10.3 C
Segovia
miércoles, 14 mayo, 2025

Crisis Coronavirus: Renfe devolverá el importe de los billetes

rifirrafe en torno a los servicios de Renfe

Renfe va a facilitar cambios y anulaciones de billetes sin coste para los viajeros afectados por las medidas del coronavirus a partir del próximo lunes, 16 de marzo.

También devolverá de manera íntegra el importe de los billetes a todos los viajeros de los programas de vacaciones del Imserso. Para ello, la compañía habilitará un nuevo número de teléfono de información específico para estos casos, 918 314 520, y facilitará el cambio o las anulaciones de los billetes a todos los viajeros afectados por las medidas sanitarias para combatir el coronavirus.

Más allá de las medidas de Renfe, el Gobierno ha incluido en real decreto ley de ayudas por el coronavirus otras actuaciones relativas al turismo como la creación de una línea de crédito para empresas del sector de 400 millones de euros que será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

La Junta ordenará el cierre de todos los centros educativos de la Comunidad a partir del lunes

La Junta de Castilla y León ordenará mañana el cierre de todos los centros de educación universitaria y no universitaria de la Comunidad, así como de las escuelas infantiles a partir del próximo lunes como una medida prevención ante la expansión del coronavirus. Según informaron a la Agencia Ical fuentes del Ejecutivo autonómico, la Consejería de Educación en coordinación con la de Sanidad han recibido ya la instrucción del presidente de la Junta de preparar las órdenes para la paralización del curso escolar para su publicación inmediata en el Bocyl que hará posible el cierre de los centros de la enseñanza pública y concertada en toda la Comunidad, la universitaria y las escuelas de 0 a 3 años, según las mismas fuentes. Los detalles de la medida se conocerán mañana tras una nueva reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno.

«Tras las últimas recomendaciones realizadas por el Gobierno de España en relación al cierre de los centros educativos, la Junta de Castilla y León incorporará esta medida entre las propuestas a aprobar en el Consejo de Gobierno Extraordinario que tendrá lugar mañana, de acuerdo a la lealtad ya expresada por este Gobierno con todas las medidas que sean solicitadas por el Gobierno de la Nación», destacaron desde el Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este jueves que el Consejo de Ministros extraordinario celebrado por la crisis del coronavirus decidió recomendar la suspensión de las clases en los centros escolares de toda España pero que se continúe con la formación ‘online’.

Las recomendaciones del presidente incluyen la supresión de clases en todos los niveles escolares (de cero años a la universidad), así como las actividades complementarias; la cancelación de todos los eventos a puertas cerrada que congreguen a más de mil personas y fomento del teletrabajo y las reuniones no presenciales.

Sánchez aseguró que dará herramientas a las comunidades autónomas para que los alumnos continúen recibiendo formación durante este tiempo de medidas especiales para evitar la propagación del Covid-19, especialmente enfocadas para la educación ‘online’.

En el ámbito de la educación obligatoria, indicó Sánchez, se habilita a las administraciones afectadas por las medidas de contención reforzadas a modificar el calendario escolar para que puedan ordenar de forma «flexible» el desarrollo del curso.

La Junta informó hoy del cierre durante quince días de la actividad docente en Burgos, después de que ayer anunciara lo mismo para Miranda de Ebro. El vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Francisco Igea, no descartó, a preguntas de los periodistas, que el cierre fuera generalizado, una decisión que se adoptará finalmente mañana. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, afirmó que se respaldan las medidas que adopte el Gobierno desde la colaboración y la lealtad.

A lo largo de la semana, varias comunidades autónomas han decretado la suspensión de las clases, aunque no se han cerrado los centros y el personal debe acudir a esas instalaciones, excepción que han criticado los sindicatos porque podría poner en riesgo también al profesorado y resto de personal. Los primeros en hacerlo han sido centros de la Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja, a quienes han seguido otras regiones como Galicia, Cataluña y Murcia.

La Junta pospone a mañama su decisión del cierre de los colegios en Segovia

Previsiblemente la Junta anunciará mañana, a partir de las 12,30h, su decisión sobre el cierre de los colegios. Si el portavoz del Gobierno regional aseguraba que la medida se decidiría en base a las recomendaciones del Gobuerno central, horas más tarde, en comparecencia el presidente Pedro Sánchez, hacia pública esta recomendación.

