13.7 C
Segovia
domingo, 11 mayo, 2025

Octubre lleno de actividades en la Biblioteca Pública

La Biblioteca Pública de Segovia, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, celebrará el Día de la Biblioteca organizando la representación ‘Trabajos de amor perdidos’, por el grupo de teatro de la ONCE. Será el miércoles 24 de octubre a las 18.00 horas. Dirigida para todos los públicos, la entrada será libre hasta completar el aforo.

Además, a lo largo del mes destacan otras actividades, como el ciclo de cine holandés, que dará comienzo el lunes día 1 con la proyección de ‘La banda de Oss’. El martes día 2 se ofrecerá la película ‘Infierno del 63’ y el miércoles 3, ‘Todo es amor’. Dos semanas después, el lunes 15, el ciclo continúa con la proyección de ‘El tío Hank’. El martes 16 se ofrecerá ‘De Marathon’ y el miércoles 17, ‘Sonny boy’. Todas las películas comenzarán a las 12.00 horas y la entrada será libre hasta que se complete el aforo. El cine continuará siendo protagonista en octubre con dos cine-fórums sociales. El primero, el viernes 5 a las 18.00 horas: ‘Las mujeres de verdad tienen curvas’; el segundo, el jueves 11 a la misma hora: ‘Huicholes: los últimos guardianes del peyote’.

Durante el mes de octubre también se recogen diferentes talleres en la agenda de actividades del centro. El martes 2, a las 19.30 horas, Maria Luisa Vicente dirigirá el taller ‘El gozo de vivir, ¿qué es la sombra?’. Los sábados 6, 13, 20 y 27, a las 12.00 horas, Maribel Gilsanz dirigirá sendos talleres de escritura para adulto, para los que se necesita formalizar una inscripción previa si se desea asistir. Por su parte, María Luisa Villanueva dirigirá el ciclo de talleres ‘El gozo de vivir: la familia y la sombra’, los días martes 16 y martes 30 a las 19.30 horas, con entrada libre hasta que se complete el aforo.

Hasta del 15 de octubre, además, el espacio principal y el pasillo infantil acogen la exposición ‘Casi nada – poética de lo encontrado’, con creaciones de Juanvi Sánchez y fotografía de José Agustín Sánchez. Desde el 15 hasta el 30, Mariano Herrero, Daniel Carrascal, Jesús Ángel Díez y Araceli de las Heras, todos ellos artistas invidentes, exponen sus obras dentro de la muestra ‘Con otra mirada’, de la ONCE, en el espacio principal y en el pasillo infantil. Durante todo el mes, en la sala infantil, Mariano Carabias presenta su obra para el libro ‘María, ojos de lechuza’.

IU propone destinar a vivienda pública la antigua sede del INSS y la Seguridad Social

El portavoz municipal de IU del Ayuntamiento de Segovia, Ángel Galindo, propuso hoy al resto de grupos políticos la realización de una moción o declaración conjunta para que el consistorio inste al Ministerio de Hacienda para que tome las medidas necesarias para  destinar a vivienda pública el edificio de la antigua sede del INSS y la Seguridad Social, ubicado en la Plaza Reina Doña Juana, para contribuir a la revitalización del casco histórico.

Ángel Galindo trasladó a la comisión municipal de Urbanismo la preocupación de los vecinos del casco casco histórico por los numerosos inmuebles que han quedado vacíos en la zona, incluida la que fue sede del INSS. Para IU Segovia, este edificio debe de volver a tener “un uso que beneficie a la ciudadanía” y quede definido en la aprobación definitiva del Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS).

El portavoz de IU recordó que, hace siete meses, el Ayuntamiento y el Ministerio rompieron la negociación para tramitar la adquisición municipal de este edificio, que quedó sin uso a partir de abril del 2017, al inaugurarse la nueva sede del INSS, en el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Ambas partes, aseguró Galindo, acordaron en 2008 la compra del inmueble por un importe de 1,8 millones de euros. El Ministerio mantuvo el precio acordado, pero el Ayuntamiento alegó que los edificios de la zona se habían devaluado entre un 40 y un 45 por ciento.

