24.5 C
Segovia
domingo, 25 mayo, 2025

Un Postre Real con premio en torno a Isabel la Católica

Postre Real con premio

“Los Católicos” es el nombre de un Postre Real con premio, el que han ganado dos jóvenes reposteras del CIFP Felipe IV, Alba Hernández y Ana Luisa Santos.

El premio en la categoría amateur ha ido a parar a tres jóvenes segovianas por sus galletas campurrianas decoradas con merengue.

La concejala de Turismo, May Escobar, ha entregado el premio a las creadoras de los dos postres ganadores en el concurso ‘Dulce Isabel’.

Postre Real con premioConvocado por el área de Turismo, el certamen se enmarca en los actos organizados con motivo del 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como Reina de Castilla.

“En una ciudad como Segovia, la gastronomía no podía faltar en esta celebración», ha señalado la concejala quien ha comentado que la decisión no fue fácil. «Queríamos que esta efeméride tuviera su propio postre y el resultado ha sido excelente”, afirma.

Postre Real con premioDulce emoción

La motivación de cada postre contaba una pequeña historia que transmitía la emoción que estos artistas han puesto en sus obras.

Cada pastelero ha puesto el énfasis en un aspecto del reinado de Isabel I. Bien en los ingredientes que se utilizaban en la época, en los que se descubrieron en América, en la estética de los postres medievales…

Sin duda, «lo más bonito ha sido sentir que Isabel sigue muy presente en Segovia y es inspiración incluso para crear postres hoy en día”.

“Los Católicos”

“Los Católicos” es el nombre del dulce ganador en la categoría profesional, creado por las jóvenes reposteras Alba Hernández y Ana Luisa Santos, de 24 y 19 años, respectivamente.

Es un semifrío basado en los colores del estandarte real con ingredientes de la tierra como el almíbar de anís, queso y yogur de Sacramenia y gel de fresas de La Granja.

Rodeado por una elaborada corona de pasta de cigarrillo.

Cuenta en su interior con cinco capas, haciendo alusión al número cinco, tan representativo en este 550 aniversario.

Galletas campurrianas

En la categoría amateur, el premio ha ido a parar a las segovianas Daniela López Sanz, Laura Sacristán y Carlota del Amo, de entre 20 y 21 años.

Su postre consiste en unas galletas campurrianas que lucen los emblemas de este 550 aniversario. La corona y la Y con la que la reina firmaba su nombre, delicadamente elaborado sobre la galleta.

Las tres son estudiantes de tercero del grado de Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Apasionadas de la historia de Segovia y de los tiempos de Isabel la Católica, buscaron en libros de repostería de aquella época para que el postre fuera lo más veraz posible. Para ello, utilizaron ingredientes habituales en aquel entonces como almendras, harina, azúcar, miel y merengue.

Degustación

El postre “Los Católicos” se degustará en el “Encuentro con la Reina” en el Alcázar y se venderá en un puesto de la plaza de los Mercaderes.

Las ganadoras de la categoría amateur disfrutarán de dos invitaciones para la recreación del acto de proclamación que se celebrará este sábado en el enlosado de la Catedral.

En total se presentaron cuatro postres en la categoría profesional y tres en la amateur.

El jurado que seleccionó estos dos postres estuvo formado por la concejala de Turismo, May Escobar; Rocío Gil, presidenta de la Asociación de Pasteleros de Segovia; Vicente Calle, presidente de la Asociación de Cocineros; Berta Migueláñez, docente del CIFP Felipe VI; la técnico de la concejalía de Turismo, Belén Peña y la gerente de Turismo de Segovia, Patricia Otone.


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

25.000 personas en OktoberFES Segovia

25.000 personas en OktoberFES Segovia

La tercera edición de esta iniciativa reunió a 25.000 personas en OktoberFES Segovia, un Festival marcado por la elevada asistencia de público, con un volumen similar a los años anteriores.

