23.6 C
Segovia
martes, 12 agosto, 2025

Vuelve la cerveza artesana a Sebúlcor

Este fin de semana, ¡hay una cita en Sebúlcor!

En la VI Feria Bienal de Cerveza Artesana de Sebúlcor se prevé que como en anteriores ediciones, acudan entre 4.500 y 5.000 personas a Sebúlcor, un pueblo de apenas 280 habitantes ubicado en pleno centro del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.

Ahora con carácter Bienal, la Feria de Cerveza Artesana de Sebúlcor, ha conseguido ser la cita cervecera mas importante de Castilla y León y de las mejor valoradas de la península.

Este año acudirán 20 cerveceras, con una importante representación segoviana, además de Soria, Girona, Palencia, Valladolid, Madrid, Burgos, Toledo o Cáceres. Con 350 m2 de sombras centrales con mesas y sillas para el disfrute de las asistentes, quienes además de poder disfrutar de la cerveza artesana podrán visitar el mercado de artesanía, catas de cervezas guiadas, conciertos, pinchadiscos, charlas, talleres como el de defectos en la cerveza, juegos de agua para las personas mas pequeñas y cuentacuentos.

La Feria, organizada por los productores de Cerveza Vegana Veer con la colaboración del Ayuntamiento, tendrá lugar el sábado 6 de Julio en el campo de fútbol de la localidad desde las 12.00 horas hasta las 00.00 horas.

Más información en feriadesebulcor.com

Hazen patrocina el Premio Infantil de Piano Santa Cecilia

La Fundación Don Juan de Borbón contará a partir de este año con un aliado de excepción en la organización del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia. Compartiendo los valores de este galardón en torno al crecimiento musical y la profesionalización de jóvenes músicos, la prestigiosa Casa de pianos Hazen se convierte en el principal patrocinador del premio.

Con esta unión, el famoso premio de la Fundación Don Juan de Borbón encuentra un fuerte respaldo que pone de manifiesto su envergadura, como ha explicado la alcaldesa de Segovia y presidenta de la Fundación Don Juan de Borbón, Clara Luquero. En la misma línea, la coordinadora del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia / Hazen y de la Fundación, Noelia Gómez, ha incidido en que esta unión implica un paso más en la profesionalización del premio.

El compromiso de Hazen, como ha explicado Félix Hazen, director de la Fundación Hazen-Hosseschrueders, se materializa en el pago íntegro de los 1.800 euros en los que se reparten los principales premios de las diferentes categorías. Categoría A (pianistas de hasta 11 años); con un primer premio de 450 euros y un segundo premio de 300 euros; y la Categoría B (pianistas entre 12 y 14 años) con un primer premio de 600 euros y un segundo premio de 450 euros. Además, Hazen también costeará los bonos que se entregan a los ganadores para gastar en material didáctico y gastos de producción como la disposición de uno de sus pianos para el recital final del concurso.

Durante la presentación, en la que también ha estado presente Cristina Hazen, directora general de Pianos Hazen, se ha presentado la nueva imagen del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia-Hazen, que rinde homenaje a la obra que el artista Raúl Bravo hizo para el festival y que se custodia en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, un piano de cartón cuya imagen ha acompañado al premio durante muchos años.

Con esta nueva imagen corporativa y el apellido de la prestigiosa Hazen el premio de piano Santa Cecilia afronta una nueva etapa de cara a la celebración de la vigésimo tercera edición que se celebrará en noviembre de 2019. Las inscripciones se han abierto hoy 2 de julio a través de la web.

Además de actuar en la 45 edición de MUSEG Festival Musical de Segovia, dentro de su Festival Joven, los jóvenes ganadores podrán demostrar su talento gracias a Hazen en el recital que organiza en Santander de la mano de la Fundación Botín.

La convocatoria seguirá contando con el Premio especial al «Mejor intérprete de música española», dotado con 300 €, diploma y concierto; el Premio especial al «Mejor intérprete de una obra de J. S. Bach»: dotado con 300 €, diploma y concierto; patrocinado por Dos Eventos Producciones; y el Premio Beca de Exámenes de Trinity College London al mejor candidato español clasificado.

 

Los Narradores Orales homenajean el mundo literario

¡Y en siete días estas grandes historias están aquí!

El director del Festival de Narradores Orales de Segovia, Ignacio Sanz, destacó hoy que todos los participantes en la XX edición de este evento cultural, salvo Virginia Imaz, están “ligados al mundo literario”, autores que también excelentes narradores orales como Pablo Albo, Espido Freire, Pepe Maestro, Tomás Sánchez Santiago, Quico Cadaval y Care Santos. La cita será de 8 al 14 de julio, en el patio de la Casa de Andrés Laguna, a partir de las 22.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo

Ignacio Sanz explicó que no es fácil para cualquier iniciativa cultural llegar a las 20 ediciones y este festival lo ha conseguido gracias al apoyo de las instituciones, de la calidad de los invitados y de la implicación del público, que llena cada noche el aforo de la Casa de Andrés Laguna. El primer narrador será el escritor de cuentos infantiles Pablo Albo, al que seguirá la conocida escritora Espido Freire. El miércoles 10 será el turno del autor gaditano Pepe Maestro, que “divide su tiempo entre España e Hispanoamérica”.

