23.4 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Diversión, paella y convivencia cierran el curso en el Claret

El Colegio Claret ha celebrado este sábado, 14 de junio, su esperada jornada de convivencia familiar con toda la comunidad educativa del centro. El evento ha reunido a estudiantes, profesores, familias y amigos para poner el broche final al presente curso académico, que está a punto de concluir.

Así ha sido la jornada de convivencia en el Claret

El día ha comenzado con la tradicional Eucaristía, para dar paso a los animados vermouths y aperitivos que, en cada mesa, se compartían en función de los gustos de cada uno de los asistentes. Ha supuesto el prólogo para la degustación de una deliciosa paella, preparada por la familia Del Barrio (antiguo alumno del Claret) junto a otros cocineros.

Mientras los mayores disfrutaban de este tradicional plato, los más pequeños han encontrado su oasis en los juegos de agua, ya que la temperatura los hacía más que apropiados, a la espera de volver a disfrutar de los castillos hinchables que se diseminaban por el recinto del patio central claretiano.

Cápsulas del tiempo guardan la memoria de Segovia

En la sobremesa, no solo ha habido tiempo para tertulias improvisadas, sino que también para disfrutar de los juegos de cartas y otros propios de celebraciones como esta.

El programa ha concluido con el actualizado tardeo y con una animada verbena, en la que no iban a faltar la música y el baile previstos hasta la puesta de sol, momento en que se daría por cerrada la jornada.

Desde el colegio han comunicado que han asistido a la cita cerca de 600 personas, y que esta jornada «refuerza el sentimiento de comunidad dejando, además, grandes recuerdos entre los participantes».

50 famosos alzan la voz por los trenes de Segovia

Estudio de viabilidad de Puerto Seco
Img/Freepik

Bajo el lema ‘Por el futuro de Segovia. Más paradas de tren’, la campaña de videos cortos por los trenes de Segovia, ha cubierto el objetivo marcado inicialmente tras llegar, este 14 de junio, al medio centenar de apoyos. Las piezas están protagonizadas por personajes destacados del mundo de la cultura, artistas, deportistas y empresarios, entre otros, que se han sumado a la contestación social a la supresión de paradas de trenes de alta velocidad en Segovia.

Desde Samantha Vallejo Nájera hasta Enrique del Pozo

Esta campaña de videos, que se inició con la reivindicación de la chef, empresaria y presentadora de television, Samantha Vallejo Nájera, ha alcanzado el número 50 con el mensaje del actor y cantante, Enrique del Pozo.

Entre medias, han participado periodistas como Alfredo Martínez, Tomás Roncero, Juan Luis Cano, Consuelo Berlanga o Nieves Herrero; cineastas y cantantes como David Pinillos, Gabino Diego, Santiago Segura, Raúl Arévalo, David Sumers, Javier Fernández o Pilar Jurado; artistas y escritores Juan Carlos Galindo, Luis Moro, Carlos Muñoz de Pablos, deportistas como Ruth Beitia, Carlos Melero, Porfirio Fisac, Javier Guerra, José Luis de Santos, Marcos Cooper o José Luis Abajos, entre otros.

Contestación social a la supresión de paradas de tren en Segovia

La decisión unilateral adoptada por Renfe de suprimir paradas de trenes de la línea entre Madrid y Galicia en la estación segoviana, Guiomar ha generado una importante contestación social por las consecuencias negativas de esta decisión sobre el desarrollo económico, laboral, demográfico y turístico de Segovia y la puesta en marcha de distintas iniciativas reivindicativas y de protesta encabezadas por la Asociación de usuarios del AVE que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Segovia así como de los principales colectivos empresariales y sociales de la ciudad y la provincia.

‘Por el futuro de Segovia. Más paradas de tren’

En ese marco, el Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha distintas iniciativas, entre ellas la campaña ‘Por el futuro de Segovia. Más paradas de tren’, abriendo las redes sociales municipales a personalidades destacadas, de dentro y de fuera de la provincial, que han querido expresar su apoyo a través de videos cortos.

El objetivo inicial de esta campaña pasaba por lograr el medio centenar de publicaciones, cifra que se ha alcanzado este sábado. No obstante, si aún llegarn nuevas muestras de apoyo en este formato se seguirán publicando en los próximos días. A la vez, se invita a que todos los segovianos cuelguen en sus propias redes sociales videos propios en apoyo del mantenimiento y ampliación de las paradas del tren de alta velocidad en la estación de Segovia.

Segovia se para en defensa del tren

Por otro lado, para el 17 de junio se ha convocado un paro general en Segovia en defensa de los servicios ferroviarios y en contra de la eliminación de frecuencias. Con el lema ‘Por el futuro de Segovia, más paradas de tren’ desde Usuarios AVe Segovia animan a participar en el paro general de 5 minutos para exigir más paradas de tren.

Paro general en Segovia en defensa del tren

De esta manera, esta convocatoria está prevista a las 12:00 horas del martes 17 de junio. Concretamente, piden que se publiquen fotos en las redes sociales con la imagen de los segovianos a las puertas de sus centros de trabajo con el hastag #eltrennoparanosotrossi.

Listado completo de famosos que se han sumado a la campaña

  1. SAMANTHA VALLEJO (CHEF ESPAÑOLA)
  2. JERÓNIMO GARCÍA (BOXEADOR)
  3. JOSÉ LUIS DE SANTOS (EXCICLISTA Y DIRECTOR DEPORTIVO)
  4. CÁNDIDO LÓPEZ (EMPRESARIO RESTAURACIÓN)
  5. FERNANDO ORTIZ (NUEVO MESTER DE JUGLARIA)
  6. MARCUS COOPER WALZ (PIRAGUISTA OLIMPICO)
  7. JOSE LUIS ABAJOS PIRRI (MEDALLISTA OLIMPICO ESGRIMA)
  8. PILAR JURADO (SOPRANO, COMPOSITORA Y DIRECTORA ORQUESTA)
  9. JOSÉ MARÍA RUIZ (EMPRESARIO RESTAURADOR)
  10. TOMÁS RONCERO (PERIODISTA)
  11. QUIQUE SANTANA (EMPRESARIO DE HOSTELERÍA)
  12. JAVI GUERRA (ATLETA)
  13. GÁLEO DON PALACIOS (ASOC. DOWN)
  14. LUIS MORO (ARTISTA VISUAL)
  15. SILVIA GARCÍA (PRESIDENTA ASOC. USUARIOS DEL AVE)
  16. JAVIER FERNANDEZ (GRUPO PIKANTE)
  17. AMAIA VARGAS (ACTRIZ)
  18. ALBERTO REGUERA (ARTISTA SEGOVIANO)
  19. CAFÉ QUIJANO (GRUPO MUSICAL)
  20. ALFREDO SANTAELENA (EXJUGADOR DE FUTBOL)
  21. DANIEL CUESTA (CURA), BEATRIZ POSTIGO Y ELENA (AFECTADOS EN VIGO)
  22. MARÍA MARTÍN (EX GIMNASTA RITMICA)
  23. GABINO DIEGO (ACTOR)
  24. RAUL AREVALO (ACTOR)
  25. RODO (ORQUESTA LA HUELLA)
  26. REBECA JIMENEZ (CANTANTE Y ACTRIZ)
  27. EL DANIX (YOUTUBER)
  28. RUTH BEITIA (EX ATLETA)
  29. HECTOR SANSEGUNDO (MAGO)
  30. ELIA TRALARÁ (NARRADORA ORAL)
  31. DAVID PINILLOS (GUIONISTA)
  32. JUAN CARLOS GALINDO (ESCRITOR)
  33. CARLOS MELERO (EX CICLISTA)
  34. PORFIRIO FISAC (ENTRENADOR BALONCESTO)
  35. CONSUELO BERLANGA (PERIODISTA)
  36. ANGEL VELASCO LIN (JUGADOR FUTBOL SALA)
  37. LA DECADA PRODIGIOSA (GRUPO DE MUSICA)
  38. ALFREDO MARTINEZ (PERIODISTA)
  39. IVÁN ASENJO (MAGO)
  40. JUAN LUIS CANO (GOMAESPUMA)
  41. NIEVES HERRERO (PERIODISTA)
  42. CARLOS MUÑOZ DE PABLOS (PINTOR Y MAESTRO VIDRIERO)
  43. DAVID SUMMERS (CANTANTE)
  44. MARISA DUQUE (EMPRESARIA RESTAURACIÓN)
  45. SANTIAGO SEGURA (DIRECTOR Y ACTOR DE CINE)
  46. SHEILA CREMASCHI (HAY FESTIVAL)
  47. ÁGUEDA MARQUÉS (ATLETA)
  48. PILAR TABARES (PRESENTADORA Y PRODUCTORA RNE)
  49. BIG MAT TABANERA (EMPRESA)
  50. ENRIQUE DEL POZO (ACTOR Y CANTANTE)

