27.5 C
Segovia
sábado, 23 agosto, 2025

Preservadoras de una tradición

Las alcaldesas de Zamarramala, Mónica Martín y Yolanda Cubero, vestidas con el traje de ‘avisar’ acudieron a la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia para recibir, de manos de la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, las varas de mando con la que se inicia esta fiesta cuyo origen se remonta al año 1227 y que vivirá su día grande el próximo domingo. Luquero aseguró que las zamarriegas son “las preservadoras de una tradición” que han irradiado a las mujeres de los barrios de la ciudad y los pueblos de la provincia.

Clara Luquero animó a Mónica Martín y Yolanda Cubero a que “ejerzan su poder y guien a las mujeres de Zamarramala” porque las alcaldesas tiene muy asumido el orgullo de seguir una tradición de sus abuelas y madres. Una fiesta que se vive en la calle, llenándola de alegría y que ha tenido influencia en todos los barrios y pueblos, aunque son sean idénticas porque es en Zamarramala donde se concentra toda la tradición y los rituales originales.

La alcaldesa de Segovia aseguró que la fiesta de Santa Águeda tiene “una raíz muy poderosa y una gran influencia en la sociedad” para insuflar ese espíritu en otros puntos, además de haber incluido la reivindicación para reclamar Igualdad entre hombres y mujeres. “Tener los mismos derechos obligaciones de los hombres, el mismo sueldo por el mismo trabajo, así como no ser maltratadas, utilizadas o asesinadas”, dijo Luquero.

En nombre de las alcaldesas de Zamarramala, Mónica Martín, pidió a Luquero que siga preocupándose por las necesidades de este barrio incorporado de la ciudad e hizo una invitación para participar en la fiesta y que llegue a todos los puntos de Segovia.

La anécdota de este acto la protagonizaron un grupo de alumnos de tres años, de 1º de Infantil, del colegio Fray Juan de la Cruz, que están descubriendo las tradiciones segovianas. Con los ojos bien abiertos, los pequeños preguntaron a las alcaldesas por sus vestidos y provocaron muchas sonrisas con sus ocurrencias.

Las alcaldesas de Zamarramala acudieron con llamado traje de ‘avisar’, con el que el jueves previo a la fiesta acuden a las instituciones para invitarles a acompañarles a los actos. Así lo hicieron con el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, el delegado territorial de la Junta, José Mazarías y los responsables del Patronato del Alcázar.

El próximo domingo, las aguederas de Zamarramala celebrarán su fiesta, con sus bailes durante la procesión con la imagen de Santa Águeda y en la quema del pelele. En el escenario de la plaza de la Alcaldesas, la periodista Nieves Herrero recibirá el ‘Matahombres de Oro’, mientras que el ginecólogo Santiago Bermejo recogerá el titulo de ‘Ome bueno y leal’ y la ilustradora Mónica Carretero dará lectura al pregón.

Galería de imágenes

IE University contará con una nueva residencia universitaria

IE University, institución educativa reconocida entre las mejores del mundo en formación de grado y postgrado, amplía sus instalaciones con una nueva residencia para sus alumnos de más de 3.000 metros cuadrados para el próximo curso 2020-2021 en Segovia.

El edificio, situado en la calle Doctor Velasco de Segovia, se rehabilitará para convertirlo en una residencia de estudiantes. El inmueble mantendrá únicamente la fachada y los elementos arquitectónicos relevantes. El interior se reformará completamente para dar servicio a los alumnos de IE University. Contará con 5 plantas y 63 habitaciones individuales con baño y ventanas a las fachadas exteriores, conexión a Internet, climatización independiente, sistemas de seguridad, video vigilancia, alarmas y control de accesos a través del teléfono móvil. El nuevo edificio dispondrá de ascensor en todas las plantas y eliminará las barreras arquitectónicas en su diseño.

La construcción y renovación de esta nueva residencia ampliará las instalaciones existentes actualmente y el número de plazas de residencia para los alumnos de IE University en Segovia. “Este proyecto refuerza el compromiso de IE University con la ciudad de Segovia y responde a las necesidades crecientes de alojamiento de nuestros alumnos, que este año proceden de más de 80 países en los programas de grado”, ha señalado Antonio de Castro, vicerrector de Ordenación Académica.

El nuevo espacio universitario tendrá un diseño innovador, contará con zonas abiertas para promover el estudio, impulsar el trabajo en equipo y desarrollar el network con espacios colaborativos y de ocio multifuncionales. Las humanidades tendrán también su espacio en la nueva residencia con la creación de un Humanities Hub en la planta baja conectado con zonas verdes. Será un espacio en el que se podrá trabajar, desarrollar eventos, con 3 salas de reuniones y un gran espacio para impulsar proyectos relacionados con la literatura, el teatro o el cine, entre otras actividades.

