20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

‘921 Distrito Musical’ en verano programa 30 actuaciones en Segovia

NP ‘921 Distrito Musical’ en verano_

El ciclo ‘921 Distrito Musical’ en verano trae más de 30 actuaciones a Segovia, capital y provincia, entre el 19 de junio y el 19 de septiembre.

De esta manera, 921 Distrito Musical’ comienza celebrando el Día de la Música, y en el marco de las Fiestas de San Juan y San Pedro en la capital, con un concierto el 19 de junio, para después expandirse por Carrascal del Río, San Pedro de Gaíllos, Muñoveros o Garcillán, donde concluirá la programación el 19 de septiembre, entre otras localidades segovianas.

NP ‘921 Distrito Musical’ en verano_

‘921 Distrito Musical’ en Segovia capital

El ciclo ‘921 Distrito Musical’ abre el verano el 19 de junio a las 19:30 horas, con la actuación de Ensamble Grave, una colaboración de los conservatorios de El Escorial y Segovia, dirigidos por Enrique Parra y Elia Lorenzo, para conmemorar el Día Europeo de la Música. Será en el Patio de la Casa de Abraham Seneor, en plena judería de la capital segoviana.

Un día después, el 20 de junio a las 20:00 horas, tendrá lugar un Maratón Musical con alumnos del Conservatorio de Segovia, también para celebrar el Día Europeo de la Música, en el atrio de la iglesia del barrio incorporado de Madrona.

La Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón, ofrecerá Una Tarde Sinfónica, el 28 de junio a las 20:00 horas, en un peculiar concierto que fusiona música y una máquina de escribir, recomendado para público familiar. Víctor Fernández actuará como clarinete solista, Carlota Muro será narradora y Blanca Palomar a las teclas de la máquina de escribir, en el Museo Zuloaga-Iglesia de San Juan de los Caballeros. El programa incluye además la obra de Prokofiev “Pedro y el lobo”, sobre el popular cuento con el mismo título.

‘921 Distrito Musical’ en la provincia

‘921 Distrito Musical’ iniciará su gira veraniega por los pueblos de la provincia de Segovia en Torrecaballeros, el 18 de julio a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Carlos León. Allí Quinteto Gaudy hará un recorrido musical De Cádiz a La Habana.

NP ‘921 Distrito Musical’ en verano_

La suma de matemáticas, emociones y música da como resultado Aritmetrie, un curioso proyecto musical que fusiona música étnica, folk y clásica. Un proyecto para descubrir el 24 de julio, a las 22:00 horas, en la plaza de Nava de la Asunción.

Un espectáculo divertido es lo que ofrece Piano Clown Concierto, con los conocidos Carlos Bianchini, al piano, y Arnau Lobo, clown. Una experiencia para toda la familia el 1 de agosto, a las 22:30 horas, en el salón municipal de Carrascal del Río. Además, actuarán el 18 de agosto, a las 22:30 horas, en la Plaza Mayor de Martín Miguel; el 23 de agosto, a las 19:00 horas, en Pradales; y el 25 de agosto, a las 20:00 horas, en Lastras de Cuéllar.

En agosto

El 2 de agosto concentrará varias actividades y citas en diferentes pueblos de la provincia de Segovia. A las 11:00 horas en el Museo del Paloteo de San Pedro de Gaíllos, taller flamenco con Pepa Sanz. Por la tarde, a las 19:30 horas, en la iglesia de Riaguas de San Bartolomé, Zorongo y su repertorio musical de temática medieval. A las 20:00 horas, en el Pabellón Municipal de Martín Muñoz de la Dehesa, Folksongs para mandolina y guitarra con Mari Carmen Simón y Pablo Rioja. También a las 20:00 horas, en la iglesia de Muñoveros, lírica con la Divina Melodía con Virginia Bravo y Manuel de Pablos.

