33.5 C
Segovia
viernes, 8 agosto, 2025

‘Emplealízate’ con Luis de la Fuente en Segovia

'Emplealízate' con Luis de la Fuente en Segovia

El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, ha inaugurado este lunes la Feria de Empleo y Emprendimiento ‘Emplealízate’ con Luis de la Fuente en Segovia.

Organizada por la Cámara de Comercio, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, ‘Emplealízate’ se celebra en La Cárcel Centro de Creación.

'Emplealízate' con Luis de la Fuente en Segovia

A la jornada inaugural ha asistido el seleccionador de la Selección Española de Fútbol, Luis de la Fuente, quien ha impartido la conferencia inaugural. Con la ponencia ‘Nada en la vida se consigue sin esfuerzo’ se ha destacado la importancia de los valores en el ámbito del empleo. También, el ejercicio de un liderazgo responsable y la necesidad de subrayar la capacidad de trabajo y la cultura del esfuerzo.

Por su parte, el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de las políticas activas de empleo.

También, Jesús Blanco ha recordado que las ferias de empleo que se están desarrollando permiten poner en contacto a las empresas que necesitan profesionales con las personas que demandan empleo.

Además, son un instrumento especialmente valioso para la captación y la retención del talento y una oportunidad para dar a conocer, a todos los segovianos, los recursos que en materia de empleo ofrecen las entidades privadas y las instituciones públicas como la Junta.

Políticas activas de empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo atiende cada año a más de 19.000 segovianos. Y lo hace a través de los distintos programas de sus políticas activas de empleo.

Durante el último ejercicio, han contado con una inversión de más de 12 millones de euros.

Además, se ha promovido la creación de 513 puestos de trabajo y se ha impartido formación a más de 3.550 trabajadores ocupados y desempleados.

 – El ‘padre’ de la Farmacia moderna nació en un pueblo de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Corte de tráfico por mejora del firme en esta carretera de Segovia

Corte de tráfico por mejora del firme

Diputación Provincial va a proceder al corte de tráfico por mejora del firme en la SG-V-2134, en el tramo entre Frumales y Moraleja de Cuéllar. En concreto, el corte se produce junto al Ayuntamiento de Frumales, al inicio de la calle Real.

Quedará prohibida la circulación del 5 al 8 de noviembre. El corte de tráfico será entre las 8:00 horas y las 19:00 horas.

De esta manera, la a Diputación de Segovia va a proceder a realizar obras de mejora del firme en la SG-V-2134 (la que va de Frumales a Campaspero).

Los trabajos se van a centrar en el tramo comprendido entre Frumales y Moraleja de Cuéllar, es decir, del punto kilométrico 0+940 al 4+390.

Esto obligará a cortar el tráfico en ese segmento los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre, ambos inclusive, desde las ocho de la mañana hasta las siete de la tarde.

De este modo, se va a permitir el paso de vehículos a partir de esta hora y durante el resto de la noche por el tramo en cuestión.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Asfaltos Vicálvaro S.L., por un importe de 209.234’41 euros, IVA incluido.

Desvíos

En lo que duran estos trabajos, el tráfico se va a desviar por la carretera autonómica CL-205 y la SG-V-2233, entre Dehesa Mayor y Fuentes de Cuéllar.

– La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

Se podrá llegar a Moraleja de Cuéllar por la SG-V-2231, existiendo al mismo tiempo la posibilidad de llegar por esa vía desde Olombrada.

Las actuaciones proyectadas se iniciarán con el extendido de una capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente, entre Frumales y Moraleja de Cuéllar, para el posterior recrecido de los arcenes con zahorra artificial en todo el tramo interurbano y la señalización horizontal de los bordes de la calzada. Tanto el corte como los desvíos estarán señalizados con carteles en la propia carretera y con señalistas.

 – El ‘padre’ de la Farmacia moderna nació en un pueblo de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

¿Quieres saber si vives en una zona inundable de Segovia?

Quieres saber si vives en una zona inundable
Img/Freepik

¿Quieres saber si vives en una zona inundable de la provincia de Segovia? ¿O de otras zonas gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)?

Para ello, en la página web de la Confederación Hidrográfica del Duero encontramos un mapa. Desde allí, debemos ir rellenando los campos sobre el área que queremos consultar. Y, de esa manera, comprobar la zona en la que vivimos, en los diferentes núcleos de población de la provincia de Segovia.

«Como ciudadanos, administraciones públicas, u organizaciones tenemos el derecho a protegernos y la obligación de tomar las medidas de precaución necesarias para evitar o disminuir los daños que ocasionan las avenidas». Además, recoge la web de la CHD, que «eso no es posible si no sabemos si vivimos en una zona inundable«.

