16.5 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Amigo reclama al Gobierno que concrete su financiación para la futura Unidad Militar de Segovia

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, se reúne con la Federación Empresarial Segoviana (FES)

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, señaló hoy, sobre la probable nueva Unidad Militar de Segovia, que le gusta hablar de proyectos reales y que es el Gobierno de España, el Ministerio de Defensa, quien debe contar el presupuesto para esta iniciativa. En cualquier caso, sostuvo Amigo, la Junta siempre ha demostrado “su compromiso” con cualquier centro o entidad que venga a Castilla y León.

Ana Carlota Amigo subrayó que el Gobierno  anunció 1.400 millones de euros de inversión para la ampliación del aeropuerto del Prat de Barcelona, sin necesitar contar con otras administraciones. También hizo referencia al anuncio hecho por la ministra Reyes Maroto de 1.200 millones de euros “para aprobar los presupuestos”. Según la consejera está “encantada” de que esos recursos lleguen para otras comunidades pero también quiere que lleguen a Castilla y León.

Amigo también señaló que le “sorprende” que el Gobierno pida ayuda a la Junta de Castilla y León en materia de Defensa cuando no tiene competencias pero quiso dejar claro que si se necesita la cofinanciación para la Unidad Militar de Segovia, la Junta “va a estar, que no haya ninguna duda”. Si se necesita al Gobierno autonómico estará allí para la financiación y “las facilidades van a estar todas ahí”.

El alcalde de Nava de la Asunción exige dos médicos de guardia

El alcalde de Nava de la Asunción, Juan José Maroto (PSOE), lamentó este miércoles la decisión de la Junta de trasladar a uno de los dos médicos de guardia del Centro de Salud de la localidad al subcentro de urgencias de Santa María la Real de Nieva. “Lejos de ser una solución a los graves problemas de la sanidad en nuestra provincia, el Partido Popular se limita a tomar decisiones injustificadas que son meros parches y no abordan la raíz del problema”, subrayó.

Maroto, acompañado de los alcaldes de Coca, Navas de Oro, Bernardos y Santiuste de San Juan Bautista y la procuradora Alicia Palomo, lamentó que “hace escasos días el delegado territorial de la Junta citara sólo a seis de los más de 50 pueblos a los que afecta esta decisión para anunciarles que con esta maniobra no se cerrará el centro de urgencias de Santa María”.

Para el alcalde de Nava de la Asunción, es “una absoluta falta de respeto y una maniobra que buscaba desmovilizar a la población de nuestra comarca ante la entonces inminente convocatoria de la masiva manifestación del pasado domingo”. No le parece bien que se anuncie que no se cerrará el subcentro de Santa María pero sin explicar que es “a costa de eliminar una plaza de médico y de enfermería en el Centro de Salud de Nava que atiende a una población de casi 10.000 habitantes”,

“Exigimos que se convoque una nueva reunión con los alcaldes y alcaldesas de todos los pueblos afectados, que se revoque la decisión de eliminar una plaza de médico en el Centro de Salud de Nava de la Asunción y que se mantenga abierto el centro de guardia de Santa María con el personal facultativo y de enfermería necesario para garantizar una correcta atención”, enfatizó Maroto.

Por su parte, la procuradora socialista Alicia Palomo criticó la actitud del delegado territorial, José Mazarías, por convocar una reunión hecha a medida de los intereses de la Junta, limitando la participación a los representantes de los pueblos que les ha convenido. “El problema de nuestra sanidad no se arregla con una chapuza como ésta que no es más que desvestir un santo para vestir a otro”, enfatizó.

Según la procuradora socialista, el PP está nervioso lo que hace que el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, junto con el secretario autonómico del PP, Francisco Váquez, estén recorriendo la provincia obligando a los alcaldes de su partido a que “en un acto de fe publiquen comunicados y bandos intentando acallar las protestas vecinales, pero los segovianos ya saben que su palabra y promesas no valen para nada”.

Desde el PSOE denunciaron que no se va a cerrar los subcentros de guardias pero los ciudadanos deben saber que “quitan médicos de un un sitio para ponerlos en otros o que mantendrá los subcentros como él de Aguilafuente con atención de Enfermería y con teleasistencia desde el centro de salud principal”. Palomo tiene claro que la Junta sigue adelante con el Plan Segovia “a escondidas, pero no pueden tomarnos por tontos”.

Titirimundi, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2021

El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2021 al Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi.

El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Amaya de Miguel, justificó la concesión de este galardón a Titirimundi “por haber logrado tras 35 años de existencia ininterrumpida convertir al Festival, al teatro de títeres y a Segovia en referentes indiscutibles del mundo del títere y del teatro para la infancia y la juventud tanto a nivel nacional como internacional y por su firme vinculación con la sociedad civil y educativa”.

