26.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Avisos naranjas por tormentas por San Juan

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó para hoy, desde el mediodía, los avisos naranjas por tormentas y fuertes lluvias que podrían dejar precipitaciones acumuladas en una hora de 30mm. En el resto de provincias (Ávila, León, Salamanca, Soria y Zamora) el aviso es de color amarillo, también por tormentas y por lluvias que, en este caso, podrían ir desde los 15 hasta los 25mm acumulados en una hora.

Todos los avisos mantienen un riesgo de entre un 40 y un 70 por ciento de que se produzcan fuertes tormentas que podrían ir acompañadas de rachas fuertes o muy fuertes de viento y no se descarta el granizo, y en el caso de Salamanca y Zamora la situación podría comenzar a las 10 horas, mientras que en el resto de la Comundiad está prevista a partir de las 12, y la situación se prolongará hasta la medianoche, pudiendo extenderse hasta las dos de la madrugada de mañana miércoles en Burgos, León y Palencia.

El monasterio de clausura en Segovia en el que te puedes hospedar, al detalle

Dormir en un monasterio de clausura

En el mundo existen 2.300 monasterios católicos de vida contemplativa, y este monasterio de clausura en Segovia es una auténtica joya.

A nivel histórico, su valor es incalculable. Por los muros del monasterio, pasaron Enrique IV, Juana de Avis, los infantes Isabel y Alfonso, Cisneros, entre otros.

El Monasterio de San Antonio el Real tiene sus orígenes en el siglo XV, cuando el rey Enrique IV de Castilla, gran aficionado a la caza, donó su pabellón de caza en Segovia a los franciscanos observantes. Más tarde, la reina Isabel la Católica trasladó allí a las clarisas, otorgándole el estatus de monasterio real.

De hecho, el monasterio ha sido la casa de las Clarisas desde 1488 y se han encontrado desde reliquias del XV a cajas de leche en polvo del Plan Marshall del XX, pasando por telas del siglo XVII y XVII para actos reales de los Borbones.

A nivel artístico, se puede subrayar el Retablo de la Pasión flamenco de la Iglesia, otros tres retablos de terracota situados en las pandas del Claustro central, así como los artesonados.

Por tanto, el conjunto destaca tanto por su riqueza patrimonial como espiritual.

Algunos espacios relevantes

Sala de introducción: Relata el origen del monasterio como pabellón de caza de Enrique IV.

De instrumentos musicales: Describe el papel de la música en la corte castellana y la figura del caballero culto.

Cantorales: Explica el uso litúrgico de estos grandes manuscritos musicales, destacando su belleza y valor.

Cartela del Descendimiento: Analiza una pintura religiosa sobre la bajada de Cristo de la cruz, destacando su valor simbólico.

Dormitorio de Enrique IV: Aborda la vida personal y política del rey, marcada por conflictos sucesorios, su cuestionada virilidad y estudios posteriores sobre su salud y muerte.

Cantoral del rey Enrique IV: Considerado uno de los primeros cantorales reales, contiene un retrato propagandístico del monarca con fuerte carga simbólica.

Sala de paso – Vida monacal: Describe la vida cotidiana y austera de las clarisas, dedicada al trabajo manual, la oración y el silencio.

Refectorio: Comedor comunitario con pinturas monjas y decoración mudéjar, donde se leían textos espirituales durante las comidas.

Salón de frailes: Antigua sacristía mayor, ricamente decorada y con frescos religiosos del siglo XVI.

Retablo flamenco, sala capitular y sacristía

• Sala capitular: Lugar de reuniones importantes, con un espléndido artesonado mudéjar y un retablo barroco.

• Sacristía: Espacio sencillo que Isabel la Católica había elegido como posible lugar de entierro; se menciona el conflicto sucesorio tras la muerte de Enrique IV.

• Iglesia: Conserva elementos góticos y mudéjares, con intervenciones posteriores como el coro alto del siglo XVIII.

• Retablo flamenco: Pieza central del arte religioso del monasterio, muestra con gran realismo y teatralidad escenas de la Pasión de Cristo, influenciada por el estilo flamenco de Van der Weyden.

Este conjunto monástico no sólo conserva una gran riqueza artística y arquitectónica, sino también una profunda historia ligada a la política, la religión y la cultura de la Castilla bajomedieval.

Información extraída de Camino del Asombro.


Mayalde y El Mariquelo actuarán en Folk Segovia

Mayalde y El Mariquelo

Mayalde y El Mariquelo forman parte de la programación de la 41 edición de Folk Segovia que se celebrará del 30 de junio al 6 de julio.

