25.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Luis Antonio del Castillo, nuevo jefe de la Guardia Civil en Castilla y León

Toma de Posesión del General de Brigada Jefe de la Zona de Castilla y León, Luis Antonio del Castillo Ruano, con la asistencia del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, entre otras autoridades

El general de brigada Luis Antonio del Castillo Ruano tomó hoy posesión de la Jefatura de la XII Zona de la Guardia Civil en Castilla y León en un acto en el que planteó como principales retos a asumir el equilibrio en la cobertura del territorio y una mayor presencia en las áreas metropolitanas. Lo hará, dijo, “con una plantilla y unos recursos que, aunque han aumentado en los últimos años, todavía por desgracia están lejos de alcanzar el máximo nivel operativo”.

En el mes que lleva en el cargo, dijo, ha podido comprobar que existen desequilibrios en la cobertura en la comunidad autónoma. “León está muy bien cubierta en cuando a efectivos de la Guardia Civil, pero tenemos provincias como Burgos que tiene una situación ciertamente deficiente. Tenemos que analizarlo. Sabiendo que, por desgracia, los guardias civiles no crecen en el campo como las flores de dragón, tenemos que jugar con los medios que tenemos para tratar de equilibrar esta situación”.

El aumento de población y actividad económica en localidades limítrofes a las capitales, dijo, es otra faceta que atender. En Castilla y León, “que de alguna forma parece que es el paradigma de la España vaciada, vemos que una parte de la población se acumula en las capitales y poco a poco está derivando en los alfoces. Tenemos que ver de qué forma podemos incrementar nuestra presencia o actividad en ellos para asumir este incremento”, manifestó.

La pandemia y el elogio a la actividad de los guardias civiles durante la misma también tuvieron protagonismo en el discurso del general. “Hemos tratado de conseguir y me atrevo a decir que hemos conseguido ser un referente de auxilio y colaboración para todos los ciudadanos de Castilla y León, especialmente para colectivos más necesitados: las mujeres víctimas de violencia de género y nuestros ancianos, tanto los alojados en residencias como los que tenían dificultades de acceso a productos de primera necesidad”.

“El camino recorrido ha sido largo y duro. Creemos entrever su final y desde aquí hago público el compromiso de este Cuerpo de recorrerlo a su lado sin desfallecer y sin titubear” manifestó antes de hacer un ofrecimiento de lealtad a todos los cargos militares y civiles presentes en la ceremonia, a los que pidió reciprocidad.

El acto estuvo presidido por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, quien mostró su convencimiento del buen desempeño del cargo que hará el general, al mando de 6.900 efectivos, “con ilusión y responsabilidad” a los que sumará su “capacidad de trabajo y buen criterio” en una comunidad autónoma que con 29,3 infracciones penales por cada 1.000 habitantes presenta uno d ellos índices más bajos de criminalidad de toda España.

A la ceremonia asistieron también, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Castilla y León, José Javier Izquierdo, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el presidente de las Cortes Autonómicas, Luis Fuentes.

Casado pedirá rebajar las restricciones por el COVID-19

La consejera de Sanidad, Verónica Casado Vicente, se reúne con la secretaria general autonómica de SATSE Castilla y León, Mercedes Gago López

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, avanzó hoy que mañana llevará a la reunión del Consejo de Gobierno de los jueves avanzar “hacia un modelo de menos restricciones” por el COVID-19, toda vez que la situación epidemiológica y sanitara ha mejorado mucho, y aunque no se puede hablar de normalidad el “riesgo empieza a ser controlable”, en una Comunidad con nivel 1.

No obstante, precisó que hasta que esté muy controlada la situación, continuarán siendo necesarias la medidas de higiene, como el uso de mascarillas y geles, y la distancia social. Por lo que respecta a la vacunación, la consejera explicó que los ratios de no vacunados son muy bajos, pero se continúa con las repescas.

Mañueco insta al Gobierno a compensar a las comunidades autónomas por la eliminación del impuesto transferido para atenuar la factura de la luz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, asiste al Consejo Rector de Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), que se celebra en Avigase.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, instó hoy al Gobierno a compensar a las comunidades autónomas tras la eliminación aprobada en el Consejo de Ministros de este martes de impuestos transferidos a las arcas regionales, con el objetivo de atenuar la subida del precio en la factura de la luz.

