18.5 C
Segovia
martes, 29 abril, 2025

Victoria de Carlos Casado en la categoría SUB10 Cross de Soria

El domingo, 17 de noviembre, diez atletas del C.D. Sporting Segovia participaron en otra de las citas más importantes de campo a través del calendario nacional e internacional, como es el Cross de Soria llevado a cabo en el entorno natural de Valonsadero.


El Sporting celebró la victoria de Carlos M. Casado en la categoría SUB10 y otros resultados destacados de los siguientes atletas del club: Sergio Prieto obtuvo un magnífico cuarto puesto en la categoría SUB18; en la categoría SUB14, Alejandro Domingo fue 5º y Daniel López 7º; y Eduardo Hernández fue 9º en la categoría SUB16.

Todos los participantes del Sporting Segovia por categorías y puestos:

– SUB10: Carlos M. Casado 1º y Nicolás Cardaba 48º.
– SUB14: Alejandro Domingo 5º, Daniel López 7º, Lucía Cardaba 31º, Eva Cardaba 40º, Julia Domínguez 43º y Carmen Domínguez 50º.
– SUB16: Eduardo Hernández 9º.
– SUB18: Sergio Prieto 4º.

Sancho Álvarez Zúñiga consigue mejor marca personal en los 10km

El atleta del Venta Magullo Sancho Álvarez Zúñiga consigue mejor marca personal en los 10km al realizar un tiempo de 33:27

El atleta del Venta Magullo Sancho Álvarez Zúñiga consigue marca personal en la prueba de los 10km en ruta al realizar un tiempo de 33:27 en la carrera de las aficiones disputada en Madrid.

 

Pilar Moreno López se ha clasificado tercera en la categoría sub-18 del cross de Soria

En la categoría sub18 la atleta del CAS-Ciudad de Segovia Pilar Moreno López consiguió el tercer puesto con un tiempo de 10:35 sobre 3000 metros.

En la categoría Sub-14 el atleta del Venta Magullo Raúl Martín Arranz, de Cuéllar, realizó una gran carrera al clasificarse octavo con un tiempo de 8’11.

En la sub-18 el atleta del Venta Magullo Hugo San Juan Morales se ha clasificado en octava posición al realizar un tiempo de 18:32 sobre una distancia de 5000 m.l.

Rodrigo Santaelena García consigue el tercer puesto en la Marcha Toledana

El atleta del Venta Magullo Rodrigo Santaelena García ha conseguido el tercer puesto y el récord provincial de los 5000 metros marcha de la categoría sub-18 durante la diputa del trofeo de marcha Espada toledana al conseguir un tiempo final de 23:32.

La atleta del CAS-Ciudad de Segovia Diana Krasimirova Nikolova también consigue marca personal al realizar un tiempo de 12:30 en los 2000 metros marcha. También participó en la prueba de 2kmarcha sub-12 la atleta del CAS-Ciudad de Segovia Inés Dorrego Goya.

Búsqueda de fórmulas para potenciar las oficinas de asistencia y asesoramiento a municipios

La Junta de Castilla y León avanza en su compromiso con el mundo local en la provincia de Segovia, así lo ha puesto de manifiesto el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, tras su reunión con el presidente de la Diputación, en su primer encuentro en esta legislatura para tratar diversos temas de interés prioritario para la provincia segoviana.

Uno de los asuntos abordados ha sido el de la potenciación de las oficinas de asistencia y asesoramiento a los municipios de Castilla y León. La Consejería de la presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, busca actualizar y mejorar la labor de estas oficinas para prestar una mejor atención a los municipios, tarea para la cual es vital el trabajo de las Diputaciones Provinciales, que a través de su Servicio de Asistencia Asesoramiento a municipios –SAM-, realizan una labor esencial para la gestión ordinaria de los pequeños municipios de su provincia. A través de estas oficinas se presta asistencia y apoyo en materia jurídica, presupuestaria y contable, técnica e informática a los alcaldes y a los responsables políticos y personal de las entidades locales de la provincia.

