26.7 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

El Monteresma frena de penalti la racha del Cuéllar

El Cuéllar Funeraria Santa Teresa cayó derrotado en su visita al líder Monteresma en un partido muy igualado que se decidió desde los once metros. El frío y el fuerte viento condicionó el encuentro entre los dos mejores equipos hasta ahora de la competición, que ofrecieron un choque poco vistoso, pero si muy peleado y con numerosas ocasiones.

El Campo de La Mina de Palazuelos acogía el duelo entre los dos equipos más regulares de la Provincial de Segovia con más que tres puntos en juego. El Cuéllar llegaba en buena dinámica y quería asaltar el liderato, o al menos mantener la lucha por el primer puesto. Los dos conjuntos salieron muy erráticos al campo, y tardaron en aclimatarse sobre un césped artificial algo irregular, y con el viento a favor para los locales en los primeros 45 minutos.

El equipo de Félix Blanco trató de mandar con el balón, aunque la presión en el centro del campo no permitía conectar con los hombres de arriba. A pesar de esto Nico aparecía en numerosas ocasiones desde la banda, incluso Ever se descolgaba en la zona de tres cuartos para llevar el balón hasta el ariete Diego.

Sin apenas ocasiones en la primera media hora de juego el Cuéllar se fue estirando y llegando con algo más de peligro a la meta de Carlos. Frutos dispararía cruzado en la primera gran ocasión, justo antes de que Nico viera como le anulaban un gol por una falta por detrás sobre Alejandro, muy protestada por el banquillo visitante.

La réplica llegaba por parte del Monteresma con un Mario muy activo, y con un balón suelto que caía a Javi, que dentro del área, remataba a placer, pero desviado. Los dos equipos contemporizaban el juego, y en la segunda mitad se jugarían sus mejores bazas. Arrancó mejor el Monteresma que vio como Chike disponía de un claro mano a mano que desbarataba Jandro. Un encuentro de alternativas que en el otro campo ofrecía una buena acción para el Cuéllar tras una falta de Pablo Lozano que se paseaba por el área pequeña y rozaba en la base del poste.

Con el paso de los minutos parecía claro que una acción concreta iba a decidir el partido y así llegó el gol local. Contraataque por la banda derecha, el Cuéllar protesta un posible fuera de juego y el esférico le llega a Mario que encara a Demi, y en el quiebro se trastabillan ambos. El colegiado señalaba pena máxima e Iván conseguía engañar a Jandro para adelantar al conjunto morado. El choque se aceleraba, y tendría otro momento clave. El lateral cuellarano Demi iba a sacar de banda, y cuando cogía el esférico, el delegado local impedía el saque, el cabreo del defensor le originaba una segunda amarilla que dejaba al Cuéllar con uno menos.

Una acción muy protestada por el gesto antideportivo local, que no fue un mazazo sino un revulsivo para el Cuéllar que reaccionó gracias a esta acción. Javi tuvo en sus botas el 2-0, pero Jandro le ganaba la partida. El delantero local se marchaba lesionado con mucho dolor en su rodilla.

En el otro área el Cuéllar llegaba con peligro con una buena cabalgada de Nico que enviaba Diego al larguero. Un toma y daca y con alternativa a la contra para el Monteresma, pero el avance de Chike lo cortaba de raíz Pablo Montero. El Cuéllar Santa Teresa volvía a intentarlo por banda izquierda, pero Carlos sacaba el remate de Álvaro. Los locales se quedarían con 10 tras la expulsión de Óscar Herrero, y con diez minutos por delante el partido se abría aún más.

Diego volvía a probar por bajo a Carlos, y justo después el guardameta sacaba con los puños una falta lateral botada por Pablo Lozano. Oussama tenía hasta dos ocasiones en el área rival, pero una vez no remataba, y en la segunda tiraba el balón fuera. Ya en el añadido el Cuéllar moría en campo rival, y Nico dispuso de un remate cruzado que rozaba el poste.

