24 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

El Entierro de la Sardina en Segovia no será el miércoles

Entierro de la Sardina en Segovia
Img/Freepik

El Entierro de la Sardina en Segovia no será este año 2025 el miércoles, como era habitual, tras el Martes de Carnaval, el día grande.

Así, se ha decidido cambiarlo de fecha y, en lugar del 5 de marzo, que era lo previsible, el Entierro de la Sardina en Segovia será el día 7.

De esta manera, se rompe una tradición y el Entierro de la Sardina pasa del miércoles al viernes en la capital segoviana.

Es una de las novedades del programa de Carnaval de Segovia de este año. Según explicaba el Ayuntamiento de Segovia durante la presentación de esta popular fiesta, el cambio se ha realizado a sugerencia de las comparsas para animar a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta tan popular

1 de marzo

Eso es lo que se ha buscado con el programa de Carnaval de este año. Concretamente, comenzará el sábado 1 de marzo con el primer desfile de comparsas oficiales. Será a las 20.00 horas, desde San Clemente a la Plaza Mayor. Una vez allí, tendrá lugar el concurso de Majo y Maja del Carnaval 2025. Asimismo, celebrará el primer baile de carnaval a cargo de la orquesta Cherokee.

2 de marzo

El domingo 2 de marzo, a las 13.00 horas, concentración de comparsas en la plaza Mayor para escuchar el pregón a cargo de Javier García Almunia y Fernando Segovia Isabel, los Majos del Carnaval del pasado año.

Posteriormente, a las 14.30 horas, tendrá lugar la macarronada carnavalera elaborada por la Asociación de Cocineros segovianos. Es un acto en colaboración con la Asociación Segovia Sin Gluten. Las raciones tendrán un precio de 2 euros y lo recaudado va a una ONG segoviana.

3 de marzo

Los niños serán los protagonistas de la jornada del lunes 3 de marzo con el concurso infantil “Dibuja tu Carnaval”, en la sala Expresa, a las 10.30 horas.

Por la tarde, a las 18.00 horas, con el concurso de comparsas escolares y no escolares, y el desfile infantil desde el Azoguejo hasta la plaza Mayor donde les espera una chocolatada y una disco móvil con Disco Street.

4 de marzo, Gran Desfile del Carnaval segoviano

El martes de Carnaval comenzará con el concurso infantil de disfraces en el Centro Cultural San José, a las 12.00 horas. El Gran Desfile de Carnaval partirá en esta ocasión a las 19.30 horas desde San Clemente con el espectáculo de la compañía Circus Vintage, y la participación de las Comparsas del Carnaval – Vacceos, Semifusa, Semaforitos, Villalpando Campando, Fundación Personas y la Carraca – acompañadas por la música del Puntillo Canalla, Batukones, las charangas Jaleo, Jarra y Pedal, la Batukada de Carbonero y los grupos Los Aljibes y Tanami.

Al llegar a la plaza Mayor comenzará el Baile de Carnaval con una sesión de Dj a cargo de Cali DJ, otra de las novedades de este año a petición de las comparsas. Durante el baile se servirá el tradicional potaje carnavalero preparado por la Asociación de Cocineros Segovianos en colaboración con la Asociación Segovia sin Gluten; el donativo será de 2 euros y lo recaudado se destinará a una ONG segoviana.

Entierro de la Sardina

La principal novedad de este año será el cambio de día del Entierro de la Sardina que se celebrará el viernes 7 de marzo y no el miércoles, como venía siendo tradicional.

Esta modificación también se ha realizado a sugerencia de las comparsas para animar a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta tan popular, explica el Ayuntamiento de Segovia.

La comitiva partirá a las 20.00 horas desde la plaza de San Martín para llegar a la plaza Mayor donde arderá la hoguera de la sardina, acompañados por la música de la Escuela de Dulzaina de Segovia. Al finalizar, habrá una sesión de Dj a cargo de JChris Dj.

