20.5 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

Ofertas de empleo en colegios de Segovia

Calendario escolar en Castilla y León
Img/Freepik

Si buscas trabajo en centros escolares de la provincia, aquí te dejamos algunas ofertas de empleo en colegios de Segovia.

En la capital segoviana, el Colegio Claret de Segovia necesita dos limpiadores/as para cubrir las vacaciones del equipo de limpieza. Esta oferta es de incorporación inmediata porque es para empezar el 3 de febrero.

Por otro lado, se busca ayudante de cocina para cubrir una sustitución los días 27, 28 y 30 de enero en el colegio de Torrecaballeros, en horario de mañana, seis horas al día.

Monitores/as de actividades extraescolares en competencias digitales

Y, por último, se buscan monitores/as de actividades extraescolares en competencias digitales en distintas áreas (castellano, literatura, matemáticas e inglés). Es para para alumnado de educación primaria y secundaria.

Dichas actividades se realizarán en municipios de cada una de las provincias de Castilla y León a partir de febrero de 2025 hasta final de curso y durante el curso 2025-2026.
Sus funciones son las propias de monitor/a de actividades, impartiendo los talleres de competencias digitales básicas y avanzadas, así como realizar el seguimiento de asistencia del alumnado. 

Hay 10 vacantes, con contrato parcial y jornada de tarde. Toda la información en SegoviaEmpleo.


Un detenido por diferentes robos en un pueblo de Segovia

detenido por diferentes robos

Un joven de 18 años detenido por diferentes robos, como presunto autor de los mismos, cometidos en varios establecimientos de la localidad segoviana de La Lastrilla.

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a un joven de 18 años, como presunto autor un delito de robo con fuerza en las cosas, un delito de hurto, otro de estafa y seis de daños. Todos ellos, entre los meses de noviembre y diciembre de 2024 en Segovia y en la localidad de La Lastrilla.

detenido por diferentes robos

El pasado 19 de noviembre de 2024, se tuvo conocimiento de la comisión de un delito de robo con fuerza en las cosas cometido en el interior de un conocido supermercado de La Lastrilla. En ese caso, para acceder fracturaron el cristal de la puerta de acceso y una vez dentro sustrajeron productos de alimentación.

Además, durante los dos días siguientes, se cometieron seis delitos de daños en vehículos que se encontraban estacionados en calles próximas al citado supermercado.

También hubo un en el interior de una furgoneta, de donde cogieron una mochila con diferentes efectos en su interior. Entre ellos, una cartera con diferente documentación y tarjetas bancarias.

Equipo Roca de la Guardia Civil de Segovia

Por ello, el Equipo Roca de la Guardia Civil de Segovia inició una investigación para esclarecer los hechos.

Entonces, comprobó que con la tarjeta denunciada como sustraída, se habían realizado varias compras no autorizadas en diversos comercios de Segovia.

detenido por diferentes robos

Con todos los indicios obtenidos y tras la realización de diferentes gestiones se pudo averiguar la identidad del presunto autor de los hechos, comprobando su plena participación en los diferentes hechos delictivos anteriormente descritos, siendo posteriormente detenido y puesto a disposición de la Autoridad Judicial de Segovia.

APP ALERTCOPS

 La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven la construcción de 293 viviendas para jóvenes

Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven

Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven la construcción de 293 viviendas para jóvenes y mejoras energéticas en 7.000 hogares con el Programa ImpulSE.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, han firmado este lunes 27 de enero el protocolo de colaboración.

De este modo, promueven la construcción de 293 viviendas asequibles, fundamentalmente destinadas a jóvenes. Y, también, una red de calor para 7.000 viviendas y la puesta en marcha de un alumbrado público eficiente en la capital segoviana.

Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven

Programa “ImpulSE: Energía, Vivienda y Sostenibilidad”

Se trata del Programa “ImpulSE: Energía, Vivienda y Sostenibilidad”, un proyecto de modernización y de futuro para Segovia.

Incluye una inversión global de 74 millones de euros, y tiene como objetivo ayudar a que los jóvenes puedan emanciparse y desarrollar su proyecto de vida. Además de seguir apostando por las energías verdes, para que esta ciudad continúe avanzando en materia de sostenibilidad.

