11.2 C
Segovia
sábado, 10 mayo, 2025

El cierre de los colegios aumentará en un 50% el tiempo de los menores frente a las pantallas

Ahora que el cierre de todos los colegios en casi todas las comunidades españolas es una realidad que obligará a más de 8 millones de niños y niñas a permanecer en sus casas a partir del lunes como medida para frenar la propagación del coronavirus, la pregunta que muchas familias se hacen no es otra que cómo ocuparán todas estas horas. Parece que las pantallas llenarán la mitad de su tiempo. Así lo ha constatado Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias de origen español y presente en muchos países del mundo, entre ellos Italia.

Tal y como demuestran los datos de esta plataforma, desde que la medida fue adoptada el pasado 5 de marzo en el país transalpino, las visitas de los menores de edad a sitios web y el tiempo dedicado a las apps móviles se dispararon en un 50% en los primeros cuatro días. Con el inicio del aislamiento total del país esta semana, esta tendencia mostró un incremento del 71% comparado con el inicio del brote.

Aunque aún deberemos esperar unos días para revisar cuál será la tendencia en España, el CEO y cofundador de Qustodio, Eduardo Cruz, prevé que las cifras podrían ser muy similares. «Hoy en día, los niños y niñas pasan más tiempo en línea que cualquier otra generación, aumentando su exposición online durante los fines de semana o las vacaciones entre un 20 y un 30% más que en un típico día de escuela. Por eso nos sorprendió y preocupó que estas cifras fueran muy superiores con el cierre de los colegios en Italia, ya que significa que los niños italianos están viviendo prácticamente una vida 100% digital”, señala Cruz.

Este aumento se debe principalmente a que los padres se ven obligados a trabajar desde casa y a cuidar de sus hijos al mismo tiempo, por lo que no pueden controlar el tiempo que pasan frente a sus dispositivos. «Con dos niños de 5 y 8 años en casa en vez de en el colegio, mi marido y yo dependemos de un flujo constante de vídeos para mantener a nuestros hijos entretenidos mientras intentamos concentrarnos en el trabajo y mantener las cosas tranquilas», lamenta Elena Sala, madre de dos hijos de Madrid, primera ciudad española en cerrar los colegios por riesgo de contagio.

«La consistencia es clave cuando se trata de niños y el tiempo que pasan frente a las pantallas. Si se cambian las reglas ahora será extremadamente difícil volver a cómo eran antes las cosas», aconseja María Guerrero, psicóloga experta de Qustodio. «Al igual que es recomendable que los padres no den a los niños tiempo extra frente a las pantallas durante las vacaciones de verano, esto mismo también debería aplicarse en esta situación. Los menores ya están pasando por cambios confusos e importantes debido al coronavirus, por lo que la consistencia en el tiempo online no sólo contribuirá a su seguridad y bienestar digital, sino que les dará una sensación de normalidad muy necesaria».

Y no se trata solo de cuánto tiempo pasan frente a los dispositivos, también importa qué están viendo. Muchos servicios online están aprovechando esta crisis para suministrar herramientas o contenidos gratuitos, como Kahoot!, o Smartick, que está ofreciendo de manera gratuita su método online de matemáticas a las familias afectadas por la cuarentena. Pero también lo ha hecho PornHub, que ha ofrecido acceso gratuito a su contenido a todos los usuarios en Italia, lo que puede suponer un problema para las familias con niños.

Conscientes de la preocupación de los padres ante este panorama único en la historia, desde Qustodio han elaborado una serie de recomendaciones para que las familias puedan ayudar a los más pequeños a ver el contenido apropiado en las cantidades adecuadas:

  • Podcasts frente a YouTube. ¿Necesitas mantener a los niños callados durante la call conference? En Internet puedes encontrar una gran cantidad de podcasts de contenido recomendable para niños que suponen un buen sustituto de los vídeos.
  • Haz ejercicio en casa. ¿No puedes salir al aire libre por la cuarentena? Un poco de yoga te ayudará mucho y también mantendrá a los niños entretenidos y reducirá su exposición digital.
  • Desconexión temprana. Apaga todas las pantallas (sí, esto incluye los televisores) una hora antes de que los niños se acuesten para evitar la luz azul de los dispositivos, la cual afecta a la calidad del sueño.
  • ¡Adiós al chupete digital! A la hora de comer y cenar hay que resistir la tentación y mantener todos los teléfonos móviles fuera de la mesa.
  • Recuerda que eres un modelo a seguir. Deja el móvil si no es absolutamente necesario y habla con tus hijos. Su capacidad para socializar puede depender de ello.
  • Límites de tiempo frente la pantalla. Lo mejor es evitar la exposición digital para los niños menores de 2 años y limitar a una hora frente a las pantallas a los niños de 2 a 5 años. Para los niños mayores hay que establecer los límites respecto a la edad, su madurez y grado de afinidad con las tecnologías.
  • Descanso digital. Es recomendable que los menores se tomen descansos cada 45 minutos de tiempo frente a los dispositivos para proteger los ojos.
  • ¡Siempre al tanto! No solo hay que saber los que los niños ven en sus pantallas, los padres también tienen que conocer las últimas tendencias online, estar al tanto de la app de moda o cuál es la clasificación por edades del videojuego que arrasa entre los menores de edad.

Segovia registra 15 casos de Coronavirus, 7 más que ayer.

Segovia registra ya 15 casos de personas contagiadas, siete casos más que ayer. La consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, ha anunciado un segundo fallecido en la Comunidad, en la localidad de Miranda de Ebro, por coronavirus, que se suma al hombre de Salamanca, de 81 años, que perdió la vida ayer.

Casado precisó que ya hay confirmados 169 positivos en Castilla y León por Covid-19, lo que supone que se han sumado 77 nuevos casos desde la jornada de ayer.

El lunes no habrá cole. Castilla y León, la última comunidad en hacer oficial el cierre de las clases

Se han estudiado todas las opciones y finalmente, también aquí, la Junta ha anunciado oficialmente el cierre de Colegios, sumándose al cierre, esperado, y ya hecho público por todo el país. El cierre se hará efectivo el próximo lunes, 16 de marzo. La medida se ha valorado hasta el último momento por la extensión de la Comunidad y, también, por las características geográficas de la misma.

Las comunidades de Cataluña, Galicia, Murcia, País Vasco, Navarra, Canarias, Castilla-La ManchaExtremaduraCantabriaAsturiasAndalucíaComunidad Valenciana y Melilla lo anunciaron el jueves aunque, en el caso del Gobierno regional, y aunque numerosos medios ya lo habían avanzando, consideraron apropiado posponer el anuncio hasta este viernes, a las 12,30h, finalmente a las 13,00h. Cuando fue convocada una rueda de prensa, que finalmente fue anulada, y se ha hecho el anuncio a través de Streaming, por la web de Gobierno regional.

De esta manera,Segovia y el resto de la región se suman a la petición del Gobierno central y que ya se viene ejecutando en la  Comunidad de Madrid y La Rioja la medida afectará a cerca de 10 millones de estudiantes.

Salvo Ceuta y Castilla y León, cuyo anuncio acaba de producirse, todos los territorios habían tomado la medida.

Las Federaciones de CyL de Triatlón y Pentalón aplazan sus competiciones

La Federación de Triatlón y Pentatlón Moderno de Castilla y León, informa de las medidas que se están llevando a cabo ante la crisis de la propagación del coronavirus COVID-19. Se trata de medidas preventivas, que tratan de colaborar en la contención de un gran problema de salud pública.

Por este motivo, se ha decidido el aplazamiento de todas las competiciones deportivas previstas para los meses de marzo y abril, incluidas las dos competiciones previstas para este fin de semana tanto en Palazuelos de Eresma como en Hornillos de Cerrato. En las próximas semanas se evaluará la posibilidad de prolongar los aplazamientos y se estudiará, prueba por prueba, la posibilidad de aplazamiento o suspensión definitiva.

