11.2 C
Segovia
sábado, 10 mayo, 2025

Campaña «Ayuda a tus vecinos» en el Espinar

Estos días se están viviendo momentos difíciles: aislamiento domiciliario, tensión e incertidumbre que resultan difíciles para todos, especialmente los más débiles: mayores y enfermos.

El Ayuntamiento del Espinar se ha manifestado: «Es momento de unirnos y pensar en ellos, porque pueden permanecer solos y necesitar ayuda. Por ello, el Ayuntamiento, en colaboración con Protección Civil, Policía Local y, sobre todo, NUESTROS VECINOS, vamos a difundir esta campaña de SOLIDARIDAD para atender a los más necesitados.»

Si eres persona de riesgo (adultos con enfermedades patológicas, en las que predominan los inmunodeprimidos y los inmunocompetentes; personas con déficit inmunitario y problemas respiratorios; personas de 65 años y/o aquellas que tengan enfermedades inmunodeprevisivas, crónicas, cardiacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas) y necesitas ayuda (alimentos, medicación, etc…) te ofrecemos la posibilidad de contactar con el teléfono de Protección Civil 671 66 76 33, desde donde se coordinará dicha ayuda.. ¡TÚ PIDE!

Asimismo, si tienes vecinos y quieres ser solidario, te pedimos lo siguiente:

• Preocupate por su estado hablando con ellos por teléfono o a través de ventanas o porteros automáticos.
• Si vas a comprar alimentos, pregúntales si necesitan algo.
• Usa guantes y mascarilla cuando tengas que ayudarles.
• Informa a tus vecinos sobre las novedades emitidas de medios oficiales.
• Si no les puedes ayudar, avisa al teléfono de Protección Civil, y si es urgente al 112.

El Ayuntamiento del Espinar agradece toda la ayuda.

#YoMeQuedoEnCasa#AyudaATusVecinos #UnidosContraElCoronavirus
#EsteVirusLoParamosUnidos

Decretado el cierre provisional de los Juzgados de Cuéllar y Sepúlveda

El presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, Ignacio Pando, firmó hoy los acuerdos del cierre provisional de las sedes de los juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda, durante un máximo de catorce días, hasta que se lleve a cabo la desinfección del mismo o hasta que el resultado de la prueba del Covid-19 sea negativa en el juez, en caso de Cuéllar, y de la funcionaria, en Sepúlveda, que presenta los síntomas por coronavirus.

En ambos acuerdos, Ignacio Pando afirmó, en su punto dos, que, sin perjuicio de la decisión que se adopte al respecto por el Ministerio de Justicia, como gestor del personal al servicio de la Administración de Justicia, los funcionarios del órgano judicial y el LAJ que hayan mantenido una relación de proximidad con el juez o con la funcionaria con sintomatología, deberían adoptar las medidas preventivas de cuarentena previstas por las autoridades sanitarias en tanto se confirma o desmientea el contagio.

También se solicitará a la la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, se proceda, si las autoridades sanitarias lo estiman preciso, a la desinfección de la sede del órgano judicial, a fin de permitir la reanudación de su actividad. Además, expuso que, en tanto se produzca el cierre del juzgado y la falta de asistencia de los funcionarios, los servicios esenciales se tramitarán de forma absolutamente excepcional.

Un herido en una colisión en Castillejo de Mesleón

Un varón de 33 años resultó herido de gravedad anoche al producirse una colisión entre un turismo y una furgoneta en el kilómetro 107 de la Autovía del Norte (A-1), a su paso por Castillejo de Mesleón (Segovia), según informó hoy el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

Asimismo, el conductor de la furgoneta resultó herido como consecuencia del choque y quedó atrapado en el interior del vehículo. La sala de operaciones del 1-1-2 avisó del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una una UVI móvil y una ambulancia soporte vital básico.

En el lugar, los bomberos intervinieron para rescatar al herido y el personal de Sacyl lo atendió antes de que fuera trasladado en UVI móvil al Complejo Asistencial de Segovia.

