El domingo 17 de noviembre tendrá lugar una marcha benéfica de Segovia por Valencia a beneficio de los afectados por la DANA.
“Hay que ayudar a las personas, muchas de las cuales lo han perdido todo”, ha dicho el alcalde de Segovia, José Mazarías. Por eso, el Ayuntamiento de Segovia no ha querido quedarse quieto ante esta situación de emergencia.
Mínimo 50.000 euros
Por este motivo, desde el primer momento se han puesto en marcha una serie de iniciativas para colaborar y “ayudar con lo que realmente se necesite en cada momento”.
Ya el pasado jueves se desplazó a la zona afectada por la catástrofe un equipo de cinco bomberos, que se irán relevando cada cierto tiempo, realizando tareas de limpieza, retirada de coches o el vaciado de garajes.
Y este martes se ha presentado una gran campaña de recogida de ayuda, fundamentalmente económica.
De hecho, incluye varias acciones con el objetivo mínimo de alcanzar 50.000 euros.
Para ello, cuenta con la colaboración, entre otros, de Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Caja Rural.
Marcha popular benéfica
La primera de estas actividades, según ha explicado el coordinador de la campaña y concejal de Deportes, Jesús Garrido, será una marcha popular benéfica.
Concretamente, con el lema #SegoviaDaUnPasoSolidario, será el próximo domingo 17 de noviembre, a las 10.00 horas.
El recorrido partirá desde el Azoguejo, ira por la calle San Francisco, José Zorrilla, carretera de San Rafael, rotonda del Pastor, y la avenida Gerardo Diego, para finalizar en la plaza Tirso de Molina.
Las inscripciones tienen un precio de 10 euros para los adultos y 5 euros para los menores.
Se pueden realizar de manera online en la página fundacioncajaruraldesegovia.es, así como en los comercios y bares colaboradores. Es el caso de Deportes DeCarrerilla, cervecería Excalibur, bar Bahía y la Taberna del Bahía. También en los colegios, institutos y universidades de la ciudad.
Los dorsales se podrán recoger en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes.
Además, al finalizar la marcha se ofrecerá algún tipo de vianda con el precio simbólico de dos euros.
Donaciones
También se ha establecido la posibilidad de colaborar mediante una “fila cero” para donaciones de empresas y particulares y para aquellos ciudadanos que quieran colaborar.
Para ello, se ha habilitado una cuenta en Caja Viva-Caja Rural (ES96 3060 1028 5800 7093 9624).
Conciertos solidarios
También se sumará la recaudación de los dos conciertos inaugurales de las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, organizadas por la Fundación Don Juan de Borbón.
Además, desde el área de Cultura, en colaboración con la asociación cultural McGregor Rock History Show, se está organizando un concierto benéfico para el viernes 15 de noviembre. Este evento tendrá lugar en la discoteca Ática, entre las 17.00 y las 23.00 horas. Entre otros, contará con las actuaciones de grupos como Esparadrapo, El Canto del Bobo, Ruta 66 The Band, Rojo fuego, Los Peter Pan, Ubik o Samuel San José.
Rifa de viajes en globo
Desde el área de Turismo han puesto en marcha una rifa cuyo premio serán 6 viajes en globo, para dos personas cada uno de ellos.
En este caso, el precio de los números de la rifa será de 5 euros y se pueden comprar en el Centro de Recepción de Visitantes; esta iniciativa cuenta con la colaboración de Aerotours, Globos Boreal y Viajar en Globo.
Desde la concejalía de Educación y Juventud llevarán esta campaña a los colegios, institutos y universidades, mientras que el área de Participación Ciudadana trabajará con las asociaciones vecinales en esta masiva recogida de fondos.
La imprenta Rabalán ha colaborado realizando, de manera gratuita, la cartelería, las papeletas de las rifas y de las viandas.
Para organizar estas actividades y las que irán surgiendo, el pasado jueves se creó un grupo de trabajo, presidido por el alcalde José Mazarías, e integrado por representantes de las concejalías de Deportes, Cultura, Participación Ciudadana, Juventud y Educación, Sostenibilidad Ambiental, y Servicios Sociales.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado el calendario de apertura de comercios 2025 en Castilla y León.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo hace pública la orden que establece el calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada para los establecimientos comerciales en la Comunidad durante el próximo año.
Calendario de apertura de comercios 2025 en Castilla y León
La primera fecha de apertura autorizada para el próximo año 2025 es el domingo 5 de enero, día previo a la festividad de los Reyes Magos.
Ademas, ese mismo mes, se podrá abrir, también, el siguiente domingo 12 de enero. En este caso, coincidirá con la campaña de rebajas.
Hay que esperar al mes de abril para encontrar el siguiente festivo en el que los comercios de Castilla y León podrán abrir sus establecimientos. Será el 17 de abril, día de Jueves Santo.
Posteriormente, el 29 de junio, también domingo que, además en Segovia, celebramos el día de San Pedro.
En verano, podrán abrir el 6 de julio.
