22 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Horarios de autobuses para Nochebuena, Navidad y Año Nuevo

paros en los autobuses de Segovia

Como es habitual durante el periodo navideño y más concretamente los días festivos (24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero) se modifican los horarios del servicio de transporte público.

De esta manera el último horario en las distintas líneas se adelantará en Nochebuena y Nochevieja, entre las 21:30 horas y las 22:15horas dependiendo de las rutas.

 

Por líneas el horario quedará de la siguiente manera:

Línea 1: el último servicio será la salida de Colón a San José a las 21:30horas, la última salida en sentido contrario San José Colón será a las 21:15 horas.

Línea 2: el último servicio saldrá de Colón hacia San Lorenzo a las 21:30 horas, la última salida en sentido contrario San Lorenzo-Colón será a las 21:15 horas.

Línea 3: el último servicio de Colón hacia El Carmen será a las 21:30horas, la salida en sentido contrario, C/ Lérida-Colón será a las 21:15 horas.

Línea 4-Circular: la última salida del Hospital General será a las 22:15 horas para acabar en la carretera de Soria a las 22:50 horas. Desde la carretera de Soria la última salida será a las 21:50 horas para acabar en el Hospital General a las 22:15 horas.

Línea 5:su último servicio será de Colón a Nueva Segovia a las 21:33 horas, la última salida en sentido contrario Nueva Segovia-Colón, finalizará a las 21:18 horas.

Línea 6: saldrá del Paseo del Salón hacia el Puente de Hierro a las 21:40 horas, salida en sentido contrario Puente de Hierro-Paseo del Salón será a las 21:20 horas.

Línea 7: el último servicio será la salida de Colón al Centro Comercial Luz de Castilla a las 22:10 horas, la última salida en sentido contrario Centro Comercial Luz de Castilla-Colón será a las 21:35 horas.

Línea 8:adelanta su último servicio saliendo de Colón para llegar a Hontoria a las a las 21:05 horas, salida en sentido contrario Hontoria-Colón a las 20:30 horas.

Línea 9: el último servicio con salida de Puente de Hierro será a las 20:07 horas con llegada a Zamarramala a las 21:30 horas, salida en sentido contrario Zamarramala-Puente de Hierro a las 21:30 horas.

Línea 10: la última salida desde la Plaza Mayor será a las 19:47 horas con llegada al mismo sitio, ya que es una línea circular, a las 20:10 horas.

Línea 11: es la línea con salida más tarde. El último autobús saldrá de la Estación del Ave a las 22:10 horas para llegar al Acueducto a las 22:30 horas.

Línea 12: a las 22:05 horas sale el último autobús de la Estación del AVE con dirección centro.

 

También habrá cambios el día de Navidad y Año Nuevo. En este caso el inicio del servicio de transporte urbano se retrasa, en la mayoría de los casos, una hora quedando de la siguiente manera:

Línea 1: la primera salida de San José a Colón será a las 10:15 horas en vez de las 9:15 horas de un día festivo.

Línea 2: saldrá de la avenida Vía Roma hacia Colón a las 10:05 horas en vez de las 9:05 horas.

Línea 3: tendrá su primera salida de la calle Lérida a Colón a las 10:17 horas.

Línea 4-Circular: no varía su horario de salida comenzando el servicio a las 7:16horas desde el CEIP Nueva Segovia dirección carretera de Soria y a las 7:22 horas desde la parada de Arcipreste de Hita dirección Hospital General

Línea 5: la primera salida desde el CEIP Nueva Segovia a Colón será a las 9:32 horas.

Línea 6: a las 10:20 horas tendrá la primera salida de Puente de Hierro a Paseo del Salón en vez de las 9:40 horas de un día festivo.

Línea 7: no varía su horario de un día festivo comenzando a las 15:35horas desde la calle Colón.

Línea 8: el primer servicio comienza a las 9:30 horas desde la Ermita de Hontoria.

Línea 9: la primera salida de Puente de Hierro dirección Acueducto será a las 10:05 horas.

La línea 10: no varía su horario normal iniciando su recorrido a las 10:17 horas.

Las Líneas 11 y 12 (Ave) no varían su horario, de esta manera la línea 11 prestará su primer servicio a las 7:55 horas desde el Acueducto y la línea 12 partirá a las 8:00 horas desde el centro hacia la Estación del Ave.

