19.5 C
Segovia
sábado, 2 agosto, 2025

Baja la incidencia, pero no los fallecimientos

Segovia termina la semana, a fecha de este viernes 11 de febrero, con 126 nuevos casos positivos de Covid-19. La estadística acumulada supera ya los 42.000 infectados en la provincia desde el inicio de la pandemia, sumando 42.158.

La cifra de fallecimientos, sin embargo, sigue ligeramente en aumento desde que ha comenzado el año. A fecha de hoy, se registran 412 víctimas mortales en Segovia en hospitales desde que llegó el coronavirus.

En Castilla y León se acumulan 636.324 casos positivos, incluidos los 2.111 de las últimas 24 horas.

El número de fallecidos en la Comunidad es de 7.024, siendo Segovia la segunda provincia con menos muertos por Covid (412), tras Soria (320).

 

¿Has visto la campaña de Adidas de la que todo el mundo habla?

La marca deportiva Adidas está incendiando las redes sociales en las últimas horas con su última campaña.

En ella, muestra diferentes tipos de pechos de mujer para elegir el sujetador perfecto en función del cuerpo de cada una.

Así, se pueden ver pechos caídos, redondeados, más o menos rellenos, operados, con cicatrices, más o menos separados… En definitiva, la variedad real de los pechos de las mujeres.

Esta campaña está provocando que Adidas haya viralizado la imagen, con la que explica «las razones por las que no hacemos un único sujetador deportivo».

https://www.instagram.com/p/CZwlZBhqVpQ/

 

Así se votó en otras elecciones

A lo largo de los últimos 15 años, las elecciones de Castilla y León reflejan cómo ha ido cambiando el marco político en la comunidad.

En 2007, el PP era la fuerza mayoritaria con 48 escaños. Tras una subida en 2011 hasta los 53, las siguientes elecciones supusieron un descenso para la formación azul que acusó especialmente en 2019 cuando se quedó con 29 representantes.

Partiendo de 33 escaños en 2007, el Partido Socialista vio descender su representación en 2011 ( 29 escaños) y en 2015 (25). Sin embargo, el PSOE de CyL experimentó un aumento en 2019 llegando a los 35 escaños, superando al PP.

Izquierda Unida no ha obtenido representación desde 2011, cuando consiguió 1 escaño.

Por su parte VOX, se estrenó en las elecciones de 2019 con 1 escaño.

Ciudadanos pasó de 5 escaños en 2015 cuando apareció en el marco político de Castilla y León a 13 en 2019.

Otras fuerzas completan las cortes de Castilla y León: UPL, PODEMOS, XAV con un escaño cada uno.

Abierta convocatoria para elegir cartel anunciador de Carnaval

fotografía de archivo del Carnaval 2021, cuando no se pudo celebrar el Carnaval y se decoró el kiosco de la Plaza Mayor con una cartelería de fotos aportadas por las comparsas.

El Carnaval 2022 de Segovia, que se celebrará del 26 de febrero al 6 de marzo, busca cartel anunciador y el Ayuntamiento, como cada año, a través de la Concejalía de Cultura, quien ha convocado un concurso para elegirlo. Se trata de un concurso destinado a pintores, fotógrafos, diseñadores gráficos o cualquier otra persona que quiera proponer una imagen para la celebración festiva. Un jurado seleccionará un único diseño,que recibirá un premio de 600 euros. El concurso podrá quedar desierto, si el jurado así lo considera.

Los concursantes tendrán plena libertad en elegir el tema del cartel, siempre que, como es obvio, tenga relación con el Carnaval de Segovia. Los diseños presentados deberán ser originales y no haber sido premiados en otros concursos. Deberán incluir la inscripción ‘Carnaval de Segovia 2022’, así como el escudo de la ciudad, que podrá ser interpretado por el artista. No existen restricciones en cuanto a la técnica a utilizar, con el único requisito de que ésta permita la posterior reproducción e impresión de la imagen.

