16.2 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

¿Cómo puedes ayudar desde Segovia a Valencia?

112 Castilla y León
Fotografía facilitada por Rubén, leónes afincado en Valencia/Ical

El servicio de emergencias 112 Castilla y León de la Junta ha habilitado un teléfono para colaborar con las víctimas de la DANA.

En horario de 8:00 a 15:00 horas, el número de teléfono al que pueden dirigirse es el 910 20 23 05.

 

¿Cómo puedes ayudar desde Segovia?

Marcha benéfica Segovia por Valencia

El domingo 17 de noviembre tendrá lugar una marcha benéfica de Segovia por Valencia a beneficio de los afectados por la DANA.

“Hay que ayudar a las personas, muchas de las cuales lo han perdido todo”, ha dicho el alcalde de Segovia, José Mazarías. Por eso, el Ayuntamiento de Segovia no ha querido quedarse quieto ante esta situación de emergencia.

Marcha benéfica de Segovia por Valencia

Mínimo 50.000 euros

Por este motivo, desde el primer momento se han puesto en marcha una serie de iniciativas para colaborar y “ayudar con lo que realmente se necesite en cada momento”.

Ya el pasado jueves se desplazó a la zona afectada por la catástrofe un equipo de cinco bomberos, que se irán relevando cada cierto tiempo, realizando tareas de limpieza, retirada de coches o el vaciado de garajes.

Y este martes se ha presentado una gran campaña de recogida de ayuda, fundamentalmente económica.

De hecho, incluye varias acciones con el objetivo mínimo de alcanzar 50.000 euros.

Para ello, cuenta con la colaboración, entre otros, de Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Caja Rural.

Marcha popular benéfica

La primera de estas actividades, según ha explicado el coordinador de la campaña y concejal de Deportes, Jesús Garrido, será una marcha popular benéfica.

Concretamente, con el lema #SegoviaDaUnPasoSolidario, será el próximo domingo 17 de noviembre, a las 10.00 horas.

El recorrido partirá desde el Azoguejo, ira por la calle San Francisco, José Zorrilla, carretera de San Rafael, rotonda del Pastor, y la avenida Gerardo Diego, para finalizar en la plaza Tirso de Molina.

Las inscripciones tienen un precio de 10 euros para los adultos y 5 euros para los menores.

Se pueden realizar de manera online en la página fundacioncajaruraldesegovia.es, así como en los comercios y bares colaboradores. Es el caso de Deportes DeCarrerilla, cervecería Excalibur, bar Bahía y la Taberna del Bahía. También en los colegios, institutos y universidades de la ciudad.

Los dorsales se podrán recoger en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes.

Además, al finalizar la marcha se ofrecerá algún tipo de vianda con el precio simbólico de dos euros.

Donaciones

También se ha establecido la posibilidad de colaborar mediante una “fila cero” para donaciones de empresas y particulares y para aquellos ciudadanos que quieran colaborar.

Para ello, se ha habilitado una cuenta en Caja Viva-Caja Rural (ES96 3060 1028 5800 7093 9624).

Conciertos solidarios

También se sumará la recaudación de los dos conciertos inaugurales de las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, organizadas por la Fundación Don Juan de Borbón.

Además, desde el área de Cultura, en colaboración con la asociación cultural McGregor Rock History Show, se está organizando un concierto benéfico para el viernes 15 de noviembre. Este evento tendrá lugar en la discoteca Ática, entre las 17.00 y las 23.00 horas. Entre otros, contará con las actuaciones de grupos como Esparadrapo, El Canto del Bobo, Ruta 66 The Band, Rojo fuego, Los Peter Pan, Ubik o Samuel San José.

Rifa de viajes en globo

Desde el área de Turismo han puesto en marcha una rifa cuyo premio serán 6 viajes en globo, para dos personas cada uno de ellos.

En este caso, el precio de los números de la rifa será de 5 euros y se pueden comprar en el Centro de Recepción de Visitantes; esta iniciativa cuenta con la colaboración de Aerotours, Globos Boreal y Viajar en Globo.

Desde la concejalía de Educación y Juventud llevarán esta campaña a los colegios, institutos y universidades, mientras que el área de Participación Ciudadana trabajará con las asociaciones vecinales en esta masiva recogida de fondos.

La imprenta Rabalán ha colaborado realizando, de manera gratuita, la cartelería, las papeletas de las rifas y de las viandas.

Segovia Solidaria

Segovia Solidaria recoge material en Zibá. Y, aunque saben de la solidaridad segoviana, «no esperábamos tanto, tanta gente, tantas donaciones, tantos pueblos que han contactado…».

Así lo manifiesta Patricia Escobar Esquiliche, de Segovia Solidaria, quien, además, apunta, que al menos esta avalancha solidaria «consuela un poco» con todo lo que se está viviendo.