Cabe destacar en el área jurídica, la asistencia jurídica presencial y telefónica, la emisión de informes escritos, la elaboración de circulares y notas informativas, la elaboración de modelos de expedientes, así como la asistencia en juicio a los municipios.

En el área técnica, destaca la asistencia informática, la cobertura de vacantes o ausencias en plazas reservadas a funcionarios de habilitación estatal, la medición de ruidos, la gestión mecanizada de los padrones municipales, y mantenimiento del Banco de Datos y de la Encuesta de Infraestructura y Equipamiento Local.

En el área económica, destaca el asesoramiento en materia presupuestaria y contable presencial y telefónica, el apoyo en la remisión telemática de presupuestos, liquidaciones y cuentas generales a las Administraciones u órganos competentes, el apoyo en la mecanización de la contabilidad, la elaboración de modelos de documentos y expedientes relacionados con la gestión presupuestaria y contable, así como la concesión de préstamos de la Caja de Crédito Municipal.
Financiación local y cooperación económica local de la Diputación Provincial de Segovia

En el ámbito de la financiación local, el consejero ha recordado que las entidades locales de la provincia de Segovia han recibido en el año 2019 por la financiación local y la cooperación económica local general un total de 5.351.330 euros y que está en el compromiso de este gobierno seguir avanzando en la reclamación al Gobierno de la Nación para que mejore la financiación en toda la Comunidad.

La financiación local derivada de la participación en los ingresos de la Comunidad Autónoma destinada a la Diputación Provincial de Segovia en el año 2019 ha ascendido a 1.112.920 euros. La mayor parte de estos fondos tienen un carácter totalmente incondicionado, por lo que han podido destinarlo a cualquier actividad o servicio respondiendo a las necesidades de sus vecinos. No obstante, el 50% de la cuantía procedente de la participación en los impuestos cedidos a las diputaciones provinciales tienen como objetivo el fomento de políticas para hacer frente a los desafíos demográficos. En el caso de la Diputación Provincial de Segovia esta cuantía asciende a 443.818 euros.

La cooperación económica local de la Consejería de la Presidencia con la Diputación Provincial de Segovia ascendió en el año 2019, por el modelo de cooperación económica local, a 610.909 euros, con las que han financiado políticas sociales y el servicio de asistencia y asesoramiento a municipios, tan importante y necesario para los pequeños municipios.

Detenido un menor por avisar de una falsa amenaza de bomba en un centro escolar de El Espinar

Detenidos por presunto robo
Img/Archivo

La Guardia Civil de Segovia detuvo a un menor como presunto autor de un delito de desórdenes públicos por avisar de una falsa amenaza de bomba que supuestamente estaba colocada dentro un centro escolar de El Espinar. Según la Subdelegación del Gobierno en Segovia, el 24 de septiembre, sobre las 11.30 horas, se recibió una llamada informando de la colocación de un artefacto explosivo en el interior de las instalaciones.

Inmediatamente varias patrullas de la Guardia Civil y Policía Local acudieron al lugar con el fin de evacuar las instalaciones y localizar el supuesto artefacto, con 480 alumnos evacuados, 52 profesores y varios empleados. Después de realizar una búsqueda exhaustiva por las 26 aulas donde se imparten las clases y las diferentes instalaciones del centro no se observó ningún artefacto explosivo.

Al constatarse que se había tratado de una falsa amenaza de bomba se inició una investigación con el fin de identificar al autor del aviso y, como resultado de esta investigación se detuvo a un menor como presunto autor de un delito de desórdenes públicos. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Menores.

El Hospital General incrementa la seguridad en la administración de medicación

Los profesionales de Enfermería llevan un chaleco distintivo como medida disuasoria para impedir las interrupciones

La Dirección de Enfermería de Atención Especializada de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia pone en marcha una iniciativa para evitar distracciones y disminuir el riesgo de error en la preparación y dispensación de medicamentos en el Hospital General, y sus profesionales se colocan un chaleco distintivo como medida disuasoria para impedir las interrupciones.