Un choque de mucha tensión y con mucho en juego que se decantaba del lado local, que acertó desde el punto de penalti, y supo administrar su renta gracias al acierto de su guardameta. El Cuéllar se queda ahora a cinco puntos del líder justo al finalizar la primera vuelta de la Liga.

Segovia, una ciudad de cuento cubierta por la nieve

La nieve ha llegado ya este año a la ciudad, y llega para quedarse. Según las previsiones meteorológicas podremos disfrutar de ella durante toda la semana.

Durante el miércoles, viernes y sábado aún se esperan nevadas en la ciudad. Una gran noticia para los más pequeños que seguro que disfrutarán de ella como nadie, pero cuidado con el coche ya que hasta 156,5 kilómetros de carreteras de la provincia han amanecido afectados por la nieve.

Padelzone arranca la temporada de la Liga Autonómica de CyL

El Club Padelzone ha afrontado este fin de semana el comienzo de una nueva temporada en la Liga Autonómica Interclubes de Pádel (LAP 2020), la competición federada por equipos más importante de Castilla y León. Este año, por primera vez en la historia de la LAP, habrá más participación femenina con más de 760 jugadoras frente a los casi 700 jugadores masculinos, por su parte Padelzone contará con 61 jugadoras y jugadores repartidos en 4 categorías, 1ª y 3ª femenina y 1ª y 3ª masculina.

De esta manera, el equipo femenino Padelzone PigChamp, capitaneado por Belén Matey, y que compite por tercera temporada consecutiva en la máxima categoría, disputó este primer enfrentamiento contra Cdo Femenino A en casa rival. Con un 3/1 para las locales, las segovianas no consiguieron volverse a casa con la victoria pero si con un punto muy importante para la clasificación final.

Por su parte, el equipo femenino Padelzone B que disputa la tercera categoría, consiguió un muy buen resultado, saldando un 3/1 en casa frente a las jugadores vallisoletanas del club CDO B. Las segovianas entraron en pista con el factor cancha y la seguridad suficiente frente a uno de los equipos veteranos en la categoría.

En el caso de los equipos masculinos, derrota para el equipo de primera categoría capitaneado por Iván García. frente a uno de los huesos duros, Padel Duero Zamora. Con un 1/3 en el marcador final, el equipo segoviano Padelzone Siete Picos Inmobiliaria consiguió un importante punto en el enfrentamiento disputado por Daniel Pérez e Israel Postigo.

Por último, otra alegría para el club, la victoria del equipo masculino Padelzone B frente a los rivales abulenses del club 88 Torreones. Los segovianos consiguieron 3 de los 4 puntos del enfrentamiento, saldándose con un 3/1 que les coloca en la parte alta de la clasificación.

En lo que respecta a este próximo fin de semana estará cargado de pádel del mejor nivel, juntándose la segunda jornada de la luga LAP con la primera prueba del circuito provincial organizado por la Diputación de Segovia y Padelzone Indoor Club, donde se darán cita más de 300 jugadores y jugadoras de toda la provincia.

La Guardia Civil decomisa más 300 kilos de setas durante la pasada campaña

Dentro del operativo micológico llevado a cabo durante los meses de octubre a diciembre del pasado año las Unidades de la Guardia Civil, en concreto los agentes del SEPRONA procedieron a controlar la recolección, compra-venta, y transporte de setas en los montes de la provincia, principalmente en el acotado “Montes de Segovia”, así como también en los Montes de Valsaín, los cuales están incluidos dentro de la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama.

Con motivo de estos servicios, se localizó en un municipio de esta provincia un local donde se estaban comprando setas, por un particular directamente a los recolectores, sin contar con los permisos y registros sanitarios correspondientes. También se sorprendió a otra persona con una furgoneta que estaba realizando la compra-venta de setas a varios recolectores, careciendo de autorización municipal, registro sanitario, así como incumpliendo la normativa que ampara la trazabilidad del producto, habiendo adquirido un total 120 kilos de setas.

