a poco” porque “ya la están limpiando” y confió en que sus clientes puedan emprender pronto la marcha para llegar a sus lugares de destino

(Resumen) El Ejército y la Guardia Civil liberan a los vehículos atrapados en la AP-6 en Segovia durante horas por una “excepcional” nevada

Medios del Ejército español y la Guardia Civil lograron liberar hoy a las 12.18 horas a todos los vehículos, con conductores en su interior, que se quedaron atrapados en la AP-6, entre Segovia y Madrid, a última hora de la tarde de ayer sábado, sorprendidos por una “excepcional” nevada, según palabras del director general de Tráfico, Gregorio Serrano. No obstante, esta vía, junto a la AP-61 y AP-51, permanece cortada hasta comprobar la evolución del temporal.

Cientos de conductores tuvieron que pasar la noche en sus vehículos en medio de una gran ventisca y una copiosa nevada tuvo que ser cortada definitivamente al tráfico al encontrarse colapsada por vehículos que no podían avanzar, tanto en sentido Madrid, como hacia La Coruña. Antes, sobre las 21 horas de ayer sábado, la AP-6 se cortó la circulación para proceder a la limpieza de la calzada por las quitanieves.

La situación más complicada se vivió en la zona comprendida entre San Rafael y Villacastín (Segovia), donde algunos conductores estuvieron hasta 18 horas bloqueados. La DGT recomendó mantener los motores arrancados y seguir la información a través de las redes sociales y la radio. Las críticas de los usuarios se hicieron patentes en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde las fotos y los vídeos de los afectados dieron cuenta de la indignación.

De madrugada comenzaron a actuar los dos batallones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), procedentes de Torrejón de Ardoz y Ferral del Bernesga (León). Unos 250 efectivos a bordo de 90 vehículos intervinieron durante más de 12 horas para abrir camino a los medios de emergencias y rescatar a las personas atrapadas. También movilizaron vehículos con cadenas para despejar la vía.

Sobre las 12.18 horas, la Delegación del Gobierno dio por resuelto el bloque de la AP-6, cuando los dos batallones que trabajaban en la zona se encontraron en torno a la zona del kilómetro 70. Solo la Guardia Civil de Segovia informó de que rescató a los ocupantes de más de 300 vehículos desde ayer tarde.

Igualmente, en una comparecencia en Valladolid, la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, pidió a la concesionaria Iberpistas que consulte con el Ministerio de Fomento y la Guardia Civil antes de reabrir la autopista AP-6 y así evitar que se repitan situaciones como las de ayer tarde y noche, cuando cientos de vehículos se quedaron atrapados por la fuerte nevada.

No en vano, apuntó que las previsiones meteorológicas anuncian que seguirá nevando con intensidad a lo largo de la jornada en las provincias de Ávila y Segovia, aunque también habrá precipitaciones en la zona de Béjar de la provincia de Salamanca, parte de Soria y en la vertiente cantábrica de León. De ahí que rogara que la “gente no viaje hoy por carretera y retrase los desplazamientos a mañana o pasado mañana”, informa ICAL.

Albergue

Por otra parte, Protección Civil y Cruz Roja atienden los albergues habilitados en San Rafael, Arévalo, Villacastín, Ávila y el último abierto en Navas de San Antonio. Solo en el colegio de San Rafael atendieron a unas 100 personas.También, tres trabajadores del hostal restaurante El Llano de Labajos, situado a 44 kilómetros de Segovia capital, en las inmediaciones de la AP-6 y la N-VI, abrieron el establecimiento, cerrado por vacaciones, para atender a las decenas de personas atrapadas por el temporal de nieve.

Además, los vecinos del pueblo sacaron sus todoterrenos para ayudar a los afectados y les ofrecieron sus casas para pasar la noche. El responsable de El Llano, Gustavo García, explicó a Ical que, pese a estar cerrado el establecimiento por vacaciones, no se lo pensaron dos veces y se pusieron manos a la obra para abrir tanto el hostal como el bar-restaurante y atender a las personas bloqueadas por la nieve en este tramo de la autopista AP-6 y de la N-VI, en el límite entre las provincias de Segovia y Ávila.

A partir de las 18.30 horas de ayer 5 de enero, abrieron las habitaciones para que pudierna descansar las familias que iban llegando. “Había niños muy pequeños de dos meses, de tres años y había que atenderlos, tenían que dormir”, señaló Gustavo García. Los tres empleados también abrieron las cocinas para poder preparar bocadillos. “Venían de los pueblos de pasar el día de Reyes”, explicó el responsable del bar El Llano, “de la provincia de Valladolid, de Salamanca, de León o de La Coruña”.

