32.6 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

Andy Stalman asegura que no hay ningún negocio exitoso que no tenga una gran marca detrás

El experto en branding e identidad, el argentino Andy Stalman, afirmó hoy que la política actual necesita “repensar” algunos aspectos fundamentales en la construcción de una marca que empieza por “la honestidad y la autenticidad” que, en su opinión, “faltan en la política de hoy”. Stalman, con su conferencia ‘ BrandOffOn, el Branding del Futuro’, abrió el X Congreso EMFI de la Fundación Caja Rural de Segovia en la Sala ‘Julio Michel’ de La Cárcel-Centro de Creación de Segovia.

Andy Stalman, conocido como ‘Mr. Branding’, expuso que hay partidos políticos que sí logran claramente tener “gente que cree en su propuesta de valor ciegamente” pero hay otros partidos, que han abandonando algunos de sus principios, valores fundaciones o creencias básicas lo que están haciendo es “perder esa base de clientes, y por lo tanto, de votantes”. Para Stalman, la política tienen que “repensar” la honestidad y la autenticidad que son “aspectos esenciales” para crear una marca.

Explicó que para que una marca sobreviva, lo que ocurre sólo en uno de cada diez casos en España, tiene que saber evolucionar y transformar “a los clientes en lo que yo llamo clientes”, ya que es muy diferente “conocer” una marca que “sentir” una marca. “Cuando conoces una marca, puede generar en ti un comportamiento pero cuando la sientes genera un compromiso”, argumentó el experto en branding e identidad publicitaria.

El tirón de la marca Segovia

El experto también destacó que “Segovia en sí mismo en su marcón”, que se sitúa en el top ten de las cosas que “no puedes dejar de ver antes de irte de España”. En su opinión, no sólo es por el Acueducto, sus edificios, sus calles o su gastronomía, sino por “el conjunto de aspectos que dan eses valor referenciador relevante para que la gente quiera venir a descubrirlo”.

El éxito de la marca Segovia, argumentó, es también “una gran metáfora del branding” porque se puede tener “un gran logro como es el Acueducto” pero sino se le dota de “vida, sentimiento y motivos, solo un logo, no existe, no puede contribuir”. Segovia y todo lo que le rodea, resumió, “generan un atractivo interesante para que todos los que van a Madrid, Castilla y León y zonas de influencia para que quieran venir y descubrirlo”.

‘Mr Branding’ explicó que no hay ningún negocio exitoso que no tenga una gran marca detrás, sea un emprendedor, pyme, gran empresa, organización o institución. En el mundo del deporte, Rafa Nadal es, en su opinión, “la marca de deportista más admirada, reconocida y poderosa” sin que él sea el mejor tenista en sacar, volear, en el drive o el revés, pero tiene “una mentalidad increíble y admirada, al no dar nada por perdido y ser un gran ganador y un gran perdedor aunque pierde muy poco”.

Los asistentes a la inauguración del X Congreso Empresas + Finanzas, de la Fundación Caja Rural de Segovia, escucharon los consejos de ‘Mr. Branding’ sobre qué encierra el concepto ‘BrandffOn’, que es una marca tanto on line como off line. “Hace un tiempo eran dos mundos separados pero ahora van unidos” y son claves para la construcción de marca sea de un medio de comunicación, un banco, universidad, pyme o gran empresa que quiera tener un negocio exitoso.

Andy Stalman defendió que no sólo se trata de introducir marcas que sean exitosas en términos de rentabilidad económica y presencia en el mercado sino “exitosas en la elección de las personas, el propósito, el impacto positivo en la sociedad, sus valores y cómo construyen, a partir de sus valores, una sociedad y un mundo mejor”.

Javi Guerra y David Llorente, dos deportistas segovianos en los Juegos Olímpicos

En un año importante para el deporte segoviano que, por primera vez en la historia, tendrá a dos representantes en una cita olímpica, la Diputación apoyará económicamente la participación de David Llorente y Javi Guerra en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tal y como ha adelantado el diputado, Óscar Moral. En este sentido, la institución provincial y el Ayuntamiento de la capital irán de la mano en este patrocinio a los dos deportistas segovianos más destacados del momento.

Javi Guerra consiguió su billete para Tokio en la Maratón de Sevilla con un tiempo de 2:07:27 donde las calles de la ciudad andaluza fueron testigo de un nuevo éxito del atleta segoviano. Javi fue clasificado como el mejor nacional, consiguiendo su mejor marca personal y tercera mejor marca de un deportista español en una Maratón.

