21 C
Segovia
miércoles, 20 agosto, 2025

El espacio itinerante «Creactivity» visitará el Real Sitio de San Ildefonso

EL espacio interactivo e itinerante “CREACTIVITY”, diseñado por la Obra Social «LA CAIXA, visitará el Municipio del Real Sitio de San Ildefonso los días 15, 16 y 17 de enero de 2020.

La Obra Social «LA CAIXA», a través de su programa EDUCAIXA, y en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, ofrece a la comunidad educativa recursos, actividades y programas educativos dirigidos a grupos de estudiantes de primaria y secundaria, de entre 7 y 16 años principalmente, así como grupos familiares. Un facilitador guía a los niños y las niñas a través de un proceso de creación al que los adultos acompañantes, ya sean maestros o familiares, también están invitados. Las sesiones tienen una duración estimada de 90 minutos.

EDUCAIXA es el programa que engloba toda la oferta educativa de”LA CAIXA”, y cuyo fin es promover e impulsar la transformación de la educación y responder así a las necesidades de la sociedad del siglo XXI.

Este nuevo proyecto itinerante propone talleres para despertar el ingenio de niños y niñas y ayudarles a sentirse cómodos en una sociedad cambiante donde se practica el arte de pensar con las manos, con elementos ideados para fomentar la creatividad, el espíritu emprendedor, la cooperación y la reflexión. Los escolares participan en talleres con materiales cotidianos y herramientas de baja y alta tecnología para dar vida a sus propias ideas.

El sistema de aprendizaje de “Creactivity” está inspirado en el movimiento Tinkering del Exploratorium de San Francisco, que nace del movimiento Maker (o Making), que mezcla tecnologías digitales y físicas para el diseño creativo, la construcción y la personalización de objetos y artefactos con un objetivo lúdico o utilitario.
El ESPACIO ITINERANTE CREACTIVITY toma forma dentro de un autobús que se convierte en una unidad móvil totalmente adaptada para facilitar el acceso y la participación de las personas con movilidad reducida a lo largo de la actividad. Se ubicará en el aparcamiento de Puerta de la Reina los días 15, 16 y 17 de enero 2020. Las mañanas habrá talleres educativos de 9:00 a 14:00hs en los centros escolares del municipio y por las tardes el acceso será libre de 16:00h a 18:30hs. Teléfono de información y consultas: 900 101 493.

 

Excursión didáctica por la Garganta del Río Moros

Colectivo Azálvaro presenta una excursión didáctica en el municipio de El Espinar, discurriendo por el interior de la Reserva de la Biosfera y Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama, ascendiendo por la Garganta del Río Moros, por su margen derecha (aguas abajo), entre bellos pinares, hasta el embalse de El Tejo (o de Las Tabladillas)*.

Durante el recorrido se realizarán paradas donde se explicará la vida y costumbre de los «Gabarreros», con la finalidad de recuperar la tradición pedagógico naturalista practicada, con la finalidad de recuperar la tradición pedagógico naturalista practicada, casi exclusiva en la Sierra de Guadarrama.

La geología, la fauna, la flora, la historia, la cultura tradicional o el aprovechamiento de los recursos naturales son algunos de los temas tratados en esta excursión guiada, donde la interpretación ambiental e integral del paisaje rural será la herramienta para una mejor trasmisión de los contenidos y de la puesta en valor del patrimonio cultural o natural de este espacio protegido.

Para más información: http://www.colectivoazalvaro.com/event/excursion-didactica-por-la-garganta-del-rio-moros-el-espinar-segovia-4/

La Casa Joven inaugura el año con la exposición “De Colores”

La Casa Joven acoge hasta el 31 de enero la muestra “De Colores”, que recoge el trabajo colaborativo entre Andrea García y su padre, Juan Antonio, en 40 obras de realizadas en acrílico sobre tabla.

Los cuadros, de pequeño formato, son el fruto del trabajo de tres años, en los que se puede disfrutar de la evolución de Andrea como artista observarse cómo su curiosidad ha ido marcando la temática y la técnica de la obra. “De Colores” reúne unos 40 cuadros que acompañarán a las personas que quieran conocer de cerca el trabajo de esta autora y su padre.

Andrea García, segoviana de 32 años, es usuaria de la Fundación Personas, antigua alumna del CEIP Eresma y del IES La Albuera.

Andrea empezó a interesarse por la pintura al ver cómo trabajaba su padre Juan Antonio en el estudio. Él realizaba motivos realistas en óleo, pero en 2015 comenzó a pintar obras abstractas, y esto fue lo que cautivó a Andrea.
La observación fue poco a poco dando paso a la acción. Las creaciones de Juan, se fueron adaptando a las inquietudes y gustos de Andrea.

En los tres años que recoge la exposición (del 2016 al 2019) han quedado reflejados los siguientes temas: paisajes, naturalezas muertas, mandalas, retratos femeninos, señoras de cuello largo (como las denomina Andrea) y jarrones florales.