La CHD pide calma ante el vaciado de El Tejo

El Espinar reclama
Img/Segoviaudaz (*archivo)

Mientras el municipio de El Espinar exige agua, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha pedido tranquilidad a los vecinos, antes de iniciar el lunes el segundo escalón de vaciado del embalse de El Tejo. Ante la crispación generalizada, el organismo de cuenta ha trasladado un “mensaje de tranquilidad” y ha asegurado que entiende la “preocupación” que puede generar cualquier intervención sobre una infraestructura relacionada con el abastecimiento de agua.

El triple de población y la mitad de agua este verano en este turístico pueblo de Segovia

La CHD reitera que el abastecimiento es «competencia del Ayuntamiento»

Si bien la CHD mantiene que el abastecimiento es “competencia del Ayuntamiento”, ha argumentado que se están ejecutando inversiones por un importe de 3,6 millones de euros destinadas a asegurar un sistema de suministro “alternativo y fiable para el municipio”. También ha recordado que desde el mes de diciembre está desarrollando trabajos de carácter urgente con el objetivo principal de garantizar la seguridad de la presa.

Estas actuaciones responden, según ha comunicado la CDH, “exclusivamente” a criterios técnicos y de prevención. Todo ello, con la finalidad de “asegurar la integridad de la infraestructura y, ante todo, la protección de las personas”.

Actuaciones por el vaciado de El Tejo

Entre las intervenciones destaca la rehabilitación de una conducción preexistente desde la presa de Puente Alta. Su puesta en servicio está prevista para principios del mes de julio, siempre que se cumplan los plazos establecidos.

En cuanto al vaciado escalonado de El Tejo, esta actuación responde a criterios “estrictamente técnicos” y se lleva a cabo en un periodo seco, “especialmente idóneo para poder realizar un análisis detallado del comportamiento de la infraestructura”. No obstante, “la seguridad sigue siendo, en todo momento, el principio rector de cada una de las decisiones adoptadas”.

“Compromiso con la transparencia”

Asimismo, la CHD ha argumentado que, desde el inicio de los trabajos, el Ayuntamiento de El Espinar ha sido informado de manera continuada a través del Comité de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), órgano colegiado en el que las distintas administraciones colaboran estrechamente para coordinar esfuerzos y garantizar la eficacia de las medidas adoptadas.

Por último, la Confederación Hidrográfica del Duero ha expresado su “compromiso con la transparencia, el rigor técnico y la colaboración institucional, así como su voluntad de continuar trabajando por la seguridad de la infraestructura”. También ha agradecido la “comprensión de la ciudadanía” ante esta situación y ha reiterado su disposición a “seguir informando puntualmente sobre la evolución de los trabajos”.

El Espinar sale a la calle

Por su parte, el Ayuntamiento de El Espinar ha convocado una concentración para este sábado, 12 de junio, a la que ha animado a participar a todos los vecinos. La concentración vecinal ha tenido lugar a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar «para hacer oír nuestra voz y reclamar las garantías que merecemos».

El Espinar exige agua y convoca una concentración vecinal

De hecho, en esta concentración se ha leído un manifiesto y se ha llevado a cabo una recogida de firmas para trasladar las exigencias vecinales a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

Cápsulas del tiempo guardan la memoria de Segovia

Cápsulas del tiempo guardan la memoria de Segovia

Cápsulas del tiempo guardan la memoria de Segovia que descansará en el Archivo Histórico Provincial de la Junta de Castilla y León hasta el año 2030.

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso Pérez, ha participado en el cierre de una cápsula del tiempo que descansará en el Archivo Histórico Provincial de la Junta de Castilla y León hasta el año 2030.

Se trata de una de las actividades que conforman el programa de la ‘Semana de los Archivos’.

Además, se han creado otras dos ‘cápsulas del tiempo 2025-2030’ que serán custodiadas por el Archivo Municipal de Segovia y por el Archivo General Militar.

Cápsulas del tiempo guardan la memoria de Segovia

Estas cápsulas del tiempo han estado a disposición de todos los visitantes, que han podido introducir en ellas cartas, documentos, fotografías y distintos objetos. Bajo el lema ‘#ArchivosAccsibles. Archivos para tod@s.’, los archiveros segovianos se han sumado a esta celebración en la que se ha organizado una exposición, una mesa redonda y varias actividades centradas en el centenario de la sede del Archivo Municipal de Segovia en el edificio de la Alhóndiga.

‘Todos con Segovia: 100 años del Archivo en la Alhóndiga’

Precisamente, el Archivo Municipal de Segovia y el Archivo Histórico Provincial de la Junta se han unido en la exposición ‘Todos con Segovia: 100 años del Archivo en la Alhóndiga’. Una de las características más singulares de la documentación del archivo es su capacidad para replicarse; mientras que el Archivo Municipal custodia las actas oficiales, el Archivo Provincial conserva los borradores que llegaban a manos de los corregidores de la ciudad.

Esta exposición busca dar a conocer la mayor cantidad posible de información sobre Segovia a través de dos espacios, pero con un contenido único y compartido. Una invitación a descubrir cómo se construye y preserva la memoria colectiva de la ciudad.

‘Semana Internacional de los Archivos’

El 9 de junio se celebra el ‘Día Internacional de los Archivos’, establecido en 2007 por la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos, creado en 1947 por la UNESCO, para resaltar la importancia de estas instituciones. El incremento de la importancia de los archivos ha dado lugar a la ‘Semana Internacional de los Archivos’.

Los archivos son pilares de la legalidad, guardianes de la identidad colectiva y conservan un valioso patrimonio documental, parte esencial del legado cultural e histórico de cada país.

 

Altos mandos policiales españoles se gradúan en Segovia

altos mandos policiales españoles

35 altos mandos policiales españoles se han graduado en IE University Segovia en en liderazgo y habilidades directivas.

El Curso Superior de Gestión, organizado por IE University junto con la Dirección General del Cuerpo Nacional de Policía, ha concluido con la entrega de diplomas.

El programa de formación se inscribe en la continua colaboración académica entre IE University y el Cuerpo Nacional de Policía, que busca dotar a los altos mandos policiales de herramientas avanzadas en gestión y liderazgo, esenciales para enfrentar los desafíos actuales en seguridad y administración pública.