Más adelante en el calendario serán días para abrir el 1 de noviembre, 6 de diciembre, 14 de diciembre, 21 de diciembre y 28 de diciembre.
El concierto solidario de la Sinfónica, así como el recital del pianista Luis González Lladó en las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia se suman a las iniciativas de apoyo a Valencia.
Así, la Fundación Don Juan de Borbón destinará la recaudación de los conciertos inaugurales al apoyo de los damnificados por la Dana.
Esta contribución marca una de las primeras iniciativas del Ayuntamiento de Segovia en su compromiso de ayuda a los afectados. De esta manera, estos conciertos son una ocasión especial en la que la música se convierte en un vehículo de solidaridad y apoyo a la comunidad.
Orquesta Sinfónica de Segovia
La inauguración tendrá lugar el viernes 8 de noviembre a las 20:00 horas en el teatro del Instituto Andrés Laguna, con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Segovia bajo la batuta de Geni Uñón.
Este programa, titulado Esencias de una tierra, explora la evolución cultural mediante la innovación musical.
Se escucharán la Suite del ballet Estancias de Alberto Ginastera, los estrenos de Amaralina de Ramón Paus y Afrocuban fantasy de Flores Chaviano. También la obra Espartacus suite n.º 2 de Aram Khachaturian y el popular Danzón n.º 2 de Arturo Márquez.
Luis González Lladó
El sábado 9 de noviembre, a las 19:00 horas, el pianista Luis González Lladó ofrecerá en la sala Julio Michel un recital en torno al pianismo español contemporáneo.
Partiendo de grandes clásicos del siglo XX, como Isaac Albéniz y Federico Mompou, su programa incluirá piezas de estos dos clásicos españoles, así como de Mercedes Zavala, Carme Fernández Vidal, Tomás Marco, José María Sánchez Verdú.
Además, ofrecerá el estreno absoluto de sulaobra Grabado de Goya, II de Jesús Torres.
Venta de entradas
Las entradas para el concierto de la Orquesta Sinfónica de Segovia tienen un precio de 12 euros. Para el recital de piano de Luis González Lladó, cuestan 5 euros.
La venta anticipada se realiza por internet en www.fundaciondonjuandeborbon.org, en el Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo, 1) y en el teléfono 921 466 721.
Además, en taquilla desde una hora antes del inicio del concierto, en caso de que hubiera localidades disponibles.
Jornadas de Música Contemporánea de Segovia
Las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia se consolidan como una de las citas más importantes para la música contemporánea en España.
Este ciclo se extenderá hasta el 24 de mayo de 2025 en espacios emblemáticos de Segovia. Contará con siete conciertos y presentará catorce estrenos de destacados artistas y agrupaciones nacionales e internacionales.
Img/David Daguerro-Wikipedia. Iglesia de San Juan Bautista en Torrecilla del Pinar. Segovia. Castilla León. España
Se alquila bar en la Plaza Mayor de este pequeño pueblo de apenas 200 habitantes, que está cerca de las Hoces del río Duratón.
Torrecilla del Pinar, a unos 60 kilómetros de Segovia y 30 kilómetros de Cuéllar, es un pueblo segoviano conocido por sus fuentes y por su gastronomía.
Ahora se alquila el bar en la Plaza Mayor del pueblo que, según recoge el anuncio publicado por Hotuse, ha estado en funcionamiento hasta el pasado mes de septiembre.
Las instalaciones constan de «bar, planta baja con cocina y horno de leña, y planta superior con comedor». En la página web de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (Hotuse) se pueden ver también fotografías del local. El bar aúna modernidad con toques rústicos de madera.
Asimismo, en la web invitan a contactar con las personas que lo arriendan para todos aquellos que estén interesados en alquilar este bar en Torrecilla del Pinar.
Según el último censo demográfico, la localidad cuenta con 180 habitantes. No obstante, como suele pasar en los pueblos segovianos, se multiplica en la temporada veraniega y durante fines de semana y días festivos.
Entre otros lugares de interés, Segovia Turismo destaca los antiguos lavaderos cubiertos restaurados, que usan el agua de la fuente del Arroyo. Y, también, La Roza, una zona de chopos, con mesas y canchas.
Además, tiene dos fuentes, la fuente de los Caños, con una inscripción de 1924, que tenía dos caños, de ahí su nombre, que servía para dar de beber al ganado y la fuente de la Manivela, con tres caños.
Sólo para 50 parejas, y previa reservas. Es vierne, Zibá José María ha puesto en marcha una cita muy especial para aquellos que se vayan a dar el sí quiero. Se trata de una jornada para soñar con una boda perfecta, y ver cómo hacerlo realidad.
Imagina el día de tus sueños
Así, Zibá contará con la colaboración de Moreno DJS, Trío Música y Espectáculos Movimusic, en el ámbito musical, para poner banda sonora a la jornada de puertas abiertas.
Además, habrá taller de tatuajes con ‘Sí quiero! Tatoo’, tatuadores en eventos, ceremonias y celebraciones. Sin duda, una apuesta con la que sorprender a tus invitados con una barra libre de tatuajes el día de tu boda.
