11.6 C
Segovia
domingo, 25 mayo, 2025

‘Feria del Comercio Segoviano 2024, el corazón de nuestra ciudad’ abre el plazo de inscripción

Nuevo horario de terrazas
Img/Archivo Segoviaudaz

El Ayuntamiento de Segovia abre el plazo de inscripción para aquellas empresas que quieran participar en la ‘Feria del Comercio Segoviano 2024, el corazón de nuestra ciudad’.

Organizada por el área de Comercio e Industria del Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León, la Feria tendrá lugar el sábado 12 de octubre en la plaza Mayor.

El principal objetivo de esta iniciativa es impulsar y apoyar el comercio minorista de la ciudad, uno de los motores principales de desarrollo económico de Segovia.

No obstante, también aspira a «convertirse en un punto de encuentro cultural, promover la identidad local y fortalecer el sentido de comunidad».

Solicitudes

La ‘Feria del Comercio Segoviano 2024, el corazón de nuestra ciudad’ estará integrada por un máximo de 33 stands gratuitos.

Todo comercio que quiera participar puede presentar su solicitud hasta el próximo miércoles, 9 de octubre.

Los interesados pueden consultar las bases de participación pueden consultarse en https://segovia.es/sites/default/files/Media/Files/2024-10/Bases%202024%20Feria%20Comercio%20Segoviano%20def%20firmadas.pdf.

Para resolver cualquier duda, pueden ponerse en contacto con Segovia Activa llamando al teléfono 921 46 35 46 o a través del correo segoviactiva@segovia.es.

La solicitud de inscripción se encuentran en el siguiente enlace https://sede.segovia.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269017544098755705015.

12 de octubre, de 11:00 a 21:00 horas

La ‘Feria del Comercio Segoviano 2024, el corazón de nuestra ciudad’ abrirá sus puertas de 11.00 a 21.00 horas, en la Plaza Mayor de Segovia.

El programa incluye actividades de animación para los más pequeños y actuaciones musicales a lo largo de todo el día.

La feria cuenta con la colaboración de la Federación Empresarial Segoviana, a través de FECOSE, la Asociación Comercio Amigo de Segovia, la Agrupación de Comerciantes segovianos y la Cámara de Comercio de Segovia.

         – ‘Cada compra cuenta’ llega a cinco pueblos de Segovia  –


 

         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Caixabank subasta un chalet en un pueblo de Segovia

Caixabank subasta un chalet en un pueblo
Img/Freepik

La entidad bancaria Caixabank saca a subasta un chalet en un pueblo de Segovia por 34.500 euros. Se trata de un «inmueble con venta especial», y el plazo para realizar la puja está abierto hasta las 18:00 horas del 11 de octubre de 2024.

«Los inmuebles con Venta flash están sujetos a un proceso especial de venta mediante subasta», explica Haya Inmobiliaria. Acorde a ese proceso, se establece un periodo en el que los interesados podrán presentar ofertas, garantizando así la igualdad de oportunidades en el proceso.

Casa unifamiliar de dos plantas

Es una casa unifamiliar de dos plantas, «perfecta para personalizar y convertirla en tu hogar ideal», apunta el anuncio.

Con una «distribución inteligente, esta vivienda cuenta con tres dormitorios acogedores, un baño funcional, un amplio salón-comedor y una cocina espaciosa», describe.

Cuenta con una superficie de 66.32 metros cuadrados, dispone tres habitaciones y un patio.

El anuncio advierte de que «requiere una reforma», aunque según añade, «es una gran oportunidad para dejar volar tu imaginación y crear un espacio a tu medida».

El chalet data de 1980 y está ubicado en la localidad segoviana de Turégano.

Se puede ver el anuncio completo aquí, en la web de Haya Inmobiliaria.

Turégano

La villa de Turégano es famosa, entre otras cosas, por su castillo de color «rosa» que se debe a la tonalidad de la piedra de la zona con la que está construida la fortaleza medieval.

