22 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

El programa de emprendimiento juvenil ¿Cuál es tu vaca?, concederá el premio el Cuéllar

El programa de emprendimiento juvenil ¿Cuál es tu vaca?, creado por el Área de Promoción Económica de la Diputación Provincial y en el que han participado equipos de diferentes centros de educación secundaria de la provincia, conocerá el domingo 22 de abril en el transcurso de un campus práctico organizado en Cuéllar este fin de semana, el proyecto merecedor del primer premio.

El ganador saldrá entre las cinco propuestas que resultaron finalistas y que presentaron los institutos Felipe VI y La Albuera de Segovia, Vega del Pirón de Carbonero, Cauca Romana de Coca y Catalina de Lancaster de Santa María la Real de Nieva.

Una vez superadas por parte de los participantes la fase de formación, elaboración de proyectos y el concurso, estos cinco mejores proyectos finalista realizarán el seminario práctico de trabajo “El Reto” el fin de semana del viernes 20 al domingo 22 de abril en la villa cuellarana. Será al finalizar la jornada del domingo cuando se conocerá al campeón y al subcampeón de la presente edición del concurso.

Los alumnos del centro Felipe VI de Segovia han presentado el proyecto ‘Ecocar Renting’ basado en el alquiler de coches eléctricos; los de La Albuera han sido seleccionados con el trabajo ‘Simbo’ sobre economía circular; de Carbonero se ha elegido la propuesta ‘On Line Class’ de clases rurales a distancia, presentada por el instituto Vega del Pirón; de Cauca Romana, de Coca, el que lleva por título ‘Little Time’ con un planteamiento de alquileres con opción de compra; y los del Catalina de Lancaster de Santa María la Real de Nieva el denominado ‘La Vieja Escuela’, que propone la creación de una página web de sabiduría tradicional.

 

En la presente convocatoria se ha contado con un total de 17 centros repartidos por toda la geografía provincial, lo que ha supuesto una participación de 243 alumnos.

 

Desde la organización se quiere felicitar a los alumnos, profesores y centros que han resultado finalistas. Cada convocatoria va aumentando el número de proyectos presentados, que este año han sido 62, así como la calidad y la originalidad de las ideas.

Durante esos dos días, los alumnos participarán en diversas actividades de dinamización relacionadas con el empleo, interrelación, trabajo en equipo y promoción de sus proyectos. Así el viernes 20, a partir de las seis de la tarde, en el Palacio Pedro I de la villa contarán con una conferencia práctica de Rosa de la Morena, facilitadora especializada en equipos, desarrollo de organizaciones, personas y entornos colaborativos basados en la acción.

 

Dirigirá un taller con el lema “Conócete y vende, competencias en las relaciones de equipo y su potencial”, en el que se tratará de identificar las competencias de los participantes a través de las dinámicas de equipo y darse cuenta de las habilidades a desarrollar para ponerlas al servicio de la venta del producto. También enseñará a los alumnos a conocer en qué consiste la venta emocional y utilizar las herramientas del neuromarketing dirigidas a hacer excelentes presentaciones y ventas de los  proyectos.

 

El sábado 21 se dedicará a practicar con presentaciones eficaces y “elevator pitch”, una técnica para presentar ideas de negocio ante potenciales clientes o terceras personas que de alguna u otra forma estén interesados en ella; perfeccionamiento de los modelos “Lean Start Up”, un proceso en circuito de retroalimentación de información que se basa en la creación, la experimentación, la medición y el aprendizaje. La jornada finalizará por la tarde con un encuentro con jóvenes empresarios de la comarca entre los que se encuentran directivos de  “Cervezas San Frutos”  y  de “El Capricho de Sacramenia”

Y el domingo, tras los últimos ajustes, se realizará la presentación final de los proyectos a parir de las doce del mediodía en el Palacio Pedro I de Cuéllar y sobre las dos de la tarde se conocerá al ganador.

El proyecto de emprendimiento juvenil ‘¿Cuál es tu vaca?’ de la Diputación de Segovia pretende promover la cultura emprendedora entre los jóvenes de la provincia. Con esta iniciativa se trabaja en estrecha colaboración con los institutos de secundaria realizando talleres prácticos que potencian las habilidades emprendedoras de los alumnos participantes.

La idea es promover el atractivo de las zonas rurales para animar a los jóvenes a permanecer en su entorno y crear su propio negocio, mejorando así la economía local y creando nuevos puestos de trabajo.

Raquel Fernández deja claro que ‘no es el momento de hablar de candidatos’ para las elecciones municipales de 2019

La portavoz municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, Raquel Fernández, aseguró hoy que «no es el momento de hablar de candidatos” porque los plazos de las elecciones municipales de 2019 los marca el partido, que ha establecido que se conocerán «a principios de verano».

