33.2 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Estafa en Segovia suplantando a la Policía

Estafa en Segovia
Img/Freepik

Desde la Subdelegación del Gobierno alertan de una estafa en Segovia suplantando la identidad de la Policía Nacional a través del correo electrónico.

Estafa suplantando el dominio de Policía a través de spooffing

Según informa la Subdelegación, diversas empresas de la ciudad han reportado a la Comisaría Provincial de Policía de Segovia la llegada a sus direcciones corporativas de correos electrónicos en los que consta como remitente la dirección de correo registro.general@policia.es.

Sin embargo, esta dirección de mail no corresponde a ningún correo real de la policía y suplanta su dominio a través de spooffing.

De ese modo, muestra al destinatario una dirección de correo que en apariencia pertenece a la policía. Pero, en realidad, oculta una dirección real creada para realizar este tipo de ataque informático.

Miembros de la Brigada Provincial de Policía Judicial ya han iniciado pesquisas sobre este tipo de ataque del que hay constancia de más casos en otros puntos de España.

Por ello, se solicita a las personas que reciban este correo que lo marquen como spam, bloqueen al remitente, lo eliminen y en ningún caso pulsen el enlace.



La Casa de los Picos premia las felicitaciones navideñas de sus alumnos

La Casa de los Picos
Img/Segoviaudaz

La Casa de los Picos, sede de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, ha dado a conocer a los premiados del Concurso de Felicitación Navideña 2024/25, dirigido a todos los alumnos matriculados en el curso académico 2024/2025.

Esta iniciativa busca fomentar la creatividad y el talento artístico entre los estudiantes, promoviendo su participación en la confección de tarjetas navideñas originales.

Los trabajos seleccionados representarán institucionalmente a la Escuela de Arte y Superior de Diseño y a la Dirección Provincial de Educación de Segovia.

Este año, ambos premios, han recaído en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración.

Premio “Escuela de Arte y Superior de Diseño”

El Premio “Escuela de Arte y Superior de Diseño” es para Sandra Sanz Pérez (1º CFGS en Ilustración).

Para esta ilustración, explica Sandra, «cogí la imagen de los icónicos picos que dan nombre a la escuela y los caractericé de los conocidos reyes magos».

La Casa de los Picos
Img/Segoviaudaz

Además, para añadirle mensaje incluyó «una estrella por la cual se guían, que también contiene un pico en el centro».

Accésit “Escuela de Arte y Superior de Diseño”

En este caso, el Accésit “Escuela de Arte y Superior de Diseño” ha sido para Cloud Jiménez Angoña (2º CFGS en Ilustración).

Premio “Dirección Provincial de Educación”

El Premio “Dirección Provincial de Educación” ha recaído en Arturo Deogracias Iglesias (1º CFGS en Ilustración).

Puesto que la frase en la que se basaba el concurso hacía referencia al valor real de la Navidad, que no reside en regalos o luces, sino en la belleza de celebrarlo con tus seres más queridos, pensé que los reyes magos, cuando llegan de noche a Segovia, no tienen a nadie con quien estar, salvo con el Diablillo, que cada año desde que está aquí les recibe y pueden celebrar esa noche tan mágica juntos, siempre a la vera del Acueducto», apunta Arturo.

La Casa de los Picos
Img/Segoviaudaz

Todos los premios están dotados con un vale de 150 euros para canjear por material en un establecimiento relacionado con las artes gráficas de Segovia. Además, los galardones reciben un diploma acreditativo.

– Montando el Belén en un pueblo serrano de la provincia de Segovia  –


Se buscan emprendedores rurales

Concentración parcelaria en pueblos
Img/Segoviaudaz (*archivo)

Desde la iniciativa Ruralizable se buscan emprendedores rurales que quieran mentorización, incubación y acompañamiento gratuito para la puesta en marcha de sus iniciativas.

Ruralizable, la principal iniciativa de impulso al emprendimiento en la España rural, dispone de una  convocatoria abierta hasta el próximo 15 de enero de 2025.

«Agitando» el medio rural

Francés Boya, Secretario General para el Reto Demográfico, subraya que «Ruralizable permite agitar el medio rural y apoyar a los proyectos de emprendimiento que surgen de él».
Por ello, anima a los proyectos de emprendimiento que forman parte de la Red de Centros de Innovación Territorial a que hagan uso de esta oportunidad, que puede resultar muy valiosa en fases iniciales”.
Para ello. Ruralizable presta apoyo no financiero a emprendedores rurales, sin coste para estos. Lo hace a través de programas de mentorización adaptados a las necesidades de cada emprendedor. Es una ayuda totalmente gratuita y online para eliminar cualquier tipo de barrera.