Facebook @JaviGuerraPolo

Por su parte, el piragüista David Llorente fue elegido como representante de España en los Juegos Olímpicos en la modalidad de slalom K-1, después de resolver el proceso de selección en el que se encontraban el palista de Palazuelos de Eresma, y el vasco Joan Crespo.

Los criterios de selección de la Federación Española de Piragüismo regulaban que si hubiera más de una embarcación preolímpica, si la primera consigue 13 o más puntos de diferencia con respecto a la segunda sería automáticamente considerada olímpica sin necesidad de llegar a la fase 3, por lo que la distancia existente entre los 7 puntos de Llorente y los 33 de Crespo determinan que la embarcación del segoviano debe ser considerada olímpica, después de que ninguno de los dos hubiera sido campeón de mundo.

Los criterios de selección en la modalidad de slalom determinaban un procedimiento con cuatro fases de selección.

La primera fase se refería a la celebración de unas pruebas nacionales e internacionales con el fin de seleccionar al equipo nacional 2019 y participantes en el proceso de selección preolímpico, y en esa fase se clasificaron David Llorente, Joan Crespo y Samuel Herranz, que se cayó de la lista tras el campeonato del mundo; la segunda indicaba que se procedería a la selección de valores preolímpicos con el objetivo de detectar si existen deportistas con regularidad real de presión y resultado en una final olímpica, y las excelentes actuaciones del segoviano le han llevado a destacarse tanto que la Federación le ha otorgado la plaza, sin tener que llegar a la tercera fase.

David, subcampeón del mundo en K1 y el oro mundial por equipos en 2019, ya conoce el podio en el canal de Kasai Rinkai, la sede que acogerá la competición de piragüismo en la especialidad de slalom en Tokio, en la ganó la medalla de oro en el test olímpico celebrado hace unos meses para comprobar las instalaciones.

Instagram @d.llorente

Un triplete de Diego levanta el ánimo al Cuéllar

El Cuéllar Funeraria Santa Teresa logró un nuevo triunfo esta vez ante el Prádena gracias a los tantos de un inspirado Diego, tres goles de cabeza, y otro de Alvarito en una fría tarde ante un rival peligroso y que no bajó los brazos hasta la recta final del encuentro.

Tras un mal inicio del año el choque ante el Prádena era un arma de doble filo. La ansiedad por recuperar la senda positiva chocaba contra las ilusiones de un rival en buen momento que esperaba asaltar Santa Clara, bien replegado, pero con las ideas claras y se acercaba sin peligro a la meta de Jandro con disparos rasos de Isma.

El Cuéllar pisó el acelerador, y aprovechando el viento a favor comenzaría a llegar una y otra vez a la portería de Ignacio que fue mero espectador de los tantos locales. Diego adelantaría a los locales al cabecear en el primer palo un saque de córner botado por Pibe. En el mismo espacio del terreno de juego, el área pequeña, llegaría un nuevo remate, esta vez de Frutos, pero tras botar, se marchaba alto.

El conjunto local seguía dominando a su antojo pese a la intensidad visitante con Alfredo, Álvaro y sobre todo Isma como jugadores más destacados. Pero en un balón en largo de Pibe a la espalda de la zaga, lo recogía Alvarito para superar a Ignacio y poner el dos a cero.

Antes del descanso aumentaría la renta con un aluvión de llegadas, primero Diego se topaba con el meta, que con el cuerpo atajaba el disparo, y después con un balón al contragolpe que conducía Adri por banda derecha, pero el guardameta repelía el lanzamiento. No conseguiría tener la misma fortuna tras una gran jugada colectiva, basculando desde la parte izquierda a la derecha cuando Pablo asistía a Adri que desde la línea de fondo enviaba un centro al segundo palo donde Diego, de cabeza de nuevo, picaba el esférico para hacer el 3-0.

Tras el descanso el Prádena salió decidido a meterse en el partido, y con algo más de mordiente gracias a Isma conseguirían acortar diferencias. En una segunda jugada, y con el balón muerto en la frontal del área, Isma conectaba con Alfredo, que recibía el pase de la muerte para empujar el balón al fondo de las mallas. Jandro conseguiría desbaratar varias llegadas con peligro del conjunto de la sierra que se veía con confianza.
Pero el gran protagonista del partido, Diego, iba a zanjar esas esperanzas de un plumazo. Balón de Pibe, su tercera asistencia, desde la derecha para que Diego cabecease hacia atrás para hacer el 4-1. Hat-trick para el joven jugador cuellarano que igualaba a su compañero Frutos con 18 tantos al frente de la clasificación.

