31.1 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

Rastrillo navideño solidario a favor de AECC Segovia

La Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia ha puesto en marcha su Rastrillo navideño solidario. Así, del 4 al 8 de diciembre los segovianos podrán pasar por el Centro Comercial Almuzara (en la calle Real) donde encontrarán diversos productos de artesanía, decoración navideña, productos gastronómicos, así como tómbola y servicio de cafetería.

El acto de inauguración será el sábado 4 a las 18.00 horas, mientras que el domingo 5, a las 12.00 horas, abrá cuentacuentos ‘Uno para dos’, ‘El viejo reloj’ y ‘Farola dormilona’ y, a las 18.00 horas, ‘Finn Herman’.

El lunes 6, a las 12.00 horas, “A que sabe la luna”, “Sígueme” y “Las vacas que dan leche con sabor”, mientras que el martes 7, a las 18.00 horas, la escritora del cuento infantil “El Viaje de Akinom”, Mónica Martín, a beneficio de esta Asociación, realizará un cuentacuentos en la Almuzara.

Descuentos en los lotes de Alimentos de Segovia

Los lotes de ‘Alimentos de Segovia’ de la tienda online del Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural, tienen un descuento dle 20% durante el fin de semana, además de gastos de envío gratuitos a cualquier punto de la península.

Así, con motivo del ‘Black Friday’, el descuento se aplicará tanto en los lotes de vinos como en los seis packs de productos de la marca que distribuyen dos comercios asociados a la marca.

 

Cada uno de los lotes incluye tres botellas procedentes de un total de trece bodegas adscritas a Alimentos de Segovia, con verdejos, tintos Tempranillo, de uva garnacha y rosados. Los hay procedentes de la Denominación de Origen Provincial de Valtiendas, de Ribera del Duero o de Rueda. También los hay ecológicos y con el sello de Vinos de Castilla y León, entre otros. El precio de cada uno de los cofres oscila entre los 12 y los 60 euros.

En cuanto a los lotes de productos alimenticios, la plataforma de venta online ofrece seis packs compuestos por cervezas artesanas, licores, legumbres, embutidos, quesos, mieles, dulces, chocolates y hasta salsas elaboradas con chiles cultivados en la Campiña Segoviana; todos ellos fabricados por productores asociados a la marca y caracterizados por ser artesanos y naturales, gracias a la aplicación de procesos productivos respetuosos con el medio ambiente.

 

 

Un joven detenido por simular que le habían robado el móvil

Un joven de 21 años ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional por simular, presuntamente, que le habían sustraído el teléfono móvil.

El joven, de La Lastrilla, denunció que le habían robado un móvil, valorado en 1.000 euros, que había dejado en el interior de su vehículo, estacionado en la calle Jardín Botánico de Segovia capital.

«Las indagaciones practicadas revelaron que el teléfono denunciado como sustraído seguía estando en posesión del denunciante, por lo que el hecho delictivo denunciado nunca se había producido. Así se procedió a la detención del denunciante como presunto autor de un delito de simulación de delito», informan fuentes de la Policía Nacional.

Desde la Comisaría de la Policía Nacional de Segovia se quiere hacer hincapié en que «el denunciar hechos penales inexistentes, sea cual fuere la pretensión que se intenta conseguir (obtener una indemnización del seguro, encubrir negligencias o descuidos), puede dar lugar a responsabilidades penales».

 

La casa rural mejor valorada en Booking está a 30 kilómetros de Segovia

A 30 kilómetros de la ciudad de Segovia, 35 km de la villa segoviana de Pedraza y poco más de 100 km de Madrid, se sitúa la casa rural con mejor puntuación de la provincia en el portal Booking.com. Precisamente, los usuarios valoran como uno de los principales puntos fuertes de El Rincón de Torreiglesias, una antigua casa de labranza rehabilitada, su ubicación.

Con el calificativo de «excepcional» y una nota de 9,9 consigue la mejor valoración de casas rurales en la provincia, llegando a la puntuación máxima de 10 en la calificación de instalaciones y servicios, personal y limpieza.

«Muy apropiado para pasar un fin de semana en el campo cuando vas con familia grande», dice un usuario. «La casa preciosa, no le falta detalle, rústica pero muy comoda, la zona barbacoa una pasada. La anfitriona muy amable tuvo el detalle de dejarnos unas cajas de dulces típicos de la zona», comenta otro.

 

El YouTuber MrBeast ha recreado el Juego del Calamar en la vida Real

El famoso Youtuber MrBeast ha recreado la famosa serie Coreana en la vida real.

El YouTuber Americano ha recreado con más de 450 personas en vida real, las pruebas son igual es que las pruebas de la serie, donde todos los participantes, seguidores del Youtuber, se juegan mas de 450.000$ como premio final.

El video en menos de 2 días ya acumula mas de 55 Millones de visitas, con mas de 6 Millones de Likes en la plataforma de Google, colocándose como top tendencias en diferentes paises alrededor del mundo incluido España.