Habrá actuaciones en diferentes escenarios de la ciudad como la iglesia de San Quirce, la sala Julio Michel, la Alhóndiga, la plaza de San Martín y el jardín de los Zuloaga.

Folk Segovia, fiel a su espíritu

Durante siete días, “la ciudad volverá a ser la capital folk de España, llenándose de la pureza del sonido que nace de las raíces musicales más profundas”, según indica el concejal de Cultura.

Juan Carlos Monroy apunta que “la virtud de Folk Segovia ha sido, es y seguirá siendo la fidelidad a su origen y al espíritu que le vio nacer en los años 80 del siglo pasado”

Cristina Ortiz, directora de Folk Segovia, destaca que el programa del festival que comienza con una novedad: un ciclo de tres conferencias que tendrán lugar en la iglesia de San Quirce.

La primera lleva por título “Las danzas rituales en la provincia de Segovia”, y será impartida por Fuencisla Álvarez (30 de junio); la segunda será un coloquio sobre el libro “Riaza: sones y costumbres”, a cargo de Elena de Frutos (1 de julio); y la tercera nos acercará a la figura de Silverio: Dulzainero de la ciudad de Segovia”, de la mano de Fernando San Romualdo (2 de julio). Todas ellas se celebrarán a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

Audite

El acto inaugural de Folk Segovia tendrá lugar en la sala Julio Michel (La Cárcel-Centro de Creación) el jueves 3 de julio a las 19.30 horas.

El grupo segoviano Audite se encargará de poner la música con un repertorio de canciones tradicionales de nuestra provincia, la mayoría del Cancionero de Agapito Marazuela.

A las 21.00 horas, en el patio de La Cárcel, será el turno de La Garrota, grupo nacido en 2021 y formado por músicos populares de Segovia y Madrid de amplia trayectoria, que ofrecerá un enérgico concierto de música tradicional castellana.

Taller de Danzas Folklóricas árabes y africanas

La jornada del viernes 4 de julio comenzará en La Alhóndiga, a las 19.00 horas, con un Taller de Danzas Folklóricas árabes y africanas, impartido por Henar Calleja. Esta actividad es gratuita (hasta completar plazas). A las 20.30 horas, en la plaza de San Martín, habrá un concierto del grupo Las Colmenas, formación que desde 2012 se dedica a promover, difundir y fomentar la música tradicional de Guadalajara.

Mayalde

Tras su actuación, la Orquestina Veinticinco Pueblecillos realizará un pasacalles desde esta plaza hasta el jardín de los Zuloaga, donde a las 22.30 horas actuarán los salmantinos Mayalde, que vuelven a Folk Segovia catorce años después.

Con 45 años de trayectoria, es uno de los grupos fundamentales de la música de raíz en Castilla y León. Las entradas para este concierto pueden adquirirse de forma anticipada en folksegovia.es y en el centro de recepción de visitantes.

“Música Popular y la tradición oral en el Carracillo”

El sábado 5, la iglesia de San Quirce acogerá la grabación del programa de radio ‘Tarataña’ (Radio 3), con Fernando Íñiguez, entre las 11:00 y las 12:00 horas. Una vez finalizado, desde la propia iglesia comenzarán los tradicionales pasacalles por el casco histórico hasta las 14:00 horas, con el Grupo de Danzas Magisterio (Albacete), los Rondadores y Bailadores de Guadalajara y El Mariquelo (Salamanca).

A las 18.30, también en San Quirce, Pablo Zamarrón presentará el libro “Música Popular y la tradición oral en el Carracillo”.

Libros y pasacalles

A las 20.30 horas el público podrá disfrutar en la plaza de San Martín de la Parranda Los Apañaos, que vienen desde Gran Canaria con un repertorio que abarcará la gran mayoría de las manifestaciones musicales del folklore vigente en las Islas Canarias. Tras la actuación, la banda de gaitas La Tarabica (Madrid) hará un pasacalles hacia el Jardín de los Zuloaga, que albergará dos conciertos.

El primero de ellos, a las 22.30 horas, el trío vocal portugués Moçoilas (que en 2025 cumple 30 años de trayectoria) abrirá la velada con un programa de canciones tradicionales de Portugal (particularmente de El Algarve) interpretadas a capela. A continuación, saldrán al escenario los burgaleses El Nido, que vienen a Segovia a presentar su último trabajo discográfico: «La Constancia” (2025), una visión única de la música tradicional desde ojos y oídos modernos, manteniendo su esencia vitalista. Las entradas para estos conciertos pueden adquirirse en folksegovia.es y en el centro de recepción de visitantes.

