28.1 C
Segovia
domingo, 24 agosto, 2025

Cerca de dos millones se destinarán al fomento de empleo

La diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, remarcó hoy que su departamento destinará cerca de dos millones de euros para la promoción y el impulso del empleo como “la mejor forma” para generar riqueza, fijar población y afrontar el reto demográfico de la provincia, a través de cuatro pilares: el empleo y el emprendimiento, la marca de calidad ‘Alimentos de Segovia’, la sostenibilidad y el medio ambiente y la innovación.

Noemí Otero destacó que, entre los retos a medio plazo, está conseguir que la provincia de Segovia, por su situación estratégica en el mapa, sea considerada “un punto neurálgico y atractivo para que las empresas se asienten en Segovia”, al estar a 100 kilómetros de un gran aeropuerto, de la capital de España y ser el enlace del centro de la península con la zona norte. “Somos atractivos y tenemos que enseñarlo”, subrayó.

A lo largo de este 2020 se van a repetir actuaciones que fueron satisfactorias el año pasado, así como a implementar proyectos nuevos con “ideas genuinas o resultado de las visitas a otras instituciones que ya hemos empezado a hacer, como la Diputación de Soria”.

El presupuesto general de la Diputación de Segovia incluye una apuesta firme por el empleo y el emprendimiento para este año, con una potente Oferta Pública de Empleo con 70 plazas, y políticas de políticas transversales en colaboración con la Junta de Castilla y León, con una suma de casi dos millones de euros.

Otero señaló que se va a implementar un Plan Provincial de Empleo “de envergadura y verdadera importancia para la provincia”, aumentando la contratación de los empleados que desempeñan labores municipales al servicio de los ayuntamientos durante más meses para los consistorios puedan “prestar un buen servicio a sus vecinos”.

Entre las novedades, el Programa de Desarrollo Personal y Orientación Profesional, con más de 150 horas de formación, de la Fundación Cuétara-Pascual, que tradicionalmente se desarrolla en Madrid, Barcelona y Málaga, y que gracias al impulso de la Fundación Caja Rural, llega a Segovia. “Desde la Diputación no queríamos dejar pasar esta oportunidad, puesto que es un programa pionero, capaz de proyectar e impulsar el espíritu emprendedor de los participantes”, sostuvo la diputada.

Emprendedores y comercio

En cuanto a los emprendedores, encontrarán en la institución provincial una manera renovada para estar cerca de los autónomos y empresarios en el inicio de su actividad profesional sin interrumpirles y facilitando su día a día. Según Noemí Otero tendrán apoyo económico y asesoramiento online adaptado a sus necesidades y horarios, además de mostrarles “casos de éxito de otras empresas segovianas”.

Este 2020 se dará continuidad al Preplan, Eltur, Elmet y demás programas de la administración regional y se potenciará el ámbito de la formación para el empleo. En cuanto al comercio de la provincia, un servicio esencia y de cercanía en los pueblos, se trabaja para evitar que desaparezcan las tiendas, dando soporte para la creación de comercios y la permanencia de los que ya existen.

Nuevos objetivos

El desarrollo, el impulso y la promoción de la provincia cuenta con una herramienta fundamental como es la marca de calidad ‘Alimentos de Segovia’. Durante este mandato corporativo, se buscará la excelencia en los productos que elaboran las empresas segovianas a través de «un ambicioso plan estratégico”.

Para conseguir este objetivo, la institución provincial se ha marcado como prioridad la participación en eventos destacados, para que “se reconozca y vincule, de manera indisociable, la marca Alimentos de Segovia con la calidad”, sostuvo Noemí Otero, ofreciendo cestas de productos, realizando catas y apoyando el desarrollo de ferias, sumando una página web moderna, la colaboración con Publicatessen y los jóvenes empresarios y la promoción de los productos de ‘KM0’.

Por último, Noemí Otero destacó que todo este área de Gobierno de la Diputación de Segovia se desarrollará bajo el concepto de sostenibilidad, en la actuaciones, el estilo y forma de trabajar. Se potenciará las actividades relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad dando un paso más “conectándolas como nexo de unión y un eje sobre el que gire nuestro trabajo”.

La diputada señaló que se avanzará en asuntos de economía circular, formación en medio ambiente para escolares, rutas medioambientales y talleres de concienciación para niños y familias, cada año sobre un tema, que en 2020 versará sobre gestión de residuos domésticos. Las personas mayores, la conocida como ‘silver economy’ también tendrá propuestas de ocio, con rutas y paseos medioambientales.