Las personas interesadas tienen de plazo hasta el miércoles 16 de febrero de 2022a las 12:00 horas para presentar sus diseños. Lo pueden hacer en persona en las oficinas de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia (C/ Judería Vieja, 12), en horario de 9:00 a 14:00 horas, por correo postal o agencias de transporte, asegurándose, en estos dos últimos casos, de que los diseños llegan dentro del plazo marcado.

Para asegurar el anonimato del participante, las obras no irán firmadas, sino que se identificarán por un lema que debe ir expresado en el respaldo del cartel y en el exterior de un sobre cerrado en cuyo interior sí figurarán los datos personales del participante, y que solo se abrirá una vez resuelto el fallo. El cartel que se presente a concurso debe tener unas dimensiones de 65/70 centímetros de alto x 45/50 centímetros de ancho e ir montado sobre un cartón pluma de 1 centímetros de espesor o sobre un bastidor de madera, sin cristal protector ni marco.  Los autores que opten por realizar sus obras mediante sistemas informáticos deberán, además aportar el correspondiente soporte en formato EPS o TIFF de 300 píxeles de resolución.

Las bases del concurso se pueden consultar en www.segovia.es y en www.segoviaculturahabitada.com

 

Donación de sangre en Segovia del 14 al 27 de febrero

En SEGOVIA CAPITAL se puede DONAR SANGRE, en el PUNTO FIJO instalado en el HOSPITAL GENERAL de SEGOVIA, en la sala 28, JUNTO a la SALA de EXTRACCIONES
del EDIFICIO de CONSULTAS EXTERNAS con los SIGUIENTES HORARIOS:

  • LUNES 14 de FEBRERO de 2022 de 08:00 a 15:00 HORAS
  • MARTES 15 de FEBRERO de 2022 de 08:00 a 15:00 HORAS
  • VIERNES 18 de FEBRERO de 2022 de 15:00 a 21.30 HORAS
  • LUNES 21 de FEBRERO de 2022 de 08:00 a 15:00 HORAS
  • MARTES 22 de FEBRERO de 2022 de 08:00 a 15:00 HORAS
  • VIERNES 25 de FEBRERO de 2022 de 15:00 a 21.30 HORAS

El LUNES 14 de FEBRERO de 2022 de 17:00 a 20:00 horas se desarrollará una jornada de donación de sangre en el AYUNTAMIENTO de PALAZUELOS DE ERESMA.

El MIÉRCOLES 16 de FEBRERO de 2022 de 16:00 a 21:00 horas tendrá lugar en el ANTIGUO CONSULTORIO MÉDICO de SAN CRISTOBAL DE SEGOVIA.

El JUEVES 17 de FEBRERO de 2022 de 16:15 a 20:45 horas se desarrollará una jornada de donación en la UNIDAD MÓVIL del CHEMCYL instalada en el Paseo Rivera de SAN RAFAEL.

El MIÉRCOLES 23 de FEBRERO de 2022 de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 hora, en la UNIDAD MÓVIL del CHEMCYL instalada en el Parking del CENTRO INTEGRADO DE FORMACION PROFESIONAL FELIPE VI de SEGOVIA.

El MIÉRCOLES 23 de FEBRERO de 2022 de 16:30 a 20:30 horas se podrá ir a donar al CONSULTORIO MÉDICO de CABEZUELA.

Por último se desarrollará una JORNADA de DONACIÓN de SANGRE el JUEVES 24 de FEBRERO de 2022 de 16:30 a 20:30 horas en la UNIDAD MÓVIL del CHEMCYL estacionada en el Aparcamiento del Centro de Salud de CANTALEJO.

Para mayor y detallada información se puede consultar la página web. www.centrodehemoterapiacyl.es y en el teléfono 900 40 50 60. Es necesario llevar el D.N.I. y un bolígrafo.

Abierta la convocatoria para participar en la VII Premio Mujer y Tecnología

Fundación Orange convoca VII Premio Mujer y Tecnología con motivo del Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo organizado por el Ayuntamiento de Segovia. El galardón distingue y premia anualmente a mujeres que destacan por su labor en los ámbitos de la innovación social, la tecnología y la comunicación, y cuya trayectoria constituye un referente en el desarrollo y la transformación de la sociedad.

