25.8 C
Segovia
lunes, 15 septiembre, 2025

Esta es la nueva zona con riesgo potencial de inundación en Segovia

nueva zona con riesgo potencial de inundación
Img/Segoviaudaz (fotografía de archivo)

La Confederación Hidrográfica del Duero ha incluido una nueva zona con riesgo potencial de inundación en la provincia de Segovia. Junto a ésta, se suman otros puntos en la provincia de Valladolid.

Así, en la reunión del Consejo del Agua celebrado este viernes, 10 de enero, se han dado a conocer los resultados de la revisión y actualización de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación del Duero, transcurridos seis años desde la última revisión y actualización.

Según recoge la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), en la demarcación hidrográfica se identifican, en este tercer ciclo, un total de 26 Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs). Contempla 220 subtramos, con una longitud total de 488,43 km.

Los nuevos subtramos que se incluyen en el documento son los relativos al río Duero. Concretamente, entre Boecillo y Laguna de Duero, por un lado, y Puente Duero, por otro lado, ambos en la provincia de Valladolid.

En el caso de la provincia de Segovia, incluye el subtramo del arroyo del Horcajo en Vallelado.

Análisis y medidas para adelantarse y minimizar daños

El Plan de Sequía «establece un sistema de indicadores para poder identificar en las distintas partes de la cuenca del Duero tanto la sequía prolongada, como la escasez coyuntural», explican desde la CHD.

De este modo, estos «indicadores tratan de tener un carácter predictivo que permita adelantarse a la aparición del fenómeno».

En cuanto a los daños por inundaciones, éstos se están incrementando a lo largo del tiempo. Por ello, «es necesario aumentar el conocimiento en los efectos del cambio climático en el riesgo de inundación», advierten.

Precisamente, añade, «uno de los objetivos de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación es lograr una actuación coordinada de todas las administraciones públicas y la sociedad para disminuir los riesgos de inundación y reducir las consecuencias negativas de las inundaciones, basándose en los programas de medidas que cada una de las administraciones debe aplicar en el ámbito de sus competencias».

 – El pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Dos pueblos de Segovia buscan mujeres desempleadas

pueblos de Segovia buscan mujeres desempleadas
Img/Freepik

Dos pueblos de Segovia buscan mujeres desempleadas para ayudarlas a reactivar su búsqueda de trabajo con ‘Entrena Empleo Rural’.

De hecho, ya está abierta la inscripción de este programa gratuito de orientación laboral. A través del mismo guiará a mujeres en paro para que descubran las técnicas más adecuadas para actualizar su forma de buscar trabajo.

A partir de febrero se pondrá en marcha una nueva edición en diferentes puntos de España, entre ellos, en las localidades segoviana de Cantalejo y Cuéllar.

Programa gratuito con plazas limitadas

Distribuidas en grupos de hasta 25 mujeres, esta nueva edición del programa, totalmente gratuito y con plazas limitadas, se realizará entre febrero y mayo.

Se dirige especialmente a mujeres que quieren regresar al mercado laboral tras la maternidad o los cuidados.

Ya tiene abierta su inscripción online en este enlace www.entrenaempleo.org/es/inscribete

Un programa de mujeres para mujeres

Podrán participar mujeres en desempleo, mayores de 18 años, residentes en Cantalejo y en Cuéllar.

Pueden tener cualquier nivel de estudios (sin estudios, ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, etc), y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.

Trabajarán unidas a través de este programa, que fomenta la red de apoyo y el cuidado, para regresar al mercado laboral y encontrar la oportunidad de trabajo que están buscando.

Formato semipresencial y actividades

Las sesiones se realizarán en formato flexible, tanto presencial como online, adaptándose a las necesidades de las mujeres participantes. Las mujeres participantes contarán con el asesoramiento de mujeres especialistas de Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; actualizar su currículum; reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo; ensayar entrevistas para ganar confianza en los procesos de selección; elaborar mapas de empleabilidad y realizar visitas a empresas en busca de su inserción.

“Entrena Empleo Rural”

“Entrena Empleo Rural” está impulsado por Fundación Santa María la Real y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y Fundación MAPFRE, en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003), así como con la colaboración del Ayuntamiento de Cantalejo y el Ayuntamiento de Cuéllar.