El domingo 6 de julio comenzará con los pasacalles por el casco histórico de El Mariquelo, el Grupo de Danzas Magisterio y los Rondadores y Bailadores de Guadalajara (de 12.00 a 14.00). A las 18.00 horas, en San Quirce, habrá una muestra de folklore de la mano de David Torrico y los alumnos de su taller, en la que se hará una aproximación a las músicas de raíz de toda la península, haciendo especial hincapié en ritmos y melodías de nuestra tierra. El festival finalizará con un pasacalles de la Escuela de Dulzaina de Segovia entre la Plaza Mayor y el Azoguejo, desde las 19.00 horas.

Exposición de instrumentos tradicionales

A lo largo del festival, La Alhóndiga acogerá la exposición ‘Instrumentos de la Tradición Musical Española’, en la que se podrán ver alrededor de 200 instrumentos representativos del folklore musical español, de la colección de Juan Cruz Silva Naveros. Desde utensilios de la vida cotidiana que han servido para el acompañamiento rítmico a la voz (como sartenes, calderos, cucharas, etc), hasta los más desarrollados, como la dulzaina, el acordeón o la zanfona, pasando por todo tipo de flautas, dulzainas y rabeles.

Podrá visitarse desde el miércoles 2 de julio en horario de 17.00 a 20.30 horas y el sábado y el domingo también por la mañana, de 12.00 a 14.00 horas.

Además, como es tradicional, estará disponible también en La Alhóndiga la feria discográfica de La Malinche, en la que podrán adquirirse vinilos y CD de música tradicional de distintas décadas, incluidos los de los grupos y artistas participantes.

–  Un alfarero de un pequeño pueblo de Segovia, Premio Nacional de Cerámica Tradicional –

Mayalde y El Mariquelo


¡Feliz San Juan, Segovia! Programa de las Fiestas de Segovia para este 24 de junio

Dispositivo de seguridad en Segovia

*** La alerta de lluvias lanzada por AEMET ha llevado a la suspensión o aplazamiento de algunos de las actividades previstas en el programa de fiestas para el día de hoy. De esta manera,  informa el Ayuntamiento, no se desarrollarán las actividades del “Burladero” en el barrio de San Lorenzo y tampoco el resto de los hinchables que estaban previstos a las 18.30 en el barrio del Puente de Hierro y también en el de Nueva Segovia para los que se buscarán nuevas fechas.

(Actualización a las 11,08H) Quedan pendientes de la evolución del tiempo las actividades de vibra Mau previstas en el Azoguejo a las siete horas de las 19 00 y el concierto de la Banda Tierra de Segovia (BTS) previsto en el enlosado de la catedral a las 22.00 horas. A lo largo de esta mañana se mantiene la celebración de la salida de los gigantes y cabezudos incluido el cabezudo de Silverio por primera vez por primera vez y el Carnavalito de San Juan a las 14. 30.

——

Este es el programa de actividades de las Fiestas de Segovia para este 24 de junio, día de San Juan, con multitud de actividades lúdicas y musicales, también para los más pequeños.

Programa de las fiestas para este 24 de junio

08.30- 20.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

11.00 h. DIANAS Y PASACALLES por el centro de la ciudad (desde la iglesia de San Millán hasta plaza Mayor) a cargo de la Escuela de Dulzaina. La Escuela proseguirá posteriormente con Pasacalles por el entorno de la Plaza Mayor.

12.00 h. GIGANTES Y CABEZUDOS. Pasacalles por el centro de la ciudad (calle Real-Azoguejo-San Millán- Plaza Mayor) de los GIGANTES Y CABEZUDOS, unos de los más antiguos de Europa, acompañados por LOS SILVERIOS.

13.30 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CHARANGA. Actuación de Charanga Gurugú.

Segovia se convertirá en la capital del folk en España con este festival

14.30 h. Plaza Mayor. CARNAVALITO DE SAN JUAN. Las comparsas del Carnaval invitan a los segovianos a celebrar el Carnavalito de San Juan y sumarse al vermú con sus disfraces favoritos. Ameniza la Charanga Gurugú.

17.00 h. AJEDREZ.- “Torneo de Promesas”. En la plaza de Colmenares (en caso de lluvia se jugará en la sede del Club Ajedrez UNED). Organiza Ajedrez UNED.

16.00- 19.00 h. Plaza Mayor. TARDEO DE FIESTAS. A cargo de Garlim DJ.