Los resultados finales del operativo arrojaron un total de 24 denuncias administrativas, la mayoría por recolección sin permiso, en recipientes no adecuados, o superando las cantidades permitidas, otras por carecer de autorización municipal para la compra-venta y otros incumplimientos en las condiciones sanitarias; todo ello conforme al Decreto 31/2017, por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León, en concordancia con la Ley 3/2009 de Montes de Castilla y León, así como al Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario.

Los decomisos realizados han supuesto la intervención total de 365 kilos de boletus edulis y níscalos (lactarius deliciosus), que han sido puestos a disposición de las autoridades competentes.

De la misma manera se realizó una labor divulgativa, informando a los ciudadanos de los requisitos exigibles para recolección, y así evitar malas prácticas e impedir daños al monte.

El C.D. Taekwondo RM-Sprt & TKD Zona Sur comienza el año con nueva medalla

El pasado 18 de Enero el C.D. TAEKWONDO RM-SPORT & TKD ZONA SUR inició el año con una nueva medalla de la mano de Marcos Labrador Herrero en el Campeonato Absoluto de la Comunidad de Madrid celebrado en la localidad madrileña de Moralzarzal y organizado por la Federación Madrileña de Taekwondo.


El taekwondista local se desplazó hasta las tierras madrileñas junto con su entrenador Raúl Maroto Álvaro para disputar dicho campeonato en la categoría Senior -63kg. volviendo a conseguir subir al podio.

Una medalla de bronce fue el premio que recibió nuestro deportista segoviano tras pasar satisfactoriamente todas sus eliminatorias hasta plantarse en las semifinales y caer en el pase a la final. Se volvió con un bronce colgado al cuello el cual le dio “un buen sabor de boca” pero sobre todo muchas ganas de continuar creciendo, mejorando y seguir en esa línea ascendente de la importante progresión que ha experimentado durante este último año pues cabe destacar que son sus primeros combates en Senior y se ha enfrentado a Senior ya experimentados de un gran nivel técnico tanto en los campeonatos como en los entrenamientos con la Selección demostrando estar a la altura.

Las victorias del club según palabras de su entrenador “son fruto de un gran trabajo en equipo, todos y cada uno de nuestros deportistas se dejan la piel en cada entrenamiento apoyándose en los buenos y en los malos momentos, estoy orgulloso de la gente con la que cuento pues más que un club somos una gran familia donde nos arropamos todos y eso al final se ve reflejado en los entrenamientos, disfrutanmos del proceso de aprendizaje y las cosas salen .”

Tres lectores de matrícula comprobarán si el vehículo lleva la ITV en vigor

Driving a car at night -man driving his modern car at night in a city (shallow DOF; color toned image)

El riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, en relación con vehículos de menos de 5 años, motivo por el cual el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad del vehículo se convierte en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad.

Esta situación preocupa mucho a la Dirección General de Tráfico, motivo por el cual en el calendario anual de campañas se incluye una dedicada exclusivamente a la vigilancia de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras. Esta nueva campaña se desarrollará desde hoy lunes y se prolongará hasta el domingo 26 de enero.

Durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías locales que se sumen a la campaña prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces, señalización, parabrisas sin daños…

A la vigilancia que realicen los agentes, la DGT utilizará los sistemas de control y monitorización que tiene instalados en la carretera (lectores de

matrícula) para comprobar si los vehículos que circulan van con la ITV en vigor. En caso de detectar que un vehículo no la lleva en vigor, se procederá a la correspondiente denuncia.

El correcto mantenimiento de un vehículo contribuye decisivamente a asegurar unas condiciones de seguridad adecuadas a lo largo de la vida útil del mismo. Estas condiciones de seguridad son verificadas periódicamente en las inspecciones técnicas y de ahí su comprobación. En las últimas verificaciones telemáticas realizadas por Tráfico, se detectó que el 1,64% de los vehículos que circulaban no llevaban la ITV en vigor.