Este proyecto, que comenzó este 2024, ayudará en los próximos dos años a cerca de 300 mujeres en desempleo de zonas rurales en España a reactivar su búsqueda de trabajo.

 – El pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Calles afectadas por la ZBE de Segovia, de la A a la Z

Las calles afectadas por la ZBE de Segovia van desde la calle Adolfo Sandoval a Barrionuevo, pasando por la plazuela de Capuchinos, travesía de Escuderos o San Agustín, entre muchas otras. En total, son 130 calles del Recinto Amurallado de Segovia.

El artículo 6 de la Ordenanza recoge todas las vías afectadas por la Zona de Bajas Emisiones en la capital segoviana.

Delimitación de la Zona de Bajas Emisiones.

La ZBE comprende todas las vías públicas incluidas en la delimitación que figura en el proyecto de bajas emisiones del municipio de Segovia aprobado a tales efectos y que son las siguientes:

De la A a la D

ADOLFO SANDOVAL

CALLE ADOLFO SUAREZ

PLAZA ALHONDIGA (LA)

CALLE ALMUZARA (LA)

CALLE ALONSO DE BARROS

CALLE ANGOSTA

CALLE ARIAS DAVILA

CALLE ARQUITECTO ODRIOZOLA (DEL)

CALLE AVENDAÑO

PLAZA BARRANCO (DEL)

CALLE BARRIONUEVO

CALLE BELLAS ARTES

PLAZA CABRITERIA (LA)

CALLE CANONGIAS (LAS)

TRAVESÍA CAPUCHINOS

PLAZUELA CAPUCHINOS ALTA

CALLE CATORCENA (LA)

CALLE CERVANTES

CALLE CIRILO RODRIGUEZ

PLAZA COLMENARES

PLAZA COLON

CALLE CONDE ALPUENTE (DEL)

PLAZA CONDE CHESTE (DEL)

PLAZA CONDE GAZZOLA DI CERETTO (DEL)

CALLE CORPUS (DEL)

PLAZA CORRAL DEL MUDO

CALLE CRONISTA LECEA (DEL)

CALLE CUESTA DEL DOCTORAL (LA)

De la D a la J

BAJADA DAOIZ

CALLE DESAMPARADOS (LOS)

CALLE DESCALZAS (LAS)

CALLE DOCTOR CASTELO (DEL)

CALLE DOCTOR LAGUNA (DEL)

PLAZA DOCTOR VELASCO (DEL)

CALLE (a partir de su confluencia con la C/ Puerta de Santiago) DOMINGO DE SOTO

CALLE DON JUAN II

RONDA DONANTES DE SANGRE (LOS)

CALLE EL-IDRISI

CALLE ESCALINATA HOSPITAL (DEL)

CALLE ESCUDEROS

CALLE ESCUDEROS

TRAVESÍA ESPEJOS (LOS)

PLAZA ESTEBAN DEL AMO GARCÍA

CALLE EUGENIO DE LA TORRE (“TORREAJERO”)

CALLE EULOGIO MARTIN HIGUERA

CALLE GIL DE HONTAÑÓN

ESCALINATA GOBERNADOR LLASERA (DEL)

CALLE GRABADOR ESPINOSA (DEL)

CALLE GUEVARA

PLAZA HERCULES

CALLEJÓN HERRERIA (LA)

CALLE HUERTOS (LOS)

PLAZA ILDEFONSO RODRIGUEZ

CALLE INFANTA ISABEL (LA)

CALLE ISABEL LA CATOLICA

De la J a la O

CALLE JARDIN DE MAURICIO FROMKES (DEL)

PLAZA JARDINES DE CARLOS MARTÍN CRESPO (LOS)

CALLE JERONIMO DE ALCALA

CALLE JOAQUIN PEREZ VILLANUEVA

CALLE JOSE CANALEJAS

CALLE JUAN BRAVO

CALLE JUAN GUAS

PLAZA JUDERIA NUEVA (LA)

CALLE JUDERIA VIEJA (LA)

CALLE LICENCIADO PERALTA (DEL)

