18.8 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Casi 400 positivos en 24 horas en Segovia

Segovia suma 384 casos nuevos positivos de Covid-19 en tan solo 24 horas. Se mantiene imparable la tendencia creciente.

En la provincia ya hay 24.122 casos confirmados acumulados, siendo la cuarta provincia de la Comunidad en incidencia. Por debajo de Segovia se sitúan Soria, Zamora y Ávila.

Segovia contabiliza 61 brotes activos, a los que se vinculan 288 casos.

Castilla y León añade 5.002 casos positivos de un día para otro, llegando a una cifra total de casos acumulados que alcanza los 352.561.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 647 y los casos positivos a ellos vinculados, 3.738.

Las nuevas altas hospitalarias son 51, con tres personas más fallecidas en hospitales, por lo que ambas estadísticas pandémicas se actualizan hoy en 34.592 pacientes y 6.386 defunciones respectivamente.

La Comunidad de Castilla y León se sitúa actualmente en situación de riesgo controlado, con las medidas, obligaciones y limitaciones que, para ese estadio, se recogen en el normativa vigente, entre ella el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y sus posteriores actualizaciones, cuyo texto consolidado vigente puede consultarse en este enlace: Texto consolidado del Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la pandemia por la COVID-19 .

La declaración de situación de riesgo controlado conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla y a la distancia de seguridad, además de la recomendación del lavado frecuente de manos; asimismo la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; y continúa la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería.

Asimismo es necesaria la observancia responsable y solidaria de las limitaciones vigentes referidas a sectores y ámbitos sociales y de actividad concretos en cada momento: las medidas para eventos deportivos multitudinarios mantienen su vigencia también a lo largo del mes de diciembre.

Abierto el plazo para solicitar el voto por correo en Castilla y León

Img/Archivo Ical

Tras el inesperado anuncio de elecciones en Castilla y León para el próximo mes de febrero, la maquinaria electoral se pone en marcha.

Ya se puede solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas a las Cortes de Castilla y León que se celebrarán el domingo, 13 de febrero de 2022, de acuerdo con la convocatoria publicada el 21 de diciembre.

Los electores que decidan votar por correo pueden solicitar hasta el día 3 de febrero (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral de la Comunidad de Castilla y León. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse, por vía telemática a través de la web www.correos.es o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.

Solicitud de voto por correo telemática

Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina postal. En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos y minimiza el contacto social, el interesado debe acreditar su personalidad mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).

Solicitud de voto en oficinas

La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de Correos de España. Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la formulación personal de dicha petición. En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales.

Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, la compañía ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la app, la web de Correos o la Oficina Virtual. Para ello el elector tan sólo debe seleccionar la oficina disponible que tenga cita previa y, por último, elegir el día y la hora que más le convengan.

Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral en Castilla y León, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 24 de enero, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.

 

5 looks espectaculares para estas fiestas

Estas fiestas van a estar llenas de indecisiones, pero seguro que en lo que no habrá dudas es qué ponerse.
Nuestros amigos de D-Rojo, que hace unos días nos hablaban de tendencias en moda urbana, nos han asesorado para proponerles cinco looks espectaculares para disfrutar de las fiestas: looks modernos, cómodos, elegantes y muy trendy.

Primera propuesta para Nochebuena

Para esta propuesta D-Rojo se basa en una blusa roja, pantalón pitillo negro encerado y collar grande de cadenas dorado que completa el look: El color rojo será uno de nuestros grandes aliados. Además de ser un color muy favorecedor es un color muy característico para las fiestas Navideñas (no puede faltar este color en Navidad, amor, fuerza y pasión) y es ideal para combinarlo con prendas que tengan detalles dorados o incluso plateados.

En este caso, D-Rojo nos recomienda combinarlo con tonos dorados (para dar luz) y un pantalón pitillo encerado (ideal para estilizar las piernas). Por supuesto completar el look con un tacón es de 10.

Segunda opción para Nochebuena

Desde D-Rojo nos proponen un vestido de polipiel marrón con manga ancha y hombros abullonados, una opción de súper tendencia

Los vestidos cortos tipo cóctel, también son grandes aliados para las noches en familia y/o cena con amigos.