El pasado 11 de noviembre, la Dirección de Enfermería de Atención Especializada implementó esta iniciativa de carácter informativo que contempla que las enfermeras y enfermeros de las unidades de hospitalización, mientras preparan los medicamentos que van a administrar, se colocan un chaleco distintivo de color granate con un mensaje a la espalda que dice: “¡Atención! No Molestar. Preparando medicación. Gracias”.

Además, se han colocado carteles en el centro hospitalario que advierten a los familiares y usuarios, con el texto: “Si me ves con este chaleco, por favor no me interrumpas. Las distracciones aumentan el riesgo de errores en la preparación y administración de la medicación”. Con estas sencillas medidas disuasorias, la Gerencia de Asistencia Sanitaria, con la colaboración de los profesionales, los pacientes y sus familiares, pretende disminuir las interrupciones y distracciones y mejorar la seguridad.

Abierta la convocatoria para presentar proyectos expositivos en la Sala de Exposiciones de la Casa Joven

Bajo el lema “No sueñes tu vida, vive tu sueño”, la concejalía de Juventud crea un vídeo promocional con la experiencia de tres artistas: Alba de Lucas, Alberto Caraballo, “Kara” e Iván Martín

La Sala de Exposiciones de la Casa Joven es un espacio dinámico abierto a los artistas más jóvenes en el que pueden visibilizar su trabajo


El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Juventud, mantiene su apoyo y compromiso con los jóvenes creadores.

La Sala de Exposiciones de la Casa Joven es un espacio dinámico abierto a los jóvenes artistas de la ciudad, que tiene entre sus objetivos visibilizar su trabajo artístico. Para facilitarlo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases para la presentación y selección de los proyectos expositivos, bases que establecen las condiciones para solicitar el uso de la sala en la que los jóvenes podrán mostrar al público sus trabajos y obras artísticas.

Las solicitudes se podrán presentar de forma individual o colectiva. Tendrán prioridad las personas entre los 14 y los 35 años de edad. Pero también tienen cabida muestras artísticas de asociaciones, colectivos, ONG u otras entidades sin ánimo de lucro e instituciones relacionadas con la juventud o que aquellos que trabajen áreas que sean de interés para las personas jóvenes.

La duración de cada exposición de las propuestas seleccionadas, no será superior a un mes y podrán exponerse trabajos de fotografía, ilustración, acuarelas, técnica mixta, o cualquier otro, siempre que puedan colgarse sobre pared. La concejalía de Juventud ofrecerá a los autores la posibilidad de editar un cartel para difundir la exposición y dará difusión de la misma a través de sus canales de comunicación.

La Sala de Exposiciones de la Casa Joven está dotada de un sistema de rieles metálicos en los que colgar las obras mediante cables de acero de 1 metro, con sus correspondientes clips y “prisioneros” de sujeción, e iluminación a través de lámparas leed de techo.

Exposiciones durante 2019

Incluyen la exposición fotográfica de diciembre “Segovia, la ciudad de los globos”, la sala de la Casa Joven acogerá 10 exposiciones en 2019.
De forma paralela a las exposiciones se han organizado actividades de dinamización relacionadas con cada una de ellas, por lo que el público ha podido disfrutar de talleres de retrato, de creatividad, charlas coloquio, conciertos o visitas guiadas dirigidas por los propios autores, lo que enriquece la experiencia no solo de los visitantes, sino también de los creadores.
1230 personas han visitado las 9 exposiciones que se han desarrollado hasta ahora en la Casa Joven.

La primera exposición del año fue a cargo de Alicia Rey Gatóo con “Portraitis”; le siguió Sara Fernández con “Naturalmente y algo más” y Víctor Duque con la exposición “Fragmentos”, se estrenó como protagonista de una exposición en la Casa Joven.
En abril la protagonista fue Nia Dahl con su exposición “Eres ser de luz”. Después llegó “Parques Nacionales de España”, cedida por CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental).
Tras los meses de verano, los cuentos llenaron de historias las paredes de la Casa Joven con María Albarrán y “Segovia de Cuento”.
La muestra fotográfica sobre el acogimiento familiar, “Felices, en familia”, de la Asociación de Familias de Acogida de Segovia y las ilustraciones de Esther Mínguez, “Entre pintura e ilustración” han sido las dos últimas exposiciones.

