18.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Cuentacuentos y máscaras en la Casa de la Lectura

Img/Freepik

Te traemos la programación cultural de la Casa de la Lectura-Biblioteca municipal de Segovia de la semana del 22 de febrero al 1 de marzo.

Programación de la Casa de la Lectura

Sábado 22 de febrero

A las 12:00 horas se desarrollará el cuentacuentos ‘El cuento es mi amigo’, impartido por Marisa Alonso y dirigido a niños de entre 4 y 10 años.

Los niños contarán, cantarán, bailarán, jugarán y aprenderán en torno a Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas La Rosa y la Hormiga El oso Pomposo, Poeducto de Segovia y El pillo gigantón.

El aforo es limitado. Se requiere inscripción previa llamando al 921 15 16 72.

Jueves 27 de febrero

A las 18:00 horas Javier González Castellano presentará ‘Ángel’, su libro.

Javier es un docente especializado en inteligencia emocional por la Universidad Internacional de la Rioja.

Su compromiso con la prevención del suicidio comenzó el 12 de agosto de 2020, cuando Mario se convirtió en un Ángel. A través de 11 capítulos (porque son 11 las personas que mueren por suicidio al día en España), donde cada uno está protagonizado por un superviviente —los amigos, los padres y el hermano de Mario—, se desarrolla una narrativa que combina el poder de las historias con herramientas de inteligencia emocional para ayudarnos a gestionar nuestras emociones y entendernos mejor. Dar letra y voz al superviviente, no solo sana, sino que salva vidas.

La entrada será libre hasta completar el aforo.

Descubre Segovia con Antonio Machado

Viernes 28 de febrero

A las 18:00 horas tendrá lugar un taller de cuentacuentos y máscaras, impartido por Tamara Páez Coca y diseñado para niños de 6 a 10 años. El cuento elegido para celebrar esta fiesta es “Carnaval en el zoo”, de Sophie Schoenwald y Günther Jakobs.

El aforo es limitado. Se requiere inscripción previa llamando al 921 15 16 72.

Además, a las 18:30 horas tendrá lugar la presentación del libro ‘Hacer la calle’, de Flor Goldstein.

Flor Goldstein, saxofonista y escritora, nació en Buenos Aires y reside en España. Después de muchos años en los que su actividad musical se desarrolla en espacios formales, sale a tocar a la calle, y lo que allí descubre la enamora y le abre un mundo.

Desde entonces, tanto a solas con su saxo, como en grupo junto a otros músicos, Flor sigue saliendo a la calle, descubriendo apasionadamente las muchas facetas que ésta le muestra, y escribiendo acerca de ello.

La entrada será libre hasta completar el aforo.

Nieva recuperará los caminos dañados por la borrasca Juan

Fallece el alcalde de Nieva

El Gobierno de España destina 2.420 euros a Nieva para arreglar los caminos dañados por la borrasca Juan el pasado 19 de enero de 2024. Así, la subvención aportará la mitad del coste de la reparación que se llevará a cabo en el Camino Ochando a su paso por el arroyo Balisa, el Camino el Melque y el de la Moraleja.

2.420 euros para arreglar los caminos dañados en Nieva

La Secretaría General de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática resolvió, a finales del año pasado, las subvenciones para la recuperación de daños en infraestructuras municipales, previstas en el Acuerdo de Consejo de Ministros del 5 de marzo de 2024, por el que se declaró “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil”.

Por ello, la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, ha visitado la zona, acompañada del alcalde de Nieva, Jonatan Rubio; y del jefe de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, Mariano Otero. Han comprobado que el principal objetivo de las actuaciones es evitar que estas zonas, que quedaron en malas condiciones por la lluvia caída con la borrasca Juan y que provocó el desbordamiento del arroyo Balisa, queden en desuso y que sus usuarios puedan sufrir caídas o accidentes.

Rueda ha destacado que en la provincia se aprobaron un total de 28 expedientes, correspondientes a 21 localidades y la Diputación Provincial, con un total de 320.864 euros subvencionados.

