31.1 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

Aldi y Lidl abrirán sendos nuevos supermercados en Segovia

Los supermercados alemanes de bajo precio, Aldi y Lidl, con presencia actualmente ambos en La Lastrilla, abrirán cada uno un nuevo supermercado en la capital segoviana.

En el caso de Lidl, la junta de gobierno del Ayuntamiento de Segovia  en su acuerdo número 34, ha concededido a la empresa “LIDL SUPERMERCADOS, S. A. U.” licencia de obras para adaptación de nave destinada a supermercado en parcela sita en la Carretera de San Rafael nº 42 (B), en el entorno del Centro Comercial Luz de Castilla, junto a la nave de Mapfre. El presupuesto de ejecución material asciende a la cantidad de 3.087.166,24 €.

Por su parte, la cadena de supermercados Aldi abrirá a lo largo de 2018 su segunda tienda en Segovia, donde ya está presente en La Lastrilla. La apertura se hará en la antigua nave donde se ubicaba un comercio «chino» en la zona comercial de Valdevilla, junto a Sprinter y Día Maxi.

El nuevo Aldi ocupará 1.300 metros cuadrados. La obra, que ya se está ejecutando, incluye previsiblemente el derribo de parte del edificio anexo para el nuevo parking del supermercado.

Comienza la grabación de Master Chef en Segovia

Los concursantes tendrán que cocinar productos típicos de la tierra a los pies del acueducto. Comienza así la grabación de la nueva temporada de Master Chef.

Esta mañana daba comienzo la grabación de la nueva temporada de Master Chef. Será así su sexta entrega siendo su primer episodio en Segovia. La producción del programa ha elegido el acueducto como «marco» para que los concursantes den rienda suelta a sus habilidades culinarias. Un «honor para todo el programa» comentaba la presentadora, Eva González.

El jurado de Master Chef, que vuelve a estar formado por Pepe Rodríguez, Samanta Vallejo-Nágera y Jordi Cruz, han atendido a los medios durante el comienzo de la grabación. Han tenido que ser muy cautelosos para no desvelar ningún secreto y así mantener la intriga antes del estreno.

En este episodio los concursantes tendrán que cocinar platos segovianos como Cochinillo o Ponche Segoviano ha explicado Pepe. También comentaba que «espera que los concursantes utilicen bien los productos de la zona».

El nivel de los concursantes vuelve a ser muy alto en esta edición, «nos sorprende lo bien preparados que vienen a los casting» decía Samanta. A los casting se han presentado más de 20.000 personas.

El jurado de este episodio estará compuesto por 90 comensales de la zona «que son expertos comensales» por llevar años probando y cocinando, apuntaba Pepe.

Esperemos que disfruten de Segovia.

 

La Justicia salva el honor a Víctor Barrio

La Fundación del Toro de Lidia ha logrado la primera victoria judicial tras demandar los mensajes de una usuaria identificada por la Unidad de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, demostrando así que no cabe el anonimato y el refugio en las redes para su denuncia y castigo.
Tras el fallecimiento de Víctor Barrio, la FTL puso a disposición de la Policía todos los mensajes que podían ser constitutivos de delito y que requerían su implicación y trabajo para ser localizados. Uno de estos mensajes fue el de Rocío Cortizo. Tras su identificación, en representación de la familia de Víctor Barrio, la FTL inició un procedimiento judicial que fue admitido a trámite.
Dadas las evidentes pruebas de que iba a ser estimatoria la demanda presentada, se ha alcanzado un acuerdo homologado judicialmente entre las partes. En este sentido, Rocío Cortizo ha aceptado todos los pedimentos solicitados por la FTL para conseguir evitar el juicio.
Como consecuencia, la demandada ha publicado un mensaje de retractación en el que considera que su publicación en redes tras el fallecimiento de Víctor Barrio “supone un grave atentado al honor de todos los toreros y, especialmente, de Don Víctor Barrio”.
Por este motivo, Rocío Cortizo afirma que “corrijo públicamente este mensaje”, así como “me desdigo y lamento profundamente los daños que he podido ocasionar”.

“Me comprometo a indemnizar a la familia del torero fallecido como modo de reparación del daño ocasionado”, continúa el comunicado. En concreto, en el acuerdo, la demandada se compromete a abonar una importante indemnización económica en concepto de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados. Rocío Cortizo publicó en su red social: “yo soy una persona que apoyo la muerte de todos los toreros y aquellos que les defienden. Eso no son humanos, son basura. Por lo cual, exterminio. No sé ni cómo podéis lamentaros por unos asesinos en serie”.
El acuerdo alcanzado con Rocío Cortizo recalca la afirmación de la juez que dictaminó sentencia contra Datxu Peris: “las redes sociales no pueden ser un subterfugio donde todo cabe y todo vale desde la creencia errónea de estar amparado, oculto o protegido por un perfil social”.
Esta nueva victoria de la FTL demuestra así que el supuesto anonimato en las redes sociales no impide la denuncia, identificación y posterior acción judicial contra mensajes que sean injuriosos, calumniosos o de cualquier otra naturaleza.

