16.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

600.000 euros para caminos rurales de la provincia de Segovia

600.000 euros para caminos rurales

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia aprueba la distribución de 600.000 euros para caminos rurales de la provincia.

Así, ha aprobado las bases reguladoras de la convocatoria para la concesión de subvenciones encaminadas a la realización de obras de creación, mejora y mantenimiento de caminos rurales de la provincia.

Caminos rurales en la provincia

Según el presidente Miguel Ángel de Vicente, se trata de «un nuevo ejemplo del apoyo a los pueblos segovianos».

«Esta red de caminos se convierte en fundamental en la vertebración de los movimientos de muchas localidades», destacó De Vicente.

Se trata de subvenciones que se establecen en régimen de concurrencia competitiva, a partir de un crédito presupuestario previsto de 600.000 euros, dentro de las cuentas aprobadas para este año por la institución provincial.

Las bases en cuestión serán publicadas por el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Además, también en la página web de la Diputación. Allí encontrarán los modelos de documentación a presentar para solicitar las ayudas.

Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín

Por otro lado, en la sesión de la Junta de Gobierno han salido adelante también las bases de convocatoria del concurso público para la concesión de especies arbóreas procedentes del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín.

Un centro adscrito a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta convocatoria se dirige a entidades locales segovianas de menos de 10.000 habitantes.

Más de 2.600 árboles

En concreto, se contempla la concesión gratuita de 2.645 árboles de diferentes especies, para su plantación en zonas de uso público, tanto en terreno urbano como rústico.

Será un decreto de la Presidencia el que resuelva la concesión, dada la temporalidad y caducidad de los bienes objeto de la subvención y a la urgencia para su reparto y plantación.

Las bases serán publicadas en el BOP y el plazo de solicitudes discurrirá en diez días hábiles contados a partir del día siguiente a esa publicación, mientras que la citada resolución de Presidencia tendrá lugar en un plazo máximo de treinta días contados desde el día siguiente de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

La recogida de las plantas se realizará en el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín, en el Real Sitio de San lldefonso.

En total, repartirá 1.100 olmos resistentes a la grafiosis y otras 1.545 plantas de distintas especies arbóreas.

El número máximo de planta concedida estará relacionado con el número de habitantes.

De este modo, con 500 o menos se podrán recibir 16 árboles. Entre 500 y 1.000 habitantes, 18 árboles. Si tiene entre 1.000 y 1.500 habitantes, 20 árboles. Y, entre 1.500 y 3.000 habitantes, 22 árboles. Por último, las entidades locales que cuenten con entre 3.000 y 10.000 habitantes podrán recibir 24 árboles.

Especies

Las entidades locales que resulten beneficiarias del reparto recibirán un mínimo de seis y un máximo de ocho olmos comunes o negrillos.

Además, hay otras especies disponibles, como un máximo de tres ejemplares de pino negral y pino resinero, y un máximo de un ejemplar en los casos de falso plátano, castaño de indias, fresno, acebo, calocedro, aligustre, manzano silvestre, pino piñonero, cerezo silvestre, serbal de cazadores y barbadejo. Por tanto, será requisito esencial que al menos seis unidades de las plantas solicitadas correspondan a olmo (Ulmus minor) proceden del ‘Programa Nacional de Mejora y Conservación de los Recursos Genéticos de los Olmos Ibéricos’.

Las solicitudes se cumplimentarán mediante el trámite electrónico de Solicitud de Especies Arbóreas Procedentes del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales, a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia (https://sede.dipsegovia.es), dentro del catálogo de trámites disponibles. El plazo para la presentación será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el BOP. En ningún caso se podrán plantar las especies donadas en terrenos de monte de utilidad pública y otros donde ya existan especies forestales arbóreas y arbustivas. Entre los criterios de valoración de las solicitudes se ha incluido una puntuación mayor para las entidades locales con menor número de habitantes. El plazo para justificar la subvención finalizará el 30 de junio de 2025

Presunta venta de cocaína rosa y éxtasis en un evento lúdico de Segovia

presunta venta de cocaína rosa y éxtasis

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a dos hombres por presunta venta de cocaína rosa y éxtasis, entre otras sustancias.

Residentes en Madrid y de nacionalidad extranjeros, fueron detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas.

La operación tuvo lugar el pasado 18 de enero, en el marco del «Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas, Lugares y Locales de Ocio y Diversión».

Así, la USECIC realizó un operativo en la N-110, en el término municipal de Cerezo de Arriba, con motivo de la celebración de un evento lúdico en la estación de esquí «La Pinilla».

Durante el operativo, los agentes realizaron identificaciones selectivas de vehículos y personas.