La Sala Capitular del Campus de Santa Cruz la Real, sede de IE University en Segovia, acogió hoy el acto de clausura en el que intervinieron el Rector Salvador Carmona, la Vicerrectora de Claustro Asociado y Visitante de IE University Isabel Sánchez, el Comisario y Jefe de Área de Coordinación Docente Jesús Montero Corbín, y la directora Gerente de la Fundación Policía Española María Jesús Llorente Vega.

11 mujeres y 24 hombres

Durante cuatro meses, los policías – 11 mujeres y 24 hombres- han actualizado su conocimiento en materias como la gestión de recursos humanos, el comportamiento de las organizaciones y la identificación de nuevos delitos económicos. Los altos mandos policiales -con graduación de inspectores, inspectores jefes y comisarios, entre otros- han recibido formación en más de cien sesiones sobre liderazgo, innovación y emprendimiento. En este sentido, el curso ha contado con un claustro de profesores de primer nivel académico, integrado por expertos de la Policía y docentes de IE University, institución de educación superior con una dilatada trayectoria en la formación de directivos a nivel internacional.

IE University cuenta con más de cinco décadas de experiencia en la formación de líderes y directivos, con programas especializados que combinan la excelencia académica con la aplicación práctica de conocimientos en entornos profesionales complejos. La institución ha consolidado su prestigio internacional a través de metodologías innovadoras que integran casos reales, simulaciones y herramientas de gestión avanzada, adaptadas específicamente a las necesidades de cada sector profesional.

Entre otras autoridades, asistieron también a la clausura del curso la Inspectora Jefa y Jefa Accidental del Instituto de Estudios de la Policía María José Porras Muñoz, la Inspectora Jefa Beatriz Saco Rodríguez, el Inspector Forjan Gómez, el Oficial de Policía Antonio Rodrigues Crestelo, la Inspectora María del Carmen Baz Crespo de la Fundación Policía Española, la Secretaria Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia Ana Isabel Fuente de la Cal, la Subdelegada del Gobierno en la Provincia de Segovia Marian Rueda Cayón, el Inspector Jefe de la Comisaría de Policía de Segovia Ángel González Ispierto, el Coronel Subdirector de la Academia de Artillería Luis Miguel Torres Sanz, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia Benito Donate Córcoles, el Mayor de la Policía Local de Segovia Vicente Sanz Plaza y el Concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia César Martín de Frutos.

Previamente al acto de entrega de diplomas, los alumnos realizaron una visita guiada al Campus de Santa Cruz la Real a cargo de Miguel Larrañaga, doctor en Historia y Vicerrector de Estudiantes de IE University. El edificio, construido en 1218, fue el primer monasterio dominico fundado en España por santo Domingo de Guzmán y posteriormente reconstruido por los Reyes Católicos, declarado Monumento Nacional y en el que actualmente conviven estudiantes internacionales de 160 nacionalidades.

Galería de fotos

altos mandos policiales españoles altos mandos policiales españoles altos mandos policiales españoles altos mandos policiales españoles

Fotografías de Roberto Arribas/IE University.

 

El TSJCyL devuelve al juzgado de Segovia la causa del ex alcalde de La Granja

TSJCyL devuelve al juzgado de Segovia
Img/Segoviaudaz
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, el TSJCyL devuelve al juzgado de Segovia la causa sobre presuntas irregularidades en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.
Así, en un comunicado, el TSJCyL explica que «el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Segovia, en el marco de las diligencias de investigación 190/2023 iniciadas tras la denuncia de la Guardia Civil por supuestas irregularidades en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, se inhibió de una parte del procedimiento relacionada con el exalcalde José Luis Vázquez por los delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en favor de la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL, competente para la instrucción de causas de personas aforadas.
La Sala ha recibido el auto de inhibición parcial del Juzgado y ha acordado, de conformidad con el informe del Ministerio Fiscal, devolver la causa al órgano judicial segoviano para que proceda a remitir de nuevo el procedimiento con «la correspondiente exposición razonada de motivos, con audiencia del Fiscal, en la que haga constar, respecto del investigado aforado J.L.V.F. y a título indiciario, los hechos investigados que se le atribuyen, la participación que en ellos haya tenido, los indicios racionales de criminalidad que de la instrucción se desprendan, y la tipificación penal que revistan».
La Sala entiende, según la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo, que el Juzgado debe elevar al órgano superior competente por el aforamiento «el correspondiente testimonio de los particulares que hagan referencia a la persona aforada, acompañados de una exposición razonada, en la que se relacionen detalladamente los indicios del delito o delitos perseguidos y aquellos indicios que apunten a la intervención en ellos de la persona aforada».
Por tanto, la Sala de lo Civil y Penal devuelve la causa al Juzgado de Instrucción «sin que haya lugar por ahora a iniciar causa penal» por parte del alto tribunal autonómico».


Constituida en Segovia la Red Ganadero-Cárnica de la FEMP

Constituida en Segovia la Red Ganadero

Este viernes, 13 de junio, ha quedado constituida en Segovia la Red Ganadero-Cárnica de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Durante la constitución de la Red, el secretario general de la FEMP ha señalado que “la ganadería cárnica no puede seguir siendo tratada como un asunto técnico o sectorial. Es una cuestión de Estado”.

Así, para Luis Martínez-Sicluna, de la actividad ganaderocárnica dependen la economía de cientos de municipios, el arraigo de miles de familias, la gestión del territorio, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

Asamblea Constituyente de la Red Ganadero-Cárnica

Y así lo ha señalado en Segovia, en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, en el marco de la Asamblea Constituyente de la Red Ganadero-Cárnica.

Es la undécima de las redes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que agrupa a las entidades locales y provinciales en las que la presencia de esta actividad económica representa una palanca fundamental para el futuro.

A juicio de Martínez-Sicluna, el sector ganadero-cárnico se encuentra “en transición, tensionado por nuevas demandas sociales, normativas y ambientales, y en esa transición las entidades locales no pueden quedarse al margen, porque sin el mundo local no habrá transición justa ni desarrollo equilibrado”.

En este sentido, ha añadido, la constitución de la red representa una enorme oportunidad “para poner a la ganadería y al mundo rural en el centro de la agenda política y social”.

Además, ayuda a que “la voz del territorio tome el protagonismo en el debate”.

 La voz de las entidades locales

El secretario general, que participa tanto en la Asamblea como en la mesa redonda posterior “Territorio y futuro local: raíces y horizonte para la transformación del modelo ganadero cárnico”, ha asegurado que la nueva red nace de la escucha activa de la realidad de 200 entidades locales.

Sobre esa base se asienta el Plan de Trabajo, “una hoja de ruta construida desde el territorio, con datos, con visión y con voluntad de cambio”, en la que se plantea “desde lo local” una visión del modelo ganadero-cárnico sostenible, viable, innovador y con raíces en el territorio.

Carlos García, presidente de la nueva red, ha señalado que “si queremos un medio rural fuerte, tenemos que tener un sector primario fuerte”.

Ha explicado que “la red nace del diálogo, el consenso y la necesidad de visualizar la importancia del medio rural de nuestro país”.

Y ha añadido que el sector primario, más allá de su relevancia en la alimentación, “es el trabajo de muchas personas anónimas». Personas «que dignifican el campo, la ganadería y la transformación, y que contribuyen al desarrollo sostenible”.

Algunos datos

700.000 empleos directos, algo más de 33.0000 millones, un 2,3% del PIB son las cifras con las que ha resumido esta actividad.

Por último, ha concluido diciendo que “el medio rural es un territorio lleno de oportunidades, y a través de esta red lo queremos visibilizar”.