También contará con un espacio para la salud y la belleza, tan importante ese día, con Menudo Movimiento, y con una mesa de frutas y verduras ecológicas para eventoscon La Fruteca.
La jornada de puertas abiertas en Zibá mostrará un servicio especial de fiestas y entretenimiento con Limux Pluss Performances.
Asimismo, si quieres hacer un obsequio personalizado para tus invitados, tendrás la oportunidad de ver la magia hecha regalo de IlusionArte.
Por último, para que no se te olvide detalle de tu día más especial, podrás comprobar en primera persona las emociones que transmiten con sus vídeosyfotografíasValsan Eventos. Así, el día de tu boda quedará siempre en tu memoria y la de tus invitados.
Un día inolvidable
Para hacer del día de tu boda un día inolvidable, no te pierdas la jornada de puertas abiertas en Zibá este viernes, 8 de noviembre.
Si te casas próximamente y estás interesado en asistir, no dejas pasar esta oportunidad de descubrir de primera mano todo lo que puedes hacer para sorprender y disfrutar del día de tu boda. Tan sólo tienes que enviar un correo electrónico a la siguiente dirección de e-mail eventos@zibaeventos.com
Fotografía facilitada por Rubén, leónes afincado en Valencia/Ical
El servicio de emergencias 112 Castilla y León de la Junta ha habilitado un teléfono para colaborar con las víctimas de la DANA.
En horario de 8:00 a 15:00 horas, el número de teléfono al que pueden dirigirse es el 910 20 23 05.
Y compartimos algunas imágenes más de los equipos de #CyL que siguen trabajando en Aldaia (Valencia), uno de las localidades afectadas por la DANA. 🤝Siempre en colaboración con organismos y autoridades de la zona @jcyl@112CyLpic.twitter.com/1STpwo79pF
El domingo 17 de noviembre tendrá lugar una marcha benéfica de Segovia por Valencia a beneficio de los afectados por la DANA.
“Hay que ayudar a las personas, muchas de las cuales lo han perdido todo”, ha dicho el alcalde de Segovia, José Mazarías. Por eso, el Ayuntamiento de Segovia no ha querido quedarse quieto ante esta situación de emergencia.
Mínimo 50.000 euros
Por este motivo, desde el primer momento se han puesto en marcha una serie de iniciativas para colaborar y “ayudar con lo que realmente se necesite en cada momento”.
Ya el pasado jueves se desplazó a la zona afectada por la catástrofe un equipo de cinco bomberos, que se irán relevando cada cierto tiempo, realizando tareas de limpieza, retirada de coches o el vaciado de garajes.
Y este martes se ha presentado una gran campaña de recogida de ayuda, fundamentalmente económica.
De hecho, incluye varias acciones con el objetivo mínimo de alcanzar 50.000 euros.
Para ello, cuenta con la colaboración, entre otros, de Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Caja Rural.
Marcha popular benéfica
La primera de estas actividades, según ha explicado el coordinador de la campaña y concejal de Deportes, Jesús Garrido, será una marcha popular benéfica.
Concretamente, con el lema #SegoviaDaUnPasoSolidario, será el próximo domingo 17 de noviembre, a las 10.00 horas.
El recorrido partirá desde el Azoguejo, ira por la calle San Francisco, José Zorrilla, carretera de San Rafael, rotonda del Pastor, y la avenida Gerardo Diego, para finalizar en la plaza Tirso de Molina.
Las inscripciones tienen un precio de 10 euros para los adultos y 5 euros para los menores.
Se pueden realizar de manera online en la página fundacioncajaruraldesegovia.es, así como en los comercios y bares colaboradores. Es el caso de Deportes DeCarrerilla, cervecería Excalibur, bar Bahía y la Taberna del Bahía. También en los colegios, institutos y universidades de la ciudad.
Los dorsales se podrán recoger en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes.
Además, al finalizar la marcha se ofrecerá algún tipo de vianda con el precio simbólico de dos euros.
Donaciones
También se ha establecido la posibilidad de colaborar mediante una “fila cero” para donaciones de empresas y particulares y para aquellos ciudadanos que quieran colaborar.
Para ello, se ha habilitado una cuenta en Caja Viva-Caja Rural (ES96 3060 1028 5800 7093 9624).
Conciertos solidarios
También se sumará la recaudación de los dos conciertos inaugurales de las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, organizadas por la Fundación Don Juan de Borbón.
Además, desde el área de Cultura, en colaboración con la asociación cultural McGregor Rock History Show, se está organizando un concierto benéfico para el viernes 15 de noviembre. Este evento tendrá lugar en la discoteca Ática, entre las 17.00 y las 23.00 horas. Entre otros, contará con las actuaciones de grupos como Esparadrapo, El Canto del Bobo, Ruta 66 The Band, Rojo fuego, Los Peter Pan, Ubik o Samuel San José.
Rifa de viajes en globo
Desde el área de Turismo han puesto en marcha una rifa cuyo premio serán 6 viajes en globo, para dos personas cada uno de ellos.