Estas medidas, como ya ha informado la Federación Española de Triatlón, también se corresponden a las tomadas por Fetri para el Campeonato de España de Duatlón MD de Numancia y el Campeonato de España de Duatlón de Soria.

Del mismo modo, se emplaza a todas las Escuelas de triatlón vinculadas a la Federación a la suspensión de las actividades durante las próximas tres semanas. También se extiende la recomendación de tomar medidas preventivas a los clubes, y se apela a la responsabilidad de todos los estamentos federativos.

El Centro de Tecnificación de la Federación de Castilla y León, suspende su actividad. La dirección técnica irá evaluando la situación diariamente para asesorar a los deportistas y recuperar la actividad cuando entienda necesario.

Por último, se han contemplado medidas excepcionales en el proceso electoral que está en marcha a través de opciones telemáticas, que se seguirán contemplando durante el resto del mismo.

En esta ocasión emplazamos a la ciudadanía a seguir informados a través de las fuentes oficiales gubernamentales, agradeciendo vuestra ayuda, colaboración y comprensión. Os mantendremos informados en los canales habituales de cualquier novedad.

Suspendido el X Encuentro Mujeres que transforman el mundo

Dada la situación, y por prevención y coherencia con las acciones del Ayuntamiento de Segovia, queda suspendido el X Encuentro Mujeres que transforman el mundo que se presentó hace apenas dos días y que se iba a celebrar entre el 19 y el 29 de marzo.

La organización espera ver cómo avanza la situación y tiene la esperanza de poder encontrar otra fecha para llevarlo a cabo.

Todas las personas que dispongan de entradas para alguna actividad del evento pueden consultar el siguiente enlace para informarse de cómo recuperar el importe:

http://www.turismodesegovia.com/que-hacer/central-de-reservas/eventos/x-encuentro-de-mujeres-que-transforman-el-mundo/

IE University amplía el periodo de formación online

IE University informó de la ampliación del periodo de formación cien por cien online para todos los programas hasta el próximo 14 de abril. Siete mil alumnos de 140 países, de sus campus universitarios de Segovia y Madrid, continuarán con sus programas de grado y postgrado a través de las plataformas de formación. Esta medida se evaluará de nuevo cuando se aproxime esa fecha, en función de la situación e instrucciones de las autoridades.

El vicepresidente de Relaciones Externas de IE University, Gonzalo Garland, explicó que están monitorizando a diario la situación, así como adoptando todas las medidas necesarias para proteger la salud y mantener nuestra actividad académica. “Las actividades de la formación y la intensidad académica se mantienen en los mismos niveles que en los periodos presenciales. Los exámenes se realizarán online, con el mayor nivel de exigencia y rigor académico”, puntualizó.

Para IE University, la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de cancelar las formación presencial en todas las instituciones educativas hasta el 26 de marzo, persigue evitar los casi dos millones de desplazamientos diarios de escolares, alumnos de grado y postgrado universitarios, profesores y familias, asociados a la actividad educativa para reducir la expansión del coronavirus.

En el caso de IE University la ampliación de su formación on line se mantendrá hasta el 14 de abril, una vez pasadas las vacaciones por la Semana Santa.

La UNED de Segovia imparte presta servicio docente exclusivamente on-line

El Centro Asociado de la Uned en Segovia anunció que frente a la alerta sanitaria por coronavirus todo el servicio docente a los estudiantes se hará “exclusivamente por medios telemáticos”, remarcando que están preparados para afrontar este resto y garantizar el servicio a sus estudiantes, pero evitando posibles casos de contagio de la comunidad universitaria, suspendiendo todas las clases presenciales.

En segundo lugar, no se imparten tutorías presenciales y los profesores tutores atenderán telemáticamente a los estudiantes desde el Centro o “preferentemente cuando sea posible, desde su domicilio”. Se mantienen cerradas al público las bibliotecas, salas de estudio, salas de informática, laboratorios, cafeterías y cualquier otro lugar de concentración de estudiantes.