Por su parte, el presidente del Foro Ganadero Cárnico, Manuel García, ha subrayado que la actividad está “a la altura de la industria automovilística». Además de contar «con una gran penetración internacional con imagen de calidad”. Una actividad, ha añadido “asentada principalmente en los municipios pequeños”.

La Red Ganadero-Cárnica de la FEMP está presidida por Carlos García. Sus vicepresidentes son el alcalde de Cártama (Málaga), Jorge Gallardo, y la alcaldesa de Binéfar (Huesca), Patricia Rivera.

La Asamblea Constituyente también nombrará a los miembros del Consejo de Gobierno de esta red que aglutina a 4 diputaciones y más de 60 municipios. También cuenta con el apoyo de las interprofesionales del Foro Ganadero-Cárnico.


–  Conciertos y orquestas en Segovia para las Fiestas de San Juan y San Pedro –

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El primer Festival Internacional de Vinos Naturales se celebra en un pueblo de Segovia

Nieva acogerá “Saturnalia”

El primer Festival Internacional de Vinos Naturales se celebra este fin de semana en un pueblo de Segovia conocido por su riqueza enológica.

Así, Nieva acogerá “Saturnalia”, el primer Festival Internacional de Vinos Naturales con la participación de 21 viticultores de todo el mundo.

La cita enológica organizada por la bodega segoviana Microbio Wines, será este sábado, 14 de junio, en la Plaza Mayor de Nieva.

Festival Internacional de Vinos Naturales “Saturnalia”

Así, el corazón de la Campiña Segoviana, albergará una festividad que en tiempos de los romanos honraba a Saturno, el dios romano de la agricultura y la cosecha. En ella,se compartía un gran banquete, música y mucha diversión.

–  12 imprescindibles del románico segoviano –

Y eso es lo que han querido revivir Ismael Gozalo, propietario de Microbio Wines y su equipo. Para ello, han invitado a más de veinte bodegas de todo el mundo con un denominador común: todas elaboran vinos ecológicos y naturales.

Nieva acogerá “Saturnalia”

Cata de más de 100 vinos

Los asistentes a esta Saturnalia pagarán una entrada de 20 euros y podrán catar más de cien vinos. Entre otras, de bodegas tan reconocidas como Domaine Ganevat (Francia), Andrea Peradotto (Italia), La Perdida (Galicia), Oriol Artigas (Cataluña), bodegas Tierra  (Alava) o las bodegas segovianas Esmeralda García, García Serrano y la propia organizadora del evento, Microbio Wines.

–  Un alfarero de un pequeño pueblo de Segovia, Premio Nacional de Cerámica Tradicional –

Por otro lado, la banda segoviana Zarigüeyas amenizará el festival con sus temas propios de folk y versiones de blues, swing y country para envolver a los asistentes con su espíritu festivo.

Poesía, títeres, DJ  y juegos populares completarán la experiencia cultural de Saturnalia.

También habrá una amplia oferta gastronómica para acompañar a los vinos naturales. Contará con la participación de Restaurante casa Comala (Segovia), Gaia (Burgos), La Olla del Ferroviario (Burgos), Vino Diario (Salamanca), Quesos de Cantagrullas y Food trucks.

“Saturnalia rinde un humilde homenaje a los pequeños productores de vinos naturales, entregados con pasión a entender la naturaleza como fuente de vida, dejando un legado que no debe olvidarse, porque sería una lástima desechar toda su experiencia”, apunta Ismael Gozalo, creador de este festival.

Nieva acogerá “Saturnalia”


–  Conciertos y orquestas en Segovia para las Fiestas de San Juan y San Pedro –

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Programa de Fiestas de Segovia, al completo

Programa de Fiestas de Segovia
Img/Segoviaudaz

Aunque habrá que esperar al 21 de junio para el pregón oficial, el Ayuntamiento de Segovia incluye algunas actividades en el Programa de Fiestas de Segovia desde mismo viernes 13 de junio.

VIERNES 13 DE JUNIO

16.00 h. GIMNASIA RÍTMICA. – Exhibición Fin de Curso, en el Pabellón “Enrique Serichol”. Organiza Club Rítmica Nobema.

18.00 h. CAPOEIRA.- X Tour de España de Capoeira.- Plaza Mayor. Organiza Asociación Brasilera de Segovia.

19.30 h.. CAPOEIRA.- X Tour de España de Capoeira.- Pabellón “Enrique Serichol”. Organiza Asociación Brasilera de Segovia.

SÁBADO 14 DE JUNIO

12.00 – 00.00 h. Pradera de San Marcos y Alameda de la Fuencisla. SEGOVIA PICNIC DAY Esta propuesta dirigida a segovianos y visitantes incluye diferentes actividades: un concurso para elegir el mejor montaje de picnic, actividades para niños, atractivos talleres para adultos y niños, animación constante, y diferentes propuestas gastronómicas. Además, se podrán adquirir productos artesanos y disfrutar de música y actuaciones a lo largo del día. Organizado por Turismo de Segovia.

22.30 h. Pradera de San Marcos y Alameda de la Fuencisla. FESTIVAL DE DRONES. Disfrutaremos de dos espectáculos de drones diferentes, el primero a las 22:30h con temática Océanos y el segundo a las 23:30h con temática Viaje Espacial. Más de 220 drones convertirán el cielo segoviano en un lienzo iluminado por las coreografías aéreas. Con la colaboración del Patronato del Alcázar

9.00/14.00; 16.00/19.00 h.. CAPOEIRA.- X Tour de España de Capoeira.- Pabellón “Enrique Serichol”. Organiza Asociación Brasilera de Segovia.

13.00 h. Avenida del Acueducto. 19.00 horas Plaza de San Martín. Exhibiciones. CAPOEIRA.- X Tour de España de Capoeira. Organiza Asociación Brasilera de Segovia.

17.00 h.  CICLISMO.- XXIX  Trofeo “José Luis de Santos”. Categoría: Junior. Salida Pº Ezequiel González-Restaurante Atenas. Llegada a las 19.15 horas, Pº Ezequiel González-Restaurante Atenas. Entrega premios 20.00 h. Organiza Club Ciclismo 53×13 y C.D. Unión Ciclista Segoviana

DOMINGO 15 DE JUNIO

10.00 h. BÁDMINTON.- VI Torneo Ciudad de Segovia, para menores. Pabellón “Agustín Fernández”. Organiza C.D. Innoporc Eresma.

10.00 h. ATLETISMO. – Campeonato de Segovia “Antonio Prieto” Ferias y Fiestas”- En las Pistas de Atletismo “Antonio Prieto” de la Ciudad Deportiva de La Albuera. Organiza la Delegación Provincial de Atletismo.

10.30 h. CICLISMO.- XXXIX Gran Premio Ayuntamiento “Trofeo Pedro Luis García”. Junior. Salida y llegada en paseo Ezequiel González -Restaurante Atenas. (13.00 horas). Entrega de Premios 13.30 horas. Organiza Club Ciclismo 53×13 y C.D. Unión Ciclista Segoviana.

20.00 h. Auditorio del Conservatorio de Segovia. CONCIERTO. ESCOLANÍA DE SEGOVIA. Dirección: Elia Cornejo. Concierto benéfico a favor de Cruz Roja. Entrada: 12 euros. Organiza: Fundación D. Juan de Borbón.

LUNES 16 DE JUNIO

15.30 h. BOXEO. – Campeonato de España Élite Masculino y Femenino de Boxeo. Frontón Segovia. Competición. Real Federación Española de Boxeo.

17.00 h. FÚTBOL-7.- Mundialito de Fútbol-7. Campo Mariano Chocolate. Participantes Programa de Acogida e Integración de solicitantes y beneficiarios de Protección Internacional. Organiza “Cruz Roja de Segovia” y “A.C.C.E.M.”