Así avanzan las obras en la SG-322

cortada esta carretera de Segovia
Imagen de archivo

La Junta de Castilla y León ha abierto al tráfico el segundo tramo de la carretera SG-322 entre Monterrubio (punto kilométrico 5,300) y el cruce de Lastras del Pozo por “la adecuada marcha de las obras” de rehabilitación del firme, que estaban previstas para finalizar en el día de hoy.

Debido a este anticipo, se ha procedido al corte del tercer tramo, cuyas actuaciones se extenderán a lo largo del día de este viernes, 21 de febrero. Se llevarán a cabo entre el cruce del Lastras del pozo y la localidad segoviana de Marugán. Según han informado desde la Delegación Territorial de Segovia, la actuación, como en las intervenciones de tramos anteriores, estará debidamente señalizada para informar a los conductores de la incidencia.

Los galardonados en «De Segovia a tu mesa»

Img/Comunicae

La segunda edición de los Premios ‘De Segovia a Tu Mesa’ ha reunido en Carbonero El Mayor a destacados representantes del sector agroalimentario de la provincia.

La iniciativa, puesta en marcha por Agrifood Comunicación y la Fundación Caja Rural de Segovia, en colaboración con el Ayuntamiento de Carbonero El Mayor y de la Diputación de Segovia, a través de la marca Alimentos de Segovia, busca destacar los productos segovianos y reconocer a los protagonistas que han fortalecido el sector agroalimentario segoviano, mejorando así su competitividad y visibilidad en la región.

Los premiados en «De Segovia a tu mesa»

Las empresas que han recibido el reconocimiento de la segunda edición de los premios «De Segovia a tu mesa» han sido:

Premio a la Trayectoria Profesional: Familia Muñoz, en representación del Grupo Alimentario COPESE, como empresarios reconocidos del sector agroalimentario de la provincia segoviana, donde han destacado especialmente por una exitosa trayectoria profesional, contribuyendo a la valorización de los productores de alimentos de Segovia.

Premio a la Innovación Tecnológica: Cándido Muñoz Pascual, S.L., por su apuesta por la I+D+i para impulsar la competitividad del sector, a través de nuevos productos, tecnologías y procesos de modernización.

Descubre Segovia con Antonio Machado

El Premio a la Iniciativa Emprendedora ha sido para Grupo Ecoeduco, por combinar enseñanzas tradicionales familiares con las técnicas de ingeniería más modernas, respetando el medio ambiente y los recursos naturales de la agricultura segoviana.

Grupo Monte Nevado ha sido galardonado con el Premio al Arraigo a la Tierra de Segovia, por apostar por el territorio y sus productos típicos, elaborados por habitantes de la provincia.

En cuanto al Premio a la Promoción Internacional ha ido para El Pinar Nursery and Fruit Company, por contribuir a que el sector sea reconocido no solo en nuestro país, sino más allá de nuestras fronteras.

Por último, el Premio al Desarrollo Sostenible ha sido para Hijos de Teodoro Muñoz, S.L., por haber trabajado de forma destacada por una cadena de valor más sostenible, en línea con la filosofía de una mejora de la calidad ambiental y de los recursos básicos de los que depende la agricultura.

Fotos de los premiados

Img/Comunicae
Img/Comunicae
Img/Comunicae
Img/Comunicae
Img/Comunicae
Img/Comunicae

Una ruta para descubrir el Camino de Santiago en Segovia

Mentiras sobre Segovia para sonreír
Img/Segoviaudaz

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Educación y Juventud, y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ponen en marcha una ruta para descubrir el Camino a su paso por la provincia. Así, animan a los alumnos de cuarto y quinto de Primaria de los centros educativos de la ciudad a realizar esta ruta.

En este curso la iniciativa se llevará a cabo los miércoles y los jueves de la tercera semana de marzo y durante los meses de abril y mayo. La ruta partirá desde la plaza del Azoguejo y seguirá el Camino hasta llegar a la Real Casa de la Moneda, pasando por diferentes lugares como la Casa de Abrahán Seneor, la Catedral, donde se visitará el claustro, la sala capitular y la capilla de Santiago, la casa de Antonio Machado, la puerta de Santiago o la colección de Títeres Francisco Peralta.