“Hemos visto en últimas semanas cómo la tarifa de la luz subía con récord tras récord, afectando al bolsillo de ciudadanos, empresas o a las cooperativas”, expuso durante su asistencia al Consejo Rector de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), que se celebró en la segoviana Avigase. Ahora, prosiguió, lo “hará sobre el bolsillo de las comunidades autónomas, pues es un impuesto transferido”.

Por ello, acusó al Gobierno de “falta de capacidad de gestión y de actuar sin rapidez suficiente”. “Queremos que se adopten medidas para reducir la tarifa, pero ahora esperamos que haya también una compensación del Gobierno en este sentido”, concluyó.

Comienza la venta de entradas para los espectáculos del Teatro Juan Bravo

Esta mañana ha dado inicio la venta de entradas para los espectáculos de los meses de septiembre y octubre en el Teatro Juan Bravo de la Diputación y a lo largo de toda la jornada se ha podido ver a numerosos espectadores acercarse a la taquilla del auditorio, único punto de venta físico de las mismas. Además, a través de la plataforma de Internet Tickentradas han sido también muchos los usuarios que no han querido quedarse sin localidades para espectáculos teatrales como ‘Los asquerosos’, montaje que retomará la actividad en el teatro el próximo 25 de septiembre, o conciertos como el de Álvaro de Luna, que el día 26 de este mes completará el primer fin de semana de programación en el Juan Bravo.
Como ya sucediera el año pasado y como medida de precaución, se irán poniendo a la venta las entradas de forma paulatina y a medida que se acerque el mes de la función, de modo que por el momento sólo pueden ser adquiridas localidades para los dos espectáculos ya mencionados, para la obra de teatro Principiantes (1 octubre), para el concierto de Pablo Milanés (2 octubre), para la ópera ‘Los comuneros’ (9 octubre), para las obras infantiles ‘Lunaticus circus’ (12 octubre) y ‘Alicia’ (15 octubre), para ‘Celestina Infernal (16 octubre) y para la obra teatral ‘Asesinos todos’ (29 octubre).

Herido un camionero al volcar en la A-1, en Honrubia de la Cuesta

Un camionero resultó hoy herido al volcar en la Autovía del Norte (A-1), a la altura del kilómetro 139,5, en Honrubia de la Cuesta (Segovia). El siniestro afectó a la circulación por esta vía en sentido Burgos y obligó a establecer un itinerario alternativo, según informaron el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León y la Delegación del Gobierno. En estos momentos, la circulación en este punto es aún complicada, pero la vía ya no está cortada al resto del tráfico.

El aviso del accidente se registró a las 14.58 horas, cuando se tuvo conocimiento del vuelco del camión, por lo que el 1-1-2 movilizó a Emergencias Sanitarias, a los Bomberos de Aranda de Duero (Burgos) y de Segovia, así como a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia.

El conductor del vehículo pesado se encontraba atrapado en el interior de la cabina a la llegada de los bomberos. En el lugar, el personal de Sacyl atendió al herido, evacuado posteriormente en uvi móvil al Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero.

Deja su moto en el taller y descubre que han circulado con ella a 222 km/h

Un dispositivo de geolocalización ha permitido al dueño de una moto descubrir que en el taller en el que dejó el vehículo, circularon con la moto a 222km/h por autovía. David, propietario de la moto, ha recogido su motocicleta y en el concesionario taller donde la tenía «y no le han dado ninguna explicación sobre lo ocurrido», explican en un comunicado la Plataforma Ciudadana Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas.

«¿Se imaginan dejar su moto en el taller para que la reparen, y enterarse de que uno de los mecánicos la ha puesto a 222 km/hora para probarla?», así comienzan el relato de lo sucedido.

Esto es lo que le ha ocurrido a David Redondo, un joven salmantino, que se ha enterado de lo ocurrido gracias a un sistema de geolocalización que tiene instalado en su motocicleta. Entre los datos que le facilita, está la velocidad a la que circula la moto.