El 7 de agosto, a las 12:00 horas, tendrá lugar en La Matilla un Divertimento Musical didáctico para niños y público en general con Tamanka Teatro en el que cobrarán vida diferentes disciplinas como música, danza o artes plásticas.

El 8 de agosto, a las 22:00 horas, la Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón, llevará Una Noche Musical a la plaza de la villa de Fuentidueña. También habrá Una Noche Musical en Bernardos, el 18 de agosto, a las 22:00 horas.

El Dúo Boreal, guitarra y arpa, recalará el 9 de agosto, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural ‘El Chupinazo’ en Santo Tomé del Puerto. También ese día, a las 19:30 horas, Parallel Quartet actuará en la iglesia de San Vitores en Grajera.

La violinista, cantante y compositora segoviana Violeta Díez Díez, conocida como Violeta Veinte, ofrecerá un concierto el 14 de agosto, a las 21:00 horas, la Plaza Mayor de Calabazas de Fuentidueña.

Magia, música y talleres

Quiquemago, combinará música y magia, en Voilà, ¡Música! el 19 de agosto, a las 22:00 horas, en el Centro Cultural de Collado Hermoso. Y, además, habrá oportunidad de ver este espectáculo en la pista polideportiva de Carrascalejo, el 5 de septiembre, a las 19:00 horas.

El 22 de agosto, a las 20:00 horas, taller de batucada para todos en la Plaza Mayor de Languilla con Tukebatukes, para aprender y disfrutar de la percusión, incluso, desde cero. También llegará a Duruelo el 29 de agosto, a las 19:00 horas.

El concierto didáctico de Willy Folk el 23 de agosto, a las 20.30 horas, en la explanada del castillo de Turégano, permitirá descubrir instrumentos irlandeses como el whistle o el bohdran.

NP ‘921 Distrito Musical’ en verano_

Doble cita el 24 de agosto. Por un lado, a las 20:00 horas, en la zona de la piscina municipal de San Miguel de Bernuy, actuación del quinteto de metales Segobrass. Y, a las 20:30 horas, Andreea Braga, soprano, y Edwin Tangarife, guitarra, interpretarán canciones tradicionales en un viaje musical por todo el mundo, en el atrio de la iglesia de Abades.

En septiembre

Las dos últimas actividades serán el taller ‘Jugando y descubriendo La Bohème de Puccini’ con Danielle Latorre, el 13 de septiembre, a las 17:30 horas. Y el 19 de septiembre, a las 20:00 horas, la actuación de Andreea Braga y Edwin Tangarife, en Garcillán.

‘921 Distrito Musical’ en espacios naturales

Tamanka Teatro protagonizara´ dos paseos musicales teatralizados.

Por un lado, Manos Antiguas, con dos sesiones. Una, el 18 de agosto en Aldehuela del Codonal. Otra, en Otero de Herreros el 20 de agosto. Ambas, a las 19:30 horas.

Por otro lado, ‘Los Duendes de Pachamama’ en Caballar, el 19 de agosto, a las 19:30 horas.

Para participar en los paseos teatrales es necesario realizar la inscripción previa en la página web de la Fundación Don Juan de Borbón.

–  Cuatro pueblos de Segovia escenarios de ‘Escuela rural: abierta por obras’ –

Entradas

Las entradas a todas las actividades y conciertos son gratuitas, a excepción de la Camerata Clásica TMC del 28 de junio en Segovia capital, que cuesta 12 euros, con un descuento del 50% para menores de 26 años, y se pueden adquirir en www.fundaciondonjuandeborbon.org y en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia.

El consolidado programa cultural ‘921 Distrito Musical’, está organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, junto a la Diputación Provincial y con la colaboración de los ayuntamientos de los municipios de la provincia participantes.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

 

Cuatro pueblos de Segovia escenarios de “Escuela rural: abierta por obras” 


Cuatro pueblos de Segovia

Centros educativos de cuatro pueblos de Segovia se convierten en escenarios del programa educativo “Escuela rural: abierta por obras”.

