20.9 C
Segovia
martes, 16 septiembre, 2025

Corte de agua en San Esteban

15 pueblos de Segovia con nitratos
Img/Freepik

El Ayuntamiento de Segovia avisa de que se ha producido un corte de agua en San Esteban, debido a una avería en la red de distribución de agua potable de la plaza de San Esteban, en el recinto amurallado. Por ello, ha sido necesario proceder a cortar el suministro de agua en toda la plaza

Los operarios municipales están trabajando para reparar esta avería y restablecer el suministro de agua a lo largo de la mañana.

El Ayuntamiento agradece la paciencia y comprensión de los vecinos por las molestias que genera esta actuación, y que intentará minimizar lo máximo posible.


Talleres para ‘ver’ la música contemporánea

Talleres para 'ver' la música contemporánea

Abierto el plazo de inscripción para “Contactando con la Música Contemporánea”, talleres para ‘ver’ la música contemporánea.

Enmarcados dentro de las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, vuelve a poner en marcha esta iniciativa.

Contactando con la Música Contemporánea

Los talleres ‘Contactando con la Música Contemporánea’ van dirigidos a grupos de alumnos de infantil, primaria y secundaria de toda la provincia. La finalidad es acercar a niños y jóvenes la música de los siglos XX y XXI.

En esta ocasión, se ofertan dos tipos de talleres en ocho pases, que tendrán lugar los días 3 y 4 de febrero.

Además, como novedad, habrá un concierto para escolares, con tres pases, que se realizarán el día 5 de febrero.

La propuesta pedagógica es del pianista y compositor Carlos Bianchini. El músico barcelonés de carrera multifacética, es muy conocido por sus originales proyectos pedagógicos y su estilo de composición expresivo y minimalista.

Innovación

Los talleres son dos iniciativas innovadoras con el título “El compositor en el Aula”. A través de una pedagogía basada en la creación musical, los participantes experimentarán y adquirirán conocimientos musicales trabajando diferentes competencias de manera transversal.

Para los más pequeños, el taller conjuga música y pintura.

Talleres para 'ver' la música contemporánea

Para el último ciclo de primaria y secundaria, el taller acercará a todos los participantes al mundo de la creación musical con la aplicación práctica de un patrón rítmico armónico, y la realización de una coreografía acompañados al piano por el propio Bianchini.

Los Colores de la Música

Por otro lado, Los Colores de la Música es un concierto donde el propio compositor interpreta su música y los alumnos exploran la relación entre música y color. Basado en la sinestesia de Messiaen, combina música y visuales para «ver la música y escuchar imágenes», asociando cada tonalidad con un color, textura y carácter únicos.

Toda esta actividad se desarrollará en La Cárcel de Segovia-Centro de Creación. Los talleres tendrán lugar en la Sala Expresa y el concierto en la Sala Julio Michel. Los pases tendrán lugar en horario escolar, entre las 9:30 y las 14:00 horas.

Los interesados pueden inscribirse hasta el día 17 de enero en la siguiente dirección: https://fundaciondonjuandeborbon.org/talleres-colegios/


– ‘Segovia Educa en Verde programa 80 actividades –

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El pueblo de Segovia de unos de los restauradores más famosos de España

pueblo de Segovia que esconde un tesoro
Img/Segoviaudaz

El pueblo de Segovia de unos de los restauradores más famosos a nivel nacional e internacional es el lugar en el que pasó su infancia y adolescencia.

De hecho, desde el pasado verano de 2024, el parque de Castroserna lleva el nombre de José María Ruiz, el conocido hostelero segoviano, muy vinculado a la localidad, ya que es el pueblo donde nació.

Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda

Según detalla la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda en su página web, «Castroserna de Arriba es pedanía de Prádena, y se encuentra junto a la Ribera del río San Juan, a 5 km al norte de Prádena».

Las casas de Castroserna de Arriba se distribuyen de forma irregular con una arquitectura sólida de piedra caliza y en cuyas fachadas es común ver decoración con el típico esgrafiado de la zona.

¿Qué ver en Castroserna de Arriba?

Con apenas una veintena de habitantes, dentro del núcleo, muy cerca del curso del río San Juan, se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

Se trata de un templo de origen románico tal y como demuestra su portada lobulada y policromada, aunque exteriormente es una iglesia de factura barroca.

El templo consta de una sola nave rematada por una cabecera cuadrangular, con una torre que se levanta en el lado sur.

Precisamente, en un sillar de la torre podemos leer una inscripción que dice: «Hízose siendo cura el licenciado Domingo Martínez y Ruiz. Año de 1665».

