26.2 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

13F- Arranca la campaña electoral

Tres, dos, uno…. Los partidos han sacado su artillería y han arrancado la ya la campaña electoral. Cada uno de una manera, cada uno en una ubicación, cada uno con unos propósitos. Fieles a su tradicional pegada de carteles, los de Francisco Vázquez (PP) abogaron por recuperar la estampa histórica de una pegada tradicional. Con un propósito claro, el de conseguir una clara victoria y hacer de Mañueco presidente, los populares resumen su apuesta en varias líneas estratégicas: Una fuerte bajada de impuestos, los servicios públicos, transporte público, menos burocracia, blindaje por la ley de consultores, natalidad y empleo. Su lema ‘La fuerza que nos mueve’ recorrerá la comunidad, y en este caso Segovia, de la mano de los candidatos, liderados por el también secretario regional del partido, Francisco Vázquez.

Comparten apellido pero les separa la ideología y la estrategia. José Luis Vázquez, cabeza de lista por Segovia del PSOE, eligió su localidad, el Real Sitio, donde ejerció como alcalde para su tradicional pegada, arropado por sus compañeros locales. Previamente, en la sala Ex-Presa de la Cárcel fue celebrado un acto de presentación con los candidatos y miembros del partido, la presentación de una campaña que resumen en varias líneas: La Regeneración democrática, el reto demográfico, la mejora de servicios públicos, así como la igualdad y justicia social.

Ciudadanos, también eligió la Avenida del Acueducto basando esta campaña en el valor de la palabra, tras su salida forzada del Gobierno regional, y liderados en Segovia por Afrodisio Martínez. Por su parte, VOX arrancará este viernes en la Plaza de Cantalejo.

En Segovia, los 110761 electores, el número más pequeño tras Soria de toda la comunidad, serán elegidos seis procuradores. El PSOE aspira a volver a ganar las elecciones, lo vaticina así la encuesta del CIS pero no el resto de los sondeos. Confían en acabar con 35 años de gobierno del PP e iniciar una nueva etapa en la región. Por su parte, los populares persiguen repetir la estrategia de Isabel Ayuso en las urnas, y buscan una mayoría «clara y sin medias tintas» para gobernar en solitario. La formación naranja, Ciudadanos, trabaja por evitar, precisamente, lo  mismo que ocurrió en Madrid aunque todos los sondeos les sitúan con un declive de votos marcado y decisorio.

Podemos e Izquierda unida concurren juntos y los que sí parece que llegan este 13F con fuerza, conforme a las encuestas, son los integrantes de la formación VOX.

La campaña, que comienza este viernes y concluirá el 11 de febrero tiene como objetivo la mayor representación en el nuevo parlamento, que se constituirá el 10 de marzo tras el paso por las urnas, el próximo 13 de febrero.

«La mejor encuesta son las elecciones pasadas»: El PSOE de CyL confía en su victoria

En un encuentro con el grupo de medios digitales IMEDIACYL, la vicesecretaria del PSOE en CYL, Virginia Barcones, ha manifestado su cautela ante la interpretación de los datos que reflejan estos días los sondeos que muestran resultados de lo más variopintos.

En su opinión, «la mejor encuesta son las elecciones pasadas», haciendo referencia a las elecciones de 2019 en las que «los ciudadanos dijeron que querían que Luis Tudanca fuera presidente» y que quedaba a 6 escaños de la mayoría absoluta frente a los 12 que le faltaba al Partido Popular.

La interpretación de las encuestas

En cuanto a las encuestas publicadas de las que se está hablando mucho en días pasados, la vicesecretaria del PSOE de Castilla y León ha indicado que, por calidad democrática, es fundamental contar con todos los datos: «Es importante -decía- el avance que se ha hecho desde los medios de comunicación puesto que algunos medios ya han dado ese paso y han publicado junto con los resultados todas las cifras técnicas de las encuestas», detalles fundamentales para una correcta interpretación y para una correcta «calidad democrática».

Una victoria que se siente en la calle

Barcones, que estos últimos días ha estado visitando las distintas provincias en compañía de sus respectivos alcaldes y alcaldesas, ha declarado que «uno cuando pasea por las calles tiene sensaciones; creo que la gente quiere y necesita un cambio en esta tierra, necesita a alguien que dé esperanza».