Este gran equipo dedica dos sesiones semanales a dar rienda suelta a la creatividad de Andrea. Se entregan como artesanos y ellos mismos preparan sus propias tablas, desde la madera a la superficie preparada para recoger las creaciones de ambos, pasando por las capas de imprimación, secado, definición de márgenes, elección de los tubos de acrílicos, los pinceles que les acompañarán y mucho más.

Con todo listo, es Andrea la que le dice a su padre qué le apetecería pintar, en ese momento, Juan como buen maestro, realiza un boceto que posteriormente repasa y pinta Andrea. “¿Qué colores dominan las obras? Depende del día, ya que en algunas ocasiones usan los colores planos recién salidos del tubo, y en otras ocasiones experimentamos con sencillas mezclas”.

Lo más singular de esta exposición es el trabajo entre padre e hija y la ilusión y energía que transmite Andrea cuando habla de sus obras.

Toda la información sobre esta exposición puede consultarse en la concejalía de Juventud (paseo de San Juan de la Cruz s/n), en el teléfono 921 460401, y en las páginas www.segovia.es y www.segoviajoven.es.

Dos fallecidos y cinco heridos en las carreteras de Segovia durante el fin de semana

Las carreteras de la provincia de Segovia se cobraron este fin de semana la vida de dos personas en sendos accidente que dejaron un total de cinco heridos.

El primer suceso tuvo lugar el sábado al mediodía cuando un motorista de 61 años falleció al colisionar su vehículo contra motocicleta en el kilómetro 6 de la V-2412, dentro del término de Torreadra.

El accidente se registró minutos antes de las 14.10 horas y hasta el mismo se movilizaron agentes de la Guardia Civil de Tráfico y personal de Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió dos ambulancias soporte vital básico, un equipo médico de Sacramenia y un helicóptero. En el lugar, el personal de Sacyl confirmó el fallecimiento de uno de los motoristas, un varón de 61 años, y atendió a otras dos personas, una mujer de 51 años que fue evacuada en helicóptero medicalizado al Complejo Asistencial de Burgos, y un varón que fue trasladado posteriormente en ambulancia soporte vital básico al Complejo Asistencial de Segovia.

Este siniestro se produjo cerca de Cantalejo, donde este fin de semana se celebra la concentración motera invernal la ‘Leyenda continúa’.

El accidente más grave se registró el domingo, minutos antes de la 13 horas, cuando dos turismos colisionaron frontalmente a la altura del kilómetro 72 de la N-630, en El Espinar. Hasta el lugar del siniestro se movilizaron agentes de la Guardia Civil de Tráfico, Bomberos de Segovia, ya que los alertantes informaron de que había personas atrapadas, y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió un equipo médico de El Espinar, dos ambulancias soporte vital básico y un helicóptero medicalizado. En el lugar del accidente el personal de Sacyl confirmó el fallecimiento de una persona y atendió a otras tres personas.

Una mujer de 20 años fue trasladada en helicóptero medicalizado al hospital 12 de Octubre (Madrid), y dos varones fueron evacuados en ambulancia soporte vital básico y UVI móvil al Complejo Asistencial de Segovia.

Un fallecido y tres heridos en una colisión en la N-603 a la altura de El Espinar

Un fallecido y tres heridos es el balance de un accidente de tráfico ocurrido durante el mediodía del domingo en el kilómetro 72 de la N-603, a la altura de El Espinar (Segovia). El siniestro, según informaron fuentes del Servicio de Emergencia Castilla y León 112, ocurrió minutos antes de las 13 horas, cuando colisionaron dos turismos de forma frontal.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió un equipo médico de El Espinar, dos ambulancias soporte vital básico y un helicóptero medicalizado.

En el lugar del accidente el personal de Sacyl confirmó el fallecimiento de una persona y atendió a otras tres personas.

Fallece un motorista de 61 años y otros dos resultan heridos en Torreadrada

Un motorista de 61 años falleció el sábado y otros dos -un varón y una mujer de 51 años- resultaron heridos de diversa consideran al producirse una colisión entre dos motos en el kilómetro seis de la V-2412, en Torreadrada (Segovia), según informaron fuentes del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

El siniestro se registró minutos antes de las 14.10 horas, cuando una llamada avisó a la sala del centro de Emergencias del accidente, donde se habían visto implicadas dos motos y había tres motoristas heridos.

La sala de operaciones del 1-1-2 avisó del accidente a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió dos ambulancias soporte vital básico, un equipo médico de Sacramenia y un helicóptero medicalizado.

En el lugar, el personal de Sacyl confirmó el fallecimiento de uno de los motoristas, un varón de 61 años, y atendió a otras dos personas, una mujer de 51 años que fue evacuada en helicóptero medicalizado al Complejo Asistencial de Burgos, y un varón que fue trasladado posteriormente en ambulancia soporte vital básico al Complejo Asistencial de Segovia.

Prádena reparte 6.000 euros con un décimo del segundo premio de la Lotería Nacional de los jueves

La localidad segoviana de Prádena, en la administración ubicada en un establecimiento hostelero, vendió por terminal un décimo del segundo premio de la Lotería de Navidad del jueves, con un premio de 6.000 euros. Un nuevo pellizco económico para el municipio que lleva una buena racha en los sorteos de la Lotería y también de la Bonoloto durante 2019.