Raquel Fernández se remitió en todo momento al calendario electoral aprobado por el Partido Popular. «En el momento en el que toque hablar de candidatos, seré la primera que hable de ello pero ahora no”, dijo. La portavoz de los populares en el Consistorio de la capital afirmó que no puede controlar “lo que se habla en la calle ni lo que la gente dice o deja de decir” pero dejó claro que ni es el momento ni «hay ninguna prisa”.

Raquel Fernández explicó que ha tenido varias conversiones y las seguirán manteniendo con el Partido Popular pero que éstas son cosas “que no tienen porqué trascender”. Además, criticó al portavoz del equipo de Gobierno socialista, Alfonso Reguera, al que acusó de querer «poner el foco en esto» con el objetivo de «tratar de desviar la atención” pero “no lo va a conseguir”.

Raquel Fernández tiene 38 años y es arquitecto. En el año 2015, aceptó la propuesta del entonces presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez, de ser la candidata a la Alcaldía de Segovia, en sustitución de Jesús Postigo. En esta cita con las urnas, los populares lograron ocho concejales y Fernández fue nombrada portavoz del principal grupo de oposición al Gobierno de Clara Luquero.

 

El Ministerio de Fomento adjudica a Llorente Bus la línea de viajeros por carretera entre Madrid y Segovia

El Ministerio de Fomento resolvió hoy la adjudicación, por un periodo de diez años, a la empresa Llorente Bus, del grupo Avanza, del servicio publico de trasporte regular por carretera entre Madrid y Segovia con prolongación hasta Mergal del Fernamental (Burgos). La actual concesionaria La Sepulvedana quedó en tercer lugar, según la resolución oficial firmada por el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral Salcedo.

Según el Ministerio de Fomento, el licitador seleccionado Llorente Bus S.L. “ha presentado la oferta más ventajosa en su conjunto”. En la resolución se argumentó que presentó la segunda mejor oferta económica de las 16 empresas presentadas y obtuvo las puntuaciones máximas en cuanto al valor de expediciones, de 1.031.623 vehículos-kilómetro, en la antigüedad de los vehículos (7 años) y el compromiso de obtención de certificación de cumplimiento de la norma UME.

Además obuvo la segunda mejor cualificación en el valor de tarifa ofertado de 0,037235 euros/viajero-kilómetro, IVA excluido. La puntuación total de Llorente Bus S.L. fue de 94,05 puntos, y la Mesa de Contratación fue la oferta que elevó para su adjudicación En segundo lugar, Interurbana de Autobuses S.A. obtuvo 89,81 puntos, y en tercer puesto, fue para La Sepulvedana con 83,39 puntos. El valor del contrato de la línea Madrid-Segovia es de 7.114.813 euros.

El Ministerio de Fomento también recordó que contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer un recurso especial en materia de contratación o recurso contencioso-administrativo ante la Sala de los Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses, tras recibir la notificación.

La empresa de transporte Llorente Bus pertenece al Grupo Avanza y posee la concesión de e las líneas de transporte periférico que comunican Madrid con los municipios de Pozuelo, Las Rozas, Boadilla, Majadahonda y Villaviciosa de Odón.

 

Nueve bisontes polacos llegan a Sebúlcor y El Cubillo

Jueves, 19 de Abril 2018

Nueve bisontes procedentes de Polonia desembarcarán mañana gracias a un programa biológico europeo para la conservación de esta especie en la que participan las empresas segovianas Naturaltur y Ganadería la Perla, en las localidades de Sebúlcor y El Cubillo. A este acto de bienvenida está previsto que acuda la ministra de Agricultura de Polonia, Jan Szyszko.

La jornada arrancará con una reunión informativa, en Sebúlcor, y a las 10.30 horas, se producirá el desembarco de cinco ejemplares de bisonte en el área Los Porretales. Según la información facilitada por Naturaltur, es un entorno privado con unas características biológicas similares a cuando vivían en esta zona hace miles de años, al ser “un bosque primario con fresnos sin desmochar”, con ríos, manantiales y especies autóctonas como el gato montés o el lobo ibérico.

Los otros cuatro bisontes acompañarán otros dos ejemplares que viven desde diciembre del año pasado en la finca de la Ganadería ‘la Perla’, en el término municipal de El Cubillo, en un entrono de encina, roble y monte bajo, con una variada fauna cinegética. Las dos empresas tienen previsto ofrecer al público visitas guiadas para poder conocer los entornos en el que desarrollarán su vida estos bisontes.