Como describe Turismo de Castilla y León, el de Turégano es un «castillo medieval levantado en el lugar donde existió una fortificación de origen árabe».

El castillo de Turégano es Monumento Nacional desde 1931​ y está declarado bien de interés cultural.

Está muy bien conservado y, en su momento, sirvió como cárcel.

Por otro lado, entre sus paredes, cuenta Segovia un buen plan, «se han hospedado personajes tan ilustres como Fernando de Aragón, Fernando el Católico, quien permaneció aquí unos días, en 1474, antes de llegar a Segovia para encontrarse con su esposa, Isabel la Católica».

A media hora de Segovia en coche, a unos 30 kilómetros de la conocida villa de Pedraza, 100 kilómetros de Valladolid y unos 110 de Madrid, Turégano cuenta con aproximadamente un millar de habitantes.


         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

‘Cada Compra Cuenta’ en 5 pueblos de Segovia

'Cada Compra Cuenta' en 5 pueblos de Segovia

La Diputación de Segovia, en colaboración con la Agrupación de Comercio FECOSE, organiza para este viernes, 11 de octubre, la campaña ‘Cada Compra Cuenta’ en 5 pueblos de Segovia.

Así, con esta iniciativa, los comercios saldrán a la calle en El Espinar, San Rafael, Valseca, Palazuelos de Eresma y Cuéllar.

'Cada Compra Cuenta' en 5 pueblos de Segovia

‘Consume Rural’

Esta actividad se enmarca dentro de la campaña ‘Consume Rural’ del área de Promoción Provincial y Desarrollo rural Sostenible la Diputación de Segovia.

De esta manera, por tercer año consecutivo, buscan «promocionar, impulsar y apoyar el comercio minorista de proximidad de nuestra provincia».

Para la diputada de de Promoción Provincial y Desarrollo rural Sostenible «este tipo de actividades refuerzan la importancia de las tiendas en los municipios».

En este sentido, Magdalena Rodríguez, ha recalcado que «ponen de manifiesto su enorme contribución a la economía local generando riqueza y empleo en la zona».

Por ello, indica, «hoy más que nunca es fundamental apoyar a los comercios de proximidad porque su presencia es esencial para fijar población y dinamizar la economía local».

Roberto Manso, presidente de FECOSE, ha destacado que esta iniciativa facilita que los comercios permanezcan en los pueblos.

Por tanto, «refuerza la importancia de comprar en las tiendas de toda la vida, de las que siempre vamos a recibir la mejor atención al cliente».

Asimismo, añade, «los establecimientos comerciales ayudan a fortalecer el tejido social de nuestras localidades».

Además, como ha indicado la diputada, ‘Cada compra cuenta’ es la continuación de ‘La Fiesta de nuestras tiendas’, que se ha realizado en los dos años anteriores. Con el cambio de lema, se quiere potenciar y reforzar la idea de que todas las compras en los comercios locales son esenciales para su pervivencia. Una supervivencia «que se ve tremendamente amenazada por el aumento constante de las ventas online», lamenta.

'Cada Compra Cuenta' en 5 pueblos de Segovia

Regalos promocionales para los clientes

Los clientes que acudan a la cita del próximo día 11 de octubre para comprar en los establecimientos que salgan a la calle recibirán un regalo promocional para premiar las compras realizadas.

Tanto la Diputación de Segovia como FECOSE ponen de manifiesto su «claro compromiso con el comercio local y rural de la provincia».

«Consumir en los comercios de los pueblos contribuye a mantener los espacios o permite su revitalización o regeneración»,explican. Y, con ello, se crean «mejores condiciones para todos los residentes», .

También «dan identidad y aportan vida a las calles, haciéndolas más transitadas».

Además, concluyen, «los comercios rurales suelen estar regentados por vecinos del municipio o relacionados con él, lo que se transmite a un trato más cercano».


 

         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El Garbanzo de Valseca se lucirá el fin de semana

Garbanzo de Valseca

El Garbanzo de Valseca será protagonista de la Jornada que lleva su nombre, y que permitirá degustar este producto, con Marca de Garantía, este viernes 11 de octubre y el sábado día 12.