También destacó su “apuesta constante por la calidad, la creación artística y por su capacidad de renovación generacional manteniendo el indiscutible legado de su fundador, Julio Michel”. El Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud reconoce “la meritoria labor de una persona o entidad en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2020”.

Este galardón, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Inaem, está dotado con 30.000 euros.

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Titirimundi nació en Segovia en 1985 con el “firme deseo de revitalizar la vida artística segoviana” gracias al impulso del titiritero, creador y artista Julio Michel.

Desde entonces, Titirimundi se ha convertido en “un sello indiscutible de calidad y distinción por su origen, continuidad, rigor en la selección de artistas y notoriedad”.

El festival celebró el pasado mes de septiembre su 35ª edición como un “referente internacional en el arte del teatro de títeres”.

Titirimundi, a lo largo de su trayectoria ininterrumpida, ha desplegado cada primavera por los locales y las calles de Segovia una variedad de espectáculos emblemáticos que recorren la diversidad del teatro de títeres, desde sus propuestas de calle hasta el teatro de objetos más intimista y donde las creaciones tradicionales se mezclan con las manifestaciones más vanguardistas.

Desde sus orígenes, un total de 979 compañías de 56 países han presentado sus espectáculos, dirigidos tanto a un público adulto como infantil, que han sido testigos de la transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios.

El festival que, pese a las restricciones sanitarias, se ha seguido desarrollando en las dos últimas ediciones con un formato más reducido y sin espectáculos de calle, en su edición de 2019, congregó a unos 40.000 espectadores en la ciudad de Segovia.

Comienza el derribo del velódromo de Madrona

El Instituto Municipal de Deportes ha iniciado el derribo del antiguo velódromo de Madrona, una instalación construida en los años ochenta y que dejó de utilizarse en los noventa. La infraestructura está siendo demolida por motivos de seguridad al considerarse peligroso el anillo peraltado y también por higiene y salubridad, porque está prevista la eliminación de un foso donde se acumulan aguas residuales que provocan molestias a los vecinos de Madrona.

Tras la demolición cuyo coste alcanza los 48.812 euros, se eliminará por completo, asfalto, hierro y hormigón, y se acondicionará el espacio a la espera de futuros proyectos que completen la zona deportiva de Madrona, en la que se encuentran la pista polideportiva, las pistas de tenis y el campo de fútbol 7. Los trabajos se prolongarán tres semanas (entre el derribo y la retirada de escombros), tiempo durante el que el campo de fútbol 7, ubicado en el anillo interior del velódromo desde 2013, permanecerá cerrado.

 

El Tren de Antonio Machado atrae a 2.300 viajeros para descubrir los pasos del poeta en Segovia

La sexta edición del “Tren de Antonio Machado” se ha clausurado el pasado fin de semana. Desde el 3 de julio al 25 de septiembre, un total de 2.300 viajeros se han desplazado en tren desde Madrid hasta Segovia para disfrutar de una jornada turística, gastronómica y cultural vinculada a los años de estancia del poeta en la ciudad.

El “Tren de Antonio Machado” forma parte de los trenes temáticos de Renfe, y gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Segovia, la Empresa Municipal de Turismo y la propia Renfe, se han realizado 13 salidas durante los sábados de este verano.

El dato de viajeros es muy positivo teniendo en cuenta que ha conseguido doblar el número de turistas con respecto a la campaña de 2020, que resultó muy afectada por la crisis sanitaria, y está cerca de alcanzar las cifras de viajeros del año 2019, previo a la pandemia.

La experiencia del “Tren de Antonio Machado” invita al viajero a sumergirse en la vida y obra del poeta, además de disfrutar de la riqueza artística y cultural de Segovia. Este paquete turístico incluye un billete de ida y vuelta en un tren Avant con salida los sábados de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor a las 10:15 y llegada a Segovia- Guiomar a las 10:42, donde un grupo de actores reciben al viajero en el vestíbulo de la estación de Segovia-Guiomar.

El viajero tiene la opción de regresar en tren a Madrid el mismo sábado por la tarde o volver el domingo tras hacer noche en la capital segoviana y ampliar así su tiempo de estancia.

Con el billete de Renfe, el viajero tiene acceso con tarifa reducida a la Casa Museo de Antonio Machado y a la representación de la obra “Con ojos de poeta”, a la que han asistido 500 espectadores durante la campaña de este verano. Además, presentando el título de transporte en la Casa Museo, el viajero recibe de forma gratuita la Tarjeta Turística Amigos de Segovia que ofrece descuentos y atenciones en museos, monumentos, visitas guiadas y en diversos establecimientos hoteleros, así como en restaurantes y tiendas.

