35.7 C
Segovia
lunes, 11 agosto, 2025

‘El infierno’, de Raúl de la Fuente, mejor corto en el Festival del Real Sitio

La IX edición del Festival de Cortometrajes del Real Sitio de San Ildefonso ha llegado a su fin, con una gran acogida del formato online por parte de los aficionados al cine, que han podido disfrutar de los mejores cortos a nivel nacional del 20 al 29 de noviembre, superando las expectativas de visionado. Además de los cortos, las críticas y diferentes entrevistas con cada uno de los directores han completado el material disponible para el disfrute y visionado del mejor cine en casa.

Diez han sido los trabajos que han podido verse en la programación del Festival, mostrando los cortometrajes más destacados y premiados de la última edición de los Premios Fugaz al Cortometraje Español, los galardones más importantes en nuestro país en cuanto a cine breve se refiere.
Entre las propuestas de los diferentes cineastas, conocidos por todos por sus reconocimientos en premios de prestigio nacional e internacional como los premios Goya, destaca como ganador del IX Festival de Cortos del Real Sitio “El Infierno”, de Raúl de la Fuente, siendo el corto más votado por el público que ha visualizado los cortos.

Destacar la buena acogida que ha tenido la programación del ciclo de cortos contra la violencia de género, que aunque no han participado en las votaciones del público, han sido visualizados por gran número de aficionados, una parte importante de ellos en los diferentes centros educativos de la provincia de segovia, puesto que se ha facilitado los enlaces de acceso para que los trabajos pudieran servir de material de apoyo en la concienciación y sensibilización que hacen los centros educativos.

Bonos-restaurante para compensar las restricciones de las comidas navideñas

La Federación Empresarial Segoviana (FES) lanza esta semana una campaña de bonos-restaurante con el objetivo de ofrecer una alternativa fácil a aquellas empresas e instituciones que quieran mantener la tradición de tener un detalle navideño con sus plantillas y fomentar el consumo en los restaurantes de la provincia, tan castigados por las medidas articuladas para controlar la pandemia del COVID-19.

Desde la FES argumentaron que las actuales limitaciones y restricciones impiden la celebración normalizada de comidas y cenas navideñas de empresa, eventos que suponían un importante empujón en la facturación de los negocios hosteleros de la provincia. La iniciativa va dirigida a empresas, organismos públicos, entidades bancarias, administraciones y cualquier otro colectivo que desee mantener la tradición de obsequiar a sus empleados con una comida o cena navideña. En la sede de FES podrán adquirir tantos bonos-restaurante como desee y repartirlos entre sus empleados. El uso posterior de estos bonos lo elige el propio trabajador, para compartir con un pequeño grupo de compañeros, con amigos o familiares.

Abierta la inscripción de los restaurantes

La FES ya tiene abierto el plazo para que los restaurantes de toda la provincia, incluidos los servicios de comida a domicilio, se adhieran a esta iniciativa como receptores de los bonos-restaurante de FES. Se puede apuntar por teléfono en el 921 43 22 12 ext. 1 o en el correo prensa@fessegovia.es, indicando nombre del restaurante, domicilio, persona y teléfono de contacto y correo electrónico.

Se emitirán dos tipos de bonos, de 30 euros y de 50 euros, e irán perfectamente numerados y sellados por la federación, siendo válidos únicamente cuando la empresa, institución o administración que los adquiera sume su propio sello y firma. “De esta forma, estarán perfectamente identificados a la hora de hacer el canje por el valor de su importe en los establecimientos adheridos”, detallaron desde la patronal.

El presidente de FES, Andrés Ortega, sostuvo que la iniciativa de los bonos-restaurante puede ayudar a compensar ese parón de actividad, llamando a la solidaridad del resto del tejido productivo de la provincia y también de todas las administraciones públicas en el ámbito provincial, que también son organizadoras tradicionales de este tipo de eventos navideños.

Los bonos-restaurante estarán a disposición de las empresas e instituciones desde el día 10 de diciembre y serán válidos hasta el día 28 de febrero, más allá de la propia campaña navideña. Si por cualquier razón las empresas no consumen los bonos-restaurante adquiridos, tendrán la posibilidad de devolverlos hasta 31 de marzo de 2021 en las oficinas de FES. Por su parte, los establecimientos adheridos a la campaña podrán canjearlos hasta el 31 de marzo por el importe correspondiente.

