18.1 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

Ganadores Mejor disfraz joven individual y en grupo del Carnaval 2020

El Ayuntamiento de Segovia incorpora a la programación del Carnaval 2020 el premio al Mejor disfraz joven (entre 15 y 26 años) individual y en grupo con el objetivo de fomentar la participación activa de los jóvenes en esta fiesta. El premio lo entregaba la concejala de Cultura, Gina Aguiar, durante la actuación del grupo «La Huella» en la noche del Martes de Carnaval.

El jurado, tras observar los disfraces entre el público que asistía a la actuación, elegía Mejor disfraz joven individual a «La guerrera segoviana» y Mejor disfraz joven grupal a «La hora del baño».

Cada categoría está dotado con un premio de 150 euros.

La Diputación pide la declaración BIC para los grabados del Paleolítico Superior en Santa María la Real de Nieva

El pleno de la Diputación de Segovia de febrero, que se celebra mañana, aprobará pedir la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del conjunto de grabados del Paleolítico Superior en el macizo de Santa María la Real de Nieva, situado en los términos municipales de Ortigosa del Pestaño, Domingo García, Migueláñez, Bernardos y Carbonero el Mayor. También hay unanimidad entre todos los grupos para la declaración institucional con motivo del Día de la Mujer.

Por otra parte, el Grupo Popular, junto con el Grupo Socialista y el Grupo Mixto (Ciudadanos), presentó otra moción para trabajar por una mejora integral en la conexión, accesibilidad, aparcamiento y funcionalidad de los servicios ferroviarios del AVE “instando a nuestros grupos parlamentarios en las diferentes administraciones involucradas a que promuevan acciones en este sentido”.

Por otra parte, los tres grupos provinciales PP, PSOE y Grupo Mixto (Cs) acordaron promover intervenciones para hacer más eficiente el flujo de entrada y salida en las vías de acceso de la estación del AVE Segovia-Guiomar e instar a que ADIF replantee mejoras en la disponibilidad de plazas del parking, estudiar las posibilidades de potenciar puntos de conexión con los municipios del alfoz, mejorando la coordinación y la eficiencia de las líneas para reducir la presión de vehículos a motor sobre la capital y sus vías de acceso.

El texto, presentado en conjunto por los tres grupos, incluye instar a todos los parlamentarios autonómicos y de las Cortes Generales, de los grupos con representación municipal, a estudiar, apoyar e impulsar medidas dirigidas a incorporar las líneas de alta velocidad y líneas de media distancia como parte de las subvenciones públicas para el transporte diario en las líneas de toda la comunidad autónoma de forma progresiva, así como facilitar la interlocución y comunicación bidireccional de las administraciones implicadas con las plataformas de usuarios del AVE.

Moción sobre el campo

Por su parte. El Grupo Socialista en la Diputación llevará una moción para pedir la inclusión de las as Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) en el Consejo Provincial de Diálogo Social para reconocer “el importantísimo papel que juegan, siendo en algunos la única vía de ayuda a los profesionales de un sector vitar en para la economía segoviana”, según explicó el portavoz socialista, Máximo San Macario.

El texto de la moción recoge también la petición, ya planteada para el presupuesto de 2020, para para que los próximos presupuestos provinciales incluyan una línea de ayudas para la actividad de estas organizaciones. “Lamentablemente, el equipo de gobierno no ha respetado el compromiso adquirido entonces por el Pleno y no ha hecho ni un solo avance al respecto”, sostuvo San Macario.

Por último, la moción plantea el estudio, diseño y, en su caso, gestión, con ayuda del Consorcio de Medio Ambiente, de un sistema de recogida y/o tratamiento de residuos generados como consecuencia de la actividad agrícola y ganadera.

Drylock Technologies de Segovia consigue la etiqueta ecológica europea

El consejero de Fomento Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, hará entrega este viernes, en un acto institucional, de la ecoetiqueta europea a la multinacional Drylock Technologies que, desde comienzos de año, ya puede utilizar la Ecolabel. La empresa radicada en el Polígono de Hontoria de Segovia es la primera del sector que consigue el etiquetado ecológico que llevarán en 2020 más de 400 millones de pañales.

