13 C
Segovia
viernes, 23 mayo, 2025

Castilla y León recurrirá la Amnistía porque «quiebra el Estado de Derecho»

Castilla y León recurrirá la Ley de Amnistía
Luis Miguel González Gago, consejero de Presidencia de Castilla y León.

Castilla y León recurrirá la Ley de Amnistía porque vulnera, al menos, 14 artículos de la Constitución Española de 1978. Además, «quiebra el Estado de Derecho», ha afirmado Luis Miguel González Gago, consejero de Presidencia de Castilla y León.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Castilla y León, González Gago ha explicado los motivos por los que la Comunidad Autónoma va a presentar ese recurso, probablemente, el 10 de septiembre.

Motivos para recurrir la Ley de Amnistía

El consejero de Presidencia de Castilla y León, critica la Ley de Amnistía desde el punto de vista jurídico en bloque ya que la figura de la «amnistía», ha reseñado, no está reflejada en la propia Constitución Española.

Además, ha argumentado, tampoco se le puede considerar una ley «singular»; al menos, desde Castilla y León se considera que «no se dan los supuestos para calificarla como tal».

También considera González Gago, exponiendo la postura de Castilla y León, que la Ley de Amnistía afecta a derechos de ciudadanos de Castilla y León que residen en Cataluña, y a bienes y derechos de empresas de nuestra Comunidad que tienen centros en aquella Comunidad. Ha señalado también que afecta a los miembros y fuerzas de seguridad del estado que tuvieron que actuar en Cataluña.

Vulneraciones

Luis Miguel González Gago ha desgranado los principios que vulnera la Ley de Amnistía, el primero, el propio principio democrático «porque la democracia no existe fuera de la Constitución».

Además, ha recalcado, «vulnera el principio de jerarquía normativa, haciendo una modificación constitucional encubierta».

También rompe el principio de separación de poderes, vulnera la independencia judicial o la libertad ideológica, entre otros.

Por otro lado, suprime el derecho a reintegración de las víctimas y ha generado conflictividad ciudadana e institucional en España.

En definitiva, ha subrayado, «la Ley de Amnistía quiebra el Estado de Derecho».


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La casa más cara de Castilla y León está aquí

Img/Idealista

Descubrimos dónde está la casa más cara de Castilla y León. Concretamente, se localiza en Salamanca, en pleno centro de la capital charra.

El conocido portal inmobiliario Idealista ha elaborado un estudio sobre las viviendas más caras de España.

    – Se vende el Alto del León, emblemático Asador en la Sierra de Guadarrama

La más lujosa de España es una mansión de 16 habitaciones que también tiene sala de juegos, piscina, bodega y pista de tenis. Su precio de mercado es de 35 millones de euros y está en Marbella.

La más cara en Castilla y León

Según ese informe de Idealista, la más cara de Castilla y León está en el centro de Salamanca y es una casa palacio señorial.

Fue construida en 1512 por el arquitecto Juan de Alava, es de estilo plateresco y la fachada tiene relieves tallados en piedra de Villamayor.

La estructura de la vivienda, rehabilitada en 1960, es de forjados y cubierta de bovedillas y viguetas de cemento. Cuenta con una escalera interior de piedra de Salamanca.

De 190 m2 construidos, sobre una superficie total de 760 m2, dispone de un patio ajardinado de 170 m2 con galería cubierta, sala de juegos y pequeña piscina con cubierta de ondulado transparente.

En total, tiene 10 dormitorios, con 9 baños; una mini-vivienda y ocho estancias (zaguanes, salas y salones) y office-cocina y cuarto de plancha.

El precio de este «edificio realmente singular e histórico en la preciosa ciudad de Salamanca» es de 3.053.000 euros.


  – La calle más cara de Segovia para alquilar o comprar

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El PSOE denuncia el abandono de la Junta con Segovia

El portavoz adjunto socialista critica el abandono al que la Junta de Castilla y León somete a Segovia. Así, José Luis Vázquez denunció en las Cortes «el verano de propaganda» del PP en la Junta. Los objetivos de la «política de autobombo» son, para Vázquez, «tapar su falta de gestión, no haciendo frente a los retos, poniendo en peligro a Castilla y León y desaprovechando sus oportunidades».

El socialista calificó de «una burla sin pudor, tarde, mal y mintiendo el PP en la Junta después de malgastar millones de euros y sufrir tres años de obras anuncia el desdoblamiento de la CL-601 entre Segovia y La Granja que desde PSOE de Segovia se viene reivindicando desde hace más de 15 años».