Durante el recorrido se entregará a los participantes una ‘Credencial del Peregrino’ personalizada, la cual podrán ir sellándola en todas las paradas. También recibirán un pin de la flecha amarilla como representación del Camino de Santiago y se entregará un diploma a cada centro.

Además, recibirán un ejemplar del cómic ‘El Camino de Santiago por Segovia’, ilustrado por la artista segoviana Celia, publicado por la Asociación Amigos del Camino de Santiago en el año 2023 para que adolescentes y jóvenes pudieran conocer más detalles acerca del tramo urbano del Camino a su paso por Segovia.

Actividades en Segovia para despedir el mes de febrero

Por su parte, un grupo de voluntarios de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago acompañarán a los escolares y sus profesores durante la ruta, en la que habrá expertos en las diferentes paradas para explicar lo que se van a encontrar. Según Alfonso Reguera, miembro de esta asociación, lo que se pretende con esta actividad es que el Camino de Santiago en Segovia sea un camino educativo para los niños, diseñado con contenidos adaptados a su edad.

“Recorreremos las huellas y los personajes de la historia de Segovia, aprenderemos a leer los materiales, a distinguir las piedras originales del Acueducto, de las que no lo son, desvelaremos la historia del infante D. Pedro, el misterio de la Casa de los Picos o que tiene que ver un rey vikingo en Segovia en el siglo XII y visitaremos el ‘grifo’ de la Catedral, entre otras muchas cosas, e incluso haremos un juego aprovechando una poesía de Antonio Machado”, ha revelado Reguera.

Los 12 conciertos de Castilla y León para celebrar la Comunidad Autónoma

Descubrimos lo que Segovia estrenará
Img/Freepik

Los 12 conciertos de Castilla y León para conmemorar el Día de la Comunidad se celebrarán en cada capital y, además, en algunas localidades.

Conciertos del 22 de abril en Castilla y León

Con motivo del Día de Castilla y León habrá conciertos en todas las capitales y en las localidades de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada.

Todos estos conciertos, que se celebrarán por la noche, irán precedidos por la actuación de un grupo local.

Según explica la Junta, la idea de celebrar los conciertos el día previo a la fiesta de la Comunidad parte del respeto ante los actos de celebración que tendrán lugar el día 23 de abril en Villalar de los Comuneros.

De esta manera, cualquier persona podrá disfrutar de estos conciertos. Y, además, al día siguiente, ir a Villalar si así lo desea.

Pastora Soler en Segovia

  • Ávila: Recycled J
  • Burgos: Rosario Flores
  • Aranda de Duero: Carlos Baute
  • Miranda de Ebro: Yves V & Brian Cross
  • León: Juan Magán
  • Ponferrada: Camela
  • Palencia: Miss Caffeina
  • Salamanca: Nil Moliner
  • Segovia: Pastora Soler
  • Soria: Bebe
  • Valladolid: Marlon
  • Zamora: Rulo y la Contrabanda

Todos los artistas han sido seleccionados teniendo en cuenta su éxito en el panorama musical nacional e internacional.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha valorado “la diferencia de géneros y estilos de los artistas seleccionados, teniendo en cuenta la diversidad de la población de Castilla y León, pero siempre pensando en que cualquier persona pueda disfrutar de cualquiera de estos espectáculos”.

Además, González Gago ha llamado a todos los castellanos y leoneses a sumarse a celebrar la fiesta de la Comunidad asistiendo a estos conciertos.

Premios Castilla y León

El día 22 de abril tendrá lugar la entrega de los Premios Castilla y León. La ceremonia, antesala del Día de Castilla y León, comenzará a las 12:00 horas. Allí  actuará la soprano leonesa Rut Marcos. El evento contará con la presencia de diferentes responsables y representantes de los ámbitos político, social y económico.