La Diputación de Segovia seguirá apostando por los proyectos innovadores emprendidos por los ayuntamientos de Brieva, Espirdo y Sotosalbos y seguirá colaborando con el Centro de Creatividad del IE University.

Cambio de sentido del tráfico en José Zorrilla

La Concejalía de Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Segovia acordó cambiar a sentido ascendente la circulación por la calle José Zorrilla, una de las más comerciales de la ciudad, atendiendo “a las recomendaciones de los técnicos” y por “las necesidades actuales y futuras de la movilidad en la ciudad”. Según informó el consistorio, esta decisión cuenta con el consenso de los grupos políticos municipales y se ha informado a los diferentes colectivos ciudadanos.

Desde el año 2009, la calle José Zorrilla, que cuenta con un aparcamiento subterráneo, está diseñada en sentido descendente desde la intersección de la avenida Obispo Quesada hasta la plaza de Somorrostro. Desde el Ayuntamiento de la ciudad explicaron que, a tenor de las recomendaciones técnicas, “se considera conveniente y llegado el momento de cambiar el sentido de la circulación de la calle”.

Esta decisión de movilidad de la capital también afecta a las calles del entorno. El tramo de la calle del Roble, entre Puente de Muerte y Vida y Los Coches, cambiará de sentido de circulación, lo mismo que ocurrirá con la calle Relojeros. Además, en la confluencia de la calle Las Conchas con la calle Villalpando se prohibirá el acceso desde el primer tramo al segundo tramo, y se cambiará el sentido del tramo entre la calle Cristo del Mercado y José Zorrilla, a altura del número 117.

Según el Consistorio, esta medida beneficiará la circulación del barrio de El Salvador, ya que al salir de la calle de San Antón, los vehículos podrán circular por Puente de Muerte y Vida-José Zorrilla; a los vecinos del barrio de San Millán porque desde las calles Gobernador Fernández Jiménez, Roble e Independencia, los coches se podrán dirigir hacia la calle José Zorrilla.

Los conductores que circulan por ambos barrios reducirán y evitarán grandes recorridos. “El cambio de sentido de circulación en la calle José Zorrilla repercutirá favorablemente en la movilidad de la ciudad”, argumentaron fuentes municipales.

Antes de hacer efectivo el cambio de sentido del tráfico de la calle José Zorrilla, será necesario cambiar toda la señalización actual dirigida a los conductores que circulan desde la carretera de San Rafael a la plaza de Santa Eulalia, así como el de las calles afectadas por la medida.

La tapa de Pasapán, ganadora del concurso gastronómico de la Creatividad

La tapa vegetariana ideada por el restaurante segoviano «Pasapán» ha resultado ganadora del concurso gastronómico del Día de la Creatividad, organizado por IE University con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia.

El concurso gastronómico consistió retar a cuatro restaurantes de Segovia para que crearan una idea de tapa con características «sinestésicas», es decir, que despertase, además del gusto, uno o más sentidos. Así, el Restaurante «Pasapán» trabajó con el tacto, el Restaurante «Bote en Bote» lo hizo con el oído, el restaurante Maracaibo se centró en el olfato y el Restaurante Casares ideó una tapa teniendo en cuenta el sentido de la vista.

Tras una reñida votación entre los asistentes, la tapa «sinestésica» presentada por el restaurante «Pasapán» se alzó con el primer puesto de este singular certamen. La propuesta ganadora fue un rollito de pisto manchego especiado y almendras. Sus ingredientes: aceite de oliva virgen extra, cebolla blanca, pimiento rojo y verde, berenjena, calabacín, tomate pera, sal, pimienta negra, pimentón de la vera, canela, cominos, clavo de olor, mostaza en grano, nuez moscada, almendras y pasta brick.

La edición de 2020 del Día de la Creatividad, que se desarrolló el pasado 29 de enero en el IE Creativity Center, ubicado en el edificio cultural de la Casa de la Moneda, se centró en el concepto de sinestesia, una forma particular de «sentir» el mundo de la que gozan algunas personas y que consiste en percibir a través de un sentido características propias de otros sentidos.