En este caso, el precio de los números de la rifa será de 5 euros y se pueden comprar en el Centro de Recepción de Visitantes; esta iniciativa cuenta con la colaboración de Aerotours, Globos Boreal y Viajar en Globo.
Desde la concejalía de Educación y Juventud llevarán esta campaña a los colegios, institutos y universidades, mientras que el área de Participación Ciudadana trabajará con las asociaciones vecinales en esta masiva recogida de fondos.
La imprenta Rabalán ha colaborado realizando, de manera gratuita, la cartelería, las papeletas de las rifas y de las viandas.
Segovia Solidaria
Segovia Solidaria recoge material en Zibá. Y, aunque saben de la solidaridad segoviana, «no esperábamos tanto, tanta gente, tantas donaciones, tantos pueblos que han contactado…».
Así lo manifiesta Patricia Escobar Esquiliche, de Segovia Solidaria, quien, además, apunta, que al menos esta avalancha solidaria «consuela un poco» con todo lo que se está viviendo.
Img/Segoviaudaz
La llamada de Segovia Solidaria ha tenido un efecto multiplicador. Si este domingo contaban con 30 ó 40 voluntarios en las instalaciones de Zibá para la recogida, este lunes eran aún más personas. De hecho, como señala Patricia, se están encontrando casos de gente «que viene a traer cosas y se suma a ayudar».
Incluso desbordados por la respuesta obtenida esta llamada solidaria, han llegado a recoger, hasta el momento, mucho más de lo previsto. «Este domingo calculábamos unos 60 pallets y ya debe de haber más de 150», detalla la portavoz de Segovia Solidaria.
De esta manera, apuntan desde Segovia Solidaria, queda demostrado desde Segovia que «el pueblo salva al pueblo», el lema que desde Valencia está recorriendo todos los rincones.
Cajaviva y Grupo Caja Rural
Cajaviva y Grupo Caja Rural lanzan una campaña de donación a través de Bizum en colaboración con Cruz Roja Española y Cáritas. Está dirigida a socios, clientes, empleados y la sociedad en general. Esta iniciativa busca recaudar fondos para apoyar a los vecinos afectados por las inundaciones causadas por la devastadora DANA.
Para contribuir, solo es necesario acceder a Bizum, seleccionar ‘Enviar Donación’ e introducir el código 10496 para Cáritas o 01560 para Cruz Roja, junto con la cantidad que deseen donar.
También se puede colaborar mediante ingreso o transferencia a las cuentas de Cáritas (ES19 3159 0078 5716 6338 6025) o Cruz Roja Española (ES37 3159 0015 8030 4722 1928), utilizando el concepto “Ayuda Efectos de la DANA”.
Agrupación de peñas de Torrecaballeros
Publicatessen
El Festival Publicatessen, la asociación Alfil Juvenil y el canal Emisión Mahonita, todos ellos formados principalmente por alumnos del grado en Publicidad y RR.PP. del campus María Zambrano de Segovia, organizan este martes 5 de noviembre de 2024 una recogida solidaria.
Tendrá lugar entre las 09:00 horas de la mañana y las 17:00 horas de la tarde.
El punto de donación del material será en el ágora del propio campus María Zambrano.
Los productos que se recogerán en los diferentes puntos habilitados para ello, serán principalmente los siguientes. Por un lado, alimentos como leche, isotónicos, agua, aceite, conservas, sopas y platos preparados, artículos sin gluten y sin lactosa, frutos secos, frutas en su jugo, comida para bebés, etc. También productos de higiene y cuidado íntimo como gel, champú, productos de cuidado femenino, pañales, etc. Además, artículos de limpieza y equipamiento como lejía, velas y mecheros, guantes, mascarillas, medicamentos, bolsas de basura, mantas, power banks, palas y rastrillos, herramientas, etc. También recogerán otro tipo de productos como comida para mascotas y ropa.
Club Deportivo Segosala
También desde el Club Deportivo Segosala llevarán a cabo una campaña de recogida solidaria de material y alimentos para ayudar a los afectados por la DANA.
La recogida se llevará a cabo este miércoles y jueves de 17:30 a 21:00 horas detrás del Pabellón Pedro Delgado.
Entre los productos solicitados destacan, agua, medicamentos, ropa, pañales, botas de agua, empapadores, cepillos, mascarillas, guantes de latex, biberones, y alimentos no perecederos.
Todos los productos recogidas, los llevarán el mismo viernes a Valencia.Con esta iniciativa, desde Segosala se suman a las multitudinarias campañas que se están llevando a cabo en nuestra capital y provincia.
Destacan que «en estos momentos en los que más que nunca debemos volcarnos con todos los afectados y demostrar una vez más que somos un ejemplo de solidaridad».
Cruz Roja Segovia
Cruz Roja ha habilitado canales para que cualquier empresa, entidad o persona pueda donar dinero y ayudar a los afectados/as por la DANA.
