20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

14 ofertas de empleo en Segovia, gerocultor, ingeniero, administrativo y más

Más de 20 trabajos en Segovia
Img/Freepik

Un lunes más, SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural viene cargado de nuevas y variadas propuestas de trabajo en Segovia y su provincia, con hasta 14 ofertas de empleo en Segovia.

Por ello, mira atentamente, porque puede que la oportunidad de trabajar y vivir en tu ciudad esté más cerca de lo que  imaginas. En cualquier caso, no hace falta que cojas papel y boli, sólo  necesitas entrar en www.segoviaempleo.com, completar tu usuario y lanzarte a la búsqueda de tu futuro trabajo.

Ofertas laborales

Conductor de camión en empresa constructora, con experiencia , preferible residencia en Segovia.

Se precisa personal para ayuda a domicilio en Navafría 1h al día de lunes a viernes en horario de mañana a convenir.

Además, Beam Suntory Spain busca operador/a de producción.

Importante grupo de automoción a nivel nacional selecciona asesores comerciales, perfil junior o senior, en venta de vehículos nuevos y de ocasión.

RESTAURANTE EL JARDÍN, en Hontoria, selecciona un camarero/a para desarrollo de funciones propias de la categoría tanto en barra como en sala. Contratación indefinida a jornada completa.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural..


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Servicios mínimos en los autobuses de Segovia

autobuses gratis en Semana Santa
Img/Segoviaudaz

Los servicios mínimos en los autobuses de Segovia durante esta jornada de huelga quedan de la siguiente manera.

En la franja horaria de 6.15 a 9.15 horas, se reducirá el servicio en varias líneas.

  –Un tour por las vidrieras de la Catedral de Segovia, a 30 metros de altura –

Líneas 1, 4, 3, 9, 5 y 7

En la línea 1 (San José-Colón) sólo habrá un vehículo, su frecuencia será cada 30 minutos y comenzará el servicio a las 7.15 horas.

La línea 4, la circular (Carretera de Soria-Hospital General) contará con cinco autobuses y no seis como hay actualmente en servicio. La línea 6 (Puente de Hierro-Paseo del Salón) contará con un solo vehículo, su frecuencia será de 40 minutos y el horario de comienzo de servicio, en el Puente de Hierro, será a las 7.40 horas.

Por su parte, en la línea 9 (Puente de Hierro-plaza de Artillería-Zamarramala) se suprime el primer servicio de la mañana, sólo tendrá en funcionamiento un autobús y comenzará el servicio en el Puente de Hierro a las 8.07 horas.

Servicios mínimos en los autobuses
Img/Segoviaudaz

En esta misma franja horaria no se prestará el servicio en las líneas 3 (El Carmen-Colón), 5 (Nueva Segovia-Colón) y 7 (Colón-Barrio Comunidad Ciudad y Tierra-Centro Comercial).

– Un hayedo de cuento en un pueblo de Segovia 

No obstante, este lunes, 28 de octubre, cinco líneas mantendrán las frecuencias de una jornada laboral ordinaria, según confirmaron fuentes municipales.

Líneas 2, 8, 10, 11 y 12

De esa forma, se realizará el mismo servicio que en una jornada laboral ordinaria en las líneas 2 (San Lorenzo-Colón), la 8 (Hontoria-Puente de Hierro-Colón), línea 10 (Plaza Mayor-San Lorenzo), línea 11 (Acueducto-Estación AVE) y 12 (Estación de Autobuses-Estación AVE).

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Segovia, con la mirada en la innovación

jornada sobre Innovación y Digitalización
Las instalaciones de la Federación Empresarial Segoviana (FES) acogerán el próximo martes 29 una jornada sobre Innovación y Digitalización. Bajo el título ‘Con la mirada puesta en la innovación y la digitalización’, el evento reunirá a empresarios, directivos y autoridades responsables de la transformación digital.
Las ponencias tendrán lugar en el salón de Actos de la Federación Empresarial Segoviana (FES), calle Los Coches, 1. La sala tiene un aforo limitado, por lo que para acudir es necesario inscribirse en la dirección eventos@fessegovia.es
El programa arrancará a las 9:30 horas con la bienvenida y presentación a cargo de Andrés Ortega, presidente de FES; y de Teresa Herranz, directora de El Adelantado de Segovia. A continuación intervendrá José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León; y de José Mazarías, alcalde de Segovia.
También habrá una mesa redonda, a partir de las 10:00 horas. Estará moderada por Paloma Castellano Sanz, directora de Wayra España. También contará con la participación de Luis Ignacio Sebastián, director de la Escuela de Ingeniería Informática del Campus María Zambrano de la Uva en Segovia; Juan Sonlleva, CEO de Axertia; y de Isabel Muñoz CEO de Limmat Ingenieros.
Para cerrar esta jornada de aprendizaje, a las 11:00 horas se ofrecerá un desayuno networking.

