27.5 C
Segovia
sábado, 26 julio, 2025

José Mazarías visita el Servicio Territorial de Cultura y Turismo y el Museo de Segovia

Como parte del recorrido por las distintas unidades de la Administración regional en Segovia, que inició en cuanto tomó posesión de su cargo, el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, ha visitado esta mañana el Servicio Territorial de Cultura y Turismo, que tiene su sede en el Edificio Administrativo de Usos Múltiples (ESAUM) de la Plaza de la Merced de la capital.

Acompañado por la jefa de dicho departamento, Ruth Llorente, el responsable de la Junta ha podido conocer y saludar a los trabajadores y a los responsables de la gestión de las diferentes competencias que desarrolla este Servicio.

Tras la visita, el delegado territorial y la jefa de servicio se han trasladado hasta uno de los centros dependientes de Cultura y Turismo en la provincia; el Museo de Segovia, en la Casa del Sol. Allí han sido recibidos por su director Santiago Martínez, que les ha acompañado en el recorrido por el centro y ha hecho una pequeña visita guiada al delegado por la exposición permanente, la exposición temporal y la biblioteca del Museo.

Además, también le ha mostrado aquellas zonas que no están abiertas al público, como el almacén y el taller de restauración del centro.

Voluntarios ambientales de la Fundación Naturgy recuperan hábitats naturales equivalentes a 13 campos de fútbol

Los Montes de Valsaín, uno de los lugares recuperados.

El Programa de Voluntariado Ambiental, que busca fomentar la conciencia ambiental entre los empleados de Naturgy, cumple 5 años, durante los cuales se han retirado 35m3 de residuos y se han plantado más de 3.600 ejemplares vegetales.

La fundación de la compañía energética ha colaborado hasta ahora con más de cuarenta organizaciones ambientales y administraciones de toda España para llevar a cabo esta iniciativa.

Antes de finalizar el año, están previstas nuevas actividades en el Vivero de Villacañas y la Laguna Larga (Toledo), en el Parque Natural del Garraf (Barcelona) y en el Paraje Natural de El Saler (Valencia).

El Programa de Voluntariado Ambiental de la Fundación Naturgy cumple cinco años, durante los cuales cerca de 1.100 voluntarios han recuperado la biodiversidad de una veintena de espacios naturales españoles, en una superficie equivalente a 13 campos de fútbol.

Desde el año 2014, empleados de Naturgy acompañados de sus familias han participado en alguno de los 38 proyectos de recuperación ambiental de fauna y flora en ecosistemas protegidos de Cataluña (11 acciones de conservación), Comunidad de Madrid (9), Castilla y León (5), Comunidad Valenciana (4) y Galicia (3), Castilla la Mancha (3) y Andalucía (2).

Los voluntarios han realizado un equivalente a 228 días de trabajo (cerca de 5.500 horas), junto a más de 40 organizaciones ambientales y administraciones que han colaborado con la Fundación Naturgy en este programa de voluntariado.

La directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, considera “muy positivos” estos resultados y valora su contribución a la sensibilización ambiental. “Estamos muy agradecidos con la colaboración de los empleados de Naturgy y sus familias, así como la de las entidades y administraciones junto a las cuales queremos aportar nuestro granito de arena para mejorar el entorno natural en el que vivimos, con actuaciones prácticas sobre el terreno”. “La sensibilización ambiental es uno de los objetivos que nuestra Fundación tiene desde su creación, y con el Programa de Voluntariado Ambiental hemos cerrado el círculo”, sostiene Coronado.

Espacios naturales de alto valor

En estos cinco años, se han realizado acciones de recuperación ambiental en 21 espacios naturales diferentes, como la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, en Castilla-La Mancha; el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el Parque Regional del Sureste, en la Comunidad de Madrid; el Parque Natural de Collserola, en Catalunya; el Parque Natural de la Albufera, en la Comunidad Valenciana; el Paisaje Protegido del Corredor Verde de Guadiamar, en Andalucía; el espacio natural Betanzos-Mandeo, en Galicia; o los Montes de Valsaín, en Castilla y León.

Principales resultados de la actividad de restauración de hábitats realizada

Las actividades realizadas están relacionadas directamente con paliar causas de pérdida de biodiversidad y restaurar hábitats mediante plantación o siembra de especies autóctonas; eliminar especies exóticas invasoras; instalar o restaurar infraestructuras de uso público como señales, senderos o cartelería; fomentar fauna silvestre construyendo charcas, refugios y comederos; retirar residuos y clasificarlos; así como desarrollar actividades de educación y sensibilización ambiental, con visitas a exposiciones y centros de interpretación.