En su momento, continuó Galindo, el equipo de Gobierno informó que el Ministerio baraja la opción de realizar vivienda libre en este edificio. Para IU “no tiene ningún sentido” que una administración pública intente hacer negocio o especular con un inmueble de estas características, sino que “debería velar por el interés general de la sociedad”, como crear “viviendas públicas o de protección oficial”, que era “la idea prevista para cuando las antiguas dependencias pasaran a manos del Ayuntamiento”.

Ángel Galindo sostuvo que la vivienda es un derecho fundamental que debe ser garantizado y protegido por las administraciones y su acceso es “uno de los problemas más importantes” que tienen colectivos como los jóvenes. “La vivienda pública”, remarcó el portavoz municipal de IU, es un servicio público y como tal “no puede venderse ni privatizarse” ya que su función social constituye “la garantía” para no excluir a grandes capas de la sociedad y “defender la dignidad de todas las personas.

La Junta promueve el consumo de frutas, hortalizas y leche a través de un programa escolar

La Consejería de Agricultura y Ganadería publica hoy lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden con la que se abre el plazo para comunicar la participación de los centros escolares en el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche. Esto va a permitir que los responsables de los centros escolares interesados en participar en esta iniciativa puedan comunicarlo de manera telemática para así participar en las numerosas actividades que se realizan. En esta convocatoria está previsto destinar al programa más de 915.000 euros durante el curso escolar 2018-2019.

Este programa de ámbito europeo consiste en la ejecución de un conjunto de medidas con la finalidad de aumentar el consumo de frutas, hortalizas y leche promoviendo también hábitos de vida saludables. En un contexto de bajada de consumo de estos alimentos, las campañas de distribución gratuita de producto en los centros escolares, así como la ejecución de ciertas medidas de acompañamiento, ayudan a aumentar el consumo de estos productos.

Dentro de las medidas de acompañamiento se desarrollan actividades muy diversas, como por ejemplo talleres de preparación de frutas y hortalizas, visitas de escolares a explotaciones frutícolas o industrias lácteas y actividades audiovisuales realizadas en el centro escolar, todas ellas encaminadas a reforzar el atractivo del consumo de frutas, hortalizas y leche.

 

Las actividades del programa se desarrollarán en el segundo y tercer trimestre del curso escolar, una vez que se publique la estrategia y se adjudiquen las ayudas a los proveedores de fruta que participan en el programa.

Durante el pasado curso 2017-2018, se realizaron en Castilla y León las siguientes medidas de acompañamiento: visitas a centrales hortofrutícolas, industrias lácteas y explotaciones agrarias que disfrutaron 4.150 alumnos; talleres de degustación de frutas a los que asistieron 1.250 escolares; actividad audiovisual ‘Frutoteca Itinerante’ que visualizaron 4.320 menores y difusión de material promocional (manteles y folletos) para los más de 126.000 alumnos que han participado en el programa.

El plazo para comunicar la participación de los centros finaliza el 31 de octubre de 2018, y las solicitudes se presentan en la sede electrónica de la administración de la comunidad de Castilla y León ( www.tramitacastillayleon.jcyl.es ).

Un boleto de la Quiniela sellado en Segovia percibirá un premio de más de 263.000 euros

Un boleto de la Quiniela que fue sellado en Segovia percibirá un premio de algo más de 263.000 euros, al ser uno de los tres boletos con 14 aciertos. Según fuentes de Loterías y Apuestas del Estado, en la jornada de este fin de semana no hubo ningún acertante del pleno al 15, lo que genera un bote que se pondrá en juego en una jornada aún por determinar.

De 14 aciertos fueron tres los boletos sellados. Además del de Segovia, validado en el despacho receptor 70.505, ubicado en la calle Tomasa de la Iglesia, se sellaron otros ganadores en Torremolnos (Málaga) y en Madrid.

El ronqueo de un atún rojo de 200 kilos, por primera vez en Segovia

s de 70 firmas agroalimentarias entre productos gourmet, cervezas, bodegas y destilerías participarán en la 2ª edición de la Feria Alta Expresión’ que organiza la empresa DIHOSE en la capital del Acueducto los próximos días 15 y 16 de octubre.