25.000 personas en OktoberFES SegoviaLa nueva convocatoria, que se inauguró el viernes 27 por la tarde y cerró el domingo 29 de septiembre, ha conseguido una vez más convertir al Paseo del Salón, como lugar de visita para segovianos y turistas en un fin de semana marcado por una climatología favorable, salvo en la noche del viernes en que se registró una notable bajada de temperaturas.
En todo caso, y según la presidenta de FESTUR, Rocío Ruiz, este evento ya se ha «asentado en la ciudad». De hecho, apuntó, «forma parte del calendario de actos de otoño, que muchos segovianos ya tienen en su agenda».
El público asistente fue muy variado, como en otras ocasiones, pues a la cita acudieron familias al completo así como personas de todas las edades.
El Festival permite a los amigos disfrutar de una jornada al aire libre, de la gastronomía, la música y el ocio.

Cerveza artesana segoviana

Este año se contó con la participación de las cerveceras Octavo Arte, Vamos a Beer, Maltman, Cerveza Veer, Casuar y San Frutos.
Todos ellos exhibieron sus distintas variedades elaboradas en sus fábricas segovianas.
Además se superó el número de plazas para participar en las distintas catas de cerveza artesanal.

Actividades para todos

También se llenaron los espacios dedicados a las actividades infantiles de pintacaras y elaboración de galletas. Y los momentos de mayor afluencia fueron los que coincidieron con las actuaciones musicales de grupos en directo y de DJs.
Pese a que el OktoberFES coincidió con un fin de semana marcado por numerosas celebraciones, el Festival de la Cerveza Artesanal atrajo a muchos visitantes.
En esta ocasión, como novedad, además hubo varios foodtrucks o gastronetas.
Desde FESTUR se agradece la participación de las empresas La Croquetoneta, Le Suprem, Scirocco, Luxe on Cooking, Mas K Brasas, Catering Píos, y Segofre.
El OktoberFES está inspirado en la fiesta popular más multitudinaria de Alemania que se celebra en Munich desde 1810.
«Se trata de un nuevo éxito de FES que se puso en marcha hace tres años con el fin de reunir a las fábricas de cerveza artesana de Segovia y provincia, y dar visibilidad a sus marcas y productos», apunta FES.
Está organizado por la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Agrupación de Turismo FESTUR, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y de la Fundación CajaViva Caja Rural.


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Detenidos por robar presuntamente en una farmacia y un bar de un pueblo de Segovia

Detenidos por robar en una farmacia

Dos hombres de 46 y 49 años, de nacionalidad española y vecinos de Madrid y Ávila, han sido detenidos por robar, presuntamente, en una farmacia y un bar de la localidad segoviana de Marugán.

La Guardia Civil de Segovia los detuvo como presuntos autores de tres delitos de robo con fuerza.

Entre finales del pasado año y principios de 2024, se tuvo conocimiento de la comisión de tres delitos de robo con fuerza perpetrados en el interior de dos establecimientos públicos en Marugá. Concretamente, un establecimiento hostelero y una farmacia, así como en el interior de una vivienda utilizada como domicilio habitual de sus propietarios.

Fueron sustraídos diferentes efectos, dinero en efectivo, comida y bebida, joyas, dispositivos electrónicos y medicamentos, alguno de ellos psicotrópicos.

El Equipo de Policía Judicial de El Espinar inició entonces una investigación. Tras realizar las primeras indagaciones sobre la forma de cometer los hechos delictivos y otras numerosas gestiones, pudo averiguar la identidad de los presuntos autores.

En la vivienda de uno de los implicados

Finalmente, la operación culminó en coordinación con el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María la Real de Nieva. Así, se registró una vivienda de uno de los implicados. Se trata de una segunda residencia, ubicada en una localidad segoviana. Allí se encontraron parte de los objetos y medicamentos sustraídos.

Posteriormente se realizaron gestiones con una distribuidora farmacéutica para para averiguar la trazabilidad de los medicamentos intervenidos en el registro. De ese modo, se verificó que pertenecían a la farmacia afectada.

Además, en la vivienda fue intervenido un documento de identificación personal que figuraba como sustraído en Asturias, según la base de datos policiales. Por ese motivo, al propietario de la citada vivienda se le imputó también como presunto autor de un delito de hurto.