La Fundación Caja Rural de Segovia puso en marcha este curso 2024/2025 esta iniciativa gratuita para visibilizar el valor del medio rural y ofrecer a las nuevas generaciones una visión positiva de la vida en los pueblos.

El proyecto, que ha tenido una duración de tres meses, se ha desarrollado en las aulas de cuatros centros de la provincia.

Fortalezas y desafíos del medio rural

Concretamente, en el CRA Obispo Fray Sebastián (Nava de la Asunción), CEO Virgen de la Peña (Sepúlveda), CRA El Carracillo (Sanchonuño) y CRA Campos Castellanos (Cantimpalos).

La actividad ha sido diseñada e impartida por Jacob Hernando, de la empresa Yo, contigo, especializada en programas educativos a través del teatro.

Durante las sesiones, más de 50 alumnas y alumnos han reflexionado sobre las fortalezas y desafíos del medio rural, utilizando el teatro como herramienta pedagógica.

A través del juego dramático, el alumnado ha trabajado aspectos como la comunicación, la desinhibición, el trabajo en equipo y la resolución creativa de retos.

El colofón de la experiencia ha sido la creación y representación colectiva de una obra teatral en cada centro, abierta a toda la comunidad educativa.

Las representaciones han contado con la colaboración de los ayuntamientos de cada localidad, que han cedido generosamente espacios municipales para acoger las funciones.

Obras representadas en el programa

  • Sepúlveda – “La vuelta al pueblo” (2º ESO):
    Un grupo de amigos que viajan por el mundo creando contenidos digitales decide regresar a su pueblo natal para tratar de buscar soluciones al problema de la despoblación.
  • Cantimpalos – “Los ratones chismosos” (6º Primaria):
    La llegada de dos duendes emprendedores con intención de instalar nuevas empresas en el pueblo pone en marcha una movilización del resto de duendes y sus amigos ratones para que el proyecto se quede y mejore la vida en el entorno.
  • Nava de la Asunción – “Conociendo el colegio” (1º Primaria):
    La visita de un grupo de alumnos de otro lugar motiva al alumnado local a mostrar con entusiasmo todo lo bueno que tiene su colegio y su pueblo.
  • Sanchonuño – “La residencia Maravillas” (5º y 6º Primaria):
    Dos niños visitan una residencia para personas mayores en el medio rural y descubren las ventajas de crecer y vivir en un entorno más humano y cercano.

“Escuela rural: abierta por obras” se presenta como una apuesta por el futuro de los pueblos a través de las aulas rurales. Para ello, promueve una reflexión profunda y positiva sobre las posibilidades de desarrollo personal, social y profesional en el entorno en el que viven.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Así es la Unidad de Drones de Segovia

Unidad de Drones de Segovia

La Unidad de Drones de Segovia de la Policía Local se llama ‘Caelum‘. Está compuesta por siete agentes y cuatro drones, dos de ellos, térmicos. El tercero para tomar datos topográficos y un cuarto que se destinará a formación.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, junto con el concejal de Seguridad Ciudadana, César Martín, y el Intendente Jefe de la Policía Local, Vicente Sanz Plaza, presentaron “Caelum”.

Unidad de Drones de Segovia

Caelum‘, cuatro drones y siete agentes

La unidad de drones de la Policía Local es, según la definen, «una herramienta clave para la vigilancia y la seguridad pública, así como para la obtención de información».

Esta unidad está equipada con cuatro drones de última tecnología y cuenta con siete agentes preparados para su manejo y operación.

Unidad de Drones de Segovia

Una de estas aeronaves no tripuladas se utilizará para el área de Urbanismo y servirá para obtener datos topográficos que permitirán hacer modelos en 3D, mediciones y mapas.

Dos de los drones, los que se conocen como drones térmicos, los utilizará la Policía Local, entre otras cosas, para la búsqueda de personas, rescates o inspecciones, así como para la vigilancia de eventos masivos.