En cada jornada, el objetivo ha sido integrar a los participantes en los distintos proyectos de conservación, proporcionándoles una oportunidad de vivir una experiencia original y responsable con su entorno.

La Fundación Naturgy ha colaborado estrechamente con la Fundación Global Nature, que ha coordinado este primer lustro del Programa de Voluntariado Ambiental, y entre otras organizaciones con las que ha trabajado se encuentran Acción Natura, la Fundación Oso Pardo, Fragas do Mandeo, GREFA, Ecoembes o Asociación Selvans, entre otras. Asimismo, la fundación ha contado con el apoyo de ayuntamientos, consejerías y diputaciones.

La labor de los voluntarios es continua, y antes de finalizar este año ya están previstas actividades en el Vivero de Villacañas y la Laguna Larga, en la provincia de Toledo; en el Parque Natural del Garraf, en Barcelona; y en el Paraje Natural de El Saler, en Valencia.

La Fundación Naturgy y la sensibilización ambiental

El Programa de Voluntariado Ambiental forma parte de las acciones que desarrolla la Fundación Naturgy en materia de sensibilización en materia de energía y medio ambiente, que lleva a cabo a través de seminarios, publicaciones y formación para niños y jóvenes; y está en línea con el compromiso de Naturgy con la conservación del capital natural y la biodiversidad.

La Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria atribuye a una granja de Segovia el origen de 40 casos de salmonelosis

La información está en manos de la Red estatal de Alerta Alimentaria.

 

La directora general de Elika-Fundación Vasca parra la Seguridad Alimentaria, Arantza Madariega, atribuyó a una granja de la provincia de Segovia la procedencia de los huevos relacionados con 40 casos de salmonelosis registrados en los municipios vizcaínos de Galdácano y Portugalete, en sendos establecimientos hosteleros por el consumo de tortilla con huevos del mismo lugar de procedencia.

Según recogieron los medios de comunicación del País Vasco, Madariega aseguró en Radio Euskadi, que los huevos procedentes de una granja de Segovia fueron embalados y distribuidos por empresas vascas y ya se han retirado todos los lotes que coinciden en fechas relacionadas con las dos intoxicaciones.

El Gobierno vasco ordenó la la retirada de mas de 1.100 docenas de huevo y se transmitió toda la información a la Red Estatal de Alerta alimentaria de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para que tome cartas en asunto sobre la comprobación del origen y se puedan adoptar las medidas oportunas.

Según estas informaciones, fueron 40 las personas afectadas por el brote de salmonelosis tras comer tortilla en dos bares y diez de ellas necesitaron ser hospitalizadas. En el establecimiento de Galdácano, se intoxicaron 37 personas y 3 en Portugalete, en los dos casos, los huevos utilizados para las tortillas tenían el mismo lugar de origen.

La Torre de la Catedral cumple 5 años rozando las 147.000 visitas

La torre de la Catedral se ha convertido en una de las actividades turísticas y culturales más demandadas para todos aquellos que quieren conocer el templo y Segovia.

Este jueves 3 de octubre se cumple el V Aniversario de la apertura de la torre al segoviano y visitante. La cifra total de personas que han disfrutado de uno de los tours guiados asciende a 146.986, cantidad que ha ido aumentado progresivamente año tras año. De los 2.949 visitantes durante los tres primeros meses de apertura en 2014, se pasó a los 16.633 de 2015, 19.385 en 2016 y 27.470 en 2017. El pasado año se contabilizaron 41.286, récord absoluto pero que se romperá con toda seguridad este 2019 ya que el número de personas que han subido a la torre en las guiadas diurnas y nocturnas ha ascendido hasta septiembre a 39.263.

Que la torre de la Catedral se haya convertido en un reclamo y atractivo para segovianos y turistas nacionales e internacionales se debe al papel principal que desempeñan los guías oficiales del templo y a la periódica mejora y ampliación de horarios, como de servicios audiovisuales ofrecidos. Y es que de tan solo tres turnos diurnos en 2014 se ha pasado en 2019 a siete durante el “horario de verano” que se extiende de abril a octubre, más la visita guiada nocturna los viernes, sábados y domingos a las 21:30 de mayo a octubre.