IE University cuenta con más de 3.000 alumnos cada año en programas de grado, postgrado, doctorado y executive education. IE es una institución educativa internacional, humanista, disruptiva y sostenible que forma líderes que promueven la innovación y el cambio en las organizaciones. Cuenta con un claustro de más de 500 profesores que, actualmente, imparten clases a alumnos de 131 países. Reconocida como una de las principales instituciones educativas del mundo, cuenta con centros en Madrid y Segovia, y delegaciones en 28 países de los 5 continentes. IE University desarrolla metodologías de aprendizaje online y presencial que benefician a la red de comunidades de la institución, integrada por más de 60.000 graduados que ocupan puestos de responsabilidad en 165 países.

Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso apuestan por el turismo industrial

Los ayuntamientos de Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso tienen como proyecto más inmediato la creación de “una oferta única en España” de turismo industrial. Su puesta en marcha será el primer paso tras la firma de un convenio de colaboración turística, suscrito este jueves entre sus primeros ediles, Clara Luquero y Samuel Alonso, con un trabajo en común que contribuya al aumento de las pernoctaciones.

La concejala del Turismo del Ayuntamiento de Segovia, Claudia de Santos, fue la encargada de explicar con detalle este primer proyecto basado la difusión del patrimonio industrial de Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso. “Estamos hablando de la primera aplicación del vapor en Valsaín, el vidrio plano y todo lo que significa la Real Fábrica de Cristales La Granja y de la primera fábrica de moneda en Segovia que incorporó una tecnología que revolucionó toda la acuñación en España”, argumentó.

De Santos recordó que el Real Ingenio de Segovia tuvo la primera tecnología importada, fue “el primer trasvase tecnológico de un país centroeuropeo a España”. Desde Innsbruck llegaron a Segovia, cruzando un continente de guerras y peste, una tecnología, explicó la edil de Turismo, “ perfectamente desmenuzada en piezas, en modos de trabajo y en técnicos”.

Segovia y el Real Sitio cuentan con estos avances tecnológicos que fueron hitos históricos y sus edificios pero además, cerca de ambos enclaves, está la fabrica de DYC o el Martinete de Navafría, que “directamente de traslada a la Edad Media”.

Un pasado industrial “absolutamente deslumbrante” sobre que ambos municipios trabajarán conjuntamente como producto turístico. Un proyecto al que seguirán otros como el Turismo de Jardines, sumando la belleza de los Jardines del Palacio Real de La Granja con el Jardín del Rey de la Casa de la Moneda, el Romeral de Leandro Silva o las huertas-jardines de El Parral.

El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, afirmó que éste es “un paso bueno y firme para todos” con la firma de este convenio de colaboracion directa, con decenas de ideas para crear “un paquete turístico único en el centro de España”, para aumentar de manera sostenible y constante el numero de visitantes pero, sobre todo, aumentar el numero de días que pasan los visitantes aquí.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, también manifestó su satisfacción por este convenio de colaboración por el que las instituciones locales quedan vinculadas en la gestión conjunta de la promoción de sus recursos turísticos.

Turismo de Segovia comercializará los productos a través de la Central de Reservas situado en el Centro de Recepción de Visitantes , mientras que el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso hará lo mismo en su oficina de Turismo, en la plaza de los Dolores de La Granja. Una difusión turística presencial a los visitantes y también en Internet y la redes sociales. El convenio se firma por un año de vigencia pudiéndose renovar anualmente.

 

Cuatro municipios segovianos tendrán miradores estelares

La diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, avanzó que, dentro proyecto para que la provincia de Segovia obtenga la catalogación de ‘Destino Starlight’, se instalarán este año cuatro miradores estelares en los municipios de El Espinar, Casla, Riaza y Collado Hermoso. Estos cuatro pueblos segovianos cuentan con alojamientos certificados Starlight y disponen de zonas idóneas para su colocación.

Otras novedades del organismo gestor del turismo de la Diputación de Segovia será volver a acudir, del 4 al 8 de marzo, a la feria líder a nivel mundial del sector en Berlín. Prodestur también estará presente en: B-Travel de Barcelona; Expovacaciones de Bilbao o Festibike en Madrid, con un nuevo folleto dirigido a personas que viajan con mascotas, sobre todo perros, y que buscan alojamientos y actividades que cuenten con acceso y servicios permitidos a animales.

En esos folletos estará incluido también el Camino de San Frutos, otro de los atractivos especiales en los últimos años, que continuará a través de diferentes actividades y con la creación de una herramienta online que incorpore la geolocalización como elemento significativo.