Domingo de Piñata

El domingo de Piñata pondrá el punto y final al Carnaval con una mañana intensa en la plaza Mayor que incluye una quedada fotográfica, a las 12.30 horas, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Segoviana, la entrega de premios de los concursos de Carnaval, y una sesión de Dj Vermut a cargo de Cali DJ.

En definitiva, un programa realizado en estrecha colaboración con las comparsas, en el que se han atendido sus peticiones con el objetivo de hacer un carnaval más participativo y abierto a toda la ciudadanía, según ha señalado el concejal de Cultura quien ha invitado a los segovianos a “ser parte activa de la fiesta sin otra pretensión que compartir la diversión y la alegría por disfrutar en la mejor compañía”.

Tapas de Carnaval: La Ruta del Bakalao

Durante la semana de Carnaval y en colaboración con HOTUSE, los segovianos podrán disfrutar con la Ruta del Bakalao. Doce establecimientos hosteleros, siete de la capital y cinco de la provincia, ofrecerán una tapa especial elaborada, como no podía ser de otra manera en esta época, por uno de los alimentos más tradicionales durante la cuaresma: el bacalao.

secretos del Carnaval de Segovia 2025


Los secretos de la trufa negra descubiertos por hosteleros de Segovia

secretos de la trufa negra

Los secretos de la trufa negra quedaron al descubierto para una veintena de hosteleros segovianos en la Jornada Formativa y Gastronómica de la Trufa Negra.

Enmarcada dentro del acuerdo de colaboración ‘Plan Emprende en Hostelería y Turismo 3.0. Más que bares. Sin bares no hay pueblos’, la jornada sirvió para dar luz a los secretos de este hongo.

La jornada organizada por HOTUSE, la Diputación de Segovia y SEGOTRUF puso de manifiesto la relevancia que su implantación está teniendo en la provincia.

Así, por tercer año consecutivo, expertos compartieron sus conocimientos acerca de la ubicación ideal, la técnica para la recolección de trufas y sus diferentes modos de preparación en la cocina.

“Es importante que los hosteleros de la provincia conozcan las distintas oportunidades que brinda el territorio», apuntó el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente. Al tiempo, añadió que «la trufa puede contribuir de manera elegante a las propuestas de sus cartas”.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, acompañaron a los participantes en la actividad. Ambos destacaron la relevancia que tiene este tipo de actividades en el impulso a la creación de empleo en la provincia y, de manera especial, a la puesta en valor, como lo hace la marca Alimentos de Segovia, al producto de kilómetro cero.

secretos de la trufa negra

Los participantes concluyeron la jornada con un menú a base de trufa. Entre los platos que degustaron, tosta de trufa negra y aceite de oliva; un plato de pasta fresca con setas de temporada y trufa negra; unas patatas revolconas con huevo a baja temperatura y trufa negra; alcachofas a la parrilla con trufa negra; presa de Duroc con salsa Peridourdine; y, de postre, helado de aceite de oliva con haba de cacao y trufa negra.


La nueva edición de las Jornadas de Plectro y Guitarra en Segovia

La iglesia de San Quirce y el Teatro Juan Bravo serán el escenario de la decimocuarta edición de las Jornadas de Plectro y Guitarra, organizadas por la Asociación Cultural “Cuerda para Rato”.

El evento cultural se celebrará este fin de semana y permitirá al público asistente no sólo disfrutar de buena música, sino también descubrir las posibilidades de este tipo de instrumentos.

Actuaciones en las Jornadas de Plectro y Guitarra

Las jornadas se inaugurarán mañana sábado, 15 de febrero, a las 20:00 horas, con el concierto de “Cordelia” en San Quirce, un joven dúo lleno de energía y vivacidad, integrado por Ángela Pérez y Jimena Pastor.

El domingo 16 a las 12:30 horas y también en el mismo escenario, actuará el premiado guitarrista Alfonso Aguirre Dergal, solista con varias orquestas como la Sinfónica Cristóbal Halffter, la Orquesta Ciudad de Segovia o la Filarmónica de Jalisco.

Ambos conciertos serán de entrada libre hasta completar el aforo.