Varios artistas locales, del ámbito de la música, la pintura o la gastronomía, provocaron en el espectador diferentes experiencias «sinestésicas» por medio de actividades creativas de distinta naturaleza. Una exposición de arte y de diseño, demostraciones de gastronomía creativa o actuaciones musicales fueron algunas de las propuestas.

El Día de la Creatividad», organizado por el departamento de IE Campus Life, contó con el apoyo del Ayuntamiento de Segovia y de la Diputación Provincial, a través de la marca «Alimentos de Segovia» y de varias empresas de Segovia como Restaurante Maracaibo, De Bote en Bote, Restaurante Casares o Cerveza San Frutos, tras la mediación de la empresa municipal de Turismo.

Lu, la ganadora de MasterChef Junior come en el Restaurante José María

La pequeña Lu, ganadora del último programa de MasterChef Junior, se ha dado un paseo por Segovia junto a Leo.

Ambos han decidido reponer fuerzas y parar a comer en el Restaurante José María, en el cual han querido seguir la tradición de cortar el cochinillo con un plato, un hecho que, por sus caras, les ha sorprendido gratamente.

https://www.instagram.com/p/B8TKQjFqpe2/

José Miguel García Fuentetaja, campeón autonómico máster M-45 de Madrid en lanzamiento de peso

El atleta del Venta Magullo José Miguel García Fuentetaja se ha proclamado campeón autonómico máster M-45 de Madrid en pista cubierta al lanzar la bola de peso hasta los 10,6 metros. José Miguel también participó en el autonómico de Madrid de lanzamiento de disco absoluto de invierno quedando clasificado en el puesto noveno con un mejor lanzamiento de 24,69 metros.

Sergio Perela Moure se ha proclamado campeón autonómico máster de 400 m.l. en pista cubierta

El atleta del Venta Magullo Sergio Perela Moure se ha proclamado campeón autonómico máster de 400 m.l. de pista cubierta al conseguir una marca de 57.15.

Los profesores participan en la Jornada Provincial del Plan de Seguridad y Confianza Digital

En la convocatoria se ofrecieron recursos e información práctica con la que asegurar una eficaz educación digital de los alumnos segovianos El Plan de Seguridad y Confianza Digital, promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, pretende impulsar y promocionar el uso seguro de internet por parte de los miembros de la comunidad educativa.


Más de 80 docentes de los diferentes centros educativos de Segovia y provincia asistieron el pasado 4 de febrero a la Jornada Provincial del Plan de Seguridad y Confianza Digital que se llevó a cabo en el salón de actos del IES ‘Francisco Giner de los Ríos’, organizada de forma conjunta por el Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación y el Centro de Formación e Innovación del Profesorado de Segovia (CFIE).

El Plan de Seguridad y Confianza Digital, promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, pretende impulsar y promocionar el uso seguro de internet por parte de los miembros de la comunidad educativa, con el desarrollo de aspectos como la alfabetización digital, la sensibilización respecto a las situaciones de riesgo más habituales en menores, la elaboración de planes básicos de atención a menores, la formación del profesorado, familias y alumnos, así como la promoción de un uso seguro de las TIC en los centros educativos.

En esta Jornada Provincial, se llevaron a cabo varias ponencias de interés para ofrecer a los asistentes distintos recursos e información práctica con la que asegurar una eficaz educación digital de los alumnos segovianos. La psicóloga de la Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid, Sandra Cuevas, abordó las nociones básicas y pautas de actuación y prevención desde el ámbito educativo en casos de adicciones sin sustancia y trastorno por juegos digitales y online. Por su parte, Cristina Gutiérrez, técnico del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) mostró a los asistentes las actuaciones y respuestas que desde los centros educativos se deben dar en relación a las situaciones de riesgo más habituales a las que los menores se enfrentan cuando navegan por internet como por ejemplo las comunidades peligrosas, el ciberbullying o el sexting.

Óscar Herrero, asesor técnico docente del Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Segovia, informó de las distintas actuaciones previstas en el Plan de Seguridad y Confianza Digital para el presente curso como, por ejemplo, los talleres para alumnos y familias, la celebración del Día de Internet Segura, que se conmemora hoy martes 11 de febrero en todo el mundo, o el concurso de videos y diferentes recursos para los centros educativos. El cierre de la Jornada corrió a cargo de los Maestros Colaboradores Red XXI del CFIE de Segovia, que ofrecieron materiales de interés para abordar la educación digital del alumnado en los centros educativos.