Vídeo promocional de la Sala de Exposiciones

Con el fin de dar visibilidad a la Sala de Exposiciones de la Casa Joven a través de internet, en la página web www.segoviajoven.es y en las redes sociales de Segovia Joven, se ha creado un vídeo promocional. Bajo el lema “No sueñes tu vida, vive tu sueño”, realizado por la empresa segoviana Seiprod, narra la experiencia de tres autores que han expuesto su obra en la Sala de Exposiciones: Alba de Lucas autora de “Barra de grafito desde la tirolesa hasta el grafito a cara vista” en septiembre de 2018; Alberto Caraballo, “Kara” que expuso en octubre de 2018 sus “edtis” y fotografías bajo el título “Light Hunter” e Iván Martín, que con “Cíclico” en noviembre de 2018 expuso fotografía analógica.

Toda la información se puede consultar en la concejalía de Juventud (paseo de San Juan de la Cruz s/n), en el teléfono 921 460401, y en las páginas www.segovia.es y www.segoviajoven.es.

Acto de homenaje a las víctimas de accidentes en las carreteras

La Jefatura Provincial de Tráfico realizó durante el día de ayer un acto de homenaje a las víctimas de accidentes en las carreteras. Se ha sumado así, y como viene realizando todos los años, a la convocatoria en este Día Mundial en Recuerdo a las víctimas de Accidentes de Tráfico 2019 que promueve Naciones Unidas desde 2005, y cuyo lema es ‘Vehículos más seguros’.

Trabajadores de la Jefatura Provincial, la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Concejalía de Seguridad, la Policía Local y ciudadanos se han unido a la jornada y han participado en un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas a las 12,30 horas de ayer, lunes, en un acto en el que también ha participado la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín.

La subdelegada del Gobierno explicó que “este día tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos sobre los accidentes de tráfico, sus terribles efectos y en inmenso dolor y sufrimiento que ocasiona en las familias; e instar a la prevención y precaución para evitarlos”.

De este modo, “el Día Mundial no solo busca recordar a las víctimas, sino concienciar a la sociedad para que haga todo cuanto esté en su mano para frenar esta sangría”, apuntó.

El tema de este 2019 se basa en el pilar 3 del ‘Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020’ de Naciones Unidas, con el que se insta a contar con vehículos más seguros.

En lo que va de año, ocho personas han muerto en las carreteras de la provincia, mientras que otros 27 han sufrido heridas graves y 360, leves. En todo 2018, fueron diez los muertos en accidentes de tráfico en Segovia, 40 los heridos graves y 478 los leves.

Mientras, la subdelegada instó a los ciudadanos a “extremar siempre las precauciones ante el votante y cumplir rigurosamente las normas de tráfico”. Y es que existen distintos factores que aumentan el riesgo de las lesiones, como la velocidad inadecuada o excesiva, la falta de uso de cinturones de seguridad y sillas protectoras para los niños, la conducción en estado de ebriedad, la falta de uso de cascos protectores por parte de los conductores de vehículos de dos ruedas…

VÍCTIMAS

Hay que señalar que cada año mueren cerca de 1,3 millones de personas en el mundo y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. De este modo, los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte en todos los grupos de edad y la primera entre personas de 15 a 29 años. Además, el 93 por ciento de los accidentes se producen en países de ingresos bajos y medianos.

Peatones, ciclistas y conductores o pasajeros de vehículos motorizados de vehículos de dos y tres ruedas se conocen como usuarios vulnerables de la vía pública, que suponen la mitad de los fallecidos en todo el mundo. La proporción de fallecidos vulnerables es mayor en países de ingresos bajos que en los de ingresos altos.