Declarado un brote laboral en Chañe y uno de ámbito sociosanitario en la ZBS de Riaza

Sanidad declaró nueve brotes de COVID-19 desde el viernes, entre los que destacan uno de ámbito laboral en Chañe, con ocho positivos y 12 contactos en estudio, y uno de ámbito sociosanitario en la Zona Básica de Salud de Riaza, con dos positivos notificados en el momento de la declaración y 10 contactos en estudio. Ambos brotes se encuentra en investigación por los Servicios Epidemiológicos de la Junta.

En Segovia, desde el viernes se notificaron nueve brotes nuevos con 29 casos positivos. Además se declararon diez focos inactivos, por lo que el número total de brotes activos es de 35 con 261 casos vinculados.

El resto de los brotes nuevos fueron: cuatro en Segovia capital, de ámbito familiar y mixto, con un total de 17 positivos y 92 contactos en estudio; en San Rafael, familiar, con cinco positivos; en San Pedro de Gaíllos: familiar, con 3 positivos y 2 contactos en seguimiento, y en Cantalejo, también familiar, con cuatro positivos y un contacto en estudio.

Por otra parte, el brote sociosanitario activo en Cuéllar mantiene el mismo número de positivos que la semana pasada, 64, y el número de contactos en estudio sube de 20 a 58. El brote sociosanitario de El Espinar se mantiene sin cambios.

El Hospital de Segovia registró un nuevo fallecimiento, que suman ya 252 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo. Los cuatro últimos días de noviembre dejan un fallecimiento diario en el Complejo Asistencial de Segovia.

Oro en ‘Innovación’ para Innoporc en los «Óscar» del porcino

La empresa segoviana INNOPORC ha sido reconocida en los Premios Porc D´Or, los “Oscar” del sector porcino con cuatro galardones.

Oro en Innovación

INNOPORC consiguió el Oro en Innovación por ‘CheckPig’, su desarrollo de última generación. ‘CheckPig’ es un software que permite replicar los procesos de las granjas generando datos estadísticos y patrones de comportamiento en los diferentes centros de producción, “con lo que se mejora la eficacia, la rentabilidad y los sistemas de trabajo, posibilitando además una comunicación bidireccional entre los servicios centrales y el personal de cada centro”, explica Miguel Antona, director general de la Compañía.

“Con CHECKPIG podemos controlar y homogeneizar el factor ‘manejo’, que es la parte del cuidado de los animales diario que depende de las personas, lo que le convierte en la variable más importante y con mayor incidencia en la productividad final”, detalla Antona.

Una Plata y dos Bronces

Además, de este Oro en el Premio Especial Zoetis a la Innovación para el porcino de capa blanca, INNOPORC logró la Plata en ‘Longevidad’ y sendos Bronces en ‘Nacidos vivos’ y ‘Tasa de Partos’.  Con este reconocimientos, la empresa de origen familiar 100% segoviana avala que una de sus prioridades es convertir la actividad ganadera y agrícola en referente en I+D+i.

La gala de los Premios Porc D’ Or se celebró este año en streaming por la pandemia y fue seguida por más de 60.000 personas. Quedó demostrado, una vez más, que el sector porcino es sinónimo de innovación y mejora continua.

Han pasado 27 años desde que el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) convocara la primera edición de estos premios con los que se valora el esfuerzo y dedicación por progresar de un sector que, en el siglo XXI y especialmente este año 2020, se ha demostrado más esencial, puntero y fundamental que nunca.

En Porcino de Capa Blanca, Aragón ha sido la comunidad autónoma mas premiada (18 estatuillas), seguida de Cataluña (10 estatuillas). En Porcino Ibérico, Castilla y León encabeza el ranking de premiados (15 galardones), seguida de Extremadura (14 galardones).

Los premios Porc d’Or analizaron en esta edición cerca de 1.000 granjas y más de 1.100.000 reproductoras de capa blanca e ibérica.

