23.7 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

El Grupo ACS acuerda la venta de su participación en un tramo de la A-601 entre Valladolid y Segovia

El Grupo ACS y Hermes Infrastructure (Hermes) acordaron la compraventa del 74 por ciento de las participaciones que Iridium tiene en seis concesiones, con un valor empresa a diciembre 2019 por el 100 por 100 de los activos de más de 950 millones de euros. Entre ellas figura el tramo entre Aldeamayor de San Martín (Valladolid) y el acceso sur de Cuellar (Segovia) de la Autovía de los Pinares (A-601).

Asimismo, la compañía vendedora informó de que Iridium mantendrá un «rol activo» en la gestión y operación de los activos, mediante contratos de operación y mantenimiento y contratos de servicios, y manteniendo un 26 por ciento de participación, con una presencia “muy significativa” en los órganos de administración de las sociedades y la gestión diaria de las concesiones.

En es ese sentido, la operación incluye, además de la autovía autonómica A-601 en Castilla y León, dos concesiones en Cataluña (Eix Diagonal y Reus-Alcover), una en Castilla-La Mancha (Autovía de la Mancha), una en Navarra (Autovía del Pirineo) y una en Galicia (Santiago-Brion).

Las seis concesiones, con una inversión total de más de 1.100 millones, están en operación y tienen un periodo medio remanente de 19,4 años. El acuerdo está sujeto a las aprobaciones habituales en este tipo de operaciones

En el caso de la A-601, Iridium informa en su portal web que tiene una participación del 63,33 por ciento en la sociedad concesionaria, con un volumen de la inversión de 96 millones, en este tramo de la autovía de 43,5 kilómetros. El plazo de la operación, que sigue la fórmula de peaje en la sombra, comenzó en abril de 2006 y finalizará en 2041. La vía entró en explotación en agosto de 2008.

González Iglesias: “La poesía es imprescindible para la Democracia”

González Iglesias, ganador del XIXX Premio Gil de Biedma

El poeta salmantino Juan Antonio González Iglesias afirmó que la poesía, como la historia y la filosofía, es “imprescindible para la democracia” porque enseña a pensar, razonar y dialogar. González Iglesias recogió hoy de manos del presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, la pieza de la Fábrica de Cristales de La Granja como ganador de la XIXX Premio Gil de Biedma por ‘El Jardín de Gulbenkian’, mientras que el leonés Ángel Fernández obtuvo el accésit con su poemario ‘La huerta de los manzanos’.

Para González Iglesias, el mundo actual necesita los pilares democráticos de Atenas y es en eso “donde tenemos que estar nosotros también”, con vocación de diálogo y con “ternura y compasión hacia los demás”. El poeta salmantino se definió como discípulo de Gil de Biedma, “el poeta del amor”, además de hacer una encendida defensa de las Diputaciones, por todo el patrimonio poético y literario que aporta en el territorio, arraigado a la gente. Como profesor de latín, González Iglesias recordó la palabra romana ‘provincia’.

El poeta salmantino ya obtuvo un accésit en 1997, en la séptima edición del Premio ‘Gil de Biedma’ y ahora es el ganador de la XIXX edición con el poemario ‘El Jardín de Gulbenkian’, inspirado en este escenario real en la ciudad portuguesa de Lisboa, que atesora también la mejor colección del país de arte contemporáneo. Un jardín que tiene nació el mismo año que el propio autor. “Ví que éramos de la misma quinta y el mismo mundo”, sentenció González Iglesias.

El ganador del Gil de Biedma defendió la necesidad de la tradición humanista y la defensa de la amistad, en un mundo que está más empeñado, apostilló, en “desequilibrarnos, alterarnos y enfrentarnos” y reclamo “estar más serenos y tranquilos”. En su opinión, la poesía también ayuda a “resistirse a las modas y pensar con independencia”.