Sin duda ha sido todo un éxito, un vídeo que pasará a la historia de la plataforma.

Enlace al vídeo: https://youtu.be/0e3GPea1Tyg

La XIV Media Maratón de Segovia será el 27 de marzo

La XIV edición de la CaixaBank Media Maratón Ciudad de Segovia tendrá lugar el día 27 de marzo de 2022 después del aplazamiento de la úlitima edición  por la Covid – 19. La prueba tendrá los mismos actos y servicios que años anteriores, incluyendo las modificaciones que garanticen una mejor prevención sanitaria en relación con la COVID. En el nuevo reglamento, que se expondrá en la página web de la carrera, se darán a conocer los servicios que sufrirán modificaciones por este motivo, así como las sucesivas noticias que se vayan produciendo.

La entrega de dorsales y bolsas de corredor se realizará el viernes día 25 en horario de tarde, sábado día 26 en horario de mañana y tarde, y el domingo de 8 a 9.30 horas. El viernes 25 de marzo, a las 22 horas tendrá lugar la también, post-puesta “Cena del Miguelín” con su entrega a José Antonio Llorente Palomo en reconocimiento a su extensa trayectoria deportiva. Esta actividad está abierta a la participación de todas las personas, y como único requisito se requiere comunicación con antelación suficiente. El objetivo de la cena es confraternizar y compartir experiencias relacionadas con la actividad deportiva en general.

La brigada paracaidista y la Academia de Artillería, protagonistas

La Brigada Paracaidista de Paracuellos del Jarama (Madrid)  con la exhibición de salto paracaidista y la Academia de Artillería de Segovia para dar la salida con la salva de cañón serán protagonistas. También lo será la comida del corredor, con el menú tradicional de la gastronomía segoviana en restaurantes colaboradores que se expondrán en la web de la carrera, apartado restaurantes.

El recorrido será el mismo, sin ninguna variación a años anteriores. En los puntos habituales seguirá la animación musical y la participación de los ciudadanos de Segovia no sufrirá restricciones, excepto las medidas sanitarias  del momento.

Programa de actividades culturales

Habrá convenios para visitar museos, edificios, espectáculos, visitas guiadas, etc…, para todos los voluntarios acreditados y corredores inscritos.

La camiseta conmemorativa será de manga larga y color azul. Los trofeos, tradicionales segovianos y segovianas en barro con traje regional, se entregarán a los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de las tres categorías premiadas, local, nacional y absoluta. El cronometraje de la prueba tendrá cinco puntos de medida (salida, pk 5, pk. 10, pk. 15 y meta) y reflejará la posición individual dentro de cada categoría en función de la edad del participante. La medalla puesta por la personalización con motivos relacionados con la ciudad, y así en su anverso figurará un grabado de la escultura del patrón de la ciudad, San Frutos.

Inscripciones

Se abrirá un nuevo periodo de inscripción, en torno a mediados de enero de 2022, para que todos aquellos corredores que quieran participar en la prueba y no mantengan su inscripción del año pasado.

Deportes se va a «volver loco» para compatibilizar la actividad deportiva y la vacunación en el Pedro Delgado

Vacunación masiva a personas entre 18 y 24 años, en Ciudad Rodrigo (Salamanca)

«El Ayuntamiento de Segovia está como siempre en la mejor disposición de colaborar, una vez más, con el Gobierno Regional, con la Junta de Castilla y León, para ceder espacios del Pabellón Pedro Delgado para continuar el proceso de vacunación». Una vez dicho esto, la alcaldes de Segovia ha especificado que «tenemos que sentarnos y ver condiciones: el espacio que necesitan, los límites temporales, el horario, etc. No olvidemos que estamos hablando de una infraestructura deportiva, en la que hay actividad deportiva cada día y eventos comprometidos como un Campeonato del Mundo de Esgrima».

«La actividad deportiva se va a ver perjudicada, el departamento de Deportes se va a ‘volver loc'» para hacer compatible la actividad deportiva con este uso sanitario», ha subrayado Clara Luquero.

También ha lamentado que «una vez más, el Ayuntamiento de Segovia se va a ver en disposición de resolver un problema sanitario de la Junta de Castilla y León, de atender a la falta de previsión de compensar la carencia de infraestructuras sanitarias en la ciudad y «lo hacemos sin tener competencias en materia de salud porque ponemos por encima de todo la salud de los segovianos y segovianas, en una situación excepcional».

Ahora bien, ha continuado Luquero, «hay que cerrar la excepcionalidad porque lo que no podemos es convertir una infraestructura deportiva en una infraestructura sanitaria. Se nos pidió, incluso, para vacunar contra la gripe». «Contra la gripe se vacuna en los centros de salud y en el centro de vacunación o en las infraestructuras del Gobierno Regional».