Si no se aplican firmes medidas para evitarlo, se prevé que para 2030 los accidentes de tránsito serán la séptima causa de defunción en el mundo.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambiciosa con respecto a la seguridad vial, que consiste en reducir a la mitad, para 2030, el número de defunciones y lesiones por accidentes de tránsito en todo el mundo.

Cabe recordar que el Día en Recuerdo de las Víctimas se inició en 1993 en el Reino Unido por Brigitte Chaundry, de la asociación Road Peace, y rápidamente se entendió a otras organizaciones de víctimas de accidentes de tráfico, bajo el auspicio de la Federación Europea de Víctimas de la Carretera (FEVR).

Naciones Unidas, en la sesión plenaria del 26 de octubre de 2005, declaró el tercer domingo de noviembre de cada año el ‘Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Tráfico’. Desde entonces, el número de países que se suman a la celebración crece cada año.

UNIDAD DE INFORMACIÓN A LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

La Jefatura Provincial de Tráfico dispone de una Unidad de Información a las Víctimas de Accidente de Tráfico, donde se informa de los servicios que pueden asistir a los ciudadanos en esta situación. Esta unidad puede derivar o coordinar acciones con lo servicios que se requiera en cada caso (Justicia, Protección Civil, psicólogos, Colegio de Abogados, centros de salud mental…).

Abierto el plazo de inscripción para el Centro de Tecnificación de Baloncesto del IMD Segovia

La Delegación Segoviana de Baloncesto convoca una temporada más el Centro de Tecnificación de Baloncesto del IMD Segovia, una actividad para que los jugadores y jugadoras de nuestro deporte puedan seguir entrenando y mejorando los fundamentos técnicos del baloncesto en las sesiones que seguirán teniendo lugar los domingos por la tarde.

Una vez elaboradas las bases para la temporada 2019/2020 por la Delegación Provincial de Baloncesto, y con la colaboración del IMD, se abre el plazo de inscripción a la misma, debiendo los interesados entregar los anexos correspondientes que pueden descargar en el documento de las bases del CTB, o bien en la sede del Instituto Municipal de Deportes en la Calle Tejedores o en la sede de la Delegación de Baloncesto en la Calle Blanca de Silos 22.

Entre las novedades de esta temporada destacamos que se abre una convocatoria para que puedan participar equipos completos en sesiones puntuales dirigidas por nuestros tutores que además de servir para el trabajo de un equipo concreto sobre aspectos técnicos, servirá para el aprendizaje de sus entrenadores. Otra de las novedades, aunque ya se puso en práctica a finales de la temporada pasada, es la colaboración del Centro de Fisioterapia Virginia Moreno situado junto al Pabellón María Martín, que servirá como soporte en caso de lesión para nuestros participantes y ofrecerá documentación de interés y promociones para todos ellos y sus familiares.

En la faceta de contenidos, continuará dirigiendo esta área el entrenador segoviano y actual líder del HLA Alicante de LEB Oro, Pedro Rivero, que aportará su experiencia y conocimientos en la técnica individual para elaborar un programa acorde a los integrantes del centro. También seguirá en la faceta de coordinación de jugadores el actual entrenador del CD Claret de 1ª Nacional, Diego Pascual, que podrá evaluar la progresión de los deportistas en cada sesión, todo ello bajo la dirección global de Mauro Martín, presidente de la Delegación Segoviana. En cuanto a los posibles tutores para esta edición seguiremos contando con referentes del panorama nacional como Paco García (Entrenador ACB), Carlos Arjonilla (Selección de Madrid y Estudiantes) o Manuel Ángel Rodriguez (Selección Española y Entrenador Internacional). También destacamos que acudirá todo un especialista en sesiones de tecnificación de tiro como Raúl Moreno, que traerá a Segovia la máquina de tiro con la que poder trabajar mejor este fundamento.

Recordamos que podrán participar en esta edición los niños y niñas de Segovia desde categoría Benjamín hasta junior, los entrenadores con titulación que quieran continuar su formación y los equipos de los clubes de Segovia interesados en recibir una sesión de entrenamiento.

Publicidad

X