Por último, el cuarto dispositivo dará apoyo al resto de servicios y se utilizará para formación.

Inversión de 17.258 euros

La adquisición de estos drones ha supuesto una inversión de 17.258 euros. «Resalta el compromiso del Ayuntamiento con la innovación tecnológica y su aplicación en la seguridad pública», afirmó el alcalde de Segovia, José Mazarías.

–  Segovia renovará 2.600 metros de tuberías en el polígono de Hontoria

“Es una oportunidad para poner en práctica y completar el trabajo de la Policía Local con las nuevas tecnologías», aseguró.

En este sentido, apuntó que «van a servir para que en Segovia tengamos otro sistema de vigilancia, que disuada a quienes tengan intención de cometer cualquier tipo de delito».

Además, añadió, «un sistema que tiene una respuesta inmediata porque desde el cielo se ve en tiempo real lo que está pasando, lo que permitirá tomar decisiones a los agentes de manera inmediata».

 La Unidad Caelum comenzará a trabajar de manera inmediata. De hecho, se estrenará durante las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.


–  Novedades en la ruta provincial de tapas de verano 

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Corte en la A-601 durante dos días

Corte en la A-601 durante dos días
Img/Google Maps-captura

Las obras de refuerzo en la carretera obligan al corte en la A-601 durante dos días. Concretamente, desde este miércoles, 18 de junio, a las 7.00 horas, hasta las 20.00 horas del jueves 19 de junio.

La Junta de Castilla y León procede al corte de tráfico en el tramo de la A-601 que discurre, en sentido decreciente, en dirección a Valladolid, desde la salida 72 a la salida 69 de la autovía. No se podrá circular, en esas jornadas, en un tramo de cuatro kilómetros.

Esta medida de corte de circulación, explica la Junta, es necesaria «para la correcta ejecución de las obras de refuerzo de firme».

Específicamente, se va a colocar geomalla entre los puntos kilométricos 72+200 a 68+300 de esta carretera.

Además, advierte de que el corte de tráfico estará debidamente señalizado, para informar a los conductores de la incidencia.

Desvío por Pinarejos

Por último, informa de que el desvío de la circulación se efectuará por la travesía del municipio segoviano de Pinarejos, carretera SC-SG-06.

Fotografía de portada Google Maps/Captura


–  12 imprescindibles del románico segoviano –

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Los Premios Zarcillo se lucen en Segovia

Premios Zarcillo se lucen en Segovia
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, clausura la Gala de los Premios Zarcillo Internacional Wine Awards 2025.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció durante la celebración de los Premios Zarcillo en Segovia, que ofrecerán ayudas por valor superior a los nueve millones de euros para la promoción del vino en terceros países “para participar en ferias internacionales, realizar campañas de marketing y mejorar y establecer nuevas redes comerciales en mercados estratégicos”.

Así lo expuso en el marco de la clausura de la XX gala de entrega de los Premios Zarcillo que convoca cada dos años la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural con el objetivo de contribuir a ensalzar y fortalecer el sector vitivinícola en la Comunidad y que se celebró esta tarde en Segovia.

Desde la Junta, Fernández Mañueco aseguró que siguen apostando por el sector “porque son fuente de empleo y de oportunidades” y aseguró que seguirán reforzando el apoyo duplicando la dotación global de las ayudas para inversiones en bodega, que pasarán de 14 a 29 millones de euros “para poder renovar maquinaria y digitalizar procesos, además de mejorar instalaciones”.

“En los momentos actuales en los que se oye hablar de aranceles y del daño que pueden hacer en el sector es necesario hacer una política de apoyo y promoción para que encuentre nuevos mercados y países donde poder exportar”, recalcó el presidente de la Junta.

Respecto al sector vitivinícola, el presidente detalló que se trata de un “sector que genera riqueza” con 750 bodegas y 84.000 hectáreas de viñedo que exponen “todo el atractivo del enoturismo y generan oportunidades”. Generan, también, riqueza con 1.000 millones de euros de facturación y un crecimiento del 38 por ciento desde 2020, además de garantizar 33.000 puestos de trabajo directos e indirectos vinculados en el territorio “especial para fijar población”.