Se trata de vestidos que resaltan la figura y realzan la feminidad, elegantes e ideales para sorprender y dar la entrada oficial, de una muy buena manera, a la Navidad.

Primer look para el día de Navidad

Combina dos prendas básicas y muy vistosas, con un color alegre y favorecedor: jersey rosa de lana y pantalón Rosa palo de micropana.
El día de Navidad suele celebrarse de manera cómoda y muy en familia. Por eso nos proponen una la combinación cargada de la comodidad que dan un jersey calentito y un pantalón ultra cómodo y chic de pana. Utilizar el color rosa es una manera vibrante para celebrar este día.

Primer look para Nochevieja

Nos rendimos a la pregunta de: ¿cómo quieres despedir por lo que has pasado y al mismo tiempo, recibir todo lo nuevo que está por venir? ¡Con brillo, y actitud positiva!
Lentejuelas en blusas y tops o también combinaciones de prendas con brillo (sin abusar), son ideales para looks de Nochevieja. El color negro es el gran aliado para combinar y para llevar el brillo de la última noche del año y dar la bienvenida al año nuevo: siempre es una apuesta segura.
Así, proponemos una combinación atrevida, divertida y muy elegante compuesta por un top negro, falda lápiz de lurex gris (el lurex es un tejido que está con hecho hilo de aluminio par dar brillo a la prenda), biker negra y sombrero de lana tipo Fedora.

Propuesta de Año Nuevo

Este look está compuesto por una blusa romántica con volantes de con lurex dorado (en plumeti) y pantalón acampanado verde de cintura alta.
Se trata de una propuesta sencilla y cómoda. Después de una noche de celebración de la llegada del nuevo año, es ideal ir sencilla y por supuesto cómoda. Eso sí, sin olvidarnos del estilo.
El color verde también es un color muy navideño representa esperanza y positividad, es elegante y sobrio y es ideal combinarlo con tonos crema para armonizar.
Nos vestimos con un look desenfadado, cómodo, y con mucho estilo, cargado de sentimiento apostando por un gran año nuevo.
¡Felices fiestas!

Las vacunas esta semana en Segovia capital y provincia: terceras dosis, recaptación y vacuna de la gripe

La Gerencia de Salud de Castilla y León convoca a niños hasta 12 años cumplidos para vacunarse de COVID (sólo primera dosis) el 29 de diciembre en Cuéllar y el 30 de diciembre en Cantalejo a través del sistema de autocita.

Por otro lado, del 27 al 30 de diciembre se convoca a recibir su tercera dosis a los nacidos hasta 1961 (incluido):

También del 27 al 30 de diciembre se convoca a los profesionales que trabajen en centros sanitarios y sociosanitarios a recibir su tercera dosis contra la COVID-19 en el Pabellón Pedro Delgado:

Los días 27, 28, 29 y 30, a través del sistema de autocita, se convoca a los segovianos mayores de 18 años (empadronados tanto en Segovia capital como provincia) que quieran vacunarse de la gripe.

Comienza la programación infantil de la Biblioteca esta Navidad

Desde hoy, 23 de diciembre, hasta el 8 de enero, los niños segovianos tienen actividades preparadas especialmente para ellos en la Biblioteca Pública de Segovia: teatrales, talleres y actuaciones musicales.

La programación navideña empieza el jueves 23 de diciembre a las 12.00 horas con la representación teatral ‘El tesoro de Roald Dahl’, interpretado por Libera Teatro. Continúan las representaciones teatrales el lunes 27 de diciembre, con ‘Monsieur le Magicien’, interpretado por Gonzalo Granados; el martes 28, ‘Malabaqué?’, con La Pequeña Victoria Cen; el miércoles 29, Animarts interpreta ‘El Principito’; y el jueves 30, la obra ‘Al fin y al cabo’ interpretada por el Gran Rufus. Todas estas actuaciones se realizan a las 12.00 horas y tienen entrada libre hasta completar aforo.

