29.8 C
Segovia
lunes, 11 agosto, 2025

Reclaman más seguridad para los 20 juzgados únicos de CyL

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, volvió a reclamar hoy al Gobierno de España más seguridad para los 20 juzgados únicos que existen en la Comunidad y lamentó “el caso omiso” que esta petición ha tenido en los últimos años. Concepción hizo estas declaraciones al finalizar la concentración en apoyo a la juez titular del Juzgado de Santa María la Real de Nieva (Segovia), Sonsoles Sanchidrián, que fue agredida por un hombre con un destornillador.

José Luis Concepción recordó que, al igual que Santa María la Real de Nieva, estos juzgados únicos en Castilla y León se han registrado múltiples problemas. “Habíamos habíamos avisado que podía suceder un hecho de estas características”, subrayó el presidente del TSJCyL, ante la agresión a la juez abulense, de 37 años de edad, que permanece estable en la UCI del Hospital de Segovia.

Concepción mostró “la más enérgica condena” de todo el sector judicial de Castilla y León y del resto de España por este atentado a la juez “por cumplir con su obligación”. Según el presidente del TSJCyL, al tiempo que se atentaba contra la integridad corporal de la magistrada, se estaba atentando también contra las normas de convivencia que nos hemos dado los españoles.

“No es admisible acudir a la violencia como forma de discrepancia y queremos remarcar de una manera especial la ausencia de compromiso que el Ministerio de Justicia mantiene tradicionalmente con la seguridad de las sedes judiciales que ha sido recordada desde este Tribunal Superior de Justicia, desde su Sala de Gobierno, con caso omiso”, subrayó.

Castilla y León cuenta con 43 partidos judiciales en localidades distintas a las capitales de provincia, de los que 20 no disponen de seguridad. Son localidades donde existe un único juzgado como Santa María la Real de Nieva.

La concentración celebrada ante el Palacio de Justicia de la ciudad de Burgos se repitió este mediodía ante las puertas de numerosas sedes judiciales de todas las provincias de Castilla y León, en señal de repulsa por la agresión sufrida por la juez titular del Juzgado de Santa María la Real de Nieva, Sonsoles Sanchidrián.

‘Hoy comemos de restaurante’, iniciativa solidaria del CIFP Felipe VI

Un total de 263 alumnos de Formación Profesional de Comercio y de Hostelería del Centro ‘Felipe VI’ de Segovia serán los artífices de la iniciativa solidaria ‘Hoy comemos de restaurante’, para que durante los fines de semanas se sirvan menús de comida y cena a una treintena de usuarios de la Residencia Infantil y Juvenil ‘Juan Pablo II’ que depende de la Diputación. Los servicios se elaborarán en las instalaciones del centro educativo con las recetas cedidas por establecimientos de hostelería. Un proyecto con el respaldo económico de la subvención de ‘Dualiza’ de Bankia.

La propuesta del centro educativo da solución al problema de no poder dar salida a las elaboraciones de los alumnos de los grados de Hostelería y Cocina por la pandemia, al tener que mantener cerradas las instalaciones del restaurante del CIFP ‘Felipe VI’, que abría al público dos veces a la semana.

Se pusieron manos a la obra, según la profesora del Grado Superior de Dirección de Cocina, M.ª Ascensión Barboya, sumando esfuerzos el Departamento de Comercio y Marketing, con él de Hostelería y Turismo. Una experiencia para que los alumnos se enfrenten “al mundo real” y poner en práctica los valores de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 ONU, como la igualdad de oportunidades, trabajar para los demás, la Sostenibilidad y el reciclaje o el consumo de productos de kilómetro cero.

Los viernes por la tarde, a las 19.00 horas, saldrán de las instalaciones y cocinas de la Centro Integral de FP ‘Felipe VI’, 20 contenedores con los cuatro menús, dos comidas y dos cenas, en dirección a la Residencia ‘Juan Pablo II’, donde quedarán refrigerados para no romper la cadena de frío y luego ser repartidas entre las diferentes Unidades de Convivencia del centro, con menores de diferentes edades.

La profesora de Industrias Agroalimentarias del Ciclo Superior de Panadería, Pastelería y Confitería, Berta Migueláñez, explicó que los residentes también encontrarán un código QR, que al descargarlo encontrarán toda la información sobre el menú que van a degustar, que incluye un aperitivo, primer plato, segundo plato y postre. Datos divertidos y amenos sobre productos y la carta. 

“Las recetas son de la mano de los restaurantes que las ceden y los alumnos las van a ejecutar para llevárselas a otros alumnos”, resumió, y que puedan tener la experiencia  de comer «diferente, no mejor», si no como se disfruta en un restaurante, con las mezclas, las texturas, el emplatado o el packaring.