“Es un sector que prestigia a nuestra tierra”, dijo orgulloso, mientras señalaba que casi un tercio del valor económico del vino de calidad que comercializa España procede de Castilla y León con 16 denominaciones de origen y la IGP ‘Vino de Castilla y León’.

“Estoy orgulloso por la labor que desarrolláis los viticultores y profesionales de las bodegas y de que sean los grandes embajadores de Castilla y León en el mundo entero”, afirmó Mañueco, a la vez que añadía que el hecho de que el certamen haya celebrado sus catas en la ciudad de Ávila y la entrega de premios sea en Segovia hace que sean “un fenomenal escaparate de la riqueza cultural de la Comunidad”.

Distinciones

En esta edición se alcanzó las “mayores puntuaciones” de la historia, según detalló Fernández Mañueco, haciendo referencia a los 45 ‘Grandes oros’, los 176 ‘Zarcillos de oro’, y los 168 en la categoría de plata. Entre el sol, el calor y la lluvia “son datos que ponen en valor la gran cantidad de los vinos presentados y hacen crecer este prestigio”, indicó el presidente de la Junta.

Premios Zarcillo se lucen en Segovia
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, clausura la Gala de los Premios Zarcillo Internacional Wine Awards 2025.

Con ello dio su enhorabuena a los que hacen la elaboración, la comercialización y la promoción del sector, a la vez que felicitó a algunos de ellos como representación del resto. Así, hizo mención especial a la Bodega de Alberto por su triunfo como vino ecológico y a quienes recibieron los premios especiales. También dio la enhorabuena a las grandes figuras que recibieron los premios de honor, como ‘4 Rayas’, “no solo por el número de socios, también por las décadas de trabajo”.

Asimismo, se refirió Javier Pérez de Andrés, “una de las personas que encarnan el mejor periodismo de Castilla y León y el amor a la gastronomía y el mundo rural tan importante en nuestra tierra y en nuestro país”, apuntó Mañueco.

Premios Zarcillo se lucen en Segovia
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, clausura la Gala de los Premios Zarcillo Internacional Wine Awards 2025.

Y, por último, dedicó unas palabras a Manuel Fariña “por toda una vida aportando al renombre y promoción internacional de nuestros grandes vinos”.

A título póstumo, hizo una referencia especial a Pascual Herrera, “lo dio todo y muy bueno para prestigiar y mejorar este sector tan importante”, declaró Mañueco. Con ello, concluyó asegurando que “nuestro campo funciona” y destacó que desde el Gobierno regional “ofrecemos una estabilidad en esta tierra que permite avanzar en derechos sociales, en la gestión de servicios públicos, en el crecimiento económico y generación de empleo”, con el objetivo de ser “un ejemplo de certidumbre”.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, clausura la Gala de los Premios Zarcillo Internacional Wine Awards 2025.

Segovia renovará 2600 metros de tuberías en este lugar

Img/Freepik

El Ayuntamiento de Segovia renovará 2600 metros de tuberías en el polígono industrial de Hontoria. Concretamente, en la avenida de Hontoria, y las calles Gremios del Cuero y Gremio de los Canteros.

Para ello, a través del área de Obras y Servicios, ha iniciado las obras para renovar la red de distribución de agua potable en el polígono industrial de Hontoria.

En total se van a cambiar 2.600 metros de viejas canalizaciones de fibrocemento, que han ocasionado numerosas averías en los últimos años.

Estas tuberías serán sustituidas por nuevas conducciones de polietileno y de hierro fundido, de 110 y 200 mm de diámetro, respectivamente. A

demás, se renovarán todas las acometidas existentes y se instalarán 26 hidrantes, 26 bocas de riego y 29 válvulas de seccionamiento.