Mensaje de retractación que la demandada debe publicar en su perfil de la red
social Facebook: “Yo, Doña Rocío Cortizo Pires, por medio del presente
comunicado vengo a realizar expresa y pública rectificación del mensaje publicado
con fecha 13 de julio de 2016 en la red social Facebook donde manifesté “Pues yo
soy una que apoyo la muerte de todos los toreros y aquellos que los
defienden…eso no son humanos son basura…por lo cual exterminio. A quién le
guste bien y a quien no tmb yo de hipócrita no tengo ni el blanco de los ojos y de
inhumana menos ya que esos no son humanos…no se ni como podéis lamentaros
por unos asesinos en serie.” Pues bien, es evidente que tal manifestación supone
un grave atentado al honor de todos los toreros y, especialmente, de Don Víctor
Barrio Hernanz, motivo por el cual corrijo y lamento públicamente este mensaje.
Manifestando mi pesar y solicitando el perdón por haber causado con ello un
agravio directo al honor y labor profesional, tanto de la persona, como a la familia
de Don Víctor Barrio Hernanz. Siendo que tales expresiones no fueron afortunadas
y no debieron utilizarse, me desdigo de las mismas y lamento profundamente los
daños que he podido ocasionar. Así las cosas, y por la intromisión ilegítima en el
derecho al honor de Don Víctor Barrio y de su familia, me comprometo a
indemnizar a la familia del torero fallecido como modo de reparación del daño
ocasionado.”

Máximo histórico en la contratación de personas con discapacidad en Castilla y León

El Servicio Público de Empleo Estatal ha hecho públicos los datos de empleo del pasado ejercicio, que reflejan un incremento del 30% en los contratos a personas con discapacidad en Castilla y León. Así, el pasado ejercicio se contabilizaron 6.618 contratos, frente a los 5.849 de 2016.

Pero, ¿qué elementos subyacen detrás de este crecimiento? Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “el principal factor es una recuperación económica que, hasta la fecha,  ha sido inclusiva, unido a un paulatino cambio de mentalidad en las empresas, que comienzan a valorar el talento por encima de la discapacidad. Asimismo, las propias personas con discapacidad, especialmente las nuevas generaciones, están abanderando un cambio de paradigma, planteándose un futuro profesional como el de cualquier otro ciudadano y rompiendo la anacrónica creencia que les identifica con inactividad y/o dependencia. Por último, la nueva legislación de 2013, que unificó la normativa existente en materia de discapacidad, está comenzando a dar sus frutos y demostrando su eficiencia, que se refleja en el incremento de las contrataciones”.

El 24% de estos contratos fueron en el mercado ordinario, es decir, un total de 1.579 , cifra que marca un crecimiento del 13% con respecto al año anterior: “las personas con discapacidad van teniendo más participación en entornos de trabajo normalizados, aunque es necesario seguir potenciando, siempre que sea posible, esta modalidad profesional, que constituye el fin último de todo proceso de integración, al equipararse la persona con discapacidad al resto de los trabajadores y producirse su inclusión de forma plena”- recalca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Por otra parte, Mesonero no olvida la importancia de seguir apoyando a las personas con discapacidad en su acceso al empleo: “son todavía muchas las que podrían trabajar y no lo hacen debido a prejuicios y estereotipos (recordemos que su tasa de actividad es del 36%, frente al 59% general). Por otra parte, es vital garantizar que su contratación no obedece exclusivamente a la recuperación económica, sino que es extensible a cualquier coyuntura. Para ello, se antoja necesario potenciar una sensibilización que afiance el cambio de mentalidad que ya está en marcha, y que, será el único garante de que el empleo de las personas con discapacidad sea sostenible en el tiempo”.

Soñando a Pinocho, el 27 de enero en el Teatro Paladio

El ciclo de teatro “Los sábados al teatro” estrena la obra Soñando a Pinocho en el Teatro Paladio de Segovia. Un espectáculo de títeres y actor que se adentra en los entresijos de un barco donde vive Gepetto.