La operación de desembarco de los bisontes estará guiado por el biólogo Juan Delibes y los periodistas Carlos Herrera y Ramón Pradera ejercerán de padrinos de este acto al que están invitados un gran numero de autoridades, como la propia ministra de Agricultura de Polonia, Jan Szyszko; el ganadero Victorino Martín; Marcos Pantoja, más conocido como el Niño Lobo de la Sierra Morena; el torero David Mora y el periodista Javier Pérez Andrés.

 

Los bomberos inspeccionan la imagen de la Virgen del Acueducto tras la caída de un fragmento

Los bomberos de la ciudad han inspeccionado la imagen de la Virgen que se encuentra en la hornacina del Acueducto, tras recibir el aviso de la caída de un fragmento de la misma. Los bomberos, acompañados de efectivos de la Policía Local que han acordonado la zona, han procedido a la inspección de la imagen de la Virgen, ante centenares de curiosos que se han detenido a contemplar la escena.

La imagen de la Virgen ocupa la hornacina del Acueducto desde el siglo XVI, en concreto desde 1520, según recoge el historiador Diego de Colmenares, por lo que en dos años cumplirá su 500 aniversario, y aunque su advocación ha sido discutida se identifica con la Virgen del Carmen.

La Policía Nacional imparte unas ‘Jornadas de formación de formadores’ a voluntarios de Cruz Roja de Segovia

18 de abril de 2018.

En el marco de los acuerdos de colaboración firmados por la Dirección General de la Policía y Cruz Roja Española, los días 16 y 17 de abril, en el Salón de Actos de la Comisaría Provincial de Segovia, se celebraron unas ‘Jornadas de formación de formadores’, dirigidas a voluntarios de la institución de interés público de la provincia.

 

El uso de la red como medio de comisión de delitos

Se trataron entre otros, aspectos, tanto desde el plano teórico como práctico, relacionados con el ciberbulling o ciberacoso consistente en la realización de las prácticas de acoso en un ámbito digital, a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); el sexting o difusión o publicación de imágenes o vídeos de contenido sexual, producidos por el propio remitente, principalmente a través del teléfono móvil, o por otros dispositivos tecnológicos; el grooming o ciberacoso ejercido deliberadamente por un adulto para establecer una relación y un control emocional sobre un menor con el fin de preparar el terreno para su abuso sexual.

 

Medios de prevención y control en el ámbito de la violencia de género

En relación con la prevención y apoyo a las víctimas de la violencia de género, se facilitó información sobre la orden de protección, los medios telemáticos de control de las órdenes de alejamiento, así como del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO), basado en el uso de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización, que permite que las mujeres víctimas de violencia de género puedan entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a sus necesidades; es Cruz Roja Española la entidad que presta este servicio en el ámbito nacional.

 

A las jornadas asistieron voluntarios de Cruz Roja Española de la provincia de Segovia, y cuya función es la intervención directa y de asesoramiento tanto a centros escolares, asociaciones de padres de alumnos (ampas), como a cualquier ciudadano que acude a ellos para realizar consultas.

 

Las exposiciones de los temas fueron realizadas por agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Segovia, especialistas en los mencionados campos, pertenecientes al área de Participación Ciudadana y a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM).

 

El Colegio Claret es el subcampeón de Castilla y León de orientación escolar

El equipo infantil del Colegio Claret, cuajó una brillante actuación, en este caso, en la modalidad de Orientación, en el Campeonato de Castilla y León Escolar que se celebró en la localidad abulense de Navalmoral de la Sierra, dentro del Espacio Natural Protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota El grupo formado por Hugo González, los hermanos Jaime y Pablo de Prados, completados con la participación de Pablo Murcia, acudieron a esta cita tras imponerse en la competición provincial.

En este campeonato, los participantes tuvieron que afrontar una prueba que tuvo dos modalidades diferenciadas. En la jornada de mañana, los escolares buscarían las balizas en los parajes de bosque de esta zona privilegiada, junto a la Sierra de Gredos, dentro de un recorrido muy duro, quizás en exceso para deportistas escolares.

Ya por la tarde, se disputaría la segunda carrera que transitaba por un circuito urbano bajo la modalidad de sprint por las calles de Navalmoral.

La representación femenina, por centros escolares, de nuestra provincia, en esta competición, corrió a cargo de las chicas del Colegio Fray Juan de la Cruz: Mónica Díaz, Clara Herrero, Gabriela De Andrés, María Xiaoxian de la Orden, Míriam Aranda, Iria Martí y Alejandra Íñigo que alcanzaron un meritorio 4º puesto quedándose a un paso del podio.