Con el partido roto habría tiempo para que ambos entrenadores metieran jugadores de refresco, y el local Antonio aprovecharía sus minutos con varios remates a portería, aunque sin el premio del gol. A los visitantes no les quedaba más gasolina y aguantaron ya sobre el césped de Santa Clara las últimas llegadas del encuentro.

Nuevo triunfo para el Cuéllar Santa Teresa, el segundo en este 2020, que le sirve para coger moral de cara a un mes de marzo en el que jugará otros cuatro encuentros ligueros.

Casi 300 llamadas piden cada día información al 1-1-2 sobre el coronavirus

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León recibe unas 280 o 300 llamadas cada día de ciudadanos que solicitan información o ayuda sobre el coronavirus Covid-19. Este incremento ha obligado a poner en marcha una sala de respaldo, según informó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

En ese sentido, el titular de Fomento destacó que en los últimos días se han recibido unas 3.600 llamadas, coincidiendo con la epidemia de coronavirus y el temporal de viento, lluvia y nieve que ha azotado la Comunidad. Por ello, aseguró que el 1-1-2 ha reforzado sus efectivos.

Asimismo, Suárez-Quiñones resaltó la profesionalidad de los trabajadores del 1-1-2 y Emergencias Sanitarias. Además, recordó la importancia de llamar al número de teléfono 900 222 000 habilitado por la Consejería de Sanidad para recibir información sobre el coronavirus y pidió a la población que no acuda a los centros de salud o servicios de urgencias.

Finalmente, el consejero de Fomento y Medio Ambiente dijo que el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León está resistiendo el aumento de actividad generado por el coronavirus, brote que ha dejado de momento ocho casos confirmados en Castilla y León.

Éxito de las jornadas que SAE y FAE han celebrado en Segovia

Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de Segovia han tenido la oportunidad de mejorar y actualizar sus conocimientos en torno a su trabajo diario en la atención al paciente gracias a estas jornadas, en cuyo acto de inauguración han participado, junto a los responsables de SAE, Carmen Well Gómez, Gerente Territorial de Servicios Sociales de Segovia, y Mª José Uñón García, Directora de Enfermería Hospitalaria del H. G. de Segovia.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas dentro de su calendario formativo con el objetivo de que los profesionales TCE compartan conocimientos y experiencias que les enriquezcan como profesionales y mejorar así su trabajo en los hospitales y residencias.
Bajo el título Habilidades de Actuación del TCAE, los profesionales han abordado aspectos como la seguridad en el ámbito sanitario, el manejo del dolor, la humanización de los cuidados, la atención integral al paciente, la importancia de una buena comunicación y del registro de los cuidados, entre otros.

“El programa ha permitido abordar la actuación de los TCE en diferentes parcelas asistenciales, poniendo de manifiesto la importancia de conocer adecuadamente las técnicas y protocolos asistenciales; pero para conseguir una atención integral también es fundamental humanizar nuestras actuaciones con el paciente: colocar una almohada, escuchar con atención sus inquietudes, una sonrisa… son algunos los pequeños detalles que podemos poner en práctica para conseguir que la persona se sienta bien, confortable. Por ello, jornadas como éstas nos permiten actualizar nuestra formación y mejorar nuestras herramientas para humanizar la sanidad”, explica María Soledad Sanz, secretaria provincial de SAE en Segovia.

La atleta Elia Dorrego, medalla de bronce en el autonómico sub-10 de combinadas

Elia Dorrego

La atleta del CAS-Ciudad de Segovia Elia Dorrego Goya ha conseguido la medalla de bronce en la prueba de trialón sub-10 del campeonato autonómico al conseguir una puntuación final de 729 puntos siendo los parciales de 8.96 en 50 m.l., 7,18 m. en peso y 2,80 metros en longitud.

Por su parte cerca de la medalla se quedó la atleta del CAS Noa de Miguel García al conseguir el cuarto puesto con una puntuación de 711p realizando marcas personales en 50 m.l. con 8.33 y en longitud con 3,25 metros.

En décima posición se clasificó Ainhoa Berzal Torrego con una puntuación final de 618 puntos en el puesto 11º Sandra Guerra Hernanz con 610 p.