Segovia Solidaria recoge material en Zibá
Img/Segoviaudaz

Segovia Solidaria recoge material en Zibá

Incluso desbordados por la respuesta obtenida esta llamada solidaria, han llegado a recoger, hasta el momento, mucho más de lo previsto. «Este domingo calculábamos unos 60 pallets y ya debe de haber más de 150», detalla la portavoz de Segovia Solidaria.

De esta manera, apuntan desde Segovia Solidaria, queda demostrado desde Segovia que «el pueblo salva al pueblo», el lema que desde Valencia está recorriendo todos los rincones.

Cajaviva y Grupo Caja Rural

Cajaviva y Grupo Caja Rural lanzan una campaña de donación a través de Bizum en colaboración con Cruz Roja Española y Cáritas. Está dirigida a socios, clientes, empleados y la sociedad en general. Esta iniciativa busca recaudar fondos para apoyar a los vecinos afectados por las inundaciones causadas por la devastadora DANA.

Para contribuir, solo es necesario acceder a Bizum, seleccionar ‘Enviar Donación’ e introducir el código 10496 para Cáritas o 01560 para Cruz Roja, junto con la cantidad que deseen donar.

También se puede colaborar mediante ingreso o transferencia a las cuentas de Cáritas (ES19 3159 0078 5716 6338 6025) o Cruz Roja Española (ES37 3159 0015 8030 4722 1928), utilizando el concepto “Ayuda Efectos de la DANA”.

Agrupación de peñas de Torrecaballeros

Publicatessen

El Festival Publicatessen, la asociación Alfil Juvenil y el canal Emisión Mahonita, todos ellos formados principalmente por alumnos del grado en Publicidad y RR.PP. del campus María Zambrano de Segovia, organizan este martes 5 de noviembre de 2024 una recogida solidaria.

Tendrá lugar entre las 09:00 horas de la mañana y las 17:00 horas de la tarde.

El punto de donación del material será en el ágora del propio campus María Zambrano.

 

Los productos que se recogerán en los diferentes puntos habilitados para ello, serán principalmente los siguientes. Por un lado, alimentos como leche, isotónicos, agua, aceite, conservas, sopas y platos preparados, artículos sin gluten y sin lactosa, frutos secos, frutas en su jugo, comida para bebés, etc. También productos de higiene y cuidado íntimo como gel, champú, productos de cuidado femenino, pañales, etc. Además, artículos de limpieza y equipamiento como lejía, velas y mecheros, guantes, mascarillas, medicamentos, bolsas de basura, mantas, power banks, palas y rastrillos, herramientas, etc. También recogerán otro tipo de productos como comida para mascotas y ropa.

Club Deportivo Segosala

Segovia se vuelca con ValenciaTambién desde el Club Deportivo Segosala llevarán a cabo una campaña de recogida solidaria de material y alimentos para ayudar a los afectados por la DANA.

La recogida se llevará a cabo este miércoles y jueves de 17:30 a 21:00 horas detrás del Pabellón Pedro Delgado.

Entre los productos solicitados destacan, agua, medicamentos, ropa, pañales, botas de agua, empapadores, cepillos, mascarillas, guantes de latex, biberones, y alimentos no perecederos.

Todos los productos recogidas, los llevarán el mismo viernes a Valencia.Con esta iniciativa, desde Segosala se suman a las multitudinarias campañas que se están llevando a cabo en nuestra capital y provincia.

Destacan que «en estos momentos en los que más que nunca debemos volcarnos con todos los afectados y demostrar una vez más que somos un ejemplo de solidaridad».

Cruz Roja Segovia

Cruz Roja ha habilitado canales para que cualquier empresa, entidad o persona pueda donar dinero y ayudar a los afectados/as por la DANA.
Se puede donar a través de la página web www.cruzroja.es/ colabora, llamando al 900 104 971, enviando un mensaje con la palabra AYUDA al 28092 con una cantidad de 1,20 euros, AYUDA al 30088 con 3 euros o AYUDA al 38092 con 6 euros. Además, se pueden realizar transferencias bancarias o bizum en el número 33512.
Asimismo, es importante recordar que Cruz Roja no recoge materiales o productos en especie, pero se pueden utilizar los canales mencionados.
Segovia se vuelca con Valencia
Cruz Roja sigue presente en las localizaciones más críticas, colaborando en la respuesta a la emergencia a través de los equipos de sensibilización ESIEs (Equipos de Sensibilización e información ante emergencias), aportando respuestas básicas con los ERBEs (Equipos de Respuesta Básica en Emergencias) y especializadas con los ERIES (Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias) de «Albergue Provisional», «Atención Psicosocial» y «Comunicaciones», centrando la actividad en la atención de la población infantil alojada en los albergues provisionales, en la provisión de alimentos, kits de higiene y material de abrigo a la población afectada, en la colaboración con la instalación de redes de telecomunicaciones y en el apoyo a otros intervinientes en la emergencia.

