9.8 C
Segovia
sábado, 17 mayo, 2025

Segovia lanza un programa formativo para empresarios

Img/Freepik

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha el programa formativo Innova + «Tendencias en marketing y gestión digital», diseñado para apoyar a los empresarios locales en la adaptación a las nuevas exigencias del mercado digital. Con esta iniciativa se busca proporcionar herramientas prácticas y actualizadas que les permita potenciar su competitividad en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado.

Innova + para empresarios de Segovia

El programa comenzará próximo jueves, 24 de abril, y se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio y, tras el verano, desde septiembre hasta el mes de noviembre.

Incluirá sesiones mensuales, que se celebrarán los jueves por la tarde en horario de 20.00 a 23.00 horas, para facilitar la asistencia a los empresarios, y varias sesiones grupales. Así como formación individualizada para 16 empresas y emprendedores locales orientada a resolver necesidades concretas y mejorar su estrategia digital.

En las clases se abordarán temas clave para la transformación digital de los negocios como la estrategia de gestión digital del comercio del siglo XXI, la facturación digital y la relación electrónica con la administración pública o el manejo y la optimización de bases de datos para negocios. También se tratará el análisis y la interpretación de la presencia digital, la inteligencia artificial aplicada al tejido empresarial de Segovia y la optimización de las ventas online.

Segovia pone en marcha un programa de activación de la empleabilidad

Las sesiones tendrán lugar en las instalaciones municipales ubicadas en la avenida del Acueducto 28, y tendrán un aforo limitado a 30 participantes.

Los interesados en participar en el programa Innova + pueden dirigirse a la Oficina del área de Promoción Económica e Innovación, ubicada en el edificio CIDE, calle Campos de Castilla s/n, o contactar a través del teléfono 921 463 546, el email segoviactiva@segovia.es o en la web www.segoviactiva.es.

Una apuesta por la innovación y el emprendimiento

Innova + está enmarcado dentro de la estrategia de innovación “Segovia Sí”, que busca fortalecer el ecosistema empresarial de la ciudad y atraer nuevos talentos y empresas, a través de diversas acciones y proyectos.

En este sentido, el Ayuntamiento también ofrece otros recursos a los emprendedores, como el Vivero de Empresas Arias Dávila, que proporciona espacios de trabajo subvencionados para fomentar el nacimiento y crecimiento de nuevas empresas. Este vivero cuenta con varios despachos profesionales a precios reducidos, con el objetivo de facilitar a las empresas el acceso a infraestructuras de calidad y a servicios comunes como mobiliario, mantenimiento y limpieza.

Además, con el propósito de expandir la red de innovación y emprendimiento, el Ayuntamiento de Segovia también colabora con iniciativas como el programa Segovia Open Future, un proyecto de aceleración empresarial fruto de un convenio con Telefónica.

Según han informado desde el consistorio municipal, «este programa ha sido clave para impulsar más de 40 proyectos tecnológicos en sectores tan variados como ciberseguridad, Big Data, drones, economía circular y desarrollo web, todos ellos con el potencial de generar empleo y contribuir a la diversificación económica de la región».

Un finde lleno de deporte en la provincia de Segovia

Ciclos deportivos

Termina la Semana Santa y vuelven los ciclos deportivos por distintos puntos de la provincia de Segovia.

Ciclos deportivos en los pueblos de Segovia

Circuito de Pádel Indoor

Es el caso de Valverde del Majano, que va a acoger el Circuito de Pádel Indoor, con su cuarta (y última) jornada. Los partidos se van a disputar, como es habitual, en las instalaciones de PadelZone. De hecho, estas pistas ya han acogido los partidos del jueves y viernes con 121 parejas masculinas y 79 femeninas, que se enfrentaron para avanzar hacia las finales, que tendrán lugar este domingo, 27 de abril, a partir de las 18:00 horas, para elegir a los mejores de la competición regular. Por tanto, se van a concretar las duplas que lucharán por el triunfo definitivo del Circuito en el Máster final.