Así mismo se optó por mantener abierta la atención al estudiante y los mostradores de información, pero recomendando a los estudiantes “el uso de la atención telefónica y del correo electrónico”. En cuanto a las reuniones presenciales, por ejemplo, las defensas de los Trabajos Fin de Máster y de las tesis doctorales), a las que estén convocados los estudiantes en la Sede Central, se podrán realizar por medios telemáticos.

En resumen, reiteraron, el Centro de la UNED en Segovia continua funcionando y prestando servicio a sus estudiantes a partir de ahora mediante medios telemáticos, Webconferencia, y toda a la información oficial sobre esta situación puede consultarse en www.segoviauned.es y en la web creada para esta alerta, www.uned.es/universidad/inicio/COVID-19.

Patrimonio también cierra los jardines de La Granja y el Bosque de Riofrío

Patrimonio Nacional decidió cerrar desde hoy y hasta nuevo aviso la totalidad de los jardines jardines en coherencia con las recomendaciones de las autoridades para la prevención del Covid-19, lo que afecta a los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y el bosque de Riofrío, en la provincia de Segovia. Desde ayer permanecen también cerrados los palacios de ambos reales sitios.

Esta medida, que afecta a todos los espacios verdes de Patrimonio Nacional de la Comunidad de Madrid y Segovia, “surtirá efectos a partir de las 10:00 horas del día de hoy, viernes 13 de marzo, hasta nuevo aviso, en función de la evolución de esta situación extraordinaria”, según explicaron en un comunicado, recordando el ya efectivo “cierre temporal de todos los Palacios y reales Monasterios que gestiona Patrimonio Nacional”.

En este contexto, remarcaron, “se comunica a todas las personas que hayan adquirido entradas para acceder a los lugares que permanecerán cerrados de manera temporal que se procederá a su devolución a través de los mismos cauces por las que se hayan adquirido”, además de lamentar los los inconvenientes que estas medidas puedan ocasionar a los visitantes, apelando a la comprensión de la ciudadanía para entender la justificación de las mismas en el momento actual.

En la Comunidad de Madrid se cierran: los jardines del Campo del Moro del Palacio Real; los jardines del Palacio de El Pardo, de la Quinta del Duque del Arco y de la Casita del Príncipe; el ja- Jardín del Panteón de Hombres Ilustres; los jardines del Príncipe, de la Isla, del Parterre y de Isabel II, en Aranjuez; el jardín de los Frailes, Parque y jardines de la Casita del Príncipe, jardines de la Casita del Infante y jardín de Adolfo Suárez, en San Lorenzo de El Escorial y el valle de Cuelgamuros, en San Lorenzo de El Escorial.

La Junta de Cofradías de Segovia suspende los actos previstos

El presidente de la Junta de Cofradías de Segovia, Víctor García, anunció hoy la suspensión de los actor previstos dentro de la programación oficial de la Semana Santa de la ciudad para todo este fin de semana y el sábado 21 de marzo. García pidió no sembrar el pánico ni hacer saltar todas las alarmas sobre lo que ocurrirá con las procesiones y traslados de los Pasos, con decisiones que se irán tomando “poco a poco” según las recomendaciones que hagan las instituciones sanitarias.

Víctor García no escondió que la celebración de la Semana Santa Segoviana esté “en el aire” pero responder a la pregunta de una posible cancelación es “complicada” y hay que mantener la calma y la responsabilidad. De momento, no se han suspendido los ensayos de las bandas de tambores y cornetas de las diferentes cofradías, hermandades y feligresías.

Sí están suspendidos los actos previstos para el sábado 14: el III Certamen Nacional de Bandas ‘Sones de Oración’, con la participación de agrupaciones musicales de Ciudad Real, Navas del Rey (Valladolid) y de Segovia, y el concierto a favor de la Cofradía ‘La Flagelación del Señor’, con las actuaciones de coros y orquestas locales, de Madrid y de la localidad toledana de Corrall de Almaguer.

