16.6 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

Cs apoya la moción en Hontanares de Eresma para asegurar la gobernabilidad del municipio

El Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Hontanares de Eresma ha roto su acuerdo de gobierno con el PSOE y ha apoyado la moción de censura presentada por el Partido Popular, para asegurar la gobernabilidad del municipio y mejorar el día a día de los vecinos.

Los concejales del partido liberal, Jesús de las Heras y Benigno Garrido, han coincidido que la decisión viene motivada «porque la relación con la alcaldesa, María Vallejo, era muy difícil y la situación, insostenible». En palabras de Garrido, «el detonante ha sido la diversidad de criterios a la hora de elaborar el proyecto de destino de los remanentes de tesorería».

«Cs buscó cubrir necesidades principales y perentorias de nuestro municipio y de nuestros vecinos. Mientras que la alcaldesa, con un criterio totalmente alejado de la realidad de Hontanares y de la responsabilidad, primó actuaciones totalmente prescindibles en las circunstancias en las que nos encontramos», ha advertido el portavoz de la formación naranja.

Según ha explicado el edil de la formación naranja, «la mala gestión de la regidora para con los asuntos trascendentales de nuestra localidad nos ha llevado a la parálisis más absoluta. Además, de manera autoritaria, nos ha mantenido al margen en la toma de decisiones».

Por ello, Cs ha apoyado la moción de censura presentada por el Grupo Popular y firmará un nuevo acuerdo de gobierno que mantenga su programa electoral y los consensos adquiridos en esta primera mitad de la Legislatura.

«Desde que llegamos a este Ayuntamiento, nuestra aspiración no ha sido otra si no mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, a través de la actualización y modernización de las infraestructuras o la implementación de ciertos servicios municipales, entre otros», ha señalado Garrido.

Y ha añadido que «es precisamente esa misma motivación la que nos lleva ahora a formar un nuevo gobierno que facilite la consecución de todos estos objetivos, siempre pensando en el beneficio de los habitantes de Hontanares de Eresma».

La UVa en Segovia acoge el Consejo de Jóvenes Activistas y el Seminario consumo sin Sumos

Segovia 20.02.2013 Foto exterior de el Campus de la UVA en Segovia

El salón de Grados del Campus de la UVa en Segovia acogerá el próximo jueves, 23 de septiembre, de 17:30 a 20:30 horas, el Consejo de Jóvenes Activistas, con el objetivo de manifestar la importancia de realizar un cambio en nuestro modelo alimentario hacia lo ecológico para impulsar la alimentación sostenible en la provincia de Segovia. Y para ello se quiere contar con la voz del cambio, los jóvenes de entre 14 y 29 años los cuales realizarán una Declaración de Intenciones colectiva para que sea tenida en cuenta desde las administraciones públicas.


Además, el día 24 de septiembre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo en el salón de actos el Seminario «Consumo sin Sumos´ en el que se abordará la cadena final de consumo (envases reciclados o reciclables), la RSC de las empresas, tipos de etiquetado en los alimentos para saber si se trata de un producto libre en sumos y las tendencias innovadoras en la UE, entre otros.


Ambas actividades se incluyen dentro del programa de verano EASS 2021 del proyecto Alimenta Conciencia en el que participa la Universidad de Valladolid a través de la Funge, Aidescom, Codinse, Honorse – Tierra de Pinares y Segovia Sur.


Y cofinanciadas por la Diputación de Segovia, en concreto con la partida destinada a la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable en la que colabora económicamente el Área de Empleo, Promoción provincial y Sostenibilidad, coordina Funge Uva y brindan apoyo los grupos de acción local de la provincia y el Ayuntamiento de Segovia.


El aforo a ambas actividades estará restringido a un máximo de 30 participantes, que deberán inscribirse previamente en www.eventbrite.es.

Agenda semanal de la Casa de la Lectura

-📍23 de septiembre a las 18:00h. Conferencia y presentación Biblia Reina Valera a cargo de Luis Álvaro Fajardo Vaquero, director de la Sociedad Bíblica Española. Invitaciones desde las 17:30h.
El acto consistirá en una conferencia sobre la vida de Casiodoro de Reina, y la presentación de la Biblia Reina Valera 2020, una revisión lingüística de la versión Reina Valera adaptada al lenguaje del año 2020, elaborada por la Sociedad Bíblica Española. Organiza la Asociación Socio-Cultural Gabriel Sánchez*
-📍24 de septiembre a las 19:00h. Presentación Álbum histórico de Coca de Víctor Cabañero. Invitaciones desde las 18:30h.
La empresa «Panoramum» junto al historiador Víctor Cabañero y la ilustradora Cristina de la Puerta, nos ofrecen este álbum con el que dan a conocer de forma diferente y didáctica la historia de Coca, a través de recorridos virtuales, imágenes en 3D y cromos.

