24.7 C
Segovia
lunes, 15 septiembre, 2025

La Protectora busca hogar para cinco cachorros abandonados en un pueblo de Segovia

Img/ Facebook Protectora Animales de Segovia

En sus redes sociales, la Protectora denuncia el abandono de cinco cachorros de apenas tres meses, a los que bautizaron como ‘Lio’, ‘Milo’, ‘Luiz’, ‘Feria’ y ‘Valto.

Los perros fueron encontrados en Torredondo, en plena noche. La Protectora de Segovia agradece el «gran corazón de una familia que los recogió» y, de ese modo, pudieron rescatarlos.

Al mismo tiempo, pide que alguien los adopte porque «ahora lo que necesitan es un hogar».
Desde la Protectora de Segovia animan a que alguien les ofrezca un lugar para vivir «en el que seguir creciendo y explorando el mundo, dejando atrás a esos inhumanos que les cortaron el rabo y los abandonaron».
Son cinco cachorros de perro, de color canela y ojos tiernos.

Detenido en Segovia un menor con una orden de búsqueda de la Fiscalía de Madrid

Detenido en Segovia un menor

La Guardia Civil ha detenido en Segovia un menor sobre el que constaba una orden de búsqueda de la Fiscalía de Madrid. También detuvo a otra persona al interceptar un vehículo que resultó estar cargada de cobre.

Así, a los dos detenidos se les imputa un presunto delito de apropiación indebida.

Además, al conductor también se le imputó un delito contra la seguridad vial y otro de usurpación de estado civil.

En un control

Componentes del Destacamento de Tráfico de Segovia, estaban realizado un control en la carretera SG-205, que da acceso a la autovía A-1, en el término municipal de Cerezo de Abajo. Entonces, pararon un vehículo cuyos ocupantes tenían un alto grado de nerviosismo y pusieron gran resistencia a ser identificados.

Tras las gestiones realizadas, se logró identificar a uno de ellos. Era un menor de edad, al que constaba una orden de búsqueda, detención y personación por la Fiscalía de Menores de Madrid. Al conductor, por su parte, se le realizaron las pertinentes pruebas de alcohol y drogas. Arrojaron un resultado positivo en cocaína y THC. Además dio una identidad, que resultó ser falsa, y carecía de autorización para conducir.

Dadas estas circunstancias, y por el comportamiento inusual de estas personas, los componentes de la Guardia Civil de Tráfico solicitan apoyo de unidades de Seguridad Ciudadana.

Cable de cobre

Detenido en Segovia un menorUna vez se personan dos patrullas de Seguridad Ciudadana, se encontró en el maletero del vehículo gran cantidad de cable de cobre cortado. Ninguno pudo justificar su procedencia.

Organización criminal

Posteriormente, gracias a la colaboración de otras unidades de la Guardia Civil, se descubrió la verdadera identidad del conductor del vehículo. De hecho, figuraba como presunto perteneciente a una organización criminal e implicado en más de un centenar de hechos delictivos, entre los que destaca el robo con fuerza en las cosas.

Ambos ocupantes fueron detenidos y trasladados a dependencias de la Guardia Civil de Riaza y quedaron a disposición judicial.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Segovia Educa en Verde programa 80 actividades

Segovia Educa en Verde programa 80
Img/Freepik

El programa de educación y concienciación ambiental Segovia Educa en Verde programa 80 actividades este invierno.

La programación incluye talleres, rutas y visitas guiadas en los cuatro centros de interpretación municipales.

El objetivo de este programa es poner en valor el rico patrimonio natural de nuestra ciudad y dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para fomentar la sostenibilidad entre la ciudadanía.

80 actividades

Se han preparado un total de 80 actividades dirigidas a los centros educativos de la ciudad y a la ciudadanía en general, en las que se puede participar de forma individual o a través de asociaciones o colectivos.

De las 24 actividades que están destinadas a público adulto, 12 están específicamente diseñadas para colectivos con necesidades educativas especiales o en riesgo de exclusión social.

“Katia Kraft: Los diablos de los volcanes”

Se ofrece por primera vez el taller “Katia Kraft: Los diablos de los volcanes” para dar a conocer el trabajo de esta famosa vulcanóloga, así como el curso básico de identificación de rastros, huellas y señales.

En marzo se celebrará el “Día Mundial del Agua” con un taller destinado a educación especial bajo el título “El agua en el planeta” y el “Día Internacional de los bosques” con la plantación de árboles y el II concurso de Relatos Cortos.

