10.9 C
Segovia
sábado, 17 mayo, 2025

Los perfiles requeridos por las empresas de Segovia

20 nuevas ofertas laborales en Segovia
Img/Freepik

El 67% de las empresas de la provincia de Segovia tiene previsto contratar empleados a lo largo del año 2025, pero dos tercios de las compañías reconocen dificultades para encontrar los perfiles requeridos para cubrir sus vacantes.

Así se desprende del Estudio de Necesidades Formativas y de Contratación realizado por la Cámara de Comercio de Segovia. Este estudio recoge los datos de cerca de un centenar de empresas que han respondido a una encuesta realizada durante el primer trimestre del año.

De ese porcentaje de empresas que prevén incorporar personal, la mayor parte (el 85%) contratará entre 1 y 5 empleados. También son mayoría las empresas que optan por contratos indefinidos, concretamente, un 62,5%, frente al 28,1% que firmará contratos temporales. Apenas un 9,4% optará por contratos formativos.

Segovia lanza un programa formativo para empresarios

Son las empresas de menor tamaño, mayoritarias en el tejido productivo y de servicios de Segovia, las que más dinamismo muestran en este ámbito. De hecho, el 51,61% de las compañías que contrataron empleados en los dos últimos años tiene una plantilla de hasta 9 trabajadores.

La mayoría de las empresas encuestadas (66,7%) tiene entre 0 y 9 empleados, siendo el sector Servicios el más representado, ya que casi el 40% del total se enmarcan en Hostelería y Comercio.

«Los datos aportados por las empresas apuntan a un cierto optimismo en el ritmo de creación de empleo a corto plazo, si bien los procesos de selección se enfrentan a grandes obstáculos porque siguen siendo muchas las empresas que no logran cubrir sus vacantes con personal cualificado. Este hecho supone un grave problema para el crecimiento de la actividad económica en la provincia, y al mismo tiempo un reto global para ajustar los programas formativos a las necesidades reales del tejido empresarial del territorio», asegura la presidenta de la Cámara de Segovia, María José Tapia.

Los perfiles requeridos por las empresas de Segovia

En el Estudio también se recoge que dos tercios de las empresas de Segovia (el 66,6%) reconocen que no encuentran perfiles requeridos para sus vacantes.

Esas vacantes difíciles de cubrir se refieren mayoritariamente a dos categorías: personal técnico y operarios de producción. Ambos epígrafes concentran el 80,7% de los puestos ofertados. Un 12,5% requiere personal administrativo y solo un 6,3% nombra perfiles de directores y gerentes.

Las dificultades referidas por las empresas apuntan a las competencias insuficientes de los candidatos. Un 42% califica así, como insuficientes, los conocimientos técnico-profesionales y los idiomas de quienes optan a los puestos ofertados, siendo algo menor, un 32,2%, las empresas que señalan también escasas competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Formación técnica y digitalización son las áreas más demandadas en el ámbito de la formación, lo que refleja la creciente necesidad de habilidades en automatización, inteligencia artificial y procesamiento de datos en el entorno laboral actual.

Habilidades blandas

La encuesta también constata un aspecto en el que la Cámara de Segovia viene incidiendo desde hace tiempo: las empresas de Segovia valoran cada vez más la adquisición de las llamadas «competencias blandas» de sus futuros empleados. Aspectos como la capacidad de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, actitud y resolución de conflictos son relevantes, con porcentajes que van desde el 50% al 80% de las empresas que subrayan esas competencias como muy necesarias.

Programa Talento Joven

El Estudio de Necesidades compone una radiografía actualizada del mercado laboral y el tejido empresarial de la provincia que se enmarca en el programa Talento Joven, dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y que cuenta con la cofinanciación del Programa FSE+ de Empleo Juvenil.

Su análisis permite a la Cámara de Segovia ajustar la planificación de sus acciones formativas y de empleo a las necesidades expresadas directa y anónimamente por las empresas de la provincia.

«Entre otras líneas de trabajo, vamos a impulsar el programa Talento Joven, especialmente entre los jóvenes y las empresas; a priorizar el desarrollo de competencias transversales entre los jóvenes para mejorar su empleabilidad; y a reforzar la oferta formativa presencial y en modalidad virtual», explica Tapia.