Dentro del ciclo “Los sábados al teatro” del Teatro Paladio, el próximo 27 de enero a las 18h se presenta la última producción de la compañía La Tartana para niños y niñas a partir de 3 años. Otra vez, la compañía despliega todo su arsenal de títeres y escenografía hasta llegar al punto más alto, todo en escena está vivo. Así nos sumergen en un mundo de magia y sorpresas.

Esta obra es la historia de cómo se creó Pinocho. Gepetto es fogonero en un viejo barco de vapor. Un trabajo duro y solitario con la única compañía de los troncos y el fuego. El cuarto de calderas está lleno de troncos que esperan a ser engullidos por el fuego. ¡Bueno, todos no! Porque Gepetto habilidoso con la navaja, talla todo tipo de figuras en la madera. Ahora Gepetto está tallando una cajita que ya tiene destinatario, porque ya no está solo, se escucha un incesante cricri, es un grillo, un nuevo amigo. Es el cuarto de caladeras un espacio mágico o es la soledad del fogonero el que le da magia a todo lo que le rodea… Gepetto y su amigo grillo vivirán la aventura de encontrar un compañero en el interior de un simple tronco de madera.

Justo después de celebrar el 40 aniversario de la compañía y de un año pasado lleno de actividades en torno al arte de los títeres, han decidido ahondar en el tema de la creación. A través de ese Gepetto que crea a Pinocho. Ya que como titiriteros, se sienten muy identificados con él. De alguna forma comparten la pasión de buscar personajes y darles vida a partir de materiales inertes.

La cantante Ana Belén recibirá el Matahombres de Oro en la fiesta de Santa Águeda de Zamarramala (Segovia)

La cantante Ana Belén recibirá el domingo 11 de febrero la distinción Matahombres de Oro en el transcurso del día grande de las fiestas de Santa Águeda en Zamarramala (Segovia) de manos de las alcaldesas de 2018, las hermanas Elena y Esther de Andrés. El título de Ome Bueno y Leal será recogido por ISMUR Segovia y el periodista especializado en gastronomía y enología Javier Pérez Andrés pronunciará el pregón.

Las alcaldesas de Zamarramala y el Concejo de Aguederas eligieron a Ana Belén como Matahombres de Oro, el principal distintivo de esta fiesta, “por toda su carrera profesional” en su “condición de mujer, esposa, madre, cantante y actriz”. Además de ser “un referente de su generación para todas las mujeres”.

Ana Belén, que actualmente protagoniza la serie de TVE ‘Traición’, recibirá este alfiler que utilizaban las mujeres para pinchar a los hombres que les importunaban en el baile, prendido en un tronco de madera.

El Concejo de Aguederas de Zamarramala eligió a la entidad ISMUR Segovia, que preside Rosa Arranz, con el título de Ome Bueno y Leal por su trabajo en el fomento de la presencia de la mujer rural en todos los ámbitos de la sociedad. Este título honorífico siempre se concede a instituciones o personas por “su interés y defensa de los derechos del género femenino”.

El periodista especializado en vinos, agroalimentación y turismo Javier Pérez Andrés dará lectura al pregón de la fiesta de Santa Águeda. Para las alcaldesas de Zamarramala es “un todoterreno de la comunicación” que escribe en El Mundo de Castilla y León y su suplemento ‘La Posada’, realiza el programa de radio El Picaporte, y dirige y presenta semanalmente en Castilla y León Televisión el veterano programa ‘El Arcón’.

Además se nombrarán como Aguederas Honorarias y Perpetuas a la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Marián Rueda, la portavoz municipal del PP, Raquel Fernández, la periodista e investigadora de la cultura tradicional, Esther Maganto, y a María Dolores García y Yolanda Fernández, vinculadas al Patronato del Alcázar.

Preciosa tradición

Las alcaldesas de Zamarramala 2018 son hermanas y recordaron que en 1987 fueron alcaldesinas de la fiesta cuando su madre fue alcaldesa y ahora “toman el relevo” de una fiesta que han vivido siempre en casa viendo como “nuestra madre se colocaba el manteo y mi padre le ayudaba con el mantón de manila”.

Elena y Esther de Andrés aseguraron que la fiesta de las aguederas “transforma el pueblo» y «lo llena de ritas y de jotas” y las zamarriegas “todas muy guapas y con un brillo muy especial” por formar parte de “esta tradición preciosa” y desearon que las nuevas generaciones la vivan con la misma emoción “esta fiesta con alma y sentimiento”.

Para las hermanas de Andrés, Zamarramala aúna “tradición y modernidad”, con una parte profana y otra religiosa que se mantiene desde hace casi 800 años. En la misma línea, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, afirmó que esta fiesta es tiene mucho que con la tradición, “lo que nos identifica”, con la “alegría compartida en la calle” pero siempre tiene  “una grieta” para la reivindicación de “una sociedad más justa e igualitaria”.