Diócesis de Segovia

Por su parte, la Diócesis pone a disposición una cuenta bancaria para recoger los donativos de todos aquellos, creyentes o no, que deseen colaborar.

Pueden entregar sus donativos en la cuenta de Caixabank ES20 2100 1593 5802 0006 9950, indicando como concepto “AYUDA A VALENCIA”.

Asimismo, la colaboración puede canalizarse a través de las parroquias.

Lo recaudado será enviado a su destino a través del Arzobispado de la Archidiócesis de Valencia, y de sus organismos sociales, para ayudar a los necesitados de la región.

Desde la Diócesis de Segovia «continuamos unidos en oración a nuestros hermanos de Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Acompañándolos en el duelo por los seres queridos fallecidos y pidiendo al Señor fuerza y ánimo para los equipos de profesionales y voluntarios que siguen trabajando sin descanso para superar esta tragedia».

112 Castilla y León

Hostelería segoviana

La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE), en colaboración con Hostelería de España y la Federación de Hostelería de Valencia, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos.

«Cada euro cuenta para reconstruir vidas y brindar esperanza a quienes lo han perdido todo», argumentan.

Los fondos recaudados serán destinados íntegramente al Banco de Alimentos para que puedan adquirir los productos de primera necesidad que requieren las familias afectadas.

Para ello. han abierto la cuenta: ES33 3159 0041 1722 7040 1421 a beneficio de FEDERACIÓN HOSTELERÍA VALENCIA. Los donativos deben llevar el concepto “Ayuda damnificados DANA”.

112 Castilla y León

PCE Segovia

También el PCE recoge material en Segovia para ayudar a las personas afectadas por la DANA

Este lunes y el martes se habilitará un punto de recogida de materiales y alimentos en la sede de CCOO

También es posible ayudar mediante donaciones, para lo cual se puede hacer una aportación en el número de cuenta ES92 2103 0235 0000 3001 0716. En el concepto hay que señalar «Solidaridad PV», el nombre y dos apellidos y el DNI.

El PCE de Segovia se suma a las expresiones de solidaridad y apoyo al pueblo valenciano en estos momentos tan complicados.

112 Castilla y León

Pinchos y tapas medievales en un pueblo de Segovia

Pinchos y tapas medievales
Img/Freepik

Una de las villas más conocidas de la provincia de Segovia permitirá probar pinchos y tapas medievales en un curioso certamen gastronómico.

Así, del 8 al 10 de noviembre, Pedraza acoge el XI Certamen de Pincho y Tapa Medieval.

Contará con la participación de seis establecimientos hosteleros que recuperarán la historia gastronómica medieval de la villa.

 – El ‘padre’ de la Farmacia moderna nació en un pueblo de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Segovia Solidaria recoge material en Zibá con destino a Valencia

Segovia Solidaria recoge material en Zibá
Img/Segoviaudaz

También Segovia Solidaria recoge material en Zibá. Y, aunque saben de la solidaridad segoviana, «no esperábamos tanto, tanta gente, tantas donaciones, tantos pueblos que han contactado…».

Así lo manifiesta Patricia Escobar Esquiliche, de Segovia Solidaria, quien, además, apunta, que al menos esta avalancha solidaria «consuela un poco» con todo lo que se está viviendo.

La llamada de Segovia Solidaria ha tenido un efecto multiplicador. Si este domingo contaban con 30 ó 40 voluntarios en las instalaciones de Zibá para la recogida, este lunes son aún más personas. De hecho, como señala Patricia, se encontrando casos de gente «que viene a traer cosas y se suma a ayudar».

Segovia Solidaria recoge material en Zibá

Incluso desbordados por la respuesta obtenida esta llamada solidaria, han llegado a recoger, hasta el momento, mucho más de lo previsto. «Ayer domingo calculábamos unos 60 pallets y hoy debe de haber más de 150», detalla la portavoz de Segovia Solidaria.

De esta manera, apuntan desde Segovia Solidaria, queda demostrado desde Segovia que «el pueblo salva al pueblo», el lema que desde Valencia está recorriendo todos los rincones.

Segovia Solidaria recoge material en Zibá
Img/Segoviaudaz

   – Segovia se vuelca con Valencia

Publicatessen

El Festival Publicatessen, la asociación Alfil Juvenil y el canal Emisión Mahonita, todos ellos formados principalmente por alumnos del grado en Publicidad y RR.PP. del campus María Zambrano de Segovia, organizan este martes 5 de noviembre de 2024 una recogida solidaria. Tendrá lugar entre las 09:00 horas de la mañana y las 17:00 horas de la tarde. El punto de donación del material será en el ágora del propio campus María Zambrano.

Club Deportivo Segosala

También desde el Club Deportivo Segosala llevarán a cabo una campaña de recogida solidaria de material y alimentos para ayudar a los afectados por la DANA. La recogida se llevará a cabo este miércoles y jueves de 17:30 a 21:00 horas detrás del Pabellón Pedro Delgado. Entre los productos solicitados destacan, agua, medicamentos, ropa, pañales, botas de agua, empapadores, cepillos, mascarillas, guantes de latex, biberones, y alimentos no perecederos.