Cuatro medallas para las atletas del CAS-Ciudad de Segovia y del CETA en el autonómico de pista cubierta

Victoria Briso

Cuatro medallas para las atletas del CAS CIUDAD DE SEGOVIA y del CETA en el autonómico sub18 y sub20. Daniela Gómez Navalón consiguió el oro en la prueba de lanzamiento de peso sub-18 al lanzar la bola de 3kilogramos hasta los 12,78 m.

Daniela Gómez Navalón

En la prueba de altura sub-18 la también atleta del CETA Victoria Briso Bayona consiguió la plata con un mejor salto de 1,54 m. Victoria también consiguió el bronce en la prueba de los 60 metros vallas con una gran marca de 9.02. Tanto Daniela como Victoria estarán los días 7 y 8 de marzo en Valencia disputando el campeonato de España de pista cubierta sub-18; Daniela en peso y Victoria en combinadas.

Victoria Briso

En la prueba de triple salto sub-18 la atleta del CAS y del CETA Laura Bertolo Gómez consiguió el subcampeonato autonómico al realizar marca personal con 10,45 metros. Laura Bertolo también consiguió marca personal en la prueba de longitud al conseguir un mejor salto de 4,54 metros, clasificándose en octava posición.

Durante el campeonato autonómico sub-20 el atleta del Venta Magullo Guido Álvarez Zúñiga consiguió el noveno puesto en la prueba de los 60 m.l. al realizar marca personal con un tiempo 7.49.

La Reina acepta la Presidencia de Honor del XXXVI Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez

Imagen: europaFM

La Reina Letizia ha aceptado la Presidencia de Honor del XXXVI Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez, para corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero, que se entregará el 22 de mayo, organizado por la Asociación de Periodistas de Segovia.

En una carta firmada por el Jefe de la Secretaría, se remite la correspondiente credencial, señalando que no es posible la presencia de la Reina en el acto de entrega por motivos de agenda. Asimismo se indica que se toma nota de la solicitud de una audiencia con el ganador, los miembros de la organización y del jurado.

La primero reunión del jurado se mantendrá el 14 de abril en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de la que saldrán tres finalistas. El segundo encuentro, coincidiendo con la entrega en el Parador de Turismo, se celebrará el 22 de mayo.

Dotado con 6.000 euros y una pieza de la Real Fábrica de Cristales de La Granja para el ganador, los otros dos finalistas recibirán 1.000 euros y sendas piezas de vidrio realizadas a menor escala.

Podrán concurrir los periodistas, cámaras o fotorreporteros que hayan destacado durante el año 2019, tanto como corresponsales fijos de medios o enviados especiales y ‘free lance’. El plazo de presentación de candidaturas concluye el 3 de abril.

El jurado, presidido por el titular de la asociación, Miguel Ángel López, estará formado por representantes de medios nacionales, así como algunos premiados en anteriores ediciones, entre otros. Este premio ha sido acogido por la profesión de forma extraordinaria, aparte de por la larga trayectoria, por el prestigio de los jurados y al ser un galardón de periodistas para periodistas que, en numerosas ocasiones, ponen en riesgo su vida.

El premio está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y Bankia, mientras que colaboran la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el Centro Nacional del Vidrio, Iberia, Paradores, la marca de garantía Cochinillo de Segovia y la Asociación de Camareros.

Coincidiendo con el premio, el campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid acogerá la XIII Jornadas de Periodismo en lo Global, tituladas ‘Fotoperiodismo en tiempos de las redes sociales’, con la participación de los tres finalistas, en colaboración con el campus ‘María Zambrano de la Universidad de Valladolid, así como la inauguración de la exposición del Premio Nacional de Fotografía, convocado por la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y TV, en el Palacio de Quintanar, con la entrega de los Premios de Fotoperiodismo que convoca esta organización.

En la lista de los premiados figuran Manu Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez, Ángela Rodicio y José Luis Márquez, Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet, Juan Fernández Elorriaga, Vicente Romero, Evaristio Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa, Enric González, Rosa María Calaf, Javier del Pino, Joaquín Ibarz, Soledad Gallego-Díaz, Eugenio García Gascón, Enrique Ibáñez, Mónica Bernabé, Marc Marginedas, Íñigo Domínguez, Juan Pedro Quiñonero, Mónica García Prieto, Cristina Sánchez y Jesús Martín.

Son Premios ‘Cirilo Rodríguez de honor’ Enrique Meneses y Carmen Sarmiento.

