20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Segovia contra las agresiones sexuales en fiestas

Segovia contra las agresiones sexuales

Segovia contra las agresiones sexuales en fiestas, con el mensaje «ante una agresión machista siempre puedes hacer algo».

Ante una agresión machista siempre puedes hacer algo y este es el mensaje que quieren transmitir a la ciudadanía desde la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios durante estos próximos días festivos.

Para ello, pone en marcha, en colaboración con el Consejo de Igualdad, una nueva campaña durante las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. El lema ‘¡Segovia en Fiestas sin violencia machista!’.

Consta de carteles y mupis, tanto físicos como digitales, con un código QR que te descarga un decálogo de medidas de actuación en casos de violencia machista.

Asimismo, incluye números de teléfono a los que se puede llamar, incluido el punto ATIENDO, puntos de atención permanente gestionados por la Junta de Castilla y León.

La imagen de la campaña procurará proyectarse al inicio y en los descansos de losSegovia contra las agresiones sexuales conciertos y las verbenas.

Además, se ha diseñado un merchandising dirigido a la población joven, que incluye un portatodo y lanyards para smartphones, que se repartirá en los eventos con mayor afluencia de público joven.

Bus búho, a demanda

También estará disponible la parada del servicio de búho a demanda, siempre y cuando se avise al conductor al subir al autobús y se le indique el lugar donde va a bajar.

Se instalarán dos “Puntos violeta”, uno el 23 de junio en la plaza Mayor y el otro el 27 de junio en el CIDE, desde las nueve de la noche hasta las cuatro de la mañana. Estarán atendidos por personal especializado, se abordarán asuntos como la sensibilización y la atención a víctimas en caso de violencia machista y se repartirá también merchandising. En las fiestas de 2024 pasaron por estos puntos 250 personas, entre los 12 y los 70 años de edad.

La responsable del área de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios, Azucena Suárez, ha indicado que la calle, la noche y las fiestas son para el disfrute de todas las personas, pero siempre desde el respeto y la tolerancia. “Respeta el derecho a disfrutar sin acoso ni agresiones”, ha señalado Suárez, quien también ha destacado la colaboración con la concejalía de Sostenibilidad Ambiental, Salud Pública, Festejos Patronales y Participación para poner en marcha esta campaña y con la concejalía de Educación y Juventud con la que llevaron a cabo el proyecto “Actuando en igualdad”.

Segovia contra las agresiones sexuales

Día del Orgullo

En cuanto al Día del Orgullo, que se celebra el 28 de junio, Azucena Suárez ha explicado que ese día se iluminará el Acueducto y la fachada del Ayuntamiento con los colores de la bandera LGTBI y entre el 26 de junio y el 7 de julio se colocará una bandera en el templete de la plaza Mayor.

El viernes 27, a las 12.00 horas, se celebrará un sencillo acto conmemorativo de este día en el que se procederá a la lectura de un manifiesto para visibilizar las reivindicaciones de este colectivo y se recodará el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España con el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás.


–  Puntos de venta de los pañuelos de Fiestas de Segovia –

Precios especiales para segovianos en el Parque de Atracciones de Madrid

Oferta para segovianos en el Parque de Atracciones
Img/Freepik

Con motivo de la semana especial dedicada a Segovia, el Parque de Atracciones de Madrid ofrece precios especiales para segovianos empadronados tanto en la capital como en la provincia.

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Educación y Juventud, ha vuelto a llegar a un acuerdo de colaboración con el Parque de Atracciones de Madrid para celebrar la Semana Especial de Segovia.

De esta manera, entre el 7 y el 14 de julio, los segovianos que acudan a las instalaciones del famoso parque madrileño podrán acceder con tarifas reducida.

De este modo, el precio será de 19,95 euros, en lugar del precio habitual en taquilla de 43,90 euros.

También tendrán a su disposición la promoción de “entrada+menú” a un precio de 31,85 euros, en vez de los 57,85 euros que cuesta habitualmente.

Novedad este año

Este año, como novedad, las entradas con descuento podrán adquirirse en internet, con los códigos QR que aparecen en el cartel (PAM_SEGOVIA_25).