El huerto de los manzanos

El vicepresidente primero y diputado de Cultura, José María Bravo, hizo entrega al leonés Ángel Fernández, del cheque de 3.000 euros y la escultura de cristal, como ganador del accésit de esta XIXX edición. El poeta explicó que es muy despistado y cuando recibió la llamada, vio los miembros del jurado, con Colinas, Ansón, Prada y se quedó “conmocionado y emocionado por ser primeros espadas del periodismo y la cultura”

Ángel Fernández, dedicado profesionalmente a la enseñanza, destacó que éste accésit es su primer premio importante y confió en que el ayuda a vencer inseguridades y “zozobras”, al poder haber estado junto al poeta González Iglesias, del que justo se acababa de leer un libro suyo. “La poesía es la mejor vitamina que se ha invitado”, sentenció Fernández.

El poeta leonés explicó que su poemario, publicado ahora por Visor, ‘La huerta de los manzanos’ es su memoria infantil y familiar en la cuenca minera de Sabero donde, con el paso de los años, fue guardando y reteniendo todas las historias que se contaban en las cocinas, por parte de su abuela, su madre y sus tías porque es un libro, explicó, “escrito rápido pero gestado durante mucho tiempo” y la niña protagonista es su madre.

Fernández reivindicó todas las cuencas mineras españolas que se han cerrado, vaciado y estigmatizado como “si el carbón fuera puro veneno” cuando, gracias a estas cuencas, se desarrolló económicamente el país. El poeta recordó que su comarca llegó a tener 5.000 habitantes y a ahora no llega a 200. “La despoblación trae el olvido”, sentenció, y “quiero quitar ese estigma y reivindicar una forma de vida, una fuente de energía y una forma de ser solidaria y maravillosa”.

Estrategas de la palabra

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, en su primera entrega en este cargo del Premio de Poesía ‘Gil de Biedma’, afirmó que la poesía “no es unidireccional”, no va dirigida a determinados sectores sino que a todos es capaz de conmover y herir. “Una frase, una palabra”, argumentó, “puede cambiar la percepción sobre nuestra vida, costumbres, rutina y la realidad que nos rodea”.

A los dos ganadores, González Iglesias y Fernández, les dijo que tienen el talento y son “los estrategas de la palabra”, con esa capacidad para “poder dejar heridos sin balas” y cambiar el mundo con la palabra, introduciendo al ser humano “con una mirada sensible y esa victoria ideológica al empatizar con la superioridad del juicio y del criterio ajeno”.

Al acto de entrega del Premio de Poesía ‘Gil de Biedma’, celebrado en el salón de actos de la Diputación de Segovia, acudió el vicepresidente de las Cortes Regionales, Francisco Vázquez, la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín y varios diputados provinciales del PP, PSOE y Cs, y el alcalde de Nava de la Asunción, Juan José Maroto.

Un detenido como supuesto autor de un delito de robo con fuerza en Navalmanzano

La Guardia Civil de Segovia detuvo a una persona como supuesto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas cometido un domicilio de la localidad de Navalmazano.

El pasado día 7 de noviembre se produjo un robo con fuerza en el interior de un domicilio de la localidad de Navalmanzano, en el cual el autor/res después de saltar la valla que rodeaba la vivienda, forzaron la puerta de acceso a la misma sustrayendo un televisor, varias videos consolas con sus correspondientes juegos, una mesa de mezclas, distinto material de sonido y una motobomba de uso agrícola, ascendiendo el valor de los objetos robados a 6000 euros.

Ante estos hechos la Guardia Civil de Segovia inició una investigación con el fin de esclarecer la infracción penal y la identificación y detención de autor/res del mismo.
Fruto de dicha investigación se procedió a la detención de una persona como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas. La investigación continúa abierta y no se descarta que se produzcan más detenciones.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de Seguridad del Estado.

La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

María Teresa Fuentetaja, jefa de la unidad de violencia de género recibe el premio «Meninas»

María Teresa Fuentetaja, jefa de la unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, recibe el premio «Meninas», por su trabajo contra la violencia de género.