Para la vicesecretaria del PSOE de Castilla y León, en la región el PSOE es la única opción viable frente al gobierno de Mañueco que, tras 35 años en el gobierno, es «quien nos ha traído hasta aquí: hasta ser la comunidad que más población pierde, una comunidad que cada día es más pequeña económicamente, pero que sobre todo cada día somos menos».

Barcones duda de la eficacia del programa presentado por Mañueco que hace alusión a mil medidas para solucionar los problemas y lanza algunas pregunta: «¿por qué no se han tomado ya esas medidas? ¿Qué credibilidad tiene el PP para, por ejemplo, aprobar incentivos fiscales en el medio rural cuando en esta legislatura han votado en dos ocasiones en contra de esa misma medida que proponen en su programa?».

Este año habrá cuatro ediciones de la Feria del Comercio Segoviano

El concejal de El Ayuntamiento de Segovia, la Federación Empresarial Segovia (FES) y la Asociación Comercio Amigo de Segovia (CAS) siguen apostando por impulsar el sector del comercio en el municipio de Segovia, tan fuertemente golpeado por la crisis económica de la COVID-19.

A través del convenio suscrito hoy se realizarán hasta cuatro ediciones anuales de la Feria del Comercio Segoviano en diferentes instalaciones municipales, con el objetivo de dinamizar el comercio de proximidad además de sensibilizar a los consumidores de la importancia del comercio de proximidad para mantener el tejido empresarial y comercial de la ciudad. Además, con esta feria se busca fomentar el consumo de productos de la zona acercando la oferta a los consumidores y viceversa.

El Ayuntamiento de Segovia considera que este tipo de eventos generan diferentes efectos económicos positivos sobre el desarrollo económico local. Por una parte, los efectos relacionados con el poder de atracción y creación de gasto de estos eventos. Las ferias atraen visitantes tanto locales como foráneos que consumen los productos que se ofertan en la feria, pero también consumen otros bienes y servicios relacionados (hostelería, restauración, transporte, etc.), lo que a su vez provoca efectos de arrastre sobre el resto de la economía local.

El objetivo de la Feria de Comercio Segoviano es ayudar a visibilizar los establecimientos comerciales, fomentando el comercio de proximidad así como contribuir a la reactivación del sector en el municipio.

Las bases de participación en las diferentes ediciones de la Feria del Comercio Segoviano serán consensuadas por Ayuntamiento de Segovia, FES y CAS y se publicitarán entre los establecimientos comerciales. De la totalidad de puestos disponibles en cada edición, se reservará el 65% a establecimientos ubicados en el municipio de Segovia y 35% a comercios del resto de la provincia.

Impulso al comercio de proximidad

Esta iniciativa se une a las desarrolladas desde la Concejalía de Desarrollo económico y Empleo en el sector del comercio: la plataforma de venta online Dbarrio Segovia que aglutina a comercios y restaurantes del municipio, las tres ediciones de los “Bonos Comercio, son compras y mucho más” que ha inyectado en el sector más de 2.400.000 euros así como las campañas de difusión “Segovia, son compras y mucho más” que realzaba los valores del comercio de proximidad: cercanía, confianza, solidaridad, empleo, desarrollo y futuro.

Escuela de Familia en el Real Sitio de San Ildefonso

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso retoma las sesiones de Escuela de Familia. Este proyecto se inauguró el pasado año, periodo durante el cual se desarrollaron en el municipio nueve sesiones, desde febrero a diciembre. Este primer bloque se orientó a la Educación en Igualdad bajo el lema “Los Jueves de la Igualdad” y a través de estos encuentros se trabajaron conceptos como la violencia de género en la infancia y adolescencia, los roles y estereotipos de género, el género y las adicciones o la educación sexual, entre otros. Por la situación producida por la pandemia, las sesiones, en su mayoría, fueron online, aunque para esta ocasión se ha apostado por la presencialidad.

Esta segunda edición empieza con algunas modificaciones. En primer lugar, se ha diferenciado a los participantes de las sesiones en tres grupos: madres y padres, adolescentes y familias (madres, padres e hijos e hijas). Cada una de las sesiones estará orientada a uno de estos grupos, desarrollándose los lunes en el caso de madres y padres, y familias, y durante el fin de semana las sesiones orientadas a los adolescentes.