En un autobús

A las 13:45 horas, pararon un autobús para su inspección, encontrando los agentes varias bolsas de sustancias estupefacientes, incluyendo cocaína rosa, cocaína normal y éxtasis.

En total, se decomisaron 31 gramos de cocaína, 5 pastillas de éxtasis MDMA y 1 gramo de marihuana.

Los ocupantes de los asientos donde encontraron las sustancias, confirmaron que las drogas eran de su propiedad y manifestaron que eran para su consumo.

Los detenidos pasaron a disposición judicial por un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas.

La Guardia Civil continúa trabajando para garantizar la seguridad y prevenir el tráfico de drogas en eventos y zonas de ocio.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


Entra en vigor el calendario vacunal en Castilla y León

Entra en vigor el calendario vacunal
Img/Freepik

Este martes, 28 de enero, entra en vigor el calendario vacunal en Castilla y León que incorpora modificaciones frente al neumococo y el virus del papiloma humano.

Con los cambios introducidos por la Dirección General de Salud Pública para el año entrante, Castilla y León se pone a la vanguardia en materia de vacunación. Según apunta la Junta, Castilla y León cuenta «con el mejor calendario del territorio español, acorde a los países del entorno y en consonancia con las recomendaciones de las sociedades científicas».

Las vacunas son una de las principales medidas preventivas en salud, tanto individual como comunitaria, para evitar enfermedades transmisibles. Conforman, por tanto, uno de los más eficaces recursos sanitarios para prevenir mortalidad, morbilidad y coste personal y social de dichas patologías.

Neumococo en la población infantil

La primera de las modificaciones implementadas es la ampliación de la protección frente a los serotipos de neumococo en la población infantil.

A partir de ahora se sustituye la vacuna neumocócica conjugada de 15 serotipos (VNC15) por la vacuna neumocócica conjugada de 20 serotipos (VNC20).

Asimismo, se iniciará esta vacunación con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2025.

Por tanto, se aplicará a partir del 1 de marzo de 2025 (ya que la primera dosis estará pautada para los dos meses de edad).

De este modo, se administrará una pauta de primovacunación de tres dosis (a los dos, cuatro y seis meses). Además de una dosis de recuerdo a los once meses.

Vacunación frente al Virus del Papiloma Humano

Por otro lado, el BOCYL anuncia también otro cambio referido a la vacunación sistemática frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas y niños.

Se recomienda la vacunación sistemática frente al VPH, con pauta de una dosis de vacuna nonavalente, en toda la población infantil de 12 años de edad. Por lo que se iniciará esta acción de salud pública con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2013.

En la Comunidad se deberá informar del cambio de pauta a una dosis a las niñas y niños que están pendientes de la segunda dentro de su pauta de vacunación sistemática. Y no se administrará ninguna dosis adicional, ya que con una sola la vacunación es efectiva.

Las nuevas medidas incluyen también la captación activa de hombres que no han recibido ninguna dosis de vacuna frente a VPH hasta los 18 años, con pauta de una dosis. Se aplicará a las cohortes nacidas en 2007, 2008, 2009 y 2010.

Por último, hay que indicar que las personas incluidas en los grupos de riesgo deben seguir la pauta de vacunación frente al Virus del Papiloma Humano establecida especialmente para ellos.


Así ha sido el primer día de Saborea Segovia en Madrid Fusión

Del 27 al 29 de enero 30 empresas de Segovia participan en Madrid Fusión Alimentos de España, la feria gastronómica más relevante a nivel nacional. Lo hacen bajo el paraguas de la marca Saborea España.

La ciudad desplegará durante estos tres días una atractiva agenda de actividades para resaltar su patrimonio culinario. Y también los productos locales de alta calidad en los espacios polivalentes. Además, en el stand ofrecerán degustaciones de decenas de productos.

Durante este lunes, Segovia ha vivido momentos protagonistas en el stand de Saborea España. A primera hora ha tenido lugar un taller de tapas – El  Cochinillo Segoviano, impartido por: Javier Aguado Muñoz-Bernabé

Además, Segovia ha protagonizado uno de los platos principales del Menú Gastronómico de Saborea España, con la creación «Explosión de Cochinillo en tres texturas» de Jorge Dimitrov – Restaurante El Pícaro.

Por la tarde, un taller del Vino –  Bodega Las 2 Antiguas a cargo de Alejandro Sierra y Rodrigo Ibáñez ha permitido conocer un poco más a una de las bodegas más pequeñas y exclusivas de Castilla y León no solo en tamaño si no  también en producción con una elaboración que ronda las 7.000 botellas anuales.