A la vez que la visita guiada a la torre se afianzaba y los visitantes aumentaban, el Cabildo ha acometido mejoras en los cuatro niveles o paradas del tour: Sala del Audiovisual, Casa del Campanero, Sal del Reloj y Campanario. En la Sala del Audiovisual, desde el primer día de apertura, se instaló un proyector que este mayo fue reemplazado por un vídeo mapping envolvente con recreaciones en 3D, único en cuanto a tecnología en espacios religiosos a nivel nacional y que lleva al visitante a conocer el templo y su historia de forma amena. En la Casa del Campanero y Sala del Reloj también se instalaron diferentes paneles informativos sobre los desastres naturales que han afectado al templo y, por último, las campanas se sometieron a restauración en septiembre de 2017.

El balance general de estos cinco años es positivo, tanto por las opiniones favorables de visitantes como en su número. En los próximos meses, ya se trabaja por mejorar el servicio tanto a nivel idiomático como en el número de turnos, prestando gran atención a las visitas nocturnas que han sido todo un éxito en los cinco meses desde su puesta en marcha en mayo.

Nuevos folletos para la torre y actos del V Aniversario

Con motivo de estos primeros cinco años de apertura de la torre, este 3 de octubre se lanzan una serie de nuevos folletos en castellano, inglés y chino que cuentan con un diseño uniforme y que servirán para promocionar las visitas guiadas entre todos aquellos que acuden a Segovia. El objetivo de lanzar folletos en chino es informar en su idioma a los miles de visitantes que vienen de este país asiático, al igual que en inglés, una ayuda para que los turistas de habla no española conozcan la posibilidad de subir al mirador más alto de la ciudad.

Además, con motivo de este V Aniversario se presentó el pasado mes de septiembre una serie de actos organizados por el Cabildo que van desde visitas teatralizadas a un concurso de fotografía. El 3 y 4 de octubre la visita teatralizada “Un día en la torre de la Catedral” trasladará a los asistentes a los primeros años de su construcción a través de dos pases que quedaron completos a pocas horas de su lanzamiento.

Junto a este visita teatralizada se han organizado dos conferencias que tendrán lugar en la Sala Capitular con entrada libre hasta completar aforo. La primera de ellas lleva el título “Las voces de la ciudad” y será el próximo 10 de octubre a las 19:30 impartida por el Catedrático Emérito en Historia de la UCM, Luis Arranz Márquez, que hablará sobre la función de los relojes y campanas a nivel civil y religioso ya avanzada la Edad Media.

La segunda y, última, “Las torres y campanarios de la provincia de Segovia”, correrá a cargo del Cronista Oficial de Segovia, José Antonio Ruiz Hernando, el martes 15 de octubre a las 19:30 donde analizará los aspectos artísticos y técnicos de las numerosas torres y campanarios que posee la provincia y que datan de diferentes épocas y estilos.

El II Concurso Fotográfico “La Noche de la Dama” completa los actos. Desde su lanzamiento, decenas de usuarios han subido numerosas fotos de la Catedral tanto en su interior como exterior, por el día y por la noche. De todas las recibidas, el jurado formado por dos fotógrafos profesionales de Segovia, ha seleccionado 15 ganadores que este sábado 5 de octubre podrán disfrutar de un atardecer desde el punto más alto de la torre, el octógono y ocho bolas, junto con invitados y cuentas amigas de la Catedral de Segovia.

Más información de los horarios de la visita guiada a la torre en http://catedralsegovia.es/es/horarios-y-tarifas

El grupo segoviano Copese pone en marcha el programa de formación ‘Escuela de Carniceros by Eresma’

Se llevará a cabo la próxima semana en las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

La marca de productos cárnicos ‘Eresma’, del grupo alimentario segoviano Copese, pone en marcha, a partir del próximo lunes, la I Escuela de Carniceros, como un programa de formación pionero que tiene como objetivo ofrecer a los carniceros “las herramientas y los conocimientos” que les permitan diferenciarse de su competencia, para adaptar su negocio “a los tiempos y a los hábitos de consumo actuales” y mejorar sus ventas.

Con la colaboración de la Cámara de Comercio de Valladolid y la Escuela Internacional de Cocina (EIC), esta primera edición tiene un número limitado de plazas de 20 alumnos, de las comunidades de Madrid y Castilla y León, que recibirán una formación durante todos los lunes de octubre y noviembre en las instalaciones de EIC, en Valladolid.