Un nuevo espacio urbano en Las Lastras

Fernández Mañueco ha explicado que con este protocolo se va a habilitar suelo para la construcción de 200 viviendas en un nuevo espacio urbano.

Estará ubicado en Las Lastras y, en su gran mayoría, estas viviendas serán públicas, tanto para venta como para alquiler.

Por tanto, este protocolo supone la creación de un nuevo espacio urbano en Las Lastras. Sumará a la ciudad de Segovia más de 220.000 metros cuadrados, a través de una inversión de 33 millones de euros.

Con esta actuación, además de las 200 nuevas viviendas comprometidas, este sector de la ciudad dispondrá de más de 161.000 metros cuadrados de zonas verdes y forestales, instalaciones deportivas y otras dotaciones urbanas.

Asimismo, este proyecto se une a las 93 viviendas colaborativas de alquiler para jóvenes que la Junta ya está impulsando en el barrio de Ciudad y Tierra. En este caso, con una inversión de 12 millones de euros.

Estas actuaciones se enmarcan en las políticas del Gobierno autonómico en esta materia. Además de la construcción de vivienda pública, con un descuento del 20% de su precio para los jóvenes, contempla avales para la compra y ayudas al alquiler que llegan hasta el 75%. Y también 16 rebajas fiscales en este ámbito.

Eficiencia energética

En materia de eficiencia energética, a través del programa ImpulSE se va a dotar a Segovia de una red de calor sostenible.

Supondrá un ahorro de más del 30% en la factura de calefacción y agua caliente para las familias.

Tendrá una longitud de 26 kilómetros y abastecerá a 7.000 viviendas y a 40 edificios terciarios, con una inversión de 22 millones de euros.

Además, el presidente de la Junta ha destacado que se crearán más de 100 puestos de trabajo entre la construcción, el mantenimiento y el suministro de dicha red.

Asimismo, este acuerdo incluye también la modernización del alumbrado público de la ciudad para generar una disminución del consumo de más del 50%, con una inversión de 6,5 millones de euros.

Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven

Fernández Mañueco ha subrayado que estas iniciativas forman parte de la apuesta del Gobierno autonómico por la energía verde y autóctona, y que Castilla y León es líder en generación de energía eléctrica renovable. De hecho, el 89% de la energía eléctrica que se produce en la Comunidad es renovable. Por este motivo, el objetivo es utilizar este potencial para crecer con desarrollo sostenible, mejorar la competitividad y hacer de Castilla y León un entorno aún más atractivo para la inversión empresarial.


‘Herminia’ deja en Segovia los vientos más fuertes de toda España

'Herminia' deja en Segovia los vientos más fuertes
Imagen de archivo

La borrasca ‘Herminia’ deja en Segovia los vientos más intensos de toda España con una velocidad de 151 kilómetros por hora en la estación de esquí de La Pinilla.

Así, ese punto ha registrado este mañana la racha más fuerte de viento de toda España al alcanzar los 151 kilómetros por hora, por delante de los 146 kilómetros de Valdezcaray (La Rioja).

El viento también sopló con fuerza en la estación de esquí de La Covatilla (Salamanca), donde se anotó una racha de 141 kilómetros y en Velilla del Río Carrión, con 122 kilómetros.

Herminia

El paso de la borrasca ‘Herminia’ ha provocado que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active los avisos amarillos en todas la provincias de Castilla y León por fuentes vientos y nieve.

Además, en las provincias de Ávila, León, Palencia y Salamanca también se esperan intensas precipitaciones que podría dejar 40 litros en doce horas en zonas de montaña y hasta 15 litros en puntos de la meseta.

En cuanto a la nieve, se podrían alcanzar espesores de hasta 10 centímetros en las provincias de León y Palencia, por encima de los mil metros, al igual que puntos del Sistema Central de Ávila y Salamanca.

Por su parte, las rachas de viento podrán superar en muchos puntos de la Comunidad los 90 kilómetros por hora.