La Dirección General de Sostenibilidad y Calidad Ambiental de Consejería de Fomento y Medio Ambiente concedió a la empresa Drylock Technologies la etiqueta ecológica europea que por primera vez podrá utilizar una empresa de productos absorbentes radicada en Castilla y león.

Con este motivo, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente organiza, para este viernes, una jornada en la que se reconoce el esfuerzo de las organizaciones en materia de medio ambiente, en el marco de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020, cuyas orientaciones estratégicas incluyen dedicar una atención especial al medio rural y generalizar la implantación de buenas prácticas.

El director general de Drylock Technologies en España, Miguel Ángel González, destacó que la empresa de productos de higiene íntima está inmersa, año y medio después de su puesta en marcha, en un proceso de ampliación, cerrando su primer ejercicio completo en 2019, con “un excelente resultado” de medio millón de euros de beneficio, que son “insólitos para una empresa de funcionamiento tan reciente”.

Desde la empresa recordaron que la producción de absorbentes destinados al mercado internacional y fabricados en las instalaciones españolas de Drylock, en el Polígono de Hontoria de Segovia, llevarán el etiquetado ecológico que la Unión Europea reserva para empresas que siguen el código de buenas prácticas en sostenibilidad medioambiental, con “un método de fabricación supera los parámetros más altos de exigencia de sostenibilidad que marca la Unión Europea”.

Balance y objetivos

El pasado ejercicio, Drylock Technologies fabricó entre enero y diciembre de 2019, un total de 380 millones de pañales y, para 2020, Drylock España espera superar en un 20 por ciento los pasados resultados, con lo que más de 400 millones de pañales llevarán el etiquetado ecológico que se distribuirá desde Segovia a los diversos clientes internacionales del grupo, con preferencia en los mercados europeos cercanos como Francia y el sur de Italia.

La multinacional belga, dirigida por el CEO Bart van Malderen, opera desde 2011 en el sector de los productos absorbentes para el cuidado del bebé, higiene íntima femenina y el cuidado adulto, mercado en el que aspira a convertirse en referente.

En Segovia comenzó su actividad en mayo de 2018, con una inversión que ha superado los 55 millones de euros, con 200 puestos de trabajo en su factoría del Polígono de Hontoria. De las cinco líneas de fabricación actuales, cuatro trabajan en pañales y la quinta está destinada a higiene íntima femenina, anunciando que el siguiente proceso será incorporar incontinencia de adultos.

El presidente de los hosteleros segovianos deja el cargo

El presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Roberto Moreno, anunció a su Junta Directiva la decisión de abandonar la Presidencia del colectivo por “motivos personales y profesionales”. Moreno accedió al cargo hace un año y agradeció la confianza de los asociados en estos meses.

Roberto Moreno deja la Presidencia de la AIHS ante la necesidad de “tener más dedicación a sus empresas, en un momento de expansión y nuevos proyectos profesionales” y también ha pesado en esta salidad “la voluntad de una mejor conciliación entre la vida personal y laboral”, que se vió dificultada por la intensa actividad de la agrupación.

El presidente saliente agradeció la confianza de los asociados de la AIHS en el momento de su elección al frente de la patronal de Hostelería como en el desarrollo del trabajo interno, que siempre buscó la mejora y ampliación de los servicios, la potenciación de un sector tan importante para el PIB y el empleo provinciales y la negociación para conseguir normativas más ajustadas a las necesidades de este colectivo.

Hace tan solo unas semanas, la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos puso como objetivo mejorar la formación de los profesionales, con una estrecha colaboración con el Centro Integral de Formación Profesional ‘Felipe VI’ de Segovia, para la contratación de personal con una buena cualificación.

La Asamblea 8M Segovia arranca este viernes un amplio programa de actividades

La Asamblea 8M Segovia arranca este viernes el programa de actividades que culminarán con las concentraciones del 8 de marzo, con las que pretenden buscar un acercamiento y conocimiento de la realidad afectivo-sexual de los jóvenes o se apuesta por la coeducación como forma de lucha contra la desigualdad, el sexismo y las violencias. La mayoría de las propuestas tendrán lugar en el Centro Cultural de San José con entrada libre hasta completar el aforo.

La ‘Coeducación contra la violencia machista’ es el tema que centrará la charla coloquio de Carmen Heredero, este viernes a las 19.00 horas. Heredero es actualmente miembro del Consejo Escolar de Estado por la Federación de Enseñanza de CC.OO y durante más de dos décadas, secretaria de la Mujer de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras y cofundadora de la primera asociación de mujeres de Segovia, ASEM, que se formó en 1976.