Luquero agradeció a las zamarriegas que hayan mantenido ese componente de ritual establecido pasando de generación en generación y, a la vez, han hecho aportaciones para “enriquecerla” y “democratizarla” destacando las “acciones salvajes” por las que muchas mujeres pierden la vida a manos de sus parejas y “dejan huérfanos a sus hijos”.

La alcaldesa de Segovia denunció “las costumbres ancestrales” que merman la dignidad y la vida de muchas mujeres, así como, otros derechos por conquistar porque “cobramos un 20 por ciento menos de salario” que los hombres “por el mismo trabajo”.

El Concejo de Aguederas de Zamarramala rindió homenaje, en este acto de presentación de los actos de la fiesta de Santa Águeda, al presidente de la Asociación Cultural y Deportiva ‘Plaza Mayor’, Francisco del Caño. Además de reconocer a las zamarriegas y aguederas más veteranas por su constante aportación y desvelos.

Bastón de mando

Santa Águeda 2018 comenzará el jueves 8 de febrero con la visita de las alcaldesas, Elena y Esther de Andrés, a las instituciones y recibirán como manda la tradición, en el Ayuntamiento, el Bastón de Mando de la ciudad de Segovia, en recuerdo del papel jugaron las zamarriegas en la reconquista del Alcázar en el siglo XIII

Masterchef se graba en Segovia

Este jueves la Plaza del Azoguejo se convertirá en una gran cocina. Los profesionales de Masterchef grabarán un programa en Segovia, en un escenario que ha ido creándose durante toda la jornada de hoy.

Los concursantes preparan platos allí, en una jornada soleada y en la que actuarán de jurado miembros de las administraciones segovianas y de la sociedad.

Mañana seguiremos informando

Dos detenidos por robos en viviendas

Agentes de la Policía Nacional de Segovia detuvieron la semana pasada a una mujer, vecina de Madrid, por el robo en una vivienda en marzo de 2017. El seguimiento policial dio como resultado la detención de esta persona que ingresó por orden judicial en el Centro Penintenciario de Segovia. Por otra parte, también se detuvo a un hombre, vecino de Mostoles (Madrid), como presunto autor de un robo en el polígono industrial de Hontoria, sustrayendo 7.500 euros en metálico y varios décimos del Sorteo de Navidad.

La denuncia por el robo cometido en una vivienda de Segovia capital se presentó el 14 de marzo de 2017. Tras la inspección ocular del domicilio, la Policía Nacional inició una investigación que dio como resultado la localización y detención, el pasado 9 de enero, de una mujer que fue puesta a disposición de la Autoridad Juicial que dispuso su ingreso en prisión.

La Subdelegación del Gobierno en Segovia también informó de la detención de un hombre como presunto autor del robo, a comienzos del mes de diciembre, en una empresa sita en el Polígono de Hontoria (Segovia), de la que sustrajo unos 7.500 euros en metálico, documentos de pago, así como décimos de lotería del sorteo de Navidad.

El hurto se cometió en horario laboral y el presunto autor fue ocultándose de los trabajadores hasta acceder a la oficina de la empresa donde se hizo con el botín y logró abandonar las instalaciones sin ser visto. La Policía Nacional analizó este modus operandi que les llevó a otras sustracciones similares en Ávila y la Comunidad de Madrid.

La investigación culminó este lunes, 15 de enero, con la detención de una vecino de la localidad madrileña de Móstoles con varios antecedentes policiales, entre ellos, por delitos contra la propiedad.

Este martes aprendimos a cortar jamón

El Volapié ha acogido este martes un curso de cata de jamón organizado por la Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia, y la Diputación de Segovia a través de Alimentos de Segovia.

Una decena de personas han tomado parte en el curso impartido por el gran cortador de jamón segoviano, Antonio García, y en el que ha colaborado la firma de jamones Montenevado.

A la conclusión del curso, tuvo lugar la entrega de los correspondientes diplomas a cargo del diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez, y del tesorero de la Asociación de Camareros, Javier Soto.

Adiós al Kiddy’s Class del Centro Comercial Luz de Castilla

(Fotografía Luz de Castilla)

Es un hecho, y afectará a las personas que allí trabajan. El 27 de enero cerrará sus puertas la tienda Kiddy’s Class ubicada en el Centro Comercial Luz de Castilla.  La medida afecta a ocho empleadas que podrían perder sus puestos de trabajo.

Publicidad

X