18.30–22.00 h. Plaza de San Lorenzo. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. ‘El burladero’. Entrada libre.

18.30–22.00 h. Plaza del Reloj, Nueva Segovia. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. Parque hinchable nuclear basic (mini, pista de obstáculos y Central Nuclear). Entrada libre.

18.30–22.00 h. Plaza de La Fuentecilla. ACTIVIDAD INFANTIL / HINCHABLES. Parque hinchable PAW PATROL. Entrada libre.

19.00 h. Plaza Mayor. CONCIERTO VIBRA MAHOU BARRY B. Presentación VIBRA MAHOU FEST Segovia 2025.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CONCIERTO VERSIONES POP ROCK La Bandita.

22.00 h. Enlosado de la Catedral. MÚSICA DE CINE. Las mejores bandas sonoras de películas, a cargo de la Banda Tierra de Segovia (BTS), dirigida por Pablo Valverde Calvo. Entrada libre hasta completar el aforo.

Mañana, día 25, la fiesta continúa. Entre las actividades programadas destacan la fiesta infantil con hinchables, el concierto coral con entrada libre, el IV Certamen de Música ‘Segovia Joven’ Juancho Galera en la Feria de Día y el tributo a ABBA con entrada libre.

El PSOE de Segovia niega sobresueldos o dietas

PSOE de Segovia niega sobresueldos

El PSOE de Segovia niega «sobresueldos, dietas ni otros sistemas de financiación irregular o uso fraudulento de fondos públicos». Al mismo tiempo, defiende «la legalidad, transparencia y honestidad de su gestión en la Diputación y denuncia una campaña de difamación».

Así, los socialistas segovianos recalcan en un comunicado que «todo lo que se hace está bajo el parámetro de la austeridad, dentro de la normativa legal, auditado por el Tribunal de Cuentas».

Además, añaden, «los pagos a trabajadores del grupo de diputados del PSOE de Segovia responden exclusivamente a indemnizaciones por gastos de desplazamiento con vehículo propio, justificados y fiscalizados, realizados en el ejercicio de sus funciones por la provincia, amparados por el reglamento de la Diputación y el Estatuto de los Trabajadores, como ocurre en cualquier otra administración, empresa pública o privada».

En esta línea, abundan en que «estamos hablando de personas que, con sus medios propios, se desplazan casi a diario, incluidos fines de semana, por los 209 municipios de la provincia, sin contar con vehículos oficiales ni medios institucionales».

Por ello, consideran que «es de justicia que esos desplazamientos se indemnicen y como máximo son 150 euros al mes, lo que supone 577 Kms a razón de 0,26 €/km. como marca el BOE., ya que no se dispone de más recursos».

«Campaña personal para atacar al PSOE de Segovia»

Ante estas circunstancias, apunta que «lo que estamos viviendo es un intento claro de atacar al PSOE de Segovia utilizando a trabajadores como ariete».

Desde su punto de vista, «se está comprando la versión interesada de una persona que ha iniciado una campaña de acoso personal y político contra esta organización».

Y, para ello, utiliza «difamaciones, insultos, ataques y filtraciones a medida».

En conclusión, según los socialistas, «no es crítica política: es revanchismo y linchamiento mediático, sin argumentos con intentos de demolición moral y profesional».

El PSOE de Segovia anuncia acciones legales

El PSOE de Segovia estudiará la continuación de acciones legales para defender su honor y el de sus trabajadores.

Además, confirma que mantiene su «respaldo firme a quienes, desde la discreción y el compromiso, desarrollan su labor al servicio de la ciudadanía».

En conclusión, subraya, «no vamos a permitir que se humille ni se difame a nadie por hacer su trabajo con honestidad. Esa es la línea roja que nadie debería cruzar, y nosotros no vamos a tolerar más linchamientos».


OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Amazon celebra ‘Las Fiestas Prime Day’ en Pedraza el 3 de julio

Amazon celebra 'Las Fiestas Prime Day'

Amazon celebra ‘Las Fiestas Prime Day’ el próximo 3 de julio en Pedraza, en la provincia de Segovia. Es un un evento inspirado en las fiestas populares de los pueblos que se anticipa a la llegada de Prime Day, el evento de ofertas exclusivo para clientes Prime, que este año tendrá lugar del 8 al 11 de julio, ofreciendo a los clientes Prime más días para ahorrar y cientos de miles de ofertas en todas las categorías.