Portadores de tranquilidad

Una llamada de la alcaldesa del municipio segoviano de Aldealengua de Pedraza movilizó a los voluntarios de la Asociación Segovia Asistencia Emergencias y Rescate Protección Civil (Saemer PC) para estar con sus vecinos, en su mayor parte personas mayores, para tomarles las temperatura y mantener con ellos una conversación sobre el Covid-19 y las precauciones. Una acción que repitieron con los habitantes de Gallegos.

El vicepresidente Saerme Protección Civil, Héctor Sebastián, explicó que, durante la mañana del sábado, estuvieron con cerca de un centenar de vecinos de Aldealengua de Pedraza a los que prestaron asistencia con su termómetros de frente. Lo dos sanitarios y voluntarios de este colectivo de Protección Civil hicieron una labor “de atención psicológica mínima” con estas personas para explicarles con tranquilidad qué es lo que signfica el coronavirus y las medidas que supone el estado de alarma.

El termino municipal de Aldealengua de Pedraza también incluye las pedanías de Ceguilla, Galíndez, Martincano y Cotanillo. Una labor de asistencia social muy bien recibida por los vecinos, que en su mayoría son gente de avanzada edad, que compartieron con los voluntarios sus preguntas y vivencias. Les abrieron las puertas de sus jardines y de sus casas.

Desde el propio Consistorio de Aldealengua de Pedraza resumieron en redes sociales la visita de los miembros de Saemer Protección Civil, para tomar la temperatura a los vecinos, así como analizar “los riesgos individuales según sus patologías previas para llevar un control preventivo. Además se les ha informado sobre medidas de protección e higiene o pautas psicológicas”, reiterando la importancia y la responsabilidad individual que “todos tenemos ante esta situación”.

Los equipos de Protección Civil de Saemer Después se trasladaron, por la tarde, hasta el municipio de Gallegos, donde hicieron esta misma labor “con unas 85 o 90 personas”. Además, a petición de los responsables municipales también procedieron al precinto de algunas zonas públicas y jardines, al no contar con la cinta balizadora correspondiente para este tipo de servicios, con las que si cuenta este grupo de voluntarios de Protección Civil.

Desde sus perfiles de redes sociales en Twitter, Facebook e Instagram, Saemer PC se pone a disposición de los segovianos para todas las necesidades que puedan tener, a través de los números de teléfono 667 607 951 y 626 14 86 65. Se ofrecen para ir hacer la compra, a la farmacia, para todas aquellas personas que tenga dificultades para desplazarse o pertenezca a alguno de los grupos de riesgo de contacto por el coronavirus.

Gracias a su intervención, unos vecinos del barrio de San José de la capital lograron que se pusieran en contacto con ellos desde 1-1-2, por la imposibilidad de contactar con el teléfono de información del coronavirus 900 222 000. Héctor Sebastián comentó que están recibiendo más propuestas de alcaldes para ir a sus pueblos.

La Asociación Segovia Asistencia Emergencias y Rescate Protección Civil cuenta con diez voluntarios, entre los 16 años el más joven, con la prescriptiva autorización de sus padres, hata el más mayor que ya está jubilado. Su objetivo es estar al servicio de los demás y, de momento, todos los gastos, corren por cuenta de los cinco miembros que pertenecen a la directiva. Héctor Sebastián también quiso agradecer la colaboración del Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia, que les donó equipamiento de protección.

SATSE Castilla y León pide protocolos de actuación en las residencias de ancianos

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León ha solicitado tanto al departamento de Salud Pública como a la Gerencia de Servicios Sociales que se elaboren y trasmitan protocolos de actuación en las residencias de personas mayores ante la sospecha de la existencia de un residente infectado por coronavirus.

Los residentes de los centros de mayores y los centros para personas con discapacidad (CAMP) se encuentran dentro de la población más vulnerable a sufrir complicaciones a consecuencia de la infección por coronavirus, a lo que hay que unir un factor que aumenta el riesgo de contagio, que es el hecho de estar institucionalizados.

A pesar de que la alarma por la extensión de la epidemia por coronavirus saltó ya hace una semana en Castilla y León, por parte de la Gerencia de Servicios Sociales no se ha enviado ninguna instrucción al personal sanitario que trabaja en este ámbito sobre cómo actuar en caso de sospecha de infección para evitar la propagación entre el resto de residentes y las medidas de protección, así como equipos de protección individual que deben usar los trabajadores.