Cruz Roja Segovia

Cruz Roja ha habilitado canales para que cualquier empresa, entidad o persona pueda donar dinero y ayudar a los afectados/as por la DANA. Se puede donar a través de la página web www.cruzroja.es/ colabora, llamando al 900 104 971, enviando un mensaje con la palabra AYUDA al 28092 con una cantidad de 1,20 euros, AYUDA al 30088 con 3 euros o AYUDA al 38092 con 6 euros. Además, se pueden realizar transferencias bancarias o bizum en el número 33512.

Diócesis de Segovia

Por su parte, la Diócesis pone a disposición una cuenta bancaria para recoger los donativos de todos aquellos, creyentes o no, que deseen colaborar. Pueden entregar sus donativos en la cuenta de Caixabank ES20 2100 1593 5802 0006 9950, indicando como concepto “AYUDA A VALENCIA”. Asimismo, la colaboración puede canalizarse a través de las parroquias.

PCE Segovia

También el PCE recoge material en Segovia para ayudar a las personas afectadas por la DANA. Este lunes y el martes se habilitará un punto de recogida de materiales y alimentos en la sede de CCOO. También es posible ayudar mediante donaciones, para lo cual se puede hacer una aportación en el número de cuenta ES92 2103 0235 0000 3001 0716. En el concepto hay que señalar «Solidaridad PV», el nombre y dos apellidos y el DNI.


OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Un puente para disfrutar de Segovia

puente para disfrutar de Segovia

La provincia de Segovia rondó el puente festivo del 1 de noviembre el 95% de ocupación en alojamientos rurales, así como en establecimientos hosteleros de restauración, lo que confirma que es un puente para disfrutar de Segovia.

De hecho, el puente de Todos los Santos se confirma como uno de los periodos más activos para el sector de la hostelería en la provincia, con una gran afluencia de visitantes, que en el caso de este año han pernoctado en Segovia una media de tres noches.

Las casas de turismo rural, restaurantes y demás locales han recibido en su mayoría a visitantes llegados de la Comunidad de Madrid, como principal lugar de procedencia de turistas en la provincia de Segovia. No obstante, también hay que destacar procedencias desde comunidades como País Vasco, Cataluña y Valencia.

El presidente de Turismo Rural y Activo de Segovia, Gerardo Otero, manifestó a Prodestur su satisfacción por el balance del pasado puente, en el que el buen tiempo se ha convertido en un aliado para llenar de visitantes el territorio.

“Como el día del Pilar fue sábado -explicó- y no hubo puente, la gente esperaba éste del 1 de noviembre para salir de sus localidades, y acercarse a comunidades como Castilla y León, y a provincias como Segovia”.

Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

Hay que subrayar que esta provincia es uno de los destinos preferentes de la España de interior, y sobre todo en estos meses de otoño.

Miles de visitantes por la provincia

Asimismo, desde las oficinas de turismo de la provincia han mostrado su alegría por un puente festivo “muy bueno”, con la llegada de miles de visitantes.

Según los datos a los que ha tenido acceso el Área de Turismo de la institución provincial, la villa de Coca atendió durante el puente a 810 visitantes nacionales y 64 internacionales.

Le sigue en número de demandas de información la oficina de Cuéllar, con 708 turistas, todos del país.

Por su parte, en Riaza atendieron a 396 visitantes españoles y 10 extranjeros.

En el caso de Pedraza, a 355 nacionales y 10 internacionales, mientras que en la oficina de turismo de La Granja de San Ildefonso recibieron a 362 españoles y 16 extranjeros.

En total, más de 3.000 personas han recibido información sobre la provincia el pasado puente festivo.

Exposición micológica en Riaza

Como hecho curioso, en Riaza subrayan que a lo largo del fin de semana la oficina de turismo albergó una exposición micológica, que tuvo una gran acogida, por la que pasaron hasta 600 personas.

Un hayedo de cuento en un pueblo de Segovia  –

Si los alojamientos han estado casi completos, los establecimientos de restauración no se quedan atrás.

Gastronomía

Así lo ha confirmado el gerente de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, Hotuse, Javier García.

“Si el tiempo acompaña, la gente viene, porque hay ganas de salir, y estos días ha hecho muy bueno, por eso se han visto tantas personas”. Desde Hotuse coinciden con Turismo Rural y Activo en que este puente es uno “muy bueno” para la provincia, “porque si son más días, los turistas van a otros destinos más lejanos o de playa, pero si son menos, pues Segovia es un lugar muy elegido, sobre todo por nuestros vecinos madrileños, así como por catalanes y vascos”, afirma García.

También se han recibido visitantes procedentes de otras regiones como Extremadura, y provincias como Castellón.