En el interior destaca su retablo mayor, de estilo barroco, que alberga la imagen de Nuestra Señora del Rosario. También es interesante su pila bautismal románica, situada a los pies del coro, y con forma de cáliz de flor, con ocho cabezas labradas entre los pétalos y un pie adornado con motivos vegetales. Destaca su campanario, muy bien conservado.

Próximo al templo, se pueden ver las ruinas de la Casa-Palacio de los Marqueses de Castroserna y Condes de Adanero, de la que se conserva una imponente fachada, con un arco de piedra y un escudo blasonado.

Unos metros por detrás aparecen también ruinas de los corrales y caballerizas, y las dependencias de los criados.

Además, junto al parque que hay a la orilla del rio se encuentra el Potro de Herrar bien conservado que está hecho con madera de enebro de la zona.


Carlos Hipólito levantará el telón del Juan Bravo este 2025

Carlos Hipólito levantará el telón del Juan Bravo

El actor Carlos Hipólito levantará el telón del Teatro Juan Bravo de Segovia este año, el 24 de enero de 2025, inaugurando el calendario teatral.

Este primer trimestre del año se han programado 38 actividades culturales. Van desde el teatro clásico y contemporáneo, hasta producciones internacionales. No faltará música clásica y moderna, danza, espectáculos infantiles, títeres y comedia. En definitiva, una programación que «reafirma el compromiso de la institución provincial con la calidad y la diversidad artística», han señalado el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, y el director del teatro, Marco Costa.

El titular de la cartera de Cultura, ha expresado su deseo por que el Teatro Juan Bravo “siga siendo un referente cultural”.

De hecho, esta programación ha sido diseñada “para satisfacer todos los gustos y edades, desde los amantes del teatro clásico hasta las familias que buscan disfrutar de espectáculos infantiles”. Además, ha reconocido, “la cultura debe ser accesible para todos y un motor de conexión en nuestra provincia”.

Carlos Hipólito abrirá el calendario teatral

Así las cosas, la obra ‘Burro’, protagonizada por Carlos Hipólito y dirigida por Yayo Cáceres, será la que abra el telón el 24 de enero inaugurando el calendario teatral. También habrá clásicos como ‘El alcalde de Zalamea’ (21 de febrero) y ‘Bodas de sangre’ (31 de enero), que traerán lo mejor de Calderón de la Barca y Federico García Lorca, respectivamente. En marzo llegará al teatro la adaptación de la emblemática película ‘Los lunes al sol’ con un elenco liderado por Fernando Cayo. Para los que busquen comedias, encontrarán espectáculos como ‘Las bingueras de Eurípides’ (21 de marzo) o el monólogo galardonado ‘La Tuerta’ (22 de marzo) que diversifican la propuesta escénica de este trimestre.

Por otro lado, la música moderna brilla con la gira ‘Hotel Tour de Morgan’, que estrenará a nivel nacional los días 14 y 15 de marzo; o con la actuación del icónico Geoff Tate, exlíder de Queensryche, el 8 de marzo. El 22 de febrero, el violinista Strad presentará ‘Ícaro’, en un espectáculo que combina virtuosismo musical y teatralidad. Por su parte, Sara Calero traerá el flamenco vanguardista con ‘La Finitud’ el 1 de febrero.

Entre las propuestas más innovadoras, el ciclo ‘Delicias teatrales’, que presentará dos espectáculos unipersonales de pequeño formato: ‘El Testamento’ y ‘Solo’ (8 y 9 de febrero). Estas piezas, que destacan por su creatividad, prometen sorprender al público. El 29 de marzo Jaime Figueroa presenta el espectáculo ‘El Ventrílocuo’, que combinan humor, música y muñecos.

Oferta familiar, infantil y para bebés

La oferta familiar e infantil para este periodo cuenta con cinco espectáculos ideados para los más pequeños, como ‘El Carnaval Animal’, una obra de teatro de sombras con música en directo (2 de febrero); el clásico ‘La Ratita Presumida’, repleto de títeres y canciones (23 de febrero); o el show acrobático familiar ‘Lullaby’ (23 de marzo). Cabe destacar la propuesta ‘Estaciones’ de la compañía Kauta y Galea, que llegará el 30 de marzo, y está dirigido a bebés de entre seis meses y tres años. Además, hay programadas funciones escolares de estas producciones, con un precio especial de cuatro euros, facilitando el acceso de más de 1200 niños de la provincia.