En segundo lugar, se han propuesto para estas sesiones otros temas diversos a los trabajados en la pasada edición. Las tres primeras sesiones desarrolladas en el primer trimestre del año tendrán como temas la educación en positivo, la autoestima y el autoconcepto y la comunicación familiar. El objetivo de esta segunda fase es que los asistentes puedan realizar un papel mucho más participativo, por lo que la temática de varias de las sesiones programadas en el año será escogida por los asistentes habituales a las sesiones. El objetivo es que las preocupaciones de las familias, los intereses o las dudas sobre la educación de sus hijos e hijas puedan ser trabajados y resueltos. Los adolescentes también tendrán mucho que decir y para ello contarán con el espacio de la Casa Joven -La Bola- donde compartirán estas sesiones con sus monitores de ocio y tiempo libre y profundizarán en aquellos conceptos o temas que más les preocupan.

El programa de esta Escuela de Familia será desarrollado por la Fundación ANAR. Esta Fundación es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños/as y adolescentes en riesgo, cuyos orígenes se remontan a 1970, y se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Por otro lado, el servicio de Juventud municipal, así como la Concejal de Educación, coordinan dicha programación.

La primera sesión -Educar en positivo- tendrá lugar el próximo 31 de enero de 2022 en el Centro San Luis de La Granja (donde está ubicada la biblioteca) a las 18:30 horas y está enfocada al grupo de madres y padres.

Esta iniciativa municipal responde a la voluntad y certeza de apostar por una educación y formación integral que sirva como herramienta para configurar líneas de actuación de desarrollo personal.

Amigos del Patrimonio ofrecerá una conferencia sobre la evolución del patrimonio

La conferencia que ofrecerá Amigos del Patrimonio el próximo lunes 31 de enero lleva por título «Segovia, hábitat cultural» y busca analizar la evolución histórica, social y cultural de distintos espacios y determinar su utilidad.

La charla se desarrollará en un espacio que es un exponente de esa evolución que se abordará en la charla. Será en el Museo Esteban Vicente, en la antigua “Capilla de la Concepción”, del Antiguo Hospital de Viejos de Segovia, que tuvo un marcado carácter funerario. Asentada en el antiguo palacio de Enrique IV, fue sede del Tribunal de la Inquisición, residencia familiar, hospital, juzgado, Escuela de Artes y Oficios, y más tarde, desde que la Diputación de Segovia adquiere la propiedad, Biblioteca Provincial, almacén, pequeño Museo que albergó el patrimonio artístico de las obras del Convento de Santa Cruz durante dos años hasta llegar a nuestros días, transformado en auditorio y espacio multidisciplinar del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.

Este mismo ejemplo, dice la Asociación de Amigos del Patrimonio, «podemos extrapolarlo a otros muchos espacios de nuestro patrimonio segoviano.  En función de este planteamiento, a modo de introducción nos acercaremos a la definición de conceptos esenciales, como  “ciudad”, “museo”, “artes”. Haremos después una breve descripción de Segovia como museo interactivo,(ej. trazados, barrios, piezas arquitectónicas, historia, gastronomía, jardines, Biblioteca…) Segovia en sus espacios arquitectónicos culturales, para concluir con una descripción de espacios actuales programados.

El conferenciante: Christian Hugo Martín

Licenciado en Ciencias de la Información por la universidad Complutense (rama de Publicidad y RR. PP.). En 1996 crea junto a otros compañeros la agencia de publicidad Ad-Hoc. De 2001 a 2016, ha sido director de arte y publicidad de la editorial española Ediciones Sígueme  (Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2005, Ministerio de Cultura). Ha realizado un gran número de exposiciones tanto a nivel nacional (Segovia, Barcelona, Madrid, Soria, Oviedo, Gijón…) como internacional (México DF, Nueva York, Washington, Montpellier, Roma, San Petersburgo…) obteniendo diversos galardones y distinciones. En la actualidad desarrolla paralelamente su actividad artística, gráfica y publicitaria (identidad corporativa, diseño, marca, comunicación visual, etc.) dirigiendo su propio estudio: Hugraph, Comunicación y Cultura. En estos últimos meses, 66 de sus obras, conversan con 16 de Esteban Vicente (Clausura el 30 de enero) en la exposición “Al color del fuego”, dentro del proyecto “Esteban Vicente con…La relación entre ambos artistas se remonta al año 1993 cuando el autor de ‘Al color del fuego’ visitó al pintor en su estudio de Nueva York

Barcones: Segovia recuperará todas las frecuencias de AVANT perdidas durante la pandemia

La vicesecretaria del PSOE en CYL, Virginia Barcones, auguró que las frecuencias de los AVANT de Renfe que unen Segovia y Madrid, y necesaria para el desplazamiento de miles de segovianos, serán recuperadas en su totalidad en un periodo corto de tiempo. Muchas de las frecuencias que tenían estos trenes fueron eliminadas durante la pandemia y a día de hoy no se han recuperado en su totalidad suponiendo un importante problema logístico para los segovianos.