Las profesoras del centro segoviano explicaron que también es importante para los alumnos que van a trabajar con empresas agroalimentarias de la provincia, que les darán la materia prima y tendrá la oportunidad de conocer de primera mano los procesos y los productos. Conocimiento y formación van de la mano en este proyecto ‘Hoy Comemos de Restaurante’, que ayudará a la profesionalización de los alumnos para “trabajar en una experiencia real”, con empresas, restaurantes y obradores de pastelería.

Un buen partner

Berta Migueláñez agradeció tener un buen partner como Bankia en este proyecto, que ha sido seleccionado a nivel nacional junto a otros 30, en la última convocatoria de ‘Dualiza’ de Bankia Formación Dual. El director de la Oficina Principal de Bankia en Segoiva, Juan Manuel Miguel, mostró satisfacción por esta iniciativa y remarcó la apuesta de la entidad financiera por la educación que genera bienestar social. Miguel recordó que los buenos resultados que está teniendo la FP Dual, a favor de la empleabilidad de los alumnos. 

En cuatro años, más de 15.000 alumnos se sumaron a ‘Dualiza’. “Nos estamos dando cuenta de la herramienta de la que disponemos para ayudar a mantener el mercado labora para muchas personas afectadas por la pandemia”, subrayó. 

Bankia cuenta en Segovia, para el fomento de la FP Dual, con la Federación Empresarial Segoviana. La secretaria general de la patronal, Beatriz Escudero, agradeció la idea propuesta por el centro ‘Felipe VI’, y tener el apoyo de apoyo de Bankia para “un proyecto formativo muy importante que tiene una enorme carga de responsabilidad social”.

Desde la FES, destacaron que los alumnos del proyecto ‘Hoy Comemos de Restaurante’ van a aunar formación de calidad, solidaridad, donación y un acercamiento a las empresas para ayudar a las personas que más lo necesitan. “Un ejemplo que aplaudimos desde la FES”, sentenció Beatriz Escudero.

La juez de Santa María la Real de Nieva está estable y sigue en la UCI del Hospital

La juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María la Real de Nieva, María Sonsoles Sanchidrián, se encuentra estable y continua en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Segovia, según informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Por otra parte, el detenido por la agresión pasará a disposición judicial esta tarde ante el Juzgado número 5 de Segovia, en funciones de guardia y sustituto ordinario del Juzgado de Santa María.

Desde el TSJCyL, informaron que el Juzgado de Santa María va a solicitar al organismo competente la adopción de medidas de seguridad permanentes para esta sede judicial. Por su parte, el Consejo General del Poder Judicial, a través de su Comisión Permanente, manifestó “su enérgica condena” a tan lamentable hecho, al tiempo que transmitió a la magistrada y su familia “su apoyo y deseos de pronta recuperación”.

La Comisión Permanente del CGPJ recordó que le corresponde al Poder Judicial, “la pacífica resolución de los conflictos, a través de los cauces procesales, legalmente predeterminados, con las garantías constitucional y legalmente establecidas, pudiendo las partes discrepar de las resoluciones judiciales mediante los recursos pertinentes”.

Para el CGPJ, lo que es “inadmisible” es acudir a la violencia como forma de discrepancia, atentando contra la integridad de la juez como contra el papel constitucional que ejerce. “Este ataque trasciende sí de lo personal, suponiendo un atentado contra nuestro modelo de convivencia basado en el pleno respeto de los derechos y libertades de los ciudadanos, que también se observará en la investigación judicial de los hechos”.

Concentración en repulsa por el ataque a la jueza de Santa María

Un centenar de personas entre jueces, fiscales, letrados, procuradores y funcionarios de la Administración de Justicia se han concentrado este miércoles frente a la Audiencia Provincial de Segovia en repulsa por la agresión sufrida ayer por la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María la Real de Nieva, Sonsoles Sanchidrián.

El motivo de esta concentración es “expresar nuestra solidaridad con la juez de Santa María para demostrar nuestro apoyo incondicional y desear su recuperación lo más pronto posible”, según ha señalado el presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, Ignacio Pando, quien además ha incidido en que “sería conveniente” dotar de una mayor seguridad a los juzgados”.

“Es un hito que se pensaba que nunca iba a pasar, pero ha pasado, por lo que es un momento en el que se debería reflexionar por parte del organismo correspondiente para proporcionar seguridad en estos juzgados pequeños”, ha aseverado Pando, ya que donde está el problema es en los juzgados de los pueblos en toda Castilla y León “donde no tienen medidas de protección adecuadas”.

El presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, Julio Sanz Orejudo, quien también ha estado presente en la concentración frente al Palacio de Justicia, ha señalado acerca de la jueza que “es una mujer desde el punto de vista profesional muy cercana con los abogados y es una persona joven, estudiosa y rigurosa cuyas resoluciones están muy fundamentadas y es valorado de forma muy positiva por la abogacía”.