INNOPORC suma estas distinciones de los Premios Porc D’ Or al Sello de Pyme Innovadora, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; al Sello de Compromiso Bienestar Animal Certificado, concedido por Interporc (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca) que representa a los sectores de la cadena de valor del porcino; y el Sello de Comunicación Responsable, otorgado por el Colegio de Periodistas de Castilla y León.

En cuarentena tres nuevas aulas en Segovia

Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa obligan a la Consejería de Educación a cerrar tres aulas en la provincia de Segovia. Los protocolos recomiendan poner en cuarentena a toda la clase cuando se trata de grupos de convivencia estable.

La medida afecta a un tres grupos: uno en el CRA ‘San Rafael’, en San Rafael y dos aulas en el CEIP ‘Santa Eulalia’, de Segovia.

Los equipos COVID-colegios realizarán pruebas diagnósticas PCR a sus compañeros, así como a los docentes que hayan mantenido contacto con las aulas. La Junta de Castilla y León recuerda a los padres de los niños que estén pendientes de resultados de PCR, que no los lleven a su centro educativo hasta que no termine el periodo de cuarentena.

Segovia registra un fallecido y 17 nuevos positivos

Comienza la semana con 17 nuevos positivos por COVID-19 en Segovia, cifra que mantiene la tendencia a la baja en el índice de contagios en la provincia, según las últimas informaciones de la Consejería de Sanidad.

Hay que lamentar otro fallecido en el Hospital General, lo que eleva la cifra a 252 desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a los brotes activos, la provincia contabiliza 34, 4 menos que ayer, que afectan a un total de 261 casos vinculados

En el conjunto de Castilla y León el número de nuevos casos cae más de la mitad, al contabilizar 296, es decir, 334 menos que este domingo. El número de fallecidos también mostró una tendencia a la baja aunque los decesos fueron 18, de ellos tres en residencias de mayores. 

Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad y recogidos por Ical, el número total de contagiados en la Comunidad se eleva hasta los 127.560, de los que 120.809 han sido confirmados mediante pruebas diagnósticas de infección activa. Además, Castilla y León contabiliza 426 brotes (33 menos que ayer) a los que están vinculados 4.191 casos (319 menos). 

Segovia como nunca la has visto

La ciudad de Segovia celebra el 35 aniversario de su inclusión, el 6 de diciembre de 1985, en el listado Patrimonio Mundial de la Unesco.

En conmemoración de este hecho la concejalía de Turismo y la Empresa Municipal de Turismo se suman al programa de la concejalía de Patrimonio Histórico y ponen a disposición de segovianos y visitantes una batería de 15 visitas guiadas tematizadas centradas en los aspectos menos conocidos del patrimonio histórico artístico de la ciudad.

Una ocasión única para disfrutar de visitas exclusivas destinadas a 5 personas que muestran itinerarios novedosos y temáticas con un enfoque más profundo y centrado en los aspectos menos conocidos de nuestro patrimonio.

La campaña Y tú, ¿cuánto conoces de Segovia? Segovia como nunca la has visto resalta los motivos que hacen de Segovia una Ciudad Patrimonio Mundial, incidiendo en la responsabilidad de su conservación y promoción para fomentar la conciencia colectiva de puesta en valor y cuidado de este patrimonio.

Las visitas comenzarán el viernes 4 a las 16:30 horas con dos pases del itinerario Segovia Científica, que aborda el papel que jugó la ciudad y alguno de sus ciudadanos más ilustres tanto en el desarrollo del pensamiento científico como en la consecución de diversos logros científicos de la historia.

Del viernes 4 al lunes 8 de diciembre, a las 18:30 horas, la visita teatralizada Crónica Oculta de la Guerra de las Comunidades nos sumerge en una apasionante trama en torno a unos pliegos escondidos que podrían relatar lo que realmente sucedió en la ciudad durante la guerra de las Comunidades.

El sábado, 5 a las 10:30 y a las 12:30 horas, la visita guiada Segovia Espiritual: Santo Domingo, un Santo diferente nos acercará a la vida de este santo entrañablemente humano. Además, podremos acceder a la Cueva de Santo Domingo, lugar de recuerdo y encuentro para muchos cristianos.