Para la jornada de este lunes se espera cielos cubierto con precipitaciones generalizadas. Las temperaturas, en general, sin cambios o en ligero ascenso.

En las capitales de provincia las máximas se moverán entre los once grados de León y los 14 de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid.


Más de 20 ofertas laborales en Segovia

Junta y empresas de Castilla y León
Img/Freepik

Comenzamos la semana, la última del mes de enero, con más de 20 ofertas laborales en Segovia, capital y provincia.

Así, afrontamos la última semana del mes de enero repasando las últimas ofertas laborales publicadas en SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo que la Fundación Caja Rural pone a disposición de todos los segovianos para centralizar la oferta y demanda laboral de la provincia. ¿Estás desempleado? ¿Quieres cambiar de puesto de trabajo? Pues atento, ¡muy atento!

Ofertas laborales

Se busca coordinadores/as de Extraescolares para cada provincia de Castilla y León.
Empresa de reciclaje en Hontoria necesita peón.
También buscan persona con ganas de trabajar como peón ganadero, con coche propio y formación en bienestar animal.
Se necesita persona para repartir en empresa distribuidora de bebidas de Carbonero El Mayor.
En JASDE – Grupo Logístico precisamos incorporar nuevo personal para el puesto de conductor de tipo C (Valorable C+E) para reparto provincial de paletería con vehículo pesado, para nuestra sede de Segovia.
Se buscan monitores/as de actividades extraescolares en competencias digitales en distintas áreas (castellano, literatura, matemáticas e inglés) para alumnado de educación primaria y secundaria.

Más ofertas de trabajo

Residencia de ancianos precisa cubrir un puesto a media jornada como gerocultor/a en horario de 18 a 22 de martes a sábado.

ASPACE necesita fisioterapeuta especializada en neurología.

Se buscan conductores de camión pluma y tráiler (imprescindible carnet).

Por otro lado, conductores de grúa autopropulsada (imprescindible carnet de operador de grúa). 

También buscan personal mantenimiento en planta de fabricación de asfalto.

Por último, Quevana, fábrica de quesos veganos, busca ampliar su equipo de producción en su fábrica de Vallelado.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia apuesta por crear nuevas licencias de taxi

Reglamento del taxi en Segovia
Img/Segoviaudaz

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia sostiene su interés en la mejora del servicio de taxis en la ciudad de Segovia.

Para ello, apunta en un comunicado, pretende promover los «cambios necesarios en el Reglamento del servicio, especialmente para incrementar el número de licencias atendiendo a la demanda que existe de este servicio público».

Así, su intención es crear de forma inmediata de tres a cinco nuevas licencias.

Actuación política

Sin embargo, lamentan los concejales del PP, «los grupos de la oposición municipal, encabezados por el PSOE, vuelven a poner trabas a la actividad municipal y a la mejora de los servicios públicos».

Concretamente, señalan desde el Partido Popular, «PSOE, IU, Vox, Cs y Podemos, han vuelto a alinearse para bloquear la acción de Gobierno».

Califican esta actuación como una «ya evidente estrategia que parecen haber acordado con el irresponsable objetivo de bloquear la ciudad por mera estrategia política».

Reglamento

Concretamente, el Gobierno municipal proponía cambios en los artículos del 24 al 26 del “Reglamento municipal del servicio urbano de transporte de vehículos turismo con aparato taxímetro, autotaxis”.

El objetivo era incluir en ese articulado el nivel de la demanda del servicio como parámetro para determinar el número máximo de licencias permitidas en el municipio.

Y, también, derogar el artículo que limita el número de licencias a una por cada mil habitantes, una relación fijada hace 16 años. Porque, explican, desde entonces «han variado sustancialmente las condiciones de uso y ha aumentado significativamente la demanda de este servicio esencial».

Por ello, reclaman el apoyo de todos los grupos de la oposición. En ese sentido, esperan que se aparten «intereses partidistas para llevar a cabo acciones reales que redunden en la mejora los servicios públicos que se prestan al ciudadano».

Los concejales del Grupo popular «mantienen abiertas las conversaciones con los representantes y trabajadores del sector del taxi en Segovia». De la misma manera, señala, mantienen su mano tendida a todos los grupos municipales para la búsqueda de acuerdos.