Según informan, el motorista ha puesto la correspondiente denuncia y además La Unión Internacional para la defensa de los motociclistas (IMU), a la que pertenece, ha requerido a la fiscalía de seguridad vial para que se investiguen los hechos, no solo por poner en peligro la seguridad del tráfico, sino también porque pueden ser constitutivos de infracción penal.

Hace apenas unos días David Redondo, llevó su motocicleta al concesionario a un concesionario de Salamanca, para que le verificasen el control de velocidad, porque tal y como asegura “se le desconectaba solo”.

La motocicleta de David está provista de un sistema de seguridad que traza una ruta de seguimiento y «su lectura de velocidad alcanza mayor precisión que la del mismo velocímetro de la motocicleta, al ser una triangulación por satélite muy rápida. Los datos los envía en tiempo real al teléfono móvil de David», detallan desde IMU.

Al día siguiente de entregar la moto en el taller sobre 18:15 horas, la motocicleta se puso en movimiento (Route-950 del registro de terminal) realizando 37,02 kilómetros y regresando al punto de partida a las 18:42 horas. Alcanzando una media superior a los 82 km/h con mezcla de recorrido urbano, periurbano e interurbano. Según los datos arrojados por el dispositivo de localización y seguimiento la motocicleta alcanzó los 222 km/h cuando en ese momento circulaba por la autovía A-50, alcanzando un ángulo máximo de inclinación de 37,1 º.

A la vista de los acontecimientos y alertado por el dispositivo de localización y seguimiento, David, propietario y titular de la motocicleta, llamó por teléfono al concesionario  para pedir explicaciones sobre la localización y uso de su motocicleta. La respuesta fue que “acababa de llegar el mecánico con la moto y que no sabían que había pasado” afirma David.

David no ha dudado en denunciar doblemente lo ocurrido, por un lado en la Guardia Civil y, por otro, a través de la IMU (Unión internacional para la defensa de los motociclistas) asociación a la que pertenece. El departamento de seguridad vial de la IMU, ha denunciado en la Dirección general de tráfico y ante el propio Director General de Tráfico, Pere Navarro que presuntamente se ha cometido un delito contra la seguridad vial, en base a las pruebas obtenidas y a las que ha tenido acceso el departamento de seguridad vial de la IMU, por circular a 222 km/h. La IMU también ha advertido a la DGT de que se ha realizado un uso “no autorizado” de una motocicleta dejada para subsanar una avería en el taller.

Además, siguiendo las recomendaciones públicas del fiscal de seguridad vial, Bartolomé Vargas, la IMU ha  requerido de forma urgente la investigación de los hechos que no solo pusieron en peligro la seguridad del tráfico, sino que también pueden ser constitutivos de infracción penal, y ha solicitado que se le informe de las medidas adoptadas.

 

Deporte y solidaridad de la mano de Caja Rural

La Carrera Popular y Marcha Solidaria – Caja Rural, en la edición de 2021, se llevará a cabo de forma presencial el domingo día 17 de octubre a las 10:30h.

Debido a la situación actual derivada de la pandemia del COVID-19, «se mantendrá además un formato virtual que permita seguir alcanzando su principal objetivo, que no es otro que, apoyándose en la solidaridad de los segovianos, recaudar fondos dirigidos íntegramente al Banco de Alimentos de Segovia y a la Asociación Española Contra el Cáncer», explica la organización.

La inscripción se podrá realizar desde el día 15 de septiembre a las 12:00h hasta el viernes 15 de octubre a las 20:00 horas. Por Internet a través de la plataforma www.youevent.org o de la web oficial del evento www.fundacioncajaruraldesegovia.es o de forma presencial en la tienda de deportes Decarrerilla (C/ Cervantes, 6) o en las oficinas de la AECC (Plaza Somorrostro, 1)