140 universitarios de Segovia y Valladolid renuncian a su fiesta de inicio de curso para ayudar a La Palma

140 estudiantes de tres residencias universitarias de Segovia y Valladolid han decidido unirse a la corriente internacional de solidaridad que se está volcando con la isla de La Palma y sus habitantes para paliar los daños sociales y económicos que está causando la erupción del volcán Cumbre Vieja.

Para ello han renunciado a celebrar la tradicional fiesta de apertura del curso universitario, que cada año organizan las tres residencias universitarias a las que pertenecen: Aqueduct Residence Hall (Segovia) y Santa Rosa de Lima y San Felipe Neri (ambas en Valladolid), para enviar el importe económico de esta celebración al Cabido de La Palma, con el fin que el gobierno insular pueda destinarlo a la adquisición de productos de primera necesidad para los vecinos afectados por esta catástrofe natural.

La iniciativa, denominada “Juntos por La Palma”, según afirma Cristina Alonso, coordinadora de las tres residencias, “es un ejemplo de la enorme solidaridad que está demostrando la juventud ante un hecho singular y devastador como es una erupción volcánica”, y destaca “el compromiso y el paso adelante que estos estudiantes universitarios dan en el ámbito de la cooperación ante esta emergencia social”.

En este sentido, los equipos directivos de las tres residencias universitarias, que ya se han caracterizado anteriormente por su cooperación con iniciativas como el Banco de Alimentos, también han decidido aportar el presupuesto con el que iban a colaborar en la fiesta de apertura de curso, para unirlo a las aportaciones de los estudiantes, “y ser todos uno a la hora de colaborar solidariamente en esta causa”, señala la coordinadora.

Los alumnos, que inician este año el curso universitario en estas dos ciudades de Castilla y León, proceden de una docena de países: España, Estados Unidos, México, Francia, Italia, Noruega, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Sudáfrica, Polonia y Brasil, y junto a las instituciones religiosas a las que pertenecen las residencias, realizarán esta campaña de apoyo económico y social en favor de La Palma realizando sus donativos a través de bizum, los cuales se entregarán en la cuenta habilitada para la emergencia del volcán. Asimismo, piden, a través de hashtag #EstudiantesPorLaPalma la colaboración de toda la comunidad universitaria, alumnos, familias y profesores, para difundir iniciativas semejantes que permitan sensibilizar a la sociedad y ser proactivos ante esta tragedia.

 

Cs Cuéllar pide la reprobación del equipo de gobierno de PSOE e IU

El Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cuéllar presentará en el próximo pleno ordinario -previsto para este jueves, 30 de septiembre- una moción por la que solicitan la reprobación del equipo de gobierno de PSOE e Izquierda Unida, con el alcalde, Carlos Fraile, a la cabeza.

Desde el inicio de la legislatura, los concejales de la formación naranja, David de las Heras y Ángel Magdaleno, han denunciado y advertido la muy deficiente gestión que desarrollan los integrantes del gobierno municipal, dentro de su labor fiscalizadora.

El portavoz de Cs en el Consistorio cuellarano, David de las Heras, ha explicado que, «a pesar de nuestros reiterados avisos con relación a la falta de trabajo en lo que a desarrollo de suelo industrial se refiere; el nulo compromiso del Ayuntamiento para con los sectores locales más afectados por la pandemia de la covid-19 o el despilfarro de dinero público en eventos sin garantías, el equipo de gobierno ha seguido en la línea de la gestión autoritaria y desleal con los vecinos».

Los ediles liberales también han puesto la mira en las contrataciones irregulares; los despidos improcedentes, la despreocupación en materia de accesibilidad o los escasos esfuerzos de Fraile y su equipo para aumentar los efectivos de Policía Local con los que cuenta la localidad.

En ese sentido, el portavoz de Cs ha advertido que, «después de más de dos años en la Alcaldía, la inacción y la falta de respuesta a los problemas del municipio es flagrante y, lejos de aprender de los errores, van a peor».

«Con estos datos sobre la mesa, no podemos hacer otra cosa si no denunciar, de nuevo y públicamente, la desafortunada gestión diaria de este Ayuntamiento. Sin olvidar que, el alcalde, Carlos Fraile, como responsable primero y último de las anteriormente mencionadas acciones, debe responder ante ellas», ha subrayado De las Heras.