Programa del martes 28 de enero

El martes 28, Martín Coronado, de Casa Comala, liderará un Taller de Tapas con su interpretación de cochinillo pibil.

Mentras, Borja Aldea ofrecerá su «Trucha a la segoviana» en la Ruta de la Tapa.

Más tarde, el enólogo Remigio Sanz presentará un Taller de Vino en colaboración con Graff Wine.

El miércoles 29 estará dedicado a las agencias de viaje, cuyos representantes participarán en un taller liderado por los chefs Wilham Colacio y el maestro asador Luis González Duque, quienes presentarán el icónico Cochinillo Asado de Segovia.

Madrid Fusión 2025

Madrid Fusión 2025 celebra este año su vigésimo tercer aniversario bajo el lema “Revolucionarios”. Reunirá en la capital de España a los profesionales más destacados del panorama gastronómico actual y servirá de escaparate para dar a conocer todo aquello relacionado con la gastronomía.

En su última edición reunió a dos centenares de expositores y más de 25.000 visitantes.


Davo abandona la Gimnástica

El secreto a voces toma cuerpo y la Gimnástica ha comunicado de manera oficial este lunes que Davo abandona la disciplina del club segoviano. Fuentes del club reconocen que se percibe una contraprestación por la salida del futbolista gallego, pero no se ha oficializado la cantidad.

Con respecto a su destino, diversos medios citan a la UD Ibiza del otro grupo de Primera RFEF como posible destino. Con la salida de Davo ya son dos jugadores de la Gimnástica los que han salido en el mercado invernal – el propio Davo y Palmero – sin que haya llegado ninguno, al menos oficialmente, en una plantilla ya de por sí corta.

Un vacío importante

La baja del ariete, que había anotado nueve goles, deja un vacío importante en la delantera azulgrana, puesto que dos jugadores destinados a esa posición, Gómez y Maroto, no han anotado ningún tanto. El primero de ellos empezó la campaña lesionado y pese a gozar de oportunidades después no ha logrado ver puerta, y el segundo porque acaba de recuperarse de una grave lesión.

Marcel Céspedes, candidato preferente para el lateral izquierdo

En las próximas horas está previsto que se anuncie la incorporación de un lateral izquierdo sub23 que algunos medios identifican como Marcel Céspedes, procedente del Alzira de Segunda RFEF, aunque el club no ha comunicado nada de manera oficial. Céspedes es un lateral de 20 años y con vocación ofensiva, que ha estado cedido por el Nastic de Tarragona en el Alzira.

Nada se sabe tampoco del delantero que sustituirá a Davo, aunque desde el club se aseguró que solo saldría si llegaba otro, por lo que el anuncio puede ser también inminente.

Una enigmática imagen en el pantano

Una enigmática imagen en el pantano

Una enigmática imagen en el pantano, ‘Niebla’, de Blanca Pascual, gana la décima edición del Concurso de Fotografía de Prodestur ‘Segovia, una provincia de cine’.

Convocado por la Diputación Provincial, el certamen acogió las obras fotográficas de 29 participantes.

El primer premio, dotado con 700 euros, es para una enigmática imagen de un baño entre la niebla en el embalse de Riofrío de Riaza. Lleva por título ‘Niebla’ y su autora es Blanca Pascual.

El segundo premio, de 200 euros, fue para Nerea Llorente. Presentó una fotografía actual de la antigua estación de tren de la localidad segoviana de Ortigosa del Pestaño.

Y el tercer premio, de 100 euros, lo recogió José Ignacio Sánchez Serrano, por una fotografía del puente del embalse del Pontón Alto, en Palazuelos de Eresma.

El jurado, formado por profesionales de la fotografía y miembros de Prodestur, tuvo un “arduo trabajo” para seleccionar las mejores.

Segovia de cine

La temática en esta décima edición eran localizaciones de cine, en el año en que la Segovia Film Commission se integró en la Spain Film Commission para seguir promocionando la provincia como escenario de rodajes.

Así, las tres imágenes ganadoras pasan a ser propiedad de Turismo de la provincia de Segovia.

Además, los autores autorizaron a la Diputación para que pueda usar, sin carácter exclusivo, las fotografías no ganadoras, en todo o en parte, sin límites temporales, ni territoriales con fines de exposición y promoción de carácter turístico, y poder difundirla a través de la página web y redes sociales de Turismo.

Con ello, el área de Turismo pretende mostrar la “gran variedad” de localizaciones con carácter cinematográfico de las que dispone la provincia de Segovia.