Programas de mentorización e incubación especializados

Con la finalidad de llevar a cabo un acompañamiento especializado a los emprendedores rurales, Ruralizable dispone de dos programas diferenciados.
Por un lado, un programa de 6 semanas de duración donde se ofrece una mentorización genérica, en fases muy iniciales, o específica en fases más avanzadas.
Y, por otro lado, un programa de incubación, de 5 meses de duración, destinado a emprendedores «con una idea de negocio madura cuyo objetivo sea transformarla en un proyecto robusto», señalan.
Ambos programas son 100% online y compatibles con la actividad diaria de los emprendedores.

Cómo participar

La convocatoria 2024-2025 de Ruralizable ya está en marcha y permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2025.
Emprendedores de cualquier sector pueden inscribirse a través de la web oficial www.ruralizable.org.
Tras el cierre de inscripciones, el equipo de Ruralizable evaluará las candidaturas y seleccionará aquellos proyectos que cumplan con los requisitos: iniciativas con el potencial de generar un impacto directo y positivo en el medio rural.

Colaboración con Bridge for Billions

Como novedad en esta edición, Ruralizable ha alcanzado un acuerdo con Bridge for Billions. Gracias a ese acuerdo, permitirá el uso de su tecnología y ecosistema de emprendimiento Conecta. Entre otras ventajas, permitirá llevar a cabo una exhaustiva medición del impacto.

Así quedará el Jardín de los Poetas

rincones naturales escondidos en Segovia
Img/Ical

Así quedará el Jardín de los Poetas tras la reforma del espacio que ya cuenta con el informe favorable de la Comisión de Patrimonio de la Junta.

El proyecto contempla la adaptación del Jardín de los Poetas en Segovia para su uso como espacio complementario al Museo de los títeres de Segovia.

La idea es rehabilitar y dar a esta zona verde segoviana un uso turístico-cultural, vinculado a la Colección de Títeres de Francisco Peralta.

Algunas mejoras previstas

Además, se acometerán mejoras de acondicionamiento de la zona superior del parque al disponer de siete espacios para personas con movilidad reducida.

También se modifica el peldaño de acceso al parque para aumentar el espacio y anchura disponible y mejorando así la accesibilidad.

Asimismo, se mejora el pavimento entre las escaleras de acceso al cubo 59 de la muralla y el acceso a la parte superior de la Puerta de Santiago, instalando baldosas de granito.

Por otro lado, la ejecución de una nueva red de drenaje para evacuar el agua de la parcela que permita evitar daños en la muralla.

El alumbrado público y la instalación de dos nuevas líneas de alumbrado público en gradas y zonas de estancia, son otras de las actuaciones.

También se proyecta un graderío en tres niveles para sustituir el actual banco en la zona inferior. Y, además, se retirará la plataforma de antigua escalera junto a la muralla situada en el nivel superior del parque.

Por último, el tratamiento sobre la vegetación y el riego para realizar desbroces y poda de arbolado existente. También se renovará toda la red de riego, sustituyendo aquellos tramos afectados por la obra y mejorando los materiales de las zonas no afectadas.


La Navidad se teje en este pueblo de Segovia

La navidad se teje en un pueblo
Img/Segoviaudaz

La navidad se teje en este pueblo de Segovia conocido, entre otras cosas, por su habilidad

La navidad se teje en un pueblo
Img/Segoviaudaz

para decorar con lana, las calles, plazas y rincones.

Los vecinos se ponen manos a la obra en diferentes momentos del año para llenar de color, y calor, La Estación de El Espinar.

Así, lo demuestran cada año durante el Festival Internacional de Música y Teatro en la Calle FEMUKA que da la bienvenida al verano con adornos hechos a ganchillo por todo el pueblo.

Y, también, ahora, en estas fechas, la decoración navideña está tejida con sentimiento de hogar y calor navideño para dar un toque especial a La Estación de El Espinar.

No falta la Casa de Papá Noel, a la entrada de La Estación de El Espinar, ni tampoco el árbol de Navidad.

 

La navidad se teje en un pueblo
Img/Segoviaudaz
La navidad se teje en un pueblo
Img/Segoviaudaz

Paseando por sus calles, se puede ver un muñeco de nieve…

La navidad se teje en un pueblo
Img/Segoviaudaz

O las típicas galletas navideñas..

La navidad se teje en un pueblo
Img/Segoviaudaz

También el templete de la plaza de La Estación de El Espinar luce para la ocasión…

La navidad se teje en un pueblo
Img/Segoviaudaz

La Estación de El Espinar es uno de los núcleos que conforman el municipio segoviano de El Espinar.