El sector de la hostelería ya tiene la mira puesta a partir de ahora en otro de los puentes en que la provincia se llena de visitantes y muchos establecimientos colocan el cartel de ‘completo’, como es el puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción del 6 al 9 de diciembre.

Ante estos buenos datos, el diputado de Turismo, Javier Figueredo ha manifestado que “reflejan la amplia oferta de la que disponemos en nuestra provincia, no sólo a nivel de recursos turísticos, arquitectónicos, naturales y culturales, que es evidente, sino de alojamientos y restaurantes que hacen que el visitante no quede indiferente, siendo nuestra provincia una de las opciones más barajadas para el turismo de interior”.

 – El ‘padre’ de la Farmacia moderna nació en un pueblo de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Segovia se vuelca con Valencia. Si quieres ayudar, te decimos cómo

Segovia suma 31.000 euros para Valencia
Imagen de archivo

Segovia se vuelca con Valencia y bomberos segovianos están trabajando en zonas afectadas por la DANA. También Cruz Roja Segovia ha reforzado el equipo de emergencias enviado. Además, Publicatessen ha iniciado una recogida de Alimentos y también el Club Deportivo Segosala. Por otro lado, la Diócesis ha comenzado una campaña con destino a Valencia.

Bomberos de Segovia

Cinco nuevos bomberos del parque de Segovia trabajan desde este pasado domingo en la localidad valenciana de Aldaia, donde los efectos de la Dana han afectado al 99% del municipio. Allí, están realizando tareas de búsqueda, limpieza y rastreo de viviendas, especialmente en sótanos, garajes y en el interior de aparcamientos. Este equipo ha dado relevo al primer grupo de bomberos segovianos que estuvieron trabajando en el municipio de Alcudia durante el fin de semana.

Segovia se vuelca con Valencia

El Ayuntamiento mantendrá la presencia de los efectivos segovianos en la provincia de Valencia “mientras las personas que están pasando una situación gravísima lo necesiten”.

Segovia se vuelca con ValenciaPara ello, se ha establecido un sistema de relevo en grupos de cinco bomberos que irán ocupando su puesto en la zona de la catástrofe para continuar con la ayuda, sumando así fuerzas a los distintos cuerpos de seguridad que llevan trabajando de manera incansable para intentar restablecer la normalidad en una de las zonas que ha sufrido mayores daños por el temporal generado por la Dana.

Los bomberos del primer grupo enviado a Valencia trabajaron durante dos días incorporados a los efectivos del parque de bomberos local sumándose a los profesionales valencianos, coordinados por un sargento de Alcudia y a disposición del jefe del parque de bomberos de Alcira, donde hicieron trabajos de limpieza y despeje de calles.

Hasta allí trasladaron un vehículo 4×4, trajes de vadeo, dos chalecos de rescate acuático, epis de protección individual, patas de cabra, palas y cepillos.

Segovia Solidaria

Segovia Solidaria recoge material en Zibá. Y, aunque saben de la solidaridad segoviana, «no esperábamos tanto, tanta gente, tantas donaciones, tantos pueblos que han contactado…».

Así lo manifiesta Patricia Escobar Esquiliche, de Segovia Solidaria, quien, además, apunta, que al menos esta avalancha solidaria «consuela un poco» con todo lo que se está viviendo.

Segovia Solidaria recoge material en Zibá
Img/Segoviaudaz

Segovia Solidaria recoge material en Zibá

Incluso desbordados por la respuesta obtenida esta llamada solidaria, han llegado a recoger, hasta el momento, mucho más de lo previsto. «Ayer domingo calculábamos unos 60 pallets y hoy debe de haber más de 150», detalla la portavoz de Segovia Solidaria.

De esta manera, apuntan desde Segovia Solidaria, queda demostrado desde Segovia que «el pueblo salva al pueblo», el lema que desde Valencia está recorriendo todos los rincones.

Cajaviva y Grupo Caja Rural

Cajaviva y Grupo Caja Rural lanzan una campaña de donación a través de Bizum en colaboración con Cruz Roja Española y Cáritas. Está dirigida a socios, clientes, empleados y la sociedad en general. Esta iniciativa busca recaudar fondos para apoyar a los vecinos afectados por las inundaciones causadas por la devastadora DANA.

Para contribuir, solo es necesario acceder a Bizum, seleccionar ‘Enviar Donación’ e introducir el código 10496 para Cáritas o 01560 para Cruz Roja, junto con la cantidad que deseen donar.

También se puede colaborar mediante ingreso o transferencia a las cuentas de Cáritas (ES19 3159 0078 5716 6338 6025) o Cruz Roja Española (ES37 3159 0015 8030 4722 1928), utilizando el concepto “Ayuda Efectos de la DANA”.