Una segoviana premiada por su pódcast

Las premiadas Laura San Felipe y María de la Cruz

Laura San Felipe y María de la Cruz, dos profesionales del mundo de la comunicación, decidieron crear en el año 2021 un podcast, al que llamaron ‘Un café entre Castillas’. La idea nació en 2020 a raíz de una conversación por Instagram que derivó en una quedada telemática en torno a un café. Cada una acudió desde sus respectivas casas, Laura desde Cantalejo (Segovia) y María desde Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

Decidieron mantener estas quedadas virtuales hasta que en abril de 2021 lanzaron su primer episodio. Durante los preparativos para su salto a las plataformas, ambas coincidieron en que el mundo emprendedor tiene un factor “más solitario”, que se acentúa aun más en el medio rural. Por ello, encontraron en esas citas “un lugar para desahogarse”, afirma Laura.

Las premiadas Laura San Felipe y María de la Cruz Img/Agencia ICAL

‘Un café entre Castillas’

A partir de esas charlas a través de la pantalla, germinó la idea de hacer un podcast relacionado con el emprendimiento rural y con la comunicación. Todo ello, basado en la ilusión y el esfuerzo por crear contenido de calidad y que generase valor añadido a los demás negocios de su entorno.

Comenzaron a ver el proyecto como una pata más de sus negocios personales, como una vía de divulgación y también de comunicación y visibilidad de diferentes negocios del medio rural, a los que invitaban a contar su historia, para así, poder dar voz a otras narrativas “de una forma sencilla y artesanal”.

Premio de excelencia a la innovación de mujeres rurales

Todo el trabajo y esfuerzo puesto en el proyecto del podcast ‘Un café entre Castillas: sobre comunicar y emprender en lo rural’ resultó con la recepción del segundo premio en la categoría de Comunicación en los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Esta convocatoria busca distinguir proyectos nuevos, excelentes, originales e innovadores; así como actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres en el medio rural. Además de proyectos que promuevan la incorporación e inserción laboral de las mujeres en el territorio.

El premio consiste en una dotación económica de 12.000 euros y una formación de un año sobre emprendimiento en una escuela de negocios. Este les fue entregado en una gala celebrada el pasado 15 de octubre en la Fábrica de Tapices de Madrid, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Las premiadas Laura San Felipe y María de la Cruz Img/Agencia ICAL

Proyectos futuros

Resaltan que tienen “un montón de ideas”, aunque lo primero que quieren hacer es mantener la continuidad del proyecto. Pero, a partir de enero, ambas volverán con mejoras en sonido, en equipos, y ampliando su presencia en más plataformas, ya que, al tener un poco más de respaldo económico, persiguen difundir el podcast y que llegue a más gente.

Asimismo, a partir de enero también se centrarán en la creación de una página web. Pretenden crear un espacio donde cualquier interesado en saber más sobre el proyecto pueda acceder a toda la información y al trabajo en sí, así como permitirles formar parte de él.

También, de cara a profesionalizar los capítulos, pretenden fomentar el material en formato vídeo, para hacer más ameno el mensaje lanzado al resto de emprendedores y emprendedoras del medio rural “para que vean en nosotras una oportunidad para dar a conocer sus negocios”.

Estos son los 34 ‘majos’ y ‘majas’ de Segovia

Con motivo de la festividad de San Frutos, el Ayuntamiento entregó las distinciones a los 34 nuevos “majos” y “majas” de Segovia, ciudadanos que se han empadronado en Segovia a lo largo del último año. También otorgó dos reconocimientos a dos mujeres centenarias de la ciudad

El primero de estos reconocimientos fue para Ángela Gómez Aparicio, una mujer de 108 años, nacida en el barrio de San Millán y maestra de escuela en su día. El acto de entrega ha sido en su propio domicilio.