Así, en la séptima edición de la jornada del Garbanzo de Valseca habrá numerosas actividades, además de catas de alimentos y bebidas.

Chefs segovianos

Durante la jornada del sábado se celebrarán varias elaboraciones y degustaciones de la mano de los chefs segovianos. Y, siempre, el ingrediente básico será el Garbanzo de Valseca como producto estrella.

De esta manera, a las 13:15h tendrá lugar un Showcooking impartido por Óscar de la Fuente, chef y director de proyectos creativos de Luxe On Cooking, empresa dedica a eventos gastronómicos.

Garbanzo de Valseca

«En Luxe con Cooking trabajamos para que las legumbres vuelvan a nuestros platos», apunta De la Fuente.

Convencido de que «la gastronomía creativa con legumbres está tomando un papel cada vez más importante en las cocinas de todo el mundo, para nosotros el garbanzo es especial».

Por un lado, recalca Óscar de la Fuente, es «un alimento muy sabroso y versátil». Por otro, además, «no contiene gluten, y nosotros estamos muy concienciados con las personas con celiaquía».

Por ello, el garbanzo, al igual que otras legumbres, «es una opción ideal para que forme parte de nuestras creaciones».

Mejor tapa de Segovia

Además, apunta, «este es el tercer año consecutivo que ganamos el premio a la mejor tapa de Segovia colaborando para el Bar Vogue. Premio Especial de alimentos de Segovia, y nuestra tapa estaba elaborada con harina de garbanzo, que permitió que fuera apta para las personas también celiacas”

En Valseca, Óscar de la Fuente, se encargará de realizar varias elaboraciones utilizando el garbanzo como producto principal. Eso sí, «dándole toques diferentes» y realizando «varios platos a gusto de todos los paladares».

El plato fuerte llegará a las 15:00 horas, con un gran potaje popular, de la mano de la Asociación de Cocineros de Segovia. Precisamente, desde la Asociación de Cocineros se subraya la versatilidad del Garbanzo de Valseca, «un producto que se adapta perfectamente a muchísimas recetas».

Tickets a 6 euros

Los tickets se podrán comprar a seis euros, durante toda la mañana en la Plaza Mayor.

Garbanzo de Valseca


         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Nuevas oportunidades de empleo en Segovia

nuevas ofertas de trabajo en Segovia
Img/Freepik

Un lunes más, SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural viene cargado de nuevas oportunidades de empleo en Segovia y su provincia. Mira atentamente, porque puede que la oportunidad de trabajar y vivir en tu ciudad esté más cerca de lo que  imaginas. Atento, pero no hace falta que cojas papel y boli, sólo necesitas entrar en www.segoviaempleo.com, completar tu usuario y lanzarte a la búsqueda de tu futuro trabajo.

Ofertas laborales

Se busca Camarero/a a Jornada completa para el Hotel San Antonio El Real.

Mundo House busca comercial para captación y venta inmobiliaria.

Nutriganse busca operario para sustitución por baja, con duración aproximada de 6-8 meses.

En JASDE Grupo Logístico, precisan incorporar nuevo personal para el puesto de ADMINISTRATIVO PAQUETERÍA.

Por otro lado, Más Luz Aguilafuente busca Terapeuta Ocupacional.

Panificadora de La Mata Escobar busca ayudante de panadero y repartidor.

Se busca asesor comercial inmobiliario.

Granja de cerdos busca ayudante.

También se necesita ayudante de cocina para La Taberna del Bahía.

Además, Asesoría fiscal necesita incorporar a un empleado capaz de realizar varias funciones. Entre ellas, declaraciones de renta, liquidación de impuestos trimestrales de personas físicas ( IVA, retenciones…) Impuestos de sucesiones y donaciones, ITPAJD, llevanza de contabilidad e impuesto de sociedades, atención a requerimientos de AEAT y presentación de recursos.