Otros actos institucionales y benéficos

Además de esta programación propia, el Teatro Juan Bravo seguirá acogiendo la entrega de premios del Concurso de Belenes de la Diputación de Segovia, el 50ª del Hospital General de Segovia, las galas del Deporte y Cruz Roja o el Acto por el Día de la Mujer.

El presupuesto destinado a cachés este trimestre supera los 140.000 euros y el precio de las entradas, que podrán adquirirse en taquilla o Tickentradas desde mañana miércoles 15 de enero, oscila entre los cuatro euros de las funciones escolares, hasta los veinticinco euros de la obra ‘El viaje del monstruo Fiero’. Una vez más, Marco Costa ha incidido en que son “precios populares”, con el objetivo de que “la cultura sea accesible para todos los públicos”.

Balance de 2024

Por otro lado, el Teatro Juan Bravo ha cerrado el año 2024 con un total de 145 actuaciones programadas, que han sumado 36.164 espectadores, como ha comentado el director del espacio, Marco Antonio Costa. En ese sentido, ha valorado que se ha logrado una media de 250 asistentes por función, lo que se sitúa en torno al 60% o 65% del aforo del recinto escénico de la Diputación. Un registro “muy alto, dentro del panorama de Castilla y León”, como ha matizado. Igualmente, de los 346.000 euros que se destinaron al pago de cachés, la recaudación en taquilla ha conseguido un retorno de 290.000 euros. Una cifra que constituye también “un feedback importante, que no alcanza ningún otro teatro” de la región, según Costa.


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Sale a licitación el bar de un pueblo de Segovia cuyo alcalde lleva 25 años en el cargo

Sale a licitación el bar de un pueblo
Img/Rodelar-Wikipedia

Sale a licitación el bar de un pueblo de la provincia de Segovia que cuenta con poco más de 350 vecinos y cuyo alcalde, Luis Miguel Pérez Ayuso, lleva más de 25 años en el cargo, desde 1999.

El bar-cafetería del Centro Social ‘Alejandro Carretero’ de Navas de San Antonio lleva cerrado más de un año.

Estuvo en funcionamiento durante muchos años, pero, finalmente, desde la crisis y la pandemia de la Covid-19, cerró sus puertas.

Ahora, el Ayuntamiento de Navas de San Antonio se ha propuesto que este establecimiento vuelva a dar vida al pueblo.

Sale a licitación el bar-cafetería del Centro Social ‘Alejandro Carretero’

Para ello, ha sacado a licitación el bar-cafetería por procedimiento abierto.

El tipo de licitación es de 2.400 euros anuales. «El precio de adjudicación deberá abonarse por el adjudicatario en doce partes proporcionales, mensualmente, antes del día diez del mes correspondiente», establece la concesión.

Inicialmente, la concesión administrativa es por un año. No obstante, según han indicado fuentes del Ayuntamiento de Navas de San Antonio a Segoviaudaz.es, podría prorrogarse hasta un máximo de 25 años.

El adjudicatario del bar deberá, además, «desempeñar las funciones de conserje del Centro siendo responsable de la custodia de todo el edificio y de sus enseres».

El servicio se prestará con el horario mínimo de 10:00 horas a 22:00 horas, incluso en días festivos. Este horario, según necesidades, podrá ser variado por la dirección del centro, motivándose dichas necesidades. Todo sin perjuicio del pleno respeto a la legislación existente sobre horarios para un establecimiento de su categoría. No obstante lo anterior, el adjudicatario podrá fijar un día de descanso semanal, en que el servicio permanecerá cerrado. Asimismo, el adjudicatario podrá fijar un periodo vacacional de hasta diez días anuales, en el que igualmente el servicio permanecerá cerrado.

Ofertas para los interesados

Los interesados tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el 4 de febrero de 2025, a las 19:30 horas. Las ofertas se abrirán dos días después, el 6 de febrero. El criterio de adjudicación es «el precio más alto», describe el anuncio. «La adjudicación se efectuará al licitador que presente la oferta más ventajosa, entendiendo como tal la de mayor mejora al alza del precio de salida», se puede leer en el pliego de condiciones. Y en este enlace se puede consultar el anuncio de licitación.

Fotografía de portada de Rodelar – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia 


 


Once nuevos funcionarios en Diputación de Segovia

Once nuevos funcionarios en Diputación de Segovia

Se amplía la plantilla en la institución provincial con once nuevos funcionarios en Diputación de Segovia.

Con estas incorporaciones, se suman seis conductores, tres técnicos auxiliares de gestión tributaria y recaudatoria y otros dos de recaudación ejecutiva.