MARTES 17 DE JUNIO

15.30 h. BOXEO. – Campeonato de España Élite Masculino y Femenino de Boxeo. Frontón Segovia. Competición. Real Federación Española de Boxeo.

17.00 h.. FÚTBOL-7.- Mundialito de Fútbol-7. Campo Mariano Chocolate. Participantes Programa de Acogida e Integración de solicitantes y beneficiarios de Protección Internacional. Organiza “Cruz Roja de Segovia” y “A.C.C.E.M.”

19.00 h. GIMNASIA RÍTMICA. – Exhibición del Club Rítmica Segovia, en el Pabellón “Enrique Serichol”. Organiza Club Rítmica Segovia.

MIÉRCOLES 18 DE JUNIO

15.30 h. BOXEO. – Campeonato de España Élite Masculino y Femenino de Boxeo. Frontón Segovia. Competición. Real Federación Española de Boxeo.

17.00 h. FÚTBOL-7.- Mundialito de Fútbol-7. Campo Mariano Chocolate. Participantes Programa de Acogida e Integración de solicitantes y beneficiarios de Protección Internacional. Organiza “Cruz Roja de Segovia” y “A.C.C.E.M.”

MIERCOLES 18 A JUEVES 22 DE JUNIO

19.00 h. Iglesia de San Nicolás. TEATRO. ‘El príncipe travestido y la falsa doncella’, de Pierre de Marivaux, a cargo del grupo Zaquizamí Teatro. Adaptación y dirección: Sergio Artero. Entrada: 5 euros.

JUEVES 19 DE JUNIO

15.30 h. BOXEO. – Campeonato de España Élite Masculino y Femenino de Boxeo. Frontón Segovia. Competición. Real Federación Española de Boxeo.

18.30 h. DEPORTES AUTÓCTONOS. – 2ª Jornada Torneo de Bolos segovianos. En la “Pista Orgullo Segoviano”. Parque del Cementerio. Organizan los Clubes: Las Segovianas y La Albuera.

VIERNES 20 DE JUNIO

18.00 h.. Patio de La Cárcel_Segovia Centro de Creación. MÚSICA.  Actuación de los Grupos de guitarra de la Escuela Municipal de Música Agapito Marazuela, dirigido por Gaspar Payá. Entrada libre hasta completar el aforo.

16.30 h. BOXEO. – Campeonato de España Élite Masculino y Femenino de Boxeo. Frontón Segovia. Finales. Real Federación Española de Boxeo.

20.00 h. Paseo del Salón. INAUGURACIÓN FERIA DE DÍA. Organizada por HOTUSE, FESTUR, Turismo de Segovia. Patrocinada por Estrella Galicia. Actuación de varios DJs. El horario de la Feria será: de lunes a jueves de 12.00 de la mañana a 00.00 horas; sábados, domingos y festivos hasta la 01.00 horas.

20.00 h. Sala Julio Michel. La Cárcel_Centro de Creación. TEATRO. ‘Bodas de sangre’, de Federico García Lorca. Versión y dirección: Sergio Mínguez. Grupo de Teatro Ponte a la cola. Duración: 85`. Entradas: 10 €. https://tickets.turismodesegovia.com/es.

20.00 h. Madrona. Atrio de la Iglesia. MARATÓN MUSICAL. Alumnos del Conservatorio de Segovia. Celebración del Día Europeo de la Música. Organiza: Fundación D. Juan de Borbón.

21.00 h. MÚSICA. Plaza del CIDE. CONCIERTO ‘ETERNOS 90’s SEGOVIA’ con NACHA POP, BURNING, CHIMO BAYO, LOS INHUMANOS, DAVID CIVERA Y AMISTADES PELIGROSAS,  presentado por DJ NEIL y con el DJ LUIGGI LOPEZ. Entradas: www.entradas.com y enterticket.es.

SÁBADO 21 DE JUNIO

09.00 h. DEPORTES AUTÓCTONOS. – Campeonato de Calva Senior Individual. En las “Pistas de La Dehesa”. Organiza Club San Frutos

10.30 h. YOGA.- Respira, conecta, fluye. En el Jardín de San Juan de los Caballeros. Organiza Centro Paramita Yoga.

11.00-15.00 h. Plaza Mayor. EL JUEGO DEL CALAMAR X MAHOU. Una oferta variada de juegos en torno a la famosa serie de televisión, con premios para los participantes.

11.00 h. DEPORTES AUTÓCTONOS.- Concentración Juvenil Individual Tanga, Calva, Bolillos, Rana y Billar ROMANO. En la “Pista Orgullo Segoviano”. Parque del Cementerio. Organiza Club San Frutos.

17.30 h. BOXEO. – Campeonato de España Élite Masculino y Femenino de Boxeo. Frontón Segovia. Real Federación Española de Boxeo.

20.00 h. Sala 19.00 h. Jardines de los Zuloaga. FOLCLORE XX FESTIVAL JOVEN MARIANO SAN ROMUALDO ‘SILVERIO’..

20.00 h. Sala Julio Michel. La Cárcel_Centro de Creación. TEATRO. ‘Bodas de sangre’, de Federico García Lorca. Versión y dirección: Sergio Mínguez. Grupo de Teatro Ponte a la cola. Duración: 85`. Entradas: 10 €. https://tickets.turismodesegovia.com/es.

20.00 h. Azoguejo CONCENTRACIÓN DE PEÑAS. Subida hacia la plaza por la calle Real del cortejo de peñas, acompañados por los Gigantes y Cabezudos, la Escuela Municipal de Dulzaina, que celebra su pasacalles Fin de Curso, y representantes de los barrios, acompañados por charangas.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CHARANGA Chicuelina ameniza la Feria de Día.

21.30 Plaza Mayor. ACTO INAUGURAL de las Ferias y Fiestas 2025. Presentación a la ciudad de la Alcaldesa de las Fiestas, Carla Vidal Gilmartín, del barrio de San Andrés, y representantes del resto de los barrios. A continuación, lectura del Pregón de las Fiestas, a cargo del comentarista deportivo segoviano Alfredo Martínez.

22.00 h. Plaza Mayor. ANIMACIÓN MUSICAL a cargo de Charanga Cuba Libre.

23.00 h. Plaza Mayor. VERBENA. Orquesta JAGUAR.

DOMINGO, 22 DE JUNIO

09.00 – 21.00 h. VOLEIBOL.- “Torneo de Voley Playa Ferias y Fiestas de Segovia”. Pista de Voley Playa de la Ciudad Deportiva La Albuera. Organiza Club Deportivo Segovoley.

9.00 h. GIMNASIA RÍTMICA.- IV Torneo de Ferias y Fiestas de Gimnasia Rítmica. Frontón Segovia. Organiza Club Deportivo Somai-Xtrem.

10.30 h. DEPORTES AUTÓCTONOS.- Campeonato de Tanga Senior. En la “Pista Orgullo Segoviano”. Parque del Cementerio. Organiza Clubes San Frutos y Virgen de la Fuencisla.

10.30 h. (entrenamiento) – 11.30 h. (carreras) horas. MOTOCROSS.- “Trofeo de Motocross Ciudad de Segovia”. Organiza Motoclub Altos de la Piedad.

12.30 h. Quiosco de la plaza Mayor. VERMUT MUSICAL. Concierto a cargo de la banda de la Unión Musical de Segovia.

13.30 h.  Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CHARANGA. Actuación de la charanga Gurugú.

14.30 h. Plaza Mayor. ANIMACIÓN MUSICAL del Vermut, a cargo de Charanga Gurugú.