En declaraciones en Segoviaudaz.es, durante el encuentro del grupo de medios digitales IMEDIACYL, celebrado en Valladolid en el Hotel Silken, la también delegada del Gobierno, auguró que será de forma ‘inminente’ aunque no quiso avanzar las fechas, debido a las fechas electorales en las que nos encontramos. Aún así, sí reconoció que el teletrabajo disminuyó el numero de viajeros que, poco a poco, también, va recuperando la normalidad.

Como se recordará, el Ayuntamiento de Segovia, a través de una declaración institucional, solicitó al Gobierno central esta medida durante el Pleno Municipal de diciembre.

Tal y como ha asegurado Barcones, la vuelta a la recuperación de estos horarios per-pandemia en los trenes AVANT, «es, para el Partido Socialista una prioridad absoluta y va a ser una prioridad inminente».

Haciendo un análisis más general en materia de transporte en Segovia y, en concreto, de las conexiones de Renfe, la vicesecretaria del PSOE en Castilla y León aseguraba que el PSOE ha hecho dos reivindicaciones fundamentales desde el PSOE de manera continuada desde la pandemia: la recuperación de los horarios, por un lado, y la prorrogación de los bonos AVANT. De estas dos medidas, esta segunda ya se consiguió antes de finalizar el año y la primera, asegura, se hará «con carácter inmediato».

«El partido socialista va a trabajar por que se recuperen todas las frecuencias», insistía Barcones en el encuentro con los medios.

¡Mujer de rojo con castillo segoviano al fondo que arrasa en Instagram!

La cuenta de Instagram recoge una impresionante fotografía del castillo de Coca. Para castlesofspain, que tiene 33.000 seguidores en la red social, la fortaleza del pueblo segoviano «es una de las mejores y mejor conservadas muestras del gótico mudéjar español».

Señala que «lo que hace peculiar a esta fortaleza es su estilo gótico mudéjar, una mezcla entre la arquitectura militar occidental y árabe, que se refleja tanto en el adornado exterior de sus muros como en una decoración interior tan espectacular. Al contrario de otros castillos, el de Coca no está situado en un lugar en alto, por lo que para defenderse de sus enemigos se construyó un enorme foso, especialmente ancho y profundo, de más de 500 metros».

Y recuerda que la villa estuvo «rodeada de murallas, como lo estuvo Cauca Vaccea anterior a la llegada de los romanos».

La foto, ¡impresiona!

Casti

—————————🔻————————-
📸 Foto @viajandoporelmundomundial
➡️ Visita su fantástica galería
🔸Publicado por @arqpatrimonial
🔹Etiqueta #castlesofspain
—————————🔺————————-

«La inmensidad del Acueducto» desborda al ministro de Cultura

El ministro de Cultura y Deportes ha afirmado este jueves en su primera visita institucional a Segovia que «la inmensidad del Acueducto me desborda».

A Miquel Iceta le ha sorprendido que la gestión del monumento recaiga exclusivamente sobre el Ayuntamiento de Segovia y ha mostrado su compromiso con la seña de identidad segoviana.

El ministro ha anunciado que, una vez se constituya un nuevo Gobierno en Castilla y León, tras las elecciones del 13 de febrero, se trabajará para la firma de un documento por parte de las tres administraciones, central, regional y local, «a varios años”, con la vista puesta en las actuaciones a realizar para periodificarlas y presupuestarlas. También la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, también hizo referencia a la posibilidad que se viene trabajando con la Dirección General de de Bellas Artes, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, para crear “un ente de gestión conjunta entre las tres administraciones”, que alcancen un acuerdo para establecer “la hoja de ruta, el camino con las intervenciones, conservación, preservación e investigación”. Según Luquero, hacer un calendario de las actuaciones en el monumento romano e “ir priorizando para llevarlas a cabo”.