Así, han tomado posesión de sus plazas Mª Pilar Luengo, José Luis Tejedor y Alberto Velasco, como técnicos auxiliares de gestión tributaria y recaudatoria. Andrea Calle y Reyes González, como técnicos auxiliares de recaudación ejecutiva. Julio César de Pablos, como conductor de primera de Presidencia. Francisco Borja Rogero, como conductor de primera de órganos de gobierno. Rodolfo San José, Francisco Javier Salinas, Raúl Álvarez y Ángel Gil, como conductores del Servicio de Infraestructura y Obras.

Once nuevos funcionarios en Diputación de Segovia

Proceso de renovación

El presidente de la Diputación Provincial ha valorado la continuación del proceso que lleva en marcha desde hace tiempo. En este sentido, Miguel Ángel de Vicente ha remarcado que, “en los últimos dos años, se han renovado más de 120 puestos de trabajo de la Diputación”.

Así, cuando concluya lo previsto en la Oferta Pública de Empleo (OPE) que está en desarrollo se habrán renovado “alrededor de 220 o 230 puestos de trabajo”, según ha agregado De Vicente.

Son cifras que suponen haber alcanzado “una tercera parte de la plantilla” con la que cuenta la institución provincial.

Once nuevos funcionarios en Diputación de Segovia

Además de felicitar a los nuevos funcionarios, el presidente ha agradecido la labor de los profesionales que integran los tribunales de selección y llevan a cabo todo el proceso con garantías, al constituir una tarea “quizá no suficientemente reconocida y que demuestra el esfuerzo y el compromiso con la institución provincial”.

Asimismo, Miguel Ángel de Vicente ha incidido en el elemento “capital” que supone el cuerpo funcionarial para cualquier “Administración Pública que se precie de ser prestataria de servicios a los ayuntamientos y de programas a las personas que viven en los pueblos”.

En consecuencia, ha identificado a los funcionarios con “la fuerza que mueve cada día esta institución”, porque “si algo tiene de reconocimiento la Diputación en el territorio, se debe a que a través de sus profesionales puede desplegar las políticas públicas que recoge el presupuesto, haciendo llegar prestaciones y programas para mejorar la vida de la gente, y acercar servicios públicos en cantidad y calidad”.


 


Cuéllar registra la temperatura más baja de toda España

Cuéllar registra la temperatura más baja
Img/César Sánchez-Ical (archivo)

Estamos acostumbrados a que sea uno de los puntos más fríos, pero esta vez se ha superado y Cuéllar registra la temperatura más baja de toda España.

Así, la villa segoviana se convirtió en el lugar donde más frío hizo la pasada madrugada en todo el país.

La estación meteorológica de Cuéllar registró este martes 14 de enero, a primera hora, la temperatura más fría del país con 12,2 grados bajo cero.

Tras los 10,1 grados bajo cero registrados en la jornada de este pasado lunes, hace tan sólo unas horas, de nuevo Cuéllar vuelve a ver bajar, y mucho, los termómetros.

Previsión en Cuéllar

Lo cierto es que las temperaturas registradas en Cuéllar han superado, incluso, las previsiones.

Y todo apunta a que va a seguir haciendo frío. Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las mínimas en Cuéllar durante toda la semana andarán por los -8/-6 grados.

En cuanto a las máximas, llegarán a los 7 ó 9 grados positivos.

En general, lucirá el sol.

Madrugada heladora en Castilla y León

A los 12,2 grados bajo cero registrados en Cuéllar, le siguieron los -12,1 grados en Puerto del Pico, en la provincia de Ávila, según informa Ical de acuerdo con los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Castilla y León registró en total cinco de las diez temperaturas más bajas de todo el país, ya que las localidades de Ucero (Soria), Pedraza de Alba (Salamanca) y Burgo de Osma (Soria) figuran en la sexta, novena y décima posición, con entre 11 y 10,5 grados negativos.

Aemet prevé en Castilla y León este martes un día poco nuboso o despejado. Salvo por las heladas generalizadas, que serán “moderadas” en su mayor parte, las temperaturas mínimas no experimentarán cambios o irán en ligero descenso. Los vientos serán flojos, del noreste, tendiendo a variables.

 

Segovia estrena autobús eléctrico

Segovia estrena autobús eléctrico

Segovia estrena autobús eléctrico con la puesta en funcionamiento del primer autobús eléctrico del transporte urbano en la capital.

El primer autobús eléctrico, de los tres que se incorporaron a finales del mes de diciembre a la flota de vehículos que integran el transporte urbano de la ciudad, ya está en funcionamiento por las calles de Segovia.