Se puede donar a través de la página web www.cruzroja.es/ colabora, llamando al 900 104 971, enviando un mensaje con la palabra AYUDA al 28092 con una cantidad de 1,20 euros, AYUDA al 30088 con 3 euros o AYUDA al 38092 con 6 euros. Además, se pueden realizar transferencias bancarias o bizum en el número 33512.
Asimismo, es importante recordar que Cruz Roja no recoge materiales o productos en especie, pero se pueden utilizar los canales mencionados.
Cruz Roja sigue presente en las localizaciones más críticas, colaborando en la respuesta a la emergencia a través de los equipos de sensibilización ESIEs (Equipos de Sensibilización e información ante emergencias), aportando respuestas básicas con los ERBEs (Equipos de Respuesta Básica en Emergencias) y especializadas con los ERIES (Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias) de «Albergue Provisional», «Atención Psicosocial» y «Comunicaciones», centrando la actividad en la atención de la población infantil alojada en los albergues provisionales, en la provisión de alimentos, kits de higiene y material de abrigo a la población afectada, en la colaboración con la instalación de redes de telecomunicaciones y en el apoyo a otros intervinientes en la emergencia.
Diócesis de Segovia
Por su parte, la Diócesis pone a disposición una cuenta bancaria para recoger los donativos de todos aquellos, creyentes o no, que deseen colaborar.
Pueden entregar sus donativos en la cuenta de Caixabank ES20 2100 1593 5802 0006 9950, indicando como concepto “AYUDA A VALENCIA”.
Asimismo, la colaboración puede canalizarse a través de las parroquias.
Lo recaudado será enviado a su destino a través del Arzobispado de la Archidiócesis de Valencia, y de sus organismos sociales, para ayudar a los necesitados de la región.
Desde la Diócesis de Segovia «continuamos unidos en oración a nuestros hermanos de Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Acompañándolos en el duelo por los seres queridos fallecidos y pidiendo al Señor fuerza y ánimo para los equipos de profesionales y voluntarios que siguen trabajando sin descanso para superar esta tragedia».
Hostelería segoviana
La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE), en colaboración con Hostelería de España y la Federación de Hostelería de Valencia, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos.
«Cada euro cuenta para reconstruir vidas y brindar esperanza a quienes lo han perdido todo», argumentan.
Los fondos recaudados serán destinados íntegramente al Banco de Alimentos para que puedan adquirir los productos de primera necesidad que requieren las familias afectadas.
Para ello. han abierto la cuenta: ES33 3159 0041 1722 7040 1421 a beneficio de FEDERACIÓN HOSTELERÍA VALENCIA. Los donativos deben llevar el concepto “Ayuda damnificados DANA”.
PCE Segovia
También el PCE recoge material en Segovia para ayudar a las personas afectadas por la DANA
Este lunes y el martes se habilitará un punto de recogida de materiales y alimentos en la sede de CCOO
También es posible ayudar mediante donaciones, para lo cual se puede hacer una aportación en el número de cuenta ES92 2103 0235 0000 3001 0716. En el concepto hay que señalar «Solidaridad PV», el nombre y dos apellidos y el DNI.
El PCE de Segovia se suma a las expresiones de solidaridad y apoyo al pueblo valenciano en estos momentos tan complicados.
También Segovia Solidaria recoge material en Zibá. Y, aunque saben de la solidaridad segoviana, «no esperábamos tanto, tanta gente, tantas donaciones, tantos pueblos que han contactado…».
Así lo manifiesta Patricia Escobar Esquiliche, de Segovia Solidaria, quien, además, apunta, que al menos esta avalancha solidaria «consuela un poco» con todo lo que se está viviendo.
La llamada de Segovia Solidaria ha tenido un efecto multiplicador. Si este domingo contaban con 30 ó 40 voluntarios en las instalaciones de Zibá para la recogida, este lunes son aún más personas. De hecho, como señala Patricia, se encontrando casos de gente «que viene a traer cosas y se suma a ayudar».
Incluso desbordados por la respuesta obtenida esta llamada solidaria, han llegado a recoger, hasta el momento, mucho más de lo previsto. «Ayer domingo calculábamos unos 60 pallets y hoy debe de haber más de 150», detalla la portavoz de Segovia Solidaria.
De esta manera, apuntan desde Segovia Solidaria, queda demostrado desde Segovia que «el pueblo salva al pueblo», el lema que desde Valencia está recorriendo todos los rincones.
El Festival Publicatessen, la asociación Alfil Juvenil y el canal Emisión Mahonita, todos ellos formados principalmente por alumnos del grado en Publicidad y RR.PP. del campus María Zambrano de Segovia, organizan este martes 5 de noviembre de 2024 una recogida solidaria. Tendrá lugar entre las 09:00 horas de la mañana y las 17:00 horas de la tarde. El punto de donación del material será en el ágora del propio campus María Zambrano.
Club Deportivo Segosala
También desde el Club Deportivo Segosala llevarán a cabo una campaña de recogida solidaria de material y alimentos para ayudar a los afectados por la DANA. La recogida se llevará a cabo este miércoles y jueves de 17:30 a 21:00 horas detrás del Pabellón Pedro Delgado. Entre los productos solicitados destacan, agua, medicamentos, ropa, pañales, botas de agua, empapadores, cepillos, mascarillas, guantes de latex, biberones, y alimentos no perecederos.