Otras comunidades como Castilla La Mancha, La Rioja, Madrid País Vasco y Galicia ya han anunciado su decisión. Castilla y Leon, con 92 casos confirmados, previsiblemente, esperará a mañana para anunciar el cese de la actividades en los centros educativos.

La Junta sólo cesa la actividad docente en Burgos e irá valorando en otras provincias en base a la evolución del Coronavirus

La Junta sólo cesará la actividad docente en Burgos, a partir de las 00,0h de hoy, pero no así en Segovia y resto de las provincias, a la espera de cómo vaya evolucionando la pandemia, o bien, de las instrucciones del Gobierno. Así lo ha anunciado el portavoz de Junta, Francisco Igea.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco pidió hoy a todos los ciudadanos un comportamiento “personal responsable, solidario y firme” porque es “determinante en estos momentos” para superar la crisis generada por el coronavirus. “Es fundamental en estos momentos que todos estemos unidos para superar la situación actual”, dijo.

Fernández Mañueco, quien lanzó un mensaje de serenidad, garantizó que la Junta “no escatimará ningún esfuerzo” y trabajarán “de forma incansable” frente al coronavirus pero advirtió de que se trata de “una cuestion de Estado” en la que “no valen particularismos ni acciones aisladas” ya que las medidas “deben ser globales y coordinadas entre todos los agentes económicos, sociales y políticos”.

El presidente garatizó que desde Castilla y León respaladarán y cumplirán de forma escrupulosa las medidas que apruebe el Gobierno e insistió en que la solidadridad de todos “debe ser máxima” con las personas más vulnerables, los mayores y los enfermos.

En este sentido, hizo un llamamiento especial a los menores y los jóvenes, para que se den cuenta de que “a veces que su mayor contribución y heroismo es estar bien informados y cumplir con precisión las recomendaciones de la autoridad sanitaria».

Mañueco repitió que es preciso la “aplicación continua y estricta” de las medidas de higine personal y “no caer en alarmismo”, acudiendo a fuentes oficiales de información y a medios de comunicación solventes.

Escuela Deportiva de Valverde, tercer puesto en la fase provincial de natación

El Tenis de Mesa y la Natación tuvieron este fin de semana dos importantes citas para los deportistas en edad escolar de la provincia; por un lado, mientras la piscina José Carlos Casado de la capital acogía la final provincial de Natación, el pabellón de San Cristóbal de Segovia recibía a cerca de cuarenta jugadores de Tenis de Mesa, que se iban a disputar la final provincia para determinar quiénes estarán presentes en la final provincial.

Los escolares, procedentes de Espirdo, El-Espinar-San Rafael, Ortigosa del Monte y San Cristóbal de Segovia demostraron tener buen manejo de la pala y lograron que ninguna de las Escuelas Deportivas, en cuya organización participa la Diputación de Segovia a través de su Unidad de Gestión y Promoción Deportiva, sobresaliese de forma destacada por encima de las demás, siendo el triunfo en categoría Prebenjamín masculina para Gabriel Siles de El Espinar-San Rafael y en Prebenjamín femenina para Valle Sanz de Espirdo, para Alejandro Pérez de Ortigosa del Monte en categoría Benjamín masculina y para Candela García del mismo municipio en Benjamín femenina, para Oliver Hernangómez de Espirdo en Alevín masculino e Inés Cogolludo de El Espinar-San Rafael en Alevín femenino, para Izel Poley de Ortigosa del Monte en Infantil masculino y para Pablo Grande en Cadete masculino.

Mientras esto sucedió el domingo, en la mañana del día anterior varios deportistas de la provincia fueron trasladados hasta la capital para disputar la final definitiva de natación; un encuentro en el que la Escuela Deportiva de Valverde del Majano dejó constancia de la tradicional relación del municipio con el agua y sus nadadores lograron subir al tercer cajón del podio por equipos, tras sumar un importante número de puntos en las diferentes pruebas individuales.

Tan sólo el Colegio Claret y el Colegio Madres Concepcionistas superaron en puntos acumulados al conjunto de Valverde, cuyas mejores actuaciones se registraron en Braza en las diferentes categorías y en Mariposa en Alevín femenino. En total, y entre todas las categorías, se disputaron 32 pruebas en las que también participó el equipo de El Espinar-San Rafael y el de Bernuy, dentro de la representación provincial.