El programa de la I Escuela de Carniceros está dividido en cinco módulos, con un total de 64 horas sobre: Identidad de marca; Marketing y Redes Sociales; Técnicas de Venta; Cortes y elaboraciones y Gestión de la carnicería, además de contar con un profesorado expertos en cada una de las temáticas.

El objetivo de este curso, explicaron desde el grupo Copese, es proporcionar a los carniceros una opción de ampliar sus conocimientos y conocer nuevas herramientas que le sirvan en su día a día, ampliando sus capacidades en cuanto a nuevos cortes y hábitos de consumo, pero también cómo deben cuidar su forma de presentar los productos; la identidad de marca que quieren mostrar a sus clientes; cuándo, cómo y por qué hacer promociones, así como su imprescindible presencia en el mundo online, ya sea a través de una página web, tienda online o redes sociales.

Al finalizar el curso, los alumnos recibirán un certificado tras superar los requisitos y podrán obtener certificados individuales de cada uno de los módulos. Eresma cuenta con la web www.escueladecarniceros.com, donde reúne toda la información sobre la Escuela, la posibilidad de inscribirse, recibir la formación y un blog en el que se compartirá información útil para todos los carniceros, inscritos y no, que quieran estar al tanto de las últimas novedades de su sector.

Prodestur trabaja con turoperadores alemanes en la promoción de la provincia

La diputada Magdalena Rodríguez ha recibido a varios operadores turísticos, que posteriormente han realizado una visita por la provincia

Estos encuentros permiten a las agencias de viaje incluir otras variantes en sus ofertas de destinos

Con el objetivo de trabajar por la promoción de los distintos recursos turísticos que ofrece la provincia de Segovia y lograr que la oferta de Prodestur sea conocida no sólo dentro de las fronteras españolas, sino también a nivel internacional, la diputada del organismo, Magdalena Rodríguez, recibió ayer en la Casa del Sello de la Diputación de Segovia a una representación de turoperadores alemanes, con quienes ha tenido oportunidad de conversar unos minutos antes de que éstos realizasen una visita por la provincia.

El encuentro con estos operadores turísticos, así como la organización de su estancia en Segovia de la mano de Fundación Siglo, está enmarcado dentro de las diferentes acciones que la Diputación, a través de Prodestur, realiza para atender las consultas de agentes de viaje, periodistas o medios de comunicación de distintas partes del mundo que a diario se interesan por las propuestas que ofrece Segovia en los distintos ámbitos del turismo; desde el gastronómico o el cultural hasta el deportivo o de aventuras.

Junto a estos turoperadores, especializados en turismo de interior, participó también en la visita a Segovia una representante de la Oficina Española de Turismo en Berlín, una circunstancia que permite ampliar el espectro de receptores de la oferta de Prodestur, quienes son responsables, después, de trasladar estas propuestas turísticas a los viajeros extranjeros e incluirlas en sus paquetes de viajes tanto a nuestra provincia, como al resto de España.

Solidaridad con la Marcha de pensionistas a Madrid a su paso por Segovia

El Foro Social de Segovia apoya la Marcha en Defensa de las Pensiones Públicas que discurre por las carreteras del país organizada en dos columnas de pensionistas: una con origen en Bilbao y otra en Rota (Cadiz), para finalizara ambas en Madrid el próximo 16 de octubre. Allí protagonizarán una gran manifestación que saldrá a las once de la mañana de la Puerta del Sol y concluirá ante el Congreso.

La columna norte de pensionistas pasará por la provincia de Segovia los días 5, 6 y 7 de octubre. El día 5, serán recibidos en la localidad de Honrubia de la Cuesta.

El Foro Social de Segovia se une a los objetivos de esta marcha y anima a la ciudadanía segoviana a que muestren su apoyo y solidaridad con esta lucha de los y las pensionistas que, entre otras reivindicaciones, defiende un sistema público de pensiones y que estas se revaloricen según el incremento del coste de la vida (IPC).

Un boleto del pleno al quince de la quiniela deja un premio en Torrecaballeros (Segovia)

El afortunado se ha llevado un premio de 103.400 euros.

Un boleto acertante del pleno al quince de la quiniela del pasado 2 de octubre sellado en la localidad segoviana de Torrecaballeros, en el despacho receptor número 70.175, dejó un premio a la persona afortunada de 103.400 euros.