Al día siguiente, a las 11.30 horas, tendrá lugar una mesa redonda con jóvenes de ambos sexos con los que se hablará de amor y sexo. Según explicaron desde Comunicación de la Asamblea 8M Segovia, dos hombres y dos mujeres de distintas edades darán voz a sus diferentes generaciones para reflexionar sobre las relaciones, la diversidad y la necesidad urgente de una educación afectivo-sexual sana, bajo el título ‘Amor y sexo sobre la mesa’.

El domingo 1 de marzo, a las 18.00 horas, habrá un cine-fórum en el que se proyectará la película suiza “El Orden Divino” en la que se aborda el despertar de la conciencia feminista en las mujeres de un pueblo de montaña suizo. Para el martes 3, a las 18.30 horas, presentación de la primera novela gráfica de Mina Feirre ‘El Desalojo’, en la que muestra uno de los episodios más traumáticos de la vida de su vida y acerca al lector al desamparo de las mujeres y sus hijos tras huir de la violencia de género.

El miércoles 4 de marzo, cambio de escenario y del Centro Cultural de San José pasa a la librería Intempestivos, a las 19.30 horas, con la investigadora en las áreas de políticas de igualdad de género y pensamiento feminista contemporáneo y coordinadora de la colección de libros ‘Las imprescindibles’, Silvia López, que trae a Segovia su libro ‘Los cuerpos que importan en Judith Butler’, presentado por la filóloga Alba Pérez.

Además, durante la semana del 2 al 8 de marzo se instalarán mesas informativas por la ciudad y en el inicio de la jornada del domingo, a partir de las 24,00 horas se oirán las cacerolas. Desde Comunicación de la Asamblea 8M Segovia recordaron que, hace 17 años, la escritora y activista feminista negra Bell Hooks dijo que: “El feminismo es para todo el mundo” y bajo esta premisa, las mujeres segovianas volverán salir a las calles el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para hacer oír su voz y seguir luchando contra la desigualdad y la violencia.

Las integrantes de la asamblea explicaron que están preocupadas no sólo por la igualdad salarial o el techo de cristal, sino sobre todo, para las desigualdades “atravesadas por la vulnerabilidad”, como la clase social, la etnia, la raza, la diversidad, la edad o la orientación sexual. En su opinión, la lucha feminista está consiguiendo mejorar la vida de todas las personas, en el trabajo, en la casa y en las relaciones sociales y sexuales.

Loquillo, nueva confirmación para el FogoRock

El que está considerado el máximo exponente del Rock & Roll español pasará por Ayllón este verano.

Hoy conocemos que José María Sanz, más conocido como Loquillo, estará en Fogo Rock, que se celebra el 17 y 18 de julio en Ayllón (Segovia). Se suma a los 5 grupos ya conocidos: Gritando en Silencio, Reincidentes, Rulo y la Contrabanda, Desakato y Rossi & the Jacks.

La carrera de Loquillo es una excepción. Con una trayLoquillectoria prolongadísima en el tiempo, sigue con imparable éxito llenando plazas y reafirmándose en cada concierto.
Conserva la energía del rock con lealtad, al mismo que sus letras han explotado en madurez. Autenticidad en un mundo de imitaciones. Fidelidad en los tiempos del poliamor.
Con un directo apabullante, tras cuarenta años de carrera sigue encandilando a su público de siempre y ganando nuevos adeptos en cada concierto. Fans sin edad, transversales en cuanto a ideas, todos unidos alrededor de un clásico que no defrauda, con sello de autenticidad y garantía de por vida.

“El Loco” estará presentando El último Clásico, estrenado a finales de 2019.
Tras 2016 no habíamos vuelto a tener un nuevo trabajo de estudio, hasta ahora. Tiempo que ha merecido la pena, pues el resultado es que Loquillo y su banda han grabado un disco de rock mayúsculo que cuenta con la firma de colaboradores clásicos como Gabriel Sopeña o Igor Paskual.