Desde el Sindicato de Enfermería SATSE se quiere resaltar la necesidad de tomar medidas para evitar la propagación del virus y la responsabilidad que tiene las Consejerías de Sanidad y de Familia sobre los usuarios residentes y los trabajadores, por lo que no entiende cómo en la fecha en la que nos encontramos no se ha llevado a cabo aún ninguna actuación al respecto más que las realizadas por el Gobierno central que limita el número de visitas en los centros sociosanitarios.

Por ello, SATSE ha instado tanto a la Dirección de Salud Pública como a la Gerencia de Servicios Sociales a emitir protocolos de actuación de forma inmediata ya que la situación actual no permite que se demoren más en el tiempo.

Sábados al rol, esta vez desde casa

El Ayuntamiento de Segovia, la concejalía de Juventud, ofrece a los jóvenes la posibilidad de participar desde casa de los Sábados al Rol. Se trata de ofrecer una alternativa a quienes quieran estar en contacto con el exterior de una forma lúdica y divertida.

Esta actividad está dirigida prioritariamente a jóvenes entre los 14 y 35 años.

La empresa encargada de esta actividad, Laberyn propone una partida online de Cyberpunk para el sábado 21 de marzo de 16:30 a 20:30 horas. El único requisito es disponer de una conexión a internet. Una vez inscritos se comunicará la forma de jugar.

Recordar que los juegosde rol ofrecen un modo de ocio que se basa en la narración de historias, en la que cada participante interpreta a un personaje por lo que cada partida es única.

Las inscripciones se deben realizar a través del correo electrónico juventud@seogiva.eso del mensaje directo en cualquiera de las redes del área de Juventud.

 

Segovia confirma 33 casos de coronavirus

La Consejería de Sanidad ha confirmado, desde la última comunicación pública, 42 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de pacientes alcanza los 334 en Castilla y León.

Las novedades en la Comunidad son: Ávila con 17 casos confirmados, Burgos con 121, León con 47, Palencia con 6, Salamanca con 32, Segovia con 33, Soria con 10, Valladolid con 56 y Zamora con 12.

Desde la anterior comunicación, en Castilla y León, se han producido tres fallecimientos de pacientes con confirmación positiva de infección por SARS-CoV-2, todos ellos personas de avanzada edad y con pluri patologías previas: en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha muerto un varón de 88 años; y en el Complejo Asistencial de Segovia han fallecido dos pacientes, una mujer de 90 y un hombre de 84 años.

Asimismo se han dado altas a tres pacientes afectados, dos en Salamanca y uno en Soria.
La Consejería de Sanidad ha activado, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como ‘zona de transmisión comunitaria’ del nuevo coronavirus COVID-19, el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.

Es importante recalcar que, en todo caso, actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.

Asimismo, desde el pasado fin de semana se ha habilitado la atención telefónica ciudadana desde Atención Primaria sobre el coronavirus.

Para acceder a este servicio hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; personal de Enfermería formado atenderá las consultas.

Por su lado, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus se mantiene las 24 horas del día.

En ambos casos se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.

Es importante recordar que, en la mayoría de los casos, el COVID-19 cursa con sintomatología leve que no precisa de urgencia asistencial, aunque sí medidas profilácticas para evitar contagios cercanos.

Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.

La Consejería de Sanidad, en el ámbito del Sistema Nacional de Salud y bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad, informa a diario sobre casos positivos y otras novedades que pudieran producirse sobre la situación epidemiológica por el COVID-19 en Castilla y León.

Finalmente la Junta de Castilla y León quiere trasladar a los ciudadanos de la Comunidad un mensaje de confianza en que, con la solidaridad y colaboración de los castellanos y leoneses y el esfuerzo y el compromiso de sus profesionales sanitarios, la actual situación provocada por el nuevo coronavirus COVID-19 en nuestro país será superada.

Para ello, es necesaria la implicación y cooperación social en todos los órdenes, especialmente el sanitario, por lo que se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y de las demás autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales.

Por ello, quédate en casa.