Nicolás Sáinz y Víctor López no defenderán la victoria del pasado mes de marzo, al igual que las hermanas Cristina y Laura Álvarez Narro. Por lo que las parejas formadas por Álvaro del Saz y Sergio Tierno, Jordán Cruz y Rodrigo Herrero y Javier Yuste y Andrés Tapia parten como las principales favoritas en el cuadro de chicos y Mayra Álvaro y Vanesa Velasco, Sandra Yuste y Sara Gutiérrez, Paula Valencia y Sofía de Lucas o Marian Herrero y Blanca Vaquero en la competición femenina.

Circuito Provincial de Carreras Pedestres

A parte del pádel, también hay otros ciclos deportivos. Así, la tarde del sábado, día 26, estará protagonizada por la XVI Carrera Popular ‘Carralagunas’. Encuadrada en el Circuito Provincial de Carreras Pedestres, cuenta con salida y meta ubicadas en la Ermita de la Virgen del Pinar, en Cantalejo. Propone un trayecto de 11 kilómetros alrededor del marco idílico del humedal del municipio briquero, que cuenta con más de 20 lagunas rodeadas de grandes campos de dunas fósiles fijadas por la vegetación.

Los menores comenzarán la competición a las 17:15 horas, 15 minutos después los andariegos, y una hora más tarde será el plato fuerte de la tarde.

Cerezo de Arriba prepara su primera carrera pedestre

Marcha BTT

El domingo, Abades vivirá la sexta edición de la marcha BTT, que también se inserta en los Circuitos Provincial de la Diputación, a partir de las 11:00 horas. Consistirá en un recorrido de 40 kilómetros, con un nivel de dificultad técnica bajo-medio y dureza media.

Cuenta con el impulso del Ayuntamiento de la localidad, con el objetivo de promover el uso de la bicicleta, y con el apoyo de Turismo de la Provincia de Segovia.

18.000 euros para la mejora del alumbrado de Navas de Riofrío

pueblo de Segovia con la renta más alta
Img/Arturo Francisco Barbero-Wikipedia

La Junta de Catilla y León ha destinado 18.000 euros a la mejora del alumbrado público de Navas de Riofrío. Esta inversión ha sido uno de los asuntos centrales del encuentro mantenido entre la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, y el alcalde de la localidad, Moisés Cardona.

Durante la reunión, Cardona ha destacado las inversiones realizadas gracias a las aportaciones económicas de la Junta. a la que se suman otros 5.000 euros anuales enmarcados entre las ayudas de las zonas y áreas de Influencia Socioeconómica de influencia de los parques nacional y natural de la Sierra de Guadarrama.

Alumbrado Navas de Riofrío

Las denominadas ayudas ZIS (Subvenciones para las Zonas de Influencia Socioeconómica) y AIS (Subvenciones en las Áreas de Influencia Socioeconómica) están destinadas a los municipios incluidos dentro de la delimitación de los espacios protegidos, en este caso, los parques ‘nacional’ y ‘natural’, como es el caso de Navas de Riofrío. El objetivo de estas ayudas es, según han comentado durante la reunión, favorecer un desarrollo socioeconómico sostenible en estas localidades y financiar proyectos que fomenten la mejora de servicios y dotaciones públicas en las localidades.

Diputación adelanta más de 10 millones en tributos a municipios segovianos

En este sentido, han detallado que la mayor parte de las subvenciones se han destinado a ampliar y mejorar la eficiencia energética del alumbrado público de Navas de Riofrío. Otro de los asuntos importantes que se trataron fue el proceso de reorganización vigente en el transporte metropolitano como una iniciativa de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital.

Finalmente, el alcalde y la delegada territorial han estudiado el funcionamiento del consultorio médico, que pertenece a la Zona Básica de Salud de Segovia Rural.

Un homenaje al Papa en el Ciclo de Cine con Valores

La proyección ‘Francisco, el padre Jorge’, en homenaje al Papa Francisco, centrará la decimoquinta edición del Ciclo de Cine con Valores. Las fechas elegidas para las películas de este programa serán el 28 y 29 de abril y el 5 y 6 de mayo a las 18:00 horas en la Casa de Espiritualidad ‘San Frutos’, con entrada libre hasta completar el aforo.

Programación del Ciclo de Cine con Valores

El ciclo comenzará el próximo lunes 28 de abril, con ‘La brigada de la cocina’, melodrama francés de 2021 que será presentado por la técnico de Cáritas Diocesana de Segovia Carmen Palencia. Se trata de una película que muestra el rostro humano y sencillo de esos niños que han llegado a los países occidentales. “Nos muestra con sencillez sus aspiraciones, la gran frustración que les provoca la acogida y el gran temor a ser deportados. El curso de cocina les ayuda a mantener la esperanza”, han explicado desde el Cabildo.