Por otro lado, lamentó, que «la política de vivienda en Segovia del PP brilla por su ausencia, no ha construido una VPP en 22 años en Segovia, las 93 viviendas de alquiler para jóvenes que se van a construir son gracias a la cesión de la parcela que hizo el gobierno socialista en el Ayuntamiento en 2023 y a los fondos europeos».

Además, mientras «la gestión del Gobierno de España de los fondos europeos logró 1,8 millones de euros para las termas de la ciudad romana en Duratón», Vázquez exigió al consejero de Cultura que «comprometa de forma inmediata los mismos recursos económicos para el yacimiento de Duratón que ha logrado el Gobierno de España, como para el resto de los yacimientos de la provincia ya abiertos».

Un herido de 80 años en el encierro de Cuéllar

Img/Archivo Ical

El quinto encierro de Cuéllar se ha saldado con un hombre herido de 80 años en el encierro de Cuéllar celebrado esta mañana de jueves, 29 de agosto, último encierro de las fiestas de este verano.

El varón resultó herido al caer por fuera de las talanqueras de madera tras impactar un toro.

El hombre se rompió la cadera y tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios, tal y como informó el director de los Encierros, Gustavo Ortega.

El resto del encierro, a cargo de la Ganadería Cebada Gago, según señaló Ortega, se desarrolló con normalidad. De hecho, los cinco astados y diez cabestros completaron el recorrido desde la salida de corrales hasta la entrada a la plaza de toros de la localidad segoviana.


  – El pueblo de Segovia de las 10 fuentes

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Segovia se prepara para el OktoberFES

OktoberFes Segovia reúne a 25.000 personas

Ya están en marcha los preparativos para la celebración de la tercera edición del Festival de la Cerveza Artesana, el OktoberFES. Este año tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre y se celebrará en el Paseo del Salón.

La tercera edición de OktoberFES

El III OktoberFES arrancará el viernes 27 a las 18:00 horas y se extenderá hasta las 24:00 horas. En cambio, el sábado 28 estará abierto de 12:00 a 24:00 horas; y de 12:00 a 17:00 horas el domingo 29.

Participarán cerveceros artesanales de Segovia, hosteleros y habrá puestos de comida con foodtrucks o gastronetas. Además, la programación incluirá diversas actuaciones musicales.

Una celebración alemana en Segovia

El Festival de Cerveza Artesana, que se presentará de forma oficial en próximas fechas, está organizado por la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Agrupación de Turismo FESTUR, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y de la Fundación CajaViva Caja Rural.

Este evento está inspirado en la fiesta popular más multitudinaria de Alemania (el Oktoberfest) que se celebra en Munich desde 1810. Se puso en marcha por primera vez en Segovia con el fin de que se reunieran las fábricas de cerveza artesana de la provincia y así dar visibilidad a sus marcas y productos.

Las anteriores convocatorias contaron con gran éxito, puesto que la afluencia de personas superó las 25.000 visitas.

El Ayuntamiento pide paciencia por los problemas de la línea 4

Desde hace años la línea 4 del transporte público de Segovia, la circular, sufre problemas de retrasos y de pasajeros que no pueden subir al vehículo debido a que éste va lleno. Actualmente, estos problemas se ven acrecentados por las obras que se están llevando a cabo en diferentes zonas de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento piden paciencia a los usuarios y respeto hacia los conductores, «quienes no son responsables de los retrasos, ni de la pérdida de expediciones». También aseguran que están buscando soluciones.

Problemas de la línea 4

«La línea 4 es la que más usuarios transporta», explican desde el Ayuntamiento. «En lo que llevamos de año la han utilizado 900.180 personas y en el 2023 recogió a 1.323.196 viajeros». Debido a esto, «el tiempo de subida y bajada en las paradas, en muchas ocasiones, es mayor que en otras líneas».

Ese elevado número de viajeros también hace que los autobuses se llenen, especialmente en horas punta, y cuando esto sucede, no pueden recoger a más personas.

Además, esta línea de autobús recorre toda la ciudad y los vehículos que realizan este trayecto «se enfrentan a atascos y retenciones al igual que cualquier otro conductor, por lo que la llegada a las paradas es aproximada en función del tráfico».

Búsqueda de soluciones

Precisamente, el responsable de Obras y Servicios, José Luis Horcajo, se reunió con el comité de empresa del transporte urbano para escuchar y conocer su opinión al respecto.

En este mismo sentido, también ha mantenido encuentros con responsables de la empresa AVANZA para buscar soluciones al problema «que lleva arrastrando la línea 4 desde hace años».