La cita para profesionales del sector reunirá a conocidas marcas de todo el territorio nacional como Red Bull, Hero, Arehucas, Anchoas Casa Santoña, Ginebra Puerto de Indias, Pernod Ricard, Grupo Matarromera, Bodegas González Byass, Champagne Mumm, Caldos Aneto, la Destileria Zamorana Panizo o Supracafé. Y por supuesto contarácon presencia de productos Segovianos como Quesos El Molinero de Espirdo, Moncedillo, Vinos Navaltallar, Jamones Monte Nevado, Cerveza San Frutos, VermúGarciani o Bodegas Herrero, entre otras.

Alta Expresión de Dihose, pretende impulsar entre la hostelería de nuestra región los mejores productos, la excelencia gastronómica por la que Segovia tiene que ser recordada junto con su maravillosa ciudadexplica Daniel San Juan, gerente de Dihose, para subrayar que si sobrevivimos es gracias a estos sectores tan ligados entre sí.

Conscientes de la necesidad de trabajar para conseguir este objetivo, Dihose, organizó en 2016 la primera edición de esta feria de manera totalmente independiente a la que asistieron cerca de 3.000 profesionalesdel sector. Para la 2ª edición de 2018, Dihose, ha preparado un ambicioso y exclusivo programa de ponencias que incluye la primera exhibición de ronqueo de atún rojo en la provincia de Segovia.

Se trata del acto, casi ceremonial, del despiece tradicional del atún rojo “El Ronqueo” que recibe ese nombre debido al sonido del cuchillo al rozar con el espinazo y la piel. Con este corte manual se extraen de forma magistral, por un maestro japonés las distintas partes del despiece de este fantástico ejemplar de atún rojo. Ventresca, lomo y subproducto, tanto para su consumo fresco, como para la realización de producto elaborado. Una experiencia única e increíble que se celebrapor primera vez en Segovia y Ávila de la mano de Dihose, gracias al  gran manjar de la empresa Balfegó y al rey de los mares el atún rojo. Un ejemplar único de 200 kilos y de 2 metros de largo, que nos proporcionará para llevar  a cabo el maravilloso Ronqueo.

Pero además, el programa de ponencias y demostraciones contará durante 2 días con una increíble actividad, para los mas inquietos con protagonistas como, la firma whisky Jameson, Bodegas Valtravieso, una de las bodegas más prestigiosas de La Ribera del Duero “Alta”; la Cervecera Artesana Segoviana San Frutos que continúa cosechando éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras; o las Bodegas Gonzalez Byass y sus vinos de Jerez, con una de sus marcas emblemáticas, Tío Pepe.

Tampoco faltarán a esta cita gastronómica de referencia en Segovia la empresa Supracafé, seleccionada por la ONU como modelo de éxito por su calidad en cafés Arábicas Naturales y de origen; Monte Nevado, la empresa Segoviana de Carbonero el Mayor responsable en la recuperación del cerdo Mangalíca; y Malvasía, empresa Soriana referente en la producción de foie de pato; o Bodegas Herrero, referente en nuestra uva Verdejo de las viñas Segovianas.

Los profesionales del sector que deseen asistir a la cita pueden inscribirse a través de la web http://dihosealtaexpresion.es/#inscripcion rellenando un formulario.

Revista agroalimentaria y 20ª aniversario

Además, Dihose presentará durante la 2ª edición de la feria su primer número de ‘Alta Expresión’, la revista gastronómica que ha empezado a editar con el fin de “acercar nuestra pasión por la gastronomía a clientes y al público en general”, como explica Héctor San Juan de Dihose.

Una revista en edición impresa y digital http://dihosealtaexpresion.esque se estrena coincidiendo con el 20ª aniversario de la empresa distribuidora y que recoge historias personales relacionadas con la gastronomía, últimas tendencias, productos innovadores y tradicionales y en definitiva “ese universo del sector al que hemos dedicado toda nuestra vida”.

La Diputación convoca talleres intensivos de fotografía

El área de Cultura y Juventud de la Diputación de Segovia anunció hoy la convocatoria de  talleres intensivos de fotografía dirigidos a jóvenes principalmente entre los 16 y los 35 años. En una sola jornada, de 10.00 a 21.00 horas, los participantes aprenderán las nociones básicas y las técnicas de fotografía en un entorno natural cercano a sus pueblos. Los talleres darán comienzo en el mes octubre.