La Taberna del Pelón y la Posada de los Embajadores, ganadores del concurso de tapas de judión

Durante la mañana de hoy ha tenido lugar el recuento de votos del IX Concurso de Tapas del Judión. El público participante ha elegido como ganador mediante sus votaciones en las urnas los “Judiones al pesto con verduras” de la Taberna del Pelón y como segunda opción más votada el Restaurante la Posada de los Embajadores, con sus “Judiones con níscalos y cabecero de ibérico”.

Tras el recuento de votos, al que han asistido los establecimientos participantes y la Concejala de Turismo, Paloma Ramírez, se ha hecho una valoración de participación y propuestas de mejora para futuras ediciones. La gran afluencia de visitantes durante el fin de semana ha convertido un año más el Concurso de Tapas en un éxito, repartiéndose más de 4.500 tapas del Judión entre los doce establecimientos participantes.
Como en ediciones anteriores, el distintivo que acredita al ganador del concurso de tapas del Judión ha sido elaborado por el taller municipal de madera y vidrio de ADISIL(Asociación de Discapacitados de San Ildefonso), siendo la planta del Judión la imagen grabada en la placa elaborada en vidrio que la Concejala ha entregado a los ganadores del Concurso.

Para finalizar el encuentro, se ha procedido al sorteo de los premios cedidos por colaboradores y patrocinadores del Concurso, dirigidos a los clientes que han votado las tapas que más les han gustado durante el fin de semana. Entre los premios para el público se encuentra un bono SPA para dos personas en el Parador de La Granja, bonos de comidas y cenas donadas por los establecimientos participantes o lotes de productos alimentarios y de bebidas donados por los colaboradores del concurso.

Europa Direct Segovia participa en las Jornadas de Bruselas

El Centro de Información Europe Direct Segovia, adscrito a la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, ha sido uno de los tres seleccionados de entre los 37 abiertos en España, para participar en la jornada Enganging Citizens for good govermance in cohesión policy celebrada en Bruselas. El objetivo del encuentro ha sido marcar pautas de comunicación para involucrar a los ciudadanos y conseguir una buena gestión de las políticas de cohesión. La presencia de la oficina de Segovia supone un reconocimiento al buen trabajo que se viene realizando, que puede servir de ejemplo de actuación para el resto de centros de información.

El objetivo de la reunión a la que asistían además de Segovia representantes de la oficina de Girona y la comunidad valenciana, por España, y centros europe direct procedentes de todos los rincones de Europa, era el de crear una red de trabajo conjunta a través de debates y la exposición de buenas prácticas.

Los temas que se han abordado han sido: la visión de la situación actual, las razones para involucrar a los ciudadanos en la política de cohesión, la capacidad de actuación de las autoridades, el seguimiento de la transparencia y credibilidad (construir credibilidad a través de la cooperación), la co-creación, la titularidad y la participación significativa, open data y la tecnología digital para involucrar a los ciudadanos y el cómo implicar a la sociedad civil en la política de cohesión, entre otros.

La Unión Europea apuesta en este nuevo periodo 2021-2025 por la inversión a nivel regional para lograr una mayor conexión e igualdad interterritorial; y un acercamiento a los ciudadanos para una mejor gestión de estos fondos destinados a la política de cohesión.

La política de cohesión constituye la principal política de inversión de la UE. Su objetivo es apoyar la creación de empleo, la competitividad empresarial, el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en todas las regiones y ciudades de la Unión Europea.

Gran actuación del club Natación-IMD Segovia en el Campeonato CyL

El pasado fin de semana Club Natación-IMD Ciudad de Segovia ha participado en el Campeonato de Castilla y León Open Infantil de Invierno en Valladolid, durante dos días, por la piscina olímpica de Río Esgueva pasaban 196 nadadores de 21 clubes de toda la comunidad autónoma, y entre ellos volvía a figurar el conjunto segoviano con 7 de nuestros nadadores, acompañados de su entrenador Daniel Sanz.

Hay que destacar el papel realizado por Iván Álvarez que obtenía 2 medallas, un oro en 100 m braza y una plata en 200 m braza, los cuartos puestos logrados por Carlota Cecilia en 100 m mariposa y 200 m braza e Iván Martín España en 100 m espalda y destacar el buen trabajo realizado por Marco y Alonso Martín Díez, Sofía Gómez Gutiérrez y Gabriela Gómez De Frutos.

Publicidad

X