-📍25 de septiembre a las 18:00h. Lectura pública de la Biblia. Asociación Socio-Cultural Gabriel Sánchez. Invitaciones desde las 17:30h.

Un año más, la Asociación Socio-Cultural Gabriel Sánchez invita a los segovianos a realizar una lectura pública del Nuevo Testamento con el objetivo de leerlo al completo entre todas las ciudades de España.
–📍26 de septiembre a las 12:00h. El Sombrero De La Memoria realiza el cuentacuentos «Tú eres especial» para niños entre 3 y 8 años. Inscripciones en el 921 15 16 72.
La Casa de la Lectura retoma su programación habitual dirigida a los más pequeños de la casa con el «Sombrero de la memoria»

Nueva edición de la GoviGymkhana

Govi y Picu, mascotas de Turismo Familiar, vuelven a retar a las familias con niños y a los centros escolares a participar en un divertido juego en el que tendrán que demostrar cuánto saben sobre Segovia a través de originales pruebas y preguntas.

La GoviGymkhana se desarrollará entre el 4 de octubre y el 12 de diciembre con una ronda de preguntas cada quince días, que pondrán a prueba el conocimiento sobre diversos aspectos de la ciudad, como sus monumentos, cultura, tradiciones, paisaje, etc. Esto supone un total de 5 rondas de preguntas, con una duración prevista de 10 semanas.

Pueden participar todos los niños y niñas de hasta 14 años de edad inclusive (alumnos de educación Primaria y del primer ciclo de educación Secundaria), tanto de forma individual como en equipo, previa autorización de padres o tutores.

Existe además una categoría especial para Centros Escolares. De esta forma se quiere animar a los colegios de Segovia a abrir sus aulas al valioso patrimonio de la ciudad.

Los ganadores de la categoría familiar recibirán entradas para participar en una actividad a elegir del programa Segovia para niños y padres 2022.

Además, el primer equipo clasificado recibirá entradas para Pinocio y para una actividad de turismo activo con Outdoor Factory. El segundo equipo clasificado en la categoría familiar recibirá pases gratis en Karpetania; y el tercer equipo, entradas para visitar la Cueva de los Enebralejos.

Por su parte, el equipo ganador de la categoría Centros Escolares recibirá como premio una visita guiada a la Cueva de los Enebralejos (incluyendo el traslado desde el centro escolar).

La inscripción en la Govigymkhana es gratuita y para participar solamente hay que enviar un email a segovia.familiar@turismodesegovia.com antes del 1 de octubre con la información que se detalla en las bases.

Se recuerda que con motivo de la situación de alerta sanitaria, los premios pueden sufrir modificaciones o ser sustituidos por otros similares debido a las restricciones impuestas por los protocolos sanitarios frente a la COVID-19.

Más información y bases de la GoviGymkhana en:

http://www.turismodesegovia.com/download/ bases-govigymkhana-2021/

Y en ninos.turismodesegovia.com

 

 

 

Castilla y León tiende al control de la propagación del COVID con 32 nuevos casos y 3 fallecidos

La Gerencia de Atención Primaria de León inicia el cribado masivo con test de antígenos abierto a toda la población de la ciudad. En la imagen, resultado negativo de un test

La propagación del COVID en Castilla y León tiende al control y hoy se contabilizan 32 nuevos casos, de los que 30 tuvieron diagnóstico el día anterior y tres fallecidos. De este modo la curva de contagios se mantiene estable, ya que el pasado lunes se contabilizaron 27 y el viernes pasado, sin efecto fin de semana, se registraron 110. El número de decesos desde que se inició la pandemia se eleva a 6.153. Según la información facilitada hoy por la Consejería de Sanidad, tres personas han fallecido en los hospitales de Valladolid (dos) y Salamanca (uno).

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 85, frente a los 158 de hace siete días y los casos positivos a ellos vinculados, 757, mientras que las nuevas altas han sido seis, de esta forma el número de pacientes con alta hospitalaria es de 33.182. De los 32 contagios registrados por ‘el efecto fin de semana’, el domingo fueron 45 casos, Ávila comunica ocho; seis, Burgos; cinco, Salamanca y otros cinco Segovia; tres León; dos Valladolid y uno Segovia y otro Soria.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, Valladolid anota 67.315 positivos, la provincia que más contagios acumula, seguida de Burgos (52.118), León (51.611) y Salamanca (39.634), mientras que Palencia anota 24.931; Segovia, 20.997; Zamora, 18.166, Ávila se queda en 16.917 y Soria 12.442.