CALLE LUIS FELIPE DE PEÑALOSA

CALLE LUIS MARTIN DE MARCOS

CALLE MADRE CANDIDA

PLAZA MALCONSEJO (DEL)

CALLE MANUEL ENTERO

CALLE MARIA ZAMBRANO

CALLE MARQUES DEL ARCO (DEL)

CALLE MARTINEZ CAMPOS

CALLE MAYOR

PLAZA MEDINA DEL CAMPO

PLAZA MERCED (LA)

PLAZA MIGUEL CANTO BORREGUERO

CALLE MORO “ESCULTOR”

De la O a la Z

CALLE OBISPO (DEL)

PASEO OBISPO GANDASEGUI (DEL)

CALLE PATIN (DEL)

TRAVESÍA PARRA (LA)

CALLE PEDRO DE BRIZUELA

CALLE PESCADERIA (LA)

CALLEJÓN PLATERO OQUENDO (DEL)

PLAZA POTRO (DEL)

PLAZA POZO DE LAS NIEVES

CALLE POZUELO (DEL)

CALLE PUERTA DE LA LUNA (LA)

CALLE PUERTA DE SANTIAGO (LA)

CALLE PUERTA DEL SOL (LA)

CALLE RADIO SEGOVIA

CALLE RAMON CABRERA SERRANO (CANONIGO OLIVARES)

CALLE RASTRILLO (DEL)

PLAZUELA REFITOLERIA (LA)

CALLE REINA DOÑA JUANA (LA)

PLAZA REINA VICTORIA EUGENIA (LA)

PLAZA RUBIA (LA)

PLAZA RUBIA (LA)

TRAVESÍA SALON (DEL)

BAJADA SALON (DEL)

PASEO SAN AGUSTIN

CALLE SAN BARTOLOME

CUESTA SAN ESTEBAN

PLAZA SAN FACUNDO

CALLE SAN FACUNDO

PLAZA SAN FRUTOS

CALLE SAN GEROTEO

CALLE SAN JUAN

CALLE SAN JUAN DE LA CRUZ

PASEO SAN MARTIN

PLAZA SAN NICOLAS

PLAZA SAN NICOLAS

CALLE SAN NICOLAS

CORRALILLO SAN QUIRCE

CALLE SAN SEBASTIAN

PLAZA SANTA ANA

CALLE SEMINARIO (DEL)

CALLE SERAFIN

CALLE SOCORRO (DEL)

CALLE SOCORRO (DEL)

PLAZA TARAY (DEL)

CALLE TRINIDAD (LA)

CALLE TRINIDAD (LA)

PLAZA VAINERO (DEL)

CALLEJÓN VALDELAGUILA

CALLE VALLEJO (DEL)

CALLE VELARDE

CALLE YZA GIDELLI

CALLE ZULOAGAS (LOS)

Puedes consultar completa la Ordenanza Reguladora de Bajas Emisiones en Segovia ZBE en este enlace.

La Zona de Bajas Emisiones en Segovia se implantará gradualmente

El Ayuntamiento de Segovia aplicará las restricciones y condiciones de la Zona de Bajas Emisiones en Segovia de manera progresiva a lo largo de los próximos meses.

Aunque la Ordenanza está en vigor desde el día 1 de enero, su aplicación será gradual.

Además, previamente al inicio de su aplicación efectiva, el Ayuntamiento pondrá en marcha en los próximos días una importante campaña informativa.

De ese modo, apunta el consistorio, los ciudadanos podrán «conocer todos los detalles de esta normativa».

Recinto amurallado

La Ordenanza regirá el espacio asignado, que se corresponde con el recinto amurallado de Segovia.

El Ayuntamiento recuerda que, aunque la Ordenanza establece restricciones para el acceso de vehículos al recinto ZBE, se buscará la máxima flexibilidad en su aplicación.

Especialmente, resalta, «para los residentes de la ciudad». Y, aún de forma más concreta, para «los del recinto amurallado, así como los prestadores de servicios y emergencias».

En la zona delimitada como ZBE sólo podrán acceder, circular y aparcar los vehículos con clasificación O, ECO y C. También de los de movilidad urbana como patinetes y bicicletas, o ciclomotores, quedando restringidos los accesos de vehículos contaminantes (catalogación B) y muy contaminantes (con etiqueta A).