Desarrollo sostenible

“Segovia Educa en Verde” basa las propuestas para los centros escolares en la educación para el desarrollo sostenible, teniendo como base los ODS y la Agenda 2030.

En este primer trimestre del 2025, las actividades se han programado alrededor de tres ODS.

Por un lado, el 4 “Educación de Calidad”, a través de los talleres “Graells y la Reina de las mariposas” y “Continentes a la deriva con Wegener”.

También el ODS 13 “Acción por el clima”, con los talleres “El cuento más antiguo del planeta”, “El océano no están tan lejos”, y “Especies en estampida”.

Y, por último, el ODS 15 “Vida de ecosistemas terrestres”. Éste contará con los talleres “Beatriz la lombriz”, “Geodetectives”, “Huellas y rastros”, “La historia detrás de un fósil” y “Capa a capa”. Además, las rutas “La mujer muerta: leyenda y naturaleza”, “Entre pinos y calizas: el Pinarillo”, y “En San Lorenzo no es granito todo lo que reluce”. También habrá visita guiada y taller “Líquenes: corresponsales a pie de calle”.

El programa incluye también el proyecto “El compost, el mejor abono educativo”; además, se realizarán durante estos meses revisiones periódicas del compostador escolar.

“El compost, el mejor abono educativo”

La participación en todas las actividades es gratuita, aunque requiere reserva previa. Para ello, se puede llamaro al teléfono 636 375 689, en horario de 9.00 a 13.30 horas, o bien contactar a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com.

Hay qe indicar el nombre de la actividad, fecha y el número de asistentes.

El plazo para inscribirse en las actividades de público adulto y familiar se abre 15 días antes de la fecha programada. Y finaliza dos días antes del desarrollo de la actividad.

La programación se puede consultar en el blog del programa www.segoviaeducaenverde.com, en Instagram y Facebook.

 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Telepizza busca repartidores en Segovia

Telepizza busca repartidores en Segovia
Img/Freepik

Telepizza busca repartidores en Segovia con flexibilidad horaria y contrato indefinido. La cadena de fast-food ofrece incorporación inmediata y moto a cargo de la empresa de 50cc y de 125cc.

Telepizza necesita cubrir en Segovia 8 vacantes, con jornada parcial y contrato indefinido.

Las personas interesadas pueden encontrar esta oferta laboral aquí.

Además, Ven de Viaje necesita personal para departamento de gestión.

También precisan expendedores para gasolineras Segovia, la lastrilla, jornada completa, horarios de lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 20h, sábados de 10h a 13h, se requiere vehículo propio, conocimientos de informática, mantenimiento. Labores: limpieza diaria, recaudación, centro lavado, atención y suministro combustible.

Ideal Fruits busca a una persona para que lleve a cabo los procesos de selección de personal de estructura y planta en IDEAL FRUITS.

Más ofertas de trabajo

Fisiomove busca fisioterapeuta para su  centro con incorporación para febrero del 2025.

MartinMaq SL busca Oficial 1ª metal para fabricación e instalación de maquinaria hortofrutícola.Mecanizados y Soldaduras navas necesita soldadores, caldereros y soldadores de estructuras metálicas.

Se busca dependiente/a de comercio.

Por último, se busca Operario/Repartidor para Lavandería Industrial, persona seria y responsable con carnet de conducir.

 


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

El pueblo de Segovia con la segunda temperatura más fría de toda España

pueblo de Segovia con la segunda temperatura
Img/Segoviaudaz

Con 10,1 grados bajo cero, este pueblo de Segovia con la segunda temperatura más fría del país se ha convertido, una vez más, en uno de los lugares con los termómetros tiritando.

De nuevo, la villa de Cuéllar vuelve a ser uno de los enclaves de España con los valores más bajos.

Donde más frío hizo la pasada noche fue en Cap de Vaqueira, en Lérida, donde llegaron a los -10,9, no muy lejos de los -10,1 de Cuéllar.

Frío en Castilla y León

Lo cierto es que fue una noche heladora en Castilla y León.

Tras Cap de Vaqueira (Lérida) y Cuéllar (Segovia), en tercer lugar se situaron los -9,8 grados en Ucero, en la provincia de Soria.

Según informa Ical de acuerdo con los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Castilla y León registró en total tres de las diez temperaturas más bajas de todo el país.

La localidad del Barco de Ávila (Ávila) figura en octava posición, con -8,4 grados.

Por su parte, Pedraza de Alba (Salamanca) y Puerto del Pico (Ávila) se quedaron con 8 negativos.

Este lunes, las temperaturas no experimentarán cambios o irán en descenso.