En la última edición la galardonada fue la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 3 de marzo de 2022. El galardón se dará a conocer en la X edición del Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo, que volverá a celebrarse, tras el paréntesis provocado por la pandemia, los días 25,26 y 27 de marzo de 2022.

Toda la información, bases de participación y la documentación necesaria relativa a los premios será comunicada a través de la web de Fundación Orange.

Test de antígenos a los integrantes de las mesas electorales que tengan síntomas

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva medida de seguridad ante las elecciones del 13F, se realizarán pruebas diagnósticas, preferentemente test rápido de antígenos, a todas aquellas personas integrantes de las mesas electorales, ya sean titulares o suplentes, que tengan o hayan tenido en los últimos siete días, síntomas compatibles con los del COVID-19.

Los test se realizarán antes de la jornada electoral en los centros de salud, consultorios locales o en urgencias si es necesario. El día 13 de febrero, antes de las 9,30 de la mañana, se dará prioridad a estas personas.

En caso de ser positivo, o negativo si la clínica considera que la persona no debe desempeñar la función como integrante de la mesa electoral, se emitirá un certificado para que estas personas puedan justificar su ausencia ante la Junta Electoral.

Además, también se harán pruebas de confirmación para aquellas personas que sean designadas a ser integrantes de las mesas electorales y que hayan obtenido un resultado positivo tras haberse realizado un autotest de antígenos.

 

Ojo al pasar que hay peligro de derrumbamiento

El Ayuntamiento de El Espinar ha procedido a señalizar y cortar una zona de la calle Coimbra y calle Duero, en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael, debido al riesgo de derrumbamiento de una edificación.

Según informa el consistorio, existe «una edificación con peligro de derrumbamiento, que supone un riesgo para los viandantes».

Por ese motivo, ha emitido una notificación al propietario para que subsane la situación lo antes posible.

Y ruega a la población que «preste atención al caminar por los alrededores».

‘Los pueblos más bonitos de España’ selecciona uno segoviano para disfrutar de la soltería

Si el próximo lunes, 14 de febrero, es el día de San Valentín. Un día antes, el domingo 13 de febrero, se conmemora el Día Mundial del Soltero.

Los pueblos más bonitos de España‘ ha hecho una selección de 10 para disfrutar, especialmente ese día, de la soltería.

Y en esa selección de 10, aparece en la lista un pueblo de Segovia. Se localiza específicamente en el apartado de Escapadas gastronómicas.

Escapadas gastronómicas en Sepúlveda y Tazones

Para los amantes de la cocina de interior, señalan, hay opciones muy interesantes. «El lechazo asado en horno de leña, los platos de cuchara o los embutidos de Sepúlveda son famosos por su calidad. Además, los rincones y callejuelas de este municipio fueron inmortalizados por artistas tan importantes como Lope de Vega, debido a su magia y su belleza atemporal», reseñan.

También destaca a la localidad asturiana de Tazones que celebra unas Jornadas Gastronómicas.

(*Fotografía de Turismo de Sepúlveda)

Escenarios de cine en Chinchón y Peñíscola

Los amantes del cine clásico encuentran, a unos 60 kilómetros de Madrid, un gran escenario en forma de pueblo. Chinchón no solo es una localidad preciosa, sino que ha sido escenario de filmes internacionales como Campanas de Medianoche, de Orson Welles. La estadounidense Rey de Reyes o La vuelta al mundo en 80 días, protagonizada por Cantinflas, también tuvieron Chinchón como escenario.

Para los fans de las series también hay opciones muy interesantes. Peñíscola fue escogida como localización para una de las mayores producciones de los últimos años, Juego de Tronos.

Los pueblos más bonitos de nuestras islas

Tanto el archipiélago canario como el balear tienen pueblos preciosos, que conforman una opción perfecta para una escapada por el Día del Soltero. En Baleares, Alcudia es una opción perfecta, tanto para visitas en solitario como para visitas en grupo. Historia, arte, gastronomía y ocio de playa y de montaña conforman la oferta de este magnífico pueblo, fundado por el rey Jaume II en 1325.

