32.2 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

Nuevas actividades en el Centro social Corpus

El Centro social Corpus-Fundación Caja Segovia pone en marcha nuevas actividades a partir de enero de 2022.

Exposiciones:

«Nuestro tiempo» – Colectivo de Pintores Asc Antiguos Empleados Caja Segovia: del 11 al 30 de enero de 2022

«Los Colores de Cecilia»- Raúl Fonseca: 2 al 25 de febrero de 2022

«Óleos, pasteles y carboncillos» – Escuela de Pintores Grupo de Empresa Caja Segovia: marzo 2022

 

Imagen que contiene persona, interior, gente, pastel

Descripción generada automáticamenteBIODANZA, el Arte de Recuperar la Energía y la Alegría

Sesión demo – gratuita: miércoles 12 de enero de 2022 – 12:00 h

Acceso gratuito –Aforo limitado – Imprescindible Reservar Plaza

El movimiento libera, relaja, expresa, emociona, nos permite soltar tensiones, expresar más allá de las palabras, sorprendernos, jugar, crear y compartir.

No es necesaria experiencia previa ni ninguna condición física especial para participar de esta actividad.

Facilitado e ideado por Gelen Serrano, docente multidisciplinar, facilitadora titulada de Biodanza.

 

Imagen que contiene edificio, tren, pista, ladrillo

Descripción generada automáticamente

«Decir SÍ a la Vida»: el camino de la logoterapia según Viktor Frankl

Sesión Informativa – viernes 22 de enero de 2022 – 17:00 a 18:00h

Acceso gratuito – Aforo limitado – Imprescindible Reservar Plaza

 

Conocer el camino de la Logoterapia como guía orientativa y perspectiva vital para el hombre actual, y que puede inspirarnos al responder a preguntas personales, como: ¿Quién soy yo y qué sentido tiene la vida para mí?, ¿cómo puedo desarrollar y reafirmar mis potenciales, también en beneficio de mi Comunidad?, ¿cómo puedo llegar a ser auto efectivo compartiéndolas con mi familia, mis colegas de clase y con el entorno social?

 

Dra. Heidrun Drescher-Ochoa (Profesora, mentora en Logoterapia según Viktor Frankl)

 

Logotipo, nombre de la empresa

Descripción generada automáticamenteTaller de interpretación teatral: Lecturas dramatizadas

Taller práctico de actuación dirigido a quienes deseen fortalecer sus técnicas interpretativas, adquirir destrezas en la construcción de personajes y participar en lecturas dramatizadas de textos de autores contemporáneos.

Dirige y coordina: Ana Melo (Dramaturga y Directora)

Duración: Un trimestre

Frecuencia: 1 sesión semanal de 2 horas

Horario: martes de 17:00 a 19:00

Número de plazas: de 4 a 10 participantes

Cuota trimestral: 80,00 €

Lugar de desarrollo: Centro social Corpus (C. Juan Bravo, 2)

Logotipo, nombre de la empresa

Descripción generada automáticamente
Taller Práctico de dramaturgia: la mirada sobre el recuerdo

Si tienes una historia que contar y lo has estado postergando, este taller te proporcionará ejercicios, lecturas y la reflexión necesaria para organizar tus ideas y darles cuerpo y voz.

 

Dirige y coordina: Ana Melo (Dramaturga y Directora)

Duración: Un trimestre

Frecuencia: Sesiones de 1 hora y media

Horario: miércoles de 18:00 a 19:30

Número de plazas: de 4 a 8 participantes

Cuota trimestral: 80,00 €

Lugar de desarrollo: Centro social Corpus (C. Juan Bravo, 2)

Una caricatura de una persona

Descripción generada automáticamenteTaller de Arteterapia

taller está dirigido a personas con ganas de explorarse a sí mismas, de 16 años en adelante, sin límite de edad

Imparte y acompaña Luzía Molina (artista plástica, música, docente y arteterapeuta Gestalt)

Grupo: 4 a 8 personas

Horario: jueves de 11:00 a 12:30h

Sesiones semanales de 1,5 horas

Cuota trimestral: 80,00€

Lugar: Centro social Corpus (C. Juan Bravo, 2)

Taller de Canto – Coro para niñ@s de 5 a 13 años

Las clases se realizarán de forma muy pedagógica, lúdica y divertida, con la disciplina propia de la música

Dirige: Jesús Garcimartín Palomares (profesor de piano, lenguaje musical, armonía, composición, canto, dirección coral, musicoterapeuta, especializado en pedagogía musical)

Sábados de 12:00 a 13:00 h

Cuota: 75€/trimestre

Centro social Corpus (C. Juan Braco, 2)

 

Más información: https://fundacioncajasegovia.es/centro-corpus/

 

Finaliza EDYTA, un proyecto para la inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad

El Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con la Fundación Orange, inició el pasado día 21 de septiembre el programa EDYTA para la inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad a través de las herramientas digitales.