En el ecuador del festival, la actuación de “una ilustre payasa en el sentido más noble de la palabra”, Virginia Imaz, que ha sido galardonada reciente por el Gobierno del País Vasco y es, remarcó Ignacio Sanz, “una magnifica narradora oral” que maneja con precisión “el mundo de la cultura oral vasca”.

El viernes 12, el protagonista será el escritor y poeta Tomás Sánchez Santiago, que también cuenta con una exitosa trayectoria como novelista, en la que está muy presente “su oralidad”. De hecho, con su segundo trabajo acaba de de ganar El premio de la Crítica de Castilla y León y el Premio Tigre Juan, a la mejor novela publicada en España.

Para la jornada del sábado 13, coincidiendo además con la celebración de la Noche de Luna Llena, el Festival de Narradores Orales organizará una velada muy especial de la mano del Quico Cavadal, que precisamente estuvo en la primera edición de este certamen y sigue “deslumbrando” por su fuerza y “capacidad para la ironía y la seducción”, remarcó Ignacio Sanz. El broche a esta vigésima edición, el domingo 14, será con la voz e historias de la escritora Care Santos que, como narradora oral, bebe de la influencia de su abuela, por la cultura popular.

Poesía y cuentos 

En cuanto a la sección ‘La poesía también cuenta’ será abierta, el jueves 11, por el cantautor Amancio Prada en su faceta de poeta. Para Ignacio Sanz, Prada destaca por “la finura con la que habla de los poetas” y su capacidad de penetración en la lectura. Al día siguiente, la protagonista será la poetisa Raquel Lanseros, “vinculada con la ciudad de León” y Premio Nacional de la Crítica. El viernes 13 cerrará este ciclo el poeta de Nava de la Asunción Luis Marigómez. La poesía ocupará el patio interior de la Casa-Museo de Antonio Machado, a partir de las 20.00 horas.

Por último, para las nuevas generaciones, el apartado ‘Cuentos en los barrios para los más pequeños’, que contará con los mismos narradores que acuden por la noche a la Casa del Andrés Laguna, salvo la escritora Espido Freire, que “no cuenta para niños”, siendo sustituida por la segoviana Elia Tralará, el martes 9, a las 20.00 horas, en el Jardín Botánico.

Pablo Albo estará el lunes en el Atrio de la Iglesia de San Lorenzo; Pepe Maestro, en el Parque de la Dehesa y Virginia Imaz, en el Mercado Municipal de La Albuera. Los cuentos para los más pequeños son con entrada libre hasta completar el aforo y su horario de inicio serán las 20.00 horas.

 

CCOO denuncia ‘temperaturas insoportables’ en los Juzgados de Segovia

El coordinador provincial del sector de Justicia CCOO de Segovia, Roberto Alonso, recordó hoy que han advertido al responsable de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, con sede en Burgos, que si no solucionan el problema de “las temperaturas insoportables” que soportan los trabajadores de los Juzgados exigirán que se cierren cuando se superen los 26 grados de temperatura, como marca el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Roberto Alonso señaló que la siguiente medida será la denuncia a la Inspección de Trabajo, ya que CCOO Justicia Segovia es “una infracción grave” porque la temperatura en los locales donde se realicen trabajos con utilización de equipos con pantalla de visualización deberá estar comprendida, en época de verano, tiene que estar entre los 23 y los 26 grados centígrados.

Alonso recordó que en veranos anteriores, dos trabajadores del Juzgado de lo Penal bis de Segovia y del Juzgado número 2, sufrieron golpes de calor en sus puesto. Una situación que también llevó al presidente de la Audiencia Provincial a cerrar el edificio por “riesgo grave e inminente”, desde CCOO resaltaron que se suelen superar los 30 grados, una denuncia a la que el responsable de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia con sede en Burgos hace “caso omiso”.

Roberto Alonso declaró que, tras varios requerimientos realizados, “la única solución” que recibieron fue proveer de ventiladores a las dependencias judiciales y los “mal llamados pingüinos” que dan “poca solución” pero es lo que se puede hacer, según el Ministerio, al en proyecto el nuevo edificio judicial “no ve muy lógico realizar un gasto extra”. El problema, denunciaron desde CCOO, es que el nuevo edificio lleva un año paralizado.