 – El pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Segovia Sur impulsa el comercio en 51 pueblos

Segovia Sur impulsa el comercio

La Asociación Segovia Sur impulsa el comercio en 51 pueblos de la zona lanzando un nuevo proyecto para revitalizar el comercio rural y de proximidad.

Con el objetivo de reactivar el tejido comercial, va a poner en marcha varias iniciativas en los próximos meses. La finalidad es incentivar el consumo local y analizar las necesidades de los comercios minoristas en cada municipio.

Tres son las líneas estratégicas de este proyecto.

Por un lado, el análisis del entorno comercial. Para ello, realizarán un diagnóstico exhaustivo del estado actual de los comercios en el territorio.

Por otro, acciones de promoción, animación y fidelización comercial. De este modo, promoverán el uso de herramientas digitales, como páginas web, redes sociales y comercio online, entre otras iniciativas.

Y, por último, la innovación competitiva en el sector. En este sentido, ofrecerán asesoramiento sobre cómo renovar escaparates, fachadas y otros elementos visuales de los comercios. Además, informarán sobre las ayudas y subvenciones disponibles para realizar estos cambios.

‘Mis compras siempre en mi pueblo, en Segovia Sur’

Para incentivar y fidelizar a los clientes, se diseñarán campañas innovadoras para potenciar las ventas durante todo el año, bajo el lema “MIS COMPRAS SIEMPRE EN MI PUEBLO, EN SEGOVIA SUR”.

Además, se organizarán actividades de animación comercial, relacionadas con la gastronomía, ferias, rutas, acciones culturales, deportivas y sociales, que buscarán fomentar el consumo local.

Con este proyecto Segovia Sur persigue revitalizar el pequeño comercio local rural realizando acciones para la creación, ampliación y modernización de sectores tan importantes para el territorio como son los servicios y la actividad comercial.

«También queremos atraer y retener talento joven a las zonas rurales, asegurando un relevo generacional que permita la supervivencia de los comercios en el tiempo», apunta Segovia Sur.

La Asociación considera que «este proyecto contribuirá a crear un entorno dinámico para los comerciantes y sus clientes, con el fin de fortalecer la identidad y la economía local de Segovia Sur».

 – El pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma 

El proyecto está financiado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo y Servicio Público de Empleo de Castilla y  León, para la prestación de servicios de interés general y social, año 2024.


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Renfe busca personal en Segovia

20 ofertas de trabajo en Segovia
Img/Freepik

Según avanza el portal Infoemplea2, Renfe busca personal en Segovia, entre otras provincias españolas. En el caso de Segovia, ofrece jornada completa y contrato de duración determinada. No es necesaria experiencia y sólo pide titulación de ESO o equivalente.

90 vacantes en Segovia

Sólo en Segovia, Renfe necesita cubrir 90 vacantes para trabajar en el control de acceso de la estación de Segovia.

Las funciones de los seleccionados serán orientación a los clientes sobre los servicios alternativos de transporte desde la estación, e información sobre otros servicios al cliente.

Requisitos

Los que quieran optar a alguna de las 90 vacantes ofertadas, deben cumplir los siguientes requisitos.

Tener unos estudios mínimos de ESO o equivalente, así como conocimiento y manejo de aplicaciones de telefonía móvil.

Además, se formará al candidato por lo que no es necesaria experiencia.

Otras demandas de las empresa para los candidatos son seriedad y responsabilidad, con aptitudes de compromiso empresarial, proactividad y gran capacidad de trabajo en equipo, persona metódica, organizada y autónoma, así como acostumbrada a trabajar en equipo.

Los interesados pueden inscribirse en este enlace de Infojobs.

218 plazas en diferentes provincias

Como recoge Infoemplea2, Renfe abre nuevos procesos de selección para contratar personal de nuevo ingreso para su empresa de servicios logísticos en tierra, LogiRail. La empresa publica 10 ofertas de empleo con un total de 218 plazas para cubrir puestos de auxiliar de atención al cliente, operarios, auxiliar administrativo, entre otros. En la mayoría de las vacantes no se pide experiencia, siendo suficiente contar con ESO. Así, se formarán a los candidatos seleccionados en el centro de Renfe donde se le asigne la plaza y la empresa se hará cargo de estos gastos. Además, se señalan algunos de los sueldos, los cuales pueden llegar a los 1.500 € brutos/mes.