Además, hubo otros cuatro boletos acertados en esta categoría que dejaron la misma cantidad en Madrid, Alcorcón, junto a otros dos validados a través del canal de Internet de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).

Además, la quiniela dejó 196 acertantes de 14 que cobrará un total de 1.275 euros y otros 3.055 acertantes de 13 resultados, que cobrarán 38 euros, con premios menores para quienes tuvieron 12 y once aciertos, respectivamente.

Jornada de puertas abiertas de la escuela del C.D. Triatlón IMD Segovia

La Escuela de Triatlón del club Triatlón IMD Segovia comienza una nueva temporada, la duodécima desde su creación.

Un año más la Escuela de Triatlón propone una amplia oferta de entrenamientos para todas las edades:

Los niños y niñas de entre 6 y 12 años pueden iniciarse en este deporte de una manera lúdica en el grupo de “Iniciación al Triatlón” en el que realizarán dos entrenamientos a la semana.

A partir de los 13 años se podrá elegir entre seguir practicando triatlón, o iniciarse en este deporte, de una forma más lúdica, con dos entrenamientos por semana destinados a la mejora técnica y el desarrollo físico saludable, o comenzar a seguir un programa de entrenamientos destinado a la competición con los 5 o 6 días de entrenamiento a la semana que ofrece el grupo de “Introducción al Entrenamiento y Competición”

La fecha de inicio es el domingo 6 de octubre, en la piscina José Carlos Casado, a las 16:30. Las dos primeras semanas son de puertas abiertas para que los niñas y las niñas, que quieran, puedan probar. Sólo tienen que presentarse allí a la hora determinada.

CSIF exige a los partidos que concreten sus propuestas sobre empleo ante las elecciones

“Así lo pondremos de manifiesto en el IX Congreso General Nacional de CSIF, que celebraremos el próximo 10 de octubre en Valladolid”, remarca este sindicato independiente.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, lamenta la pérdida de 28.888 empleos entre los sectores de la Administración Pública (-14.812) y la Sanidad (-14.076) en España, durante el pasado mes de septiembre, tras conocerse los últimos datos del paro de agosto.

Por otra parte, en el sector de la Educación, tan solo se han recuperado este mes 45.521 empleos de los 221.669 perdidos a lo largo de los meses de junio, julio y agosto, tal y como se comprueba en los datos de la Seguridad Social. Estos datos vuelven a poner de manifiesto las debilidades de nuestro sistema, el envejecimiento de las plantillas y la estacionalidad en el empleo que afecta a los servicios que recibe la ciudadanía.

CSIF recuerda que el último dato de la Encuesta de Población activa, que se conoció este verano, también puso de manifiesto la temporalidad del empleo en las administraciones que, con una tasa del 28,2 por ciento, supera ya en casi dos puntos a la del sector privado.
Por este motivo, desde “nuestra independencia y el respeto a las opciones políticas”, CSIF considera que los partidos tendrán que abordar este problema en sus propuestas, ante las próximas elecciones generales. “Así lo pondremos de manifiesto en el IX Congreso General Nacional de CSIF, que celebraremos el próximo 10 de octubre en Valladolid”, remarca CSIF.

CSIF critica “que la actual parálisis política está impidiendo impulsar una nueva agenda de mejoras en nuestras administraciones, con un plan de recursos humanos a medio plazo, la creación de empleo de calidad y la jornada de 35 horas semanales, entre otros puntos. En definitiva, reivindicamos unas administraciones públicas que permitan prestar el nivel y la calidad en los servicios que demanda la ciudadanía”.

Asimismo, CSIF Castilla y León insta al nuevo Gobierno regional de Castilla y León a que cumpla con el acuerdo de mayo, por el que se comprometió a implantar la jornada de 35 horas en 2020, con la cobertura de plantillas suficientes, lo que ayudaría a reducir el número de parados y a favorecer la estabilidad en el empleo de Castilla y León, en los próximos meses. CSIF ha tenido conocimiento de la rescisión o la no firma de contratos a partir del uno de octubre, al no implantarse las 35 horas, con el consiguiente aumento de desempleo.

CSIF Castilla y León advierte del incremento del desempleo en este mes de agosto en la Comunidad, con un 0,48% más (con la excepción de la provincia de Valladolid), agravado con el hecho de que el 90,5% de los contratos realizados han sido temporales.

Publicidad

X