  • Adultos Carreras Competitivas (presencial 16km y virtual 7km) (nacidos en 2005 y anteriores):
    • 10 € (hasta el 30 de septiembre)
    • 12 € (a partir del 1 de octubre)
  • Adultos Marcha (nacidos en 2005 y anteriores):
    • 8 € (hasta el 30 de septiembre)
    • 10 € (a partir del 1 de octubre)
  • Menores Marcha y/o Carrera (nacidos en 2006 y posteriores):
    • 5 € (hasta el 30 de septiembre)
    • 6 € (a partir del 1 de octubre)
  • Con la inscripción, la Fundación Caja Rural obsequiará a los participantes con una camiseta diseñada por Misspink, la ilustradora salmantina afincada desde hace 15 años en Segovia y, el día de la prueba,  se entregará un pack de avituallamiento individual en meta, que incluirá bocadillo, agua, postre y bebida isotónica.  Las personas que se inscriban por Internet tendrán la posibilidad de recibir la camiseta en su domicilio escogiendo esta opción, que tendrá un suplemento de 2€.
  • Toda persona, al inscribirse, podrá elegir cualquiera de las 5 opciones que propone la Organización:
  1. Carrera presencial La Granja – Segovia de 16,5 Km
  2. Marcha presencial de 7km por segovia / Valles del Eresma y el Clamores.
  3. Carreras presenciales de menores  – Avda del Acueducto.
  4. Carrera virtual competitiva – 7 Km por Segovia / Valles del Eresma y el Clamores.
  5. Kilómetros Solidarios “dorsal 0” (Carrera / marcha libre)

CARRERA VIRTUAL / RANKING

  • En el caso de las pruebas virtuales (carrera competitiva y carrera / marcha libre – no competitiva), los participantes podrán realizar su ‘reto’ cualquier día a cualquier hora, dentro del periodo que ha fijado la Organización: del 17 de septiembre al 17 de octubre.
  • Todas aquellas personas que participen en la carrera virtual, adicionalmente, si así lo desean, también podrán participar en la clasificación del ranking , que se gestionará a través de la plataforma Live YouEvent.

PREMIOS

  • En la carrera virtual de 7km, serán premiados los tres mejores tiempos en la clasificación del RANKING, tanto en categoría masculina como en categoría femenina.

. En la Carrera Popular Solidaria de 16km, serán premiados los tres mejores tiempos  – masculinos y femeninos – de cada categoría (absoluta, senior, Vet A, Vet B, Vet C)

RECOGIDA DE DORSALES

Los dorsales de los participantes se podrán retirar el sábado 16 de octubre en el Pabellón Pedro Delgado en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, o bien el día del evento a partir de las 9:00 horas en la carpa de Secretaría, que para la Carrera estará ubicada en Plaza de Los Dolores de La Granja y para la Marcha estará ubicada en la Avda. del Acueducto a la altura de la Iglesia de San Millán, hasta media hora antes de la correspondiente salida.

RESUMEN DE HORARIOS DEL EVENTO

SABADO 16

  • De 12:00 h a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 h: entrega de dorsales en el pabellón Pedro Delgado.

DOMINGO 17

  • 08:30 h: Entrega de dorsales:
    • para la CARRERA en zona de Salida (Pz. Los Dolores – La Granja)
    • para la MARCHA y CARRERAS INFANTILES en zona de Meta (Av. del Acueducto, frente a la iglesia de San Millán)
  • 10:30 h: Salida Marcha Popular Solidaria “Dorsal 0” en Av. del Acueducto (Segovia)
  • 10:30 h: Salida Carrera Popular Solidaria 16,5 km en Pz. Los Dolores (La Granja)
  • 11:45 h: Tiempo de Corte de Carrera en el 2º avituallamiento (Aprox. km 11 de carrera)
  • 12:45 h: Salida Carrera Chupetín (No Competitiva).
  • 12:55 h: Salida Carrera Benjamines
  • 13:05 h: Salida Carrera Alevines.
  • 13:20 h: Salida Carrera Infantiles.

El presidente de la Junta «no entiende» por qué se llevan la Base Mixta de Segovia

Durante una visita a Segovia este miércoles, el presidente de la Junta de Castilla y León acusó al ministerio de Defensa de la supresión de la Base Mixta de Segovia. Alfonso Fernández Mañueco también solicitó a Defensa «una unidad militar que supla esta situación, para la cual no cerró la puerta a una futura colaboración para darle continuidad».

“En otras provincias hemos afrontado estas cooperaciones”, señaló, en referencia a la zamorana de Monte la Reina, si bien advirtió al departamento de Margarita Robles que “no pueden entender que sus inversiones las pague la Junta o las entidades locales”.