Sí se pudo acercar hasta el Ayuntamiento a recoger esta distinción María Concepción Díez García, de 100 años, también del barrio de San Millán.

Este lunes los segovianos hablarán de Segovia

Los 34 ‘majos’ y ‘majas’ de Segovia

Tras ella, el alcalde y los concejales fueron llamando a los 34 “nuevos segovianos”. Todos ellos acudieron hasta la casa consistorial para recibir esta distinción en forma de escarapela, junto a un diploma que les acredita como “majos” y “majas”, un localismo muy común en el habla de los segovianos.

Entre los distinguidos se encontraban personas de todas las edades, varias familias, y diferentes lugares de origen de los nuevos empadronados, como Argentina o Francia; además de nacidos en distintos puntos de España que, por diversos motivos, forman ya parte del padrón de Segovia.

Galería de imágenes

Nuevos cortes de tráfico en la SG-322

La Junta de Castilla y León cortará al tráfico la carretera autonómica SG-322 en el tramo desde el cruce con N-110 hasta Monterrubio, con motivo de las obras que se llevarán a cabo para la mejora del firme.

Así, dicho tramo, se mantendrá fuera de servicio desde el lunes 28 de octubre, hasta el miércoles 30 del mismo mes. La actuación estará debidamente señalizada para informar a los conductores de la incidencia.

Cuatro afectados por inhalación de gas en Zarzuela del Monte

La carretera SG-322 se extiende desde el cruce con la N-110 a Sanchidrián y pertenece a la Red Complementaria Local de las carreteras autonómicas.

Cuatro afectados por inhalación de gas en Zarzuela del Monte

Explosión en una vivienda en Villacastín
Imagen de archivo 112 CyL

Cuatro personas adultas han resultado afectadas por inhalación de monóxido de carbono en una vivienda en la avenida de las Jarillas, en Zarzuela del Monte, en la que estaban utilizando un brasero.

El 1-1-2 avisó del suceso sobre las 17:30 horas. Alertó a efectivos del Cuerpo de Bomberos de Segovia y de la Guardia Civil (COS), debido a la posibilidad de que se tratase de una intoxicación por monóxido de carbono. También avisó al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias – Sacyl, desde el que se envió una UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del Centro de Salud de Villacastín.

Rescatada en helicóptero tras lesionarse haciendo senderismo en Riaza

En el lugar, el personal sanitario de Sacyl atendió a las cuatro personas afectadas. Después fueron trasladadas en tres ambulancias de Emergencias Sanitarias al Hospital de Segovia. Concretamente, una mujer de 55 años en UVI móvil, un varón de 54 años en ambulancia de soporte vital básico, y una mujer de 57 años y un varón de 61 años en otra ambulancia de soporte vital básico.

Rescatada en helicóptero tras lesionarse haciendo senderismo en Riaza

explosión en una vivienda
Img/112CastillayLeón-Web

El helicóptero del Grupo de Rescate de la Junta auxilió a una mujer de 67 años que había resultado herida en una pierna mientras realizaba una ruta de senderismo en Riaza. La mujer no podía caminar y se encontraba en una zona de difícil acceso ubicado en un paraje en las inmediaciones del pico Calamorro de San Benito, según confirmaron fuentes del Servicio de Emergencias 1-1-2.

La sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León recibió una llamada a las 14:50 horas de un grupo de senderistas solicitando asistencia. Una de sus integrantes había sufrido una torcerdura de tobillo mientras caminaban por una ruta desde el puerto de la Quesera, límite con Castilla-La Mancha, hacia Riofrío de Riaza.

El gestor del 1-1-2 realizó inmediatamente una multiconferencia con Emergencias Sanitarias (Sacyl), que se encargó de llevar a cabo una primera valoración de la lesión. También se puso en contacto con el Centro Coordinador de Emergencias, que movilizó el helicóptero de rescate de la Junta con dos rescatadores, una de ellas enfermera. Además, se dio aviso del incidente a la Guardia Civil y, por protocolo, a los Bomberos de Segovia.