La traza de todas las conducciones discurrirá, siempre que sea posible, bajo los parterres y zonas no pavimentadas localizados en ambos márgenes de las calles y en los tramos pavimentados en los que haya que actuar, se demolerá el firme y se repondrá con el mismo tipo de pavimentación existente.

Esta intervención, financiada con el Fondo de Cooperación Local, cuenta con un presupuesto de 384.139,21 euros y deberá estar concluida a finales del mes de septiembre.

Renovación de la red de distribución de agua

Los primeros trabajos se llevaron a cabo en el año 2019 en la calle Gremio de la Lana. Posteriormente, continuaron en el año 2023 con las obras de reurbanización de un tramo de la avenida de Hontoria.

Además, el consistorio ya está trabajando en la redacción del proyecto para renovar las conducciones en otras calles. Entre ellas, Gremios Segovianos, Gremio de los Metalúrgicos y Gremio de los Canteros. Asimismo, en la avenida de Hontoria.

Con la renovación de la red de abastecimiento de agua en este polígono industrial se evitarán las roturas y fugas de agua que se producen por la antigüedad de las actuales conducciones de fibrocemento, además se conseguirá aumentar la presión del suministro desde la E.T.A.P. del Rancho del Feo, con la consiguiente mejora del servicio para las industrias y comercios de este entorno industrial, que podrán eliminar los aljibes y grupos de presión que deben utilizar en la actualidad.


–  Novedades en la ruta provincial de tapas de verano 

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El PSOE de Segovia convocará Asamblea Abierta ante la situación nacional del partido

PSOE de Segovia convocará

El PSOE de Segovia convocará un Consejo Territorial provincial y una Asamblea Abierta ante la situación nacional del partido.

Reproducimos a continuación el comunicado que ha enviado el PSOE de Segovia.

«La Comisión Ejecutiva Provincial Permanente del PSOE de Segovia se reunió en el día de ayer para analizar la situación actual que atraviesa nuestra organización después de los acontecimientos de la semana pasada y reafirmar públicamente el compromiso firme con los principios de honestidad, humildad responsabilidad ejemplaridad y justicia que siempre han guiado a nuestro partido.

Afrenta a los valores del Partido Socialista

Como socialistas, lo acontecido en los últimos días nos genera un profundo dolor, indignación y tristeza. Los comportamientos y actitudes que hemos conocido suponen una afrenta directa a los valores fundacionales del Partido Socialista. Lo decimos con rotundidad: tolerancia cero ante la corrupción, caiga quien caiga. Desde el primer minuto, el PSOE ha actuado con determinación, claridad y contundencia, y así debemos seguir sin duda.

Asimismo, rechazamos con firmeza los comentarios machistas y vejatorios que personas que militaban en nuestro partido proferían contra mujeres y hemos escuchado en los audios. Nos producen una profunda indignación y asco. No hay lugar en este partido para el machismo. El PSOE es una organización feminista por convicción y por historia, y no vamos a permitir que ni una sola conducta de ese tipo manche nuestras siglas. Las mujeres socialistas llevan décadas luchando por erradicar esa violencia estructural, y lo seguirán haciendo con más fuerza que nunca. Además, una inmensidad de hombres lo secundan y apoyan.

El valor de concejales, alcaldes y militantes socialistas de Segovia

Los pasos dados por nuestro secretario general federal, Pedro Sánchez, desde el minuto 1, proponiendo la expulsión de quienes han defraudado la confianza de los ciudadanos y la apertura de una nueva auditoría externa, confirma que somos distintos a la derecha. Mientras otros partidos rompen discos duros a martillazos para ocultar información, se esconden tras policías patrióticas, atacan a la prensa o apoyan a los corruptos con mensajes como el de “Luis sé fuerte”, nosotros damos la cara, colaboramos con la justicia y cortamos de raíz.