En esta cita, recogerán sus reconocimientos los mejores de la Comunidad en siete categorías. Ciencias Sociales y Humanidades, Deporte, Investigación Científica y Técnica e Innovación, Tauromaquia, Artes, Letras y Valores Humanos y Sociales.


Las empresas segovianas cada vez más concienciadas en ciberseguridad

CIBERSEGURA, la empresa segoviana de Ciberseguridad en colaboración con Tapias&Bellido Consulting y HISCOX España, ha organizado este viernes 21 de febrero, en Zibá eventos, un Desayuno Empresarial con la participación de ICECyL y bajo el título, “Transformación Digital Segura”.

La transformación digital es una necesidad

Las empresas viven en un contexto empresarial donde la transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad y en ocasiones una obligación normativa.

En estos momentos las empresas saben que van a ser atacadas, lo que no saben es exactamente cuándo. Las cifras son claras, los ciberataques aumentan exponencialmente, afectando tanto a grandes como a pequeñas empresas, ascendiendo en este último año un 40%.

Ante este escenario, las empresas segovianas acuden a informarse y formarse en ciberseguridad, para implantar medidas preventivas y reducir riesgos en sus procesos de digitalización y relaciones comerciales digitales.

Todo lo que las empresas deben conocer acerca de ciberseguridad, en un evento

La ponencia inicial de la jornada ha corrido a cargo de Benjamín Losada, Responsable de Ventas Ciber de HISCOX, en la que ha expuesto las soluciones más innovadoras en materia de ciberriesgos y sus soluciones en materia de seguros.

Seguidamente, la Mesa Redonda “Estrategias de Digitalización Segura para Empresas”,  moderada por Fernando Tapias Domínguez, Ceo de Tapias&Bellido Consulting, con la participación de Carmen Verdejo Rebollo, Directora del departamento de Innovación y Emprendimiento de ICECyL, José Luis Tejedor del Real (CEO Dibaq y Coordinador Comisión Internacionalización de la FES) y Gloria Sánchez (Gerente de Venta especialista de Seguridad en la Dirección de Territorio Centro de Telefónica).

Se han resaltado los tipos de seguros, características, aplicaciones y coberturas, y lo más importante, «tener un ciberseguro no es tan costoso como parece» aclaran en la mesa redonda.

Por último, Abel Gómez García, CEO de CIBERSEGURA, empresa del grupo Quick Click S.L, ha puesto a disposición de todas las empresas que lo deseen, una análisis gratuito para medir el nivel de Ciberseguridad de sus empresas, como primera medida para tomar conciencia y conocer el estado de los sistemas informáticos y sus vulnerabilidades.

Pastora Soler actuará en Segovia el 22 de abril

Segovia celebra el 23 de abril
Img/Jossep Wikipedia Dominio Público

Pastora Soler actuará en Segovia el próximo 22 de abril en el marco del ciclo de conciertos organizados con motivo de la festividad de Castilla y León.

Así, el patronato de la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León ha avanzado el programa de conciertos para celebrar el Día de la Comunidad en 2025.

Premios Castilla y León

De este modo, el día 22 de abril tendrá lugar la entrega de los Premios Castilla y León. La ceremonia, antesala del Día de Castilla y León, comenzará a las 12:00 horas. Allí  actuará la soprano leonesa Rut Marcos. El evento contará con la presencia de diferentes responsables y representantes de los ámbitos político, social y económico.

En esta cita, recogerán sus reconocimientos los mejores de la Comunidad en siete categorías. Ciencias Sociales y Humanidades, Deporte, Investigación Científica y Técnica e Innovación, Tauromaquia, Artes, Letras y Valores Humanos y Sociales.

Conciertos del 22 de abril en Castilla y León

Con motivo del Día de Castilla y León habrá conciertos en todas las capitales y en las localidades de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada.

Todos estos conciertos, que se celebrarán por la noche, irán precedidos por la actuación de un grupo local.

Según explica la Junta, la idea de celebrar los conciertos el día previo a la fiesta de la Comunidad parte del respeto ante los actos de celebración que tendrán lugar el día 23 de abril en Villalar de los Comuneros.