«La mejor disposición, sentándonos a ver condiciones y, de manera excepcional, por esta vez», ha insistido la alcaldesa. «No podemos convertir una infraestructura deportiva en una infraestructura sanitaria para cubrir las carencias de Segovia en esta materia», ha recalcado Clara Luquero.

La alcaldesa agradece su sensibilidad a los clubes deportivos, que se van a ver perjudicados, y a los trabajadores del Pedro Delgado, que se ven cargados con más actividad que no les corresponde.

 

 

Un pequeño hotel en el centro de Segovia, el mejor valorado en TripAdvisor

Con 547 opiniones y una puntuación máxima, un pequeño hotel situado en el centro de Segovia, en la calle Teniente Ochoa, es el mejor valorado por los usuarios de TripAdvisor.

Calificado como excelente, el hotel de dos estrellas, merece opiniones positivas sobre la limpieza, la atención o la ubicación.

«Lo Mejor en Segovia«, «Hotel con el encanto de su personal y su ubicación excelente» o «Genial» son algunos de los adjetivos de los clientes al Hotel Apartamentos Aralso.

El arte contemporáneo llega al Palacio de Quintanar

«Mujeres de Park Avenue». Una exposición de Suso Barrio es la nueva muestra que acogerá el Palacio de Quintanar desde hoy y hasta el día 13 de febrero.

Se trata de una muestra que recoge una interesante colección de retratos femeninos donde el color y las formas son protagonistas. Unos retratos que nos introducen a un mundo lúdico e infantil, que nos recuerda a los clowns, trapecistas o malabaristas del mundo circense propio de la época azul de Picasso.

Todos los retratos muestran una característica común: sus protagonistas tienen el torso al descubierto, lo que las acerca al arte primitivo evocado en la pintura de, de nuevo, Picasso o del propio Gauguin. Ese mismo carácter primitivo se mantiene en algunos rostros casi cubistas que muestran unas facciones similares a las de las máscaras africanas, pero actualizadas con elementos que recuerdan un estilo moderno cercano a lo robótico. Rasgos muy alejados en el tiempo y el estilo y, sin embargo, tan armoniosos y complementarios como los que nos muestra el autor, Suso Barrio en su colección.

Algunas pinceladas sobre Suso Barrio

Nace en Ponferrada en 1956 y en los 70 y 80 se forma en pintura en Madrid, París y Rotterdam. A lo largo de su carrera profesional ha estado muy vinculado con Segovia y, en concreto, con la Galería Garajarte de La Granja donde ha expuesto en numerosas ocasiones.

Más allá de los límites segovianos, ha expuesto en incontables ocasiones, en las que el mundo del circo ha tenido un especial protagonismo. Sus muestras «Acróbatas» o «Magia en la carpa» son exposiciones que han marcado el proceso creativo de Barrio hasta llegar a las obras que ya llenan las salas del Palacio de Quintanar: «Mujeres de Park Avenue».

En todas sus muestras y en todas sus obras se puede ver bien definida la influencia que el expresionismo alemán y el fauvismo tienen en el pintor y lo hacemos especialmente a través de sus colores, tonos fuertes y cautivadores que transmiten vida a través de toda esa  serie de contrarios que inquietan y a la vez equilibran la sensación de quien los mira.

«Miro el lienzo y veo la obra aunque no esté terminada», dice Suso Barrio sobre su manera de crear y añade, «la pintura perfecta a mí no me ha llegado ni me llegará. Por eso sigo intentándolo». Y tenemos suerte porque eso nos asegura seguir disfrutando de su pintura como lo haremos en el Palacio de Quintanar hasta el 13 de febrero.

Conoce la obra de Suso Barrio y su proceso creativo a través de este video:

Ocho heridos en un accidente con siete vehículos implicados en Valladolid

Retenciones de tráfico en la A-62 con motivo de un accidente múltiple en San Miguel del Pino (Valladolid)

Eran casi las seis menos cuarto de la tarde cuando se produjo el incidente en la A-62, a la altura de la vallisoletana localidad de San Miguel del Pino. El resultado: ocho heridos, cuatro de ellos graves, y siete vehículos implicados. Así lo han difundido desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León y el Servicio de Emergencias 112.

No se han difundido las causas del suceso que se ha saldado con el traslado de cuatro de los heridos al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid en dos ambulancias de soporte vital básico. Las otras cuatro personas heridas, las de mayor gravedad, han sido trasladadas en dos UVI móviles y una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Los heridos son tres mujeres, de 77, 70 y 30 años, que fueron evacuadas al Río Hortega, y cinco varones de 66, 51, 36, 30 y 26 años, que ingresaron en el Clínico y en el Río Hortega.

La colisión provocó el corte total de la calzada en sentido Portugal y provocó retenciones de hasta diez kilómetros. La última información de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogida por Ical a las 22 horas, indicaba que la vía estaba en nivel rojo, con retenciones, entre el punto kilométrico 146,3, en San Miguel del Pino, y el 136, en Simancas.

Publicidad

X