 – El pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Un desayuno empresarial para aprender a ahorrar innovando

Img/freepik

El Salón de Actos de la Federación Empresarial Segoviana (FES) acogerá el próximo 21 de enero, a partir de las 08:30 horas, el desayuno empresarial ‘Aprende cómo ahorrar innovando’. Se trata de una jornada de networking organizada por la entidad junto con la Fundación Caja Rural y la firma española especializada en propiedad industrial e intelectual Elzaburu. Estará dirigida a empresas y emprendedores interesados en impulsar sus proyectos de I+D+i.

Un desayuno empresarial en el Salón de Actos de FES

Así, según han detallado desde la Fundación Caja Rural, este encuentro tiene como objetivo principal «brindar a los asistentes una visión práctica y completa sobre los incentivos fiscales y laborales disponibles en España para fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i)».

“España es uno de los países más favorables para desarrollar actividades de I+D+i gracias a los diferentes incentivos fiscales, bonificaciones y ayudas disponibles para desarrollar este tipo de proyectos”, han asegurado desde la Fundación. En este sentido, tal y como han explicado, es posible cubrir todas las fases del proyecto de I+D+i, es decir, desde que nace la idea hasta que llega al mercado y se explota económicamente en la fase de comercialización y este desayuno empresarial “abordará de manera teórico-práctica todos esos mecanismos para obtener el máximo ahorro y rentabilidad financiero-fiscal”.

Por ello, durante la jornada los asistentes podrán conocer en detalle los incentivos fiscales vigentes y las últimas novedades legislativas, además de descubrir cómo optimizar la estructura de sus proyectos de I+D+i para obtener el máximo ahorro, identificar las oportunidades de financiación y ayudas disponibles y, por último, resolver dudas sobre aspectos concretos de la fiscalidad y la gestión de proyectos de I+D+i.

Todas aquellas personas interesadas en asistir podrán reservar su plaza gratuitamente en la página web de la Fundación Caja Rural de Segovia.

Los niños de Segovia ilustran el calendario de 2025

Los 14 dibujos de los niños premiados en el concurso “Segovia Ciudad Europea” ilustran el calendario de mesa de 2025. Estos dibujos reflejan algunas de las prioridades y valores europeos como la paz y la igualdad, la lucha contra el cambio climático, la protección del medioambiente, estar unidos en la diversidad, la digitalización y la investigación o el impulso hacia un mundo más sostenible.

En esta edición han presentado sus trabajos un total de 165 niños y niñas y jóvenes, entre los 3 y los 17 años, de diferentes centros educativos de la capital. Para elegir a los que mejor representaban los valores europeos, el jurado, formado por técnicos municipales, tuvo en cuenta criterios de originalidad, creatividad, imaginación, edad y temática.

Los calendarios ya están disponibles en el Ayuntamiento, en la plaza Mayor, y en la oficina del centro EUROPE DIRECT Segovia, ubicada en el edificio del CIDE. Los dibujos ganadores se expondrán en la página web del Ayuntamiento (www.segovia.es) y en las redes sociales del centro EUROPE DIRECT Segovia.

Vacunación sin cita previa contra infecciones respiratorias en Segovia

Vacuna sin cita en Segovia
Img/Freepik

La Junta de Castilla y León continúa con su campaña de prevención de infecciones respiratorias. En Segovia, la población podrá vacunarse del COVID-19 y/o de la gripe el 11 de enero de 2025 de 9:00 a 21:00 horas en el Centro de Salud Segovia III.

La campaña de vacunación contra la gripe para la temporada 2024-2025 comenzó el pasado 14 de octubre para la población diana. Esto es, mayores de 60 años, niños entre 6 y 59 meses y población de riesgo.

Pero, a lo largo de la jornada indicada, la vacunación se abrirá para la población general. Aunque se puede acudir sin cita previa, hay que llevar la tarjeta sanitaria y el DNI.