De esta manera, cualquier persona podrá disfrutar de estos conciertos. Y, además, al día siguiente, ir a Villalar si así lo desea.

Pastora Soler en Segovia

  • Ávila: Recycled J
  • Burgos: Rosario Flores
  • Aranda de Duero: Carlos Baute
  • Miranda de Ebro: Yves V & Brian Cross
  • León: Juan Magán
  • Ponferrada: Camela
  • Palencia: Miss Caffeina
  • Salamanca: Nil Moliner
  • Segovia: Pastora Soler
  • Soria: Bebe
  • Valladolid: Marlon
  • Zamora: Rulo y la Contrabanda

Todos los artistas han sido seleccionados teniendo en cuenta su éxito en el panorama musical nacional e internacional.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha valorado “la diferencia de géneros y estilos de los artistas seleccionados, teniendo en cuenta la diversidad de la población de Castilla y León, pero siempre pensando en que cualquier persona pueda disfrutar de cualquiera de estos espectáculos”.

Además, González Gago ha llamado a todos los castellanos y leoneses a sumarse a celebrar la fiesta de la Comunidad asistiendo a estos conciertos.

Actividades deportivas

Además, durante la mañana del mismo día 23 de abril, y como ya se hizo el año pasado, la Junta de Castilla y León organizará actividades deportivas en cada una de las 12 sedes de celebración. Estas actividades consistirán en una carrera popular y una marcha familiar de 5 kilómetros. La inscripción a estas actividades será gratuita, y los participantes de todas las edades recibirán una camiseta y una bolsa de avituallamiento. Más tarde, se celebrará la entrega de trofeos a los ganadores de la carrera. El año pasado, estas actividades reunieron en torno a 55.000 personas. Los horarios, el recorrido y el procedimiento de inscripción para cada una de estas pruebas serán detallados en las próximas semanas.

Las marchas populares se celebrarán a favor de asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollan sus labores solidarias en el territorio de Castilla y León, a las que se dará visibilidad gracias a este evento.

Fotografía de portada de Jossep – Trabajo propio, Dominio público, Wikipedia 


El popular local de copas Hook en Segovia, en venta o alquiler

popular local de copas Hook en Segovia
Img/Captura de Google Maps

El popular local de copas Hook en Segovia capital está a la venta, aunque también hay posibilidad de alquiler del establecimiento.

«Este local de ensueño, ubicado a la sombra del emblemático Acueducto de Segovia, es una joya arquitectónica lista para ser el escenario de tu próximo emprendimiento», apunta la oferta.

Con una superficie de 450 metros cuadrados, esta ex discoteca «mezcla con maestría el encanto de lo histórico con las comodidades modernas», reseña.

Además, dispone de una entrada adaptada, asegurando así inclusividad y confort para todos los visitantes y un baño adaptado, garantizando accesibilidadpara todos los asistentes.

En el interior hay dos barras. Además, dispone de una zona reservada para clientes vip.

El anuncio completo puede verse en la página web de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia Hotuse.

Fotografía de portada de Google Maps/Captura.


MUSEG cumple su 50 aniversario este 2025

MUSEG cumple su 50 aniversario este 2025

MUSEG cumple su 50 aniversario este 2025. En el año 1974, el I Festival Internacional del Acueducto vio la luz para conmemorar el bimilenario de este monumento segoviano.

Cinco décadas después, el festival ha evolucionado hasta convertirse en MUSEG – Festival de Música de Segovia.

En este tiempo, se ha convertido en un referente cultural que ha trascendido el paso del tiempo y que este verano celebrará su 50 aniversario. Y lo hará rindiendo homenaje a sus orígenes, como así se puede ver en el cartel anunciador de esta edición.

Al igual que hace medio siglo, la imagen que presidirá el Festival volverá a estar protagonizada por el Acueducto. Eso sí, con un diseño actualizado, que pone en valor el patrimonio monumental y a los artistas.

Así lo daban a conocer el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, y la actual directora de MUSEG, Noelia Gómez.