Segovia en una nueva serie de televisión con Lalachus entre sus protagonistas

El cierre lo pondrá la Orquesta de pulso y púa “Vicente Aleixandre” de Aranjuez, a partir de las 19:00 horas, en el Teatro Juan Bravo; una formación integrada por músicos de sólida trayectoria en la interpretación clásica, armonizada con nuevas formas de entender la música y el repertorio. El precio de la entrada será de 10 euros.

Después de 14 años, «estas jornadas están plenamente consolidadas en Segovia», tal y como ha señalado su coordinador y presidente de la Asociación Cultural “Cuerda para Rato”, José Luis Martín Rozas. Además, «se han convertido en un referente a nivel nacional en este tipo de música, contribuyendo a su divulgación».

Calendario de actuaciones en el Real Sitio con los Circuitos Escénicos

El programa de Circuitos Escénicos contará en el Real Sitio de San Ildefonso con siete actuaciones programadas a lo largo de invierno y otoño. Desarrollarán actividades como el teatro, la música, el circo o la danza.

Este año, el Ayuntamiento del municipio ha apostado por el público infantil y familiar, con «una importante oferta cultural de calidad en un espacio escénico de primera categoría como es el Teatro Canónigos».

Siete actuaciones con los Circuitos Escénicos en el Real Sitio

El calendario de actuaciones arrancará este sábado, 15 de febrero, con La Flauta Mágica, una ópera infantil. Las siguientes citas tendrán lugar el 2 de marzo, con Sinfonía de luz negra; el 16 de marzo, con Tutankamón El Niño Faraón; el 11 de octubre, con Las Aventuras de Sabina; el 1 de Noviembre, con La Bruja Kalambre; el 15 de Noviembre, con EL Arte de La Vida, Ballet Español de Carmen Amaya; y el 7 de diciembre, con Cenando por Navidad.

El precio de las entradas es de 5 euros. El horario de las actuaciones será a las 17:00 horas, salvo la actuación del 15 de noviembre (Ballet de Carmen Amaya), que tendrá un precio de 7 euros y será a las 19:00 horas.

Se aumentan y adelantan las subvenciones para actos contra la violencia de género

El Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia, a través de la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad, ha dispuesto las bases para la convocatoria de subvenciones para actos contra la violencia de género y en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en este año 2025, que organicen los ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes. Las bases se han publicado este viernes, 14 de febrero, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

La convocatoria de este año llega con algunas novedades, como la referida al adelanto de esta aprobación de las bases y, por consiguiente, de los plazos de presentación de solicitudes. Según han informado desde la Diputación, el objetivo de este adelanto es favorecer la organización de acciones en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Cabe recordar que las ayudas se establecen en régimen de concurrencia competitiva.

Asimismo, se amplía el presupuesto en 10.000 euros, de modo que el montante total alcanza los 60.000. Esa cifra permite destinar 30.000 euros a cada una de las dos modalidades con las que cuenta la convocatoria.

Modalidades en la convocatoria de subvenciones para actos contra la violencia de género

La primera de ellas es de ámbito comunitario, es decir, dirigida a la sensibilización de la población. Puede englobar acciones como obras de teatro, cuentacuentos, conciertos u otras actividades culturales; talleres para familias o para mujeres; formación técnica; campañas de sensibilización; actividades lúdicas o deportivas; material coeducativo; o el transporte para facilitar el acceso a las actividades.

La segunda es de ámbito coeducativo, en cooperación con los centros educativos de cada municipio. Está pensada para actividades como la formación del profesorado; la creación de espacios como los puntos violeta; proyectos trasversales en igualdad, entre otros. Actividades que, en cualquier caso, se realicen preferentemente fuera del horario lectivo y entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025.

Hay que tener en cuenta que las iniciativas propuestas no pueden estar ya en desarrollo en un municipio en concreto. Esto supondría incurrir en «una duplicidad de recursos».

A mayores, se promueven las sinergias con los agentes sociales comunitarios y los consistorios en los proyectos, puntuando el grado de participación de los mismos.