La navidad se teje en un pueblo
Img/Segoviaudaz

Se localiza en las inmediaciones del espacio natural de La Panera, un entorno de gran interés natural y paisajístico por el que discurren las aguas del río Moros.

Destacan, sobre todo, las rutas vinculadas con el entorno natural en el que se ubica la localidad, en las inmediaciones de la sierra de Guadarrama.

Además, en esta localidad se celebra anualmente cada mes de agosto el torneo de tenis conocido como Open Castilla y León.

Y, en el mes de junio, un evento musical y social ya consolidado, el FEMUKA.

– Montando el Belén en un pueblo serrano de la provincia de Segovia  –


 

El Ayuntamiento de La Granja convoca 5 plazas para menores de 30 años

Más de 20 trabajos en Segovia
Img/Freepik

El Ayuntamiento de La Granja convoca 5 plazas para jóvenes de entre 18 y 30 años. La presidenta del Servicio público de Empleo de Castilla y León ha concedido al consistorio una subvención del programa ‘Primera experiencia profesional en las Administraciones Públicas (ELPEX)’.

En cumplimiento de las condiciones de esta subvención el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso plantea oferta al Servicio Público de Empleo de Segovia diferentes perfiles para cubrir.

Plazas a cubrir

El Ayuntamiento de La Granja contratará a un Técnico de Gestión de Urbanismo. Para este puesto, debe ser Diplomado universitario de grado medio/ Arquitecto técnico.

También contratará a un Técnico de Gestión de Recursos Humanos. En este caso, precisa ser diplomado universitario de grado medio en Derecho, Graduado Social o equivalente.

Otra plaza será de Técnico de Gestión de Secretaría, para diplomados universitarios de grado medio en Derecho, ADE o equivalente.

Por último, oferta dos plazas de Auxiliares Administrativos con la titulación de auxiliar administrativo / técnico de gestión  administrativa.

Algunos datos de interés

Los interesados deben de tener más de 18 años y menos de 30 años. Se les hará un contrato “formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios”. Además, deben estar desempleados e inscritos en el servicio público de empleo, y haber obtenido la titulación en los últimos tres años.

Proceso de selección

La Oficina de Empleo de Segovia realizará un proceso de preselección. Para ello, seguirá siguiendo las indicaciones preestablecidas en la convocatoria de subvención del programa ‘Primera experiencia profesional en las Administraciones Públicas ELPEX’.

Posteriormente, con esa preselección de la Oficina de Empleo de Segovia, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso realizará la selección final, con los criterios ordenados en la convocatoria.

Para optar a esta oferta de empleo es imprescindible estar inscrito en el servicio público de empleo (SEPE).


‘Alimentos de Segovia’ cumple 20 años en 2025

Alimentos de Segovia cumple 20 años

La marca agroalimentaria de la Diputación Provincial ‘Alimentos de Segovia’ cumple 20 años este próximo 2025, un año en el que seguirá trabajando para continuar potenciando la marca.

Pero, además, “queremos celebrarlo por todo lo alto», indica Magdalena Rodríguez, Diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible.

Por ello, 2025 será «el plato fuerte del ‘Plan Impulso Alimentos de Segovia 2024-2027’», según expuso en la asamblea anual ante la presencia de medio centenar de socios de la marca.

Aula 5 claves

Otro de los puntos importantes del encuentro fue la continuidad del programa ‘Aula 5 claves, formación para profesionales de la marca Alimentos de Segovia’. Durante el mes de marzo formó a más de una treintena de socios para mejorar su escaparatismo en ferias. También, habilidades de comunicación en las catas para saber diferenciarse de la competencia a través de sus productos.

Por ello, se ha propuesto realizar dos nuevos módulos formativos. En esta ocasión, enfocados a sacar partido a los perfiles de las redes sociales de los socios de la Marca. Además, también para «trabajar las neuroventas con el objetivo de atraer nuevos clientes».

También se han tenido en cuenta las ayudas a empresas y asociaciones inscritas en la marca agroalimentaria de la Diputación de Segovia que han beneficiado a casi un centenar de socios y que han podido utilizar para hacer frente a gastos corrientes y de funcionamiento de sus negocios; así como las ayudas a establecimientos de hostelería inscritos en Alimentos de Segovia para la elaboración de un menú de kilómetro cero que ha servido para ofrecer un total de diez menús compuestos principalmente por alimentos de la marca con el objeto de fomentar su promoción y fortalecer el consumo de los productos de cercanía.

Catas y caravanas

Por último, otros de los puntos incluidos en el orden del día han sido el análisis, valoración y proyección de futuro de las catas, Caravanas de Alimentos de Segovia, así como de la ruta de cerveza artesanal ‘Amor a primera birra’.