“Es una responsabilidad y todo un reto afrontar los 50 años del Festival”, ha señalado Noelia Gómez. «Vamos a recordar el origen del festival, caminaremos por el presente y miraremos hacia el futuro», añade. Además, apunta, » con la sensibilidad de afrontar la segunda mitad de siglo de este evento que marca la vida cultural de Segovia en el verano”.

Por su parte, Monroy ha destacado el arraigo de un festival con medio siglo de vida que cada año se supera en la oferta cualitativa de su programación. Además, traslada la imagen de Segovia como una ciudad eminentemente cultural.

MUSEG cumple su 50 aniversario este 2025

Al igual que en anteriores ediciones, 50 MUSEG incluirá un programa de calidad con grandes artistas. Habrá propuestas atractivas para diferentes públicos y en escenarios icónicos. Se desarrollará tanto en la capital como en la provincia, y siempre teniendo como hilo conductor el 50 aniversario.

Asamblea de FestClásica

Los próximos días 3 y 4 de abril, Segovia será la sede de la asamblea de FestClásica. Es el encuentro anual que mantienen los directores de todos los festivales de música clásica de España.

Uno de los eventos especiales con los que se conmemorará este aniversario a lo largo de los próximos meses.

Directores, escenarios y artistas

El 20 de julio de 1974, el Gran Ballet Clásico de Francia era el encargado de inaugurar  el I Festival Internacional del Acueducto.

Durante ocho días, se sucedieron las actuaciones del Ballet Xochipili de México, el Ballet Nacional de Egipto, la Compañía Nacional de Teatro María Guerrero y la Orquesta Presidencial de Estambul.

Directores

Dirigido por Francisco de Paula, la primera edición tuvo como escenario la Plaza Oriental.

Tras la creación de la Fundación Don Juan de Borbón, institución que pasó a coordinar el evento, se han sucedido diferentes directores del Festival. José Luis Martínez. Ángel Colomina, Rodrigo Peñalosa, Emilio Hernández, Teresa Tardío y, actualmente, Noelia Gómez.

Escenarios

En estos cincuenta años se ha ido ampliando el listado de escenarios de las actuaciones. Todos ellos, espacios emblemáticos, simbiosis de cultura y turismo.  Entre otros, el Alcázar de Segovia, la Catedral, algunas iglesias románicas, como San Juan de los Caballeros. También patios de palacios medievales, como el Palacio de Quintanar.

Con el actual MUSEG, el Festival desarrolló una extensión que llegó a la provincia y a espacios naturales singulares. De ese modo, para fusionar cultura, patrimonio y naturaleza. Por ejemplo, en la estación de tren de Yanguas de Eresma, la estación de esquí de La Pinilla y diversos castillos, como los de Turégano y Cuéllar, monasterios como la Abadía de Párraces y numerosas ermitas.

Manteniendo la esencia de calidad de esta propuesta cultural en Segovia, el festival también fue evolucionando en su nomenclatura. De esta manera, el I Festival del Acueducto pasó a llamarse dos años más tarde, Festival Internacional de Segovia, posteriormente Festival  de Segovia (FS) y, finalmente, desde 2018, MUSEG – Festival de Música de Segovia.

Por el Festival han pasado artistas de talla mundial, como Mistlav Rostropovich, Montserrat Caballé, Bárbara Hendricks, José Carreras, Jordi Savall, Chick Corea, el Ballet Nacional de Cuba, la Ópera de Pekín, Vicente Amigo o el Borodin Quartet, entre más de un millar de artistas.

Fundación Don Juan de Borbón

La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, organiza cada verano el Festival de Música de Segovia MUSEG. La institución promueve la cultura desde 1996, tanto en la ciudad como en la provincia de Segovia. La Fundación Don Juan de Borbón recibe el apoyo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia, la Junta de Castilla y León. el Ministerio de Cultura a través del INAEM y Caja Viva Caja Rural. Además, cuenta con el patrocinio de una treintena de colaboradores y mecenas del festival que hacen posible MUSEG – Festival de Música de Segovia en su 50 edición.


Publicidad

X