El martes 28, por su parte, estaba prevista la proyección de ‘Una madre de Tokio’. Sin embargo, el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes de Pascua alteró la programación y, finalmente, la proyección elegida para este día será ‘Francisco, el padre Jorge’, un drama biográfico español de 2015 protagonizado por Darío Grandinetti y Silvia Abascal. “La cinta relata el largo, duro y emocionante viaje de un jesuita que llega a ser arzobispo de Buenos Aires, investigación que lleva a cabo una periodista española después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio”. El obispo de Segovia, Jesús Vidal, será el encargado de presentar esta película, como un homenaje al Papa y preludio del funeral diocesano que se celebrará el miércoles 30 en la Catedral.

Funeral en Segovia por el Papa Francisco, día, hora y lugar

Una semana más tarde, el lunes 5 de mayo, retomará el ciclo la película irlandesa ‘El club de los milagros’. El planteamiento de la película, según han explicado, tiene dos direcciones. Por una parte, la resistencia de los maridos a dejar que sus mujeres se vayan a Francia y, por otra, plantea el tema de la fe y el milagro. En esta ocasión, estará presentada por miembros de la Hospitalidad diocesana de Lourdes.

El ciclo finalizará el martes 6 con otra propuesta de cine patrio ‘Los destellos’. Estará presentada por la hermana Victoria Romero, responsable de Pastoral de la Salud. Se trata de un drama sobre la enfermedad y el acompañamiento que la convierte en una película serena, en la que el proceso de la enfermedad es mostrado con cercanía “pero sin palabras paternalistas ni bienintencionadas”.

Detenida una menor en Segovia por portar 200 gramos de hachís

Los agentes adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Segovia han detenido en la estación de autobuses de la capital a una menor de edad, de 17 años, como presunta autora de un delito de tráfico de drogas al portar dos tabletas de hachís con un peso total de 200 gramos.

La intervención ha tenido lugar dentro del marco de la lucha contra el tráfico minorista de droga, tras un control realizado a los viajeros de los autobuses procedentes de otras localidades. Durante el dispositivo, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Segovia, la chica intentó huir del lugar al ser identificada por los agentes y mostró resistencia activa a la detención.

Segovia pone en marcha un programa de activación de la empleabilidad

La detenida, siguiendo instrucciones de la Fiscalía de menores, ha sido trasladada al centro de menores Juan Pablo II, según fuentes de la Subdelegación.

Diputación adelanta más de 10 millones en tributos a municipios segovianos

Diputación adelanta más de 10 millones
Img/Segoviaudaz

Diputación adelanta más de 10 millones en tributos a municipios segovianos de la recaudación de tributos municipales en el ejercicio 2025.

Este sistema se aprobó en marzo de 2017 por el Pleno de la Corporación provincial. Su objetivo principal es que las entidades locales “puedan hacer frente de la mejor manera posible a sus compromisos económicos».

Una línea que llevó igualmente a la retención de 73.379,5 euros al Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, a favor del Consorcio Provincial de Medio Ambiente.

Anticipos ordinarios

Se trata, además, de un modelo de pagos en el que los Servicios Tributarios de la Diputación establecen cuatro anticipos ordinarios.

En concreto, se realizan en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre y cada uno de ellos equivale a la cuarta parte del 90 por ciento de la recaudación neta alcanzada en el ejercicio anterior. Es decir, un 22,5 por ciento en cada uno de esos casos.

“Un proceso que culmina con una liquidación definitiva, para ajustar la recaudación efectuada para cada municipio en concreto”, apuntan desde Diputación Provincial.

Anticipos extraordinarios

Asimismo, desde la institución provincial detallaron que existen dos anticipos extraordinarios, fijados en los meses de octubre y noviembre.

El primero de ellos equivale al 90 por ciento de la recaudación efectiva alcanzada hasta dicho momento o por las liquidaciones de ingresos directos recaudadas en periodo voluntario de pago y siempre que la cuantía mínima de percepción fuera igual o superior a la de 2.500 euros. Y el anticipo que se llevará a cabo en noviembre equivale al 90 por ciento de la recaudación neta obtenida en periodo voluntario del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), respecto de los recibos incluidos en el censo del tributo.