Por lo general, la mayoría de las paradas de la Caravana han recibido una gran respuesta por parte del público asistente. Tanto que son varios los ayuntamientos de la provincia que quieren incluirla en sus ferias.

Esto mismo ha sucedido con ‘Amor a primera birra’. De hecho, se contemplará su continuidad en 2025, así como la inclusión de nuevas rutas para seguir ensalzando la cerveza artesana segoviana.

Como cada Asamblea, los socios de Alimentos de Segovia han planteado sus ruegos y preguntas. Y sus propuestas serán valoradas de cara al próximo año. Ya que, tal y como destacó la diputada, “el fin último es seguir mejorando y creciendo como marca».


El Claret felicita la Navidad junto al Acueducto de Segovia

El Colegio Claret felicita la Navidad a los segovianos junto a su monumento más emblemático, el Acueducto de Segovia.
Así, un año más la comunidad educativa del colegio Claret ha felicitado las fiestas navideñas a la ciudad de Segovia.

Crear ‘gestos de luz’

En la plaza del Azoguejo se han reunido alrededor de 800 niños y niñas de educación infantil y primaria de este centro de enseñanza para invitar a los segovianos a «encender la luz de la Navidad», y comenzar una cadena de gestos por los demás.
El primero de estos «gestos de luz», ha sido su felicitación y el villancico que han interpretado a los pies del Acueducto.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, en nombre de todos los segovianos, ha agradecido a los alumnos y profesores del colegio Claret su trabajo y esfuerzo, así como el detalle que cada año tienen con la ciudad ofreciéndonos una felicitación con la que, según sus propias palabras, «comienza realmente la Navidad en Segovia».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Claret Segovia (@segoviaclaret)

Empresarios de Segovia recogen calefactores para Valencia

empresarios de Segovia recogen calefactores
Img/Freepik
Desde la Federación Empresarial Segoviana (FES)ponen en marcha una campaña por la que empresarios de Segovia recogen calefactores con destino a Valencia para afectados por la DANA. En colaboración con la Asociación del Polígono Industrial El Cerro y la empresa de mensajería GLS Segovia, buscan reunir aparatos calefactores que funcionen.
Estos calefactores llegarán a familias y comercios valencianos que se han visto afectados por las inundaciones ocurridas el mes pasado.
«Ellos necesitan este tipo de electrodomésticos para rehabilitar sus viviendas o sus locales comerciales», indican desde FES. Todo ello «con el fin de llevar a cabo el secado de paredes e iniciar así las obras de arreglo y de pintado.»
Además, añaden, son muchos los que también precisan de aparatos de calefacción tanto para viviendas como para negocios.

Empresarios unidos

De este modo, la campaña de los empresarios segovianos ha permitido poner de acuerdo a la Asociación Industrial El Cerro. Y, así, han decidido comprar algunos de estos electrodomésticos para llevarlos al Levante.
Además, también ha conseguido que la empresa de transportes GLS se sume. Y, de esa manera, se encargará de la recogida de los aparatos que quieran aportar los voluntarios. Posteriormente, los llevarán hasta Valencia. Ya tienen una relación de familias necesitadas a las que entregarán los aparatos, registrando con datos y fotografías las entregas.

Interesados en colaborar

Quienes estén interesados en colaborar con esta campaña aún pueden hacerlo. Para ello, pueden llevar sus calefactores a las oficinas de GLS Segovia, en la calle Guadarrama, 53, en el polígono industrial El Cerro. En horario de 9:00 a 20:00 horas, de forma ininterrumpida. En principio, la campaña estará abierta hasta final de año.

Alcaldes de la provincia de Segovia brindan por Navidad

Muchos alcaldes de la provincia de Segovia han brindado este martes para celebrar las fiestas navideñas.
Así, alcaldes de los pueblos de la provincia han asistido al tradicional vino de Navidad. Cada año, por estas fechas, con este evento la Diputación de Segovia les da las gracias por su labor durante todo el año.
El presidente, Miguel Ángel de Vicente y casi todos los miembros de la corporación provincial han brindado con alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas que no han querido perderse este tradicional encuentro navideño.
En unas breves palabras, De Vicente ha transmitido la «importancia de levantar una copa para brindar juntos».
También ha aprovechado para «dar un aplauso que todos merecéis como gestores públicos por el trabajo realizado en 2024».
Además de echar la vista atrás, ha aprovechado para desear «unos felices días en compañía de la familia y que 2025 sea un año nuevo pero también buen para toda la provincia».
Publicidad

X