Por todo, los dos hombres detenidos, pasaron a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María la Real de Nieva.

A los detenidos les constaban antecedentes policiales por la comisión de hechos delictivos de características similares. De hecho, según informa la Guardia Civil, uno de los autores, ocupaba viviendas en Segovia y Madrid.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

– Nueva batida en búsqueda de Teodoro, que lleva dos meses desaparecido –


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Nueva batida en búsqueda de Teodoro, que lleva dos meses desaparecido

Hallado el cuerpo sin vida de Teodoro

Este sábado, 5 de octubre, nueva batida en búsqueda de Teodoro González, el segoviano de la localidad de El Espinar que desapareció en la zona de Cilleruelo de San Mamés, el pasado 31 de julio.

Desde el Centro Nacional de Desaparecidos se ha convocado un nuevo dispositivo extraordinario de búsqueda para el 5 de octubre.

Concretamente, desde la Unidad de Búsqueda de QSS Global y la Oficina de Desaparecidos del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra se está apoyando y colaborando con los familiares de Teodoro.

Todas las acciones o actuaciones están siendo gestionadas y coordinadas en todo momento con la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia.

Convocatoria de dispositivo de búsqueda para localizar a Teodoro González

Para aquellos que quieran colaborar y sumarse al dispositivo de búsqueda de Teodoro, pueden puede inscribirse en el correo electrónico voluntariosdelasierra@gmail.com antes del día 3 de octubre de 2024.

Deberán indicar los datos que a continuación se reseñan. También deberán señalar el grupo que desean incorporarse en base a su condición física, formación técnica y material o equipamiento técnico que precisen.

Nombre:
Apellidos:
DNI
Teléfono de contacto
Email
Unidad a la que pertenece
Federado SI/NO
Grupo por especialidad, según el siguiente baremo:

Teodoro González salió a caminar el 31 de julio por la zona de Cilleruelo de San Mamés, donde vive su hija.

Experimentado senderista, vestía camiseta de vistoso color naranjapantalón corto azul, gorra y calzado deportivo cuando se perdió cualquier tipo de pista.

Buscando a Teodoro por tierra y aire

Durante los primeros días, la Agencia desplegó en la localidad un puesto de mando avanzado desde el que se coordinó sobre el terreno el operativo, en el que participaron también otros medios de la Junta de Castilla y León, como la unidad de drones Fénix, la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias o el Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias, que proporcionó apoyo y acompañamiento a los familiares del desaparecido.
También el Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta se integró en alguna jornada rastreando desde el aire los alrededores de la localidad.
Por su parte, la Guardia Civil también empleó numerosos medios en la búsqueda de Teodoro. Entre otros, agentes de Seguridad Ciudadana, especialistas en montaña, drones y un helicóptero de su Servicio Aéreo.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, aún no se ha conseguido dar con el paradero de Teodoro González.
Por ese motivo, los familiares piden a través de las redes sociales que se comparta exclusivamente esta imagen, y no otras. Ya que esta imagen es la que deriva directamente a la Guardia Civil, mientras que otros números pueden hacer que se pierda información. Por ello, ante cualquier información o sospecha, piden llamar al teléfono 062 de la Guardia Civil si alguien tiene alguna pista.

Google está aquí, en Segovia

Google está aquí
Img/Segoviaudaz

Google está aquí, en Segovia, con su coche de Street View que tiene un sistema de cámara incorporado en el techo y es el equipo que más usa la compañía para capturar imágenes.

De hecho, según recoge en su web, este vehículo «ha ayudado a recorrer más de 16 millones kilómetros por todo el mundo para fotografiar hasta un caballo comiéndose un plátano«.

De esta manera, explica, «las imágenes en 360° te ayudan a saber adónde ir y qué te encontrarás cuando viajes».

También permite «explorar puntos de referencia mundialmente famosos, galerías y museos desde tu dispositivo». Además de «viajar al pasado con las imágenes antiguas de Street View para ver cómo ha cambiado una ubicación con el paso del tiempo».