Los abonos para asistir al festival están a la venta desde el pasado jueves, actualmente aún quedan abonos a precio promocional a 28€, dentro de un cupo de 300. Al agotarse pasarán a 32€. Están a la venta en www.fogorock.es

Drones predictivos, viajes a medida y una app deportiva, nuevos proyectos de ‘Segovia Open Future’

La startup ‘Uali’ de drones predictivos, la plataforma web ‘Expertrip’ y la aplicación ‘Athletapp’ son los tres proyectos seleccionados en la segunda convocatoria global de ‘Segovia Open Future’ correspondiente a 2019. Los promotores de los tres proyectos recibirán durante los próximos ocho meses asesoramiento personalizado, formación y ayuda para transformar sus ideas en empresas viables, compartiendo experiencias con los 13 proyectos ya instalados en el espacio de crowdworking de La Cárcel-Centro de Creación de Segovia.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, destacó que la creación de esta aceleradora de empresas fue “un hito” en 2016, por el que ya han pasado 27 proyectos fruto del convenio de colaboración entre Telefónica y el consistorio. “Emprender un proyecto requiere agallas y una valentía increíble”, sostuvo Luquero, “y sólo con la ilusión y el esfuerzo de ponerlo en marcha supone un crecimiento personal sea un éxito rotundo o no se consiga llegar a la meta”.

Esta es la tercera vez que ‘Segovia Open Future’ se une a la convocatoria global que lanzan, de manera conjunta, los espacios de emprendimiento y socios de Telefónica Open Future, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Segovia. El comité de selección de esta segunda fase del año 2019 estuvo compuesto por representantes de las tres universidades con presencia en la ciudad: UNED, UVa y IE University, así como del propio consistorio, Telefónica, la Federación Empresarial Segoviana y Comunidad Agile.

El portavoz de la startup ‘Uali’, Andrés Halac, explicó son “empresa joven” que desarrolla drones autónomos con algoritmos de inteligencia artificial, especialmente ‘machine learnign’ para la predicción de eventos en la industria energética. “Nuestros drones pueden prevenir y avisar ante determinado tipo de errores que se puedan encontrar en sus unidades y sistema”, argumentó Halac.

Desde ‘Uali’ manifestaron que su medio de trabajo es el desarrollo tecnológico pero pero también es muy importante “el factor humano” que es lo que han encontrado a su llegada a este espacio de ‘Segovia Open Future’. “Nos han acogido y nos hemos sentido acompañados y seguirá así en estos ocho meses de trabajo que acaban de arrancan”, subrayó Andrés Halac.

Desde la plataforma web ‘Expertrip’, Juan Hernández, subrayó que su proyecto nace con el objetivo de ayudar a los viajeros en el diseño de itinerarios personalizados poniéndoles en contacto con proveedores locales, además de poner a su disposición un mapa interactivo. Gracias a la tecnología, se puede ganar “en eficiencia en la gestión de la reserva de los viajes”, a nivel internacional pero también puede tener, explicó, “una gran acogida en la comunidad local y favorecer el turismo rural en España”.

Un grupo de deportistas, en su mayoría segovianos, son los creadores de ‘Athletapp’. José Manuel Barba aseguró que es una alternativa real para reunir todas las actividades recreativas y deportivas de la ciudad. Una App para smartphones que ya está disponible para su descarga y utilización por los usuarios, que pueden ser empresas que quieran difundir rutas o actividades y también particulares para “pachangas o quedadas”.

“Detrás de Athletapp”, sostuvo José Manuel Barba, hay “un equipo multidisciplinar en muchas áreas que creen firmemente en este proyecto y en las personas que dedican su ocio y tiempo libre a la práctica deportiva”.

Los tres nuevos proyectos seleccionados para la aceleradora ‘Segovia Open Future’ tendrá a su disposición durante cuatro meses, prorrogables por otros cuatro, asesoramiento personalizado, formación y ayuda de los expertos de Telefónica Open Future.

Nueva convocatoria

El concejal de Innovación del Ayuntamiento de Segovia, Alberto Espinar, recordó que, en estos momentos, está abierta la I convocatoria global Open Future correspondiente a 2020. Los proyectos se pueden presentar hasta el 20 de marzo. Como en ediciones anteriores, tienen preferencia las ideas relacionadas con Agrotech, Smart Cities, Economía Senior o Economía Circular, aunque está abierto a cualquier propuesta tecnológica e innovadora.