 

Tráfico prevé 110.000 desplazamientos por la provincia durante la primera Operación Salida de verano

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que las carreteras de la provincia registrarán unos 110.000 desplazamientos durante la Operación Especial de principios de julio, la primera de la campaña de verano.

La Subdelegación tiene totalmente preparado el dispositivo para la operación, que comenzará a las 15 horas y se cerrará a las 24 horas del lunes, 1 de julio.

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, aconseja “precaución y prudencia” al volante, e insiste en que “lo importante es llegar al punto de destino, no llegar antes”.

Además, pide a los conductores “un absoluto respeto a las normas de tráfico, para evitar accidentes y muertos en las carreteras”.

En todo el mes de julio, la DGT prevé que serán 804.000 los desplazamientos que recorran las vías segovianas, y que alcanzarán los 978.000 en agosto.

DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO

La DGT prevé un importante número de desplazamientos entre mañana y el domingo tanto por la salida de vacaciones, como el inicio del fin de semana. Además, tanto los días laborables como, sobre todo, los fines de semana, se prevé un aumento del número de desplazamientos de largo recorrido, propiciados por el buen tiempo y las vacaciones laborales, escolares y universitarias.

El mayor volumen de tráfico en la provincia se concentrar, según las previsiones, en las carreteras AP-6, AP-61, A-6, A-1, N-VI, N-603 y CL-601.

Abierta al tráfico la carretera de acceso a Escarabajosa de Cabezas tras las obras de refuerzo de firme

La carretera provincial SG-V-2113, en el tramo comprendido entre la Autovía de Pinares A-601 y Escarabajosa de Cabezas (Segovia), ya está abierta al tráfico tras acometerse la obra de refuerzo del firme en un tramo de 3,4 kilómetros. La Diputación Provincial adjudicó los trabajos a la empresa Padecasa por un importe cercano a los 220.000 euros.

Los trabajos consistieron en extender dos capas de mezcla bituminosa en caliente, además de recrecer los arcenes con zahorra artificial y queda pendiente de señalizar horizontalmente tanto el eje como los bordes de la calzada. En esta carretera ya se realizó durante los años 2017 y 2018 la ampliación de la calzada y la mejora de trazado debido al importante incremento de tráfico experimentado en los últimos años, que alcanza los 631 vehículos al día.

La antigua calzada de 4,70 metros de ancho resultaba insuficiente para el cruce de dos vehículos, especialmente con el tráfico pesado, optándose por una sección para la nueva carretera fue una calzada de una anchura de 7 metros con arcenes de 0,50 metros.

José Luis Mendoza, nuevo director de COPE Segovia

José Luis Mendoza tomó ayer posesión como nuevo director de COPE Segovia, tomando el relevo de Margarita Mayoral, directora de COPE Ávila, en un celebrado en los propios estudios de la emisora, al que asistieron el obispo de Segovia, César Franco; el responsable de emisoras de la cadena COPE, Javier Castro, y su subdirector, José Varón y el director de COPE en Castilla y León, Luis Jaramillo.

En su intervención, César Franco incidió en que “el gusto que da” oír hablar bien, en una época en la que, desde el punto de vista del lenguaje normal, se habla “muy mal”, además de hacer una invitación a ver “lo bueno, lo que edifica”, con un mensaje de justicia, solidaridad y a reforzar el “misterio de comunión” entre personas. Franco recordó a San Pablo para conminar a “comunicar la verdad” e invitó a COPE a ser “los primeros y los mejores”.

El responsable de emisoras del grupo COPE, Javier Castro, remarcó que la empresa se mueve actualmente en “datos históricos” pero que “no nos conformamos con ser segundos”, al crecer “más que la competencia” porque, lo mejor que COPE “es su gente” al defender los valores que representan a la propiedad, “que está contenta”, según le trasladó el presidente, Fernando Giménez Barriocanal.

Por su parte, el director del circuito de COPE en Castilla y León, Luis Jaramillo se refirió al papel vertebrador de la cadena en la Comunidad, siendo el primero puesto que constituyó dentro de la cadena. En cuanto a la emisora de Segovia, Jaramillo la ha calificado como “netamente consolidada”, como “acaba de decir” la última oleada del EGM.

El nuevo director de COPE Segovia, José Luis Mayoral, ensalzó el listón “altísimo” que hereda y el “honor” que le supone este paso, dentro de una empresa que presenta un factor “diferenciador” y reiteró su compromiso para defender los valores del Grupo y los buenos datos de audiencia, animado también por las palabras de su antecesora Margarita Mayoral que destacó “el potencial humano” que hereda.

José Luis Mendoza (Madrid, 1961), cuenta con una amplia trayectoria profesional dentro del Grupo COPE, en el que empezó a trabajar en 1984, ocupando las direcciones de las emisoras de Villalba (Madrid), Cuenca y Guadalajara, ciudad en la que ha pasado los últimos cinco años antes de llegar a COPE Segovia.