Más ofertas laborales

Se busca persona para creación de Negocio de detailing Car.

Pinar Berries busca para su fábrica de envasado de fruta, ubicada en Coca, un encargado/a de turno.

En Copese están buscando personal para la fábrica de piensos en Coca.

Rotulart necesita operario y montador para fabricación y  montaje de rótulos.

Se busca conductor de tráiler con C+E, no necesario CAP ni tacógrafo, campaña de mayo a octubre zona Segovia y alrededores.

Empresa transporte necesita administrativo.

Se busca persona con aptitudes comerciales para desempeñar tareas comerciales y administrativas en Tienda Movistar en Segovia.

Tapias y Bellido Consulting busca Responsable Comercial.

Travel DMC busca agente de viajes que le apasione viajar, con habilidades para interactuar, comunicar y vender de forma eficaz con el objetivo mantener la satisfacción y lealtad de nuestros clientes actuales y futuros.

Así, en SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Además, si tienes una empresa, también te interesa conocernos porque, si quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Cortada esta carretera de Segovia del 7 al 9 de octubre

Cortada esta carretera de Segovia
Img/ Google Maps

Del 7 al 9 de octubre permanece cortada esta carretera de Segovia debido a las obras de mejora del firme.

La Junta de Castilla y León cortará al tráfico la carretera autonómica SG-322 entre el cruce de la N-110 y la localidad segoviana de Monterrubio, con motivo de las obras que se llevarán a cabo para la mejora del firme.

De esta manera, este tramo se mantendrá fuera de servicio desde este lunes, 7 de octubre, hasta el miércoles 9. Según expusieron desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, la actuación estará debidamente señalizada para informar a los conductores de la incidencia.

La carretera SG-322 se extiende desde el cruce con la N-110 a Sanchidrián y pertenece a la Red Complementaria Local de las carreteras autonómicas.


         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

‘La leyenda 2025’ arranca motores (e inscripciones)

Varios pueblos de Segovia acogerán del 9 al 12 de enero una nueva edición de “La leyenda 2025”, la Concentración Motorista Invernal Internacional, que reunirá a miles de motoristas de todo el mundo. De este modo, esta cita se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de las dos ruedas y un símbolo de pasión motard.

‘La leyenda 2025’ arranca motores

El programa de actividades incluirá conferencias, presentaciones de libros, exhibiciones de motos, rutas guiadas, degustaciones gastronómicas, zona de restauración, conciertos, y espectáculos de acrobacias. Pero, sobre todo, el verdadero espíritu de “La Leyenda” se vivirá en el ambiente de camaradería y la convivencia alrededor de las hogueras en el gran pinar de Cantalejo, epicentro del evento. Todo lo anterior y mucho mas, es lo que el Moto Club La Leyenda Continúa, organizador del evento, está preparando para recibir a los motoristas.

Los pueblos de Segovia que acogerán el evento

Junto a Cantalejo, otras localidades segovianas se sumarán a esta celebración. Turégano, por ejemplo, con su espectacular castillo, acogerá el tradicional “Saludo a los Motoristas del Mundo” el día 10 por la noche. Sepúlveda, otro “pueblo amigo” de la concentración, recibirá a los motards el sábado 11 con la actuación del famoso especialista de stunt, Emilio Zamora, quien deleitará a asistentes y vecinos con sus acrobacias.

Inscripciones

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de la web oficial: www.laleyendacontinua.info. En el sitio se irán actualizando todas las novedades, horarios y detalles de las actividades.

Reparto de puntos entre vecinos

Los jugadores de la Segoviana festejan el tanto del empate, obra de Berlanga / Gimnástica Segoviana CF

La Segoviana no pasó del empate ante el Zamora (1-1) en un partido en el que los de Ramsés Gil volvieron evidenciar falta de pegada con ocasiones marradas de las que dotan de tranquilidad clasificatoria a la que sumó cierta falta de contundencia atrás que concede goles.