Estos días el coche de Google Street View está recorriendo las calles de Segovia, como ha captado la cámara de Segoviaudaz.es

Así que, si te encuentras con él, ¡sonríe! Aunque, según advierte Google Street View, «desenfocamos automáticamente las caras y las matrículas de nuestras imágenes».


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Ofertas de empleo en Segovia capital y provincia: comerciales, administrativos, repartidores y muchas más

Más de 20 trabajos en Segovia
Img/Freepik

¿Quién dice que Segovia no se mueve? En la Fundación Caja Rural estamos empeñados en demostrar que no es así, que hay ofertas de empleo en Segovia capital y provincia, porque hay un tejido industrial que trabaja por seguir creciendo y mantener población en la provincia. Y nuestro portal web, SegoviaEmpleo.com, es una muestra de ello. Entra y descubre las últimas ofertas laborales de esta semana:

Ofertas laborales

Panificadora de La Mata Escobar busca repartidor y ayudante de panadero.

Se busca Camarero/a a Jornada completa para el Hotel San Antonio El Real.

Centro público de secundaria en Segovia capital necesitan un/a PROFESOR/A DE PATRONAJE, CONFECCIÓN Y DECORACIÓN TEXTIL.

Empresa de transporte necesita administrativo.

Se busca agente de viajes que le apasione viajar, con habilidades para interactuar, comunicar y vender de forma eficaz

Se busca teleoperador para venta de accesos a Internet. Sólo llamadas a clientes ya interesados en nuestro producto. Preferible experiencia en ventas.

GRUDEM selecciona Ingeniero/a IT. Industria 4.0 con tres años de experiencia para liderar la transformación digital y coordinar el departamento en el centro de trabajo ubicado en Valverde del Majano.

Telepizza acueducto busca repartidores con carnet de 50cc o de 125cc. Horario flexible y jornada parcial. Vehículo a cargo de la empresa.

Más ofertas laborales

Tapias y Bellido Consulting busca Responsable Comercial, para el área de seguros, gestionando principalmente su cartera de empresas y clientes potenciales identificados.

Además, Travel DMC busca agente de viajes.

Se busca persona con aptitudes comerciales para desempeñar tareas comerciales y administrativas en Tienda Movistar en Segovia

Jasde busca carretillero y jefe/a de operaciones transporte y logística.

Se precisa acompañante para transporte escolar, encargado de asistir a un menor con discapacidad física que cursa ciclo formativo.

Se busca ayudante para granja de cerdos.

Así, en SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Además, si tienes una empresa, también te interesa conocernos porque, si quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Suspendida temporalmente la demolición de la estación de Ortigosa de Pestaño

Junta abierta al proyecto de tren
Imagen facilitada por Jesús López

El Ayuntamiento de Ortigosa de Pestaño ha dejado suspendida temporalmente la demolición de la antigua estación, tras la reunión con la Asociación vecinal para la conservación, defensa y reutilización de la estación ferroviaria. Por otro lado, Jesús López ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por presunto delito contra el Patrimonio Histórico Industrial.

Suspendida temporalmente la demolición
Fotografía facilitada por Jesús López

De esta manera, la presión vecinal, y la iniciativa del segoviano Jesús Lopez, han conseguido paralizar el derribo de la estación de 1915; al menos, de momento.

Suspendida temporalmente la demolición
Fotografía facilitada por Jesús López

Denuncia por presunto delito contra el Patrimonio Histórico Industrial

Jesús López ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Segovia por presunto delito contra el Patrimonio Histórico Industrial. Al mismo tiempo, solicita medidas urgentes de protección del inmueble.

En su denuncia, Jesús López califica de «atentado cultural evidente» el abandono de estos bienes.

Suspendida temporalmente la demolición
Fotografía facilitada por Jesús López

Considera que «es consecuencia de la anulación de servicios esenciales, para los habitantes del medio rural».