Los vecinos de Labajos también se volcaron de forma solidaria con los ocupantes de los vehículos atrapados por la intensa nevada, ayudándoles con sus todoterrenos a rescatar los coches y llevarles al pueblo para que pudieran pasar la noche. Según el testimonio de Gustavo García, la situación en la AP-6 va mejorando “poco a poco” porque “ya la están limpiando” y confió en que sus clientes puedan emprender pronto la marcha para llegar a sus lugares de destino.

Una familia vallisoletana se vio ayer atrapada en la AP-6 cuando regresaba de sus vacaciones desde la capital de España. Con una niña de corta edad y un bebé, fueron ‘liberados’ poco antes de media mañana tras más de 18 horas ‘atrapados’ en el viaducto de Los Arenales, con la intención de volver a Madrid, donde tomarán el AVE como medio alternativo para, tras casi un día después del inicio del viaje, estar de nuevo en casa.

El temporal también afectó a la plantilla del equipo de Primera División Naturpellet Segovia Futsal que tuvo que pasar la noche en un hotel de la localidad madrileña de Las Rozas al no poder seguir su viaje desde Andalucía tras disputar el partido de liga frente al Jaén Paraíso Interior. Finalmente, los equipos de la Diputación de Segovia abren un camino en Rebollo para trasladar a un vecino hasta el centro de salud de Cantalejo.

Dispositivo municipal en Ávila y Segovia

El dispositivo del Ayuntamiento de Ávila está formado por 100 operarios y 30 vehículos, según informó el alcalde de la ciudad, José Luis Rivas. Del centenar de personas movilizadas hay 60 implicadas en el manejo de los vehículos y hay otras 40 efectuando labores de limpieza de aceras. A los medios del Ayuntamiento se han sumado quince vehículos de empresas privadas que han sido movilizadas para su intervención en el Plan. Hasta primera hora de hoy, se habían registrado 30 litros por metro cuadrado en forma de nieve.

En Segovia, se han repartido más de 165.000 toneladas de sal por la ciudad en más de 24 horas. Además, la alcaldesa Clara Luquero hizo un llamamiento a los vecinos para que no utilizaran el vehículo privado salvo el caso de “extrema necesidad” y con “suma precaución”.

Nuevas nevadas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activada hasta las 18 horas de este domingo la alerta naranja y amarilla por el riesgo de nevadas en buena parte de la Comunidad. Las mayores precipitaciones se producirán en las provincias de Ávila y Segovia, donde se pueden acumular hasta 20 centímetros de nieve en 24 horas. También hay nivel naranja en las provincias de León, Salamanca y Soria.

La cota de nieve estará entre los 600 y 800 metros en las provincias con alerta naranja, aunque irá subiendo a partir de de la tarde. Se esperan acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve en el Sistema Central en Avila y Segovia hasta las 18 horas mientras que en la meseta bajará hasta los cinco centímetros.

En la provincia de León, la zona más afectada por la nieve será la Cordillera Cantábrica donde hasta las 16 horas está prevista la acumulación de 20 centímetros y rachas de viento de 80 kilómetros a la hora. En Salamanca, el Sistema Central puede acumula hasta 20 centímetros de nieve hasta las seis de la tarde de hoy. En la Ibérica de Soria puede caer el mismo espesor mientras que en la Meseta bajará hasta los cinco centímetros.

En las provincias de Palencia y Valladolid, hay nivel amarillo por nevadas de poca intensidad. No en vano, se prevén acumulaciones de solo tres centímetros

 

Cruz Roja atiende a conductores atrapados en el albergue de San Rafael

Cruz Roja atendía a las 08.00 horas a unas 80 personas en el albergue que instaló a las tres de la madrugada en San Rafael (Segovia) para labores de avituallamiento de las persona que lo han necesitado durante la noche, puesto que muchos conductores se vieron sorprendidos por una intensa nevada, que provocó que se quedaran atrapados en la AP-6, entre Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
En ese sentido, servicios de la organización de la Comunidad de Madrid trasladaron parte de sus medios a San Rafael para ayudar al Centro de Emergencias 112 de Castilla y León. Está siendo gestionado por Cruz Roja, el 112 castellano y leonés y la Unidad Militar de Emergencias (112
Publicidad

X