Cruz Roja Segovia
Cruz Roja ha habilitado canales para que cualquier empresa, entidad o persona pueda donar dinero y ayudar a los afectados/as por la DANA. Se puede donar a través de la página web www.cruzroja.es/ colabora, llamando al 900 104 971, enviando un mensaje con la palabra AYUDA al 28092 con una cantidad de 1,20 euros, AYUDA al 30088 con 3 euros o AYUDA al 38092 con 6 euros. Además, se pueden realizar transferencias bancarias o bizum en el número 33512.
Diócesis de Segovia
Por su parte, la Diócesis pone a disposición una cuenta bancaria para recoger los donativos de todos aquellos, creyentes o no, que deseen colaborar. Pueden entregar sus donativos en la cuenta de Caixabank ES20 2100 1593 5802 0006 9950, indicando como concepto “AYUDA A VALENCIA”. Asimismo, la colaboración puede canalizarse a través de las parroquias.
PCE Segovia
También el PCE recoge material en Segovia para ayudar a las personas afectadas por la DANA. Este lunes y el martes se habilitará un punto de recogida de materiales y alimentos en la sede de CCOO. También es posible ayudar mediante donaciones, para lo cual se puede hacer una aportación en el número de cuenta ES92 2103 0235 0000 3001 0716. En el concepto hay que señalar «Solidaridad PV», el nombre y dos apellidos y el DNI.
La provincia de Segovia rondó el puente festivo del 1 de noviembre el 95% de ocupación en alojamientos rurales, así como en establecimientos hosteleros de restauración, lo que confirma que es un puente para disfrutar de Segovia.
De hecho, el puente de Todos los Santos se confirma como uno de los periodos más activos para el sector de la hostelería en la provincia, con una gran afluencia de visitantes, que en el caso de este año han pernoctado en Segovia una media de tres noches.
Las casas de turismo rural, restaurantes y demás locales han recibido en su mayoría a visitantes llegados de la Comunidad de Madrid, como principal lugar de procedencia de turistas en la provincia de Segovia. No obstante, también hay que destacar procedencias desde comunidades como País Vasco, Cataluña y Valencia.
El presidente de Turismo Rural y Activo de Segovia, Gerardo Otero, manifestó a Prodestur su satisfacción por el balance del pasado puente, en el que el buen tiempo se ha convertido en un aliado para llenar de visitantes el territorio.
“Como el día del Pilar fue sábado -explicó- y no hubo puente, la gente esperaba éste del 1 de noviembre para salir de sus localidades, y acercarse a comunidades como Castilla y León, y a provincias como Segovia”.
Hay que subrayar que esta provincia es uno de los destinos preferentes de la España de interior, y sobre todo en estos meses de otoño.
Miles de visitantes por la provincia
Asimismo, desde las oficinas de turismo de la provincia han mostrado su alegría por un puente festivo “muy bueno”, con la llegada de miles de visitantes.
Según los datos a los que ha tenido acceso el Área de Turismo de la institución provincial, la villa de Coca atendió durante el puente a 810 visitantes nacionales y 64 internacionales.
Le sigue en número de demandas de información la oficina de Cuéllar, con 708 turistas, todos del país.
Por su parte, en Riaza atendieron a 396 visitantes españoles y 10 extranjeros.
En el caso de Pedraza, a 355 nacionales y 10 internacionales, mientras que en la oficina de turismo de La Granja de San Ildefonso recibieron a 362 españoles y 16 extranjeros.
En total, más de 3.000 personas han recibido información sobre la provincia el pasado puente festivo.
Exposición micológica en Riaza
Como hecho curioso, en Riaza subrayan que a lo largo del fin de semana la oficina de turismo albergó una exposición micológica, que tuvo una gran acogida, por la que pasaron hasta 600 personas.
Si los alojamientos han estado casi completos, los establecimientos de restauración no se quedan atrás.
Gastronomía
Así lo ha confirmado el gerente de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, Hotuse, Javier García.
“Si el tiempo acompaña, la gente viene, porque hay ganas de salir, y estos días ha hecho muy bueno, por eso se han visto tantas personas”. Desde Hotuse coinciden con Turismo Rural y Activo en que este puente es uno “muy bueno” para la provincia, “porque si son más días, los turistas van a otros destinos más lejanos o de playa, pero si son menos, pues Segovia es un lugar muy elegido, sobre todo por nuestros vecinos madrileños, así como por catalanes y vascos”, afirma García.
También se han recibido visitantes procedentes de otras regiones como Extremadura, y provincias como Castellón.
El sector de la hostelería ya tiene la mira puesta a partir de ahora en otro de los puentes en que la provincia se llena de visitantes y muchos establecimientos colocan el cartel de ‘completo’, como es el puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción del 6 al 9 de diciembre.