El PSOE no son 3 personas que sobrepasan los límites y abrazan la corrupción casposa. El PSOE es una organización con más de 146 años de historia, compuesta por miles de hombres y mujeres honestos que cada día, lo podemos comprobar en la provincia de Segovia, dan lo mejor de sí desde las corporaciones locales, agrupaciones locales del partido o asociaciones vecinales, para defender a la ciudadanía y a los que más lo necesitan. Queremos poner en valor el trabajo ejemplar de alcaldes/as, concejales/as y militantes socialistas de Segovia, que defienden los intereses de sus vecinos/as desde la cercanía, el compromiso y la honestidad.

Escucha y reflexión

Por ello, desde esta Comisión Ejecutiva Provincial compartimos el dolor y el malestar de muchos compañeros y compañeras, y anunciamos que en los próximos días convocaremos un Consejo Territorial provincial y una Asamblea abierta con la militancia de la provincia para escuchar todas las voces, reflexionar colectivamente y fortalecer nuestros lazos desde la transparencia, el respeto y la democracia interna. En estos momentos, la escucha y el debate sereno con nuestra base militante es más necesario que nunca.

Somos conscientes de que queda mucho por hacer. Por eso, los responsables de estos comportamientos deleznables tienen que pagar por lo que ha hecho. Estos comportamientos no tienen cabida en el PSOE. Ese es nuestro compromiso como partido, con nuestra militancia y con los ciudadanos que siguen confiando en este proyecto transformador, que tan buenos resultados está ofreciendo en los últimos años.

El PSOE de Segovia seguirá defendiendo la política útil, los derechos de la ciudadanía, la lucha contra la corrupción, la transparencia y los principios democráticos que nos han hecho avanzar como país».

 

Pillado in fraganti robando presuntamente en un bar de un pueblo de Segovia

pillado in fraganti robando

Un hombre de 47 años fue detenido por la Guardia Civil de Segovia tras ser pillado in fraganti robando, presuntamente, en un bar de la localidad segoviana de Valtiendas.

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de junio alrededor de la 01:30 horas, momento en el que el Centro Operativo de Servicios de la Comandancia de Segovia recibió una llamada. En ella, alertaban sobre la presencia de una persona forzando el acceso al mencionado establecimiento ubicado en Valtiendas.

A raíz de esta comunicación, una patrulla de la Guardia Civil se desplazó al lugar, donde localizaron a un hombre tratando de ocultarse de los agentes.

–  Corte al tráfico rodado en cuatro kilómetros de la A-601 durante dos días

Tras una inspección del área, se pudo observar la presencia de un candado roto en la puerta del almacén que comunica con el local.

A continuación, se identificó al hombre, quien no pudo facilitar un domicilio conocido.

–  Cuatro millones de euros para depuradoras de aguas residuales en pueblos de la provincia de Segovia

Durante el registro de sus pertenencias, encontraron en un bolsillo de su pantalón más de 211 euros en billetes y monedas de diferente valor. Y, además, unas llaves relacionadas con la caja registradora del establecimiento.

Ante la evidencia recabada, los agentes le detuvieron por su presunta implicación en los hechos.

–  Los campamentos gratis a los que puedes acceder si vives en Segovia 

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


–  Novedades en la ruta provincial de tapas de verano 

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Un restaurante de Segovia llega a la final del Concurso Mejor Parrillada de España

restaurante de Segovia llega
Img/Freepik

Sólo un restaurante de Segovia llega a la final del Concurso Mejor Parrillada y competirá con parrilleros de Andalucía, Castilla y León, Madrid, Galicia y Asturias.

El próximo 21 de junio, tendrá lugar la segunda edición del Concurso Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana.

De 28 reconocidos restaurantes inscritos se han seleccionado a los 12 finalistas, uno de ellos segoivano, que competirán por ser el mejor en tratar los diferentes cortes y el punto de la carne y hacerse así con el galardón.