Lirio Martín, subdelegada del Gobierno en Segovia, fue la encargada de entregar el premio.

El premio «Meninas» es un premio autonómico que cada año se entrega a colectivos, instituciones o personas que han luchado contra la violencia de género.

María Teresa Fuentetaja, jefa de la unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, recibe el premio «Meninas 2019 «, por su enorme y reconocido trabajo contra la violencia de género. Fuentetaja ha sido la jefa de esta unidad desde su creación en el año 2007 y ha dedicado estos 12 años a luchar contra la violencia de género y a trabajar en favor de la igualdad, hasta su jubilación, el pasado mes de octubre. Ahora recibe este reconocimiento de manera merecida por sus años de dedicación en la lucha contra esta lacra de la sociedad.

EL acto estuvo presidido por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín, y al que acudieron los subdelegados y subdelegadas de cada una de las provincias de Castilla y León. Lirio Martín, subdelegada del Gobierno en Segovia, fue la encargada de entregar el premio a María Teresa Fuentetaja, en este emotivo acto.

El premio «Meninas» es un premio que concede la Delegación del Gobierno en Castilla y León y se entrega de manera itinerante en cada una de las provincias de Castilla y León. Se premia a colectivos, instituciones o personas que luchan contra la violencia de género. Este año la gala de entrega de premios se ha celebrado en la capilla del Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca.

Cs Segovia se remite y acata el expediente disciplinario al concejal de El Espinar

La secretaria de Organización de Ciudadanos Segovia, Noemí Otero, se remitió hoy a las decisiones tomadas a nivel autonómico por la formación naranja que abrió ayer expediente disciplinario al portavoz de Cs en el Ayuntamiento de El Espinar, Jesús Ángel Gascón, por la aprobación de una moción, que luego fue retirada, en la que junto al PP y Vox reclamaba la derogación de la Ley de Violencia de Género.

Noemí Otero, que compareció en rueda de prensa en su calidad de portavoz del grupo de concejales del Ayuntamiento de Segovia, afirmó que no tienen «una opinión sobre una cuestión sobre la que se ya se han pronunciado los compañeros de Castilla y León”, asegurando que al nivel municipal van a firmar una declaración institucional que se llevará al pleno del consistorio segoviano previsto para este viernes.

La secretaria de Organización de Cs Segovia reiteró que se remite, respeta y acata las decisiones de la directiva de Castilla y León respecto a las medidas disciplinarias tomadas hacia Gascón. “Comparto la ideología y todos los postulados de Cs sobre la violencia de género”, sentenció Otero, quien recordó que ha «participado en las manifestaciones y acciones en contra de esta lacra social”.

Asimismo, Noemí Otero recordó que la moción sobre la violencia de género presentada ante la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de El Espinar, ha sido retirada y mostró su respeto, detalló, a lo que “cada uno considere que tiene que hacer o decir”. Otero aseguró que prefiere mantener un postura de prudencia y respeto “con todo el mundo” hasta que se desarrolle, este jueves, el pleno en el consistorio espinariego.

Turégano dispondrá de fibra óptica para 2020

Responsables de Telefónica informaron al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Turégano (Segovia) del despliegue de Fibra Óptica en la localidad, prevista para 2020, con una inversión de 100.000 euros, cofinanciados parcialmente por el Plan Nacional de Extensión de Banda Ancha, así como el comienzo inmediato de los trabajos de alimentación para poder alcanzar el cien por cien de cobertura planificada, más de 600 Unidades Inmobiliarias, en el primer semestre del próximo año.

La Fibra Óptica hasta el Hogar es la mejor tecnología de Banda Ancha Fija disponible en el mercado, con 600 megas simétricos, que abren un abanico de posibilidades y nuevos servicios y aplicaciones digitales a ciudadanos y empresas, suponiendo la dinamización del empleo en: obra civil, suministro, transporte, instalación, venta y postventa de servicios digitales, y el incremento de competitividad de las empresas y emprendedores de la localidad.