En este sentido, hay que recordar que la Cámara de Segovia acaba de lanzar tres nuevas acciones formativas gratuitas dirigidas a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que abarcan ámbitos estratégicos como la obtención del carnet de conducir tipo B, el aprendizaje de inglés con certificación Oxford y la programación y creación de robots.

El arte de coser une al mundo rural en el Encuentro de Costureras

Encuentro de Costureras

“Hay lugares que huelen a hogar sin haber estado nunca en ellos. Hoy he entrado a esta sala como quien entra por primera vez a una clase de costura… y todo me resulta nuevo… pero familiar”. Así comenzó la comunicadora, actriz y emprendedora Ana Tan Tan la performance que dio inicio al Encuentro de Costureras organizado por la monitora de las Aulas de Manualidades de la Diputación, Isabella Sthamar, y celebrado en Fresno de Cantespino el pasado sábado, 25 de abril.

Así, el salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes del municipio se llenó con un centenar de personas que acudieron al evento. Eran, principalmente, alumnas de las Aulas de Manualidades de varios pueblos de la zona nordeste.

Tal y como han comunicado desde la Diputación de Segovia, «el encuentro tuvo como objetivo homenajear a las costureras, compartir saberes, visibilizar el valor de este oficio y celebrar el arte de coser como herramienta de creación y motor para crear comunidad en el mundo rural».

Las protagonistas del Encuentro de Costureras

La organizadora manifestó que a pesar de no ser de aquí se siente como en casa. Por ello, quiso dar las gracias por los cinco años que lleva en el nordeste de la provincia, donde “desde el primer día me he sentido acogida, respetada y muy querida”.

Tras las intervenciones y un pequeño homenaje de sus alumnas a Isabella, tuvo lugar una entrevista dirigida por Ana Tan Tan en la que participaron la propia Isabella y la diseñadora Yaiza Maderuelo y Lucía, creadora del proyecto Luc & Lía.

Tal y como se puso de manifiesto en la charla, Yaiza Maderuelo es una joven diseñadora segoviana que “lleva la creatividad en la aguja”. Formada en la Escuela de Diseño de Valladolid, ha hecho prácticas con Agatha Ruiz de la Prada, diseña sus propias colecciones, y pone en valor la costura y la sostenibilidad textil desde la radio y las redes sociales.

Segovia dará a conocer sus productos en la Feria de la Verdura

Por su parte, Lucía transforma tejidos “que ya han vivido una historia” en bolsos y accesorios con alma. Desde su taller, combina el amor por los materiales naturales con el compromiso por un mundo más sostenible. Lucía cree que “la belleza está también en lo que ya ha sido”, invitó a los presentes a “mirar la moda desde un lugar más consciente, más lento y más auténtico”.

Por último, el testimonio de Isabella fue el de la experiencia de una mujer que lleva “toda una vida entre telas, patrones y clientas”. Desde las sastrerías de Televisión Española, pasando por tiendas en Madrid, desde patronaje en Inditex hasta diseñar sus propias prendas, para finalizar en las aulas de costura de varios pueblos del Nordeste, “ha hecho de la aguja su manera de vivir y de enseñar”.

Abiertas las inscripciones para el Torneo Interpueblos

El verano no sería lo mismo sin Torneo Interpueblos en la provincia de Segovia. Por ello, la Diputación ha abierto el plazo de inscripción, hasta el próximo 25 de mayo, para las distintas disciplinas a los equipos y personas que deseen representar a los municipios del territorio en los distintos campeonatos que conforman la competición.

También está incluido el de Juegos Autóctonos, que, como en años anteriores, se desarrollará de forma independiente a los demás.

De esta manera, pabellones municipales y pistas polideportivas de todo el territorio volverán a ser testigos en los meses de junio y julio de los momentos de rivalidad y compañerismo que se intercalan en los partidos del Interpueblos, en el que los aficionados al fútbol 7, fútbol sala, baloncesto 3×3, frontenis, pádel, pelota a mano y vóley playa 2×2, tienen la oportunidad de compartir equipo junto a familiares y amigos, pudiendo enfrentarse, al mismo tiempo, a otros familiares y amigos de localidades vecinas.

El Torneo disputará una fase previa cuyo desarrollo quedará determinado en función del número de equipos inscritos en cada modalidad. Tras esta primera fase, tendrá lugar una fase final con los cuatro primeros equipos clasificados. En todos los casos, las finales tendrán lugar el sábado 2 de agosto.