Se trata de un proyecto desarrollado junto con otras entidades, asociaciones y fundaciones, además de ayuntamientos, como el Ayuntamiento del Puerto de Santa María. El proyecto EDYTA se ha llevado a cabo en la ciudad de Segovia con la dotación por parte de la Fundación Orange de los materiales informáticos y asesoramiento técnico para su desarrollo.

 

El pasado viernes día 17 de diciembre la alcaldesa, Clara Luquero, y la concejala de Servicios Sociales, Sanidad, Igualdad y Consumo,Ana Peñalosa, participaron como invitadas en la clausura del programa, una cita organizada por las propias participantes, y en la que éstas expusieron sus proyectos, tanto grupales como individuales

 

Durante la presentación, se expusieron proyectos empresariales y artísticos como la iniciativa para la puesta en marcha de un comercio de ropa online, o el valor medioambiental del arbolado urbano, plasmado a través de un collage y un poema. También se presentaron otros proyectos relacionados con términos locales como “añusgarse” o “mamola” vistos desde la perspectiva de una mujer inmigrante.

Palazuelos cancela las actividades multitudinarias de Navidad

Procurador del Común da un toque de atención

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma junto con los agentes sociales que intervienen en la organización del Programa Navideño han decidido, dada la actual situación de la pandemia, suspender algunas de las propuestas, concretamente aquellas que eran más difíciles de controlar y podían suponer una mayor aglomeración de asistentes y control de aforo.

Así, se cancelarán las siguientes actividades: Torneo de Fútbol Sala, Tarde Buena, Torneo de Baloncesto, Fiesta de Nochevieja y Noche de Reyes.

Otras serán aplazadas hasta que la situación mejore como el espectáculo “Raíces” de la Cía. Nueva Danza Esther Valdenebro y la actuación musical de “Tutto Voce”.

Se mantendrán aquellas en las que el aforo está controlado o se desarrollan en la calle: Jornada de Frontenis, Papá Noel, Marcha y carrera solidaria, Talleres infantiles, Presentación del cuento “El viaje de Akinom”, Recital de Piano, Magia familiar, Reyes Magos en Robledo, Cabalgata en Tabanera y Adoración del Niño en Palazuelos. También permanecerán las exposiciones de Belenes, los Concursos y la Campaña “Compra en tu pueblo”.

La organización del Programa desea trasladar, a todos los vecinos, sus más sinceras disculpas así como sus mejores deseos en estas fechas y hace un llamamiento la responsabilidad para que realmente 2022 «sea el año en que pongamos fin a la COVID19».

 

La vida en Segovia de hace 80 años, en fotografías

El Museo Rodera Robles acoge una selección de fotografías de Manuel Riosalido, quien fuera corresponsal de la agencia EFE en Segovia y fotógrafo oficial de numerosas entidades de la provincia, sobre cómo era la vida de Segovia entre los años 40 y 70 del siglo XX.

Según un comunicado de la Diputación de Segovia recogido por Europa Press, el presidente de la institución provincial y también presidente del Patronato del Museo Rodera Robles, Miguel Ángel de Vicente, junto al hijo del fotógrafo, José Manuel Riosalido, y el director del Museo, Rafael Cantalejo han inaugurado la muestra.

Ésta supone la segunda mirada a un archivo de más de 210.000 negativos, como ha asegurado Riosalido, de los que se han seleccionado de nuevo más de medio centenar que documentan bien cómo era la sociedad segoviana en aquella época.

“Vuele a recoger muy bien ese día a día de Segovia en todos sus ámbitos; en el ámbito cotidiano, en el ámbito laboral, deportivo, cultural o en el ámbito del glamour con ese escenario que la ciudad ha aportado muchas veces a las grandes producciones audiovisuales”, ha indicado Miguel Ángel de Vicente.

Mientras, Rafael Cantalejo ha animado a visitar la muestra e interesarse por “cómo la calle Real hasta los años sesenta estaba adoquinada y con aceras, cómo los lecheros repartían la leche en un burro y con unas alforjas y unas cántaras o cómo todas estas cosas, que nos suenan muy antiguas, tampoco pasaron hace tanto tiempo”. “Sin embargo, lo que sí ha hecho la sociedad ha sido evolucionar muchísimo y dar un gran salto de esa época hasta ahora”, ha añadido Cantalejo.