Otro de los elementos que se incentiva es el de los municipios con menor número de habitantes y recursos, para que se sumen al programa. Para ello pueden contar con el apoyo del equipo de profesionales en Intervención Comunitaria del correspondiente CEAAS, tanto en labores de orientación como de asesoramiento, a la hora de diseñar los proyectos a presentar a esta convocatoria.

La concesión de ayudas se hará con cargo a los Presupuestos de la Diputación para este 2025, correspondiendo 30 mil euros a cada una de las dos modalidades dispuestas.

En función del número de solicitudes, se podrá redistribuir el crédito, buscando llegar al mayor número posible de entidades beneficiarias.

Solicitudes

Las solicitudes se formalizarán en la sede electrónica de la Diputación (https://sede.dipsegovia.es), dentro del apartado de ‘subvenciones’. El plazo es hasta el 14 de marzo.

Las entidades locales solicitantes no podrán optar a las dos modalidades. No obstante, este año se abre la posibilidad de que las entidades locales menores puedan ser beneficiarias de ayudas, para no limitarlas y para dotar de eficacia a la autonomía de la que gozan.

Además, dentro de una misma modalidad, un Ayuntamiento podrá pedir la subvención para varios núcleos de población (a excepción de las entidades locales menores, en el caso de la modalidad comunitaria, ya que podrán solicitarlo por sí mismas) o para varios centros educativos de su término municipal cuando se trate del ámbito coeducativo de la convocatoria.

Para ello presentarán un único proyecto y en una sola de esas modalidades, en el que distinguirán las acciones propuestas para cada uno de los núcleos o de los centros.

La resolución de las ayudas se publicará en la página web de la institución provincial (www.dipsegovia.es). El plazo para justificar la subvención concedida finalizará el 31 de octubre.

Oportunidades de los fondos Next Gen para las empresas de Segovia

La FES celebró la jornada informativa sobre ‘Programas y Oportunidades de los fondos NextGeneration de la UE’ para las empresas de Segovia, que permiten acceder a ayudas económicas para mejorar la actividad de los distintos sectores productivos de la provincia.

De la mano de la Escuela de Organización Industrial (EOI), que dirige nuestro José Bayón, se expusieron las posibilidades que ofrece el fondo NextGeneration EU y que están a disposición de pymes, autónomos y emprendedores de Segovia para el impulso de la transformación digital.

Los fondos NextGeneration para las empresas de Segovia

«Con esta jornada la FES pretende cumplir su papel de asesoramiento y ayuda a nuestros socios mostrándoles las posibilidades que existen para favorecer la modernización de sus empresas y, en consecuencia, la mejora de todo el tejido empresarial y con ello la economía y la sociedad segovianas», dijo el presidente de la FES, Andrés Ortega.

«En varias ocasiones hemos tenido otros ponentes de empresas privadas que nos han expuesto formas de acceder a ayudas europeas. Pero en este caso es un honor contar con una institución tan prestigiosa como la Escuela de Organización Industrial (EOI), institución pública vinculada al Ministerio de Industria y Turismo, conocida por ser la primera escuela de negocios de España, y una de las primeras de Europa», añadió.

En la misma línea se pronunció el director de EOI, José Bayón, quien recordó que EOI ha cumplido 70 años de existencia y trabaja con unas 13.000 pymes todos los años. Además cuenta con convenios con las 17 comunidades autónomas para impulsar la modernización empresarial. También dijo que le hacía especial ilusión presentar este plan en su tierra de origen, Segovia.

Por último, los detalles de las distintas líneas de ayuda que brinda EOI fueron expuestos por Fernando Garrido, director del área de Programas Públicos de EOI.

La jornada se cerró con un networking, donde los ponentes hablaron directamente con los más de 30 empresarios asistentes a la charla.

El ciclo ‘921 Distrito Musical’ busca nuevas propuestas

Img/Selene Martín, cedida por Fundación don Juan de Borbón

La Fundación don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, busca propuestas artísticas que quieran formar parte del ciclo 921 Distrito Musical. Este ciclo se organiza por toda la provincia de Segovia en colaboración con la Diputación Provincial.