El teniente alcalde de Turégano, Fernando Herrero, mostró su satisfacción por el comienzo de los trabajos de despliegue de esta tecnología y ha garantizado la colaboración del consitorio para que los ciudadanos puedan beneficiarse de esta tecnología lo antes posible. En su opinión, la llegada de la fibra al municipio “mejorará la competitividad de las empresas y brindará nuevos servicios digitales a los ciudadanos y al propio Ayuntamiento”.

Telefónica acordó replantear previamente con los técnicos municipales los trabajos de despliegue de las redes de alimentación y distribución, así como los trabajos de conexión. En el ámbito doméstico, la llegada de la fibra óptica permite nuevas experiencias en Internet, TV y jugar on-line gracias a los 600 megas reales que proporciona, y lograr un hogar interconectado y on line, más eficiente y ágil en sus prestaciones.

En el ámbito empresarial, el FTTH permitirá dar un importante impulso a los negocios on line, mejorando la eficiencia y competitividad de las empresas con la posibilidad de incorporación de servicios de alto valor añadido, como almacenamiento de datos o sistemas de seguridad.

Cuatro detenidos en Bernuy de Porreros y Madrid dedicados a atracar con violencia entidades bancarias

Detenido en un pueblo de Segovia

Agentes de la Policía Nacional detuvieron en la localidad segoviana de Bernuy de Porreros a dos hermanos por forman parte de un grupo especialmente violento de atracadores de bancos, uno de los cuales fue detenido y condenado por la comisión de dos homicidios en el trascurso de sendos atracos. En esta operación se detuvo también a otros dos integrantes en Madrid, así como a otros dos inviduos, de otro grupo, que asaltaban entidades bancarias en la capital de España. Los seis detenidos suman más más de 60 detenciones y se les imputa su participación en el asalto a dos bancos, tres supermercados y una farmacia.

La investigación sobre el primer grupo organizado comenzaron el pasado mes de junio, cuando dos de los integrantes asaltaron una sucursal bancaria utilizando armas de fuego con las que amenazaron a los empleados. Posteriormete, se produjo un nuevo atraco a otra entidad bancaria, percatándose los investigadores de que ambos hechos podrían estar relacionados.

Los agentes comprobaron que se sometía a estudio y vigilancia toda la actividad que se llevaba a cabo en las entidades desde antes de la apertura hasta después del cierre, y unav vez analizados los daos, perpetrarban el asalto con la técnica de ‘a la apertura’, irrumpiendo dos de los autores en la sucursal en la apertura de puertas, portando armas de fuego con las que amenazaban a los empleados, tras hacerse con el dinero, huían en un vehículo que les esperaba en las inmediaciones con los otros dos integrantes.

Tras diversas pesquisas, los agentes identificaron que uno de los presuntos autores era un violento atracador de bancos que ya fue condenado por dos homicidios, de un empleado de banca en Torrevieja (Alicante) y un policía nacional en Móstoles (Madrid), durante la comisión de dos asaltos. Posteriormente fueron identificando al resto de integrantes de la organización, entre los que se encontraba el hermano del primer identificado y otros dos individuos también especializados en la comisión de este tipo de hechos.

Finalmente los hermanos fueron detenidos en la localidad segoviana de Bernuy de Porreros y los otros dos en Madrid. Tras los registros practicados en los domicilios de los arrestados con la debida autorización judicial, les fueron intervenidos distintos efectos utilizados durante los atracos. Además se les atribuye la presunta participación en el asalto perpetrado en tres supermercados y una farmacia en los distritos madrileños de Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal y Tetuán.

Otro grupo utilizaba la misma técnica

En una investigación paralela, los mismos agentes desarticularon otro grupo organizado que asaltó dos entidades bancarias durante los meses de agosto y octubre, en los que consiguieron robar casi 200.000 euros. El método que empleaban era similar al llevado a cabo por la otra organización, siempre bajo la técnica de “a la apertura” y con armas de fuego reales.