Los campeones y los ganadores obtendrán premios en metálico de 500 euros, 250 euros, 100 euros y 50 euros en fútbol 7 y fútbol sala; y de 250 euros, 135 euros, 60 euros y 30 euros en frontenis, pádel, vóley playa 2×2, pelota a mano y baloncesto 3×3.

Cómo participar en el Torneo Interpueblos

Según recoge la convocatoria, los equipos deberán estar formados por un mínimo de participantes, que oscila entre los dos y los diez jugadores dependiendo de la modalidad.

Además, las competiciones, que cuentan con un número máximo de equipos participantes, cuya inscripción se llevará a cabo por riguroso orden de llegada, no podrán salir adelante en caso de que no se cumpla con un mínimo de cuatro equipos por deporte y género convocado.

Un finde lleno de deporte en la provincia de Segovia

La cuota de inscripción será de 10 euros por persona inscrita, que deberá ser ingresada en la cuenta de la Diputación por parte de cada delegado de equipo. El delegado de equipo también deberá encargarse de recoger la firma y sello del ayuntamiento de la localidad a la que representa en el Torneo.

Todas las bases del torneo está disponibles para su consulta en la página web de la Diputación (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/servicios/deportes/torneo-interpueblos)

Tres jornadas de deportes autóctonos

Por lo que respecta al torneo de juegos autóctonos, éste se desarrollará en las modalidades de bolos femeninos segovianos, chito o tanga, calva y rana.

La inscripción, gratuita para todos ellos, se realizará de manera individual para cada jornada, que se celebrarán el 31 de mayo en Mozoncillo, el 7 de junio en Villacastín y el 14 de junio en Sanchonuño.

Tal y como figura en las bases, la competición permitirá a jugadores federados inscribirse, aunque éstos quedarán excluidos de las distintas entregas de premios.

La música y la literatura inundarán Trescasas en el Día del Libro

Img/Pexels

Una ruta literaria por las calles de Trescasas centrará la décima edición del Día del Libro, que se celebrará este domingo, 27 de abril, en la localidad. La música, el teatro y la imaginación también estarán presentes durante la jornada.

Se trata de una fiesta de la lectura que acompaña al tradicional Dulzainero de Trescasas, quien recorrerá las calles del pueblo con su música, mientras los vecinos y vecinas, de todas las edades, se sumarán disfrazados de ratoncitos comelibros, “esos simpáticos devoradores de historias”, tal y como han detallado desde el Ayuntamiento del municipio.

Una «ruta literaria» por el Día del Libro

La jornada comenzará a las 11:30 horas en la Fuente de Sonsoto con ‘Camuñas’, a cargo del grupo ‘A la Sombra del Fresno’, y se desarrollará a lo largo de varios escenarios de la localidad. Se realizarán pequeñas actuaciones teatralizadas, lecturas dramatizadas y declamaciones de poemas en un ambiente festivo, creativo y cercano.

La programación continuará en la Plaza Carlos III, donde se interpretarán las obras ‘Miedos miedicas’ y ‘Adoptar a un dinosaurio’, protagonizadas por el Grupo Nómadas del verso y las asociaciones de Jubilados y Peñalisa, respectivamente.

Por su parte, el parque infantil Las Pozas, será el escenario de ‘Finn Herman’ de Sonio Herrero; el CEIP ‘Las Cañadas’ acogerá ‘La sonrisa de Daniela’ del grupo AMPA del centro educativo; y en el espacio multiusos de Trescasas tendrá lugar la representación de la obra ‘El libro de la tristeza’ con Arancha, Gloria y Virginia.

Nuevo premio del Colegio de Periodistas a los mejores TFG de la Comunidad

Por último, frente a la iglesia de la localidad, recitarán el poemario ‘Marco fotográfico panorámico’ y, en la plaza del Ayuntamiento el CP se interpretará ‘La flor de Lililá’.

Al finalizar el recorrido, se celebrará un acto conjunto con la participación del Dulzainero y el alcalde de Trescasas, seguido de la tradicional entrega de monedas, la lectura del Pregón y un baile comunitario “lleno de sorpresas para cerrar con alegría esta jornada cultural y festiva”.

De este modo, la celebración del Día del Libro en Trescasas, según han apuntado desde el Consistorio, “es una oportunidad para vivir la literatura de forma colectiva, festiva y en pleno contacto con el entorno. Un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos, redescubriendo las calles del pueblo a través de historias, versos y personajes inolvidables”.