Y achaca «este ataque a los bienes culturales -de todos- a la desidia de las Administraciones Públicas y la lentitud de sus escasos medios y mecanismos de protección».

Esta situación, concluye López en escrito, «permite diluir las responsabilidades personales, al amparo de una intrincada legislación sobre competencias, que nadie aplica, casi siempre por razones presupuestarias».

Ante la situación en la que se encuentra la centenaria estación de ferrocarril de Ortigosa de Pestaño, López solicita a la Fiscalía «que dé por admitido el presente escrito y documentos que acompaño y, en virtud de los fundamentos expuestos, tenga por formulada denuncia por los citados hechos, dando a la misma el curso legalmente establecido».

Protección del inmueble

También considera que «en la exposición de los hechos hemos acreditado la necesidad de proteger el inmueble». Y, de esa manera, evitar «un mayor deterioro o derrumbe».

Apunta, además, que «hemos señalado que sería suficiente con cubrir el inmueble con lonas impermeables». También se podría «construir un cerramiento de obra, más sólido que el de simples peanas prefabricadas de hormigón».

También indica que se podría incluir «una superficie suficiente para albergar los vehículos y medios de construcción que serán necesarios en su día» para proceder a la recuperación del edificio.

Finalmente, esgrime López, «ADIF cuenta con presupuesto suficiente para ello, al ahorrarse el destinado a la demolición». Por ello, solicita que con urgencia «y al amparo de lo previsto en el Artículo 13 de la LECrim y 399 del Código Penal», se ejecuten esas obras de protección y consolidación mínima del edificio.

Fotografía facilitada por Jesús López

Respuesta del Ayuntamiento a la Asociación vecinal para la conservación, defensa y reutilización de la estación ferroviaria

Por su parte, también la Asociación vecinal para la conservación, defensa y reutilización de la estación ferroviaria de Ortigosa de Pestaño está dispuesta a defender contra viento y marea este bien, icono de la localidad segoviana.

Así, el pasado viernes se reunieron con representantes del Ayuntamiento de Ortigosa de Pestaño.

Fruto de la presión vecinal, la Alcaldesa de Ortigosa de Pestaño ha dictado un decreto para suspender cautelar y temporalmente la demolición del edificio.

También resolvió el «desalojo inmediato del inmueble dado el grave peligro que existe para las personas y los bienes».

Asimismo, se va a proceder al «apuntalamiento para prevenir o evitar daños». Además, se va a cercar el perímetro del edificio «de forma que impida absolutamente la entrada de persona alguna al edificio».

De este decreto se dará cuenta al Pleno de Ortigosa de Pestaño, así como a Jesús López ya a ADIF, propietario del inmueble, para su conocimiento y efectos.

Podría convertirse en Centro de Iniciativas Turísticas de la Campiña Segoviana

A la propuesta de compra que presentó Jesús López a ADIF y que finalmente retiró ante el plan para instar la declaración de BIC para la estación, se suma otro proyecto de recuperación.

En este caso, nos referimos al del Centro de Iniciativas Turísticas Campiña Segoviana, cuya presidenta, como recoge el decreto de la Alcaldía, también solicitó la paralización de la demolición.

En este sentido, la finalidad es solicitar la cesión del inmueble para convertirlo en sede del Centro de Iniciativas Turísticas Campiña Segoviana.

Estación de ferrocarril de Ortigosa de Pestaño

Esta infraestructura, construida en 1915, con una original mezcla de ladrillo y piedra, cornisas, ventanales y dinteles, formó parte, durante décadas, de la línea de ferrocarril que unía Segovia y Medina del Campo. Sin embargo, en 1993, con el cese de la actividad ferroviaria en este tramo, la estación quedó abandonada.

Cronología de la defensa de un pueblo de su centenaria estación de ferrocarril


La Asociación Vecinal de Ortigosa de Pestaño defenderá la estación contra viento y marea


 

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Colisión frontal en Segovia con cinco heridos

Colisión frontal en Segovia

Este domingo se produjo una colisión frontal en Segovia, en el kilómetro 85 de la CL-603, en Escobar de Polendos, con el resultado de cinco personas heridas.