El punto puede considerarse bueno para los azulgrana porque el Zamora, además de adelantarse en el marcador por mediación de Tresaco, pudo hacer al menos tantos goles como la Gimnástica y reclamó hasta tres penaltis, dos de los cuales eran perfectamente señalizables.

Las ausencias se notan

Como fiel defensor de su plantel, Ramsés Gil quitó hierro durante la semana a las bajas que llenan la enfermería, pero lo cierto es que Llorente, Rubén y Hugo Díaz son puntales del equipo. Molina, que se vistió pero no jugó por precaución, también lo es.

El equipo compite, aguanta los envites del contrario  de manera estoica y se estira buscando a Davo al que van a matarlo a correr sus compañeros. Berlanga tiene destellos de super clase, pero con cuentagotas, y Tellechea debe participar más para descongestionar el juego por su costado. Borrego, por su parte, tiene una conducción diabólica con el balón cosido a la bota, pero le falta clarividencia en el último tercio de campo.

Una de las buenas noticias del día fueron los primeros minutos de juego de Rodrigo Sanz, al que se le ven trazas de buen futbolista, algo que refrendará en cuanto acumule minutos. El que no termina de carburar es Fernán, que no pierde la oportunidad de disputar cada balón que le ronda, pero que no muestra la finura que acostumbraba. Y la Segoviana lo necesita. Gómez, al que se le espera como agua de mayo en La Albuera, no consigue aportar en ataque lo poco que está jugando, más allá de su despliegue habitual.

Otra vez, mucha gente en La Albuera

Para otro día quedará el rancio debate del horario de los partidos en La Albuera y la peremne obligación contraída por la directiva hasta el curso pasado de jugar a las 17.00h por aquello de respetar al socio. Este domingo – 15.30h – había 2796 espectadores. Pues eso.

El Zamora, de verdiblanco, llegó arropado por un puñado ruidoso de fieles apostados tras una de las porterías a los que se les escucharon los ánimos – y protestas – en función de las evoluciones de los suyos. Los de Juan Sabas venían con el subidón de golear al Amorebieta y empezaron mejor en un césped algo alto del Municipal. Carlos Ramos empezó el partido con jerarquía y  encontraba la manera de habilitar las llegadas de los suyos desde los costados en un partido en el que había poco control y mucho miedo.

Un disparo alto de Borrego fue la primera opción de peligro serio en las dos porterías en el minuto 19. Ráfagas de mucho correr y poco combinar se sucedieron sin que ninguno de los dos equipos le metiera criterio al partido. Y con el crono en el treinta de la primera parte, el balón parado castigó a la Sego. Una pelota volcada desde la izquierda sobrevuela el área de Carmona, la zaga gimnástica no está lo suficientemente contundente en el despeje y el balón impulsado al alimón por el gimnástico Gabriel Palmero y un contrario habilita al segundo palo a Tresaco que empuja el cuero a las mallas.

El Zamora puede sentenciar

La Segoviana encajó mal el gol y Quique Márquez pudo hacer el segundo para los suyos un minuto después de adelantarse en el marcador. No fue hasta cinco minutos después de encajar cuando la Gimnástica se espabiló con un balón con mucho vuelo de Palmero desde la izquierda que remató en semifallo Silva en el segundo palo y que exigió a Fermín, guardameta visitante.

El Zamora estaba más cómodo, pero cometió el error de esperar al descanso sin complicarse. Así, una falta peligrosa escorada a la derecha y apenas un par de metros del área la empaló Berlanga a portería. Con la fortuna como aliada, la pelota pegó en Tresaco y se coló en la portería de Fermín que alzó la mano con una mezcla de impotencia y solicitud de un fuera de juego que obviamente no existía. Y con la tranquilidad para la parroquia local con el empate se llegó al descanso.

La Segoviana mejor en la reanudación

La segunda mitad arrancó sin cambios de jugadores por parte de la Sego, pero sí con más mordiente en la presión. Tellechea se encontró con un mano a mano desde lejos y algo escorado a la izquierda y pecó de poco generoso ante los alaridos de Berlanga, que se desbocaba por el otro ala.