En cuanto a los decesos, con los tres de hoy Valladolid suma 1.262, sigue León, 1.211. A continuación se sitúan Salamanca (873), Burgos (792), Palencia (503), Zamora (464), Segovia (379), Ávila (375) y Soria (294).

Por último, las altas suman 33.182 con las seis de las últimas 24 horas. Valladolid encabeza la lista con 8.170 altas totales, dos nuevas durante el último día, seguida de León con 5.665 (las mismas que ayer), Burgos con 4.906 (una más), Salamanca con 4.319 (dos más), Palencia con 2.547 (sin variación), Zamora con 2.185 (tres), Segovia con 2.047 (se mantiene), 1.934 en Ávila (una más) y 1.406 en Soria (no varía).

Declarada la situación de «riesgo controlado» ante el COVID en CyL

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó hoy la declaración aprobada el pasado jueves por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León por la que se declara la situación de «riesgo controlado» ante el COVID-19 para todo el territorio de la Comunidad.

El acuerdo actualiza así la situación a uno de los más bajos niveles de alerta sanitaria aprobados el pasado 6 de mayo frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y que a su vez actualizaba el acuerdo adoptado en el marco de las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación ante el virus.

El informe de la Consejería de Sanidad de 16 de septiembre de 2021 señalaba la buena evolución de los datos epidemiológicos y permitió valorar la declaración de situación de riesgo controlado, que no obstante incluye las medidas mínimas de control y prevención entre las que se encuentra el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal y/o la utilización de mascarillas en los términos establecidos por la Ley 2/2021 de 29 de marzo.

Se mantiene también la prohibición de fumar en espacios al aire libre sin la distancia de seguridad y seguirán aplicándose las medidas generales de higiene y prevención, así como las medidas de control de aforo y entrada, salida, circulación y presencia de público espectador o asistente en establecimientos, todo ello en los términos contemplados en el acuerdo de 6 de mayo. También se mantienen las medidas específicas en determinados sectores de actividad.

La situación de riesgo controlado se declara para todo el territorio de Castilla y León y se mantendrá hasta que se declare finalizada la crisis sanitaria en el territorio nacional, salvo que la evolución de los indicadores de riesgo exija nuevamente la declaración de algún nivel de alerta.

Cancelado el concierto de Bebe en el Teatro Juan Bravo

Debido al retraso en la grabación de su próximo disco, el concierto de la cantante Bebe, programado para el próximo 23 de diciembre, ha sido suspendido. Desde la agencia de representación de la artista se han puesto en comunicación con el Teatro Juan Bravo para proceder a la cancelación del mismo, por lo que la Dirección del Juan Bravo se encuentra ya trabajando para poder programar un espectáculo en la fecha prevista que sea del interés de los espectadores segovianos.

En marcha las XXIX Jornadas de Música Contemporánea y la 40 Semana de Música Sacra de Segovia

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el convenio alcanzado entre el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la Fundación Don Juan de Borbón para la organización de los ciclos musicales relativos a las XXIX Jornadas de Música Contemporánea y la 40 Semana de Música Sacra en Segovia.

Las actuaciones comprendidas en los ciclos XXIX Jornadas de Música Contemporánea de Segovia y 40 Semana de Música Sacra de Segovia se realizarán a partir de la segunda semana del mes de noviembre del año 2021 y las fechas de todas las actuaciones se concretarán por acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula sexta.

En relación a las XXIX Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, las actuaciones consistirán en conciertos realizados por los grupos Kebyart Ensemble, Ensemble Sonido Extremo, Art of Brass Valencia, el Taller de Música Contemporánea, Juan José Riveros Yepes, Seikilos, el Trío Zukan, Iberian & Klavier Piano Duo y el grupo Nuevo Ensemble Segovia, así como las actividades didácticas para niños ‘¡Cluster!’ y ‘LoopeArte’, impartidas por Susana Pérez, Ana Sánchez Cano y Pablo Diego.

Por su parte, las actuaciones para la 40 Semana de Música Sacra de Segovia incluyen los conciertos del grupo Capilla Jerónimo de Carrión y del grupo Música Boscareccia, en la Capilla del Santísimo de la Catedral de Segovia y en el Aula Magna de la IE University, respectivamente.