Tras llegar el helicóptero al lugar de la emergencia y localizar el punto en el que se hallaba la mujer herida, se facilitó el descenso a tierra de ambos rescatadores. Éstos, tras valorar el estado de la herida, una posible fractura, le colocaron una férula de inmovilización en la pierna.

A continuación, fue izada al interior de la aeronave, que voló hacia la localidad de Riaza. Allí, una ambulancia de soporte vital básico de Emergencias Sanitarias recogió a la herida para su traslado al centro de salud de la localidad, para ser atendida de la lesión.

En Vigo… Siniestro Total

Llorente volvió al once gimnástico en Balaídos en un partido para olvidar de los segovianos / Gimnástica Segoviana CF

La Gimnástica Segoviana sufrió un duro revés (4-1) en su visita a Balaídos este sábado para medirse al Celta Fortuna, filial del Celta de Vigo, en compromiso liguero de Primera Federación. El equipo de Ramsés Gil hizo el que probablemente sea uno de los peores partidos con el segoviano como preparador y estuvo a merced de los canteranos celestes durante la mayor parte del choque. Solo Carmona, otra vez el mejor de su equipo, estuvo a la altura y evitó una goleada todavía mayor que siembra dudas sobre el rendimiento del equipo segoviano fuera de casa.

Recuperó Ramsés Gil para el once inicial a Hugo Díaz y Llorente, pero ninguno de los dos pareció estar todavía en condiciones óptimas y más pareció que el preparador gimnástico los colocó en el verde vigués para que cojan algo de ritmo con la vista puesta en el compromiso de Copa del miércoles en Cáceres. Hubo en el equipo inicial lo que parecieron rotaciones, sobre todo en el caso de Borre, Silva y Manu, que no salieron de inicio quizá también pensando en la eliminatoria copera.

Para empezar, contratiempo

El partido salió cruzado de inicio con un aparatoso choque de Molina que lo llevó directamente al vestuario con varios puntos de sutura lo que dio oportunidad a López. El Celta Fortuna, sorprendentemente en zona de descenso, sometió a la Segoviana casi desde el inicio con una serie de combinaciones eléctricas que inutilizaban la presión de los azulgrana – de blanco para la ocasión – y que hacían inútiles los ánimos de su preparador desde la banda.

Después de varias ocasiones de los vigueses, llegó su primer tanto con un gran disparo cruzado de Dela que hizo estéril el vuelo de Carmona. Hacía muchos partidos que el aficionado gimnástico no percibía la sensación de impotencia que transmitían sus jugadores. Carreras sin premio y a merced de un rival que sacó a relucir todo su potencial en el peor momento para los segovianos.

En la segunda parte, espejismo y tortura

Y pese al baile, la Segoviana se metió en el partido de la única manera que podía, gracias a la fe de Davo, que peleó un balón imposible desquició a Vidal – guardameta local – y alojó el balón en las mallas locales. Con casi todo el segundo tiempo por delante la Segoviana se aferró al partido como a un clavo ardiendo, pero sin base que lo sustentara.

Silva, que entró después del descanso, Borrego, Manu y Fernán entraron al campo, pero lo que quiera que planeaba Ramsés no funcionó y las ocasiones del cuadro vigués siguieron llegando y los goles empezaron a sucederse atormentando a Carmona y al puñado de aficionados que se desplazaron desde Segovia.

Mal partido de la Gimnástica, sin paliativos ni excusas. Como si la categoría se le hubiera venido encima en noventa minutos… y tuvo que ser en la cuna de los míticos Siniestro Total, que tomaron su nombre de un accidente de automóvil que sufrieron algunos de sus componentes en el puerto de Vigo. Esperemos que sea eso mismo para la Sego, un accidente, porque si las sensaciones son importantes, las que dejó este sábado la Gimnástica en el mítico Balaídos fueron manifiestamente mejorables. Da la impresión de que lo que sea capaz de lograr la Gimnástica en la Primera Federación, deberá hacerlo en su casa.