La Biblioteca Pública ofrece tres talleres para los más pequeños: el lunes 3 de enero a las 12.00 horas, el taller de ilustración ‘Kawaii’, para niños de 4 a 8 años; el viernes 7 a las 10.30 h., el taller sensorial para bebés con el Centro de Terapias Karicias dirigido a bebés de 0 a 12 meses; y a las 12.00 h. se repetirá el taller sensorial para bebés de 12 a 36 meses. Todos los talleres requieren la inscripción previa en el teléfono 921 463 533.

 

 

La programación navideña se completa con la actuación musical organizada por la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia, el martes 4 de enero a las 12.00 horas. Para acudir es necesario recoger una invitación previa. El miércoles 5 de enero a las 12.00 h. se proyecta la película infantil ‘Pinocho’, con entrada libre hasta completar aforo. Para concluir la Navidad, el sábado 8 de enero a las 12.00 horas Kid’s & Us realiza un cuentacuentos en inglés para niños de 3 a 7 años. Para acudir al cuentacuentos es necesario inscribirse previamente.

 

Horario de la Biblioteca en Navidad

La Biblioteca Pública de Segovia modifica su horario durante los días de Navidad. Así, del 3 al 7 de enero el centro cultural estará abierto 9 a 15 h. y el resto de días tendrá con su horario habitual. La biblioteca cierra los días 24, 25, 31 de diciembre de 2021 y 1 y 6 de enero de 2022.

Dos heridas graves en un accidente en la N-603

Dos mujeres de 50 y 51 años de edad resultaron heridas este miércoles en un accidente de tráfico ocurrido sobre las 16.20 horas, tras una colisión frontal entre dos turismos en el punto kilómetro 73 de la N-603 (Segovia-San Rafael), a la altura de la localidad de Los Ángeles de San Rafael.

Se recibió una llamada en la sala del centro de emergencias 1-1-2 Castilla y León que informó de una colisión frontal entre dos turismos en el kilómetro 73 de la N-603, en Los Ángeles de San Rafael (Segovia), donde dos personas resultaron heridas y una de ellas se encontraba atrapada.

La sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió dos ambulancias de soporte vital básico y un equipo médico de El Espinar.

Al llegar, la Guardia Civil de Tráfico de Segovia comunicó que no era necesaria la intervención de los bomberos. Por su parte, el personal de Sacyl atendió a dos mujeres de 50 y 51 años, que fueron trasladadas posteriormente en ambulancias de soporte vital básico al Complejo Asistencial de Segovia.

Castilla y León contará con unidades móviles para realizar test de COVID-19

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado que la Consejería de Sanidad pondrá en marcha en los próximos días unidades móviles para realizar tes de COVID-19 con el fin de aliviar la presión de los centros de salud, tal y como anunció esta tarde el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras participar en la Conferencia de Presidentes. Además, Mañueco explicó que estos equipos centrarán su trabajo en aquellas localidades que presenten una mayor incidencia de casos.

Tras la Conferencia de Presidentes, Fernández Mañueco anunció un decálogo de iniciativas para hacer frente a la pandemia, con iniciativas como reclamar al Gobierno la incorporación de 120 rastreadores del Ejército, y la intensificación del proceso de vacunación. En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico recalcó que mientras el porcentaje de vacunados entre 60 y 69 años en Castilla y León alcanza el 80,3 por ciento, el objetivo del Gobierno es llegar en el conjunto de España al 80 por ciento a final de año.

En cuanto al uso de mascarilla obligatorio en exteriores que aprobará el Gobierno y que se publicará mañana en el BOE, Mañueco propuso que se exceptúen zonas rurales y naturales siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad.

Al mismo tiempo, reclamó un refuerzo del personal sanitario y que además de la incorporación de personal jubilado que permite el Gobierno, también se habilite la contratación de modo extraordinario de personal con el grado de medicina  para reforzar la atención primaria, así como una convocatoria extraordinaria de MIR.

Otra de las peticiones de Mañueco a Sánchez fue la puesta en marcha de un nuevo fondo COVID para hacer frente a los sobrecostes en sanidad, educación y servicios sociales, por la pandemia, a la vez que reclamó que las ayudas del fondo estatal no ejecutadas vuelvan a ponerse a disposición de los sectores más afectados con requisitos más flexibles.