Imagen: Europafm

El 7 de marzo se celebrará el Mercado de Productos Ecológicos en Segovia

Para el mercado que se celebrará el próximo sábado, 7 de marzo, se contará con puestos que ofrecerán quesos, yogures y cuajadas de ovino, plantas medicinales, huevos, pollos, pasta, verdura, fruta, legumbre, cerveza, hortalizas, caracoles, semillas, pan, aceite oliva, pastas, té, infusiones, cosméticos, … todos ellos con la acreditación de ser productos elaborados atendiendo a los parámetros exigidos por la certificación de productos ecológicos.

Entre los objetivos de Unión de Campesinos de Segovia-UCCL figura la potenciación de todos los sectores agrícolas y ganaderos, y como no puede ser de otra manera, entre ellos se encuentra el sector ecológico.

A fin de ofrecer estas producciones a la ciudadanía Segoviana y promover la venta de estos productos a través de canales cortos de comercialización, tras las necesarias reuniones con el Ayuntamiento de Segovia, en el mes de noviembre de 2019 se celebró el primer mercado ecológico de Segovia.

Según la Unión de Campesinos de Segovia-UCCL «debemos tener en cuenta que se trata de productos de elevada calidad nutritiva, sanos y elaborados utilizando métodos y técnicas apropiadas para el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales tanto en la producción de cultivos como de animales, a la vez que permite la conservación y la productividad del medio y busca el rescate cultural de las poblaciones indígenas y campesinas, la mejora de su calidad de vida y su autogestión».

Las sucesivas celebraciones, desde noviembre de 2019, han supuesto una inyección de moral tanto para los organizadores, como para los productores ecológicos que acudieron a ofrecer sus producciones, ya que el gran número de consumidores que se acercaron a hacer la compra pudieron comprobar de primera mano la variedad y calidad de los productos ofertados.

“La Agricultura Ecológica es un sistema de gestión productiva integral que promueve y resalta la salud de los sistemas agrícolas, incluyendo la biodiversidad, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Enfatiza el uso de prácticas productivas teniendo siempre presente que las condiciones regionales, requieren sistemas agrícolas localmente adaptados. Esto es llevado a cabo por el uso, donde sea posible, de métodos agronómicos, biológicos y mecánicos, en contraposición al uso de materiales sintéticos, para cumplimentar cualquier función específica dentro del sistema.” Codex Alimentario

Ocho personas contagiadas por el coronavirus en Castilla y León

La Consejería de Sanidad ha confirmado que ya son ocho las personas afectadas por coronavirus Covid-19 en Castilla y León, después de que ayer se ratificaron cinco nuevos positivos en la Comunidad, en concreto en Miranda de Ebro (Burgos), en Salamanca y tres en la provincia de León, que suman a los ya conocidos en la comarca de El Bierzo (León), Valladolid y Segovia.

El último caso confirmado fue el de un varón de 52 años que se encuentra ingresado en el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, aunque es natural de la localidad riojana de Haro. Es el último caso confirmado esta misma tarde y según la Consejería de Sanidad, el paciente se encuentra “estable” y presenta un cuadro neumónico.

El mayor número de contagios se encuentra en la provincia de León, donde se han conocido tres nuevos casos. Se trata de dos varones de 27 y 25 años, y una mujer de 55, que presentan sintomatología leve compatible y un estado de salud estable. Los tres permanecen en sus domicilios en distintas localidades de la provincia leonesa, en situación de aislamiento y vigilancia epidemiológica. Todos estos casos son importados, pues dos de ellos reportan recientes viajes a Italia y el tercero es un posible contacto local con personas procedentes del Corea del Sur.

También ayer se conoció el caso del contagio de una estudiante de Salamanca, de 19 años, que viajó a Italia en febrero y que se encuentra estable, también en situación de aislamiento domiciliario, informaron desde la Consejería de Sanidad.

Estos casos se suman a los ya conocidos. El camionero de El Bierzo se encuentra estable en el hospital de León, y tanto el joven italiano ingresado en Segovia, como el ingeniero iraní hospitalizado en Valladolid, se encuentran “muy bien” y casi sin síntomas.

La Junta recuerda que dispone del teléfono 900 222 000 de información ciudadana sobre el coronavirus, disponible las 24 horas del día y en el que los usuarios pueden plantear sus dudas al respecto y donde se les informará sobre la manera a actuar. Por ello se recomienda llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.

 

Publicidad

X