No habían pasado cinco minutos de la reanudación y Davo y Silva completaron el triplete de opciones para los gimnásticos desde la salida de vestuarios. Davo no pudo rematar bien un balón suelto en el segundo palo y Silva prefirió colocar el esférico a escasos tres metros de la ralla de gol antes que reventar el cuero. Al hacer lo primero obligó a Fermín a lucirse, si hace lo segundo lo mismo hay que ir a por el balón a la piscina municipal.

Todavía llegaría otra opción clara para los gimnásticos por mediación de Davo, que envío junto al palo un caramelo de Berlanga, que descosió a su par con dos regates maravillosos. Corría el minuto 61 y ahí se acabó la producción ofensiva de la Gimnástica.

El Zamora reclama tres penaltis

Las opciones de gol desfondaron a la Segoviana que se dejó dominar por el Zamora. Ya en el minuto 58 el cuadro visitante reclamó dos penaltis. El primero de ellos un piscinazo de manual, y el segundo una mano de Abel Pascual – que existió – y que de haber VAR muy probablemente le hubiera costado un once metros a los de Ramsés Gil.

Movió el banquillo Ramsés con la entrada de Hugo Marcos – por el previamente amonestado Silva – Rodrigo – por Fernán – y De la Mata que sustituyó a Tellechea. No mejoró la Segoviana con los cambios y quedó a merced del Zamora que reclamó otro penalti cometido por Hugo Marcos al recién incorporado Pablo Clavería. No lo cobró el colegiado y a buen seguro le hubiera tocado ir a revisarlo de tener la posibilidad. El propio Clavería tuvo la mejor opción para los suyos poco después con un balón de Tresaco desde el ala izquierda que cazó el punta, estorbado lo justo por Palmero para evitar el remate limpio del ariete.

La recta final fue del Zamora y las entradas de Gómez y Pichu por Borrego y Manu apenas tuvieron incidencia en el juego local, mientras que los visitantes tuvieron hasta dos opciones más para llevarse el partido. Pero puede que el Zamora esté en la parte baja de la tabla por algo, porque tampoco parece tener facilidad para vacunar el marco contrario.

La Segoviana vuelve a puntuar y se mantiene fuera del descenso con nueve puntos, pero los lobos acechan y le llega ahora un carrusel de partidos ante equipos temibles. El primero de ellos, el Osasuna B del próximo sábado en Tajonar.

Gimnástica Segoviana CF: Carmona, Silva (Hugo Marcos, m.62), López, Abel, Gabriel, Manu (Gómez, m.79), Fernán (De la Mata, m.62), Berlanga, Tellechea (Rodrigo,  m.62), Borrego (Pichu, min.79) y Davo.

Zamora CF: Fermín, Jose Carlos, Bolo, Lucero (Clavería, min.63), Ramos (Rivas, m.63), Gorjón, Márquez (Speljak, m.88), Nieto, Campabadal, Tresaco (Priego, m.72) y Camacho, (Macho, m.88).

Goles: 0-1 (m.30) Tresaco; 1-1 (m.44), Berlanga.

Árbitro: Tárraga Lajara, asistido en las bandas por Martí Amorós y Yuval Conde. Mostraron una amarilla a los locales Tellechea, Silva y Rodrigo; y a los visitantes José Carlos y Márquez.

Así ha sido el fin de semana de Isabel la Católica

Hace 550 años Segovia fue el escenario de un evento que cambió la Historia del mundo. Isabel era coronada reina de Castilla y todo comenzó a cambiar. Estos días Segovia ha recreado ese momento, el cual coronó a una reina que marcó el rumbo. El Ayuntamiento de Segovia califica como «éxito» la celebración de los actos centrales en torno a la proclamación de Isabel I de Castilla, celebrados durante todo el fin de semana. Y es que, miles de personas han asistido a estos eventos que ha acogido la ciudad.