Desde el Ayuntamiento aseguran que están trabajando para encontrar la mejor manera de adecuar los tiempos de los recorridos a las circunstancias actuales y necesidades de la ciudad y así poder descargar la línea 4, y hacerla más efectiva para ofrecer un servicio adecuado y seguro a la ciudadanía.

Hasta entonces aconsejan que aquellas personas que tengan posibilidad de utilizar otras líneas para llegar a sus destinos lo hagan durante este tiempo.

El presunto asesino de Mocejón, trasladado a la cárcel de Segovia

Img/Ical

Según informan medios nacionales, el presunto asesino de Mocejón ha sido trasladado al centro penitenciario de Segovia.

Así, Voz Pópuli señala que el joven se encuentra ingresado en el módulo psiquiátrico de la cárcel segoviana. Apunta que en el módulo psiquiátrico de la prisión de Segovia «hay un grupo más reducido de presos y podrá tener una atención más especializada a la discapacidad mental que padece».

Inicialmente, el presunto asesino de Mateo ingresó en la cárcel de Ocaña. Sin embargo, este pasado martes, indica Voz Pópuli, fue trasladado a la de Segovia. En ella comparte espacio «con poco más de una veintena de presos con trastornos mentales».

Además, según recoge el diario, «será en Segovia donde un psiquiatra forense evaluará su estado por ordenamiento judicial».

También Telemadrid añade que el cambio de prisión «se produce por las características psicológicas del joven de 20 años» y es que «Juan padece un retraso mental moderado», concluye. De hecho, ya llegó a la cárcel de Segovia con el protocolo de prevención de suicidio activado.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

La parroquia de Segovia que acogerá este año la Catorcena

Iglesia de la Santísima Trinidad IMG/ Wikipedia

La Santísima Trinidad es la parroquia de Segovia que acogerá este año la celebración de la Catorcena, tradicional fiesta Eucarística que tiene lugar en torno al primer fin de semana de septiembre.

El volteo de las campanas este viernes 30 de agosto anunciará el inicio de la fiesta, que se extenderá hasta el martes 3 de septiembre.

Programación de la fiesta de la Catorcena

Todos los días, excepto el domingo, tendrá lugar la exposición del Santísimo Sacramento a las 19:00 horas y, a las 20:00 horas la Santísima Trinidad acogerá la celebración de la Eucaristía presidida por D. Andrés de la Calle, párroco y responsable de la UPA (Unidad Pastoral).

Aparte de la dimensión espiritual, la Catorcena también tiene una dimensión cultural. Así, el viernes 30, tras la celebración eucarística, la historiadora Mercedes Sanz de Andrés ofrecerá la conferencia «La iglesia de la Trinidad en el barrio de los Caballeros».

Además, el sábado 31, al finalizar la Eucaristía se ofrecerá «Un concierto espiritual» a cargo del grupo Hidalgos.

En esta ocasión, también se ha puesto la mirada en los adolescentes y jóvenes, que están invitados a participar de la Gymkhana que recorrerá los templos de la UPA Centro. Esta actividad tendrá lugar el sábado 31 desde las 11:00 horas hasta las 12:30 horas, con salida de la Plaza de la Trinidad.

El ‘día grande’

El ‘día grande’ será el domingo 1 de septiembre, con la celebración de la fiesta principal de la Catorcena. El día comenzará con el volteo de campanas como preludio de la Eucaristía que, presidida por Mons. César Franco, Obispo de Segovia, dará comienzo a las 11:00 horas.

En torno al mediodía saldrá la Procesión Eucarística acompañando al Santísimo Sacramento por las calles del centro, realizando una estación sacramental en el Convento del Corpus Christi. La Banda «El Cirineo» de la Feligresía de San Andrés pondrá el acompañamiento musical a la procesión.

Por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará un acto eucarístico con el rezo de vísperas y bendición del Santísimo. Será en estos cultos en los que participe la Venerable Congregación Sacerdotal de San Pedro Apóstol.

La parroquia de Segovia que acogerá este año la Catorcena
La Santísima Trinidad es la parroquia de Segovia que acogerá este año la Catorcena

Historia de la Catorcena

Según la Diócesis de Segovia, el origen de esta celebración está en el año 1410, cuando el sacristán de la entonces parroquia de San Facundo, ahogado por las deudas que arrastraba, robó una Hostia Consagrada y la vendió para ser profanada en la calle Malconsejo.

Entonces, la Sagrada Forma fue arrojada a un caldero de aceite hirviendo pero, para sorpresa de los presentes y de forma milagrosa, primero quedó suspendida en el aire, y después salió volando, produciendo una abertura en el edificio, para acabar en la iglesia del Convento de la Santa Cruz.