«Mujeres en la Historia de Segovia», ruta guiada de la Fundación Caja Segovia

¿Sabes quién fue la primera Princesa de Asturias?, ¿qué dama castellana guardaba las llaves de la ciudad?. A preguntas como éstas se dará respuesta en la visita guiada ‘Mujeres en la Historia de Segovia’, que organiza la Fundación Caja Segovia, el domingo 8 de marzo, a las 11.00 horas, y los días 12, 19 y 26 de marzo, a las 18.00 horas, de la mano de dos guías oficiales de turismo.

El objetivo de esta propuesta es recorrer las calles del casco histórico de la la ciudad descubriendo muchas curiosidades de mujeres que marcaron la Historia, no solo de Segovia, sino también de España, con paradas en lugares relevantes en la vida y trayectoria de Isabel la Católica, Beatriz de Bodadilla, Santa Terera de Jesús, Pilar Valderrama ‘Guiomar’ o incluso del siglo XXI como la escritora Elvira Sastre.

Según la información facilitada por la Fundación Caja Segovia, el punto de encuentro será la estatua del diablillo, en la parte alta de la calle San Juan. El precio de la visita guiada es de 10 euros e incluye un sistema de audio para seguir las explicaciones de las guías.

Toda la información y la venta de las entradas se pueden encontrar en el Centro Social Corpus, en la calle Juan Bravo, 2 o en el teléfono 921466398, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas, y en horario de tarde, de 17.00 a 18.30 horas, de lunes a jueves.

¡Javi Guerra, a los JJOO!

EL SEGOVIANO CONSIGUE LA TERCERA MEJOR MARCA ESPAÑOLA DE LA HISTORIA

Javi Guerra ha comenzado la Maratón de Sevilla con 13°, y actualmente ya tiene plaza virtual para los Juegos Olímpicos de Tokio. ¡Enhorabuena!

Se ha proclamado campeón de España con una marca de 2:07:28.

La plaza restante ha sido para Hamid Ben Daoud, atleta marroquí afincado en Vizcaya que dispone de mínima olímpica conseguida en Praga el año pasado (2:08.14) consiguiendo un tiempo en la Maratón de Sevilla de 2:07:34.

Ambos atletas, han permanecido muy igualados durante toda la carrera.

 

Nuevos horarios de las líneas 11 y 12 (AVE) de autobuses urbanos

El Ayuntamiento de Segovia y la empresa de transporte Urbano, Avanza, ponen en marcha el lunes 24 de febrero los nuevos horarios de las líneas 11 y 12 que conectan con la estación Segovia Guiomar.

Las modificaciones, que sólo afectan a los días laborables, son fruto de la reunión mantenida por la alcaldesa, Clara Luquero, y concejala de Tráfico, Transporte y Movilidad, Claudia de Santos, con la Plataforma de usuarios del AVANT, reunión en la que se analizaron las propuestas planteadas por ambas partes.

La plataforma de usuarios propuso la modificación de ciertos horarios de autobuses de esas líneas, para adaptarlos mejor a las llegadas/salidas de los trenes, mientras se tramita la modificación de horarios basadas en frecuencia en lugar de a demanda en función de la llegada/salida de trenes tal y como están planteados en la actualidad.

De acuerdo a las propuestas realizadas los nuevos horarios serán los siguientes:
Línea 11: días laborales

NOMBRE PARADA: ESTACION AVE
SALIDA ACTUAL | SALIDA PROPUESTA
7:10                 |              7:12
17:25               |             17:35
18:35               |             18:45
19:15               |             19:25
19:45               |             20:00

NOMBRE PARADA: ACUEDUCTO 3
SALIDA ACTUAL  | SALIDA PROPUESTA
7:10                  |               7:12
18:55                |              19:05
20:50                |              20:45

Línea 12: días laborales

NOMBRE PARADA: ESTACION AVE
SALIDA ACTUAL | SALIDA PROPUESTA
18:40               |                18:45

NOMBRE PARADA: CENTRO
SALIDA ACTUAL | SALIDA PROPUESTA
18:55                |               19:05

Los nuevos horarios estarán a disposición de los usuarios a partir del sábado 22 de febrero en la web www.segovia.avanzagrupo.com, en la App UrbanosdeSegovia, en los servicios de transporte y en los postes informativos de las paradas.

Publicidad

X