Magdalena Rodríguez insistió en la necesidad de mantener el crecimiento de las pernoctaciones en los municipios segovianos, que, según las estadísticas de la Junta de Castilla y León, aumentaron en la Comunidad un 5,72 por ciento en diciembre de 2019, con respecto al año anterior, y un 9,18 por ciento, de forma anual.

Por último, Magdalena Rodríguez anunció la próxima creación de una Mesa del Turismo que, convocada por la Diputación a través del organismo provincial, permitirá coordinar a los diferentes agentes involucrados en la actividad turística de Segovia para analizar y estudiar las diferentes medidas puestas en marcha y la situación de cara al desarrollo de nuevos proyectos.

César Gómez Martín, nuevo jefe del Servicio Territorial de Hacienda de Segovia

Con motivo de su nombramiento, el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, ha mantenido esta mañana un encuentro con el nuevo jefe de servicio para darle la bienvenida al puesto del que toma posesión mañana viernes.

César Gómez ha sido nombrado jefe del Servicio Territorial de Hacienda de Segovia. El delegado territorial José Mazarías ha mantenido esta mañana una primera reunión con el nuevo responsable para darle la bienvenida al frente de este departamento de la Delegación Territorial de la Junta, puesto en el que toma posesión mañana viernes, 7 de febrero.

Nacido en Segovia en 1969, César Gómez está casado y tiene dos hijas. Es licenciado en Ciencias de la Economía y Empresariales, por la Universidad Complutense de Madrid, y licenciado en Derecho, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Además, en el ámbito académico, es profesor asociado de la Universidad de Valladolid en el campus de Segovia. Funcionario de carrera del Cuerpo Superior de la Escala Económico y Financiera de la Administración de Castilla y León, ha tenido destino en la Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica de la Consejería de Economía y Hacienda, en la que ha desempeñado, entre otros, los puestos de jefe de Servicio de Gestión Tributaria, inspector de Oficinas Liquidadoras e inspector de Tributos.

Desde octubre de 2011 hasta el momento de su nombramiento al frente del Servicio Territorial de Hacienda, César Gómez ha desempeñado el puesto de secretario territorial de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Segovia.

El Club Segoviano Victoria de Kickboxing, pleno de medallas

El sábado 25 del presente mes de enero se ha celebrado el II Open de Aranjuez en la localidad de su nombre, organizado por el Club Full Contact Ontigola y avalado por la Federacion Española de Kickboxing.

La participación fue altísima cercana a los 500 competidores en todas las modalidades de Tatami Sport, además contaba con la presencia del Equipo Femenino de Italia y su Seleccionador que realizaron el Open con todos además de un enfrentamiento directo con una Selección Española que sería ganado por las Italianas que gozan de un grandísimo nivel técnico.

Hasta allí se desplazo un Equipo de Competidores pertenecientes al Club Segoviano Victoria y que hizo pleno de medallas en todos sus participantes, continuando con la cadena de éxitos que ha empezado desde inicio de temporada y que va in crescendo, los resultados fueron:

INFANTIL:

Héctor Carreras
2º en Point Fight
3º en Light Contact
CADETE MENOR:

Brandon Kochev
2º en Light Contact
Marta Lita
1º en Light Contact
1º en Kick Light

CADETE:

Amine Abdous
2º en Light Contact
JUNIOR:

Maria Chiuda
1º en Kick Light
2º en Light Contact
SENIOR:

Marta Gonzalez
1º en Kick Light
2º en Light Contact
Catalin Lita
2º en Kick Light
3º en Light Contact
Manuel Garcia
3º en Kick Light

Cabe destacar que tanto Maria Chiuda como Marta González perdieron sus finales de Light Contact con las componentes de la Selección Italiana a las que presentaron batalla, pero acabó imponiéndose la experiencia Internacional de las Italianas que demostraron un nivel altísimo y así lo demuestran en los internacionales Europeos. La relación y deportividad con nuestras chicas fue tan buena que han quedado emplazadas para el campeonato Internacional que se celebra en Italia en junio donde esperan volverse a encontrar.

El Claret reúnea más de un millar de personas en su merienda solidaria

Este miércoles, dentro de la Semana Solidaria, el Colegio Claret ha celebrado su Merienda, que ha reunido a más de un millar de personas en el patio central del colegio en donde, los más pequeños han podido disfrutar de una tarde, llena diversión y juegos, junto a sus compañeros de los cursos superiores y a sus familias y amigos del Claret que han colaborado en la recaudación de fondos para el proyecto de PROCLADE, «Tejedoras de Paz», que se desarrolla en Colombia, en el municipio de Riosucio en el Bajo Atrato, Departamento del Chocó, al noroeste del país, y que tiene a las mujeres indígenas y afrodescendientes de esta zona como principales protagonistas.