“Aprovechando la amplia diversidad de paisajes, patrimonio y lugares de la provincia, a través de la temática del cine, los participantes han buscado capturar fotográficamente rincones y emplazamientos de la provincia de Segovia en los que se pueda ambientar una escena de una producción audiovisual/película, ya sea por su espectacularidad o por tener un atractivo único visual”, apuntó el diputado.


Seminario sobre el Impacto del Terrorismo en la Transición

Seminario sobre el Impacto del Terrorismo

El Centro Adolfo Suárez de Investigación de las Transiciones Democráticas y la UNED de Ávila organizan un Seminario sobre el Impacto del Terrorismo en la Transición.

El Museo Adolfo Suárez y la Transición en Cebreros (Ávila) será escenario este martes, 28 de enero, a las 16:00 horas, de este evento académico y cultural. Reflexionará sobre el impacto del terrorismo en el proceso de transición democrática en España.

El seminario contará con formato híbrido, permitiendo asistencia tanto presencial como online.

Programa

La jornada comenzará con la inauguración de la exposición “Rolando 2:15-2:45: 50 añosSeminario sobre el Impacto del Terrorismo de la primera masacre de ETA”, una conmovedora muestra que rememora uno de los episodios más trágicos de nuestra historia reciente.

Este acto será seguido por un análisis exhaustivo de la transición democrática en el contexto territorial de Castilla y León.

La sesión inaugural estará presidida por Ricardo Mairal, rector de la UNED; Carlos García González, presidente de la Diputación de Ávila; y Pedro Muñoz, alcalde de Cebreros.

A continuación, el reconocido historiador y director de la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, impartirá la ponencia inaugural. Lleva por título «Vidas rotas en una sociedad rota», en la que se abordará el impacto humano y social del terrorismo durante este periodo.

A las 17:15 horas, una mesa redonda reunirá a destacados especialistas como Julio Gil Pecharromán, historiador; Gaizka Fernández Soldevilla, de la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo; y Isidro Sepúlveda, director del Centro Adolfo Suárez, para debatir el impacto del terrorismo en la transición.

En definitiva, el seminario tiene como objetivo establecer un diálogo entre historiadores que analicen el proceso de transición desde perspectivas nacionales, internacionales y regionales. Además, subrayando los elementos de alcance general y los particulares de Castilla y León, región que durante ese tiempo evolucionó hacia la construcción de su identidad autonómica.

La clausura, prevista para las 18:30 horas, contará con la intervención de Pedro Muñoz, alcalde de Cebreros, e Isidro Sepúlveda, director del Centro Adolfo Suárez.


Ofertas de empleo en colegios de Segovia

Calendario escolar en Castilla y León
Img/Freepik

Si buscas trabajo en centros escolares de la provincia, aquí te dejamos algunas ofertas de empleo en colegios de Segovia.

En la capital segoviana, el Colegio Claret de Segovia necesita dos limpiadores/as para cubrir las vacaciones del equipo de limpieza. Esta oferta es de incorporación inmediata porque es para empezar el 3 de febrero.

Por otro lado, se busca ayudante de cocina para cubrir una sustitución los días 27, 28 y 30 de enero en el colegio de Torrecaballeros, en horario de mañana, seis horas al día.

Monitores/as de actividades extraescolares en competencias digitales

Y, por último, se buscan monitores/as de actividades extraescolares en competencias digitales en distintas áreas (castellano, literatura, matemáticas e inglés). Es para para alumnado de educación primaria y secundaria.

Dichas actividades se realizarán en municipios de cada una de las provincias de Castilla y León a partir de febrero de 2025 hasta final de curso y durante el curso 2025-2026.
Sus funciones son las propias de monitor/a de actividades, impartiendo los talleres de competencias digitales básicas y avanzadas, así como realizar el seguimiento de asistencia del alumnado. 

Hay 10 vacantes, con contrato parcial y jornada de tarde. Toda la información en SegoviaEmpleo.


Un detenido por diferentes robos en un pueblo de Segovia

detenido por diferentes robos

Un joven de 18 años detenido por diferentes robos, como presunto autor de los mismos, cometidos en varios establecimientos de la localidad segoviana de La Lastrilla.

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a un joven de 18 años, como presunto autor un delito de robo con fuerza en las cosas, un delito de hurto, otro de estafa y seis de daños. Todos ellos, entre los meses de noviembre y diciembre de 2024 en Segovia y en la localidad de La Lastrilla.

detenido por diferentes robos

El pasado 19 de noviembre de 2024, se tuvo conocimiento de la comisión de un delito de robo con fuerza en las cosas cometido en el interior de un conocido supermercado de La Lastrilla. En ese caso, para acceder fracturaron el cristal de la puerta de acceso y una vez dentro sustrajeron productos de alimentación.