De este modo, y tras el éxito de visitas y crítica que recibió el primer volumen de esta muestra, el Museo Rodera Robles espera volver a lograr la misma repercusión con una exposición en la que se pueden contemplar imágenes en las que se enseñan desde Rodajes de Orson Welles y Paula Mori, presentaciones de discos de Rocío Durcal o estrenos cinematográficos con Emma Penella de protagonista, hasta otras tomadas al paso de la vuelta ciclista a España por Segovia o en el podio del campeonato de motociclismo de Segovia, con un jovencísimo Ángel Nieto recogiendo el premio.

También, imágenes de la vida cotidiana de la capital y la provincia en las que aparecen jóvenes en el campo de fútbol, la castañera de la Canaleja, los días de trabajo en relojerías, ferreterías, tiendas de ropa o de ultramarinos y hasta la jornada laboral de la ambulancia de la Diputación; todas ellas, acompañadas de una importante selección de objetos de la época de coleccionistas que ambientan con todo lujo de detalle lo que captó el objetivo de Foto Río.

 

COVID-19: Las cosas se complican al final del trimestre

Artículo de Sergio Calleja, profesor de los Maristas de Segovia:

Comenzamos el curso con las mismas medidas y los mismos protocolos que el curso anterior. Pero con mayor esperanza, con otra mirada.

Comenzamos el curso con el mismo metro y medio con el que terminamos. Pero confiando en que los centímetros se irían reduciendo.

Comenzamos el curso con la mascarilla, también en espacios abiertos (en los colegios en ningún momento nos hemos quitado la mascarilla). Pero con la ilusión de que estaba cerca el final.

Comenzamos el curso con medidores de CO2, geles, ventanas abiertas y sala covid. Pero con la esperanza de que pronto se cerrarían las ventanas y la sala.

Comenzamos el curso atreviéndonos a programar ilusionadas actividades que desaparecieron, convencidos de que se podrían llevar a cabo a lo largo del trimestre.

Comenzamos el curso con las ganas y el entusiasmo de recuperar lo perdido. Convencidos de que este era el curso de curar cicatrices, reestablecer lazos y reencontrarnos con el primer amor.

Pero la sexta ola nos vuelve a dar un baño de realidad. La sexta ola vuelve a ahogar las esperanzas de la comunidad educativa. La sexta ola llega al final del trimestre arrasando con lo programado y lo soñado.

Nos vamos de vacaciones con el ascenso de la incidencia y con titulares poco halagüeños, aulas en cuarentena, niños confinados, cifras altas de positivos, de contactos estrechos… no es el final con el que soñábamos.

Sentir que volvemos a la casilla de salida hace que terminemos el trimestre con silencios, miedos, temores y con el agotamiento de seguir dando pasos hacia una normalidad que parece que no llega. Escribía Glora Fuertes que estar haciendo un viaje sin llegada cansa mucho los nervios. Así es.

Querido compañero profesor, una vez más, enhorabuena por tu trabajo. Sigue cuidando y cuidándote. A por la recta final.

PP y Cs continuarán juntos en la Diputación de Segovia

Tras la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, disolviendo las Cortes y adelantando las elecciones al 13 de febrero la pregunta estaba clara: ¿Afectará a la Diputación de Segovia?

A pesar de que la portavoz de Cs en la institución, Noemí Otero, aún no se ha manifestado, el presidente, Miguel Ángel de Vicente, lo tenía claro: “las cosas hay que circunscribirlas a su ámbito y, desde luego, la ruptura es en el ámbito autonómico”.

De Vicente también ha asegurado que “de momento”, la ruptura con ciudadanos en Castilla y León “no va a afectar para nada al acuerdo que tienen de gobierno en la Diputación”, recordando que “es un acuerdo de gobierno y no de gobernabilidad ya que el actual PP en todo caso seguiría teniendo esa mayoría absoluta”.

Por último, ha afirmado que “están contentos de cómo se está trabajando y apoyando por parte de los representantes de Ciudadanos la acción del equipo de gobierno”, por lo que “van a seguir con esa colaboración”.

Segovia es la segunda provincia más cara para alquilar de la región

Junta anuncia 100 viviendas para jóvenes

Ya son seis años de subidas. En Castilla y León los precios han subido un 0,1% en su variación mensual y un 2,4% en la interanual. El precio del metro cuadrado alquilado se sitúa en 7,24€ al mes según los datos del pasado mes de noviembre recorridos por el Índice Inmobiliario Fotocasa. Y son ya 76 meses encadenados de subidas, desde agosto de 2015.

El precio del alquiler por provincias en Castilla y León: En Segovia, baja

Fotocasa ha analizado 8 provincias en Castilla y León en las que se reflejan que los incrementos se registran en las siguientes provincias: Burgos con 1,2%, León con 1,1%, Ávila con 0,7% y Zamora con 0,6%.