Una vez identificados los presuntos autores, se llevó a cabo el operativo para su detención y el registro de sus domicilios, donde se intervino material relacionado con la comisión de los atracos y se recuperaron más de 40.000 euros en efectivo. Además a uno de los arrestados tenía órdenes de detención e ingreso en prisión por distintos juzgados.

Debate sobre violencia de género en San José

Este jueves a las 18:30 en San José, desde Segovia Feminista organizan esta
mesa de debate: «La violencia de género a debate: la realidad de los instrumentos y protocolos»

Plantean conocer la realidad de la violencia de género en el entorno inmediato, analizando los instrumentos y protocolos vigentes.

Contarán con profesionales de la Sanidad, Judicatura y Asuntos Sociales que intervienen en la cadena que se activa cada vez que se registra una denuncia.

El Concierto de Santa Cecilia será a beneficio de «Segovia por el Clima»

El próximo sábado 30 de noviembre a las 19.00h en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, la “Banda Sinfónica Tierra de Segovia” (BTS) ofrecerá su habitual concierto de Santa Cecilia, patrona de la música.

El concierto, siguiendo la vertiente solidaria del Proyecto de la agrupación, tiene un carácter benéfico y la recaudación irá destinada a la Asociación “Segovia por el clima”.
En esta ocasión, el repertorio está basado en Bandas Sonoras, un género popular y atractivo que seguro hará las delicias del público asistente. Se hará un recorrido por los temas musicales que han marcado al séptimo arte, desde “La vida es Bella”, pasando por el “Rey León”, hasta la reciente película nominada a los premios Oscar “La la land. La ciudad de las estrellas”.


La Banda Sinfónica Tierra de Segovia abrió su temporada musical el 13 de octubre, con la propuesta “Tocata y fuga con la BTS”, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia. Esta actividad consiste en una serie de ensayos abiertos al público en los que los asistentes podrán conocer de primera mano cómo es el trabajo que se realiza en una agrupación de estas características. Los próximos ensayos abiertos se realizarán el 15 de diciembre y, en 2020 los días 26 enero, 16 febrero, 8 marzo, 19 abril, 10 mayo y 7 junio, reservando plaza en la web de Segovia Cultura Habitada.

Además, el pasado 31 de octubre la Banda inauguraba con una performance interdisciplinar las XXVII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia y hacía dos propuestas pedagógicas, una en forma de taller compositivo y otra en la acción experimental DAS ECRE.

Tras este concierto, y en fecha muy próxima, el 22 de diciembre a las 12.30h en el Auditorio del Conservatorio de Segovia, la agrupación felicitará las fiestas con su tradicional concierto navideño. Más adelante, ya en 2020, la BTS realizará el “Concierto de Primavera” en marzo, un intercambio cultural con Unión Musical Santa María del Puig (Valencia) en mayo y los habituales c

Gran participación del Sporting Segovia en el Cross de Alcobendas con una victoria y un segundo puesto

Gran participación del C.D. Sporting Segovia en el Cross de Alcobendas, otra de las jornadas más significativa del calendario de campo a través, llevada a cabo el domingo 25 de noviembre.

En esta ocasión, el Sporting sumó 15 atletas participantes en las diferentes categorías, celebrando especialmente la victoria SUB10 de Carlos M. Casado y el segundo puesto SUB8 de Vera García.


Clasificaciones de los atletas del club por categorías:
– SUB8: Vera García 2ª y Aitana Sanz 6ª.
– SUB10: Carlos M. Casado 1º y Enrique Muñoz 43º.
– SUB12: Adrián Muñoz 15º, Adrián Vázquez 18º, Asier Sanz 29º y Khadija Bouzid.
– SUB14: Daniel López 10º, Alejandro Domingo 22º, Nora García 44ª y Yara López 48ª.
– SUB16: Rafael Rodríguez 14º.
– SUB18: Claudia Corral 12ª y Lucía Rodríguez 36ª.

Publicidad

X