Los participantes alternarán el entorno natural de sus localidades para la parte práctica con un aula dispuesta por el Ayuntamiento de su municipio para que los monitores puedan desarrollar la teoría y trasladarles conceptos como distinguir las partes de la cámara, su configuración, las técnicas de composición y de medición de luz, así como la búsqueda del enfoque o la profundidad de campo.

Otro de los objetivos de estos cursos es la dinamización cultural de los jóvenes de la provincia y ofrecerles una alternativa de ocio saludable en los entornos naturales que tiene la geografía segoviana.

Los talleres de iniciación tendrán lugar en Espirdo, el 6 de octubre, y en Hontanares de Eresma el día 21. Además de seis cursos avanzados para los jóvenes que participaron el año pasado en las localidades de El Espinar, Nava de la Asunción, San Cristóbal de Segovia, Cuéllar y Cantalejo.

Los jóvenes interesados pueden inscribirse, de forma gratuita, en los Puntos de Información Juvenil de sus localidades, las oficinas municipales y en la web del departamento de Juventud de la Diputación, www.segoviaesjoven.es.

Una persona detenida por la presunta comisión de una simulación de delito

El pasado mes de abril, una persona denunció, en la Comisaría de Policía de Segovia, la sustracción de su teléfono móvil de forma violenta por parte de dos jóvenes. Manifestó que caminaba por la calle, hablando por teléfono, cuando notó un fuerte empujón en el hombro que le hizo caer al suelo. En ese momento otra persona le arrebató su teléfono móvil, y vio como tanto el autor del empujón como quien le quitó el teléfono, a la carrera, huían del lugar.    

Las indagaciones realizadas sobre los hechos denunciados, llevaron a los investigadores a la conclusión de que el robo con violencia denunciado no existió, y que el denunciante simuló haber sido víctima de un delito; motivo por el cual, el pasado día 25 se procedió a su detención como presunto autor de un ilícito penal de simulación de delito. 

Desde la Comisaría Provincial de Segovia, se quiere lanzar un claro mensaje sobre estos hechos, e informar de las consecuencias y responsabilidades penales en las que se incurre con este tipo de denuncias; que en ocasiones se presentan con la pretensión de obtener una indemnización del seguro, encubrir negligencias o descuidos.

Comienzo el tramo final de la programación del centenario del Teatro Juan Bravo con Tricicle

La llegada de septiembre trae un nuevo curso al Teatro Juan Bravo de la Diputación, que durante los próximos tres meses, además, pondrá fin al año especial de su centenario. El comienzo del tramo final del aniversario, que el 26 de octubre tendrá su efeméride, dará inicio mañana sábado, 29 de septiembre, con el mítico grupo humorístico Tricicle sobre el escenario a partir de las 20:30 horas.

Carles Sans, Joan Gràcia y Paco Mir presentarán sobre las tablas segovianas ‘HITS’, un espectáculo que, como deja intuir su nombre, recoge una selección de sus mejores números cómicos; esos que los han convertido en una de las formaciones humorísticas más prestigiosas, no sólo del país, sino también a nivel internacional, logrando que su nombre, Tricicle, esté directamente asociado a la risa y el teatro gestual.

Este espectáculo, que lleva girando desde 2016 por los escenarios, supone, además, la despedida del grupo; un adiós que, al prolongarse durante cuatro años, como reconocía Paco Mir a la revista ‘Libreto’ del Teatro Juan Bravo, no permite a sus componentes darse cuenta “de que nos estamos despidiendo; no tenemos la sensación de que nunca volveremos a Segovia”. Son cuarenta ya los años que el trío cuenta a sus espaldas, en los que el público ha podido ver a sus componentes representar, desde los entresijos de un partido de tenis, hasta la impaciencia propia de cualquier sala de espera, pasando por el desconocimiento en los orígenes del ser humano o el esfuerzo de Miguel Induráin para proclamarse campeón del Tour de Francia. Todo cabe en un espectáculo de Tricicle y por ese motivo Carles Sans, Joan Gràcia y Paco Mir se han convertido en los reyes del mimo, logrando hacer de cada escena cotidiana una candidata a ser protagonista de sus divertidas exageraciones.