LOS GRANDES OLVIDADOS
Los neumáticos constituyen el único y decisivo contacto con la carretera. Son los encargados de asegurar la adherencia en el empuje, en la frenada y en el deslizamiento lateral. También se encargan de que la dirección del recorrido del vehículo sea la deseada por el usuario y de la amortiguación de las imperfecciones del pavimento. Es recomendable que la profundidad de las ranura tenga como mínimo 3 milímetros. El límite legal es de 1,6 milímetros.

Aproximadamente más de un millón de los vehículos, un 5%, circulan con defectos graves en las ruedas, principalmente por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm; tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea.

Además, los vehículos relacionados con un uso más profesional como es el caso de las furgonetas, presentan mayores índices de defectos en los neumáticos.

También es necesario comprobar regularmente la presión del neumático en frío y la rueda de repuesto, así como revisar posibles fugas de aire por las válvulas. El tapón de la misma constituye un elemento de estanqueidad, por lo que su uso es imprescindible.

ALUMBRADO
La finalidad de las luces de los vehículos no sólo es la de ver, sino también la de ser visto, ya que cada vehículo en circulación es, en la práctica, un obstáculo para los demás, por lo que la delimitación de su presencia también es significativa.

Para que la conducción se realice en condiciones de seguridad, se aconseja prestar una especial atención a la utilización, mantenimiento y regulación de los faros, para conseguir, por un lado, disponer de luz suficiente y, por otro, no deslumbrar a quién circula por las mismas vías públicas.

Hay que tener en cuenta algunos consejos básicos:

Las lámparas van reduciendo su intensidad con el uso, por lo que deben cambiarse cada 40.000 km. o 2 años.
Las lámparas se deben cambiar de dos en dos, debido a que su uso es simétrico en la mayoría de los casos.
Es necesario mantener siempre limpias las ópticas: faros y pilotos

OTROS ASPECTOS A CONTROLAR
Además de las luces y los neumáticos, también se controlará:

La placa de matrícula: El conductor debe verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, no estén deterioradas ni manipuladas.

Llevar la matrícula ilegible es una infracción grave con una sanción de 200 euros y sin detracción de puntos, pero manipular la placa de matrícula para intentar eludir fraudulentamente la norma puede conllevar una multa de 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos.

Parabrisas: El conductor debe verificar que el parabrisas no presenta daño alguno, ya que es una pieza fundamental en la resistencia estructural del vehículo, en la eficacia del airbag y en la de ser soporte de cámaras y sensores de dispositivos de ayuda a la conducción.

La documentación del vehículo que se debe llevar obligatoriamente, además del preceptivo permiso de circulación es:

Permiso de circulación del vehículo en el que figuran los datos técnicos del mismo y los datos de su propietario (o una autorización de la Jefatura de Tráfico en su ausencia).
Tarjeta de la ITV y pegatina correspondiente, visible en la luna delantera.

Colegios de la comunidad contarán este año con colaboradores extranjeros

La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, tiene entre sus prioridades el desarrollo de la dimensión internacional de los centros docentes de Castilla y León. Un aspecto fundamental es el fomento de la competencia en comunicación lingüística en lenguas extranjeras, así como la promoción del conocimiento de otras culturas por parte de los alumnos y profesores.

Como parte de las acciones encaminadas al cumplimiento de este objetivo, el departamento que dirige Rocío Lucas impulsa la acogida en los centros educativos que participan en los programas bilingües, tanto de Educación Primaria como Secundaria, de colaboradores extranjeros que apoyan la labor de los docentes. Los programas ‘Teach in Spain’ y ‘New Zealand’ destacan no solo por su valor en el proceso de aprendizaje de lenguas extranjeras, sino por el modo voluntario en que se llevan a cabo, gracias al entusiasmo de los participantes, del apoyo altruista de familias de las comunidades educativas que participan y de la decidida implicación de docentes y equipos directivos de los centros de acogida.