La promoción es válida para las personas empadronadas en Segovia tanto en la capital como en la provincia, que podrán ir acompañados de hasta tres personas más.

Segovia se convirtió el pasado año en la primera ciudad de España en contar con una semana especial en el Parque de Atracciones de Madrid.

Durante esos días utilizaron esta promoción más de 450 segovianos. 

Parque de Atracciones de Madrid

El Parque de Atracciones de Madrid es el lugar de ocio ideal para disfrutar en familia o con las amistades.

Ubicado en un entorno privilegiado como es la Casa de Campo, cuenta más de 30 atracciones para todos los gustos, espectáculos y una variada y completa oferta gastronómica.

Es un parque moderno que combina atracciones de última generación, como sus rápidas y emocionantes montañas rusas “Abismo” y “Tarántula”, con la esencia de un parque de atracciones de toda la vida, que puedes experimentar al montar en un clásico “Tío Vivo” de 1927. Para liberar adrenalina se encuentra la mítica “Lanzadera” y su caída libre desde 63 metros de altura. Menos exigente es “Star Flyer”, unas sillas voladoras que ascienden 80 metros. Y para disfrutar en familia, atracciones como “La Jungla”, un tranquilo recorrido en barca a través de la selva.

En “Nickelodeon Land” los más pequeños pueden aprender a conducir junto a las Tortugas Ninja, montarse en globo, visitar a Bob Esponja en la piña más famosa de fondo de bikini o adentrarse en un bosque con Dora la Exploradora.

Las constantes novedades del Parque de Atracciones de Madrid, junto a su variada y exclusiva oferta para todas las edades, lo han convertido en una visita obligada para todos aquellos que tienen ganas de divertirse.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Puntos de venta de pañuelos de Fiestas de Segovia

Puntos de venta de pañuelos

Estos son los puntos de venta de pañuelos de Fiestas de Segovia de San Juan y San Pedro, que cuestan 2 euros, y son solidarios.

Al igual que el pasado año, tienen carácter solidario y todo lo que se recaude con su venta irá destinado a las asociaciones Down Segovia, Asociación Española contra el Cáncer y Fibromialgia Segovia.

Estos pañuelos de color azul, como el de la bandera de la ciudad, con el escudo del Ayuntamiento, se pueden adquirir todos los días en estos puntos.

Aquí se pueden comprar

En las sedes de cada una de estas asociaciones: Down Segovia (CISS “Jesús Mazariegos”), Fibromialgia Segovia (Centro cívico Mercado de la Albuera), Asociación Española contra el Cáncer (plaza de Somorrostro, 1).

Además, están a la venta los días 19 y 20 de junio en el entorno de la plaza Mayor, junto al Ayuntamiento, entre las 11.00 y las 13.00 horas.

Durante el pregón de las fiestas el sábado 21 de junio, entre las 20.00 y las 22.30 horas, en la puerta de la Casa Consistorial.

También en los vermuts que se van a desarrollar en la plaza Mayor los días 22 y 24 de junio y durante la paella popular de fiestas que tendrá lugar en la alameda de la Fuencisla, el domingo 22.

Además, podrán adquirirse en los conciertos de las fiestas: el viernes 20, en el CIDE, durante el concierto “Eternos 90’s”; el lunes 23 de junio durante la actuación de Melody en la plaza de la Artillería; el día 26 en el concierto de Henry Méndez en la plaza Mayor y el viernes 27 de junio durante la actuación de “Andy y Lucas” en el CIDE.

El Ayuntamiento, a través del área de Festejos patronales, ha encargado 3.500 pañuelos.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Una cadena hotelera familiar en Segovia con 40 años de historia que se reinventa

cadena hotelera familiar en Segovia

Esta cadena hotelera familiar en Segovia comenzó un andadura en 1985, de la mano de Pilar Martin Álvarez y Enrique Cañada Cardo, padres de los actuales propietarios.

Ella soñaba con vivir en la Plaza Mayor. Él, con visión emprendedora, quiso compartir ese privilegio con todos los que visitaran la ciudad.

Finalmente, aquel sueño se convirtió en una rehabilitación integral que dio vida al Hotel Infanta Isabel, el primero de lo que hoy, 40 años después, es la única cadena hotelera de Segovia capital.