El sábado 5 y domingo 6, tendremos ocasión de disfrutar de varios pases (10:30, 11:00, 12:00 y 17:00 horas) de la visita Segovia Industrial: La Real Casa de Moneda, que en esta ocasión además de dar a conocer extraordinario edificio de arquitectura industrial que es la Casa de Moneda, pondrá el foco sobre una de sus joyas escondidas, el Jardín del Rey, un espacio concebido como un íntimo jardín dentro de la más pura tradición renacentista para el disfrute personal de Felipe II.

Continuando con la temática industrial, el sábado 5 a las 11:00 y a las 13:00 horas, gracias a la visita Segovia Industrial: auge y declive del gran imperio del paño segoviano conoceremos al detalle las vicisitudes de esta industria en el siglo XVI, así como los acontecimientos que marcaron un antes y un después en la historia de Segovia.

El sábado 5 y el domingo 6 a las 13:00 horas, la visita Segovia: su legado sefardí profundiza en la amplia herencia judía y su huella aún presente en la cultura y arquitectura.

La visita Segovia del pasado presente, que se desarrollará los días 5 y 6 a las 16:30 horas, ofrece una novedosa mirada de la ciudad. Más allá del románico o el gótico medieval, Segovia también alberga grandes ejemplos de los movimientos artísticos que impulsaron la arquitectura a lo largo de los siglos XIX y XX.

El domingo 6 a las 10:30 y a las 12:30 horas, la visita Segovia Escultural recorrerá a través de los seres mitológicos, momentos históricos, hombres poderosos y artistas de renombre representados en diversas estatuas repartidas por la ciudad, así como de los autores que les rinden homenaje.

Otra de las novedades es la visita Segovia en torno a una mesa, que tendrá lugar el domingo 6 a las 11:00 y las 13:00 horas. Los famosos mesones, figones, cafeterías y restaurantes de la ciudad han atraído hasta sus mesas a grandes figuras de la historia. Descubriremos las más divertidas anécdotas sucedidas en torno a una mesa.

Lunes 7 a las 10:30 y a las 12:30 horas, la visita Segovia Literaria: leyendo con los pies emplaza a una cita con Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Santa Teresa de Jesús, Machado… y otros muchos de los grandes nombres de la literatura española que plasmaron su visión de esta ciudad en sus obras.

También el lunes 7, en esta ocasión a las 11:00 y las 13:00 horas, la visita Segovia romana: el Acueducto ofrece una nueva oportunidad de redescubrir esta magnífica obra. Además, incluye la entrada al interior de uno de sus desarenadores, habitualmente cerrados al público.

La visita Segovia de Cine se desarrollará el lunes 7 y martes 8 a las 16:30 horas. Un paseo imprescindible que nos descubre la intrahistoria de los rodajes en Segovia, la vida de las más grandes estrellas de Hollywood durante su estancia en nuestra ciudad y las curiosidades más divertidas.

Segovia cuenta con numerosos jardines que son, sin duda alguna, grandes herramientas para descubrir la historia y patrimonio de la ciudad de una manera diferente. Segovia Botánica: Jardines de la muralla norte, que tendrá lugar el martes 8 a las 11:00 y las 13:00 horas.

Además, el martes 8 a las 10:30 y las 12:30 horas, la visita Segovia devota: La Virgen de la Fuencisla acerca a su legendaria historia y a la anécdota de la joven judía condenada a muerte que salvaría milagrosamente su vida.

Finalmente, dentro del programa Domingos de Patrimonio, el día 6 a las 10:30 horas, está programada la visita Segovia: 35 años Patrimonio de la Humanidad, en conmemoración especial de esta fecha. Una visita guiada que aborda los monumentos más espectaculares de Segovia, casco histórico y Acueducto romano en el 35 aniversario de su inscripción en el listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985. Esta visita tiene un precio de 5 euros.

La tarifa del resto de visitas es de 10 euros, excepto la teatralizada, cuya tarifa es de 15 euros. Todas ellas tienen una duración de una hora y media aproximadamente y serán llevadas a cabo por guías de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, certificados con el sello de calidad SICTED, a excepción de la visita teatralizada que será interpretada por La Imaginación Teatro.