Inicialmente, Sonsoles Sanchidrián tuvo como primer destino los juzgados de Santa María la Real de Nieva y posteriormente fue destinada a Burgo de Osma,en el año 2015, y ahora es la juez titular de Santa María.

Segovia suma 10 positivos y 31 brotes activos

Segovia continúa con una tendencia a la baja en el número de nuevos contagios por COVID-19, 10 notificados este miércoles, y un descenso en el número de brotes activos con 31, 3 menos que ayer, según las últimas informaciones de la consejería de Sanidad.

El número de nuevos positivos por COVID-19 registrados en Castilla y León aumentó hoy un 51 por ciento al pasar de los 323 contabilizados ayer martes a 489, una tendencia al alza que se inició tímidamente ayer y que se mantiene hoy, después de más de diez días de sucesivos descensos, tras haber anotado 1.862 nuevos casos el pasado 19 de noviembre. Además, la Comunidad ha tenido que lamentar en las últimas horas 29 nuevas muertes relacionadas con el coronavirus (seis más que ayer), de las cuales 21 se han producido en los hospitales y 8 en las residencias, si bien 7 de los fallecidos en los hospitales también procedían de centros residenciales. 

La provincia que acumuló mayor mortalidad en sus centros hospitalarios durante las últimas horas fue León, con ocho nuevos decesos hasta alcanzar los 786 desde que se declaró la pandemia. Además, se han registrado seis en Valladolid (761); tres en Zamora (290) y dos en Palencia (209). También hubo un fallecido en las provincias de Burgos (467 en total) y Salamanca (602), mientras que Ávila, Segovia y Soria no tuvieron que lamentar nuevas muertes, y se mantienen con 236, 252 y 163 respectivamente. 

En cuanto al número de nuevos casos, casi una tercera parte corresponden a la provincia de Burgos, con 158, mientras que en Valladolid se han contabilizado 114. A gran distancia de ambas aparecen León con 72, Zamora con 39, Palencia con 37, Salamanca con 33, Ávila con 20, Segovia con 10 y Soria con 6. En relación a los casos diagnosticados del día anterior, solo hubo tres, dos de ellos en Valladolid y otro en Soria. 

De esta forma, el número total de contagiados en Castilla y León asciende a 128.383, de los que 121.621 han sido confirmados mediante pruebas diagnósticas de infección activa. La provincia con mayor número de casos sigue siendo Valladolid, con 29.570; seguida por Burgos, con 22.462; y por León, con 21.003. Por debajo de los 20.000 contagios se encuentran Salamanca, con 17.975; Palencia, con 8.623; Zamora, con 8.156; Segovia, con 7.972; Ávila, con 6.990; y Soria, con 5.632.

Por otra parte, la Comunidad suma 157 nuevas altas y ya son 17.790 las personas que han superado la enfermedad, mientras el número de brotes sigue en descenso, con 376 (14 menos que ayer) y 3.917 casos vinculados a ellos (164 menos). Valladolid, con 86 brotes, sigue siendo la provincia con más brotes activos, a los que están vinculados 931 casos (medio centenar menos que ayer); tras ella, aparecen León con 53 brotes y 362 casos relacionados; 44 en Zamora, con 557 casos; 41 en Burgos (623), 35 en Palencia y Salamanca (con 454 y 364, respectivamente), 31 en Segovia (246), 26 en Ávila (144) y 25 en Soria (236).

Residencias

En cuanto a las residencias de mayores, en la última jornada fallecieron 15 personas (cinco menos que ayer), 7 en los hospitales y 8 en estos centros. Con estos datos, en lo que va de pandemia han muerto 2.352 residentes con COVID-19 confirmado, a las que se unen 1.105 con síntomas compatibles. En total, la cifra se eleva a 3.458.

Estas instalaciones acogen a día de hoy a 41.345 personas, que acumulan una mortalidad de 10.424 usuarios desde el 14 de marzo y un total de 12.247 contagiados, de los que 10.574 ya han superado la infección. Además, 36 residentes están aislados con síntomas de coronavirus y otros 1.271 están en aislamiento preventivo sin síntomas.

En cuanto a los centros propios de la Junta para mayores y centros de personas con discapacidad, acogen a 2.531 internos, con 35 hospitalizados, 167 fallecidos por COVID y 117 con síntomas compatibles. Los casos positivos confirmados en estas instalaciones suman 926, con 855 casos que han superado la infección. En estos momentos hay una persona aislada con síntomas y un centenar se encuentran en aislamiento preventivo sin síntomas.