Los chefs participantes elaborarán en directo sus propuestas, con la carne de la IGP Ternera Asturiana como ingrediente principal. Además, en esta edición, por el hermanamiento con Sabor a Málaga, se incorpora el Chivo Lechal Malagueño, en formato de chuletillas.

Restaurantes finalistas

Los doce restaurantes finalistas son Asador Iñaki, (Málaga) Asador Los Canteros, (Mingorría, Ávila), A Feira Pulpería Parrilla, (Ourense) Chico Tarantini, (Muñoveros, Segovia). También, Latxaska Etxea, (Madrid), Restaurante Barrenola (Moralzarzal), y Brasas de Brutus (Madrid), de Madrid, La Flaca Taberna (Zamora), y Casa Maribona Gela (El Puente, Sanabria) de Zamora, Parrilla Bacus (Mieres), Sidrería La Montera Picona de Ramón, (Gijón), y Parrilla Suiss, (Cangas del Narcea) de Asturias.

–  Los campamentos gratis a los que puedes acceder si vives en Segovia

El jurado valorará la realización técnica, presentación, el manejo de las brasas, el trinchado, el sabor, la calidad, el punto de cocción, la temperatura interior del producto y los acompañamientos, entre otros parámetros.

El vencedor se llevará 1.500 euros, el segundo, 500 euros y el tercero, 300 euros. Además, el mejor maridaje con vino DOP Cangas, tendrá un reconocimiento también de 500 euros. La mejor elaboración de Chivo Lechal Malagueño tendrá un reconocimiento de 300€.

“Será un espectáculo para los amantes de las brasas, reunir a los principales restaurantes de España, y poder disfrutar de como preparan y cocinan los diferentes tipos y cortes de nuestra ternera asturiana”, ha destacado Nacho Sandoval.

Al acabar el certamen, habrá una comida popular a las brasas para más de 800 comensales.


–  Novedades en la ruta provincial de tapas de verano

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Chalet en venta en un pinar segoviano

Chalet en venta en un pinar segoviano
Img/Segoviaudaz

Chalet en venta en un pinar segoviano, en plena sierra de Guadarrama y Reserva de la Biosfera.

Así, con una extensión de 11.346 metros cuadrados, «esta exclusiva finca» según la califica el anuncio que aparece en Idealista, está en venta.

En pleno pinar de la localidad segoviana de El Espinar, esta finca ecuestre, situada a 500 metros del centro urbano, cuenta con dos entradas, una de ellas con acceso directo al monte de Aguas Vertientes.

Con casita de invitados, cuadras y boxes para caballos

Dentro de la finca hay una casa principal con piscina y una casita de invitados. Cuenta con un garaje biplaza, a la entrada de la finca, y otro, con acceso directo a la vivienda, que se comunica con las cuadras que constan de guadarnés, cuatro boxes y un pajar que a su vez comunica con una caseta para perro con patio propio. También hay una bodega, una leñera y dos cuartos, uno de jardinería y otro de herramientas. El total de metros útiles del edificio principal es de 600 metros cuadrados, además de un picadero.

La casa principal consta de tres medias plantas en 384 metros cuadrados, en la intermedia que es la de acceso, tiene un porche cubierto, la cocina, un despacho y un baño de invitados. La planta de abajo se compone de tres habitaciones y dos baños. La planta superior es una estancia única con dos ambientes, un gran comedor, la chimenea separando la instancia y la sala de estar.

Jardín de pinos, encinas y robles, entre otras especies

La piscina se encuentra en el jardín, junto a un porche techado de verano. El jardín mezcla árboles autóctonos como pino albar, encinas y robles, con otros plantados con posteridad como cedros, arces campestres, cipreses, abedules, ginkgo bilobas, arces japoneses, tilos, hayas, cerezos, manzanos, nogales y muchos arbustos.

La finca tiene, además, una casita estudio independiente para invitados, de 50 metros cuadrados, precedida de un amplio patio adoquinado.

Puedes ver el anuncio en Idealista aquí.


–  12 imprescindibles del románico segoviano –

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X