El Hotel abrió sus puertas en 1991, tras años de obras complejas en un edificio protegido, sin ascensor y con viviendas muy deterioradas.

La entrada inicial era por la calle Real y había nueve trabajadores. Actualmente, el grupo cuenta con cuatro espacios —Hotel Infanta Isabel, Hotel Real y Apartamentos Real, Las Casitas de Bernuy— y un equipo formado por 34 personas, muchas de ellas con décadas de antigüedad, que han crecido junto al proyecto familiar.

Además, previsiblemente, con cinco nuevas incorporaciones en próximas fechas.

Ahora, esa trayectoria se consolida bajo una nueva marca. Así, Recordis es la primera cadena hotelera de Segovia, creada para dar identidad, cohesión y proyección al trabajo de toda la familia.

Una decisión valiente

En 2015, tras la crisis del 2008, los hermanos Enrique y Patricia Cañada Martín se plantearon una nueva estrategia: crecer en Canarias o seguir apostando por Segovia.

cadena hotelera familiar en Segovia

La respuesta de la segunda generación de esta empresa familiar llegó con un edificio de dos estrellas que apenas conservaba su brillo: el antiguo Hotel Las Sirenas.

Lo que parecía un espacio sin identidad escondía un tesoro cultural. Subieron al quinto piso, vieron una terraza desaprovechada y decidieron quedarse.

Un pasado de cine

Entonces, comenzaron una labor de investigación y rescate de la historia que les llevaría a descubrir que el Hotel Real había sido lugar de paso de estrellas de cine, en una época en la que Segovia fue escenario de más de 800 películas.

Con la ayuda de vecinos, artistas e historiadores —como el pintor José Saura, el historiador Clemente de Pablos, o la decoradora Ana Montarelo— se rescató del olvido una parte esencial de la memoria cultural de la ciudad.

Hoy el hotel rinde homenaje a ese pasado cinematográfico y contribuye a difundirlo entre segovianos y visitantes.

Cadena local, corazón local

Además del valor patrimonial, el grupo ha hecho de su vocación por el empleo de calidad una seña de identidad. “No solo queremos que los huéspedes se sientan como en casa. Queremos que nuestro equipo esté feliz, estable y con posibilidades de crecer”, explican Patricia y Enrique Cañada, segunda generación de la empresa y responsables del proyecto.

40 años después, la historia continúa

Cuarenta años después de aquel primer paso en la Plaza Mayor, la historia de esta empresa familiar  y de sus hoteles en Segovia evoluciona una vez más y se transforma. El lanzamiento de la marca Recordis no es solo la creación de una identidad: «es una forma de volver a pasar por el corazón de nuestros clientes, buscando que vuelvan a elegir Segovia y a elegir a nuestra cadena», recalcan.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Un pequeño pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo

pequeño pueblo de Segovia

La mayor colección de vigas de lagar del mundo se encuentra en un pequeño pueblo de Segovia, en el corazón de las Hoces del río Riaza.

Así, la Bodega Severino Sanz inauguró el 17 de junio su Museo de Vigas de Lagar en la localidad segoviana de Montejo de la Vega de la Serrezuela.

Con esta iniciativa, esta bodega familiar ofrecerá una nueva experiencia enoturística para dar a conocer la impresionante colección de vigas y prensas romanas que alberga. Es «única en todo el mundo y toda una reliquia de la arquitectura popular del vino», resaltan.

Este museo expone 20 vigas de lagar de grandes dimensiones, unas joyas que conectan el pasado y el presente vitivinícola y que se suman al nuevo proyecto de enoturismo y gastronomía impulsado por la Bodega Severino Sanz.

De este modo, ya están en marcha nuevas visitas para conocer las instalaciones al completo y descubrir el proceso de elaboración del vino al completo. Eso sí, reservar entrada.

Una bodega familiar en pleno Parque Natural Hoces del río Riaza

La Bodega Severino Sanz se dedica a la elaboración, distribución y venta de vino, así como al fomento de la cultura rural local a través de la viticultura y la gastronomía.

Toma el nombre de Severino Sanz, primera generación, quien se inició en la viticultura y en cuyo honor fundaron esta bodega sus tres hijos: José Félix, Iñaki y María Dolores Sanz.