Publicatessen

El Festival Publicatessen, la asociación Alfil Juvenil y el canal Emisión Mahonita, todos ellos formados principalmente por alumnos del grado en Publicidad y RR.PP. del campus María Zambrano de Segovia, organizan este martes 5 de noviembre de 2024 una recogida solidaria.

Tendrá lugar entre las 09:00 horas de la mañana y las 17:00 horas de la tarde.

El punto de donación del material será en el ágora del propio campus María Zambrano.

Los productos que se recogerán en los diferentes puntos habilitados para ello, serán principalmente los siguientes. Por un lado, alimentos como leche, isotónicos, agua, aceite, conservas, sopas y platos preparados, artículos sin gluten y sin lactosa, frutos secos, frutas en su jugo, comida para bebés, etc. También productos de higiene y cuidado íntimo como gel, champú, productos de cuidado femenino, pañales, etc. Además, artículos de limpieza y equipamiento como lejía, velas y mecheros, guantes, mascarillas, medicamentos, bolsas de basura, mantas, power banks, palas y rastrillos, herramientas, etc. También recogerán otro tipo de productos como comida para mascotas y ropa.

Club Deportivo Segosala

Segovia se vuelca con ValenciaTambién desde el Club Deportivo Segosala llevarán a cabo una campaña de recogida solidaria de material y alimentos para ayudar a los afectados por la DANA.

La recogida se llevará a cabo este miércoles y jueves de 17:30 a 21:00 horas detrás del Pabellón Pedro Delgado.

Entre los productos solicitados destacan, agua, medicamentos, ropa, pañales, botas de agua, empapadores, cepillos, mascarillas, guantes de latex, biberones, y alimentos no perecederos.

Todos los productos recogidas, los llevarán el mismo viernes a Valencia.Con esta iniciativa, desde Segosala se suman a las multitudinarias campañas que se están llevando a cabo en nuestra capital y provincia.

Destacan que «en estos momentos en los que más que nunca debemos volcarnos con todos los afectados y demostrar una vez más que somos un ejemplo de solidaridad».

Cruz Roja Segovia

Desde Cruz Roja en Segovia, han salido 5 personas voluntarias del equipo de Socorros y Emergencias, para participar de forma inmediata en trabajos de limpieza, desescombro, acompañamientos y entregas de alimentos y bienes de primera necesidad.
 
Además, Cruz Roja ha habilitado canales para que cualquier empresa, entidad o persona pueda donar dinero y ayudar a los afectados/as por la DANA.
Se puede donar a través de la página web www.cruzroja.es/ colabora, llamando al 900 104 971, enviando un mensaje con la palabra AYUDA al 28092 con una cantidad de 1,20 euros, AYUDA al 30088 con 3 euros o AYUDA al 38092 con 6 euros. Además, se pueden realizar transferencias bancarias o bizum en el número 33512.
Asimismo, es importante recordar que Cruz Roja no recoge materiales o productos en especie, pero se pueden utilizar los canales mencionados.
Segovia se vuelca con Valencia
Cruz Roja sigue presente en las localizaciones más críticas, colaborando en la respuesta a la emergencia a través de los equipos de sensibilización ESIEs (Equipos de Sensibilización e información ante emergencias), aportando respuestas básicas con los ERBEs (Equipos de Respuesta Básica en Emergencias) y especializadas con los ERIES (Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias) de «Albergue Provisional», «Atención Psicosocial» y «Comunicaciones», centrando la actividad en la atención de la población infantil alojada en los albergues provisionales, en la provisión de alimentos, kits de higiene y material de abrigo a la población afectada, en la colaboración con la instalación de redes de telecomunicaciones y en el apoyo a otros intervinientes en la emergencia.

Diócesis de Segovia

Por su parte, la Diócesis pone a disposición una cuenta bancaria para recoger los donativos de todos aquellos, creyentes o no, que deseen colaborar.

Pueden entregar sus donativos en la cuenta de Caixabank ES20 2100 1593 5802 0006 9950, indicando como concepto “AYUDA A VALENCIA”.

Asimismo, la colaboración puede canalizarse a través de las parroquias.

Lo recaudado será enviado a su destino a través del Arzobispado de la Archidiócesis de Valencia, y de sus organismos sociales, para ayudar a los necesitados de la región.

Desde la Diócesis de Segovia «continuamos unidos en oración a nuestros hermanos de Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Acompañándolos en el duelo por los seres queridos fallecidos y pidiendo al Señor fuerza y ánimo para los equipos de profesionales y voluntarios que siguen trabajando sin descanso para superar esta tragedia».

Segovia se vuelca con Valencia

Hostelería segoviana

La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE), en colaboración con Hostelería de España y la Federación de Hostelería de Valencia, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos.

«Cada euro cuenta para reconstruir vidas y brindar esperanza a quienes lo han perdido todo», argumentan.

Los fondos recaudados serán destinados íntegramente al Banco de Alimentos para que puedan adquirir los productos de primera necesidad que requieren las familias afectadas.