Ante estos buenos datos, el diputado de Turismo, Javier Figueredo ha manifestado que “reflejan la amplia oferta de la que disponemos en nuestra provincia, no sólo a nivel de recursos turísticos, arquitectónicos, naturales y culturales, que es evidente, sino de alojamientos y restaurantes que hacen que el visitante no quede indiferente, siendo nuestra provincia una de las opciones más barajadas para el turismo de interior”.
Segovia se vuelca con Valencia y bomberos segovianos están trabajando en zonas afectadas por la DANA. También Cruz Roja Segovia ha reforzado el equipo de emergencias enviado. Además, Publicatessen ha iniciado una recogida de Alimentos y también el Club Deportivo Segosala. Por otro lado, la Diócesis ha comenzado una campaña con destino a Valencia.
Bomberos de Segovia
Cinco nuevos bomberos del parque de Segovia trabajan desde este pasado domingo en la localidad valenciana de Aldaia, donde los efectos de la Dana han afectado al 99% del municipio. Allí, están realizando tareas de búsqueda, limpieza y rastreo de viviendas, especialmente en sótanos, garajes y en el interior de aparcamientos. Este equipo ha dado relevo al primer grupo de bomberos segovianos que estuvieron trabajando en el municipio de Alcudia durante el fin de semana.
El Ayuntamiento mantendrá la presencia de los efectivos segovianos en la provincia de Valencia “mientras las personas que están pasando una situación gravísima lo necesiten”.
Para ello, se ha establecido un sistema de relevo en grupos de cinco bomberos que irán ocupando su puesto en la zona de la catástrofe para continuar con la ayuda, sumando así fuerzas a los distintos cuerpos de seguridad que llevan trabajando de manera incansable para intentar restablecer la normalidad en una de las zonas que ha sufrido mayores daños por el temporal generado por la Dana.
Los bomberos del primer grupo enviado a Valencia trabajaron durante dos días incorporados a los efectivos del parque de bomberos local sumándose a los profesionales valencianos, coordinados por un sargento de Alcudia y a disposición del jefe del parque de bomberos de Alcira, donde hicieron trabajos de limpieza y despeje de calles.
Hasta allí trasladaron un vehículo 4×4, trajes de vadeo, dos chalecos de rescate acuático, epis de protección individual, patas de cabra, palas y cepillos.
Segovia Solidaria
Segovia Solidaria recoge material en Zibá. Y, aunque saben de la solidaridad segoviana, «no esperábamos tanto, tanta gente, tantas donaciones, tantos pueblos que han contactado…».
Así lo manifiesta Patricia Escobar Esquiliche, de Segovia Solidaria, quien, además, apunta, que al menos esta avalancha solidaria «consuela un poco» con todo lo que se está viviendo.
Img/Segoviaudaz
La llamada de Segovia Solidaria ha tenido un efecto multiplicador. Si este domingo contaban con 30 ó 40 voluntarios en las instalaciones de Zibá para la recogida, este lunes son aún más personas. De hecho, como señala Patricia, se encontrando casos de gente «que viene a traer cosas y se suma a ayudar».
Incluso desbordados por la respuesta obtenida esta llamada solidaria, han llegado a recoger, hasta el momento, mucho más de lo previsto. «Ayer domingo calculábamos unos 60 pallets y hoy debe de haber más de 150», detalla la portavoz de Segovia Solidaria.
De esta manera, apuntan desde Segovia Solidaria, queda demostrado desde Segovia que «el pueblo salva al pueblo», el lema que desde Valencia está recorriendo todos los rincones.
Cajaviva y Grupo Caja Rural
Cajaviva y Grupo Caja Rural lanzan una campaña de donación a través de Bizum en colaboración con Cruz Roja Española y Cáritas. Está dirigida a socios, clientes, empleados y la sociedad en general. Esta iniciativa busca recaudar fondos para apoyar a los vecinos afectados por las inundaciones causadas por la devastadora DANA.
Para contribuir, solo es necesario acceder a Bizum, seleccionar ‘Enviar Donación’ e introducir el código 10496 para Cáritas o 01560 para Cruz Roja, junto con la cantidad que deseen donar.
También se puede colaborar mediante ingreso o transferencia a las cuentas de Cáritas (ES19 3159 0078 5716 6338 6025) o Cruz Roja Española (ES37 3159 0015 8030 4722 1928), utilizando el concepto “Ayuda Efectos de la DANA”.
Publicatessen
El Festival Publicatessen, la asociación Alfil Juvenil y el canal Emisión Mahonita, todos ellos formados principalmente por alumnos del grado en Publicidad y RR.PP. del campus María Zambrano de Segovia, organizan este martes 5 de noviembre de 2024 una recogida solidaria.
Tendrá lugar entre las 09:00 horas de la mañana y las 17:00 horas de la tarde.
El punto de donación del material será en el ágora del propio campus María Zambrano.