 

De todos estos cambios se informará en las pantallas de los autobuses, en la página web www.avanzagrupo.com y en la App (Urbanos de Segovia).

¡Tercera dosis para mayores de 50 en Segovia y pueblos!

El próximo lunes comienza el calendario de vacunación contra la Covid-19 para mayores de 50 años en la provincia de Segovia.

*Consulta las fechas y horarios concretos al final de la noticia.

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia comienza el próximo lunes, 27 de diciembre, la administración de la dosis de recuerdo de la vacuna contra la covid a las personas de 50 a 59 años (nacidos entre 1962 y 1971) de toda la provincia. La programación para aplicar los antivirales a estos grupos de edad se desarrolla hasta el 7 de enero de 2022.

En la capital, la vacunación se hará en el pabellón ‘Pedro Delgado’ para los residentes de las zonas básicas de salud de Segovia I, II y II, Segovia Rural, y San Ildefonso. Se vacunará en horario de 8.30 a 20.00 horas.

También comienza el 27 de diciembre en los centros de salud de Nava de la Asunción, Villacastín, El Espinar y Carbonero el Mayor.

El martes, 28 de diciembre, se empieza vacunar a los mayores de 50 en los centros de salud de Riaza, Cantalejo, Sepúlveda y Cuéllar. Y el día 30, en Fuentesaúco de Fuentidueña, Sacramenia y Navafría.

Para recibir la vacuna, los interesados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. No deben vacunarse las personas enfermas de COVID-19,  aquellos que se encuentren en cuarentena, las personas que hayan pasado la enfermedad en las últimas cuatro semanas y tampoco las personas que hayan recibido la última dosis de la vacuna hace menos de seis meses.

 

32 aulas se encuentran en cuarentena por COVID en Segovia

24 aulas de la provincia de Segovia han iniciado un periodo de cuarentena. Una cifra que se ha disparado. El último día que se contabilizaron las aulas el cuarentena fue el 17 de diciembre, hace tan sólo cinco días, donde se notificaron un total de once aulas confinadas.

En total, son 32 las aulas que permanecen confinadas.

El confinamiento de estos últimos días afecta a tres grupos del CEIP El Peñascal (Segovia), dos grupos del CEIP Arcipreste de Hita (El Espinar), un grupo del CRA El Pizarral (Santa María Real de Nieva), un grupo del CRA San Rafael (La Estación de El Espinar), dos grupos del Colegio Claret (Segovia), un grupo del CRA Los Llanos (Valverde del Majano), un grupo del CEO El Mirador de la Sierra (Zarzuela del Monte), un grupo del CEIP Atalaya (Palazuelos de Eresma), un grupo del CEIP Miguel de Cervantes (Navalmanzano), un grupo del CEIP Martín Chico (Segovia), dos grupos del CRA Retama (uno en Chañe y otro en Vallelado), un grupo del CEIP Fray Juan de la Cruz (Segovia), un grupo del CEIP Diego de Colmenares (Segovia), tres grupos del CRA Campos Castellanos (Cantimpalos), un grupo del CEIP Los Arenales (Cantalejo), un grupo del Colegio Marista (Segovia) y un grupo del Colegio Madres Concepcionistas (Segovia).

 

 

Más de 300 positivos por Covid en Segovia en las últimas 24 horas

La tendencia al alza en los casos de Covid-19 es indiscutible. En 24 horas se han sumado 302 nuevos positivos en Segovia.

El número de brotes activos es de 62 con 286 casos vinculados. A pesar de esto, el Hospital General no ha notificado fallecidos por el virus.

Castilla y León bate su récord de contagios en 24 horas con 4.244 positivos:

Castilla y León registró hoy el récord diario de contagios de COVID de toda la pandemia, que se declaró en marzo de 2020, con un total de 4.244 positivos. Hasta ahora, la mayor cifra se había contabilizado el pasado 23 de enero, cuando hubo 3.183. Además, los hospitales de la Comunidad han confirmado el fallecimiento de ocho personas en las últimas 24 horas, por lo que la cifra total de muertos en los complejos hospitalarios asciende a 6.383, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y recogidos por la Agencia Ical.