Tres mujeres de 33, 44 y 63 años, así como dos hombres de 18 y 67 años, respectivamente, resultaron heridos de diversa gravedad en una colisión frontal.

El accidente tuvo lugar entre dos turismos, uno de ellos con remolque, según informó el Servicio de Emergencias 1-1-2.

En torno a las 17.16 horas, la Sala del Centro de Emergencias Castilla y León recibió una llamada avisando del accidente de tráfico.

En ella, el alertante indicó que uno de los vehículos había volcado. Ademas, señaló que había personas heridas y dos personas atrapadas, una en cada turismo.

Por ese motivo, la Sala de Operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias. De este modo, Sacyl envió una UVI móvil, una ambulancia soporte vital básico, un equipo médico de Carbonero el Mayor y un helicóptero medicalizado.

En el lugar del accidente, el personal de Sacyl atendió a cinco personas. Finalmente, una mujer de 44 años fue trasladada en UVI móvil al Complejo Asistencial de Segovia. Dos hombres de 67 y 18 años, y una mujer de 33, fueron evacuados en ambulancia de soporte vital básico al mismo centro asistencial. Y una mujer, de 63 años, fue derivada en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid.


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Así ha sido la feria récord de visitas de Alimentos de Segovia (incluye Galería de Imágenes)

El sol ha lucido durante todo el día y con él, la Feria de Alimentos de Segovia que, en una nueva convocatoria en el campo de golf de la Faisanera, ha conseguido batir récord de visitas con más de 4000 visitantes. Música, talleres infantiles, degustaciones y talleres en la ya consolidada como la cita anual de la marca, de Diputación de Segovia. Una jornada festiva, acompañada de buen tiempo, donde productores y segovianos no quieren faltar.

El evento ha colgado el cartel de ‘no hay billetes’ en todas las actividades organizadas por la Diputación de Segovia en las instalaciones del campo de golf de la Faisanera y han dejado sin existencias a muchos de los productores que han acudido a esta cita. El presidente, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, acompañados de varios diputados y miembros de la corporación municipal de Palazuelos de Eresma, han comprobado in situ el buen ambiente que se ha vivido durante toda la jornada, y han recogido las buenas impresiones de los socios que ofrecido sus productos, pero también de los visitantes que han respondido de manera extraordinaria a esta llamada de la institución provincial.

Por eso, De Vicente ha manifestado que “es un orgullo ver como cada año esta feria se supera en número de visitantes que no sólo son de nuestra provincia, sino también de otras aledañas, consiguiendo así que Alimentos de Segovia esté cada vez más posicionada en el mapa de nuestro país, pues paso a paso estamos consiguiendo que estos productos sean un reclamo de calidad y en cantidad”.

Magdalena Rodríguez se ha congratulado de que “nuestros socios siempre respondan
a esta convocatoria, llenando los treinta puestos que ponemos a su disposición” y, por supuesto, de que “muchos de ellos se hayan quedado sin producto o hayan tenido que
reponer a lo largo del día, dada la alta demanda que han tenido”. Y es que, la Diputación de Segovia pone al servicio de los socios toda la infraestructura necesaria para albergar esta feria, sin coste alguno para ellos, por lo que, además, del “buen escaparate que supone este evento”, todo el beneficio de las ventas es para los productores que “son quienes ponen su esfuerzo y su trabajo”, ha matizado el presidente.

Y este no es el único distintivo de este evento, ya arraigado. Una vez más se ha colgado el cartel de completo en todas las actividades que se proponían a lo largo de la jornada, que comenzaba con un taller infantil de elaboración de bocadillos saludables, de la mano de la nutricionista Zulema Gutiérrez, donde los más pequeños han elaborado dos bocadillos -uno vegetal con hummus y otro de queso con frambuesas-, aprendiendo así dos recetas muy nutritivas para cocinar en casa. Después, el público adulto ha aprendido a realizar un guiso de manitas de lechazo que, además, han podido degustar, en un showcooking conducido por Belén Martínez, propietaria de La Manitas de Sacramenia. Para finalizar la mañana, el grupo ‘Los Tiednos’ ha puesto el punto musical para dar paso al descanso de la feria.