 

Además de la prueba por equipos de centros escolares, también competirían distintos participantes en representación de las diferentes provincias castellanoleonesas, siendo los más destacados de la expedición segoviana Adrián Rubio y Enrique Murcia, en la categoría cadete, y Sergio Rubio, en la de infantiles.

 

 

 

Las obras en la circunvalación complicarán el tráfico en los accesos a la Ciudad por la AP 61

Las obras de ampliación de la SG 20 y el corte de sentido de circulación dentro de la variante que va desde Valladolid en dirección Madrid-Segovia- Ávila, afectarán al tráfico en la ciudad. A partir del 19 de abril se prevé un incremento importante en el número de vehículos que circulen por la entrada a Segovia en la rotonda de la antigua Choricera, nudo entre AP 61 y la SG 20.

Este corte supone que todo el tráfico que proceda de Valladolid, Soria, San Cristóbal y la Granja que se dirija a Madrid, Segovia o Ávila tendrán que girar en la rotonda de la antigua Choricera a donde también llegan los vehículos del vial del AVE, del Centro Comercial Luz de Castilla, del que viene de la AP-6 y del que sale de la ciudad. Esto hace prever que, debido a las escasas alternativas, se produzcan importantes retenciones de tráfico.

Ante esta situación se recomienda a quienes tengan que coger un tren en Guiomar se dirijan a la estación de alta velocidad (en vehículo privado o en el servicio de autobús urbano, líneas 11 y 12) con tiempo y previsión ante las posibles retenciones.

A partir del 19 de abril los conductores se encontrarán con los siguientes cambios: se abrirá el enlace, en la actualidad está cortado, para los vehículos que proceden de la SG-20 (sentido Valladolid-Ávila) para que puedan acceder a Segovia por la glorieta situada junto al Polígono del Acueducto (con carretera de acceso a la Estación de Alta Velocidad).

 

Los vehículos que procedan de la AP-61 circularán por el tercer carril sentido Segovia (carril de servicio), llegarán a la glorieta reseñada y tomarán el sentido que deseen: a Segovia, a la SG 20 (sentido Ávila) girando en la rotonda hacia su destino.

Los vehículos que procedan de la SG-20, desde Valladolid, obligatoriamente tendrán que circular por el acceso que se ha abierto, circular por el carril de servicio por donde proceden los vehículos de la AP-61, y llegar a la glorieta del Polígono el Acueducto, desde donde podrán seguir hacia la ciudad, girar y dirigirse a Ávila por la SG 20; y dirigirse sentido Madrid por la AP 61.

Por la rotonda van a circular también camiones de grandes dimensiones que podrán ocupar los dos carriles, lo que va a ralentizar en gran medida la circulación por la glorieta.

En definitiva, desde Policía Local se prevén numerosos problemas de tráfico en esta glorieta, que, en algunos momentos del día, no se podrán evitar ni con presencia de agentes regulando el tráfico, ya que en la rotonda de la antigua Choricera van a confluir, durante 4 meses, muchos itinerarios, entrada y salida de autobuses y turismos de la Estación de Alta Velocidad, salidas de los polígonos industriales y del Centro Comercial y otros.

Alimentos de Segovia fomenta la participación de 11 productores de cerveza y vino en la Feria de Cuéllar

Todo está preparado para que una nueva edición de la Feria de Cuéllar, una de las más importantes de Castilla y León eche a andar este fin de semana.

140 expositores relacionados con la industria del mueble, la artesanía, la decoración, la alimentación, los servicios, la automoción, o la maquinaria se distribuirán a lo largo y ancho de 15.000 metros cuadrados expandidos en las inmediaciones del Castillo de Cuéllar.

El certamen, que será inaugurado el sábado 21 a las 11:30 horas con la asistencia del Presidente de la Diputación Francisco Vázquez, y que se prolongará hasta el próximo 23 de abril, está organizado por el Ayuntamiento de la Villa y cuenta con la colaboración de la institución provincial, con una destacada presencia de Alimentos de Segovia, que ha coordinado y fomentado la presencia de productores segovianos de cerveza artesanal y vino en este espacio.

 

La marca ha reunido para la feria a 11 empresas segovianas relacionadas con estos dos productos, que estarán ubicadas en una de las principales zonas de paso de la campa. De fabricantes de cerveza se contará con “90 Varas”, “San Frutos”, “Goose”, “Casuar”, “Alea Jacta y “Octavo Arte”; por su parte el vino estará representado por “Bodega Carlos PJ”, “Navaltallar”, “Bodega García Serrano”, “Bodega Serverino Sanz” y “Bodega Redreja”.