En las últimas 24 horas, se contabilizaron 4.244 contagios frente a los 2.497 de ayer. De esta manera, la Comunidad acumula ya 6.736 nuevos casos de COVID en solo tres días de esta semana. Valladolid vuelve a encabezar la cifra de positivos con 1.424. Es decir, acapara, de nuevo, uno de cada tres nuevos casos en la Comunidad. Le sigue León (708 frente a los 292 de ayer), Salamanca (566), Burgos (331), Palencia (316), Segovia (302), Zamora (239), Ávila (213) y Soria (145). De ese total, la gran mayoría fue diagnosticado el día anterior (3.905).

Desde que comenzó la pandemia, son ya 347.562 los infectados, 341.075 de ellos detectados por pruebas diagnósticas de infección activa. Valladolid sigue siendo la provincia que acumula un mayor número de positivos con 80.461, seguida por León (58.683), Burgos (58.079), Salamanca (44.427), Palencia (27.920), Segovia (23.738), Zamora (20.404), Ávila (19.987) y Soria (13.863).

Los nuevos fallecimientos se repartieron en los hospitales de Valladolid (cuatro), León (dos) y  Burgos y Salamanca (uno en cada una), mientras que el último día también dejó 69 nuevas altas hospitalarias y un aumento de 33 brotes hasta los 637 que se notifican hoy, con 3.725 casos asociados.

Desde el inicio de la pandemia, la Comunidad acumula un total de 6.383 muertos en los complejos hospitalarios.  Valladolid también es la provincia más castigada, con 1.328, seguida de León (1.255), Salamanca (905), Burgos (823), Palencia (511), Zamora (471), Ávila (403), Segovia (387) y Soria (300).

En el lado contrario, los hospitales de Castilla y León comunicaron un total de 69 altas hospitalarias desde ayer para un total de 34.544, con los centros de Valladolid a la cabeza con 8.543 altas, situándose a continuación León (5.885), Burgos (5.152), Salamanca (4.489), Palencia (2.617), Zamora (2.266), Segovia (2.079), Ávila (2.062) y Soria (1.451).

Por último, los brotes activos en la Comunidad aumentaron hoy hasta los 637, 33 más que el martes, mientras que los casos asociados sumaron 3.725 frente a los 3.568 que se comunicaron ayer. Salamanca es la provincia con más brotes activos con 119 y 572 casos vinculados, mientras que Valladolid comunica 89, con 458 casos asociados, y Soria, con 76 y 409 positivos. Les siguen Burgos (73 y 391), Ávila (72 y 1.012), Zamora (68 y 275) y Segovia (62 y 286). En mejor situación se sitúan Palencia (49 brotes y 197 positivos) y León (29 y 125).

Tres millones de euros para el El Plan de Sostenibilidad Turística de la Diputación

El Plan de Sostenibilidad Turística de la Diputación de Segovia en Destino ‘Hoces de Segovia’ ha sido elegido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro de la convocatoria extraordinaria a la que se destinarán fondos Next Generation de la Unión Europea, para la inversión de 3.098.370 euros.

Según un comunicado de la institución provincial, este dinero será concedido en tres anualidades entre 2022 y 2024, siendo la primera de 1.229.500 euros; la segunda, correspondiente a 2023, de 1.075.500 euros; y la tercera, de 2024, de 793.370 euros.

El documento, en el que se lleva trabajando de manera intensiva a lo largo del último año desde el organismo de Turismo de la Diputación, Prodestur, y para el que se redoblaron esfuerzos tras no ser escogido en la anterior convocatoria de la Secretaría de Estado de Turismo, pretende contribuir al desarrollo de este sector en el entorno de las Hoces del Duratón y del Riaza, así como en la villa de Riaza, donde se pretende fomentar un modelo turístico basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial.

Adaptado a la estructura del Plan Estratégico de Turismo de la Junta de Castilla y León, el Plan de Sostenibilidad Turística de la Diputación, comprende 26 acciones desarrolladas en cuatro ejes: sostenibilidad y transición verde, eficiencia energética, transición digital y competitividad.

Mediante el mismo, como ha asegurado la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, quien se muestra feliz por la noticia recibida, “la Diputación podrá potenciar las propuestas de astroturismo y cicloturismo que ya llevamos unos años desarrollando y, además, apostar de manera firme por el turismo ecuestre y el geoturismo y por un novedoso proyecto de experiencias de realidad virtual”.

Y es que, la convocatoria de los fondos Next Generation, destinada a la recuperación económica tras la crisis derivada de la Covid19, emplaza a las Administraciones públicas a transformar y modernizar el sector turístico a través de la sostenibilidad y la digitalización, aumentando su competitividad y resiliencia.