Como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, las fechas de las actuaciones y actividades podrían estar sujetas a cambios en función de la evolución de la mencionada crisis y las medidas de prevención que puedan acordarse. Este cambio de fechas se realizará en el marco de la vigencia del Convenio y mediante acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula sexta.

El ‘Proyecto Edufinet’ de Unicaja se une a la Semana Europea del Desarrollo Sostenible

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, organiza esta semana diversos seminarios web sobre la importancia de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de desarrollo sostenible en la inversión. Estas actividades se enmarcan en la Semana Europea del Desarrollo Sostenible, que se celebra a nivel europeo con el fin de impulsar actividades, proyectos y eventos que promuevan la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Así, Edufinet participa en esta actividad con tres seminarios web enfocados a los factores ASG, ofreciendo una charla centrada en cada uno de ellos, con el objetivo de mostrar al público la relevancia que tienen los criterios ASG en el proceso de estudio, análisis y selección de valores de la cartera de inversión. Los seminarios podrán seguirse a través del canal de Youtube de Edufinet.

El primer seminario será este lunes, 20 de septiembre, y está centrado en los factores ambientales de los criterios ASG. El segundo, que se celebrará el miércoles, 22 de septiembre, tratará sobre los factores sociales; mientras que el tercero, que tendrá lugar el viernes, 24 de septiembre, será sobre los de gobernanza. Estos seminarios serán impartidos por miembros del equipo de trabajo de Edufinet y también contarán con la participación de Cifal Málaga.

De manera adicional, este martes, 21 de septiembre, se llevará a cabo una ponencia virtual sobre la economía circular, organizada junto la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Almería, impartida por el Director de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Unicaja Banco, José María López.

La Semana Europea del Desarrollo Sostenible es una iniciativa del ámbito europeo para estimular y visualizar actividades, proyectos y eventos que promuevan el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Tendrá lugar este año del 18 de septiembre al 8 de octubre, siendo el núcleo central de la semana del 20 al 26 de septiembre.

Proyecto educativo

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país, cuya labor de promoción y difusión ha sido reconocida con varios premios. Está operativo desde finales de 2007 a través de un portal de Internet orientado al público en general, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 16 universidades.

En el ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y a través del compromiso con la sociedad tanto de Unicaja Banco como de la Fundación Unicaja, desde el inicio de la pandemia del COVID-19, Edufinet ha seguido ofreciendo diversos recursos online con el objetivo de mantener el contacto con la ciudadanía.

Su página web (https://www.edufinet.com/) ha registrado más de nueve millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países. Además, dispone de dos portales de contenido temático específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp). En su web pueden encontrarse otros apartados como Edufiblog, EdufiAcademics, EdufiTech y un videojuego. También tiene un canal en YouTube y cuentas en Facebook y Twitter.

Asimismo, cabe destacar que Edufinet mantiene un acuerdo de colaboración con Cifal Málaga, el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes impulsado por la ONU, que tiene entre sus objetivos desarrollar actividades formativas de educación financiera, principalmente, así como de difusión y sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Mañueco asegura que «Castilla y León está con Canarias»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, realiza una visita a Burgos.A las 11.00 horas: Atención a los medios de comunicación en la sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos (Sala de Juntas. Primera planta. Plaza Bilbao, 3).A las 12.00 horas: El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, interviene en la Jornada ‘Industria 4.0: Claves, tendencias y oportunidades’, organizada por Telefónica (Fórum Evolución Burgos. Paseo Sierra de Atapuerca).A las 13.00 horas: Presenta y visita las obras de arranque del ramal ferroviario que conectará el Puerto Seco de Villafría con Kronospan (Carretera N-120, kilómetro 106).

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró hoy estar «muy pendiente» de la erupción volcánica registrada este domingo en la Cumbre Vieja de la isla de La Palma. «Castilla y León está con Canarias», publicó en su cuenta de Twitter.

«Tienen todo el cariño y el apoyo de nuestra tierra», añadió el presidente de la Junta. Su mensaje llega unas horas después del inicio de la erupción volcánica en el complejo de la Cumbre Vieja, cercana al municipio de El Paso, donde se contabilizan, al menos, cinco bocas de salida de lava.

Según explicó el presidente canario, Ángel Víctor Torres, en declaraciones a la Radio Televisión Canaria, la erupción se produjo en una zona boscosa, no poblada, si bien ya han comenzado los desalojos.

Publicidad

X