El presidente autonómico también puso de manifiesto la necesidad de una ley de pandemias que permita “actuar a las comunidades con seguridad jurídica y eficacia”.

Por ultimo, Mañueco explicó que la Junta se dirigirá a ayuntamientos y diputaciones para que extremen las precauciones en la organización de eventos, tanto públicas como privadas y, de cara a la reuniones familiares de Navidad, recomendó reducir el número unidades de convivencia y el número de personas en lo posible.

(Estamos ampliando la información)

CyL: Navidad con mascarilla, con recomendaciones pero sin restricciones

Todo apuntaba a ello. Castilla y León no impondrá restricciones de cara a las presentes navidades. El presidente de la Junta comparece en estos momentos ante los medios de comunicación. Lo hace con un mensaje «recomendamos, no obligamos». Ayer ya lo dejaban entrever el portavoz de la Junta y el Consejero de Salud.

Aunque la mascarilla volverá a las calles, (una medida que será aprobada en Consejo de Ministros para todo el ámbito estatal), el Gobierno regional no impondrá restricciones a la sociedad. Aún así, Fernández Mañueco, ha recomendado a la sociedad que limite el número de comensales en sus cenas navideñas, extremando las precauciones. «Buscamos el equilibrio y adaptarnos a las circunstancias que tenemos en cada momento», asegura el presidente, «hace un año el nivel de hospitalización era distinto, hoy el nivel de incidencia no se mide de la misma manera (…) con un nivel de incidencia muy superior tenemos casi la mitad de personas hospitalizadas. Tenemos en la UCI tenemos 88 personas y 370 en planta», recordó.

«Hay que esperar, tener tranquilidad. En los próximos días se reunirá el Consejero de Sanidad con los expertos para valorar la situación, las medidas y la evaluación», indicó. «Apostamos por la responsabilidad de las personas, individual y familiar (…) gracias a la vacunación estamos salvando muchas vidas y proteger el sistema público de salud», añade Mañueco.

 

Horarios de autobuses para Nochebuena, Navidad y Año Nuevo

paros en los autobuses de Segovia

Como es habitual durante el periodo navideño y más concretamente los días festivos (24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero) se modifican los horarios del servicio de transporte público.

De esta manera el último horario en las distintas líneas se adelantará en Nochebuena y Nochevieja, entre las 21:30 horas y las 22:15horas dependiendo de las rutas.

 

Por líneas el horario quedará de la siguiente manera:

Línea 1: el último servicio será la salida de Colón a San José a las 21:30horas, la última salida en sentido contrario San José Colón será a las 21:15 horas.

Línea 2: el último servicio saldrá de Colón hacia San Lorenzo a las 21:30 horas, la última salida en sentido contrario San Lorenzo-Colón será a las 21:15 horas.

Línea 3: el último servicio de Colón hacia El Carmen será a las 21:30horas, la salida en sentido contrario, C/ Lérida-Colón será a las 21:15 horas.

Línea 4-Circular: la última salida del Hospital General será a las 22:15 horas para acabar en la carretera de Soria a las 22:50 horas. Desde la carretera de Soria la última salida será a las 21:50 horas para acabar en el Hospital General a las 22:15 horas.

Línea 5:su último servicio será de Colón a Nueva Segovia a las 21:33 horas, la última salida en sentido contrario Nueva Segovia-Colón, finalizará a las 21:18 horas.

Línea 6: saldrá del Paseo del Salón hacia el Puente de Hierro a las 21:40 horas, salida en sentido contrario Puente de Hierro-Paseo del Salón será a las 21:20 horas.

Línea 7: el último servicio será la salida de Colón al Centro Comercial Luz de Castilla a las 22:10 horas, la última salida en sentido contrario Centro Comercial Luz de Castilla-Colón será a las 21:35 horas.

Línea 8:adelanta su último servicio saliendo de Colón para llegar a Hontoria a las a las 21:05 horas, salida en sentido contrario Hontoria-Colón a las 20:30 horas.