Tanto la final provincia de Tenis de Mesa como la final provincial de Natación se sumaron, dentro del calendario de Juegos Escolares, a la celebración de la final provincia de Pádel disputada el sábado en las instalaciones de Padelzone. Además, en la localidad vallisoletana de Tordesillas tuvo lugar, también el sábado, el Campeonato Regional Escolar de Campo a Través, en el que la actuación más destacada por parte de la provincia de Segovia fue la de la selección provincial masculina de categoría Infantil, que consiguió el tercer puesto en la clasificación por equipos.

Para este próximo fin de semana, las competiciones escolares previstas, entre las que figuraba la final provincia de Tenis, la final provincial de Duatlón y la final provincia de Judo, han quedado suspendidas como medida de prevención sanitaria, a causa de la situación del COVID-19.

El Ayuntamineto recomienda no usar el transporte público

“Vamos a proceder a desinfectar dos veces al día el interior de los autobuses urbanos y, aunque suene muy extraño decirlo, ante estas circunstancias excepcionales recomendamos que no se haga uso del transporte público urbano”, resumió Clara Luquero.

En la estación de autobuses, los aseos públicos y dependencias municipales se instalarán dispensadores de gel desinfectante a disposición de los ciudadanos.

Otras medidas:

  • Policía Local y Bomberos están dotados con mascarillas, guantes de nitrilo y gel desinfectante para su uso en caso de necesidad.
  • Se suspenden todas las actividades de ocio
  • El IMD ya ha comunicado la suspensión de la actividad de las escuelas municipales
  • Se suspenden todas las actividades municipales que se desarrollan en los centros cívicos del Ayuntamiento
  • Las salas de estudio y los talleres municipales que dependen de la concejalía de Cultura  suspenden su actividad hasta nuevo aviso

El coronavirus tamién llega al centro de día AFA

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, confirmó hoy que una persona usuaria del centro de día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) dio positivio en coronavirus. La asociación tomó la decisión de cerrar esta estancia y los servicios que ofrece aunque como el edificio es una dependencia muncipal se mantiene abierto el Centro Integral de Servicios Sociales ‘La Albuera’, según aseguró Luquero, permitiendo solo las acciones de carácter terapeútico para los usuarios .de los colectivos sociosanitarios.

Clara Luquero explicó que esta persona, sin desvelar si se trata de un hombre o de una mujer, al notarse los síntomas compatibles con el coronavirus optó por no acudir al centro de día de AFA Segovia y quedarse en su domicilio, por lo que para la Junta de Castilla y León no lo considera un foco de infección de la enfermedad.

La alcaldesa también desveló que también se encuentra en su casa en observación, un empleado del Instituto Municipal de Deportes (IMD) que tuvo contacto, en un funeral, con personas de riesgo. “Está aislado en su casa en espera de ver si desarrollo o no síntomas”, detalló.

Clara Luquero explicó que hay dependencias como la Casa Joven que permanecerá cerrado porque, siguiendo las recomendaciones de la Junta, se prohiben todas las actividades de carácter lúdico y cultural, y no se pueden celebrar actividades extraescolares dirigidas a estudiantes.

La máxima que guiará al Ayuntamiento de Segovia es evitar las concentraciones de personas, en todos los ámbitos tanto en recintos cerrados como en espacios abierto, sean culturales o deportivos, recordando, por ejemplo, que este fin de semana, no tendrá lugar la Media Maratón ‘Ciudad de Segovia’, todas las competiciones del deporte escolar y los entrenamientos de los clubes.

Luquero anunció que se pondrá en contacto con todos los clubes para recordarles las medidas tomadas por el consistorio. Las instalaciones como la piscina cubierta o las pistas de atletismo, de momento, remarcando, que cada día se revisarán las medidas y se podrían otras decisiones.

Segovia adopta medidas ante el coronavirus

coordinador de deportes en Segovia

El Ayuntamiento de Segovia con el objetivo de contribuir a frenar la expansión del coronavirus y evitar el colapso sanitario ha acordado una serie de medidas internas y de cara a la población en general.