Nuevo premio del Colegio de Periodistas a los mejores TFG de la Comunidad

PrecariedadPrecariedad e intrusismo en el periodismo laboral e intrusismo
Img/Freepik

La Asamblea del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha acordado la creación de un premio destinado a reconocer los mejores trabajos de fin de grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de alumnos matriculados en las universidades de Castilla y León. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la relación entre el Colegio y los futuros profesionales.

Además, la junta de gobierno del Colegio ha expuesto la memoria de actividad del año 2024. Destaca como gran novedad la celebración de las I Jornadas Autonómicas de Terrorismo en Castilla y León, organizadas en colaboración con la Asociación de Víctimas de Terrorismo de la Comunidad, que se desarrollaron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid. Según han informado desde el Colegio de Periodistas, «el éxito de estas jornadas ha llevado a la organización de una segunda edición, que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de abril».

Un homenaje al Papa en el Ciclo de Cine con Valores

En el ámbito de la formación, el año anterior se caracterizó por la continuación del programa de alfabetización mediática ‘inFORMADOS’, que se llevó a cabo en 34 institutos de la autonomía en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

En este mismo capítulo el Colegio ha desarrollado varios talleres formativos relacionados con la lucha contra la desinformación y el tratamiento informativo de las violencias sexuales en los medios de comunicación.

Asimismo, se ha impartido la novena edición del curso online impulsado en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Salamanca y que en esta ocasión se ha centrado en el uso de la IA en el periodismo.

De cara al año que viene, a principios de 2026 el Colegio celebrará una asamblea extraordinaria para elegir la nueva junta de gobierno que gestionará la actividad del Colegio durante los próximos cuatro años.

Celebra el Día de la Madre apoyando el comercio local

La agrupación Fomento de Empresas de Comercio de Segovia (FECOSE), ha puesto en marcha una campaña con motivo de la celebración del Día de la Madre el próximo 4 de mayo, para promocionar el comercio local.
Para ello, FECOSE, que integra a comerciantes y distintas asociaciones de comercio de Segovia y provincia, ha impulsado un sorteo con regalos valorados en unos mil euros, en los establecimientos participantes.
La campaña ya está en marcha y permanecerá hasta el próximo domingo 4 de mayo de 2025. Los premios serán productos de los establecimientos de FECOSE, cuyas fotografías y valor se irán publicando en redes sociales.

Cómo participar en la campaña del Día de la Madre de FECOSE

Para participar, los clientes deben seleccionar la opción ‘ME GUSTA’ en la campaña a través de Instagram en : @fecosesegovia; y en el grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/226391702849332.
Además se deberá compartir la publicación en el muro personal con el hashtag #yocomproenFECOSE. No podrán participar los menores de edad, según establece la legislación.
En lo que respecta a los establecimientos, participarán en la campaña por el mero hecho de mantener a la fecha su condición de asociados, sin necesidad de inscripción o comunicación previa, y salvo renuncia expresa a participar.
El sorteo de regalos se realizará el 6 de mayo de 2025 en la sede de la FES (C/ Coches, 1, Segovia) de manera «automatizada, segura y verificada». Podrá asistir cualquier interesado, simplemente avisando telefónicamente de su asistencia previamente a FECOSE.
Una vez celebrado el sorteo, el ganador, se publicará en las redes sociales de la agrupación. Transcurrido el plazo de siete días, si el premio no ha sido reclamado se comunicará al primer suplente e igual con el segundo suplente. La campaña se dará por finalizada el 25 de mayo de 2025. La entrega de premios será en la sede de FECOSE, en una fecha pactada entre los ganadores y la agrupación.

Segovia dará a conocer sus productos en la Feria de la Verdura

Segovia participa este fin de semana en la Feria de la Verdura de Calahorra con un stand propio en el que se promocionarán productos agroalimentarios locales.

Esta iniciativa está integrada en la estrategia del Ayuntamiento de Segovia para impulsar la visibilidad y el consumo de productos de la tierra, así como para fortalecer el turismo gastronómico.

La Feria de la Verdura de Calahorra

La Feria de la Verdura de Calahorra, uno de los eventos agroalimentarios más importantes del norte de España, se celebra anualmente en esta localidad riojana y reúne a productores, instituciones, cocineros y amantes de la gastronomía en un entorno festivo y divulgativo. Hasta el 27 de abril, los visitantes pueden disfrutar de degustaciones, talleres, demostraciones culinarias y una variada programación cultural que gira en torno al mundo de la huerta y los productos de proximidad.