El ciclo incluye principalmente conciertos, y está abierto también a propuestas de talleres multidisciplinares (música, danza, pintura, teatro…), recitales-conferencias y espectáculos en el que se combinen distintas artes.

Una enorme luna pasea por la Dama de las Catedrales en Segovia

Se podrán presentar conciertos en familia y para público infantil; combinaciones de músicas de diferentes estilos y épocas; recitales de ópera y zarzuela; recitales de música y poesía; espectáculos multidisciplinares que integren música con cine, danza o teatro; conciertos de folk, jazz y fusiones entre géneros; y talleres sobre las artes escénicas con participación del público.

Cómo enviar las propuestas para 921 Distrito Musical

Los artistas o compañías que estén interesados en participar tienen hasta el 20 de febrero para enviar sus propuestas al correo fundacion@fundaciondonjuandeborbon.org. En ellas deben incluir, además de la descripción de la iniciativa o/y el programa del concierto, la biografía del artista, grupo o compañía, una fotografía para su difusión y enlaces a uno o varios vídeos que muestren, si es posible, la propuesta planteada.

Todos los artistas que se programan a lo largo del ciclo son concertistas en activo, profesionales de reconocida trayectoria artística, pero también grupos de música y coros de aficionados segovianos dedicados a la conservación de diversas músicas.

Cuatro plazas para 226 opositores en Segovia

Img/Freepik

Un total de 226 aspirantes opositarán este viernes, 14 de febrero, a cuatro plazas de administrativo, que pueden aumentar hasta seis, convocadas por el Ayuntamiento de Segovia en el marco de la Oferta Pública de Empleo de 2024 en la administración local.

Cuatro plazas de administrativo en Segovia

Las pruebas para lograr una plaza de funcionario de carrera con categoría de administrativo se celebrarán, según ha informado el Ayuntamiento de Segovia, a partir de las 18:00 horas en las aulas del IES Andrés Laguna de Segovia.

Proponen rehabilitar edificios del Casco Histórico de Segovia para viviendas asequibles

Para la celebración de estas pruebas se han reservado 12 aulas de un ala del centro educativo que ya albergó, el pasado 7 de febrero, las pruebas de oposición para el proceso de adjudicación de 20 plazas de auxiliar administrativo, que incluyen las cuatro reservadas a personas con discapacidad. En aquella ocasión concurrieron 759 aspirantes.

Una enorme luna pasea por la Dama de las Catedrales en Segovia

luna pasea por la Dama de las Catedrales

La enorme luna pasea por la Dama de las Catedrales en Segovia a través de la exposición ‘Museum of the Moon’ del artista Luke Jerram.

La conocida como Dama de las Catedrales, el templo segoviano, es el el primero en España en acoger la obra, patrocinada por la Fundación ‘La Caixa’, que ya ha visitado otros países como Inglaterra, Estrasburgo o Francia.

Así, ‘Museum of the Moon’ se podrá ver el trascoro de la Catedral de Segovia hasta el 31 de marzo.

Una esfera de siete metros de diámetro

El montaje, según detalló su creador, se materializa en una esfera de siete metros de diámetro que presenta “impresionantes y detalladas” imágenes de la superficie lunar tomadas por la NASA.

Así, colgada a una altura de cuatro metros del solado, el segoviano y visitante podrá observar esta representación del satélite natural de la Tierra con una escala aproximada de 1:500.000.

“Cada centímetro de esta escultura esférica iluminada internamente representa cinco kilómetros del terreno lunar”, apuntó Jerram durante el acto de inauguración de la muestra.

luna pasea por la Dama de las Catedrales

A esa inauguración también acudieron el canónigo del Cabildo, Juan-Cruz Arnanz, el director comercial de CaixaBank en Castilla y León, Pablo Gómez y el deán de la Catedral, Rafael de Arcos.

Es uno de los actos organizados por el Cabildo con motivo de la conmemoración de los 500 años de construcción de la Catedral de Segovia. Para ello, ha contado con el patrocinio de la Fundación ‘La Caixa’ dentro de sus iniciativas de apoyo al ámbito cultural y del patrimonio.