Música y teatro para el último viernes de las Ferias y Fiestas 2019

El viernes 28 de junio la música y el teatro son los protagonistas absolutos del programa de las Ferias y Fiestas 2019 de Segovia. El ex-Auryn Blas Cantó ofrece un concierto en la Plaza Mayor, seguido de la verbena de La Resistencia. Antes, el Ensemble TMC19 actúa en un concierto benéfico que tiene lugar en uno de los patios rehabilitados del barrio de San José. Las bandas callejeras del Festival de Música de Calle FEMUKA desfilan en un pasacalles-batucada que finaliza en la Plaza de San Martín, donde comenzará su show, que incluye un reconocimiento al Musicallejero del año. Además, representación de Momo en San Nicolás, dentro del ciclo de producciones propias del Taller Municipal de Teatro TMT, y Sonia Zubiaga realiza sesión doble de su obra de títeres en Santo Tomás y Parque de Villángela.

12:00 TÍTERES El propietario y el burlador, de Sonia Zubiaga, en Santo Tomás.   

19:30.- FESTIVAL DE MÚSICA EN LA CALLE FEMUKA 2019. Desde el Azoguejo hasta la Plaza de San Martín, pasacalles y batucada a cargo de las marching bands participantes en FEMUKA 2019: Shambaiala Batucada (Madrid), Xaral Dixie Band (Portugal) y Lambroten Brass Band (Zaragoza). A las 20:00 h, FEMUKA Show de las mismas bandas en el escenario de la Plaza de San Martín. Organizado por El Puntillo Canalla Brass Band, que entregará el reconocimiento Musicallejero FEMUKA 2019 a Los Silverios.

20:00.- CONCIERTO BENÉFICO ¡QUÉ GRANDE ES SER JOVEN! del Ensemble TMC 19. Organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, está dirigido por Vicente Uñón y será presentado por Raquel Ruiz. La entrada tiene un precio de 2 euros, a beneficio de la Asociación Paladio Arte. En un patio reformado de la calle París del barrio de San José.

20:00 TÍTERES El propietario y el burlador, de Sonia Zubiaga, en el Parque de Villángela (entre los barrios de San José y El Carmen).   

21:00 TEATRO. Representación de “Momo” de Michael Ende, dentro del ciclo de las producciones propias del Taller Municipal de Teatro TMT. La versión del Taller cuenta con la dirección y la dramaturgia de Virginia Rodero. En la Sala San Nicolás. Las entradas se adquieren a partir de las 20.00 horas en el mismo espacio.

22:30.- CONCIERTO DE BLAS CANTÓ En la Plaza Mayor. Con la colaboración de Cadena COPE. Blas Cantó presenta su primer álbum en solitario, Complicado. El cantante, ganador en 2017 del programa televisivo Tu cara me suena, perteneció a la boyband Auryn, hasta que ésta se descompuso en 2016.

00:30.- VERBENA a cargo de la Orquesta La Resistencia. En la Plaza Mayor.

Un adulto y tres menores heridos tras la colisión entre un turismo y un camión en La Faisanera

Cuatro personas, un adulto y tres menores, resultaron heridos ayer en un accidente registrado a las 17.45 horas en el kilómetro dos de la CL-601, en el término municipal de Palazuelos de Eresma (Segovia), dirección La Granja, tras colisionar el vehículo en el que viajaban con un camión. Los bomberos de Segovia tuvieron que rescatarles del interior del turismo quedó volcado tras el impacto.

La Sala de Operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil, dos ambulancias soporte vital básico y un equipo médico de la zona. En el lugar del accidente, que provocó el corte al tráfico de la carretera autonómica en ambos sentidos, se atendió a cuatro personas, un adulto y tres menores, que fueron trasladadas posteriormente al Complejo Asistencial de Segovia.

Una estudiante del Campus María Zambrano gana un primer premio de diseño en el Certamen Internacional PubliFestival

La alumna del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus ‘María Zambrano’ de la UVa en Segovia, la gaditana Claudia Cigato, fue la ganadora, en la sección ‘Jóvenes Talentos’, en la XIII edición de PubliFestival, en una gala que tuvo lugar en Madrid.

Claudia Cigato obtuvo el reconocimiento como “mejor innovación en packaging’, en esta gala de premios a las mejores Agencias de Publicidad. La alumna de la UVa, natural de Cádiz, presentó un diseño tubular para la marca de arroces SOS, con la que tiene un acuerdo de utilización de marca para la realización de diseños, con una campaña que lleva por nombre ‘Lo justo de arroz’.

Claudia Cigato se presentó al concurso en representación de la Universidad de Valladolid a Publifestival, que nació para dar su reconocimiento y apoyo a la publicidad que, independientemente del producto o servicio que se esté publicitando, ayuda a la sensibilización de los consumidores hacia causas sociales.

Publicidad

X