Segovia acoge cursos para formar abogados en materia de violencia de género

El Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL) mantiene su compromiso con la formación especializada de los letrados de la Comunidad a través de los cursos sobre violencia de género y agresiones sexuales que organiza con el fin de ofrecer la mejor asistencia a las víctimas y que este jueves cuentan con la colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Segovia. Las formaciones, desarrolladas en el marco de un convenio suscrito con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, están destinadas a los colegiados de las nueve provincias de la Comunidad y, particularmente, enfocados a la especialización en esta materia de los 1.021 letrados inscritos en los turnos de asistencia jurídica gratuita a víctimas de violencia de género. “Es muy importante para los abogados del turno de oficio conocer a fondo todas las realidades de este ámbito y las novedades jurisprudenciales al respecto, las víctimas de esta lacra merecen la mejor asistencia posible por su parte”, sostiene el presidente del CACYL, Julio Sanz.

 

En esta edición, los cursos se desarrollan a lo largo de cinco jornadas, programadas cada uno de los jueves comprendidos entre el 23 de septiembre y el 21 de octubre, en horario de tarde. Por su carácter regional, ya que cada uno de los nueve Colegios colabora en la organización de estas jornadas, y atendiendo a las actuales circunstancias sanitarias, los encuentros se llevan a cabo de manera telemática, con el fin de posibilitar la asistencia al mayor número de interesados. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades también participa presentando una de las ponencias.

 

El ciclo de conferencias comenzó el pasado jueves con la primera jornada, en la que el presidente del CACYL y la Directora General de la Mujer, Ruth Pindado, inauguraron esta edición de los cursos, que sirven de encuentro entre los abogados de Castilla y León y diversos expertos en la materia a través de su labor diaria, como es el caso de fiscales, magistrados, forenses o psicólogos.

 

Los contenidos

Cada una de las cinco jornadas se compone de varias ponencias organizadas por los diferentes Colegios de Castilla y León, agrupadas por temas relacionados. La conferencia impulsada por el Ilustre Colegio de Abogados de Segovia tendrá lugar este jueves, 30 de septiembre, y analizará el maltrato desde las vertientes física y psicológica. Este mismo día, otra ponencia versará sobre violencia de género y diversidad sexual.

 

El pasado jueves, la sesión inaugural de los cursos se centró en la atención a víctimas de agresiones sexuales, con aportaciones desde el punto de vista de los trabajadores de los servicios sociales como de los abogados del turno de Agresiones Sexuales.

 

En la tercera jornada, ya en octubre, se hablará de la violencia a través de las pantallas, con hincapié en aquella que se produce a través de las redes sociales y en la validez de las pruebas electrónicas en los procesos judiciales. La cuarta jornada se centrará en el acoso sexual y en medidas como la orden de alejamiento, cuyo quebrantamiento supone un delito que debe ser acreditado. Por último, el 21 de octubre se cerrará el curso en un encuentro dedicado a especialmente a la protección de los menores en este ámbito, y en el que los expertos hablarán tanto de los abusos y agresiones sexuales en esta franja de edad como del régimen de visitas de los menores en situaciones de violencia de género.

 

Las fechas

El 23 de septiembre se abrió el curso con una primera jornada organizada por la Gerencia de Servicios Sociales y el Colegio de Abogados de Salamanca, que cuenta con 158 letrados inscritos en el turno de oficio de violencia de género. Segovia (108) y Burgos (174) organizan la cita de este 30 de septiembre; Ávila (52 letrados) y Palencia (69) la del 7 de octubre; León (168 letrados) y Zamora (50) la del 14 de octubre; y Valladolid (200 letrados) y Soria (42) la del 21 octubre.

 

Convenio con la Junta en materia de Violencia de género

El CACYL suscribió en noviembre de 2017 un convenio con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para afrontar dos nuevas prestaciones: una de asistencia jurídica gratuita a mujeres y niñas víctimas de agresiones sexuales, y otra para la asistencia y atención letrada, también gratuita y en todo tipo de materias, para los menores huérfanos de mujeres asesinadas por violencia de género. En este convenio también se enmarcan los cursos que se imparten en septiembre y octubre a los abogados de la Comunidad, dentro del compromiso de ambas instituciones por la especialización de los profesionales.

 

 

PROGRAMA

 

PRIMERA JORNADA, 23 de septiembre.

  • 17,00 HORAS.- INAUGURACIÓN. – A cargo de doña Ruth Pindado González, directora general de la mujer, y don Julio Gabriel Sanz Orejudo, presidente del CACYL.
  • 17,30 HORAS.- PONENCIA 1.- ‘Atención a víctimas de agresiones sexuales en Castilla y León’.

Ponente: Doña María José Chica Ramos, jefa del Servicio de atención a víctimas de violencia de género de la Dirección General de la Mujer.