Fernández Mañueco fue preguntado por la solicitud de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, de mantener una reunión de trabajo con el presidente de la Junta sobre este tema. En este sentido, insistió en que es “responsabilidad” del Ministerio, que “debe afrontarlo”. “Estaremos siempre en la colaboración de estos proyectos, pero no entendemos las razones de que se lleven de aquí instalaciones militares. Defensa tiene que resolver la recuperación de estos espacios para Segovia”, significó el jefe del Ejecutivo, quien asistió hoy al Consejo Rector de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), que se celebró en Avigase, en Valverde del Majano (Segovia).

Cabe recordar que el Ministerio de Defensa determinó que el Centro Logístico del Ejército se ubicara finalmente en Córdoba, frente a la elección de Segovia.

Ampliado el plazo para ayudas directas a pymes y autónomos

La Consejería de Economía y Hacienda ha ampliado el plazo de presentación de las subvenciones para autónomos y empresas afectados por la pandemia, al objeto de que puedan beneficiarse de estas ayudas el mayor número de destinatarios posible.

La Junta ha tramitado hasta el momento 11.443 solicitudes, con una ayuda media solicitada de 20.471 euros, que han sido remitidas a la Agencia Tributaria para que certifique que los autónomos y pymes solicitantes cumplen los requisitos y así proceder al pago de las ayudas.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este miércoles la modificación de la Orden EYH/625/2021, de 17 de mayo por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes de ayudas hasta el próximo 15 de octubre.

Con esta nueva ampliación, la Junta pretende alcanzar la mayor cobertura posible de esta línea de subvenciones y que los fondos lleguen al mayor número de autónomos y empresas que han sufrido las consecuencias económicas provocadas por la pandemia del COVID-19 en su actividad. Asimismo, el Gobierno Regional ha intentado que el Gobierno de España modificara los requisitos para hacer más fácil el acceso a las ayudas.

Además, el ICE (Instituto para la Competitividad Empresarial) ha articulado un procedimiento ágil y simplificado para la tramitación de las solicitudes, con la menor carga burocrática para los solicitantes, utilizando siempre que sea posible la fórmula de la declaración responsable y sin exigir requisitos adicionales a los previstos en la normativa. Así, en todo el procedimiento será obligatoria la tramitación electrónica.

Palazuelos acoge el espectáculo ‘Piccolo circo de hilo’

El Programa de Circuitos Escénicos de Castilla y León, en el que colaboran Diputación de Segovia y Junta de Castilla y León, permite ofrecer a los vecinos del municipio de Palazuelos de Eresma una programación anual de espectáculos de las diversas artes escénicas de gran calidad.

 

LA COMPAÑÍA: ANTONELLA D’ASCENZI / ROUXX2

Desde el 2009 la compañía ha creado obras y performances para público familiar y adultos, alimentando una poética que dialoga, juega y se arriesga, buscando la mecánica del azar como pretexto creativo y emocional. Actualmente reside en Barcelona y a lo largo de su trayectoria ha participado en numerosas Ferias y Festivales de relevancia.

EL ESPECTÁCULO: Piccolo circo de hilo

Existen historias que empiezan a contarse desde el final, cuando un Circo cierra y la única marioneta aprendiza que se ha quedado (o que ha sido olvidada) se ocupa de limpiar y poner en orden el Piccolo Circo. Con un poco de fantasía transformará las ocupaciones más aburridas en maravillosos juegos, danzas e historias que recorrerán las aventuras del Piccolo Circo por el mundo, hasta llegar a su sueño de convertirse en funámbula… Objetos cotidianos se animarán y se convertirán en personajes, en un juego que recuerda la capacidad que sólo tienen los niños de transformar el mundo que los rodea en un juego de la fantasía.

 

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma mantiene el Programa de Circuitos Escénicos con todas las medidas de seguridad en el Salón Escénico del Ayuntamiento y apostando nuevamente por el público familiar.

Así, “Antonella D’Ascenzi / Rouxx2” arrancará la Temporada en sala el domingo 19 de Septiembre a las 19 horas con entrada libre, previa reserva telefónica en el Ayuntamiento, hasta completar el aforo de la sala.

 

 

 

Publicidad

X