14.00 h. PAELLA POPULAR en la explanada de la Fuencisla, amenizada por el grupo de dulzainas Tanami. Precio ración: 5 euros.

16.00- 19.00 h. Plaza Mayor. TARDEO DE FIESTAS. A cargo de Jchris DJ, ganador del concurso de los 40 Principales Segovia y DJ del Festival Sonorama Ibiza.

20.00 h. Sala Julio Michel. La Cárcel_Centro de Creación. TEATRO. ‘Bodas de sangre’, de Federico García Lorca. Versión y dirección: Sergio Mínguez. Grupo de Teatro Ponte a la cola. Duración: 85`. Entradas: 10 €. https://tickets.turismodesegovia.com/es.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CONCIERTO FOLK Folkie Tolkie. Patrocinado por Coca Cola.

21.30 h. Plaza del Azoguejo. CIRCO. El gran circo Peter Pan. Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo. Un espectáculo mágico donde Peter Pan y sus amigos toman vida con acrobacias, luces deslumbrantes y una historia llena de aventuras. Entrada libre hasta completar aforo.

LUNES, 23 DE JUNIO.

8.30 – 20.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

09.00-14.00 h. FÚTBOL-SALA.- Campamento Ferias y Fiestas. Pabellón “Pedro Delgado. Organiza C.D. Segosala.

12.00 h. Plaza Mayor. PLANTADA DEL NINOT. Plantada del ninot realizado especialmente para las Ferias y Fiestas de Segovia por el artesano fallero Víctor Navarro.

19.00 h. Sala Julio Michel. La Cárcel_Centro de Creación. CINE. ‘Cerrar los ojos’ de Víctor Erice. España (2024). Duración: 169’. Entrada libre hasta completar el aforo. Organiza: Cine Club Studio.

19.30 h. Plaza de San Martín. Actuación de la Orquesta Sinfonica de la Escuela Municipal de Música Agapito Marazuela. Director: Javier López Rubio.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CONCIERTO VERSIONES POP ROCK ‘Guss Martín & Miguel Sacristán’.

21.30 h. Plaza de Artillería. CONCIERTO MELODY.  Gira “ESA DIVA TOUR 2025”

00.00 h. Plaza Mayor. HOGUERAS DE SAN JUAN. Quema del NINOT realizado especialmente para las Ferias y Fiestas de Segovia por el artesano fallero Víctor Navarro.

00.10 h. Plaza Mayor. GRAN VERBENA ORQUESTA LA HUELLA.

MARTES, 24 DE JUNIO. SAN JUAN

08.30- 20.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

11.00 h. DIANAS Y PASACALLES por el centro de la ciudad (desde la iglesia de San Millán hasta plaza Mayor) a cargo de la Escuela de Dulzaina. La Escuela proseguirá posteriormente con Pasacalles por el entorno de la Plaza Mayor.

12.00 h. GIGANTES Y CABEZUDOS. Pasacalles por el centro de la ciudad (calle Real-Azoguejo-San Millán- Plaza Mayor) de los GIGANTES Y CABEZUDOS, unos de los más antiguos de Europa, acompañados por LOS SILVERIOS.

13.30 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CHARANGA. Actuación de Charanga Gurugú

14.30 h. Plaza Mayor. CARNAVALITO DE SAN JUAN. Las comparsas del Carnaval invitan a los segovianos a celebrar el Carnavalito de San Juan y sumarse al vermú con sus disfraces favoritos. Ameniza la Charanga Gurugú

17.00 h. AJEDREZ.- “Torneo de Promesas”. En la plaza de Colmenares (en caso de lluvia se jugará en la sede del Club Ajedrez UNED). Organiza Ajedrez UNED.

16.00- 19.00 h. Plaza Mayor. TARDEO DE FIESTAS. A cargo de Garlim DJ.

18.30–22.00 h. Plaza de San Lorenzo. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. ‘El burladero’. Entrada libre.

18.30–22.00 h. Plaza del Reloj, Nueva Segovia. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. Parque hinchable nuclear basic (mini, pista de obstáculos y Central Nuclear). Entrada libre.

18.30–22.00 h. Plaza de La Fuentecilla. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. Parque hinchable PAW PATROL. Entrada libre.

19.00 h. Plaza Mayor. CONCIERTO VIBRA MAHOU BARRY B. Presentación VIBRA MAHOU FEST Segovia 2025.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CONCIERTO VERSIONES POP ROCK La Bandita.

22.00 h. Enlosado de la Catedral. MÚSICA DE CINE. Las mejores bandas sonoras de películas, a cargo de la Banda Tierra de Segovia (BTS), dirigida por Pablo Valverde Calvo. Entrada libre hasta completar el aforo.

MIÉRCOLES, 25 DE JUNIO

08.30 a 20.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

09.00 a 14.00 h. FÚTBOL-SALA.- Campamento Ferias y FIestas. Pabellón “Pedro Delgado. Organiza C.D. Segosala.

18.30 h. Plaza de la Gimnástica Segoviana (El Carmen). FIESTA INFANTIL / HINCHABLES. Parque hinchable Nuclear Sport + DISCO MÓVIL para todos los públicos  DISCOSTREET. Entrada libre.

20.00 h. Iglesia de San Nicolás. CONCIERTO CORAL. Coro En Femenino Plural. Entrada libre. Aportación voluntaria para ONG. El coro En Femenino Plural, creado por Marta Revuelta en 2019, es ‘mucho más que un coro.

20.30 h. Paseo del Salón. FERIA DE DíA. IV CERTAMEN DE MÚSICA ‘SEGOVIA JOVEN’ JUANCHO GALERA. Con la actuación de los grupos ganadores del certamen, y el grupo segoviano Los Peter Pan. Organizado en colaboración con la Concejalía de Educación y Juventud.

22.00 h. Plaza del Azoguejo. TRIBUTO ABBA. El tributo definitivo al mejor grupo europeo. Entrada libre.

JUEVES, 26 DE JUNIO

8.30 a 20.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

9.00 a 14.00 h. FÚTBOL-SALA.- Campamento Ferias y FIestas. Pabellón “Pedro Delgado. Organiza C.D. Segosala.

18.30–22.00 h. Plaza de Revenga. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. ‘El burladero’. Entrada libre.

18.30–22.00 h. Plaza de San José Obrero. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. ‘Super pack tv’. Entrada libre.

22.30 h. Plaza Mayor. CONCIERTO. Henry Mendez + DJS MCFLY, RDFER, DANN VALERO; DANI DEL LÍO, ÁLEX V.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CONCIERTO POP. Los Tiednos.

VIERNES, 27 DE JUNIO

8.30 a 20.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

16.00 h. BALONCESTO. – Partido de exhibición de Baloncesto Femenino. Pabellón “Emperador Teodosio”. Organiza C.D. Sportdeporte

18.30–22.00 h. Plaza de Madrona. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES.. Entrada libre.

18.30–22.00 h. Plaza de Hontoria. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. Entrada libre.

19.30 h. Azoguejo. FEMUKA. Festival Internacional de Música y Artes en la calle. Marching bands y grupos de Percusión. Pasacalles hasta Feria de Día.

20.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. FEMUKA SHOW. Con los mejores grupos de marching band: Brincadeira (Barcelona), Always Drinking Marching Band (Barcelona), Berzosax (Cáceres) y El Puntillo Canalla Brass Band (La Estación de El Espinar, Segovia). Nombramiento de Musicallejero 2025 a Toni García, músico segoviano.

20:00 h. Sala Julio Michel. La Cárcel_Centro de Creación. TEATRO. ‘La Cocina de Sergio Mínguez’, inspirada en la obra ‘La cocina’, de Arnold Wesker. Dirección: Sergio Mínguez. Grupo de Teatro Vas de arte. Duración: 85’. Entrada: 10 € https://tickets.turismodesegovia.com/es.