Las entradas pueden adquirirse a través de la Central de Reservas de Segovia, en el Centro de Recepción de Visitantes o a través de la web Turismodesegovia.com

Encuentro íntimo con el escritor Santiago Lorenzo en la Casa de la Lectura

La sala ‘María de Pablos’ de la Casa de la Lectura de Segovia acogerá el jueves 3 de diciembre un encuentro con el escritor y guionista Santiago Lorenzo para repasar de forma íntima su vida e intensa trayectoria profesional que le ha llevado a dedicarse a la publicidad, al cine como guionista, director y productor, y por supuesto a la literatura. Conversará con el escritor y profesor en el campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid, Alberto Martín.

Tras abandonar Madrid, donde residía desde los 80, Santiago Lorenzo se refugia alejado del foco mediático en un pueblo de la serranía segoviana del que prefiere mantener en el anonimato. En esta cita en la Casa de la Lectura se hablará de trabajos como el cortometraje animado ‘Caracol, col, col’, premiado como un Goya al Mejor Cortometraje de Animación, o su última novela ‘Los asquerosos’, publicada en 2018 con gran éxito de ventas y crítica.

El objetivo de esta cita es analizar la versatilidad del autor, en sus largometrajes y novelas. El acceso será gratuito con invitación, disponibles media hora antes del día del evento. El acto se desarrollará con todas las garantías de prevención contra la COVID-19, cumpliendo estrictas medidas higiénico-sanitarias y reducción de aforos.

Alimentos de Segovia lanza un sorteo junto a otros sellos de calidad

Alimentos de Segovia, marca de garantía de la Diputación Provincial, se suma a la iniciativa ‘Sabores provinciales en Navidad’ con el lanzamiento de un sorteo junto a los sellos de calidad de otras 11 diputaciones del país.

Tras el éxito del primer sorteo realizado durante la primavera pasada, las trece Diputaciones participantes: Almería, Ávila, Burgos, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Palencia, Segovia, Sevilla, Valladolid y Zamora lanzan un segundo sorteo de cara al periodo navideño, según han informado fuentes de la institución provincial.

El objetivo es promocionar, a través de las redes sociales, los diferentes productos agroalimentarios de los sellos de garantía de las instituciones que participan en esta iniciativa.

Desde hoy y hasta el próximo 14 de diciembre se podrá participar en este sorteo a través de los perfiles de Facebook e Instagram de Alimentos de Segovia, pero también de las redes sociales del resto de marcas.

Los cinco ganadores recibirán en sus casas por Navidad, una cesta de cuarenta productos, todos ellos de calidad y muy representativos de las diferentes provincias participantes. Aquellos interesados en conseguir uno de ellos, pueden consultar la dinámica del concurso en las redes sociales de Alimentos de Segovia.

La hostelería segoviana agradece la aceptación del público en el primer fin de semana de reapertura

El presidente de Aihs-Hotuse, Jesús Castellanos, aseguró que se han cumplido las «expectativas” por la gran aceptación del público durante el primer fin de semana de reapertura de los establecimientos de hostelería, con “un buen ambiente, las terrazas animadas y también hemos dado bastantes comidas para ser un fin de semana extraño”.

Jesús Castellanos declaró que lo valoran «positivamente” porque todos los clientes les transmitían las ganas que tenían de que abrieran. Según sus previsiones, a partir de mañana, 1 de diciembre, muchos establecimientos “decidirán abrir para encarar el mes” y, en poco tiempo, estará abierto “casi la totalidad y estaremos por encima del 90 por ciento”. Para la agrupación de hosteleros, se va a optar por abrir aunque “te puedan salir los números más o o menos, con menos trabajadores de lo que nos gustaría, dejando a muchos en ERTE”.

Los hosteleros no tienen “nada oficial” sobre los planes de la Junta de cara al Puente de Diciembre, y se pueden abrir la movilidad a más provincias de Castilla y León, que puedan ser entre todas excepto con Burgos. “Esperamos que para el fin de semana haya posibilidades de una mayor movilidad dentro de Castilla y León ya que con Madrid no ha sido posible por falta de voluntad política”, resumió.

Jesús Castellanos argumentó que a los políticos de Castilla y León no les ha interesado su propuesta de abrir un corredor con la Comunidad de Madrid. “Han hecho oídos sordos porque no les interesa el contacto con Madrid”, sostuvo, cuando la apertura de este corredor no sólo era “fundamental” para Segovia sino para toda Castilla y León.

Publicidad

X