‘HITS’, por otra parte, es el espectáculo más largo de cuantos ha hecho Tricicle a lo largo de su Historia; quizás, porque reducir dos décadas de trayectoria a cien minutos es complicado. No en vano, para la confección de la obra, los humoristas recurrieron a las redes sociales, preguntando a sus seguidores qué no debía faltar en la selección de piezas, y aunque hubo algunos números reclamados por unanimidad, otros no han podido estar entre los escogidos debido a las exigencias técnicas de los mismos. Además, según reconocía Paco Mir a ‘Libreto’, pese a que hay piezas que por mucho que pase el tiempo no varían en su forma, hay otras que, por los continuos avances tecnológicos, ha sido necesario adaptar a la época actual con el fin de que sean comprensibles para todo tipo de públicos.

Se trata, por lo tanto, de una oportunidad única para toda la familia de asistir a uno de los últimos pasos de un grupo que, termine despidiéndose o no de los escenarios, habrá marcado una época dentro del humor y el teatro español. Lo que comenzó en 1979 en el Institut del Teatre de Barcelona y en las calles de la ciudad Condal como una propuesta escénica arriesgada, se ha convertido en la principal forma de vida de tres actores que, con los años, han ido desempeñando funciones de directores, guionistas, productores, diseñadores o incluso gestores del Teatre Victòria.

Como es habitual, las entradas para el espectáculo ‘HITS’ pueden adquirirse aún tanto en la taquilla del Teatro como en la plataforma Ticketea a un precio único de 40 euros.

Apadefim celebra la 37 edición de su marcha popular

El presidente de Apadefim, Maximino Viloria, afirmó hoy que su marcha popular, que cumple su 37 edición, es “la más antigua de Segovia” y siempre transcurre por los barrios de la ciudad para agradecer “el apoyo, la ayuda y el cariño” que los segovianos prestan a los miembros de esta asociación de personas con discapacidad intelectual. ‘La marcha del corazón’ tendrá lugar el domingo 7 de octubre, a partir de las 10.00 horas, con un recorrido urbano de 9,3 kilómetros entre el Azoguejo y la Alameda de la Fuencisla.

Viloria remarcó que las inscripciones, al precio de siete euros, se pueden realizar a partir del próximo lunes 1 de octubre, en la caseta que quedará instalada en la avenida del Acueducto, en la sede de Apadefim y en el establecimiento Forum Sport del Centro Comercial ‘Luz de Castilla’. El año pasado participaron 2.800 personas en esta marcha popular, en la que se dieron 18.600 pasos de de solidaridad.

El presidente de Apadefim también explicó que los participantes reciben una camiseta conmemorativa y un carné que, el día de la marcha, tienen que sellar en el punto intermedio y en el punto final del recorrido. A partir de las 11.00 horas, habrá animación musical en la Alameda de la Fuencisla, y cuando lleguen los participantes de esta prueba no competitiva, se “realizará un sorteo de regalos”. Además se repartirán 3.000 bocadillos, 3.000 botellas de agua y 2.800 refrescos.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, recibió de manos del presidente de Apadefim una camiseta y el carné número 1 de esta 37 marcha popular. Luquero aseguró que los segovianos y las segovianas volverán a estar este año al lado de “los chavales de Apadefim” involucrándose en “una mañana de marcha y solidaridad”, en cuya organización se implican medio centenar de voluntarios.

En la misma línea, el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, afirmó que la Marcha de Apadefim es “un acto lúdico y festivo” pero también consigue dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual para que “nadie olvide que estas personas tienen los mismos derechos” y agradeció la labor de apoyo a su autonomía que realiza Apadefim-Fundación Personas.

Investigadas cuatro personas como supuestos autores de un delito contra la propiedad industrial

La Guardia Civil de Segovia investiga a cuatro hombres como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial, tras serles intervenidos varias bolsas de gran tamaño con 1.400 prendas y accesorios de diferentes marcas de reconocido prestigio con claras evidencias de ser falsificadas. La intervención tuvo lugar en un operativo en las proximidades del mercado denominado El Henarillo en el término municipal de Cuéllar.

Los agentes dieron el alto a un vehículo, procedieron a la identificar a sus cuatro ocupantes y comprobaron que transportaban varias bolsas de gran tamaño con numerosas prendas de ropa y accesorios, de las que no pudieron las facturas de compra que avalaran su origen, además de ser evidente que se trataban de material falsificado.

Publicidad

X