Organizada por la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la JCyL.

  • 18,30 HORAS.- PONENCIA 2.- ‘Turno de Agresiones Sexuales y Código de Buenas prácticas para su correcta actuación letrada’.

Ponente: Doña Filomena Peláez, abogada y exdecana del Colegio de Abogados de Badajoz

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Salamanca.

 

SEGUNDA JORNADA, 30 de septiembre

  • 17,00 HORAS.- PONENCIA 3.- ‘Violencia de Género y Diversidad Sexual’.

Ponente: Don José Fernández Mérida, fiscal jefe de Burgos.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Burgos.

  • 18,00 HORAS.- PONENCIA 4.- ‘Maltrato físico. Especial referencia a su valoración por parte del Médico Forense’.

Ponente: Don José María Molina Delgado, médico forense adscrito al IML de Segovia, coordinador de la unidad de violencia de género.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Segovia.

  • 19,00 HORAS.- PONENCIA 5.- ‘Maltrato psicológico. Informes emitidos por los equipos psicosociales en procedimientos de Violencia de Género y Agresiones Sexuales’.

Ponente: Doña Gema Calvo Monjas, psicóloga, responsable del área de Psicología de la oficina de atención a víctimas de Segovia.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Segovia.

 

TERCERA JORNADA, 7 de octubre

  • 17,00 HORAS.- PONENCIA 6.- ‘Redes sociales y violencia de género’.

Ponente: Don Joaquín Delgado Martin, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Ávila.

  • 18,00 HORAS.- PONENCIA 7.- ‘La aportación de la prueba electrónica en el proceso. Cuestiones prácticas y novedades jurisprudenciales’.

Ponente: Don Alfredo Sánchez Rubio, abogado y vicedecano del Colegio de Abogados de Zaragoza.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Palencia.

 

CUARTA JORNADA, 14 de octubre

  • 17,00 HORAS.- PONENCIA 8.- ‘El acoso sexual tras 25 años de Jurisprudencia. Especial referencia a los últimas Sentencias dictadas’.

Ponente: Don Fernando Rodríguez Santocildes, decano del Colegio de Abogados de León.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de León.

  • 18,00 HORAS.- PONENCIA 9.- ‘Medios de prueba del delito de quebrantamiento. La acreditación de la distancia’.

Ponente: Evaristo Antelo Bernardez, fiscal de la Fiscalía Provincial de Zamora.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Zamora.

 

QUINTA JORNADA, 21 de octubre

  • 17,00 HORAS.- PONENCIA 10 – ‘Los abusos y agresiones sexuales en menores. Especial referencia a los menores de 16 años’.

Ponente: Doña María Teresa Vicente Calvo, fiscal de la AP. De Valladolid y fiscal de menores.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Valladolid.

  • 18,00 HORAS.- PONENCIA 11.- ‘Menores y régimen de visitas en situaciones de violencia de género’.

Ponente: Doña Margarita Pérez Salaza, magistrada del Juzgado de Familia Nº 10 Pamplona.

Organizada por el Iltre. Colegio de Abogados de Soria.

Sanidad reconoce el compromiso con la higiene de manos de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia

Tanto el Hospital como la Atención Primaria han visto reconocida su labor por desarrollar e implementar estrategias que promuevan y pongan en valor la higiene de manos.

En la mañana de ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, hizo entrega de estos reconocimientos a diez centros entre los que se encuentra nuestra gerencia:

Complejo Asistencial de Segovia.

–          Servicio de Obstetricia y Ginecología

–          Servicio de Pediatría

Atención Primaria:

–          Centro de Salud de Salud

–          Centro de Salud Carbonero el Mayor

El sistema de reconocimiento al compromiso con la higiene de manos de los centros sanitarios surgió con el objetivo de impulsar la realización de las recomendaciones sobre higiene de las manos recogidas en la estrategia multimodal de la OMS y teniendo como referencia la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS.

Teatro a favor del proyecto ‘Piedra a Piedra’

Una nueva  inciativa se ha unido al PROYECTO «PIEDRA A PIEDRA»: TURISMO REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO donará la recaudación de la Obra de Teatro «Acunar al viejo árbol» de la compañía Pez Luna Teatro, al proyecto de AFA SEGOVIA.

Sera el sábado 2 de octubre a las 20:00 horas en el TEATRO CANÓNIGOS de La Granja de San Ildefonso

El precio de la entrada es de 5€

Y se podrán adquirir en:

-Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso.

– Sede de AFA SEGOVIA . Centro Servicios Sociales de la Albuera. c/ Andrés Reguera Antón s/n

Publicidad

X