Un homenaje al Papa en el Ciclo de Cine con Valores

Segovia participa en este evento con un stand los días 26 y 27 de abril, que estará ubicado en la carpa central. Este espacio ofrecerá una muestra representativa gastronómica, destacando dos degustaciones a cargo de la empresa El Cochinillo Segoviano SL el sábado por la mañana y por la tarde. Además, estarán representados embutidos artesanales, judiones, quesos, vermú y dulces tradicionales.

Según han explicado desde el consistorio municipal, «la participación en la Feria de la Verdura de Calahorra supone una excelente oportunidad para mostrar la calidad de los productos segovianos, fortalecer la marca Saborea Segovia y establecer sinergias con otros territorios comprometidos con la promoción de su patrimonio agroalimentario».

Aprobada la modificación puntual del PGOU de Segovia

Nuevo horario de terrazas
Img/Archivo Segoviaudaz

El Ayuntamiento de Segovia ha aprobado esta mañana, durante la sesión ordinaria del Pleno del mes de abril, la modificación puntual de carácter técnico del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Segovia para los sectores A (Palazuelos) y B (Eresma Alto). Con ella se ha dado el primer paso para que la Junta de Compensación pueda modificar la ordenación detallada de esa zona, que contó con el apoyo de los grupos municipales del PP, PSOE y Ciudadanos y la abstención de Izquierda Unida, Podemos y Vox.

Por su parte, el reconocimiento extrajudicial de crédito, correspondiente a obligaciones procedentes de ejercicios cerrados anteriores, por un importe de 215.255,60 euros, se ha aprobado con los votos a favor de los ediles del grupo popular.

Mociones

Tras la aprobación de todos los dictámenes y la parte destinada al control de otros órganos municipales, se ha pasado al debate de las mociones presentadas para ser debatidas en la sesión plenaria del mes de abril.

Diputación adelanta más de 10 millones en tributos a municipios segovianos

En este sentido, ha salido adelante, por unanimidad, la propuesta defendida por Ciudadanos para la puesta en marcha de medidas para garantizar la accesibilidad universal en Segovia a la que se añadido una enmienda para que se valore por parte de los técnicos la elaboración de una ordenanza municipal de accesibilidad.

En cambio, han sido rechazadas la moción presentada por IU para la creación de una escuela municipal de Títeres, la propuesta de VOX para llevar a cabo actos y actividades conmemorativas entre los Ayuntamientos de Segovia y Úbeda para celebrar el año jubilar de San Juan de la Cruz 2025 y la moción defendida por el grupo municipal socialista para que el Gobierno Municipal convoque con una periodicidad fija, de al menos una vez al trimestre, el Consejo del Diálogo Social.

Segovia lanza un programa formativo para empresarios

Img/Freepik

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha el programa formativo Innova + «Tendencias en marketing y gestión digital», diseñado para apoyar a los empresarios locales en la adaptación a las nuevas exigencias del mercado digital. Con esta iniciativa se busca proporcionar herramientas prácticas y actualizadas que les permita potenciar su competitividad en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado.

Innova + para empresarios de Segovia

El programa comenzará próximo jueves, 24 de abril, y se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio y, tras el verano, desde septiembre hasta el mes de noviembre.

Incluirá sesiones mensuales, que se celebrarán los jueves por la tarde en horario de 20.00 a 23.00 horas, para facilitar la asistencia a los empresarios, y varias sesiones grupales. Así como formación individualizada para 16 empresas y emprendedores locales orientada a resolver necesidades concretas y mejorar su estrategia digital.

En las clases se abordarán temas clave para la transformación digital de los negocios como la estrategia de gestión digital del comercio del siglo XXI, la facturación digital y la relación electrónica con la administración pública o el manejo y la optimización de bases de datos para negocios. También se tratará el análisis y la interpretación de la presencia digital, la inteligencia artificial aplicada al tejido empresarial de Segovia y la optimización de las ventas online.

Segovia pone en marcha un programa de activación de la empleabilidad

Las sesiones tendrán lugar en las instalaciones municipales ubicadas en la avenida del Acueducto 28, y tendrán un aforo limitado a 30 participantes.