Para ello. han abierto la cuenta: ES33 3159 0041 1722 7040 1421 a beneficio de FEDERACIÓN HOSTELERÍA VALENCIA. Los donativos deben llevar el concepto “Ayuda damnificados DANA”.

PCE Segovia

También el PCE recoge material en Segovia para ayudar a las personas afectadas por la DANA

Este lunes y el martes se habilitará un punto de recogida de materiales y alimentos en la sede de CCOO

También es posible ayudar mediante donaciones, para lo cual se puede hacer una aportación en el número de cuenta ES92 2103 0235 0000 3001 0716. En el concepto hay que señalar «Solidaridad PV», el nombre y dos apellidos y el DNI.

El PCE de Segovia se suma a las expresiones de solidaridad y apoyo al pueblo valenciano en estos momentos tan complicados.

 

‘Emplealízate’ con Luis de la Fuente en Segovia

'Emplealízate' con Luis de la Fuente en Segovia

El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, ha inaugurado este lunes la Feria de Empleo y Emprendimiento ‘Emplealízate’ con Luis de la Fuente en Segovia.

Organizada por la Cámara de Comercio, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, ‘Emplealízate’ se celebra en La Cárcel Centro de Creación.

'Emplealízate' con Luis de la Fuente en Segovia

A la jornada inaugural ha asistido el seleccionador de la Selección Española de Fútbol, Luis de la Fuente, quien ha impartido la conferencia inaugural. Con la ponencia ‘Nada en la vida se consigue sin esfuerzo’ se ha destacado la importancia de los valores en el ámbito del empleo. También, el ejercicio de un liderazgo responsable y la necesidad de subrayar la capacidad de trabajo y la cultura del esfuerzo.

Por su parte, el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de las políticas activas de empleo.

También, Jesús Blanco ha recordado que las ferias de empleo que se están desarrollando permiten poner en contacto a las empresas que necesitan profesionales con las personas que demandan empleo.

Además, son un instrumento especialmente valioso para la captación y la retención del talento y una oportunidad para dar a conocer, a todos los segovianos, los recursos que en materia de empleo ofrecen las entidades privadas y las instituciones públicas como la Junta.

Políticas activas de empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo atiende cada año a más de 19.000 segovianos. Y lo hace a través de los distintos programas de sus políticas activas de empleo.

Durante el último ejercicio, han contado con una inversión de más de 12 millones de euros.

Además, se ha promovido la creación de 513 puestos de trabajo y se ha impartido formación a más de 3.550 trabajadores ocupados y desempleados.

 – El ‘padre’ de la Farmacia moderna nació en un pueblo de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Corte de tráfico por mejora del firme en esta carretera de Segovia

Corte de tráfico por mejora del firme

Diputación Provincial va a proceder al corte de tráfico por mejora del firme en la SG-V-2134, en el tramo entre Frumales y Moraleja de Cuéllar. En concreto, el corte se produce junto al Ayuntamiento de Frumales, al inicio de la calle Real.

Quedará prohibida la circulación del 5 al 8 de noviembre. El corte de tráfico será entre las 8:00 horas y las 19:00 horas.

De esta manera, la a Diputación de Segovia va a proceder a realizar obras de mejora del firme en la SG-V-2134 (la que va de Frumales a Campaspero).

Los trabajos se van a centrar en el tramo comprendido entre Frumales y Moraleja de Cuéllar, es decir, del punto kilométrico 0+940 al 4+390.

Esto obligará a cortar el tráfico en ese segmento los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre, ambos inclusive, desde las ocho de la mañana hasta las siete de la tarde.

De este modo, se va a permitir el paso de vehículos a partir de esta hora y durante el resto de la noche por el tramo en cuestión.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Asfaltos Vicálvaro S.L., por un importe de 209.234’41 euros, IVA incluido.

Desvíos

En lo que duran estos trabajos, el tráfico se va a desviar por la carretera autonómica CL-205 y la SG-V-2233, entre Dehesa Mayor y Fuentes de Cuéllar.

– La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

Se podrá llegar a Moraleja de Cuéllar por la SG-V-2231, existiendo al mismo tiempo la posibilidad de llegar por esa vía desde Olombrada.

Las actuaciones proyectadas se iniciarán con el extendido de una capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente, entre Frumales y Moraleja de Cuéllar, para el posterior recrecido de los arcenes con zahorra artificial en todo el tramo interurbano y la señalización horizontal de los bordes de la calzada. Tanto el corte como los desvíos estarán señalizados con carteles en la propia carretera y con señalistas.

 – El ‘padre’ de la Farmacia moderna nació en un pueblo de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

¿Quieres saber si vives en una zona inundable de Segovia?

Quieres saber si vives en una zona inundable
Img/Freepik

¿Quieres saber si vives en una zona inundable de la provincia de Segovia? ¿O de otras zonas gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)?