Línea 9: el último servicio con salida de Puente de Hierro será a las 20:07 horas con llegada a Zamarramala a las 21:30 horas, salida en sentido contrario Zamarramala-Puente de Hierro a las 21:30 horas.

Línea 10: la última salida desde la Plaza Mayor será a las 19:47 horas con llegada al mismo sitio, ya que es una línea circular, a las 20:10 horas.

Línea 11: es la línea con salida más tarde. El último autobús saldrá de la Estación del Ave a las 22:10 horas para llegar al Acueducto a las 22:30 horas.

Línea 12: a las 22:05 horas sale el último autobús de la Estación del AVE con dirección centro.

 

También habrá cambios el día de Navidad y Año Nuevo. En este caso el inicio del servicio de transporte urbano se retrasa, en la mayoría de los casos, una hora quedando de la siguiente manera:

Línea 1: la primera salida de San José a Colón será a las 10:15 horas en vez de las 9:15 horas de un día festivo.

Línea 2: saldrá de la avenida Vía Roma hacia Colón a las 10:05 horas en vez de las 9:05 horas.

Línea 3: tendrá su primera salida de la calle Lérida a Colón a las 10:17 horas.

Línea 4-Circular: no varía su horario de salida comenzando el servicio a las 7:16horas desde el CEIP Nueva Segovia dirección carretera de Soria y a las 7:22 horas desde la parada de Arcipreste de Hita dirección Hospital General

Línea 5: la primera salida desde el CEIP Nueva Segovia a Colón será a las 9:32 horas.

Línea 6: a las 10:20 horas tendrá la primera salida de Puente de Hierro a Paseo del Salón en vez de las 9:40 horas de un día festivo.

Línea 7: no varía su horario de un día festivo comenzando a las 15:35horas desde la calle Colón.

Línea 8: el primer servicio comienza a las 9:30 horas desde la Ermita de Hontoria.

Línea 9: la primera salida de Puente de Hierro dirección Acueducto será a las 10:05 horas.

La línea 10: no varía su horario normal iniciando su recorrido a las 10:17 horas.

Las Líneas 11 y 12 (Ave) no varían su horario, de esta manera la línea 11 prestará su primer servicio a las 7:55 horas desde el Acueducto y la línea 12 partirá a las 8:00 horas desde el centro hacia la Estación del Ave.

 

De todos estos cambios se informará en las pantallas de los autobuses, en la página web www.avanzagrupo.com y en la App (Urbanos de Segovia).

¡Tercera dosis para mayores de 50 en Segovia y pueblos!

El próximo lunes comienza el calendario de vacunación contra la Covid-19 para mayores de 50 años en la provincia de Segovia.

*Consulta las fechas y horarios concretos al final de la noticia.

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia comienza el próximo lunes, 27 de diciembre, la administración de la dosis de recuerdo de la vacuna contra la covid a las personas de 50 a 59 años (nacidos entre 1962 y 1971) de toda la provincia. La programación para aplicar los antivirales a estos grupos de edad se desarrolla hasta el 7 de enero de 2022.

En la capital, la vacunación se hará en el pabellón ‘Pedro Delgado’ para los residentes de las zonas básicas de salud de Segovia I, II y II, Segovia Rural, y San Ildefonso. Se vacunará en horario de 8.30 a 20.00 horas.

También comienza el 27 de diciembre en los centros de salud de Nava de la Asunción, Villacastín, El Espinar y Carbonero el Mayor.

El martes, 28 de diciembre, se empieza vacunar a los mayores de 50 en los centros de salud de Riaza, Cantalejo, Sepúlveda y Cuéllar. Y el día 30, en Fuentesaúco de Fuentidueña, Sacramenia y Navafría.

Para recibir la vacuna, los interesados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. No deben vacunarse las personas enfermas de COVID-19,  aquellos que se encuentren en cuarentena, las personas que hayan pasado la enfermedad en las últimas cuatro semanas y tampoco las personas que hayan recibido la última dosis de la vacuna hace menos de seis meses.

 

Publicidad

X