Tras alzarse como ganadora del concurso ‘Amazon busca pueblo’, entre más de 180 candidaturas presentadas, Pedraza se ha convertido en la localidad que albergará esta fiesta con la que Amazon continúa mostrando su compromiso con el desarrollo económico y social del entorno rural a través del comercio electrónico. El municipio segoviano, una de las villas medievales mejor conservadas de España, acogerá a vecinos y a todo aquel que se acerque a participar en esta jornada festiva y disfrutar de una completa agenda de actividades para todos los públicos en un entorno único, donde no faltarán ni el entretenimiento ni las sorpresas.

Un pregón para inaugurar ‘Las Fiestas Prime Day’ por todo lo alto

Como no podía ser de otra manera, ‘Las Fiestas Prime Day’ arrancarán al estilo más tradicional: con un pregón oficial que marcará el inicio de la celebración. A las 13:00h, el alcalde de Pedraza, Enrique Reques, acompañado por el jurado del concurso ‘Amazon Busca Pueblo’ – integrado por Ana Costi, responsable de Amazon Prime para Europa; el presentador y meteorólogo Roberto Brasero; el creador de contenido Xuso Jones; y Pablo Maderuelo, director de la alianza empresarial Vivaces- que serán los encargados de dar el pistoletazo de salida al gran evento de Amazon.

Sumérgete en el universo Prime y descubre todas sus ventajas en ‘La Caja Prime’

Ubicada en Plaza Mayor de Pedraza se encontrará la ‘Caja Prime’ – una instalación gigante con forma de caja de Amazon- que abrirá sus puertas para descubrir de forma interactiva todas las ventajas que disfrutan los clientes Prime, como los envíos rápidos y gratuitos en millones de productos, el acceso ilimitado a contenidos de Prime Video, o la escucha sin anuncios de más de 100 millones de canciones y podcasts a través de Amazon Music Prime, entre otros. Además, los visitantes podrán conocer de primera mano algunas de las ofertas destacadas de Prime Day en un divertido juego interactivo, y poner a prueba sus conocimientos sobre Prime en un juego de beneficios Prime. Además, podrán demostrar cuánto saben sobre la generación Z en la ruleta ‘Hablas Gen-Z?’, un divertido juego en el que tendrán que adivinar algunas expresiones más populares para esta generación y descubrir más sobre la suscripción Prime a mitad de precio para jóvenes de 18 a 22 años y estudiantes.

Recarga energía de la mano de Amazon Fresh

Tras una mañana cargada de actividades, todos aquellos que se acerquen a disfrutar de ‘Las Fiestas Prime Day’ podrán recargar pilas gracias a una paella popular, organizada por Amazon Fresh, el servicio de supermercado online de Amazon, que tendrá lugar a partir de las 14:30h y que les permitirá seguir disfrutando de todas las sorpresas que Amazon ha preparado para la tarde.

Descubre el mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic

Además de participar en las distintas actividades organizadas, los asistentes a las ‘Las Fiestas Prime Day’ podrán descubrir el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’, donde pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon.es tendrán un espacio en el que enseñar y vender sus productos. En este mercado, los asistentes podrán encontrar productos de belleza, moda y complementos, así como productos ibéricos, café, y artículos para los más pequeños. De esta forma, los visitantes podrán conocer de primera mano las joyas y complementos de Alexah y los productos de belleza de Essenciales, probar los deliciosos ibéricos o los yogures artesanales de las pymes segovianas La Prudencia y Capricho de Sacramenia, los cafés de origen de Café Guilis; sorprender a los más pequeños de la casa con los juguetes educativos de Aeiou Baby y los preciosos productos de 7gansos o encontrar piezas para decorar su casa de la mano de Fisura, entre otros. Además, podrán descubrir algunos de los comercios de Pedraza, que estarán también en el mercado para dar a conocer sus productos locales.

¡No hay fiesta sin música!Amazon celebra 'Las Fiestas Prime Day'

La música es una parte fundamental de cualquier fiesta y, si hablamos de las celebraciones populares, la charanga se convierte en uno de los elementos más emblemáticos. Y en Las Fiestas Prime Day animará a los asistentes durante todo el día. Además, durante la tarde todos aquellos que quieran demostrar sus dotes vocales podrán hacerlo en la plaza mayor, en el karaoke de Operación Triunfo, donde los participantes podrán descubrir los mejores temas de los castings para la nueva edición que se estrenará en septiembre en exclusiva en Prime Video. Como broche final, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales de artistas reconocidos en el panorama nacional, ofrecidos por Amazon Music. La Nenu DJ Set será la encargada de inaugurar el escenario con una sesión enérgica y festiva que pondrá a bailar a todo el público al ritmo de las grandes canciones del momento. Le seguirá Despistaos, la icónica banda de rock urbano tintado de pop que ha conquistado a varias generaciones con un repertorio cargado de hits que ya forma parte de la historia de la música española. Y para cerrar la noche a lo grande, el cantante y DJ Kiko Rivera animará una sesión cargada de ritmo, asegurando la fiesta. ¡No te lo pierdas!