Para ello, en la página web de la Confederación Hidrográfica del Duero encontramos un mapa. Desde allí, debemos ir rellenando los campos sobre el área que queremos consultar. Y, de esa manera, comprobar la zona en la que vivimos, en los diferentes núcleos de población de la provincia de Segovia.

«Como ciudadanos, administraciones públicas, u organizaciones tenemos el derecho a protegernos y la obligación de tomar las medidas de precaución necesarias para evitar o disminuir los daños que ocasionan las avenidas». Además, recoge la web de la CHD, que «eso no es posible si no sabemos si vivimos en una zona inundable«.

De este modo, para descubrir si estamos afectados por el riesgo de inundación, «basta con introducir la provincia, el municipio y el núcleo de población, en los desplegables, para visualizar una zona urbana concreta».

 Segovia se vuelca con Valencia

Opciones

Así, la CHD ofrece la posibilidad de consultar datos de provincias de Castilla y León. Pero, también, de algunos municipios de Asturias, Cáceres, Cantabria, Guadalajara, La Rioja, Madrid, Ourense y Zaragoza.

La información en la web de la Confederación Hidrográfica del Duero.

 Segovia Solidaria recoge material en Zibá para Valencia

Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables

También el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico «permite a todos los interesados visualizar los estudios de delimitación del Dominio Público Hidráulico (DPH) y los estudios de cartografía de zonas inundables, elaborados por el Ministerio y aquellos que han aportado las Comunidades Autónomas».

Este sistema posibilita hacer búsquedas por diferentes criterios. Entre ellos, el nombre del cauce, la demarcación hidrográfica, la comunidad autónoma y la provincia.

 – El ‘padre’ de la Farmacia moderna nació en un pueblo de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Nuevas ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo

Nuevas ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo
Img/Freepik

Atención, nuevas ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo, desde personal en materias STEM a hostelería, pasando por soldadores o peones y administración o finanzas.

Por ello, lee atento porque puede dar un vuelvo a tu vida, ¿por qué? Porque llega SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural con todas las ofertas laborarles de Segovia y su provincia.

Ofertas laborales

El Pinar Berries, empresa del sector agrícola dedicada a la producción de frutos rojos, busca personal de etiquetas y trazabilidad para línea de envasado de fruta.

Empresa situada en el polígono de Valverde necesita una persona con formación de grado en administración y dirección de empresas, requerimos experiencia demostrable en contabilidad y finanzas.

Avigase SCL selecciona a una persona dinámica, con ganas de crecer dentro de una empresa consolidada.

Sevenreeds necesita para su empresa situada en el polígono de Valverde, una persona con formación de grado en administración y dirección de empresas, requisito indispensable experiencia demostrable en contabilidad y finanzas.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural..


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Junta compra a la Sareb viviendas en tres pueblos de Segovia

pueblo más barato de Segovia
Img/Freepik

La Junta compra a la Sareb viviendas en Castilla y León por 3,2 millones de euros para destinarlas al alquiler social o en régimen de cesión de uso. Las 34 viviendas adquiridas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se encuentran en todas las provincias, excepto en Palencia y Soria.

En la provincia de Segovia

En el caso de la provincia de Segovia, las viviendas compradas a la Sareb están en tres municipios. Concretamente, en San Cristóbal de Segovia, Palazuelos de Eresma y Espirdo.

El resto se distribuyen por municipios de Ávila, en Las Navas del Marqués, Poyales del Hoyo y Sotillo de la Adrada.

También en Miranda de Ebro (Burgos), Ponferrada (León), Villamayor, Castellanos de Moriscos y Alba de Tormes (Salamanca).

En la provincia de Valladolid está en Laguna de Duero y Tudela de Duero y en Zamora ene l la localidad de Roales.

La Junta ha elegido estos municipios porque «existe un número muy importante de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que demandan una vivienda en alquiler».

Plan para el acceso a la Vivienda 2022-2025

La compra se encuadra dentro del nuevo Plan para el acceso a la Vivienda 2022-2025. Es fruto del Acuerdo de la Comisión de Seguimiento firmado en 2023.

El origen de la compra radica en el convenio de colaboración firmado en 2015 entre la Junta y la Sareb para la incorporación, por un periodo de cuatro años, de cien viviendas al parque público de alquiler que gestiona la Junta de Castilla y León.

Estas viviendas se alquilarán a personas y familias a un precio que oscilará entre los 125 y los 400 euros mensuales. El importe dependerá de dónde se encuentre la vivienda y de su superficie. También se estimarán las circunstancias personales, económicas y sociales del inquilino, quien, en ningún caso, aportará más del 30 por ciento de sus ingresos.

Con las compras de este año, con cargo al Plan para el acceso a la Vivienda 2022-2025, son ya 48 las viviendas adquiridas por parte de la Junta a la Sareb. En total, un importe de 3,4 millones de euros.

Convocadas ayudas al alquiler en Castilla yLeón


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X