Allí estaba celebrando la Eucaristía un fraile dominico, quien la recogió y la guardó en el Sagrario. El lugar de este suceso fue el actual convento de las hermanas Clarisas del Corpus Christi, antigua Sinagoga Mayor.

Como desagravio, 14 de las parroquias con las que contaba la ciudad por aquel entonces acordaron celebrar un acto eucarístico que sirviera para hacer memoria de este milagroso suceso.

De este modo, cada año una de las 14 parroquias se encargaría de preparar esta fiesta, por lo que a cada parroquia le correspondía prepararla cada 14 años, de ahí el nombre de catorcena.

Desde este hecho han pasado ya 614 años. Muchas de las parroquias originales ya no existen, por lo que, ante las voces que abogaban por la desaparición de esta tradición, el Arciprestazgo de Segovia planteó la posibilidad de que las nuevas parroquias acogieran las celebraciones de aquellas donde ya no hay templo o está desacralizado.

 

Lluvia, tormentas y granizo en Segovia

tormentas y granizo en Segovia
Img/Segoviaudaz

Se mantiene activa la alerta meteorológica por lluvia, tormentas y granizo en Segovia que, además, pueden ir acompañados de fuertes rachas de viento.

De este modo, tras las intensas precipitaciones de esta pasada noche, la previsión de chubascos se mantiene hasta las 00:00 horas de este viernes 30 de agosto.

Las lluvias podrían ser fuertes, además de en Segovia, en otros puntos de Castilla y León como Ávila, Burgos y Soria.

  – Un jardín medicinal único en Segovia

La probabilidad de precipitaciones, de 15 mm en una hora, es de entre el 40 y el 70%.

Por otro lado, las lluvias pueden llegar acompañadas de tormentas, con esa misma probabilidad, y también hasta las 00:00 horas de este viernes 30 de agosto.

En todo caso, según advierte Protección Civil, además de lluvias y tormentas hasta el viernes 30 de agosto pueden registrarse en Segovia granizadas.

  – El pueblo de Segovia de las 10 fuentes

Todos estos fenómenos meteorológicos por los que Segovia y otras provincias de Castilla y León se encuentra en alerta amarilla, pueden ir acompañados de rachas fuertes de viento.

Alerta de nivel amarillo

Un aviso de nivel amarillo por tormentas indica que en la zona de aviso afectada se prevén tormentas fuertes. Dado el carácter de estos fenómenos existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.

Previsión de temperaturas en Segovia capital

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé lluvias todos los días, con mayor o menor intensidad, hasta el próximo martes 3 de septiembre.

Las temperaturas se recuperan a partir de mañana viernes, oscilando entre los 28 y30 grados de máxima el fin de semana, y las mínimas sobre los 16/17 grados.


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El Alto del León, en venta

vende emblemático asador en la Sierra
Img/Facilitada por CBRE

El conocido asador Alto del León, con más de medio siglo de historia, está en venta `pr jubilación de la propiedad actual.

Con vistas a la sierra de Guadarrama, se sitúa exactamente en la cima del Alto del León, puerto que da nombre al restaurante, entre San Rafael y Guadarrama.

vende emblemático asador en la Sierra
Img/Facilitada por CBRE

Así, allí se han reunido turistas, senderistas descubriendo la montaña, trabajadores de paso por el puerto a descansar, familias y grupos para comer el fin de semana, o vecinos de la zona que han celebrado en el restaurante eventos como bodas o comuniones.

vende emblemático asador en la Sierra
Img/Facilitada por CBRE

De 1954

Construido en 1954, fue reformado integralmente en 2007. El Asador Alto del León tiene 1.885 metros cuadrados repartidos en tres plantas, y capacidad para 1.000 personas.

Así, dispone de distintas áreas que permiten el máximo aprovechamiento y diversificación de eventos.

Además, el aparcamiento no es problema, gracias a la parcela de 33.000 m2 con parking privado que tiene.

Su ubicación como destino de ecoturismo, su conexión con el entorno y la naturaleza, es uno de sus puntos fuertes.

  – Un jardín medicinal único en Segovia

Potencial desarrollo

Alto del León, sale a la venta en un proceso asesorado por CBRE, firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, que ha preferido no desvelar el precio de venta por confidencialidad.

vende emblemático asador en la Sierra
Img/Facilitada por CBRE

Para CBRE, el asador «presenta un gran potencial para desarrollar un concepto de gastronomía y ocio único en la zona».

En este sentido, añade, se podrían «explotar distintas líneas de ingresos», si los futuros compradores, apostaran por «el reposicionamiento y uso de las cabañas que hay en el exterior», por ejemplo.


  – El pueblo de Segovia de las 10 fuentes

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X