El segundo premio de la Lotería Nacional del jueves 9 de enero, el número 38.924, estuvo muy repartido por todo el territorio nacional, con décimos vendidos en Albacete, Alicante, Castellón, Cuenca, Madrid, Toledo y Valencia.

El pintor segoviano Luciano Esteban de Andrés presenta la exposición «Soldado de derrota»

El artista segoviano Luciano Esteban de Andrés muestra en la exposición Soldado de derrota, que se podrá ver en La Alhóndiga desde el 12 de enero hasta 2 de febrero, un conjunto de casi cien obras que presentan la evolución que ha vivido su trabajo desde finales de los años 90 hasta la actualidad. Artista con numerosas inquietudes, ha desarrollado principalmente obra pictórica, pero también escultórica o collages, y ha experimentado con diversos materiales.

En la sala de exposiciones se podrán ver sus primeras obras figurativas, en las que el cuerpo humano está siempre presente, especialmente el de la mujer. Desde el uso del grafito y de la tinta china, con toques de abstracción coloristas, camina hacia unos óleos ejecutados con un tratamiento realista y unos tonos fríos azules y grises.

La época abstracta es su siguiente fase, con unos óleos sobre lienzo que integra en su Serie Color. Dentro de esta línea abstracta, empieza a aparecer ya el paisaje, tratado con tierras, pigmentos y óleo. Los elementos vegetales forman parte de sus collages. Después pasa a experimentar sobre el círculo. Y en su Serie Acuática, con figuras realizadas con pigmentos muy líquidos. Vuelve al óleo sobre lienzo y en sus pinturas empieza a aparecer el vacío como elemento de la obra. Y también las líneas, que llegan a dominar sobre la figuración.

En su Serie Ciudades los edificios, que se curvan en su altura, son conseguidos con trazos anchos y gruesos. Después las urbes desaparecen para dar lugar a cuadros con un componente espacial, en los que las líneas son marcadas por los materiales mismos, por las planchas de madera sobre las cuales pinta.

La línea horizontal es desde entonces la protagonista de sus composiciones, una línea que marca un horizonte cada vez más difuminado que gana en profundidad. Esteban de Andrés entra en un proceso en el que se preocupa por captar la esencia de la escena, mostrando un paisaje que se desprende de toda figura y es sensorial. Pinta sobre tabla, sobre lienzo o sobre tela. Con pinturas metálicas en ocasiones.

Todas estas transformaciones, comentadas por el recientemente fallecido crítico de arte Jesús Mazariegos en su libro Soldado de Derrota, dan muestra de las inquietudes creativas de Luciano, que sin embargo ha encontrado en los últimos años una línea marcada de investigación y experimentación creativa que le ha permitido profundizar en un lenguaje propio.

La exposición se inaugura el sábado 11 de enero a las 20:00 horas, con la presencia de la concejala Raquel de Frutos en representación del Ayuntamiento de Segovia, que organiza la exposición.

Valoraciones positivas para el centro deportivo municipal Carlos Melero

Un 8,90 esa es la nota media obtenida por el centro deportivo municipal Carlos Melero tras la encuesta realizada por Forus (empresa responsable de su gestión) a 500 socios, hombres y mujeres, de manera aleatoria para conocer su opinión y el grado de satisfacción sobre las instalaciones y el servicio que se presta.

La encuesta plantea 9 cuestiones que abarcan los aspectos más relevantes del servicio para los usuarios a valorar del 1 al 10.

Destacar la puntuación sobre el grado de satisfacción total de los usuarios que alcanza un 9,03 sobre 10.

Los aspectos mejor valorados son el comportamiento y la atención de todo el personal del centro con un 9,15, el horario de apertura con un 9,11 y la facilidad a la hora de acceder a una reserva de cualquier tipo con un 8,95.

Cabe destacar que los usuarios encuestados recomendarían el uso del centro deportivo a un amigo o familiar, con una puntuación de 9,22.

Todos los apartados están valorados por encima del 8, lo que evidencia que la visión global del centro deportivo es muy positiva.

La nota más baja con un 8,49 es para el apartado dedicado a la atención prestada a las reclamaciones, seguida por el 8,53 del cumplimiento de los plazos establecidos para solucionar reclamaciones y el 8,66 de la variedad de actividades.

Además, de entre los encuestados, 141 usuarios dejaban por escrito sus opiniones o sugerencias que ahora serán analizadas por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Segovia y la empresa concesionaria con el objetivo de emprender las acciones necesarias que contribuyan a mejorar el centro deportivo municipal Carlos Melero.

Celebración del 196 aniversario de la creación de la Policía Nacional

Detenido en un pueblo de Segovia

La Policía Nacional de Segovia celebrará el 196 aniversario de la creación de este cuerpo de seguridad, con un acto que presidirá la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, y que acogerá el Salón de Actos de la Comisaría de Policía, el próximo lunes, 13 de enero, a las 12 horas.

Publicidad

X