Los vientos serán flojos, del noreste o variables.

Previsión para esta semana

Se espera frío para los próximos días en Segovia. Concretamente, en la capital, las máximas podrían experimentar un aumento, hasta llegar a los 8/9 grados el fin de semana, y manteniéndose en 7 de máxima durante estos días. Y, en cuanto a las mínimas, andarán por los -4 de esta noche, los -1 previstos para el miércoles o bajarán hasta los -3 para el viernes, según el pronóstico.

70 nuevos nichos en el cementerio de Segovia

nuevos nichos en el cementerio de Segovia

El Ayuntamiento de la capital ha finalizado la construcción de 70 nuevos nichos en el cementerio municipal de Segovia “Santo Ángel de la Guarda”. Con estas obras, realizadas a través del área de Salud Pública, se amplía su capacidad.

Se trata de una construcción rectangular con nichos en ambos laterales, ubicada en la galería central, y cercana a la puerta de entrada.

Para su ejecución se preparó previamente una losa armada de 30 cm de espesor para consolidar el terreno, sobre la que se han colocado los nichos prefabricados. Encima de este módulo se ha instalado un forjado unidireccional y una cubierta de teja de hormigón a dos aguas.

nuevos nichos en el cementerio de Segovia

Entre los bloques de nichos se ha creado una cámara para permitir la ventilación hasta   la cubierta mediante chimeneas provista de filtros de carbón activo para eliminar los olores y cuenta con un sistema de drenaje de lixiviados que pasan a una raqueta de cal viva.

Además, la intervención ha incluido la mejora del acerado de la zona y se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento.

La concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Segovia ha invertido en esta obra, realizada por el grupo META, 45.100 euros.


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

La Mejor Emprendedora Rural de Castilla y León está en un pueblo de Segovia

Mejor Emprendedora Rural de Castilla y León

La Mejor Emprendedora Rural de Castilla y León recibirá su premio el 17 de enero, tras ganar la primera edición del certamen. Al concurso se presentaron 17 proyectos de siete provincias de Castilla y León, liderados por mujeres emprendedoras.

De lo 10 proyectos finalistas, se eligió el de Noemí Soler ‘Pareidolia Espacio de Arte’ que se encuentra en la localidad segoviana de El Espinar.

Pareidolia es un proyecto de emprendimiento formativo de carácter cultural, artístico y social. Está basado en el acercamiento y desarrollo del arte y la cultura, a través de diversas líneas de desarrollo, en El Espinar, con alcance a 11 localidades próximas.

La multiplicidad de actividades culturales, artísticas y sociales puede conseguir el arraigo de la población además de favorecer el ocio saludable.

Entre las líneas que trabajan desde Pareidolia, destacam ñas actividades de inmersión local para conseguir el acercamiento al entorno patrimonial de la población. También la formación y promoción de las artes plásticas y artesanías. Además, realiza cursos intensivos de conciliación familiar. Por otro lado, también destaca la cooperación con colectivos artísticos de forma altruista, entre otras acciones.

Noemí Soler, Mejor Emprendedora Rural de Castilla y León

Noemí Soler, la persona detrás de este proyecto, es una restauradora con más de 15 años de experiencia.

Mejor Emprendedora Rural de Castilla y LeónLicenciada en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración deBienes Culturales con dos Máster de especialización en áreas vinculadas con el arte, el patrimonio y la difusión cultural.

Ha trabajado con colecciones de arte de diversasespecialidades: pintura, escultura, arqueología, etc. como muestra el recorrido laboral en el área de conservación y restauración tanto en la elaboración de proyectos, informes, intervención de obras, conservación preventiva, investigación y gestión.

Ha participado en proyectos en Italia, Malta, Chile, Perú y España pudiendo aunar los métodos utilizados en losdiversos países y aprender de las diferentes políticas y criterios aplicados en la salvaguardadel patrimonio.

El I Concurso a la mejor emprendedora rural de Castilla y León, organizado por ADEME, nace con el objetivo de apoyar y promover proyectos de emprendimiento. También para reconocer ampliaciones de un negocio existente. En cualquier caso, proyectos liderados por mujeres en zonas rurales de Castilla y León. La finalidad última es fomentar el desarrollo económico, la innovación y la sostenibilidad.

 

La Diócesis de Segovia responde a la polémica apoyando al cura

ministra de Igualdad pedirá explicaciones
Img/Freepik

La Diócesis de Segovia responde a la polémica tras los casos en los que parejas homosexuales denuncian que se les niega la Comunión.