Por el contrario, desciende el alquiler en Segovia con un -2,9%, Palencia un -0,6%, Valladolid un -0,1% y Salamanca un -0,1%.

La provincia más cara es Salamanca con 7,83 €/m2 al mes, seguida de Segovia con 7,80 €/m2 al mes, Burgos con 7,31 €/m2 al mes, Valladolid con 7,26 €/m2 al mes, Palencia con 6,33 €/m2 al mes, León con 6,19 €/m2 al mes, Ávila con 5,89 €/m2 al mes y Zamora con 5,30 €/m2 al mes.

El precio del alquiler en España

Sin embargo, teniendo en cuenta el ranking nacional, Castilla y León se sitúa entre las tres regiones más baratas del país.

En los primeros lugares se encuentran Cataluña y Madrid, con los precios de 13,95 €/m2 al mes y los 13,47 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 13,27 €/m2 al mes, Baleares con 11,97 €/m2 al mes, Navarra con 9,76 €/m2 al mes, Canarias con 9,67 €/m2 al mes, Cantabria con 9,13 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 8,62 €/m2 al mes, Andalucía con 8,55 €/m2 al mes, Aragón 8,38 €/m2 al mes, Asturias con 8,01 €/m2 al mes, La Rioja con 7,47 €/m2 al mes, Región de Murcia con 7,32 €/m2 al mes, Galicia con 7,30 €/m2 al mes, Castilla y León con 7,24 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 5,86 €/m2 al mes y Extremadura con 5,61 €/m2 al mes.

 

Igea se incorporará mañana a su puesto en el Hospital de Palencia

El hasta ahora vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, comunicó hoy que había trasladado a su jefe de servicio la intención de incorporarse mañana a sus tareas asistenciales de médico digestivo el Hospital Río Carrión de Palencia, según recoge un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

«Necesitaremos un poco de reciclaje pero estaremos donde más se nos necesita», añadió Francisco Igea (Valladolid, 17 de abril de 1964), quien informó de su intención de volver a la actividad sanitaria, tras su paso por la política.

Francisco Igea ha sido diputado de Ciudadanos por Valladolid así como procurador de Ciudadanos por esta provincia y vicepresidente de la Junta en el gobierno de coalición que compartía su formación con el PP en Castilla y León.

El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, señaló que la de hoy es una jornada “triste” porque, con la convocatoria de elecciones anticipadas comunicada esta mañana por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, “los ciudadanos de Castilla y León se sienten traicionados por una decisión inexplicable en un momento crítico para nuestra sociedad y nuestra Comunidad”.

En cualquier caso, y en declaraciones realizadas en las Cortes de Castilla y León, donde se reunió con los ya exconsejeros de Ciudadanos en el Gobierno autonómico, Igea afirmó que “tiempo habrá de ver cómo reaccionamos a esta situación” y aunque aseguró que “no es momento de hacer declaraciones sobre candidaturas”, se mostró dispuesto a “defender la acción de nuestro gobierno” porque está “orgulloso” de ella.

Seguirá ampliación

Ruptura Ciudadanos-PP en CyL. ¿Puede afectar en Segovia?

10,50h. El equipo de Ciudadanos de Segovia, liderado por Noemí Otero, guarda silencio, de momento, ante el inesperado anuncio, por parte de Alfonso Fernández Mañueco, de la ruptura del pacto entre Partido Popular y Ciudadanos en el Gobierno regional y que deja fuera a todos los miembros de la formación naranja. Mañueco, que ha achacado su decisión a la pérdida de confianza, ha anunciado la convocatoria de elecciones anticipadas en febrero.

Otero, que gobierna junto al Partido Popular en la Diputación Provincial de Segovia, en armonía y con una visible coordinación, previsiblemente, expondrá la postura de su grupo durante las próximas horas.

Mañueco achaca a la «falta de confianza » su ruptura con Ciudadanos

EL presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco defiende su gestión durante este tiempo y su decisión de convocatoria anticipada. En una rueda de prensa Mañueco ha considerado que «la confianza se ha roto» con Ciudadanos al pactar los presupuestos «a espladas». «Con esta lealtad, rompen el pacto de Gobierno. Por Ávila y Ciudadanos se han dado la mano, conmigo no funciona el chantaje de privilegios». «Esta situación es insostenible, no es de recibo que se pacten unos presupuestos a espaldas del Presidente», asegura Mañueco.

«Existía un riesgo cierto de moción de censura!, asegura Mañueco. En una

(En directo, estamos ampliando la información)

Publicidad

X