Un pueblo brujo escondido en Segovia

pueblo brujo de Segovia
Img/Roman Santos. Wikipedia

Un pueblo brujo escondido en Segovia en un entorno mágico como son las Hoces del río Duratón, se encuentra el conocido como  pueblo brujo de Segovia.

Según recoge  La Web de Sebúlcor , en un artículo de Ana María Criado, «en lo más profundo de la meseta segoviana, aún resuena la tradición de hechiceros que durante siglos han curado a personas y animales con rituales, conjuros y remedios».

Así, continúa Segovia Turismo, «los “ brujos ” eran los habitantes de ese pueblo, los que se conocían al dedillo cada planta y el lugar donde podían encontrarla».

De esta manera, la «tradición la de los  curanderos  que ha llegado a nuestros días y que desde el municipio de  Sebúlcor  no quieren perder y utilizan de atractivo turístico».

Reseña también que «las entradas y salidas del pueblo están señalizadas con un cartel que recibe a los visitantes con un  ´Bienvenid@s al pueblo de los bruj@s´ . Del mismo modo, si nos fijamos en los tejados y fachadas de las casas podremos ver algún que otro objeto relacionado con las brujas y los hechizos, como veletas con forma de bruja en los tejados, amuletos, lunas y gatos negros como elementos decorativos, entre otros».

Vista 20 (3560225640).jpgFoto de Román Santos-Wikipedia  CC BY 2.0Enlace

Sebúlcor

Sebúlcor es un municipio segoviano que pertenece al partido judicial de Sepúlveda, villa de la que se encuentran a unos 7 kilómetros. Tiene una superficie de 27,71 km² y cuenta con alrededor de 298 habitantes estables, que se incrementan en época veraniega.
La economía de la localidad segoviana de  Sebúlcor  ha estado» basada tradicionalmente en la agricultura, en la ganadería de explotación familiar, en la madera y en la resina. Como en muchos otros pueblos de la provincia estas actividades han ido decayendo paulatinamente. En la actualidad la explotación de ganado porcino constituye uno de los recursos más relevantes del pueblo. Sin ninguna duda el mayor atractivo de Sebúlcor es el estar enclavado en su término el Parque Natural de las Hoces del río Duratón».

Terreno urbanizable en venta en Segovia

Terreno urbanizable en venta en Segovia
Img/Freepik

En un conocido portal inmobiliario se puede ver un terreno urbanizable en venta en Segovia enmarcado en un lote de 25 suelos urbanizables que colindan con suelo urbano.

Según detalla la oferta de venta que aparece en Idealista, «estos suelos corresponden a las parcelas pertenecientes al Sector »A y B Palazuelos» con el Plan Parcial y el Proyecto de Reparcelación aprobado definitivamente».

Así, detalla, «del Sector A hay un total de 16.831,56m2 de superficie con una edificabilidad de 36.162,00m2». Y, por otro lado, «del Sector B hay un total de 22.051,40m2 de superficie con una edificabilidad de 48.715,00m2», figura concretamente en el anuncio.

Idealista describe la zona como un «entorno residencial», situado a las afueras de Segovia junto al paso de la Carretera CL-601a que comunica la parcela con la capital segoviana.

Además, añade, que es una «zona completamente consolidada con equipamientos y Servicios tales cómo colegios, comercios, cines, gimnasios, parques y plazas, etc».

También concreta que cuenta «con diversas paradas de autobús que facilitan la comunicación con el núcleo urbano. Del centro de Segovia, tan solo le separan 3,2 kilómetros y por otra parte podemos acceder a Madrid por A-6 a solo 91 kilómetros de distancia».

Por tanto, concluye, es «una opción interesante para invertir dadas las posibilidades que ofrece».

Puedes ver el anuncio de venta completo en la web de Idealista en este enlace.


Segovia no es la hermana pequeña de Madrid

Segovia no es la hermana pequeña de Madrid

Segovia no es la hermana pequeña de Madrid, ni quiere serlo. Así lo apuntó el alcalde de la capital segoviana durante su encuentro con Martínez Almeida, alcalde de Madrid.