Este curso 2019-2020 serán 67 los colaboradores extranjeros -hablantes de lengua inglesa procedentes de Estados Unidos, Canadá, Australia o Nueva Zelanda- que, de manera voluntaria y altruista, apoyarán el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en centros bilingües de Castilla y León. Además, también forman parte de estos programas alumnos de Magisterio de la University of Central Florida en Orlando, Estados Unidos; y de L’Ecole Supérieure du Professorat et de l’Education de Grenoble, en Francia, que completan así su formación académica.

Los voluntarios colaboran en los centros para la mejora de la competencia comunicativa y sociocultural del alumnado en las aulas de idiomas y/o en las de las materias que se imparten en lengua extranjera, sin superar las 12 horas semanales, agrupadas en cuatro días a la semana. Al mismo tiempo, el voluntario contribuirá a la mejora de la competencia comunicativa en lengua extranjera de los miembros de la familia de acogida de manera informal, con una duración mínima de tres horas por semana.

Los programas se llevan a cabo en colaboración con el Consejo de Intercambios Educativos en el Extranjero (CIEE) y con Lattitude Global Volunteering, organizaciones sin ánimo de lucro que posibilitan la estancia de estudiantes de origen anglosajón durante un trimestre o un semestre en centros educativos de países extranjeros.

Navacerrada reabre sus pistas

El próximo jueves, 23 de enero de 2020, Navacerrada ha anunciado la reapertura de la Estación.

En el comunidado que ha emitido la empresa en su página web, han afirmado que «casi toda la nieve es producida, y esto es gracias al grandísimo esfuerzo que han realizado nuestros cañoneros, ya que las temperaturas tan bajas y el viento que el temporal Gloria nos ha traído, han supuesto unas condiciones extremas para el realizar el trabajo.»

Se abrirá toda la Zona Baja con las Pistas de El Telégrafo, El Escaparate y El Bosque. La Zona Alta, según la organización, aún no tiene suficiente acumulación de nieve como para poder abrirla. Aunque para el fin de semana también abrirán el TS de Guarramillas para disfrute del uso turístico.

Como precio de reinaguración, para el jueves y el viernes:
FF Adulto: 22 €
FF Infantil: 18 €
Alquiler Esquí: 12 € equipo completo.

¡A disfrutar de la nieve!

Entrega de los trofeos y premios de la Carrera Fin de Año

Las calles de Segovia volverán a llenarse de atletas de todas las edades por Navidad

El antiguo salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia ha sido el lugar elegido para la entrega de todos los trofeos y premios correspondientes a la Carrera Fin de Año 2019.
Los tres primeros clasificados de todas las categorías (junio, juvenil, promesa, veterano y discapacidad) han recibido el aplauso y el reconocimiento, al igual que los 11 centros de enseñanza que participaban en las pruebas infantiles.


La coordinadora provincial de Cruz Roja, Isabel Gómez, ha recogido la aportación de la Caminata Solidaria (1000 euros) y los ganadores de los concursos de disfraces y fotografía sus premios. En el concurso de disfraces, categoría individual menores el premio ha sido para Sara de la Orden (disfrazada de Joker) y en la de adultos para Eva Merinero (vestida de Olaf); en la categoría colectivo de menores el premio ha sido para el grupo del club de Atletismo Segovia (vestidos de superhéroes segovianos) y el de adultos para el grupo disfrazado de Village people.

Por último, los premios del concurso de fotografía han sido para Rodrigo Verdugo y Manuel Cobos.

Rodrigo Santa Elena, Campeón Autonómico de Marcha en Ruta categoría juvenil

El atleta segoviano del Club de Atletismo Puentecillas de Palencia, Rodrigo Santa Elena García, se ha proclamado el pasado Sábado día 18 en Burgos , Campeón Autonómico de Marcha en Ruta categoría juvenil sobre una distancia de 10 km, realizando un tiempo de 49 minutos 15 segundos. Además con este tiempo realiza su mejor marca personal.

Por su parte Carla Santa Elena García del Club Atletismo Valladolid, terminó los 20 km marcha con un tiempo de 2 horas 10 minutos

Publicidad

X