19.00 h. Plaza del CIDE. CONCIERTO MARXA SEGOVIA. ANDY Y LUCAS en su gira de despedida de los escenarios con sus mejores éxitos, y After party oficial by BRESH, la fiesta mundialmente famosa por su ambiente festivo y energía contagiosa. Opening DJ show by Javier Torres, Rouss, Alex Mochales. Entradas en https://marxalive.com.

22.00 h. Feria de Día-Azoguejo. FEMUKA. Pascalles Marching bands y grupo de percusión.

00.00 h. Plaza Mayor. Gran Verbena Concierto a cargo de la ORQUESTA PIKANTE.

SÁBADO 28 DE JUNIO.

7.30 h. (control peso) y a partir de las 08.30 h., comienzo de la competición, TAEKWONDO.- “IX Open Ciudad de Segovia”. En el Pabellón “Pedro Delgado”. Organiza C.D. Taekwondo Segovia.

8.30 a 20.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

9.00 a 21.00 h. BILLAR. – III Open de Billar Bola 9 Memorial “César Nevado”. Calle La Presa, 3. Sótano (junto a la Sala de Estudios de San Lorenzo). Organiza Club Segopool.

9.00 a 21.00 h. BILLAR. – III Open de Billar Bola 9 Memorial “César Nevado”. Calle La Presa, 3. Sótano (junto a la Sala de Estudios de San Lorenzo). Organiza Club Segopool.

9.00 h. TENIS DE MESA.- XXIII Torneo “Ferias y Fiestas – XI Trofeo Damián Sanz Merino”, en el “Pabellón Frontón Segovia”. Organiza CD Seghos.

13.00-16.30 h. Plaza Mayor. MÚSICA. Ruta Mahou Fest. Un microbús con pasacalles y charanga animará las calles de la ciudad.

14.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. ANIMACIÓN MUSICAL, Charanga La Segoviana.

17.00 h. CICLISMO. XLI Vuelta Pinares Segovianos. Memorial “Félix Merino”. Categoría Élite y Sub-23. Campeonato Provincial. Salida y llegada en paseo Ezequiel González -Restaurante Atenas. (20.00 horas). Entrega de Premios 20.30 horas. Organiza Club Ciclismo 53×13 y C.D. Unión Ciclista Segoviana.

17.00 h. AJEDREZ.- “Tradicional Torneo de Simultáneas con el Campeón Provincial”. En la plaza de Colmenares (en caso de lluvia se jugará en la sede del Club Ajedrez UNED). Organiza Ajedrez UNED.

16.00-19.00 h. Plaza Mayor. TARDEO DE FIESTAS. A cargo de Jchris DJ, ganador del concurso de los 40 Principales Segovia y DJ del Festival Sonorama Ibiza.

18.00 h. RUGBY.- Torneo Ferias y Fiestas San Juan y San Pedro. Categoría: Senior masculino. Campo Interior a las Pistas de Atletismo. Organiza RAC Lobos.

18.15 h. PELOTA.- “Festival de Pelota a mano Ciudad de Segovia”. En el Frontón Segovia. Organiza Club Mano Manista Skurfer

20:00 h. Sala Julio Michel. La cárcel_Centro de Creación. TEATRO. ‘La Cocina de Sergio Mínguez’, inspirada en la obra ‘La cocina’, de Arnold Wesker. Dirección: Sergio Mínguez. Grupo de Teatro Vas de arte. Duración: 85’. Entrada: 10 €. https://tickets.turismodesegovia.com/es.

20.00 h. Iglesia de San Juan de los Caballeros. Museo Zuloaga. CONCIERTO. Camerata Clásica TMC. Una tarde sinfónica. Camerata Clásica TMC, Vicente Uñón, director. Víctor Fernández, clarinete solista; Carlota Muro, narradora; Blanca Palomar, máquina de escribir. Entras: General, 12 €. Estudiantes (hasta 25 años), 6 €. Organiza: Fundación D. Juan de Borbón.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CONCIERTO VERSIONES POP ROCK LOS LAGARTOS.

22.00 h. Plaza del Azoguejo. TRIBUTO A THE BEATLES. The Flaming Shakers, el mejor tributo de Europa a The Beatles. Entrada libre.

00.00 h. Plaza Mayor. Gran VERBENA a cargo de Orquesta CLAN ZERO.

DOMINGO 29 DE JUNIO

8.30 – 15.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

9.00- 21.00 h. BILLAR. – III Open de Billar Bola 9 Memorial “César Nevado”. Calle La Presa, 3. Sótano (junto a la Sala de Estudios de San Lorenzo). Organiza Club Segopool.

10.30 h. CICLISMO. LXIII Vuelta a Segovia, para Élite y Sub-23. Salida y llegada en Paseo Ezequiel González -Restaurante Atenas. (13.30 horas). Entrega de Premios 14.30 horas. Organiza Club Ciclismo 53×13 y C.D. Unión Ciclista Segoviana.

11.00 h. DIANAS Y PASACALLES por el centro de la ciudad a cargo de la Escuela de Dulzaina de Segovia.

12.00 h. TAJADA DE SAN ANDRÉS. Plaza Mayor y alrededores. 44 edición de la Tajada de San Andrés, con el recorrido de la tradicional carroza acompañada de viandas y amenizada por la charanga CHICUELINA. Actividad organizada por la Asociación de Vecinos del barrio de San Andrés.

12.30 h. SOLEMNE MISA DE SAN PEDRO. Iglesia Catedral de Segovia.

13.00 h. CONCIERTO DE SAN PEDRO. HIMNO A SEGOVIA. Plaza Mayor. A cargo de la UNIÓN MUSICAL SEGOVIANA, bajo la dirección de Francisco Cabanillas. El concierto finaliza con la interpretación del HIMNO A SEGOVIA. Se invita a toda la ciudadanía a participar en esta interpretación.

13.30 h. GIGANTES Y CABEZUDOS. Pasacalles por el centro de la ciudad (calle Real-Azoguejo- plaza Mayor) de los GIGANTES Y CABEZUDOS, unos de los más antiguos de Europa, acompañados por LOS SILVERIOS.

14.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. MÚSICA. A cargo de la charanga Ali Oli.

15.00 h. Plaza Mayor. VERMÚ MUSICAL, a cargo de la charanga Ali Oli.

16.00-20.00 h. Plaza Mayor frente a Calle Infanta Isabel. TARDEO DE FIESTAS. A cargo de los Djs MORENO DJS, JAIME HUERTA y DJ GONCH.

19.30 h. Plaza de Toros. Corrida de toros, acargo de los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Toros de la ganadería de Alcurrucén.

20:00 h. Sala Julio Michel. La cárcel_Centro de Creación. TEATRO. ‘La Cocina de Sergio Mínguez’, inspirada en la obra ‘La cocina’, de Arnold Wesker. Dirección: Sergio Mínguez. Grupo de Teatro Vas de arte. Duración: 85’. Entrada: 10 €. https://tickets.turismodesegovia.com/es.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CONCIERTO JAZZ a cargo de Flor & Flow

22.00 h. Plaza del Azoguejo. Concierto Fin de Fiestas a cargo del Nuevo Mester de Juglaría.

00.00 h. Altos de la Piedad. Gran Castillo de FUEGOS ARTIFICIALES. A cargo de la pirotécnica Mediterráneo.

00.15 h. Plaza Mayor. Verbena Cierre de Fiestas a cargo de la Orquesta OCHO Y MEDIO BAND.