En concreto, está realizando el trayecto de la línea 11, una de las dos que trasladan viajeros hasta la estación de alta velocidad.

Precisamente, es una de las que más kilómetros diarios realiza, alrededor de 207.

Este vehículo tiene una longitud de 12 metros, con 588 kw/h de potencia embarcada y un mantenimiento de 10 años para las baterías.

76 pasajeros

Su capacidad es de 76 pasajeros entre sentados y de pie.

Hay cuatro plazas para viajeros con discapacidad sentados y dos espacios más para sillas de ruedas o carritos de bebés.

Además, cuenta con cargadores usb distribuidos por todo el vehículo y va equipado con sistema de pago con tarjeta o móvil.

Segovia estrena autobús eléctrico

El resto de los autobuses eléctricos se irán incorporando de manera paulatina, a medida que avancen las semanas.

Con su adquisición, el Ayuntamiento de Segovia contribuye a fomentar el transporte público sostenible, a reducir las emisiones y modernizar el transporte urbano.

La llegada de estos vehículos ha sido posible gracias a la subvención obtenida dentro del programa de ayudas a municipios para la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos NextGeneration.

El Ayuntamiento recibió del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 1.430.000 euros, de los que 800.000 euros se han destinado a la compra de cuatro autobuses eléctricos, cuyo coste total ha supuesto una inversión de 2.280.000 euros. Los 630.000 euros restantes de la subvención han servido para financiar el 90% del coste de la electrificación del Centro de Operaciones del transporte urbano.

Segovia estrena autobús eléctrico


 

Se sube a la rotonda de la IE y derriba la farola


 

Se sube a la rotonda de la IE y derriba la farola

Se sube a la rotonda de la IE
Img/Facebook Policía Local de Segovia

Se sube a la rotonda de la IE, en la calle Santo Domingo de Guzmán, derriba la farola de la glorieta, y da positivo en alcoholemia.

El aparatoso accidente de tráfico tuvo lugar esta madrugada de martes, a las 5:25 horas según recoge el parte de la Policía Local de Segovia.

 

Afortunadamente, en el accidente de circulación sólo se vio implicado un único vehículo. La conductora es investigada por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

La Policía Local de Segovia dio aviso a a los Servicios de Bomberos y Electricistas del Ayuntamiento para asegurar el lugar del accidente esta pasada madrugada.

En su cuenta de Facebook, la Policía Local de Segovia «recuerda, al volante sólo CERO alcohol tiene CERO consecuencias».

Paseo de Santo Domingo de Guzmán

El Paseo de Santo Domingo de Guzmán tiene su inicio en la Plaza Oriental junto al Acueducto de Segovia. Y desemboca en el barrio de San Marcos.

Recorrer este paseo, permite descubrir una de las zonas verdes más bellas de Segovia.

Así, iniciando el camino desde el Acueducto de Segovia, se llega a IE University, sede del antiguo hospicio. Desde allí, conecta también con el popular barrio de San Lorenzo.

Además, su recorrido permite llegar a la Real Casa de Moneda de Segovia y, también, ver una de las perspectivas más impresionantes del Alcázar, entre otros monumentos que se encuentran cerca.

33 años de un emblemático bar segoviano

Descubrimos lo que Segovia estrenará
Img/Freepik

Este año se cumplen 33 años de un emblemático bar segoviano ubicado en el casco histórico de Segovia, en la conocida popularmente como ‘calle de los bares’.

A lo largo de los años, el Santana se ha convertido en cita ineludible para segovianos y visitantes, y «lugar imprescindible para entender el ocio, la música y la cultura en Segovia», señalan sus propietarios, los hermanos Kike y Jose Santana.
Este clásico de la vida cultural y de ocio en la capital segoviana, celebra su 33 aniversario con diferentes propuestas.

Premios Bar Santana

Este jueves, 16 de enero, se inaugura la exposición ‘Más noches que la luna’.
El viernes 17 de enero, entrega de los Premios Bar Santana, al Club Balonmano Nava, a la cantante Álida Jiménez y a la actriz Lucía Jiménez.
Para el sábado han programado un vermouth solidario, a beneficio de los afectados por la DANA. Por cada consumición, destinarán un euro a ese fin.
Después, ‘tardeo santanero’ y a las 21:00 horas concierto de La Liga en la discoteca Átika, el antiguo Sabbat. La entrada al concierto es gratuita, pero es necesario sacar invitación previa.
Tras la actuación, seguirá la fiesta en el Santana.
Y, ya el domingo, 19 de enero, aperitivo musical y Mercado London Market.
Publicidad

X