Con estas actividades se pretendía exaltar la figura de la reina Isabel I, «una de las más importantes en la historia de la ciudad». Para ello se han recreado los actos más destacados de forma estrictamente histórica. También se han realizado multitud de acciones teatralizadas con el fin de ambientar la ciudad en la época medieval.

Un fin de semana en honor a Isabel la Católica

Según ha informado el Consistorio municipal, 65.000 personas acudieron al paseo de los mercaderes durante los tres días en los que se ha desarrollado la actividad comercial. Allí se emplazaron 10 puestos de comerciantes con productos estrictamente segovianos.

Mientras, el acto central, en el que la reina Isabel interpretada por la actriz María de Castro, recorría las calles desde el Alcázar a través de Juan II y el arco del Socorro (de San Andrés) y Barrionuevo hasta la plaza Mayor «contó con numerosísimo público». También el acto de recreación celebrado en el enlosado de la Catedral registró el lleno total en sus gradas, con más de 715 plazas; habiéndose vendido las entradas en la primera semana en que se pusieron a la venta.

Segovia revive la coronación de Isabel La Católica (incluye galería de imágenes)

El público segoviano y también los visitantes respondieron igualmente de manera masiva al resto de actividades programadas durante este fin de semana. Por ejemplo, las justas medievales celebradas en San Marcos reunieron a más de un millar de personas en sus pases matinales. También se registró un número similar en los celebrados durante la tarde.

Repercusión sobre los negocios de Segovia

El lleno total de las animadas calles de Segovia se hizo patente con una repercusión directa sobre los negocios de hostelería, que colgaron el cartel de “completo”, y, en consecuencia, sobre toda la cadena de suministros y servicios que les acompañan.

Los dispositivos de seguridad han funcionado «a la perfección»

Por otra parte, los dispositivos de seguridad han funcionado «a la perfección» sin que se haya registrado ningún incidente reseñable. Bomberos Policía Local y Protección Civil han formado parte de este dispositivo, en el que también se ha contado con el apoyo de la Policía Nacional en tareas de seguridad.

En este sentido, los voluntarios de Protección Civil de Segovia, además de prestar tareas de apoyo en los diferentes eventos, han dedicado buena parte de sus esfuerzos al trabajo de colocar pulseras identificativas a menores como medida preventiva y para facilitar su localización en caso de despistarse de sus familiares entre las numerosas personas que había en las calles. Más de 450 personas llevaron esta pulsera durante estos días.

Las actividades por Isabel durarán hasta diciembre

Estas rememoraciones históricas se celebrarán durante todo el año y tendrán su colofón en diciembre, coincidiendo con la fecha exacta de la proclamación, el 13 de diciembre de 1474. El objetivo de esta iniciativa es difundir la imagen de Segovia, recordar su pasado y peso histórico. Con todo ello, pretende conseguir un importante retorno turístico, económico, mediático y cultural para Segovia.

Más imágenes del fin de semana

 

 

El sonido del órgano inundará la Catedral de Segovia

Este domingo 6 de octubre comienza el Ciclo de Conciertos de Órgano «Correa de Arauxo» 2024, con la actuación de la organista alemana Angela Metzger en la Catedral de Segovia.

El concierto comenzará a las 19:30 horas, con entrada libre. Sin embargo, la Asociación Amigos del Órgano de Segovia, que organiza el evento, pide un donativo voluntario de 2 euros. El dinero irá destinado a sufragar los gastos de mantenimiento de los órganos en los que tiene lugar el festival.

Ciclo de Conciertos de Órgano «Correa de Arauxo»

Este ciclo de conciertos pretende mostrar la magia musical que esconden los órganos de la provincia de Segovia. El programa abarca hasta el día 15 de diciembre.

El próximo concierto será el día 12 de octubre a las 19:30 horas, también en la Catedral de la ciudad. Servirá para rendir homenaje a Mons. Alfonso María Frechel, emérito Deán Presidente y Prefecto de Música de la Catedral de Segovia.

Publicidad

X