REVITALIZAR EL ENTORNO

En este sentido, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha valorado el trabajo realizado desde el Área de Turismo de la institución provincial “porque se ha llevado a cabo con previsión, dando lugar a un proyecto real y realizable, a la vez que necesario para una zona de la provincia con mucho potencial que explotar”. Para De Vicente, esta inyección “supondrá un perfecto mecanismo para revitalizar el maravilloso entorno de las Hoces del Duratón y del Riaza con propuestas turísticas novedosas y muy atractivas para el turista”.

Por último, el presidente ha apuntado la necesidad de que sigan llegando los fondos europeos a la provincia porque “los territorios están demostrando estar preparados para ejecutar todas esas ayudas desde el conocimiento más profundo de las necesidades de los pueblos y sus gentes”.

De este modo, la promoción, la comercialización y la gestión del destino, así como el desarrollo de diferentes herramientas de información y formación turística o la ejecución de distintas actuaciones de accesibilidad y eficiencia energética en equipamientos, espacios públicos y monumentos, también están contemplados en un Plan que se ha centrado en una zona de la provincia con una densidad de población alarmantemente baja.

Por ello, la diputada espera que los tres millones de euros concedidos sirvan para “incentivar y dinamizar el tejido del sector turístico de la zona, procurando, al mismo tiempo un enriquecimiento medioambiental de la misma”.

El destino elegido por la institución provincial para el desarrollo del Plan comprende, entre otros, los municipios de Sepúlveda, Maderuelo o Riaza, donde están ubicados los Parques Naturales de las Hoces del Río Duratón y de las Hoces del Río Riaza y donde existe un 40 por ciento de superficie incluida en la Red Natura 2000.

 

 

 

Tercera dosis frente al Covid para los mayores de 50 años

El lunes, 27 de diciembre, arranca la administración de la dosis de recuerdo de la vacuna contra la covid a las personas de 50 a 59 años (nacidos entre 1962 y 1971) de toda la provincia. La programación para aplicar los antivirales a estos grupos de edad se desarrolla hasta el 7 de enero de 2022.

El lunes, se inicia la vacunación con la dosis de recuerdo en el pabellón ‘Pedro Delgado’ de Segovia capital para los residentes de las zonas básicas de salud de Segovia I, II y II, Segovia Rural, y San Ildefonso. Se vacunará en horario de 8.30 a 20.00 horas. También comienza el 27 de diciembre en los centros de salud de Nava de la Asunción, Villacastín, El Espinar y Carbonero el Mayor. El martes, 28 de diciembre, se empieza vacunar a los mayores de 50 en los centros de salud de Riaza, Cantalejo, Sepúlveda y Cuéllar. Y el día 30, en Fuentesaúco de Fuentidueña, Sacramenia y Navafría. En todos los casos la vacunación se realiza por llamamiento por año de nacimiento.

Para recibir la vacuna, los interesados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. No deben vacunarse las personas enfermas de COVID-19,  aquellos que se encuentren en cuarentena, las personas que hayan pasado la enfermedad en las últimas cuatro semanas y tampoco las personas que hayan recibido la última dosis de la vacuna hace menos de seis meses.

Toda la información en detalle sobre la programación de los llamamientos para cada centro de salud y para el pabellón ‘Pedro Delgado’ se encuentra disponible en el portal de Salud de Castilla y León.

CARTELES

CANTALEJO_28 Y 30DE DICIEMBRE_4 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_TE…

RIAZA_28Y30 DE DICIEMBRE_4Y7 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971TERCER…

CARBONERO_27 Y 29DE DICIEMBRE_3 Y 5DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971…

LA SIERRA_ 30DE DICIEMBRE_7 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_TERCER…

CUÉLLAR_28 Y 29DE DICIEMBRE_3 Y 5DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_T…

FUENTESAÚCO Y SACRAMENIA30 DE DICIEMBRE_4 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962…

SEPÚLVEDA_28 Y 30 DE DICIEMBRE_7 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_T…

SEGOVIA 27 DE DICIEMBRE AL 7 DE ENERO MAYORES DE 50

NAVA DE LA ASUNCIÓN_27,29Y30 DE DICIEMBRE_3 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 19…

VILLACASTÍN_30 DE DICIEMBRE_4 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_TERC…

EL ESPINAR_ 27DE DICIEMBRE_4,5 Y 7 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971…

Bases para la convocatoria de nuevas plazas en Correos

Correos ha publicado este miércoles las bases de la convocatoria conjunta de la convocatoria de ingreso de personal laboral indefinido 2020 y 2021, para cubrir 5.377 puestos del grupo profesional IV (Personal Operativo). Esta convocatoria es la mayor oferta pública de empleo de la compañía en décadas e incluye los puestos operativos correspondientes a Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente.
Con esta convocatoria se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes.