De este modo, para descubrir si estamos afectados por el riesgo de inundación, «basta con introducir la provincia, el municipio y el núcleo de población, en los desplegables, para visualizar una zona urbana concreta».

 Segovia se vuelca con Valencia

Opciones

Así, la CHD ofrece la posibilidad de consultar datos de provincias de Castilla y León. Pero, también, de algunos municipios de Asturias, Cáceres, Cantabria, Guadalajara, La Rioja, Madrid, Ourense y Zaragoza.

La información en la web de la Confederación Hidrográfica del Duero.

 Segovia Solidaria recoge material en Zibá para Valencia

Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables

También el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico «permite a todos los interesados visualizar los estudios de delimitación del Dominio Público Hidráulico (DPH) y los estudios de cartografía de zonas inundables, elaborados por el Ministerio y aquellos que han aportado las Comunidades Autónomas».

Este sistema posibilita hacer búsquedas por diferentes criterios. Entre ellos, el nombre del cauce, la demarcación hidrográfica, la comunidad autónoma y la provincia.

 – El ‘padre’ de la Farmacia moderna nació en un pueblo de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Nuevas ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo

Nuevas ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo
Img/Freepik

Atención, nuevas ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo, desde personal en materias STEM a hostelería, pasando por soldadores o peones y administración o finanzas.

Por ello, lee atento porque puede dar un vuelvo a tu vida, ¿por qué? Porque llega SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural con todas las ofertas laborarles de Segovia y su provincia.

Ofertas laborales

El Pinar Berries, empresa del sector agrícola dedicada a la producción de frutos rojos, busca personal de etiquetas y trazabilidad para línea de envasado de fruta.

Empresa situada en el polígono de Valverde necesita una persona con formación de grado en administración y dirección de empresas, requerimos experiencia demostrable en contabilidad y finanzas.

Avigase SCL selecciona a una persona dinámica, con ganas de crecer dentro de una empresa consolidada.

Sevenreeds necesita para su empresa situada en el polígono de Valverde, una persona con formación de grado en administración y dirección de empresas, requisito indispensable experiencia demostrable en contabilidad y finanzas.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural..


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Junta compra a la Sareb viviendas en tres pueblos de Segovia

pueblo más barato de Segovia
Img/Freepik

La Junta compra a la Sareb viviendas en Castilla y León por 3,2 millones de euros para destinarlas al alquiler social o en régimen de cesión de uso. Las 34 viviendas adquiridas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se encuentran en todas las provincias, excepto en Palencia y Soria.

En la provincia de Segovia

En el caso de la provincia de Segovia, las viviendas compradas a la Sareb están en tres municipios. Concretamente, en San Cristóbal de Segovia, Palazuelos de Eresma y Espirdo.

El resto se distribuyen por municipios de Ávila, en Las Navas del Marqués, Poyales del Hoyo y Sotillo de la Adrada.

También en Miranda de Ebro (Burgos), Ponferrada (León), Villamayor, Castellanos de Moriscos y Alba de Tormes (Salamanca).

En la provincia de Valladolid está en Laguna de Duero y Tudela de Duero y en Zamora ene l la localidad de Roales.

La Junta ha elegido estos municipios porque «existe un número muy importante de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que demandan una vivienda en alquiler».

Plan para el acceso a la Vivienda 2022-2025

La compra se encuadra dentro del nuevo Plan para el acceso a la Vivienda 2022-2025. Es fruto del Acuerdo de la Comisión de Seguimiento firmado en 2023.

El origen de la compra radica en el convenio de colaboración firmado en 2015 entre la Junta y la Sareb para la incorporación, por un periodo de cuatro años, de cien viviendas al parque público de alquiler que gestiona la Junta de Castilla y León.

Estas viviendas se alquilarán a personas y familias a un precio que oscilará entre los 125 y los 400 euros mensuales. El importe dependerá de dónde se encuentre la vivienda y de su superficie. También se estimarán las circunstancias personales, económicas y sociales del inquilino, quien, en ningún caso, aportará más del 30 por ciento de sus ingresos.

Con las compras de este año, con cargo al Plan para el acceso a la Vivienda 2022-2025, son ya 48 las viviendas adquiridas por parte de la Junta a la Sareb. En total, un importe de 3,4 millones de euros.

Convocadas ayudas al alquiler en Castilla yLeón


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Atención a víctimas de agresiones sexuales en las farmacias de Castilla y León

Punto SOS en farmacias de Castilla y León

Las 1.596 farmacias comunitarias de Castilla y León se convierten en Punto SOS (Seguridad y Orientación, Siempre) para las víctimas de agresiones sexuales. De este modo, estos espacios las ofrecerán ayuda y orientación y las derivarán hacia los recursos de emergencia, sociales o sanitarios más adecuados en cada caso.