Recientemente, también se ha incorporado a la bodega su nieta Teresa Sanz, doctora en Ciencias Ambientales y dramaturga, con el objetivo de seguir apostando por este proyecto rural con historia y tradición familiar.

Está situada en Montejo de la Vega de la Serrezuela. Y, además, es una de las pocas bodegas de la provincia de Segovia con Denominación de Origen Ribera del Duero.

Además, esta bodega destaca por estar enmarcada en el corazón de un entorno natural protegido como es el Parque Natural Hoces del río Riaza.

Consta de 30 hectáreas de viñas tempranillo, entre las que se cuelan las variedades verdejo y albillo.

Se trata de viñas centenarias que están situadas a una altitud de 980 metros.

El enoturismo como elemento clave para la revitalización de los pueblos

Durante el acto acto de inauguración intervino el Presidente de la Diputación de Segovia. Miguel Ángel Vicente Martin reconoció la capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos y aprovechar las oportunidades, manteniendo la esencia.

Asimismo, José Luis Sanz Merino, Consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, destacó el esfuerzo de la familia. Además, señaló, es «una forma eficaz de luchar contra la despoblación en municipios de menor tamaño como Montejo de la Vega de la Serrezuela».


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Flechazo en un pueblo de Segovia

Flechazo en un pueblo de Segovia
Img/Freepik

Flechazo en un pueblo de Segovia que siente amor a primera birra con Alimentos de Segovia.

Así, la villa de Riaza se prepara para la celebración de la cerveza artesana que se celebra este sábado 21 de Junio y donde podrás degustar más de 20 estilos diferentes de cerveza.

–  Cuatro pueblos de Segovia escenarios de ‘Escuela rural: abierta por obras’ –

Cerveceras participantes

**Vamos a Beer** de Santo Tomé del Puerto  **90 Varas** desde Cerezo de Abajo

**Casuar** de Montejo de la Vega de la Serrezuela  **Marijave** de Castroserna

Además, estas cerveceras estarán acompañadas por dos destacados referentes de la gastronomía local: la clásica **Panadería Juan Sanz** con su fusión de street food y gastronomía segoviana y la innovadora propuesta de **Lobo**.

La jornada comenzará a las 19:00 en el parque del Rasero y se extenderá hasta las 12:00 de la noche. El evento contará con música de varios artistas locales para amenizar la velada.

Para terminar el ayuntamiento prepara un sorteo de lotes de productos de alimentos de Segovia para los asistentes que consigan superar una pequeña prueba que pondrán los cerveceros.


 

–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

‘921 Distrito Musical’ en verano programa 30 actuaciones en Segovia

NP ‘921 Distrito Musical’ en verano_

El ciclo ‘921 Distrito Musical’ en verano trae más de 30 actuaciones a Segovia, capital y provincia, entre el 19 de junio y el 19 de septiembre.

De esta manera, 921 Distrito Musical’ comienza celebrando el Día de la Música, y en el marco de las Fiestas de San Juan y San Pedro en la capital, con un concierto el 19 de junio, para después expandirse por Carrascal del Río, San Pedro de Gaíllos, Muñoveros o Garcillán, donde concluirá la programación el 19 de septiembre, entre otras localidades segovianas.

NP ‘921 Distrito Musical’ en verano_

‘921 Distrito Musical’ en Segovia capital

El ciclo ‘921 Distrito Musical’ abre el verano el 19 de junio a las 19:30 horas, con la actuación de Ensamble Grave, una colaboración de los conservatorios de El Escorial y Segovia, dirigidos por Enrique Parra y Elia Lorenzo, para conmemorar el Día Europeo de la Música. Será en el Patio de la Casa de Abraham Seneor, en plena judería de la capital segoviana.

Un día después, el 20 de junio a las 20:00 horas, tendrá lugar un Maratón Musical con alumnos del Conservatorio de Segovia, también para celebrar el Día Europeo de la Música, en el atrio de la iglesia del barrio incorporado de Madrona.

La Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón, ofrecerá Una Tarde Sinfónica, el 28 de junio a las 20:00 horas, en un peculiar concierto que fusiona música y una máquina de escribir, recomendado para público familiar. Víctor Fernández actuará como clarinete solista, Carlota Muro será narradora y Blanca Palomar a las teclas de la máquina de escribir, en el Museo Zuloaga-Iglesia de San Juan de los Caballeros. El programa incluye además la obra de Prokofiev “Pedro y el lobo”, sobre el popular cuento con el mismo título.

‘921 Distrito Musical’ en la provincia

‘921 Distrito Musical’ iniciará su gira veraniega por los pueblos de la provincia de Segovia en Torrecaballeros, el 18 de julio a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Carlos León. Allí Quinteto Gaudy hará un recorrido musical De Cádiz a La Habana.

NP ‘921 Distrito Musical’ en verano_

La suma de matemáticas, emociones y música da como resultado Aritmetrie, un curioso proyecto musical que fusiona música étnica, folk y clásica. Un proyecto para descubrir el 24 de julio, a las 22:00 horas, en la plaza de Nava de la Asunción.

Un espectáculo divertido es lo que ofrece Piano Clown Concierto, con los conocidos Carlos Bianchini, al piano, y Arnau Lobo, clown. Una experiencia para toda la familia el 1 de agosto, a las 22:30 horas, en el salón municipal de Carrascal del Río. Además, actuarán el 18 de agosto, a las 22:30 horas, en la Plaza Mayor de Martín Miguel; el 23 de agosto, a las 19:00 horas, en Pradales; y el 25 de agosto, a las 20:00 horas, en Lastras de Cuéllar.

En agosto

El 2 de agosto concentrará varias actividades y citas en diferentes pueblos de la provincia de Segovia. A las 11:00 horas en el Museo del Paloteo de San Pedro de Gaíllos, taller flamenco con Pepa Sanz. Por la tarde, a las 19:30 horas, en la iglesia de Riaguas de San Bartolomé, Zorongo y su repertorio musical de temática medieval. A las 20:00 horas, en el Pabellón Municipal de Martín Muñoz de la Dehesa, Folksongs para mandolina y guitarra con Mari Carmen Simón y Pablo Rioja. También a las 20:00 horas, en la iglesia de Muñoveros, lírica con la Divina Melodía con Virginia Bravo y Manuel de Pablos.

El 7 de agosto, a las 12:00 horas, tendrá lugar en La Matilla un Divertimento Musical didáctico para niños y público en general con Tamanka Teatro en el que cobrarán vida diferentes disciplinas como música, danza o artes plásticas.

El 8 de agosto, a las 22:00 horas, la Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón, llevará Una Noche Musical a la plaza de la villa de Fuentidueña. También habrá Una Noche Musical en Bernardos, el 18 de agosto, a las 22:00 horas.

El Dúo Boreal, guitarra y arpa, recalará el 9 de agosto, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural ‘El Chupinazo’ en Santo Tomé del Puerto. También ese día, a las 19:30 horas, Parallel Quartet actuará en la iglesia de San Vitores en Grajera.

La violinista, cantante y compositora segoviana Violeta Díez Díez, conocida como Violeta Veinte, ofrecerá un concierto el 14 de agosto, a las 21:00 horas, la Plaza Mayor de Calabazas de Fuentidueña.

Magia, música y talleres

Quiquemago, combinará música y magia, en Voilà, ¡Música! el 19 de agosto, a las 22:00 horas, en el Centro Cultural de Collado Hermoso. Y, además, habrá oportunidad de ver este espectáculo en la pista polideportiva de Carrascalejo, el 5 de septiembre, a las 19:00 horas.

El 22 de agosto, a las 20:00 horas, taller de batucada para todos en la Plaza Mayor de Languilla con Tukebatukes, para aprender y disfrutar de la percusión, incluso, desde cero. También llegará a Duruelo el 29 de agosto, a las 19:00 horas.

El concierto didáctico de Willy Folk el 23 de agosto, a las 20.30 horas, en la explanada del castillo de Turégano, permitirá descubrir instrumentos irlandeses como el whistle o el bohdran.