 Actividades para todos en ‘Las Fiestas Prime Day’

Por si esto fuera poco, Amazon ha preparado una jornada cargada de actividades para todas las edades, en la que los más pequeños podrán disfrutar de pintacaras infantiles con cuentos y dibujos de la mano de Kindle, los fans del fútbol femenino pueden poner a prueba su puntería en una portería de precisión, celebrar sus goles mientras en un photocall de lo más futbolero,  y descubrir  productos de La Tienda de Fútbol Femenino de Amazon, y reforzar así que Amazon es socio oficial de la UEFA Women’s Euro 2025 en Suiza durante este mes de julio.

Y es que, en ‘Las Fiestas Prime Day’ la diversión está garantizada gracias también a las diferentes casetas de feria, en la que podrán disfrutar de juegos tradicionales como tirar las latas o los dardos con globos o el circuito de scalextric con el que Amazon rinde homenaje a sus envíos rápidos, así como hacerse fotos con María Fernanda, la vaquilla de El Grand Prix que llegará a Prime Video este verano, con cada episodio de la nueva temporada disponible inmediatamente tras su emisión en La 1. Además, Alexa activará su modo fiesta para que todos los asistentes puedan demostrar cuánto saben de fiestas populares para después convertirse en ‘Los Reyes de la fiesta’ e inmortalizar un recuerdo de ‘Las Fiestas Prime Day’ por todo lo alto mediante un Selfie zoom con la plaza de Pedraza.

Disfruta de las mejores ofertas del verano gracias a Prime Day, del 8 al 11 de julio

Prime Day vuelve del 8 al 11 de julio, con más días para ahorrar que nunca y cientos de miles de ofertas exclusivas para clientes Prime en productos de todas las categorías, incluyendo moda, belleza y cuidado personal, hogar, tecnología y juguetes, tanto de grandes marcas, como Adidas, Dodot, Nescafé Dolce Gusto, Neutrogena o Levi’s, entre otras, como de pequeñas y medianas empresas, como Olistic Science, Flamingueo, CREATE, Polo Club Oficial o Save Family entre otras. Además, los clientes Prime podrán disfrutar de las mejores ofertas del verano en Amazon, incluyendo grandes ofertas en marcas como Bosch, Puma, Jack & Jones, Tommy Hilfiger y Sony, entre otras.

Cada día es mejor con Amazon Prime

Amazon Prime es ahorro, comodidad y entretenimiento, todo en una única suscripción. Más de 200 millones de clientes en todo el mundo se benefician de las muchas ventajas de Prime, incluyendo ahorros exclusivos, entregas rápidas, eventos de ofertas exclusivos y lo mejor en entretenimiento. Los clientes Prime en España pueden acceder a series y películas en streaming como Culpa mía y Culpa Tuya, Reina Roja, Operación Triunfo o Fallout, además de un amplio catálogo de películas y series de televisión; escuchar más de 100 millones de canciones y podcasts sin anuncios con Amazon Music Prime; leer una selección de ebooks, audiolibros, revistas, cómics y manga incluidos en su suscripción y disfrutar de almacenamiento ilimitado de fotos con Amazon Photos, videojuegos gratuitos con Prime Gaming, eventos exclusivos de ofertas como Prime Day y mucho más. Los clientes Prime disfrutan de envíos en un día sin coste adicional en dos millones de artículos, incluyendo entregas en fin de semana en determinados códigos postales. Además, millones de productos están disponibles con entrega gratuita e ilimitada en dos o tres días en todo el país, y con entrega en el mismo día en 15 ciudades gracias al servicio ‘Entrega Hoy’, disponible en Alicante, Barcelona, Cádiz, Cartagena, Jerez de la Frontera, Elche, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza, para productos elegibles de importe igual o superior a 29€, sin coste adicional. Los clientes Prime también se benefician de costes de envío más bajos en el servicio de supermercado online de Amazon a través de Amazon Fresh, la Tienda de DIA y Mercado de la Paz y pueden optar a entregas en franjas de una hora. Además, todos los clientes Prime en España pueden disfrutar de sus restaurantes favoritos de Just Eat gracias a las entregas gratuitas ilimitadas en pedidos a partir de 15 euros.