En un comunicado, la Diócesis apunta que la petición del Partido Socialista de Segovia «para que termine con la discriminación por orientación sexual en la Iglesia diocesana supone un juicio difamatorio de la comunidad católica de esta Diócesis».

Además, añade que se basa «en noticias poco contrastadas sobre la actuación del sacerdote». En este sentido, cabe recordar que fue el propio alcalde socialista de Torrecaballeros el que denunció lo sucedido.

La Diócesis de Segovia se defiende

Así, la Diócesis de Segovia apunta que el cura se vio «obligado a negar la comunión a personas del mismo sexo que viven según el modo matrimonial». Para ello, echa mano del «cumplimiento de su ministerio y siguiendo la normativa de la Iglesia universal sobre la recepción de la Sagrada Comunión».

Además, señala que también se puede negar la Comunión a «personas heterosexuales sin vínculo matrimonial».

«Esto no es homofobia ni discriminación, dado que no se niega la comunión por la condición homosexual, sino por defender el carácter sagrado de la Eucaristía», esgrime la Diócesis segoviana.

Por otro lado, acusa a los socialistas de ejercer una «inadmisible injerencia en asuntos propios de la Iglesia». Y, también, «un atentado contra la libertad religiosa garantizada en la Constitución».

«Moralidad»

«Los católicos saben que para recibir la Eucaristía, tanto si son homosexuales como heterosexuales, se necesitan unas condiciones objetivas de moralidad», explica.

Por ello, recalca, «la Iglesia tiene autoridad para negar la comunión cuando no se cumplen». «Sobre todo, si provoca escándalo entre los fieles como ha sucedido en los casos de Segovia», reseña.

Así lo recoge el Código de Derecho Canónico en el canon 915. El mismo papa Francisco, en la Fiducia Suplicans, afirma que «la bendición a parejas homosexuales debe evitarse si causa “formas graves de escándalo o confusión entre los fieles”. Cuanto más si se trata de la comunión sacramental», subraya.

Para la Diócesis, «decir que la Iglesia segoviana es homófoba por proteger el carácter sagrado de la Eucaristía es un juicio inaceptable».

La negación de la comunión «no significa en modo alguno exclusión de la vida eclesial ni de la participación en su culto», aclara. Por el contrario, añade, «la Iglesia anima a quienes por diversas razones no pueden acceder a la comunión, a seguir participando en la vida de la comunidad».

Sí, pero no

Por otra parte, concluye, «son numerosos los documentos del magisterio en los que la Iglesia manifiesta expresamente que los homosexuales deben ser tratados con respeto a su condición y son miembros de la Iglesia». Sin embargo, eso «no significa que puedan acceder a la Eucaristía sin respetar las normas del derecho que se aplican a todos los fieles».

Por ello, la Diócesis insta al PSOE de Segovia a que se retracte de su afirmación pública de «discriminación en la Iglesia segoviana por orientación sexual sin el conocimiento preciso de los hechos acontecidos y con motivaciones ideológicas que van en contra del magisterio de la Iglesia Católica sobre este particular».

Vivir y trabajar en Segovia

millones para contratar desempleados en la provincia de Segovia
IMG Freepik

¿Quién dijo que no se puede vivir y trabajar en Segovia? En SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, siguen publicando cada semana todo tipo de ofertas laborales de Segovia y su provincia. Fisioterapeutas, comerciales, soldadores, administrativos/as… Mira las ofertas actualizadas de esta semana:

Ofertas laborales

Dibaq Group busca un/a Técnico/a de Oficina Comercial con posibilidad de estabilidad dentro de la empresa.

Además, Ven de Viaje necesita personal para departamento de gestión.

También precisan expendedores para gasolineras Segovia, la lastrilla, jornada completa, horarios de lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 20h, sábados de 10h a 13h, se requiere vehículo propio, conocimientos de informática, mantenimiento. Labores: limpieza diaria, recaudación, centro lavado, atención y suministro combustible.

Ideal Fruits busca a una persona para que lleve a cabo los procesos de selección de personal de estructura y planta en IDEAL FRUITS.

Más ofertas de trabajo

Fisiomove busca fisioterapeuta para su  centro con incorporación para febrero del 2025.

MartinMaq SL busca Oficial 1ª metal para fabricación e instalación de maquinaria hortofrutícola.Mecanizados y Soldaduras navas necesita soldadores, caldereros y soldadores de estructuras metálicas.

Telepizza Segovia  busca repartidores. Moto a cargo de la empresa de 50cc y de 125cc. Incorporación inmediata, contrato indefinido y flexibilidad horaria.Se busca dependiente/a de comercio.