La jornada de hoy, jueves estará dedicada, especialmente, a la colaboración de voluntariado en los distintos centros de Cáritas (ASIRI, ropero, economato y El Sotillo), en los Bancos de Alimentos, con los Hermanos de la Cruz Blanca, en la Asociación de Alzheimer, con las Hermanitas de los Pobres y, también, en Cruz Roja y APADEFIM. A esta actividad acudirán los alumnos del primer curso de bachillerato.

Galería de imágenes:

Tres heridos en un accidente en La Albuera

Tres pasajeros, dos mujeres y un hombre, entre los 55 y los 59 años, resultaron heridos hoy en una accidente de tráfico ocurrido a las 8.34 horas, en la calle Santa Teresa de Jesús, en el barrio de La Albuera de Segovia, tras una colisión entre un autobús urbano y un vehículo, según explicó la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, en la rueda de prensa de la Junta de Gobierno.

El conductor del autobús urbano intentó esquivar a un vehículo que salía de un estacionamiento en el margen izquierdo de la calzada pero no lo consiguió y finalmente acabaron colisionando. Fruto del choque, tres pasajeros, dos mujeres y un hombre, cayeron al suelo y resultaron heridos leves, siendo trasladados al Hospital General de Segovia, “para una mayor tranquilidad porque parece que las lesiones no son de gravedad”, explicó Clara Luquero, que deseó su pronta recuperación.

A las 8.34 horas de este jueves se recibió una llamada en la sala del centro de emergencias Castilla y León 1-1-2 informando de una colisión entre un turismo y un autobús urbano en la calle Santa Teresa de Jesús, en Segovia capital. La sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Policía Local de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envía una ambulancia soporte vital básico. El personal de Sacyl atendió a un hombre y una mujer de 59 años y una mujer de 55.

Miniciclo especial de los Óscar en el cine fundación Caja Segovia

«Parásitos» – 6 nominaciones y máxima favorita: del 7 al 11 de febrero
«Érase una vez Hollywood» – 15 nominaciones: del 14 al 18 de febrero
«Mujercitas» – 10 nominaciones: del 14 al 18 de febrero

Parásitos
del 7 al 11 de febrero

6 nominaciones a los Óscar incluyendo mejor película, mejor director y mejor película internacional

Para mayores de 16 años
Duración 136 min

Lunes 10 de febrero, a las 20:15, proyección en VOSE (Coreano)

Horarios
viernes 17:30 y 20:15
sábado 17:30 y 20:15
domingo 17:30 y 20:15
lunes 17:30 y 20:30 V.O.S.E. (Coreano)
martes 17:30 y 20:15

Sinopsis

Ki-taek (Kang-ho Song) es el patriarca de una familia pobre que malvive en un piso bajo en Seúl, pagando las facturas a base de trabajos precarios y robando el wi-fi de los vecinos. Su situación cambia un día en el que su hijo logra que le recomienden para dar clases particulares de inglés en casa de los Park, una familia acaudalada. Utilizando su ingenio, el joven conseguirá ganarse la confianza de la señora de la casa, y así irá introduciendo, poco a poco, al resto de sus familiares en distintos trabajos del servicio doméstico. Será el comienzo de un engranaje incontrolable, del cual nadie saldrá realmente indemne.

Precio:
Viernes, sábado, domingo, lunes y festivos: 5 €
Martes, día del espectador, excepto festivos: 4 €

Para consultar información actualizada, semana a semana, recomendamos las páginas web:
www.cinesluzdecastilla.com

www.fundacioncajasegovia.es

El Ayuntamiento recibe a alumnos del CEIP Carlos de Lecea

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha recibido a los alumnos de 3º y 4º de Primaria del CEIP Carlos de Lecea.

Los alumnos habían mostrado su interés por conocer el Ayuntamiento y por saludar a la alcaldesa a la que han traslado diversos temas relacionados con su colegio.
Los estudiantes le han planteado su deseo de poder plantar un huerto, un proyecto del centro para concienciar a los alumnos de la importancia del medio ambiente y la reforestación. Todas las clases han plantado bellotas y siguen su proceso de crecimiento con el fin de plantarlas después junto al colegio, un espacio ideal por la cercanía al centro. Es una actividad que contribuye a generar identidad de barrio y un vinculo directo de los alumnos con los vecinos de la Fuentecilla-Puente Hierro.

Además, han agradecido personalmente las propuestas educativas realizadas desde el Ayuntamiento de la capital a los centros de enseñanza, actividades a las que se suma el CEIP Carlos de Lecea.

En esta visita, los estudiantes han tenido la oportunidad de recorrer las principales dependencias de la Casa Consistorial (salón de Plenos, salón de Recepciones, sala de la Chimenea o sala Blanca).

Publicidad

X