La suscripción a Amazon Prime tiene un coste anual de 49,90€, que incluye un período de prueba gratuito de 30 días para nuevas suscripciones, o bien un coste mensual de 4,99€. Los clientes pueden suscribirse en amazon.es/prime. Además, los jóvenes de entre 18 y 22 años y estudiantes, independientemente de su edad, pueden disfrutar de la suscripción Prime por solo 2,49€ al mes o 24,95€ al año, con un período de prueba gratuito de 90 días, registrándose en amazon.es/joinstudent. Gracias a Business Prime, los clientes de Amazon Business, desde pequeñas empresas a grandes multinacionales y organizaciones sin ánimo de lucro, pueden disfrutar de envíos ilimitados, rápidos y gratuitos y otros beneficios exclusivos.

Sobre Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor por encima de la competencia, pasión por innovar, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del mundo, el mejor empleador y el lugar de trabajo más seguro del planeta. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services (AWS), Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunas de las iniciativas pioneras de Amazon. Para más información, visita www.aboutamazon.es y síguenos en Twitter, @AmazonNewsES, Instagram, @amazonespana y Facebook, @AmazonEspana.


OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El Castillo de Pedraza abre sus puertas con un Festival de Noches Mágicas

Castillo de Pedraza abre sus puertas
El Castillo de Pedraza sus puertas para programar cuatro conciertos exclusivos de música clásica.

A partir del viernes 18 de julio, el Castillo de Pedraza, la emblemática fortaleza medieval enclavada en el corazón de Segovia, abrirá sus puertas para acoger cuatro noches de música clásica en un espacio escénico único en el mundo con una acústica natural envolvente.

Bajo las estrellas y la luz de las velas, el público emprenderá un viaje inolvidable entre piedra, historia y los grandes genios de la música.

Así nace el  I Festival Noches Magicas en el Gran Castillo de Pedraza, una cita que tiene como objetivo convertirse en un referente cultural del verano en Castilla y León.

El festival propone una fusión entre el patrimonio histórico y la música clásica más universal, interpretada por la orquesta Sing Us, dirigida por Eva Marco, ofreciendo un recorrido emocional por algunas de las obras más célebres del repertorio clásico, así como por las transiciones estilísticas que definieron la música europea entre los siglos XVII y XIX.

Programa del I Festival Música Clásica Gran Castillo deCastillo de Pedraza abre sus puertas Pedraza 

Viernes, 18 de julio – Vivaldi
La música del genio veneciano del siglo XVIII abre el festival con obras que resumen el estilo concertante del Barroco italiano, basado en el contraste y la claridad formal.

Sábado, 19 de julio – Schubert + Mendelssohn
Dos autores del siglo XIX que marcan el tránsito del clasicismo al Romanticismo, con una escritura melódica y armónica que amplía el lenguaje heredado.

Viernes, 25 de julio – Mozart + Beethoven
Una mirada al clasicismo vienés del siglo XVIII: Mozart como modelo de equilibrio formal, y Beethoven como punto de inflexión hacia nuevas posibilidades expresivas.

Sábado, 26 de julio – Vivaldi + Haydn
Del Barroco al clasicismo: Vivaldi (siglo XVIII) y su impulso rítmico frente a Haydn, figura central del desarrollo instrumental en el mismo siglo.

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Un escenario con historia

Los orígenes del Castillo de Pedraza se pierden en el tiempo. Se han hallado indicios de población prehistórica en los alrededores del río Cega, y el actual edificio —construido entre los siglos XIII y XV— ha sido baluarte defensivo, prisión, y residencia de ilustres familias nobiliarias. Hoy, su patio de armas se convierte en un escenario único en el mundo.

El castillo, testigo de siglos de historia y leyenda, acoge ahora los acordes de los clásicos en un entorno que invita a detener el tiempo. La música eterna de Vivaldi, Beethoven o Schubert se unirán en una emocionante experiencia que inaugura una nueva era para el castillo de Pedraza. 

–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

Así nace el I Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo de Pedraza, una celebración de la belleza, la música y el patrimonio que promete encender, durante cuatro noches, la emoción de quienes aún creen en la magia del arte en vivo.


 

–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

 

 

Identificada en un pueblo de Segovia una piedra armera del siglo XV

Identificada en un pueblo de Segovia

Identificada en un pueblo de Segovia una piedra armera de finales del siglo XV. El hallazgo, localizado en El Espinar, en el paramento del puente conocido en el XVIII como «El Segoviano» y frente a un bajorrelieve de temática e inscripción góticas, «permite confirmar el verdadero origen del citado puente».