También está cancelada la presentación de la Semana Santa de Segovia que se iba a realizar el domingo 15 de marzo, en el salón de plenos del Ayuntamiento Medina del Campo (Valladolid), a cargo de la investigadora e historiadora Mercedes Sanz y la actuación de tres bandas de tambores y cornetas.

Víctor García señaló que se caen los actos del sábado 21 de marzo, jornada en la que estaba previsto un pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Humilladero, de Cáceres, y la Banda ‘El Cirineo’, que iba a transcurrir entre el Azoguejo y la plaza de la Universidad, donde está el campus ‘María Zambrano’ de la Uva, que ha suspendido todos los actos extraacadémicos. Tampoco se celebrará la presentación en Segovia de la Semana Santa de Cáceres.

El presidente de la Junta de Cofradías no descartó tomar la decisión de suspender el acto del domingo 22 de marzo, con un concierto programado de la Unión Musical de Segovia, a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y buscar otra fecha. El objetivo, detalló, es que puedan buscar otras fechas para poder mantener estas colaboraciones solidarias con las asociaciones segovianas.

Los máximos responsables de las cofradias, hermandades y feligresías de la Semana Santa de Segovia mantendrá un reunión con el objetivo de exponer estas suspensiones de los actos programados para las siguientes semanas y para ver “posibles alternativas y soluciones” para tratar de estar preparados para una posible suspensión siempre guiados por las decisiones y recomendaciones que se tomen desde la Junta.

García insistió en que sus próximos pasos son hablar con todas las personas involucradas en la organización de los actos y establecer una postura conjunta antes de hacer cualquier tipo de anuncio oficial de la Junta de Cofradías de Segovia.

La Semana Santa de Segovia, que está declarada de Interés Turístico Nacional, ya tiene editado e impreso los ejemplares de su programa de mano oficial pero el presidente de la Junta de Cofradías se abstuvo de hacer una presentación detallada del mismo , tal y como están desarrollándose los acontecimientos relacionados con la crisis del coronavirus y “la incertidumbre” respecto a cuándo podrán llevarse a cabo actos públicos.

El Obispado de Segovia también toma medidas frente al coronavirus

El Obispado de Segovia actualizó hoy las medidas para toda la Diócesis “pensando en el bien general de la población” por la extensión del coronavirus Covid-19. Las catequesis quedan suspendidas de forma presencial, delegando esta tarea en los padres para que se conviertan en “en catequistas de sus hijos en el ejercicio de la transmisión de la fe”, ayudados por los párrocos que les facilitarán “las indicaciones y el material necesario para este fin”, según remarcó el Obispado en un comunicado de prensa.

Quedan aplazados todos los actos correspondientes a la Visita Pastoral de don César Franco, así como los actos preparados para la celebración del Día del Seminario. “Evento que, previsiblemente, tendrá lugar el fin de semana en el que se celebra la Jornada Mundial por las Vocaciones, en el mes de mayo”, detallaron.

Además, durante la Cuaresma, con numerosas celebraciones penitenciales en las parroquias, el Obispado recomendó “la confesión individual y que ésta tenga lugar en habitaciones amplias o colocando en los confesionarios los medios oportunos para evitar el contagio por fluidos”, así como evitar las reuniones de los grupos de vida ascendente o asambleas parroquiales.

Para el Obispado de Segovia es importante aconsejar que que las personas mayores o pertenecientes a grupos de riesgo eviten acudir a las celebraciones eucarísticas en las parroquias y opten por seguirlas a través de otros medios como radio o televisión.

Desde el Obispado también instaron a los párrocos a que, en la Oración de los Fieles o en otro momento, inviten a hacer una oración por el fin del coronavirus, el fortalecimiento de los asistentes sanitarios, así como por la diligencia de todos, y, finalmente, dada la importancia de la situación generada por el coronavirus, “llamamos a evitar la desinformación y la propagación de bulos. Por ello, conminamos al uso de los canales y fuentes oficiales de comunicación”, concluyó el comunicado.

Publicidad

X