En Canarias, Betancuria es una propuesta de escapada inmejorable. Este municipio fue la primera ciudad de las islas y la primera capital de Canarias, hace casi 200 años. Curiosamente, a día de hoy es el municipio menos poblado de Fuerteventura, por lo que resulta ideal para aquellos solteros que busquen tranquilidad, oferta artística y un paisaje volcánico indescriptible.

Senderismo por Aragón

Los amantes de la vida sana y la naturaleza pueden encontrar, entre los pueblos más bonitos de España, destinos perfectos para celebrar su soltería. Albarracín, en Teruel, y Alquézar, en Huesca, son dos de esos destinos. Ambos municipios tienen magníficas rutas de senderismo en sus entornos. En Albarracín destaca, por ejemplo, la ruta del Molino del Barranco Hondo, que se puede hacer por dos caminos diferentes, en función de la dificultad del terreno.

En Alquézar, por su parte, destacan la ruta del Puente de Villacantal, la ruta de las Pasarelas y la ruta circular de Alquézar a Asque. Todas ellas tienen diferente duración y distinto grado de dificultad, por lo que el viajero podrá encontrar fácilmente una que se adapte a sus necesidades.

Conocer los pueblos más pequeños de la red

Visitar los pueblos más pequeños de la Asociación puede convertirse en una de las escapadas más singulares. Puentedey, en Burgos, ha sido el último pueblo en incorporarse a la lista y tiene poco más de 50 habitantes. Asentado sobre un puente natural, creado por el río Nela, este municipio constituye un espacio único, por el que parece que no ha pasado el tiempo.

Algo más al norte, en Cantabria, Bárcena Mayor no llega a reunir a 100 habitantes, pero atrae a miles de turistas cada año. Este municipio es el único núcleo de población incluido en el Parque Natural Saja Besaya. Las casas y calles de piedra que constituyen este pequeño pueblo, se funden con la naturaleza creando un ambiente perfecto para desconectar del día a día.

El Día del Soltero es una fiesta que ha ido ganando fuerza con los años y que invita a celebrar que estar soltero es tan bueno, válido y pleno como estar en pareja.

 

Proyecto pionero para medir la cantidad de sal residual en las carreteras y mejorar la vialidad invernal

La empresa Collosa y la Universidad de Valladolid están llevando a cabo un proyecto pionero denominado ‘Proyecto Vintro’.

«Permitirá detectar y cuantificar la cantidad de sal residual que permanece en el asfalto tras los tratamientos de vialidad invernal a los que son sometidas las carreteras cuando se presentan bajas temperaturas», informa Ical.

El proyecto comenzó a desarrollarse el pasado invierno y tanto la compañía como la institución académica vallisoletana han focalizado los esfuerzos de sus laboratorios de I+D+i «con el objetivo de alcanzar resultados que permitan, sobre todo, optimizar la dotación de sal sobre las vías y reducir el número de tratamientos preventivos sobre las mismas para lograr, de este modo, una mejora en la seguridad de los conductores y el cuidado del medio ambiente».

Actualmente, el proyecto se encuentra centrado en “medir la sal residual en todo el ancho del carril y en esta campaña invernal se quieren hacer ya pruebas con el prototipo nuevo”. La compañía ha indicado que su intención es que entre diciembre y marzo se puedan hacer pruebas; de marzo a noviembre se modificará y perfeccionará el prototipo para mejorar los compuestos; y en la campaña invernal de 2022-2023 se terminará de analizar todos los resultados y mejorar “allá donde sea necesario”. La conclusión del estudio está prevista para junio de 2023.

El funcionamiento de “este prototipo tiene que adaptarse a los distintos vehículos que lo acompañan para, posteriormente, avisar al camión que viene detrás y que este determine la cantidad de sal que debe echar sobre la vía”.

“Cuando llega el invierno, los empleados de conservación de las carreteras han de salir a tratarlas en cuanto la temperatura exterior llega a los 2 o 3 grados centígrados que es cuando puede comenzar a formarse hielo; uno de los principales enemigos de los conductores y de la seguridad vial. Nosotros, en nuestro trabajo cotidiano, hemos de garantizar en todo momento que la vía se encuentre en perfecto estado para evitar accidentes”, afirman desde Collosa.

Publicidad

X