Además, en opinión del investigador Iván Aguilera “se podría inferir un guiño de la institución monárquica tras la sentencia de 1493 al inmediato caserío de Prados, afamado en la historiografía como una de los islotes más tempranos del cáncer nobiliario dentro de la comunidad de Segovia”.

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

La investigación de la pieza, en la que puede apreciarse el águila de San Juan de fondo, comenzó con el diseño del itinerario didáctico «Los bosques galería: entre presas, caceras y molinos», en el año 2017.

Sin embargo, su identificación no ha sido posible hasta ahora “por la falta de predisposición pública para actualizar el inventario patrimonial del municipio”, lamenta Aguilera.

En la identificación ha colaborado también de forma desinteresada Parrilla Alcaide, diplomado en genealogía, heráldica y derecho nobiliario.

–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

Además, ha participado “personal técnico de cara a la lectura de paramentos, la reconstrucción fotogramétrica, el diagnostico de conservación, etc”.

Todo ello, recalca Aguilera, ha posibilitado “argumentar una urgente intervención con la que, tras recuperar potenciales restos y complementar la datación de la infraestructura que lo ostenta, proceder a la obligada salvaguarda del conjunto”. No obstante, “parece que esta sugerencia ha quedado también en el tintero de la administración pública”, concluye.

Por último, quiere subrayar lo “insólito de la pieza”, así como el grado de deterioro que manifiesta.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Un pueblo de Segovia estrena alcalde

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso Pérez, ha recibido en su despacho al nuevo alcalde presidente del Ayuntamiento de Sepúlveda, Alonso Fernández Poza.

La reunión tuvo como principal finalidad la presentación del nuevo equipo de gobierno constituido en dicho municipio tras el reciente cambio en la alcaldía.

A su vez, en el encuentro se revisaron los principales ámbitos de colaboración existentes entre el citado Ayuntamiento y la Administración autonómica.

Entre los asuntos tratados, se estudiaron las problemáticas derivadas de la pertenencia del municipio al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, con el funcionamiento de la Casa del Parque situada en la antigua iglesia de Santiago, dentro del casco urbano de Sepúlveda, y la gestión de las ayudas ZIS (zona de influencia socioeconómica del parque) percibidas por el Ayuntamiento, que han permitido acometer pavimentaciones en Villaseca con una inversión de 20.902,62 euros.

Por otra parte, se analizaron las inversiones de la Cooperación Económica Local, gestionadas por la Consejería de la Presidencia, y que suponen unos ingresos anuales para el Ayuntamiento de 42.000 euros aproximadamente. También se analizó la problemática de la gestión urbanística en el municipio y las especialidades derivadas de su condición como Conjunto Histórico Artístico.

Finalmente se trató la necesidad de mejorar el suministro de agua potable en la villa y las opciones para renovar el camión de recogida de residuos sólidos urbanos de titularidad municipal.


OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Policía Local de Segovia media en agresiones, peleas, discusiones y amenazas

Policía Local de Segovia

Durante este pasado fin de semana, el primero de las Fiestas de San Juan y San Pedro, la Policía Local de Segovia ha mediado en agresiones, peleas, discusiones y amenazas.

–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Según consta en el parte facilitado, los agentes intervinieron y resolvieron unas amenazas entre dos personas, así como una discusión entre dos personas y otras tres discusiones entre parejas.

También mediaron en dos conflictos entre particulares, una agresión entre tres personas y una pelea entre otras dos.

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Además, fueron requerido en siete llamadas por ruidos, todas ellas resueltas con mediación, procedentes cuatro de vecinos y tres de la vía pública.

Accidentes de tráfico

Durante este pasado fin de semana, se contabilizaron cinco accidentes de tráfico. Uno de ellos, un atropello a un peatón, que resultó herido leve. Fue atropellado por un turismo en la calle de Conde de Sepúlveda.

El resto de accidentes, una embestida entre un turismo y una furgoneta, un choque entre un autobús y turismo, y un alcance entre dos turismos, se saldaron con daños materiales.

Además, un turismo chocó esta pasada madrugada contra los contenedores de residuos, ocasionando daños materiales.

–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

Otras intervenciones

Por último, agentes de la Policía Local de Segovia intervinieron en el incendio de un vehículo en la calle Gascos, sofocado por los Bomberos.


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Publicidad

X