Punto SOS en las farmacias de Castilla y León

La campaña ya ha comenzado con dípticos y carteles informativos en las farmacias de la comunidad y se ampliará a vídeos y material divulgativo en autobuses y mobiliario urbano. Todo ello, «para convertir a las farmacias en Puntos SOS, en espacios seguros para las víctimas».

Además, en caso de ir acompañadas de su agresor, las víctimas podrán alertar a los farmacéuticos de su situación de peligro mediante una sencilla señal no verbal abriendo y cerrando la mano con el pulgar doblado sobre la palma de la mano.

La puesta en marcha de esta iniciativa también ha incluido una formación a más de 300 farmacéuticos de la comunidad para facilitar al personal la prevención, detección y derivación de estos casos.

De este modo, la nueva campaña Farmacia SOS se suma a una pionera y larga trayectoria de colaboración de la red de farmacias autonómica con la Junta de Castilla y León en la lucha contra la violencia de género y las agresiones sexuales, que comenzó con la firma de un convenio contra la violencia de género entre las dos instituciones en mayo de 2017.

La Guardia Civil de Castilla y León moviliza a 66 agentes por la DANA

Las farmacias quedarán así integradas en la estrategia autonómica de protección y atención a las víctimas de agresiones sexuales. Esto «permitirá hacer realmente accesible esta atención gracias a la capilaridad y cercanía de las farmacias comunitarias y su presencia en zonas rurales, una cuestión clave en estos casos».

Código «mascarilla-19»

Además de esta medida, las farmacias de Castilla y León se sumaron a la iniciativa Mascarilla-19 puesta en marcha durante la pandemia de COVID-19 por los colegios de farmacéuticos canarios y el Instituto Canario de Igualdad. Esta iniciativa facilita a las víctimas un código –mascarilla 19– con el que alertar de forma discreta en su farmacia del peligro al que se enfrentaban.

Aprende sobre la alimentación saludable en Segovia

alimentación saludable en Segovia

El martes 5 de noviembre tendrá lugar una sesión informativa sobre alimentación saludable en la ciudad de Segovia. Será a las 18:30 horas en el Centro Social Corpus (Calle Juan Bravo, 2). El acceso a esta actividad será libre hasta completar el aforo.

Los objetivos de esta sesión son:

  1. Comprender la importancia de la personalización de la alimentación y su impacto en la salud y bienestar individual.
  2. Aprender a planificar y equilibrar la alimentación diaria de acuerdo con las necesidades y preferencias personales y profesionales
  3. Adquirir conocimientos y habilidades para preparar desayunos, tentempiés, comidas y cenas saludables y equilibradas.
  4. Entender la importancia de la alimentación consciente y su relación con la salud mental y emocional.
  5. Familiarizarse con conceptos de hormo nutrición, estrés, menstruación, menopausia e inflamación y su influencia en la alimentación y bienestar.

SOS-Tejible, moda sostenible en este pueblo de Segovia

El Balonmano Nava reina en el descontrol

EL BM Nava suma un nuevo triunfo en el Guerrer@ Naver@s / Daniel Pérez

El Viveros Herol Balonmano Nava sigue empeñado en hacer valer su condición de equipo vertiginoso en ataque, a costa incluso de la salud cardiovascular de propios y extraños. Este domingo derrotó (37-33) al Bidaosa irún en un choque en el que el ritmo – frenético por momentos – no permitía al espectador parpadear si no quería perderse algo.

Parece mentira que el plantel navero cuente con jugadores extraordinariamente veteranos que no parecen acusar el frenesí al que se enfrentan cada partido, en parte porque Álvaro Senovilla, su entrenador, está administrando de manera calculada los minutos para que eso no suceda.

Casi siempre por delante

El equipo segoviano decantó el partido al final, pero es cierto que llevó la delantera prácticamente todo el choque y solo en momentos puntuales del segundo periodo (28-29) y (29-30) el equipo de Irún pareció poder llevarse algo más del Guerrer@s Naver@s. Fue en ese momento, cuando el equipo navero pudo haberse desinflado, cuando emergieron los de Senovilla para llevarse el partido por una renta ciertamente cómoda de cuatro goles.