LUNES 30 DE JUNIO

18.00 h. OFRENDA FLORAL de la Alcaldesa de las Fiestas y las representantes de los barrios a la Virgen de la Fuencisla en su Santuario. Con el acompañamiento musical del grupo vocal Audite.


–  Conciertos y orquestas en Segovia para las Fiestas de San Juan y San Pedro –

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Premios Diputación de Segovia 2024, todas las fotos

Premios Diputación de Segovia 2024
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, asiste a la entrega de Premios Diputación de Segovia 2024

El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, presidió la entrega de los Premios Diputación de Segovia 2024.

Entre los asistentes, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez. También el consejero de Movilidad y Transformación Digital, el segoviano José Luis Sanz Merino. Además estuvieron presentes los integrantes de la Corporación Provincial y una nutrida representación de alcaldes y concejales de la provincia.

Al final de la noticia, todas las fotos del evento.

Premio Especial

Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente ejecutivo de Calidad Pascual, ha recogido el Premio Especial de esta edición de manos del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.

Se trata del grupo empresarial en el que se inserta Bezoya, la factoría segoviana que ha alcanzado su primer medio siglo de andadura. Un aniversario que ha servido, igualmente, para homenajear al fundador, Tomás Pascual Sanz, nacido en Fuentemizarra en 1926, ese año en el que Marinas moldeaba sus ‘Hermanitos de Leche’.

Tras recibir la estatuilla, Pascual Gómez-Cuétara ha señalado que “nada mejor que unos Hermanitos de Leche para una empresa láctea”.

Ha rememorado el vínculo castellano que su padre transmitió a todos los hermanos y su gran conocimiento de la provincia, al tiempo que ha apuntado las cinco décadas que lleva Bezoya “hidratando a los españoles y llevando el nombre de Segovia por España y más allá de sus fronteras”, o ensalzando la “buena leche que tiene Segovia”, en relación al vínculo ganadero de la producción de su grupo empresarial.

Sociedad

Asimismo, en la categoría de Sociedad se ha distinguido al Hospital General de Segovia, que ha superado los cincuenta años de servicio, desde que en 1974 entrase en funcionamiento la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social ‘Licinio de la Fuente’, que ha ido evolucionando y ampliando su infraestructura y servicios. Lo ha entregado la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, y lo ha recogido el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes, que ha afirmado que en el Complejo Asistencial Universitario trabajan “por estar a la altura, llevando Segovia como blasón y como foco de atracción de talento”, aludiendo a los MIR que pasan por el centro cada año. También ha hecho hincapié en la “humanización, como encargo que todos los días se nos hace y que con gusto recogemos”, además de aplaudir al equipo del Hospital General.

Deportes

Al recoger el premio de Deportes, la atleta Águeda Marqués ha bromeado con el peso del trofeo y ha renovado sus ganas de “llegar a lo más alto y dar lo mejor” de sí misma, además de agradecer “el apoyo de toda Segovia”.

Empresas

El galardón de Empresas ha correspondido a Drylock y lo ha recogido su director general, Miguel Ángel González.

Ha repasado la trayectoria de la compañía desde que decidiera asentarse en el territorio segoviano y cómo su proyecto en el área industrial Los Hitales, en Bernuy de Porreros, “va a ser magnífico” y la traducción de “lo que en treinta años no creía encontrar aquí: suelo industrial”, algo que ha calificado como “un pequeño milagro” que ha unido a las iniciativa pública y privada para “ir a una velocidad de crucero descomunal”.

Alimentos de Segovia

En el apartado de Alimentos de Segovia, el premio ha sido para Huevos Campesana. Su fundadora, Esther Mínguez, ha afirmado recibirlo como el reconocimiento “al trabajo bien hecho y al cuidado del entorno”, siendo “reconfortante un apoyo fundamental para que proyectos como el nuestro sigan creciendo”.

Mínguez ha recalcado la labor que realiza la marca agroalimentaria de la Diputación, Alimentos de Segovia, “por valorar la producción local, para seguir mejorando día a día”.

Juntos

Hasta el Real Sitio de San Ildefonso se ha ido la categoría de Juntos, que ha escogido a la Asociación de Discapacitados de San Ildefonso (ADISIL) y su presidente, Justo Sebastián, ha aludido a los veinticinco años del proyecto, “de horas y esfuerzo”, cediendo el protagonismo a los asociados, que aprenden a trabajar con madera y vidrio. Media docena de ellos han agradecido el premio, valorando la “gran familia” que forman, incidiendo en que no son personas con discapacidad, sino “personas con capacidades diferentes” y reclamando “una sociedad más inclusiva”.

Turismo

En Turismo, ha recogido el reconocimiento la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. Su presidente, Antonio Fraile ha hecho hincapié en los más de veinticinco años que llevan “facilitando la credencial a los peregrinos que recorren nuestro camino, pero también asesoramiento y ayuda de modo totalmente desinteresado” y también ha asegurado que “el Camino es un incentivo de máximo nivel para fomentar el conocimiento del patrimonio que encontramos en su recorrido y una ruta que enamora a quien decide recorrerla”.

Cultura

La categoría de Cultura ha otorgado su premio a Carlos Muñoz de Pablos. El maestro vitralista se ha mostrado “encantado” con recibir premios en Segovia, “porque es mi casa; es pequeña, pero es universal”. Y por buena parte del mundo está su obra, aunque las que se conservan en Segovia son “las más entrañables” para él.

Igualdad

Al recoger el premio En Igualdad, la delegada de la Fundación Anar en Castilla y León, Natalia Fernández, ha desgranado que, si la entidad lleva más de medio siglo de recorrido, los últimos veintitrés años son de implantación en Segovia, “trabajando a pie de calle, pisando el terreno para poder llevar a los niños esa protección, seguridad y ayuda que damos desde nuestros proyectos y programas”, a lo largo de todo el año y “veinticuatro horas al día”, en una apuesta por “oír la voz de la infancia” y por la prevención de violencias, luchando por la igualdad y defendiendo la salud mental.

Innovación

Y en Innovación, la premiada ha sido la empresa Moggaro-Aluminium Yachts. Carolina Parga ha explicado que, hace veintiún años decidieron abrir un nuevo mercado, “en ese momento, inexistente”, como era la construcción de embarcaciones de aluminio para uso recreativo. “Construir barcos en Segovia fue una provocación”, ha reconocido, pero descubrieron que asentándose en Valverde del Majano tenía una posición “equidistante de las costas, a una hora del aeropuerto más internacional de España y a cinco minutos de una ciudad que ha resultado de gran atractivo para todos nuestros clientes.

Así han llegado a que empresas mallorquinas de transporte turístico “vengan a Segovia a construir sus barcos”, o que les hayan encargado un catamarán de 250 pasajeros, en lo que supuso “el barco más grande construido más lejos del mar”, que después hicieron llegar hasta Alicante por carretera. Ahora, aspiran a ser el primer astillero en lograr el primer barco realizado íntegramente en titanio “y hecho en Segovia”.

Tras el acto de entrega y la fotografía de todos los premiados con el presidente de la Diputación, los asistentes han podido disfrutar con la degustación de una selección de productos de la marca agroalimentaria Alimentos de Segovia.

Galería de fotos de los Premios Diputación de Segovia 2024

Premios Diputación de Segovia 2024

Premios Diputación de Segovia 2024
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, asiste a la entrega de Premios Diputación de Segovia 2024

Premios Diputación de Segovia 2024

Premios Diputación de Segovia 2024

Premios Diputación de Segovia 2024

Premios Diputación de Segovia 2024

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, asiste a la entrega de Premios Diputación de Segovia 2024

 

 

Publicidad

X