Movilización en Segovia por los perros de caza

Movilización en Segovia por los perros
Img/Freepik

La Plataforma NAC (No A la Caza) convoca una movilización en Segovia por los perros que se utilizan para la caza, este domingo, 2 de febrero.

Así, habrá movilizaciones en todas las provincias de Castilla y León, excepto en Soria y Zamora.

La finalidad es reivindicar los derechos de los perros usados en las temporadas de caza, de la mano de la campaña ‘WHY?’.

De este modo, muestra el “maltrato severo al que se ven sometidos los perros usados para la caza en España”.

A esta acción en defensa animal se suman 551 entidades nacionales y 25 internacionales.

«Maltrato, abandono y muerte, en muchos casos»

En un comunicado recogido por Ical, NAC advirtió que los “efectos de haber dejado fuera de la protección estatal a los perros usados en la caza ya se están evidenciando”.

A su parecer, “miles de perros utilizados para la caza en España enfrentan un destino devastador marcado por el maltrato, abandono y, en muchos casos, la muerte”.

De hecho, apunta, la decisión en el “último momento” de excluir a estos animales de la Ley Estatal de Bienestar Animal ha generado un “efecto de desprotección”. Además, también en las comunidades autónomas, apuntaron desde la plataforma.

De esa forma, las movilizaciones convocadas en Castilla y León darán comienzo a las 12 horas. En Segovia será en la plaza de San Martín.


La Academia de Artillería abre sus puertas a los alumnos de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha un programa de visitas didácticas a la sede de la Academia de Artillería. Está destinado a los alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de los centros educativos de Segovia.

Historia de la Academia de Artillería

El Real Colegio de Artillería fue fundado en el Alcázar por el conde Félix Gazola el 16 de mayo de 1764, lo que le convierte en el centro docente militar en activo más antiguo del mundo. Los 60 primeros alumnos que ingresaron tenían entre 12 y 15 años.

El incendio que se produjo en la fortaleza segoviana el 6 de marzo de 1862 obligó a los cadetes a trasladarse al antiguo convento de San Francisco, donde permanece desde entonces hasta nuestros días.

Por sus aulas han pasado grandes científicos, matemáticos y grandes héroes para convertirla en un núcleo de modernización científica, industrial y educativa. Aquí nació la química industrial moderna y la tecnológica. Louis Proust descubrió la “Ley de proporciones definidas” siendo profesor en el Real Colegio de Artillería. También aquí se realizó el primer vuelo aerostático con fines militares de la historia.

Visitas guiadas y didácticas a la Academia de Artillería

Durante la visita, los alumnos podrán conocer el Museo de la Academia de Artillería. Este tomó su carácter expositivo en 1985, cuando se inauguró la primera de sus salas en la antigua sacristía de la iglesia del convento. Forma parte de los Museos Militares del Ministerio de Defensa y en sus salas se puede contemplar desde antiguas armas de fuego hasta ejemplos de ingenios revolucionarios y una de las colecciones de minerales, rocas y fósiles documentadas más antiguas del mundo, con más de 3.400 ejemplares.

Su Biblioteca cuenta con uno de los fondos documentales científicos y técnicos más ricos del país. Además, en ella se encuentra toda la ciencia europea de los siglos XVIII y XIX. Entre sus 50.000 volúmenes destacan libros del siglo XVI, fotografías o altas de los siglos XVII y XVIII.

Segovia será un destino privilegiado para ver un eclipse solar

Como centro docente, la Academia de Artillería tiene como principal misión impartir las enseñanzas necesarias para la formación y perfeccionamiento para Oficiales, Suboficiales y Tropa de la especialidad fundamental de Artillería, un cuerpo que se ha distinguido siempre por su respeto a las tradiciones y su conservación no solo de objetos bélicos, sino de todos aquellos relacionados con la ciencia, el arte y la cultura.