A las puertas de la Casa Consistorial, el ministro ha sido recibido por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero y la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín. Tras saludar a los tenientes de alcalde y portavoces municipales de la corporación, Miquel Iceta ha visitado la Sala Blanca del Ayuntamiento, donde ha firmado en el Libro de Honor, sobre una ilustración de una artesano local, que refleja el artículo 44 de la Constitución (“los poderes públicos promoverán la tutela del acceso a la cultura”), el esgrafiado del Centro Didáctico de la Judería, y el trofeo entregado a Hay Festival cuando fue distinguido con el Premio Princesa de Asturias en Comunicación y Humanidades en 2020. También figura una marioneta en alusión a la Colección Peralta y el festival Titirimundi y la firma de figuras de la literatura vinculadas a Segovia como Antonio Machado María Zambrano y de otras que han dejado huella en Hay Festival Segovia como Antonio Muñoz Molina o Almudena Grandes.

Miquel Iceta ha resaltado que Segovia ha conservado «muy bien su patrimonio» y hay pocas ciudades con su atractivo histórico, arquitectónico, cultural. «Vamos a hacer todo lo posible para mantenerlo y, en la medida de lo posible, engrandecerlo». El ministro de Cultura reiteró que de cara al futuro, el Acueducto de Segovia, debe seguirse potenciando y utilizando como «un factor de atracción turístico y cultura notable».

Durante su visita al Ayuntamiento de Segovia han acordado seguir avanzando en la tramitación de varios proyectos de interés para la ciudad, como el apoyo de proyectos culturales impulsados desde el Ayuntamiento, la cofinanciación del módulo de Atletismo Cubierto, la restauración de la iglesia de San Pedro de los Picos (de propiedad estatal) del siglo XIII para uso cultural, la declaración BIC de la antigua estación de Renfe y el apoyo al Acueducto de Segovia.

Nuevos aforos en eventos deportivos en febrero

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves un nuevo Acuerdo a través del que se establece para la Comunidad de Castilla y León el régimen preventivo que actualiza las ‘Medidas para los eventos deportivos multitudinarios, incluidos los de la Liga de Fútbol Profesional y la Liga ACB de Baloncesto’, tal y como se decidió ayer, para todo el territorio nacional, en la última reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

De esta forma y con vigencia inicialmente prevista para todo febrero de 2022, los aforos en este tipo de convocatorias deportivas se mantienen en el 75 % de la capacidad de instalaciones al aire libre y al 50 % en dependencias cerradas.

Esta reducción de los aforos regirá en las ligas nacionales profesionales de fútbol y baloncesto, así como en otras competiciones y eventos deportivos multitudinarios.

La nueva vigencia se establece entre el 1 y el 28 de febrero de 2022, ambos inclusive, tras su oportuna publicación en el Bocyl, manteniéndose el régimen de seguimiento y evaluación continua por parte de la Autoridad sanitaria, con el fin de garantizar su adecuación a la situación epidemiológica y asistencial, pudiendo por tanto ser mantenida, modificada o levantada.

Asimismo, sigue en vigor la regulación referida a accesos, sectorización y movimiento de asistentes; al uso obligatorio de la mascarilla; al consumo de comida y bebida; de tabaco y productos relacionados; la ventilación de espacios interiores; indicaciones sanitarias; sobre la información y señalización, limpieza, higiene y desinfección; y respecto a la salud de los trabajadores implicados en estas actividades.

El precio del m2 sube un 1% en la capital y un 4% en la provincia en 2021

El precio del metro cuadrado en Segovia capital se colocó en 2021 en 1.549 euros, con una subida del 1% en 2021 respecto a 2020. La subida interanual más importante la registra, sin embargo, la provincia con un incremento de la tarifa del metro cuadrado del 4,4%, aunque el precio es inferior que en la ciudad y se queda en 1.128 euros el metro.

Tras Salamanca y Burgos, Segovia es la capital de Castilla y León con el precio más elevado de la Comunidad en cuanto a venta.

En lo que se refiere al alquiler, tanto la capital como la provincia registran el mismo crecimiento de 2020 a 2021 en el precio que sube un 29%.

Los datos del portal inmobiliario Idealista cuantifican la tasa de esfuerzo familiar, que mide el peso de la vivienda sobre el poder adquisitivo del hogar según sus estimaciones de renta neta familiar, en una horquilla del 26 al 29% en el caso del alquiler y de entre el 13 y el 18% en el caso de la venta.

Publicidad

X