Por último, se busca Operario/Repartidor para Lavandería Industrial, persona seria y responsable con carnet de conducir.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Junta instalará cámaras de videovigilancia forestal en montes de Segovia

Junta instalará cámaras de videovigilancia forestal
Img/César Sánchez-Ical

La Junta instalará cámaras de videovigilancia forestal en montes y superficie arbolada de Burgos, Palencia, Valladolid y Segovia. Además, las ampliará en las otras cinco provincias donde ya se encuentran implantadas,; es decir, Soria, León, Zamora, Salamanca y Ávila.

“Estamos tejiendo de cámaras de vigilancia forestal la Comunidad”, señala el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Juan Carlos Suárez-Quiñones recuerda que hay prevista una inversión de 15 millones de euros para este objetivo, que concluirá en 2026.

200 equipos instalados

Actualmente, se contabilizan alrededor de 200 equipos distribuidos, y el reto es duplicar el número de cámaras.

 

Así lo trasladó el consejero en declaraciones a Ical. El titular de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio considera que pueden ser disuasorias para «quien quiera quemar el monte intencionalmente o quien sea descuidado, va dando un cierto temor a que puedan ser captadas por imágenes”. No obstante, añadió, “no están para grabar a personas, pero si las graban se pondrán a disposición de la investigación policial y judicial”.

Suárez-Quiñones explicó que 2024 ha sido un “año razonable”, junto con 2023, “con daños muy limitados por incendios”. Se refirió, en este punto, a la ausencia de fuegos de sexta generación, “catastróficos, que no han existido en los dos últimos años, pero sí en 2022”. “Habitualmente, el comportamiento de los incendios en los sucesivos años es de dientes de sierra. Es decir, hay un año malo y luego hay uno, dos o tres que se comportan mejor. Y por tanto en la evolución se puede ver ese comportamiento”, manifestó.

De cara a 2025, Suárez-Quiñones mantiene la cautela, aunque destaca que “ha llovido de forma razonable”. Si bien, apunta, las previsiones meteorológicas “en los últimos tiempos, por el rigor climático, son a corto plazo”.

También destacó que en 2024 se redujeron ligeramente los incendios intencionados motivados por el hombre, algo que achacó a la “concienciación ciudadana en los últimos años”. “La ciudadanía está tomando conciencia de que no solo es malo para la naturaleza, sino que pone en peligro las vidas”, dijo Suárez-Quiñomes.

Laboral

Por otro lado, y también en materia forestal, el consejero señaló que los acuerdos del Diálogo Social firmados en septiembre de 2022, tras los graves incendios de la Sierra de la Culebra, “se están cumpliendo de una forma óptima”, con un horizonte que se extiende hasta todo el años 2025.

En este sentido, no entendió, aunque respetó, las protestas y quejas del sector este pasado año, que en su opinión se debe “a la permanente reivindicación para la mejora laboral, que es consustancial a la acción sindical”. “De eso no cabe ninguna duda. Y por muchos acuerdos a los que se llegue, siempre hay reivindicaciones nuevas. Es su función y gracias a ella, las condiciones de los trabajadores públicos y privados han mejorado en nuestra historia. Y ahí enmarco las reivindicaciones que a veces se producen”, expuso.

Sobre el acuerdo, manifestó que hay puntos que “conforme a las previsiones iniciales se han retrasado”, como el propio Infocal, que “se ha ido más allá de las fechas que se habían manejado, que eran meras previsiones porque sabíamos que intervienen órganos que no son la Junta”.

En cuanto al resto, profundizó, el cumplimiento “no solo es razonable, sino que hay muchas cosas que se han adelantado, porque el plan era para los años 2023, 2024 y 2025, con lo queda todavía todo este ejercicio para ejecutar la totalidad de lo acordado y hay muchas medidas que están cumplidas ya”.

Torretas

Entre las medidas en las que Medio Ambiente ha encontrado más problemas se encuentra la situación de los vigilantes de torres, que es “complejo y que ya en el propio acuerdo del Diálogo Social se señaló que se evaluarían cuáles son las que necesariamente tienen que continuar, porque no pueden ser sustituidas por medios electrónicos de cámaras de vigilancia”. “Hay comunidades autónomas que han sustituido totalmente a ese personal. La Junta no va a hacerlo, pero en algunos casos se combinarán personas con el sistema de cámaras”, precisó. En la actualidad, la Comunidad cuenta con 176 torretas en toda la Comunidad.

 

Publicidad

X