Los productos que se recogerán en los diferentes puntos habilitados para ello, serán principalmente los siguientes. Por un lado, alimentos como leche, isotónicos, agua, aceite, conservas, sopas y platos preparados, artículos sin gluten y sin lactosa, frutos secos, frutas en su jugo, comida para bebés, etc. También productos de higiene y cuidado íntimo como gel, champú, productos de cuidado femenino, pañales, etc. Además, artículos de limpieza y equipamiento como lejía, velas y mecheros, guantes, mascarillas, medicamentos, bolsas de basura, mantas, power banks, palas y rastrillos, herramientas, etc. También recogerán otro tipo de productos como comida para mascotas y ropa.
Club Deportivo Segosala
También desde el Club Deportivo Segosala llevarán a cabo una campaña de recogida solidaria de material y alimentos para ayudar a los afectados por la DANA.
La recogida se llevará a cabo este miércoles y jueves de 17:30 a 21:00 horas detrás del Pabellón Pedro Delgado.
Entre los productos solicitados destacan, agua, medicamentos, ropa, pañales, botas de agua, empapadores, cepillos, mascarillas, guantes de latex, biberones, y alimentos no perecederos.
Todos los productos recogidas, los llevarán el mismo viernes a Valencia.Con esta iniciativa, desde Segosala se suman a las multitudinarias campañas que se están llevando a cabo en nuestra capital y provincia.
Destacan que «en estos momentos en los que más que nunca debemos volcarnos con todos los afectados y demostrar una vez más que somos un ejemplo de solidaridad».
Cruz Roja Segovia
Desde Cruz Roja en Segovia, han salido 5 personas voluntarias del equipo de Socorros y Emergencias, para participar de forma inmediata en trabajos de limpieza, desescombro, acompañamientos y entregas de alimentos y bienes de primera necesidad.
Además, Cruz Roja ha habilitado canales para que cualquier empresa, entidad o persona pueda donar dinero y ayudar a los afectados/as por la DANA.
Se puede donar a través de la página web www.cruzroja.es/ colabora, llamando al 900 104 971, enviando un mensaje con la palabra AYUDA al 28092 con una cantidad de 1,20 euros, AYUDA al 30088 con 3 euros o AYUDA al 38092 con 6 euros. Además, se pueden realizar transferencias bancarias o bizum en el número 33512.
Asimismo, es importante recordar que Cruz Roja no recoge materiales o productos en especie, pero se pueden utilizar los canales mencionados.
Cruz Roja sigue presente en las localizaciones más críticas, colaborando en la respuesta a la emergencia a través de los equipos de sensibilización ESIEs (Equipos de Sensibilización e información ante emergencias), aportando respuestas básicas con los ERBEs (Equipos de Respuesta Básica en Emergencias) y especializadas con los ERIES (Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias) de «Albergue Provisional», «Atención Psicosocial» y «Comunicaciones», centrando la actividad en la atención de la población infantil alojada en los albergues provisionales, en la provisión de alimentos, kits de higiene y material de abrigo a la población afectada, en la colaboración con la instalación de redes de telecomunicaciones y en el apoyo a otros intervinientes en la emergencia.
Diócesis de Segovia
Por su parte, la Diócesis pone a disposición una cuenta bancaria para recoger los donativos de todos aquellos, creyentes o no, que deseen colaborar.
Pueden entregar sus donativos en la cuenta de Caixabank ES20 2100 1593 5802 0006 9950, indicando como concepto “AYUDA A VALENCIA”.
Asimismo, la colaboración puede canalizarse a través de las parroquias.
Lo recaudado será enviado a su destino a través del Arzobispado de la Archidiócesis de Valencia, y de sus organismos sociales, para ayudar a los necesitados de la región.
Desde la Diócesis de Segovia «continuamos unidos en oración a nuestros hermanos de Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Acompañándolos en el duelo por los seres queridos fallecidos y pidiendo al Señor fuerza y ánimo para los equipos de profesionales y voluntarios que siguen trabajando sin descanso para superar esta tragedia».
Hostelería segoviana
La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE), en colaboración con Hostelería de España y la Federación de Hostelería de Valencia, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos.
«Cada euro cuenta para reconstruir vidas y brindar esperanza a quienes lo han perdido todo», argumentan.
Los fondos recaudados serán destinados íntegramente al Banco de Alimentos para que puedan adquirir los productos de primera necesidad que requieren las familias afectadas.
Para ello. han abierto la cuenta: ES33 3159 0041 1722 7040 1421 a beneficio de FEDERACIÓN HOSTELERÍA VALENCIA. Los donativos deben llevar el concepto “Ayuda damnificados DANA”.
PCE Segovia
También el PCE recoge material en Segovia para ayudar a las personas afectadas por la DANA
Este lunes y el martes se habilitará un punto de recogida de materiales y alimentos en la sede de CCOO
También es posible ayudar mediante donaciones, para lo cual se puede hacer una aportación en el número de cuenta ES92 2103 0235 0000 3001 0716. En el concepto hay que señalar «Solidaridad PV», el nombre y dos apellidos y el DNI.
El PCE de Segovia se suma a las expresiones de solidaridad y apoyo al pueblo valenciano en estos momentos tan complicados.