Se recuerda la importancia de llevar ropa cómoda que permita la vacunación rápida en el brazo, no acudir si se tiene fiebre o algún síntoma de infección ni vacunarse de COVID-19 si han pasado menos de tres meses desde la última dosis o desde que padeció la enfermedad.

Los ganadores del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma y Alba

El Ayuntamiento de Nava de la Asunción ha celebrado la XXII edición del Premio Internacional de Poesía «Jaime Gil de Biedma y Alba». Este año, el certamen ha alcanzado la participación de 416 autores, una de las mayores desde que se instituyó el premio en 2003.

Los participantes provenían de diversas partes del mundo, incluidos países de habla hispana y no hispana como Dinamarca, Bélgica y Brasil, «lo que subraya la naturaleza global del certamen».

Las edades de los inscritos abarcan desde los 14 años hasta participantes mayores de 65 años.

Las fachadas más navideñas de Segovia

Por otro lado, el jurado encargado de evaluar las obras y seleccionar al ganador ha estado compuesto por reconocidos expertos en el ámbito de la literatura y la poesía.

Encabezando el jurado, en calidad de Presidente de Honor, se encuentra Juan José Maroto Sáez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Nava de la Asunción. Junto a él, Don Fernando Romera Galán, Presidente del Jurado, es un reconocido poeta, traductor, columnista y ensayista con varias publicaciones. Además, Don David Ferrer García, vocal del jurado, destacado poeta, escritor, historiador y ensayista español. Por último, pero no menos importante, Don Roberto Campillo García, profesor de Lengua y Literatura, completa el jurado.

Todos ellos han destacado la «notable calidad poética» de las obras presentadas en esta edición, señalando la «difícil tarea» que ha supuesto elegir entre tantas propuestas de alta calidad.

Para asegurar la imparcialidad del proceso, los jueces no conocieron la identidad de los poetas hasta que se eligieron los poemas ganadores de manera anónima. Este riguroso proceso de selección ha garantizado que las decisiones se basen exclusivamente en la calidad literaria de las obras presentadas

Los ganadores del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma y Alba

El premio principal de 2.000€ ha sido otorgado a José Manuel Begines Hormigo de Los Palacios y Villafranca, Sevilla, con su poema “Esto que soy”, poema sobre la transformación de la felicidad en angustia. José Manuel es Licenciado en Filología Hispánica y Doctor por la Universidad de Sevilla.

El Accésit de 1.000€ ha sido concedido a Pepe Carretero López, pintor y poeta nacido en Tomelloso (Ciudad Real), con su poema “Crónica de una despedida”, una elección de poemas relacionados con la muerte de su padre

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el sábado 25 de enero de 2025, a las 20:00 horas, en el Hotel Fray Sebastián. Durante el evento, se entregarán tanto el premio de 2.000€ como el Accésit de 1.000€ a los ganadores

Las fachadas más navideñas de Segovia

El Concurso de Decoración Navideña de Balcones y Fachadas de Segovia, que en esta edición ha contado con 14 participantes, ya tiene a sus ganadores.

La fachada de ASPACE Segovia, la asociación de Padres y Tutores de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, ubicada en el barrio de San Millán, ha sido la ganadora. El primer premio se corresponde con 300 euros.

El segundo premio, dotado con 200 euros, ha sido para el bar Cárdaba, situado en el barrio de San Lorenzo.

El tercer premio ha sido para el balcón decorado por Aarón Cruz-Fernández Caro, que repite en la terna ganadora y recibirá 100 euros.

Concurso de Belenes

Por otro lado, también se ha aprobado el fallo del concurso de Belenes, una de las actividades más tradicionales dentro de la Navidad.

En la categoría de “Belenes Escolares”, en el nivel de infantil y primaria, el premio ha sido para el colegio Diego de Colmenares.

En el apartado de “Establecimientos comerciales”, el ganador ha sido el belén puesto este año por la Carnicería Hermanos Valverde y en la categoría de “Otras Entidades e Instituciones”, el nacimiento premiado ha sido el realizado por la parroquia de San Lorenzo.

 

Por último, en la categoría de “Asociaciones de Vecinos”, el premio ha sido para el belén de la asociación de vecinos “Virgen de la Visitación” del barrio incorporado de Perogordo. Cada uno de los premiados recibirá 300 euros.

Publicidad

X