La jornada vespertina ha estado representada por la cata de frutos rojos de muMU, acompañada de la magia de Leonardo Sáez, mientras el público finalizaba sus compras, gracias a las cuales han entrado en el sorteo de varias cestas de Alimentos de Segovia. En los puestos de la feria han podido adquirir diferentes tipos de panes y bollería, café de especialidad, vinos, cervezas artesanas, quesos, embutidos, carnes y pescados ahumados, legumbres, frutas y verduras variadas, entre otros. En este sentido, De Vicente ha recalcado que “este tipo de eventos no solo dan visibilidad a nuestros productos, sino que contribuyen al desarrollo de la economía local y al fomento de un turismo rural sostenible”.

Próximas paradas de la Caravana de Alimentos de Segovia
Tras la exitosa Feria de Alimentos de Segovia, la Caravana de Alimentos de Segovia que
organiza la Diputación continuará su viaje a los últimos cuatro destinos de la
temporada. Así lo ha afirmado Magdalena Rodríguez, quien ha señalado que “el
próximo fin de semana la marca agroalimentaria de la institución provincial seguirá
representando a la gastronomía de nuestra tierra en la VI Feria del Garbanzo de
Labajos el 5 de octubre; y en la III Feria de la Hojuela y el Florón de Abades, el 6 de
octubre, donde esperamos que la afluencia de público sea tan buena como en las
pasadas ediciones”. Además, la Caravana también llegará el 10 de noviembre a
Navafría, con la Feria del Ganado y el 7 de diciembre a Prádena, con la novedosa Feria
del Acebo.

 

Yo, Isabel (y otras 249 isabeles más)

Segovia ha dado ya el pistoletazo de salida a los actos conmemorativos de la proclamación de Isabel La Católica como reina de Castilla, un acontecimiento histórico que tuvo como escenario la Iglesia de San Miguel. Este sábado, 250 isabeles, ataviadas con una corona, se han dado cita, convocadas por la ciudad.

Juntas han recorrido juntas la calle Real, encabezadas por la música de la Escuela de Dulzaina de Segovia y acompañadas por un grupo de tres personajes que recordaban en todo momento la razón que las había unido en la ciudad: el 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla.

Este encuentro, convocado a través de redes sociales, medios de comunicación y la propia página web del evento (proclamacionreinaisabel.es), se ha convertido en la antesala del fin de semana central de los actos para conmemorar esta efeméride. Se han inscrito isabeles de orígenes tan diversos como Alemania o Guatemala, había mujeres de Cádiz, Málaga, Granada o Valencia y también de varias provincias de Castilla y León, como Palencia, Valladolid o Ávila, en concreto de Madrigal de las Altas Torres, localidad en la que nació Isabel la Católica.

Tras reunirse en el Azoguejo y subir por la calle Real, esta “comitiva de isabeles”, ha sido recibida en la plaza Mayor por el Alcalde de Segovia, José Mazarías, quien estaba acompañado por la concejala de Turismo, May Escobar y el presidente de l
Fundación Caja Rural de Segovia, Ángel Llorente, patrocinadores del evento.

Al templete de la plaza Mayor han subido una joven Isabel de 23 años, la misma edad que tenía la reina cuando fue proclamada; las más pequeñas, con edades comprendidas entre los 22 días y los 3 años, en total 8 niñas que, en muchos casos, eran la segunda, tercera o incluso cuarta generación con este nombre; y la Isabel más mayor, con 89 años, que ha acudido a esta cita desde Santander y con la que se ha vivido un momento especialmente emotivo, ella ha comentado emocionada lo mucho que ama Segovia y lo orgullosa que se siente de llamarse Isabel. “Hemos querido unir el pasado con el presente a través de un nombre que perdura a lo largo del tiempo y creo que lo hemos conseguido”, comentaba la concejala de Turismo, May Escobar.

Publicidad

X