NP ‘921 Distrito Musical’ en verano_

Doble cita el 24 de agosto. Por un lado, a las 20:00 horas, en la zona de la piscina municipal de San Miguel de Bernuy, actuación del quinteto de metales Segobrass. Y, a las 20:30 horas, Andreea Braga, soprano, y Edwin Tangarife, guitarra, interpretarán canciones tradicionales en un viaje musical por todo el mundo, en el atrio de la iglesia de Abades.

En septiembre

Las dos últimas actividades serán el taller ‘Jugando y descubriendo La Bohème de Puccini’ con Danielle Latorre, el 13 de septiembre, a las 17:30 horas. Y el 19 de septiembre, a las 20:00 horas, la actuación de Andreea Braga y Edwin Tangarife, en Garcillán.

‘921 Distrito Musical’ en espacios naturales

Tamanka Teatro protagonizara´ dos paseos musicales teatralizados.

Por un lado, Manos Antiguas, con dos sesiones. Una, el 18 de agosto en Aldehuela del Codonal. Otra, en Otero de Herreros el 20 de agosto. Ambas, a las 19:30 horas.

Por otro lado, ‘Los Duendes de Pachamama’ en Caballar, el 19 de agosto, a las 19:30 horas.

Para participar en los paseos teatrales es necesario realizar la inscripción previa en la página web de la Fundación Don Juan de Borbón.

–  Cuatro pueblos de Segovia escenarios de ‘Escuela rural: abierta por obras’ –

Entradas

Las entradas a todas las actividades y conciertos son gratuitas, a excepción de la Camerata Clásica TMC del 28 de junio en Segovia capital, que cuesta 12 euros, con un descuento del 50% para menores de 26 años, y se pueden adquirir en www.fundaciondonjuandeborbon.org y en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia.

El consolidado programa cultural ‘921 Distrito Musical’, está organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, junto a la Diputación Provincial y con la colaboración de los ayuntamientos de los municipios de la provincia participantes.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

 

Cuatro pueblos de Segovia escenarios de “Escuela rural: abierta por obras” 


Cuatro pueblos de Segovia

Centros educativos de cuatro pueblos de Segovia se convierten en escenarios del programa educativo “Escuela rural: abierta por obras”.

La Fundación Caja Rural de Segovia puso en marcha este curso 2024/2025 esta iniciativa gratuita para visibilizar el valor del medio rural y ofrecer a las nuevas generaciones una visión positiva de la vida en los pueblos.

El proyecto, que ha tenido una duración de tres meses, se ha desarrollado en las aulas de cuatros centros de la provincia.

Fortalezas y desafíos del medio rural

Concretamente, en el CRA Obispo Fray Sebastián (Nava de la Asunción), CEO Virgen de la Peña (Sepúlveda), CRA El Carracillo (Sanchonuño) y CRA Campos Castellanos (Cantimpalos).

La actividad ha sido diseñada e impartida por Jacob Hernando, de la empresa Yo, contigo, especializada en programas educativos a través del teatro.

Durante las sesiones, más de 50 alumnas y alumnos han reflexionado sobre las fortalezas y desafíos del medio rural, utilizando el teatro como herramienta pedagógica.

A través del juego dramático, el alumnado ha trabajado aspectos como la comunicación, la desinhibición, el trabajo en equipo y la resolución creativa de retos.

El colofón de la experiencia ha sido la creación y representación colectiva de una obra teatral en cada centro, abierta a toda la comunidad educativa.

Las representaciones han contado con la colaboración de los ayuntamientos de cada localidad, que han cedido generosamente espacios municipales para acoger las funciones.

Obras representadas en el programa

  • Sepúlveda – “La vuelta al pueblo” (2º ESO):
    Un grupo de amigos que viajan por el mundo creando contenidos digitales decide regresar a su pueblo natal para tratar de buscar soluciones al problema de la despoblación.
  • Cantimpalos – “Los ratones chismosos” (6º Primaria):
    La llegada de dos duendes emprendedores con intención de instalar nuevas empresas en el pueblo pone en marcha una movilización del resto de duendes y sus amigos ratones para que el proyecto se quede y mejore la vida en el entorno.
  • Nava de la Asunción – “Conociendo el colegio” (1º Primaria):
    La visita de un grupo de alumnos de otro lugar motiva al alumnado local a mostrar con entusiasmo todo lo bueno que tiene su colegio y su pueblo.
  • Sanchonuño – “La residencia Maravillas” (5º y 6º Primaria):
    Dos niños visitan una residencia para personas mayores en el medio rural y descubren las ventajas de crecer y vivir en un entorno más humano y cercano.