Visita a la exposición

Durante el periodo de exposición, que estará disponible hasta el 31 de marzo en horario de apertura a la visita cultural, de 09.30 a 18.30 horas, también se reproducirá la composición de sonido envolvente creada por Dan Jones, músico galardonado con los premios Bafta, e Ivor Novello.

El sistema diseñado permitirá que mediante un mecanismo giratorio y la propia luz interior “se acentúe el efecto de dinamismo y realidad en este marco patrimonial que ofrece el trascoro del templo”, según explicaron desde el Cabildo.

Por su parte, Luke Jerram concibió esta representación de la Luna “como un reflejo de las similitudes y diferencias culturales en todo el mundo”. “La Luna siempre ha inspirado a la humanidad, actuando como espejo cultural para la sociedad al reflejar las ideas y creencias de los pueblos”, señaló el artista.

“En la historia más reciente, la Luna es un lugar de continua exploración científica», remarcó Jerram. También, dijo, «un anhelo, por volver a ser explorada por el hombre”,

Otras actividades

Con motivo del quinto centenario de la Catedral de Segovia, el templo albergará el próximo 14 de marzo un concierto solidario bajo la Luna. Será en dos pases, de una hora cada uno, a las 19.00 y a las 21.00 horas, en el trascoro.

Durante la actividad se interpretará un programa de música clásica con autores como Franz Schbert, Ludwig van Beethoven, Antonio Vivaldi o Johann Sebastian Bach. Las entradas podrán adquirirse en el portal oficial de venta online de la Catedral. Además, parte de la recaudación irá destinada a la ayuda de las comunidades católicas de Oriente Medio.


Cambios en los autobuses de Segovia este domingo

Cambios en los autobuses de Segovia
Img/Ical

Atención que se vienen cambios en los autobuses de Segovia este domingo, 16 de febrero, por la celebración de la Carrera Monumental Innoporc ‘Ciudad de Segovia’.

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la empresa AVANZA, concesionaria del servicio, ha previsto para este16 de febrero una serie de modificaciones en horarios e itinerarios.

La finalidad es «hacer compatible el transporte público con el desarrollo de la XIII Carrera Monumental Innoporc “Ciudad de Segovia”.

Entorno del Acueducto de Segovia

Así, la prueba comenzará a las 11.00 horas en el Acueducto. Por eso, desde las 10.45 horas hasta las 11.15 horas, aproximadamente, el tráfico se regulará en la plaza de Artillería.

Para ello, se habilitará para todos los autobuses la parada de la línea 11 junto a los taxis, y la parada de bajada de Vía Roma.

Entre las 10.45 y las 12.45 horas, los autobuses de las líneas 1, 2, 3, 5 y 8 no subirán a la parada de Colón.

La línea 10 no prestará servicio desde las 10.17 horas hasta las 14.40 horas, reanudándolo por la tarde con normalidad.

La prueba afectará también a la línea 6, de 11.15 horas a 12.00 horas. Así, los autobuses que prestan servicio en esta línea no podrán acceder al Paseo del Salón. Es decir, iniciarán y finalizarán su recorrido en la parada de Ezequiel González.

Carrera Monumental Innoporc “Ciudad de Segovia”

La Carrera Monumental Innoporc “Ciudad de Segovia” aúna deporte, cultura, gastronomía y solidaridad. De esta manera, un euro de cada inscripción irá destinado a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia.

La carrera, que comenzará a las 11.00h, tendrá salida y llegada en el Acueducto. Los participantes realizarán un circuito de 10 kilómetros, pasando por los principales monumentos y edificios más emblemáticos de Segovia. Cuenta con dos avituallamientos para los corredores, el primero, a los 5 kilómetros, y el segundo, al final.

Organizada por Intenxity Sport, cuenta con la empresa segoviana Innoporc como patrocinador principal y con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia a través del Instituto Municipal de Deportes. El concejal responsable del área, Jesús Garrido, destacó durante la presentación de esta carrera su valor dentro del calendario deportivo de la ciudad, en un año tan especial como éste en el que Segovia es ciudad Europea del Deporte.


Publicidad

X