Mercadona pide a sus clientes que vayan a comprar solos, respeten las distancias y utilicen guantes

La cadena de supermercados Mercadona pidió hoy a sus clientes que acudan a las tiendas solos, no en familia ni con niños o grupos, para prevenir posibles contagios por coronavirus. Asimismo, recomendó que no acudan a comprar personas que formen parte de los grupos de riesgo, como ancianos o enfermos crónicos

La distribuidora también reclamó a los ciudadanos que espacien la compra a lo largo del día, para que puedan atender a todos; y les solicitó que “por solidaridad” una vez dentro, la hagan “con agilidad y rapidez”, y paguen preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.

Además, les instó a guardar las distancias de seguridad y a utilizar guantes para manipular los productos perecederos y que están a su disposición en el centro. Mercadona también traslada a los consumidores que no almacenen “innecesariamente” productos, porque “el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado”.

Cada establecimiento tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de un metro entre cualquier persona. Asimismo, contará con el aforo máximo permitido, cumpliendo con la normativa de forma que no se permitirá el acceso una vez completo dicho aforo, mientras no abandonen el establecimiento otros clientes.

Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, no se admitirán, en ningún caso y bajo ningún concepto, devoluciones de producto.

Asimismo, Mercadona adoptó medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de los utensilios de higiene y prevención necesarios, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud. Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de nuestras instalaciones con servicios externos.

Un grupo de voluntarios se ofrece a ayudar a la gente en Segovia

A través de la plataforma de Instagram @covid19_segovia, se buscan voluntarios para llevar a cabo labores de ayuda a personas que lo necesiten durante estos días. ¿Te animas a echar una mano?

Se trata de una organización segoviana sin ánimo de lucro formada para luchar contra el coronavirus que, en primer lugar han buscado crear un grupo de voluntarios, jóvenes, buscando que no sean personas de riesgo para poder ayudar a todas aquellas personas que lo necesitan.

Una de sus labores es ayudar a hacer la compra a todas aquellas personas que por un motivo u otro, no pueden realizarla por sí solos.

Si consideras que requieres de su servicio, no dudes en mardarlos un correo a covid19segovia@gmail.com con tu DNI, nombre y apellidos, un teléfono de contacto, la dirección de recogida, el establecimiento en el que preferiblemente te gustaría que realicen la compra y la lista de lo que necesitas.  El voluntario adelantará el dinero del pago de la misma.

Una gran iniciativa que ha nacido en nuestra ciudad para proteger y cuidar a todas aquellas personas que lo necesitan. 

Cajaviva adopta medidas contra el coronavirus

Ante la crisis generada por la expansión del Covid 19, Cajaviva ha adoptado una serie de medidas enfocadas a reducir los efectos de la pandemia en la sociedad y garantizar la prestación de los servicios básicos a los clientes.

En este sentido Cajaviva quiere advertir a sus clientes que, de cara a evitar el riesgo de contagio, realicen por internet todas las operaciones bancarias que sean posibles y eviten la presencia física en las oficinas de la Entidad.

Consciente de la situación de clientes, pymes y autónomos, las oficinas continúan ofreciendo sus servicios con total normalidad, pero ante la necesidad de limitar la movilidad, también de sus clientes, para evitar contagios, Cajaviva sigue reforzando el número y calidad de las operativas por medio de canales digitales.

Las medidas adoptadas para garantizar la adecuada actividad de la entidad bajo estas especiales circunstancias, como limitar los viajes que no sean imprescindibles y evitar las reuniones de empleados, o la posibilidad de activar el sistema de teletrabajo en cualquier momento para que si fuese necesario el personal pueda seguir trabajando desde sus domicilios, están desglosados en un plan de actuación exhaustivamente supervisado por un comité de crisis, y se alinean con lo recomendado por las autoridades sanitarias y por el supervisor financiero (Banco de España).

Por otra parte Cajaviva, que siempre ha estado con la economía productiva -Pymes, autónomos y explotaciones- mantiene y refuerza las medidas a su alcance, apoyando a cada sector con líneas de liquidez o préstamos preconcedidos, de cara a mitigar los efectos que la paralización devenida de esta crisis pueda generar en su actividad si fuera necesario.

Publicidad

X