Las visitas se llevarán a cabo los miércoles de 11:00 a 13:00 horas. Para realizar la reserva, los centros educativos pueden escribir al correo electrónico educacion@segovia.es

Visitas guiadas para los alumnos a la Academia de Artillería

Aprender fuera de las aulas, «algo fundamental»

Esta iniciativa, que comenzó el pasado año con las visitas didácticas a la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, pretende convertirse en una oportunidad para aprender fuera del aula y en un contexto real, «algo fundamental», según ha destacado el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja.

En este sentido, el Teniente coronel Luis Miguel Torres Sanz, subdirector y jefe de estudios de la Academia de Artillería, ha señalado que estas visitas van a servir para dar visibilidad a la Academia de Artillería; pero, sobre todo, «para que conozcan qué es y lo que representa esta institución académica militar, las ofertas formativas que alberga, los tesoros que encierran sus salas y custodia y el papel fundamental que jugó en la historia de Segovia y de España”.

Alerta en Castilla y León por fuertes rachas de viento

Img/Brett Sayles en Pexels

Protección Civil declaró para este domingo la alerta ante el peligro por rachas de hasta 100 kilómetros por hora debido al paso de la borrasca atlántica ‘Herminia’, que ha dado lugar a un temporal.

De acuerdo con la información proporcionada por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, la alarma por fuertes vientos permanecerá en la provincia hasta las 18:00 horas del lunes, 27 de enero.

Para ese día se prevén vientos que soplarán con intervalos fuertes en toda la Comunidad, pudiendo superar los 70-80 kilómetros por hora en la meseta, con rachas más fuertes en los sistemas montañosos de Castilla y León, como el Sistema Central.

A partir del martes, con cierto grado de incertidumbre, está previsto que el viento del oeste amaine. Sin embargo, podrá seguir siendo moderado con rachas fuertes en zonas de montaña.

El viento condiciona la circulación por la Comunidad

La meteorología adversa, consistente en rachas de viento, ha generado condiciones difíciles de circulación en la A-6, A-52, AP-1 y la N-1 a su paso por Castilla y León, según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Así, la A-6 ha estado afectada desde el kilómetro 326 al 330, entre Valdeviejas y Bonillos (León); la AP-1, entre Cardeñajimeno y Matillas (Burgos), desde el kilómetro dos al 75; la A-52 en la provincia de Zamora, con vientos y circulación afectada entre Asturianos y Las Hedradas (entre el 70 y 110); y en la N-1, desde el 258 al 314, entre Quintanapalla y Oron (Burgos).

La Gala del Deporte de Segovia podrá seguirse en directo

La Gala del Deporte de Segovia podrá seguirse en directo a través de la página web de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD).

El joven emprendedor segoviano, creador de Producciones Audiovisuales MISES, Aarón Misis, repite colaboración con la ASPD con el fin de que la Gala del Deporte pueda volver a seguirse en directo, con una señal de tres cámaras.

Así, esta Gala tan especial por la celebración del 40 aniversario, que tendrá lugar el viernes 7 de febrero a partir de las 19:00 horas, trascenderá el patio de butacas del Teatro Juan Bravo para llegar a cualquier lugar gracias a esta colaboración que, por segundo año consecutivo, ha querido realizar Aarón Misis.

El propio Misis y la presidenta de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva, Elena Gutiérrez han mantenido un encuentro para compartir todos los detalles de esa retransmisión en directo que, sin duda, le dará un plus más a este evento que cada año distingue a los mejores del deporte segoviano.

40 premiados por el 40 aniversario de la Gala del Deporte de Segovia

La ASPD concederá 40 distinciones en el 40 aniversario de la Gala del Deporte de Segovia, que reconoce a los mejores deportistas del año 2024. La gala se celebrará el viernes 7 de febrero de 2025 en el Teatro Juan Bravo de Segovia.

Los premios estarán repartidos en nueve categorías, junto con el periodista Alfredo Relaño que recibirá el Premio Pablo Fierro a la trayectoria profesional.

En esta edición se ha recuperado la Serie Olímpica para premiar a la atleta Águeda Marqués, que fue finalista en los 1.500 de los Juegos de París; y a Sergio Llorente, entrenador de la delegación mexicana de piragüismo.

Publicidad

X