“Escuela rural: abierta por obras” se presenta como una apuesta por el futuro de los pueblos a través de las aulas rurales. Para ello, promueve una reflexión profunda y positiva sobre las posibilidades de desarrollo personal, social y profesional en el entorno en el que viven.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Así es la Unidad de Drones de Segovia

Unidad de Drones de Segovia

La Unidad de Drones de Segovia de la Policía Local se llama ‘Caelum‘. Está compuesta por siete agentes y cuatro drones, dos de ellos, térmicos. El tercero para tomar datos topográficos y un cuarto que se destinará a formación.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, junto con el concejal de Seguridad Ciudadana, César Martín, y el Intendente Jefe de la Policía Local, Vicente Sanz Plaza, presentaron “Caelum”.

Unidad de Drones de Segovia

Caelum‘, cuatro drones y siete agentes

La unidad de drones de la Policía Local es, según la definen, «una herramienta clave para la vigilancia y la seguridad pública, así como para la obtención de información».

Esta unidad está equipada con cuatro drones de última tecnología y cuenta con siete agentes preparados para su manejo y operación.

Unidad de Drones de Segovia

Una de estas aeronaves no tripuladas se utilizará para el área de Urbanismo y servirá para obtener datos topográficos que permitirán hacer modelos en 3D, mediciones y mapas.

Dos de los drones, los que se conocen como drones térmicos, los utilizará la Policía Local, entre otras cosas, para la búsqueda de personas, rescates o inspecciones, así como para la vigilancia de eventos masivos.

Por último, el cuarto dispositivo dará apoyo al resto de servicios y se utilizará para formación.

Inversión de 17.258 euros

La adquisición de estos drones ha supuesto una inversión de 17.258 euros. «Resalta el compromiso del Ayuntamiento con la innovación tecnológica y su aplicación en la seguridad pública», afirmó el alcalde de Segovia, José Mazarías.

–  Segovia renovará 2.600 metros de tuberías en el polígono de Hontoria

“Es una oportunidad para poner en práctica y completar el trabajo de la Policía Local con las nuevas tecnologías», aseguró.

En este sentido, apuntó que «van a servir para que en Segovia tengamos otro sistema de vigilancia, que disuada a quienes tengan intención de cometer cualquier tipo de delito».

Además, añadió, «un sistema que tiene una respuesta inmediata porque desde el cielo se ve en tiempo real lo que está pasando, lo que permitirá tomar decisiones a los agentes de manera inmediata».

 La Unidad Caelum comenzará a trabajar de manera inmediata. De hecho, se estrenará durante las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.


–  Novedades en la ruta provincial de tapas de verano 

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Corte en la A-601 durante dos días

Corte en la A-601 durante dos días
Img/Google Maps-captura

Las obras de refuerzo en la carretera obligan al corte en la A-601 durante dos días. Concretamente, desde este miércoles, 18 de junio, a las 7.00 horas, hasta las 20.00 horas del jueves 19 de junio.

La Junta de Castilla y León procede al corte de tráfico en el tramo de la A-601 que discurre, en sentido decreciente, en dirección a Valladolid, desde la salida 72 a la salida 69 de la autovía. No se podrá circular, en esas jornadas, en un tramo de cuatro kilómetros.

Esta medida de corte de circulación, explica la Junta, es necesaria «para la correcta ejecución de las obras de refuerzo de firme».

Específicamente, se va a colocar geomalla entre los puntos kilométricos 72+200 a 68+300 de esta carretera.

Además, advierte de que el corte de tráfico estará debidamente señalizado, para informar a los conductores de la incidencia.

Desvío por Pinarejos

Por último, informa de que el desvío de la circulación se efectuará por la travesía del municipio segoviano de Pinarejos, carretera SC-SG-06.

Fotografía de portada Google Maps/Captura


–  12 imprescindibles del románico segoviano –

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X