Los interesados en participar en el programa Innova + pueden dirigirse a la Oficina del área de Promoción Económica e Innovación, ubicada en el edificio CIDE, calle Campos de Castilla s/n, o contactar a través del teléfono 921 463 546, el email segoviactiva@segovia.es o en la web www.segoviactiva.es.

Una apuesta por la innovación y el emprendimiento

Innova + está enmarcado dentro de la estrategia de innovación “Segovia Sí”, que busca fortalecer el ecosistema empresarial de la ciudad y atraer nuevos talentos y empresas, a través de diversas acciones y proyectos.

En este sentido, el Ayuntamiento también ofrece otros recursos a los emprendedores, como el Vivero de Empresas Arias Dávila, que proporciona espacios de trabajo subvencionados para fomentar el nacimiento y crecimiento de nuevas empresas. Este vivero cuenta con varios despachos profesionales a precios reducidos, con el objetivo de facilitar a las empresas el acceso a infraestructuras de calidad y a servicios comunes como mobiliario, mantenimiento y limpieza.

Además, con el propósito de expandir la red de innovación y emprendimiento, el Ayuntamiento de Segovia también colabora con iniciativas como el programa Segovia Open Future, un proyecto de aceleración empresarial fruto de un convenio con Telefónica.

Según han informado desde el consistorio municipal, «este programa ha sido clave para impulsar más de 40 proyectos tecnológicos en sectores tan variados como ciberseguridad, Big Data, drones, economía circular y desarrollo web, todos ellos con el potencial de generar empleo y contribuir a la diversificación económica de la región».

Un finde lleno de deporte en la provincia de Segovia

Ciclos deportivos

Termina la Semana Santa y vuelven los ciclos deportivos por distintos puntos de la provincia de Segovia.

Ciclos deportivos en los pueblos de Segovia

Circuito de Pádel Indoor

Es el caso de Valverde del Majano, que va a acoger el Circuito de Pádel Indoor, con su cuarta (y última) jornada. Los partidos se van a disputar, como es habitual, en las instalaciones de PadelZone. De hecho, estas pistas ya han acogido los partidos del jueves y viernes con 121 parejas masculinas y 79 femeninas, que se enfrentaron para avanzar hacia las finales, que tendrán lugar este domingo, 27 de abril, a partir de las 18:00 horas, para elegir a los mejores de la competición regular. Por tanto, se van a concretar las duplas que lucharán por el triunfo definitivo del Circuito en el Máster final.

Nicolás Sáinz y Víctor López no defenderán la victoria del pasado mes de marzo, al igual que las hermanas Cristina y Laura Álvarez Narro. Por lo que las parejas formadas por Álvaro del Saz y Sergio Tierno, Jordán Cruz y Rodrigo Herrero y Javier Yuste y Andrés Tapia parten como las principales favoritas en el cuadro de chicos y Mayra Álvaro y Vanesa Velasco, Sandra Yuste y Sara Gutiérrez, Paula Valencia y Sofía de Lucas o Marian Herrero y Blanca Vaquero en la competición femenina.

Circuito Provincial de Carreras Pedestres

A parte del pádel, también hay otros ciclos deportivos. Así, la tarde del sábado, día 26, estará protagonizada por la XVI Carrera Popular ‘Carralagunas’. Encuadrada en el Circuito Provincial de Carreras Pedestres, cuenta con salida y meta ubicadas en la Ermita de la Virgen del Pinar, en Cantalejo. Propone un trayecto de 11 kilómetros alrededor del marco idílico del humedal del municipio briquero, que cuenta con más de 20 lagunas rodeadas de grandes campos de dunas fósiles fijadas por la vegetación.

Los menores comenzarán la competición a las 17:15 horas, 15 minutos después los andariegos, y una hora más tarde será el plato fuerte de la tarde.

Cerezo de Arriba prepara su primera carrera pedestre

Marcha BTT

El domingo, Abades vivirá la sexta edición de la marcha BTT, que también se inserta en los Circuitos Provincial de la Diputación, a partir de las 11:00 horas. Consistirá en un recorrido de 40 kilómetros, con un nivel de dificultad técnica bajo-medio y dureza media.

Cuenta con el impulso del Ayuntamiento de la localidad, con el objetivo de promover el uso de la bicicleta, y con el apoyo de Turismo de la Provincia de Segovia.

Publicidad

X