En una encuentro organizado por el Centro Segoviano en Madrid, Mazarías y Martínez Almeida, destacaron los beneficios de la colaboración conjunta entre ambas ciudades. Eso sí, «respetando las características e intereses de cada una de ellas». En ese sentido, el alcalde de Segovia, José Mazarías, indicó que la ciudad de Segovia “no quiere ser ni es la hermana pequeña de Madrid”. Precisamente, en ese punto coincidió con el alcalde de Madrid en que «sería un error» plantear una colaboración como ciudad satélite de la periferia de Madrid. De hecho, «queremos talento y nos da igual donde viva», señaló el alcalde de Madrid.

Sinergias entre Segovia y Madrid

En el encuentro analizaron las posibles sinergias existentes entre ambas ciudades y los cauces para su optimización.

La explotación del mercado turístico, en el que Madrid requiere alicientes más allá de sus límites para sus visitantes “de largo radio”, en palabras de Almeida y Segovia busca incrementar sus ratios de pernoctación, actualmente en torno a las dos noches por visitante, fue uno de los asuntos puestos sobre la mesa.

Ambos coincidieron también en la necesidad de incidir en otros sectores cuyo desarrollo supondrá beneficios para ambas capitales, desde la industria, al comercio, la logística o la educación en la que Mazarías ha señalado la vocación universitaria de Segovia, que actualmente cuenta con cuatro universidades: la UVA, el IE Universidad, la UNED y la Academia de Artillería.

Además, entre los asistentes estuvieron el presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, el segoviano, Jesús Núñez; el rector del IE University, Salvador Carmona o el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid, Miguel Garrido.

Igualmente, asistieron otras personalidades como la presidenta del Partido Popular de Segovia, Paloma Sanz; las concejalas y tenientes de alcalde de Segovia, Rosalía Serrano y May Escobar o el director de medios del Ayuntamiento de Madrid, Fernando de Pablo.

Segovia no es la hermana pequeña de Madrid


Sacyl suma a la bolsa de empleo en Segovia 36 enfermeros en Salud Mental, Trabajo, Geriatría y Pediatría

Sacyl suma a la bolsa de empleo en Segovia
Img/Freepik

Sacyl suma a la bolsa de empleo en Segovia a 36 enfermeros especialistas en Salud Mental, Trabajo, Geriatría y Pediatría.

Así, en Segovia son 11 especialistas en Enfermería Pediátrica, 8 en Enfermería Geriátrica, 7 en Enfermería del Trabajo y 10 en Salud Mental.

En total, en Castilla y León son 734 profesionales los que incluye la bolsa de empleo de Sacyl en esas especialidades en las provincias de la Comunidad.

Enfermería Pediátrica

La relación publicada de candidatos admitidos incluye un total de 275 especialistas en Enfermería Pediátrica, informa Ical.

Se reparten entre las Gerencias de Salud de Área de Ávila (10), Burgos (31), León (19), El Bierzo (5) o Palencia (13). También, Salamanca (32), Segovia (11), Soria (6), Valladolid Este (71), Valladolid Oeste (68) y Zamora (9).

Enfermería Geriátrica

Por otro lado, la bolsa de empleo de Enfermería Geriátrica aumenta en 125 especialistas en Castilla y León repartidos entre Ávila (5), Burgos (9), León (6), El Bierzo (4), Palencia (9), Salamanca (25), Segovia (8), Soria (15), Valladolid Este (17), Valladolid Oeste (19) y Zamora (8).

Enfermería del Trabajo

Po su parte, en la categoría de Enfermería del Trabajo se suman 150 entre Ávila (8), Burgos (21), León (9), El Bierzo (3), Palencia (14), Salamanca (14), Segovia (7), Soria (10), Valladolid Este (26), Valladolid Oeste (25) y Zamora (13).

Salud Mental

Finalmente, en la categoría de Salud Mental, las bolsas de empleo de Enfermería de la Comunidad aumentan en 184 con seis en Ávila, 17 en Burgos y otros tantos en León, dos en El Bierzo, 27 en Palencia, 20 en Salamanca, 10 en Segovia, cuatro en Soria, 36 en Valladolid Este, 34 en Valladolid Oeste y once en Zamora.


Publicidad

X