 

Además de poder mostrar sus productos en sus respectivos “stands”, Alimentos de Segovia les ha organizando una serie de catas el sábado a las 19:30 horas; el domingo a las 14:00; 17:30 y 19:30 horas y el lunes a las 12:30 y 19:00 horas. Se trata de uno de los mayores reclamos que, todos los años, logra concentrar a gran cantidad de público en este espacio. Las catas son una actividad muy valorada por los empresarios, ya que les permite llevar a cabo acciones comerciales directas muy efectivas y de forma totalmente gratuita.

 

La Feria cuenta con una destacada presencia de espacios con firmas y empresas locales, provinciales y regionales, como objetivo que siempre han perseguido los organizadores. Calculan que del total de expositores el 74% son de la comunidad. Respecto al total, el 50% son de la provincia, y un 15% oriundos de Cuéllar.

 

Tienen espacio propio las empresas de carpintería, en la XVI Feria del Mueble y Decoración que este año contará con trece expositores y la Feria de Artesanía que llega a su 39 edición, ubicada en el Patio de Armas del Castillo. Asimismo, el IX Mercado de Coleccionismo y Antigüedades contará con doce empresas que mostrarán al público una gran diversidad de materias: antigüedades, filatelia, juguetes antiguos, libros de ocasión, etc.

 

Previa a la inauguración, tendrá lugar la Jornada del Vehículo Industrial, un encuentro entre profesionales del sector que este año va a tratar la estiba de mercancías y el transporte ecológico, con una mesa redonda en la que participarán representantes de los diferentes ámbitos del transporte profesional.

 

En el transcurso de la feria se podrá disfrutar de varias exposiciones. La de esgrafiado correrá a cargo de Pablo Arévalo Mardomingo, y ocupará el Patio de Armas. Otra, de la artesana Conchi Bayón, mostrará los elementos más característicos de la indumentaria tradicional segoviana y se localizará junto al Castillo.

 

El Ayuntamiento cuellarano va a reforzar tanto las visitas guiadas como las teatralizadas al Castillo de Cuéllar y ha preparado también un amplio paquete de actividades dirigidas al público infantil.

 

El de Cuéllar es uno de los 24 certámenes feriales de la provincia que recientemente han recibido para su organización, ayuda económica de la Diputación. La convocatoria de este año ha repartido un montante total de ayudas que asciende a 30.000 euros, según el acuerdo adoptado en la última Junta de Gobierno, a propuesta del Área de Promoción Económica.

 

Con esta línea de subvenciones la Institución provincial quiere valorar el esfuerzo de los ayuntamientos en la organización de este tipo de eventos, que suponen un importante activo económico y turístico en los pueblos en los que se llevan a cabo

Se reduce a 40 Km por hora la velocidad por la travesía de San Rafael

El Ministerio de Fomento ha anunciado hoy que la velocidad para circular por las travesías de las carreteras N-VI y N-603, a su paso por la localidad segoviana de San Rafael, será de 40 kilómetros por hora.

También se ejecutaron otras medidas para garantizar la seguridad de los peatones como la renovación de la señalización vertical o la adecuación de señales de radar luminosas con indicador de velocidad.

Fuentes del Ministerio de Fomento señalaron que se ha procedido a la colocación de señales de advertencia de peligro por proximidad de pasos de peatones en los inicios de la travesía de San Rafael. También está prevista la ampliación de tramos de barandillas con el propósito de canalizar el cruce de peatones por los pasos habilitados y se ensancharán determinados tramos del acerado con el objetivo de mejorar la visibilidad de los pasos de peatones.

El anuncio de estas medidas coincide con las declaraciones del consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que en su visita hoy a Segovia, reiteró que además de tomarse medidas provisionales por parte del Gobierno de España hay que ejecutar “la medida definitiva” e “imprescindible” que es la variante.

El consejero de Fomento reiteró el llamamiento a los grupos parlamentarios para que aprueben los Presupuestos Generales del Estado para 2018 por su importancia para Castilla y León “en esto y en tantas cosas”. Suárez-Quiñones recordó que la asignación presupuestaria prevista de un millón y medio de euros permitirá “dar el pistoletazo de salida” a una obra que es “imprescindible para Segovia y para Castilla y León”.

Aprobar los PGE de 2018 es “capital”, remarcó el consejero de Fomento de Castilla y León, para que cada vez estén más cerca las máquinas y las obras de construcción de la variante de San Rafael al poderse acometer la redacción del proyecto sobre “la base del estudio informativo y de las alternativas que ya existe”.

 

Publicidad

X