Se han reforzado las medidas de higiene tanto para los empleados públicos como en las instalaciones municipales. Se colocan dispensadores de gel desinfectante en las zonas de atención al público. En los aseos públicos se reforzará el abastecimiento de jabón y papel.
Los autobuses urbanos se desinfectarán diariamente con una solución clorada y dispondrán de dispensadores de solución alcohólica.

Se recomienda evitar acudir a las oficinas municipales y se aconseja que, en la medida de lo posible, todas las gestiones y trámites con la administración local se realicen a través de la sede electrónica (http://sede.segovia.es) o vía telefónica.

Igualmente para minimizar el contacto físico entre personas, los contribuyentes podrán presentar sus solicitudes de domiciliación y cancelación por medio del correo electrónico gestióntributaria@segovia.es y quienes necesiten realizar algún tipo de trámite en el Registro están disponibles los correos registro@segovia.es  y estadistica@segovia.es y los teléfonos 921 419800 / 921 419819 / 921 419820 / 921419838.

También están a disposición de los ciudadanos el correo  asistencia@segovia.es y el teléfono 921 419839.

En el caso de tener que acudir a las dependencias municipales se atenderá de forma individual y manteniendo la distancia de seguridad. Se intentará evitar la acumulación de personas en despachos y pasillos.

El ayuntamiento ha decidido poner en marcha la flexibilización de los horarios con el fin de compaginar necesidades personales, familiares y laborales, prevaleciendo siempre la protección de la salud de los profesionales.

Policía Local y Bomberos están dotados con mascarillas, guantes de nitrilo y gel desinfectante para su uso en caso de necesidad.

El Ayuntamiento de Segovia suspende todas las actividades de ocio (culturales, deportivas y sociales) que supongan concentración de público hasta el 25 de marzo, de momento, en sintonía con la decisión adoptada por la Junta de Castilla y León y del Gobierno de España.
El IMD ya ha comunicado la suspensión de la actividad de las escuelas municipales (Tenis, deporte adaptado, golf, deporte escolar, grupo de entrenamiento IMD, actividades deportivas para adultos, juegos deportivos municipales, escuela sociodeportiva de fútbol de la fundación Real Madrid y la escuela del Atlético de Madrid).

La Casa Joven cierra sus puertas y el Alberque de peregrino de Zamarramala pospone la apertura de la nueva temporada. Se suspenden todas las actividades municipales que se desarrollan en los centros cívicos del Ayuntamiento (solo continuarán la de carácter terapéutico y asistencial que llevan a cabo las asociaciones del ámbito socio-sanitario). Aquellas entidades que cuenten con su sede en alguno de los espacios municipales deberán restringir su actividad ordinaria evitando convocar reuniones.

Las salas de estudio y los talleres municipales que dependen de la concejalía de Cultura (de música, de teatro, pintura…) suspenden su actividad hasta nuevo aviso.

Por su parte, la Fundación don Juan de Borbón del Ayuntamiento de Segovia ha acordado aplazar las próximas actuaciones: el taller de Canto Gregoriano, la Semana de Música Sacra y las incluidas en el 921 Distrito Musical. Los ensayos de la Escolanía quedan cancelados.

El objetivo fundamental de todas estas medidas es proteger a las personas más vulnerables de nuestro entorno y evitar la propagación del virus.

La alcaldesa, Clara Luquero, preside el comité de seguimiento, un equipo multidisciplinar, que se reunirá todos los días para analizar la evolución de esta crisis sanitaria e implementar las medidas a adoptar.

Patrimonio cierra los Palacios Reales de la Granja y Riofrío

Patrimonio Nacional cierra al público de manera temporal los Palacios Reales de La Granja y Riofrío, además de los situados en la Comunidad de Madrid anunciados ayer, en coherencia con las recomendaciones de las autoridades para la prevención del COVID-19.

Con el fin de contribuir al esfuerzo de todos los poderes públicos para contener la expansión del virus COVID-19, más conocido como “Coronavirus”, y siguiendo el paquete de medidas adicionales anunciado por el Consejo de Ministros en “zonas de alta transmisión”, desde Patrimonio Nacional, en coordinación con las autoridades sanitarias competentes, se ha decidido adoptar una serie de medidas temporales con el fin de garantizar la salud de visitantes, usuarios y empleados:

Desde hoy, jueves 12 de marzo a partir de las 15.00 horas, quedarán cerrados al público de manera temporal y hasta nuevo aviso, los Palacios Reales de La Granja de San Ildefonso y Riofrío, situados en la provincia de Segovia.