Esta Navidad reuniones de 10 personas y cuarentena voluntaria antes de volver a casa, según El Mundo

Pesadilla antes de Navidad, navidad.es

El Diario El Mundo publica en exclusiva datos el borrador que, esta tarde, el Ministro de Sanidad propondrá a las autonomías.

Entre las medidas que cambian, respecto a lo ya anunciado, destaca la opción de reuniones familiares de hasta 10 personas y una recomendación: Que los estudiantes hagan cuarentena previa antes de reunirse con sus familias. De esta forma se reducirá el riesgo de contagios.

Además, previsiblemente, se propondrá un toque de queda los días 24 y 31 a las 1,30h, media hora más tarde de lo ya anunciado y, salvo desplazamientos familiares, se propondrá el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas entre el 23 de diciembre y el 6 de enero

Más información: Exclusiva El Mundo

Amazon elige Segovia para rodar ‘The Wheel of time’

Un equipo de más de 100 personas se encuentra rodando en el Alcázar de Segovia la serie ‘The Wheel of Time’ para la plataforma de streaming de Amazon .

‘The Wheel of Time’ (La rueda del tiempo) es la nueva serie que prepara Amazon Studios basada en la saga literaria de Robert Jordan y Brandon Sanderson.

Originalmente planificada como una saga de seis libros, La rueda del tiempo abarcó catorce volúmenes, además de una precuela y un libro complementario. Jordan comenzó a escribir el primer volumen El ojo del mundo, en 1984, y se publicó en enero de 1990.

Escrita y producida por Rafe Judkins, esta serie de fantasía épica recoge numerosos elementos de la mitología europea y asiática, de la naturaleza cíclica del tiempo que se encuentra en el budismo y el hinduismo, los conceptos metafísicos de equilibrio y la dualidad y el respeto por la naturaleza que se encuentra en el taoísmo

El ministro de Justicia condena el ataque sufrido por la jueza de Santa María

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, expresó hoy su “más enérgica condena” por el ataque con un destornillador que sufrió esta jornada una magistrada de un pueblo de Segovia, a la que agredió un hombre contra el que había dictado una sentencia desfavorable.

Según informó Justicia, la atacada es María Sonsoles Velayos, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de la localidad segoviana de Santa María la Real de Nieva. El ataque se produjo en las inmediaciones del juzgado y que la magistrada fue trasladada a un centro médico, donde comunicaron que se encuentra fuera de peligro.

A este respecto, Campo envió a esta juez todo su apoyo, “esperando que pronto pueda recuperarse y que tanto ella como su familia recobren la normalidad y se encuentren bien tras este lamentable suceso”.

El titular de Justicia dijo que “como ministro y magistrado” también quería expresar su “solidaridad” y “agradecer la labor fundamental que, como Sonsoles, desempeñan todos los miembros del Poder Judicial en aras de un país más justo y una sociedad mejor”.

En este sentido, la Subdelegación del Gobierno en Segovia confirmó este martes la detención de un hombre por una presunta agresión con un destornillador a la jueza de Santa María la Real de Nieva tras una sentencia desfavorable.

El ataque se produjo sobre las 14.00 horas en las inmediaciones del juzgado. La magistrada fue trasladada al Hospital de Segovia y se encuentra fuera de peligro.

El positivo de un usuario de transporte escolar en Boceguillas pone en vigilancia a 63 contactos

Sanidad declaró un brote de COVID-19 en Boceguillas (Segovia), de origen mixto, con cuatro positivos. Uno de ellos es un estudiante usuario de transporte escolar, por lo que todos los alumnos que comparten con él los traslados se consideran contactos estrechos. Se vigilan a 63 personas.

Además del brote de Boceguillas, se notificaron otros dos brotes por coronavirus, en Garcillán y Carbonero el Mayor, y ocho pasaron a estar inactivos, por lo que el número de brotes activos en Segovia es de 29, con 236 casos vinculados.

Por otra parte, respecto a los tres brotes activos vinculados con el ámbito sociosanitario, en la Zona Básica de Riaza y en El Espinar se mantienen sin cambios, mientras que el brote de Cuéllar contabiliza 66 positivos, dos más que la semana pasada, con 58 contactos en estudio.

En cuarentena una aula del IES ‘Sierra de Ayllón’

Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa obligaron a la Consejería de Educación a cerrar una nueva aula en la provincia de Segovia, que afecta a un grupo del IES ‘Sierra de Ayllón’, situado en la propia villa de Ayllón.

Los equipos COVID-colegios realizarán pruebas diagnósticas PCR a sus compañeros, así como a los docentes que hayan mantenido contacto con las aulas. La Junta de Castilla y León subrayó a los padres de los niños que estén pendientes de resultados de PCR, que no los lleven a su centro educativo hasta que no termine el periodo de cuarentena.

Publicidad

X