Borja Méndez (7); Daniel Pérez (5) e Isaías Guardiola (4) fueron los baluartes ofensivos del equipo que no echó de menos el potencial anotador de Mario Nevado, más gris de lo habitual en ese aspecto. Oscar Marugán y Pablo Herranz, con tres tantos cada uno, también aportaron su granito de arena en ataque. Resulta difícil hablar de defensa en un partido con setenta goles, pero no sería justo desmerecer ambas porterías, donde se vieron intervenciones de mérito de los guardametas.

Asentados de la élite

Atrás quedaron los tiempos en los que la visita de un equipo como el Bidasoa no estaba tanto en si se ganaría o no sino en la renta desfavorable con la que acabaría el partido. Ahora, en 2024, el BM Nava es capaz de jugar al histórico club vasco de tú a tú, al menos en casa. Y así las cosas, los de Senovilla suman ya once puntos y se ubican entre los cinco primeros de la tabla.

El próximo partido de los naveros será el próximo 16 de noviembre en León, donde afrontará un partido que, de ganarlo, puede consolidarle en la parte noble de la tabla, solo por detrás del inalcanzable Barça y el Granollers.

Luis de la Fuente abrirá la Feria ‘Emplealízate’ de Segovia

Este lunes 4 de noviembre tendrá lugar en Segovia ‘Emplealízate’, la Feria de Empleo, Emprendimiento y Especialización de la Cámara de Segovia y el ECyL. El objetivo de este evento es acercar a los demandantes de empleo con quienes necesitan de ellos; así como a los emprendedores y emprendedoras con los recursos y las personas que dan fuerza a su proyecto. En concreto, se celebrará en La Cárcel Segovia Centro de Creación de 10:00 a 15:00 horas.

El seleccionador Luis de la Fuente abrirá la Feria ‘Emplealízate’ de Segovia

La Feria contará con la apertura de Luis de La Fuente, actual seleccionador de la Selección Española de Fútbol. A través de su ponencia ‘Nada en la vida se consigue sin esfuerzo’ incidirá en la importancia de los valores en el ámbito del empleo, el ejercicio de un liderazgo responsable y la necesidad de subrayar la capacidad de trabajo y la cultura del esfuerzo.

Esta ponencia está programada de 10:30 a 11:45 en la Sala Julio Michel. Para acudir es necesario inscribirse en este enlace.

Premio para la Escuela de Arte y Diseño de Segovia

Además de Luis de la Fuente, esta jornada acogerá a expertos en comunicación, marketing, branding y emprendimiento. Con sus ponencias durante la Feria ‘Emplealízate’ de Segovia abordarán materias de gran trascendencia en la búsqueda de empleo, tales como habilidades comunicativas, el arte de darse oportunidades, el empleo en el medio rural de la provincia, la marca personal o el manejo de Linkedin en los procesos de búsqueda.

En la página web de la Cámara de Comercio está disponible el programa completo y toda la información relativa al contenido, los ponentes, la localización; así como el formulario de inscripción para cada una de las ponencias.

Una mujer rescatada en helicóptero rechaza el traslado al hospital

Atropellado por un camión
Img/112 Castilla y León

Una mujer de 35 años rechazó el traslado a un centro médico después de haber sido rescatada por el helicóptero de la Junta de Castilla y León en el hayedo de la Pedrosa. Resultó herida en un tobillo mientras hacía una ruta de senderismo con un grupo de personas y la lesión la impidió continuar la marcha.

Una mujer rescatada en helicóptero rechaza el traslado al hospital

La sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León recibió una llamada a las 15:50 horas del pasado sábado 2 de noviembre que solicitaba asistencia para una mujer herida en la zona del hayedo de la Pedrosa, en el término municipal de Riofrío de Riaza.

Al tratase de un lugar de difícil acceso para vehículos por tierra, el gestor del 1-1-2 realizó una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que se encargó de realizar una primera valoración y de enviar una ambulancia de soporte vital básico. También se indicó al alertante lo que debía hacer hasta que llegaran los servicios de emergencia.

La Guardia Civil de Castilla y León moviliza a 66 agentes por la DANA

Además, se comunicó con el Centro Coordinador de Emergencias. Éste se encargó de coordinar el incidente, localizando la ubicación exacta de la víctima y movilizando el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, uno de ellos enfermero, hacia la zona. Además, el 1-1-2 avisó del incidente a la Guardia Civil COS.

El helicóptero de rescate se aproximó a la zona y se quedó en estacionario para permitir la bajada de los rescatadores. Éstos llegaron junto a la mujer herida. Tras estabilizarle la pierna, fue porteada hasta el punto de extracción en un claro del bosque. Posteriormente, fue izada al helicóptero de rescate con maniobra de grúa doble, junto a la rescatadora enfermera. Una vez realizada la maniobra, la mujer rechazó el traslado a un centro sanitario.

Publicidad

X