Permanecerán abiertos los Jardines de La Granja y el Bosque de Riofrío, manteniendo sus horarios y condiciones de visita.

Además, tal y como se anunció ayer, desde el 12 de marzo las siguientes Palacios y Monasterios permanecerán cerrados al público hasta nuevo aviso: Palacio Real de Madrid, Palacio Real de Aranjuez, Palacio de El Pardo, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Monasterio de las Descalzas, el Monasterio de la Encarnación.

Igualmente permanecerán cerrados al público los accesos a la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid y el Archivo General del Palacio Real y el Valle de los Caídos.

Permanecerán abiertos los jardines de Aranjuez, el Campo del Moro, El Escorial y los jardines de El Pardo en su horario habitual.

La adopción de estas medidas está sujeta a la evolución de esta situación extraordinaria y es susceptible de ser suspendida o modificada según las directrices de las autoridades sanitarias.

Se comunica a todas las personas que hayan adquirido entradas para acceder a los lugares que permanecerán cerrados de manera temporal que se procederá a su devolución a través de los mismos cauces por las que se hayan adquirido.

Desde Patrimonio Nacional lamentamos los inconvenientes que estas medidas puedan ocasionar a los visitantes y apelamos a la comprensión de la ciudadanía para entender la justificación de las mismas en el momento actual.

Nueve positivos por coronavirus en Segovia y 92 en Castilla y León

La Consejería de Sanidad ha confirmado, durante la jornada de ayer, 21 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de afectados alcanza los 92, de los 63 se encuentran en aislamiento domiciliario y 29 precisan hospitalización.

Las novedades respecto a las cifras anteriores son las siguientes:
En Burgos, quince nuevos positivos, hasta 61 (de ellos, 34 de Miranda de Ebro); de ellos 43 permanecen en aislamiento en sus domicilios y dieciocho personas están hospitalizadas (doce en el Complejo Asistencial Universitario burgalés y tres en el Hospital ‘Santiago apóstol’, en Miranda de Ebro).

En la provincia de León se ha declarado un nuevo positivo, alcanzando la decena de confirmaciones, cinco en situación de aislamiento y otros cinco ingresados en el Complejo Asistencial Universitario leonés.

Dos nuevas confirmaciones elevan a seis los casos que han sido declarados en Salamanca, todos ellos en aislamiento domiciliario; en esta provincia asimismo se ha producido la primera alta de entre estos pacientes.

En Segovia, el total actual de positivos es de nueve, dos más que ayer: seis en sus domicilios y tres ingresados.

Valladolid suma un caso más, cuatro en total, dos en aislamiento domiciliario y dos hospitalizados.

Por último, en Zamora se ha declarado un nuevo positivo, aislado en su domicilio, que se suma al ya referenciado y que está hospitalizado en el Complejo Asistencial zamorano.

Desde los Servicios de Epidemiología de la Junta en las distintas provincias se han puesto en marcha los protocolos asistenciales y de Salud Pública previstos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, para definir los posibles contactos estrechos y casuales de estos pacientes y realizar el oportuno seguimiento.

Con estos nuevos positivos, la Comunidad castellanoleonesa suma 92 casos: 61 casos en la provincia de Burgos, diez en León, seis en Salamanca, nueve en Segovia, cuatro en Valladolid y dos en Zamora.

La Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.

En los últimos días, esta vía de atención telefónica ha sumado cientos de comunicaciones (casi 2.500 ayer) por lo que, aunque se han aumentado sus recursos, la demanda ciudadana puede superar su capacidad en momentos puntuales.

En este sentido es importante recordar que, en la mayoría de los caso, la enfermedad por SARS-CoV-2 cursa con sintomatología leve (fiebre, tos y dificultad respiratoria) que no presenta urgencia asistencial, aunque sí medidas profilácticas para evitar contagios cercanos.

Asimismo se ruega a las personas que contacten con el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.

La Consejería de Sanidad informa a diario, a través de un único comunicado a las 13 h, sobre los casos positivos y otras novedades que pudieran producirse sobre la situación epidemiológica por el COVID_19 en Castilla y León.

Los datos que se trasladan diariamente a la sociedad corresponden al cierre de los casos del día anterior a la difusión de cada comunicado.

Publicidad

X