Correos. Sistema de selección y oferta de puestos de trabajo

La gestión de este nuevo proceso de consolidación de empleo se realizará en dos fases diferenciadas. En un primer momento, se establecerá el sistema de selección, pruebas previstas y valoración de méritos. En una segunda fase, se convocará la oferta de puestos de trabajo y su distribución, y se abrirá el plazo para presentar solicitudes.
Correos publicará contenidos propios y oficiales del temario, cuya puesta a disposición del público general se anunciará en el primer semestre de 2022. Previsiblemente, las pruebas de acceso se celebrarán en noviembre de 2022.

Toda la información se podrá consultar en la web de Correos www.correos.com,
en el apartado “Personas y talento”. https://www.correos.com/personas-y-talento/#convocatorias-publicas

Raúl Gómez: repartiendo suerte desde la Administración de Lotería

«Imagínate cómo estamos», dice Raúl Gómez, de San Rafael, que tiene una administración de lotería en Ávila. Desde allí, ha repartido las participaciones que ha distribuido la Unión Deportiva El Espinar San Rafael. «La verdad que con el poco tiempo que llevamos ha sido un gran suerte. Abrimos la administración hace tres años, empezamos casi en pandemia… ¡y mira!», apunta alegre.

Desde la administración, ubicada en la calle San Millán, de Ávila, ha vendido en ventanilla el cuarto premio de la Lotería de Navidad, el 42.833. «Al haberlo vendido en ventanilla, buena parte del premio se habrá quedado entre El Espinar y Ávila», indica.

Raúl y su mujer Victoria han dado el premio, pero no les ha tocado nada. «No llevamos pero siempre emociona dar un premio», concluye. También muy sonriente y contento, en la fotografía, Javier, hermano de Victoria.

  • Mira también

La Unión Deportiva El Espinar San Rafael lleva la fortuna a Segovia

¡El 42833 en El Espinar!

Raúl y Victoria reparten la suerte en El Espinar y Ávila

«Imagínate cómo estamos», dice Raúl Gómez, de San Rafael, que tiene una administración de lotería en Ávila. Desde allí, ha repartido las participaciones que ha distribuido la Unión Deportiva El Espinar San Rafael. «La verdad que con el poco tiempo que llevamos ha sido un gran suerte. Abrimos la administración hace tres años, empezamos casi en pandemia… ¡y mira!», apunta alegre.

Desde la administración, ubicada en la calle San Millán, de Ávila, ha vendido en ventanilla el cuarto premio de la Lotería de Navidad, el 42.833. «Al haberlo vendido en ventanilla, buena parte del premio se habrá quedado entre El Espinar y Ávila», indica.

Raúl y Victoria han dado el premio, pero no les ha tocado nada. «No llevamos pero siempre emociona dar un premio», concluye.

  • Mira también

La Unión Deportiva El Espinar San Rafael lleva la fortuna a Segovia

¡El 42833 en El Espinar!

La Unión Deportiva El Espinar San Rafael lleva la fortuna a Segovia

Mayte es una de las afortunadas en el sorteo de este 21 de diciembre de 2021. Ha sido un premio muy repartido porque se ha distribuido en participaciones de la Unión Deportiva El Espinar San Rafael.

Mayte es una de las madres de los jóvenes jugadores y ha llevado una gran alegría a amigos, compañeros y familiares entre lo que ha repartido las participaciones del club de su hijo.

Por participación tocan 4.000 euros. Mayte es una de las afortunada y está emocionada. «Estoy flipando, estoy ahora mismo en una peluquería en Barcelona, con mi familia de vacaciones y no me lo puedo creer», dice Mayte. «¡Y lo más importante que he repartido un montón de papeletas y alegría». «He repartido el premio entre amigos de El Espinar, familia de Barcelona…»

A las 10.59 ha saltado el cuarto premio.

 

Publicidad

X