Además, durante los dos días siguientes, se cometieron seis delitos de daños en vehículos que se encontraban estacionados en calles próximas al citado supermercado.

También hubo un en el interior de una furgoneta, de donde cogieron una mochila con diferentes efectos en su interior. Entre ellos, una cartera con diferente documentación y tarjetas bancarias.

Equipo Roca de la Guardia Civil de Segovia

Por ello, el Equipo Roca de la Guardia Civil de Segovia inició una investigación para esclarecer los hechos.

Entonces, comprobó que con la tarjeta denunciada como sustraída, se habían realizado varias compras no autorizadas en diversos comercios de Segovia.

detenido por diferentes robos

Con todos los indicios obtenidos y tras la realización de diferentes gestiones se pudo averiguar la identidad del presunto autor de los hechos, comprobando su plena participación en los diferentes hechos delictivos anteriormente descritos, siendo posteriormente detenido y puesto a disposición de la Autoridad Judicial de Segovia.

APP ALERTCOPS

 La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven la construcción de 293 viviendas para jóvenes

Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven

Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven la construcción de 293 viviendas para jóvenes y mejoras energéticas en 7.000 hogares con el Programa ImpulSE.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, han firmado este lunes 27 de enero el protocolo de colaboración.

De este modo, promueven la construcción de 293 viviendas asequibles, fundamentalmente destinadas a jóvenes. Y, también, una red de calor para 7.000 viviendas y la puesta en marcha de un alumbrado público eficiente en la capital segoviana.

Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven

Programa “ImpulSE: Energía, Vivienda y Sostenibilidad”

Se trata del Programa “ImpulSE: Energía, Vivienda y Sostenibilidad”, un proyecto de modernización y de futuro para Segovia.

Incluye una inversión global de 74 millones de euros, y tiene como objetivo ayudar a que los jóvenes puedan emanciparse y desarrollar su proyecto de vida. Además de seguir apostando por las energías verdes, para que esta ciudad continúe avanzando en materia de sostenibilidad.

Un nuevo espacio urbano en Las Lastras

Fernández Mañueco ha explicado que con este protocolo se va a habilitar suelo para la construcción de 200 viviendas en un nuevo espacio urbano.

Estará ubicado en Las Lastras y, en su gran mayoría, estas viviendas serán públicas, tanto para venta como para alquiler.

Por tanto, este protocolo supone la creación de un nuevo espacio urbano en Las Lastras. Sumará a la ciudad de Segovia más de 220.000 metros cuadrados, a través de una inversión de 33 millones de euros.

Con esta actuación, además de las 200 nuevas viviendas comprometidas, este sector de la ciudad dispondrá de más de 161.000 metros cuadrados de zonas verdes y forestales, instalaciones deportivas y otras dotaciones urbanas.

Asimismo, este proyecto se une a las 93 viviendas colaborativas de alquiler para jóvenes que la Junta ya está impulsando en el barrio de Ciudad y Tierra. En este caso, con una inversión de 12 millones de euros.

Estas actuaciones se enmarcan en las políticas del Gobierno autonómico en esta materia. Además de la construcción de vivienda pública, con un descuento del 20% de su precio para los jóvenes, contempla avales para la compra y ayudas al alquiler que llegan hasta el 75%. Y también 16 rebajas fiscales en este ámbito.

Eficiencia energética

En materia de eficiencia energética, a través del programa ImpulSE se va a dotar a Segovia de una red de calor sostenible.

Supondrá un ahorro de más del 30% en la factura de calefacción y agua caliente para las familias.

Tendrá una longitud de 26 kilómetros y abastecerá a 7.000 viviendas y a 40 edificios terciarios, con una inversión de 22 millones de euros.

Además, el presidente de la Junta ha destacado que se crearán más de 100 puestos de trabajo entre la construcción, el mantenimiento y el suministro de dicha red.

Asimismo, este acuerdo incluye también la modernización del alumbrado público de la ciudad para generar una disminución del consumo de más del 50%, con una inversión de 6,5 millones de euros.

Junta y Ayuntamiento de Segovia promueven

Fernández Mañueco ha subrayado que estas iniciativas forman parte de la apuesta del Gobierno autonómico por la energía verde y autóctona, y que Castilla y León es líder en generación de energía eléctrica renovable. De hecho, el 89% de la energía eléctrica que se produce en la Comunidad es renovable. Por este motivo, el objetivo es utilizar este potencial para crecer con desarrollo sostenible, mejorar la competitividad y hacer de Castilla y León un entorno aún más atractivo para la inversión empresarial.


Publicidad

X