Celta Fortuna: Vidal, Tincho, Alonso (Meixús, m.76), Lago, Díez (Gavián, m.84), Román, Dela (Antañón, m.84), Johan (Escobar, m.63), Fer López, Manu y Marcos (Arcos, m.76)

Gimnástica Segoviana CF: Carmona, Sergi Molina (David López, m.12), Abel, Gabriel, Hugo Marcos (Silva, m.46), De la Mata, Hugo Díaz (Fernán, m.63), Fer Llorente (Javi Borrego, m.63), Berlanga, Tellechea (Manu, m.63) y Davo.

Goles: 1-0 (m.22), Dela; 1-1 (m.57), Davo; 2-1 (m.69), Escobar; 3-1 (m.73), Escobar; 4-1 (m.90+4), Fer López.

Árbitro: Gonzalo Sánchez, de Castilla la Mancha, asistido en las bandas por Gonzalez Roldán y Martín Redondo. Amarilla al local Lago; y a los visitantes Hugo Díaz, Fer Llorente y Berlanga.

Estas son las Actividades en la Casa Joven para este otoño

A punto de finalizar el mes de octubre, el área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia lanza diez nuevas actividades en la Casa Joven para este otoño. Se desarrollarán entre los meses de noviembre y diciembre.

Esta nueva programación de “Segovia Joven”, para la que hay disponibles 160 plazas, abarca diferentes disciplinas. Desde break dance a canto, pasando por danza de Bollywood, baile urbano, entrenamiento personal, elaboración de velas y talleres para gestionar el estrés.

Actividades en la Casa Joven para este otoño

Segovia Joven -18

Este programa ofrece cinco actividades dirigidas a adolescentes que hayan nacido entre los años 2007 y 2012, ambos incluidos.

Los viernes de noviembre, de 17:30 a 19:00 horas, es el momento de la creatividad con Marta Herguedas y su Arte de Viernes. Los participantes realizarán velas retorcidas, monotipos Rothko, pinturas con especias y un Bestiario de Interior.

A la misma hora, Leo Sáez impartirá un taller de Break Dance. Consistirán en cuatro sesiones para aprender las bases de este arte y sumergirse en el mundo de la improvisación mezclando música, movimiento y acrobacias.

De 19:00 a 20:00 horas, también los viernes, Carlos Sancho, de Zero Segovia, ofrecerá  “Entrenamiento de interior”. Ejercicios físicos guiados por este entrenador personal que ayudarán a conocer mejor el cuerpo y trabajar la fuerza, resistencia, velocidad, coordinación y equilibrio.

Por otro lado, rene Álvarez, de Bailando entre sueños, introducirá a los participantes en el Baile Urbano, los sábados de noviembre de 17:30 a 18:30 horas.

La oferta de actividades de este programa incluye siempre acciones en el exterior. Esta vez se ha programado una ruta en bici eléctrica por el Alfoz de Segovia guiada por Ángel de “Naturcleta La Granja”.

Segovia Joven +18

Desde Segovia Joven +18 proponen cinco actividades para jóvenes entre los 18 y los 35 años.

Noviembre comenzará con “El encanto de tu voz”, una iniciativa dinámica y divertida de Marta Revuelta para aprender a manejar la voz y descubrir todas sus posibilidades para disfrutar cantando. Será los viernes de 18:30 a 20:00 horas.

Los sábados de noviembre, de 17:30 a 19:00 horas, se ofrecerá “Bordado creativo” con Bianca Mancuso. Consistirá en cuatro sesiones para conocer los materiales y puntos básicos con los que crear ilustraciones sencillas y pequeños bordados en ropa, chapas u otros objetos personales.

A continuación, de 1900 a 20:30 horas, se llevará a cabo el taller de danza de Bollywood con Débora García y los ritmos alegres, rápidos y divertidos de este baile surgido en la India y popularizado a través del cine musical de ese país.

Los dos últimos jueves de noviembre y los primeros de diciembre, volverá Alberto Imperfecto, para trabajar la Gestión del Estrés y conocer herramientas y ejercicios específicos que nos ayuden a manejarlo de una manera sana.

La programación +18 se complementa con una ruta de senderismo con Tenada del Monte por el Concejo de la Cuesta, uno de los más singulares de la provincia de Segovia, con su mezcla de arquitectura tradicional, bellos paisajes y una bonita y oculta historia por descubrir.

Toda la información, así como los formularios para realizar la inscripción, se encuentra disponible en la página web www.segovia.es, en el área de Segovia Joven.

Publicidad

X