31.1 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

Deporte Divertido para los más pequeños en Palazuelos de Eresma

Palazuelos de Eresma fue el escenario de la última actividad deportiva promovida por la Diputación Provincial reuniendo a cuatro centenares y medio de escolares. Desde las diez, y durante toda la mañana del sábado, los escolares llegados desde Palazuelos de Eresma, La Losa, Otero de Herreros, El Espinar, Ortigosa del Monte, Villacastín, Navas de Riofrío, Zarzuela del Monte y Marugán, se fueron sucediendo sobre la pista del pabellón para realizar diferentes postas y juegos basados en deportes como el balonmano, el baloncesto o el atletismo.

Durante la tarde, fue el turno de grupos procedentes de San Cristóbal de Segovia, el Real Sitio de San Ildefonso, Trescasas, Torrecaballeros, Navas de San Antonio, Bernuy de Porreros, Encinillas, La Lastrilla, Espirdo, Basardilla, Valverde del Majano, Abades, Hontanares de Eresma y Garcillán, cuyos componentes también se emplearon en ser los mejores en los saltos de altura, los lanzamientos a portería y a canasta, o las pruebas de obstáculos.

El deporte continúa el próximo fin de semana contras citas el sábado 19 de febrero: una nueva jornada de Deporte Divertido en Carbonero el Mayor, una concentración de Tenis y el campeonato Regional de Campo a Través para categorías Infantil y Cadete, que se celebrará en la localidad zamorana de Toro.

Tres detenidos por hurto en un supermercado de Boceguillas

La Guardia Civil de Segovia detuvo a tres personas, dos hombres y una mujer, de nacionalidad extranjera y vecinos de Madrid, como presuntas autoras de un delito de hurto cometido en un supermercado de Boceguillas. Los detenidos usaron un vehículo de una empresa de alquiler. El encargado del establecimiento comercial les siguió y dio indicaciones a los agentes de la Guardia Civil.

La Central Operativa de Servicio de la Comandancia (COS 062) recibió un aviso por el hurto de botellas de alcohol y otros productos en un supermercado de la localidad de Boceguillas, presuntamente perpetrado por tres personas, dos hombres y una mujer, que se habían marchado en un vehículo marca Toyota, de color blanco, y estaban siendo seguidos por el encargado del establecimiento.

Los agentes contactaron telefónicamente con el encargado del establecimiento, quien comunicó que los autores se dirigían hacia la localidad de Turrubuelo (Segovia) y que al percatarse de su presencia, dos hombres se apearon del vehículo en el que circulaban y le intimidaron, con señas y aspavientos, tirando a su vez en una cuneta, unas bolsas de plástico y una bolsa de deporte de color negro.

El hombre, al sentirse amenazado, decidió no continuar la marcha, y explicó que los presuntos autores habían continuado su viaje dirección a la localidad de Fresno de Cantespino. Se inició entonces un operativo compuesto por varias patrullas para localizar al vehículo y a los presuntos autores. Ya en Fresno de Cantespino, vieron el turismo implicado estacionado en la plaza del pueblo. Se continuó con la búsqueda a pie que, unida a la colaboración ciudadana, permitió localizar a los presuntos autores en un establecimiento cercano, donde fueron detenidos.

Otra de las patrullas se dirigió al lugar que había indicado el encargado del establecimiento, y se encontró en un camino de la localidad de Turrubuelo unas bolsas que coincidían con las descritas. En su interior se encontraban varias botellas de alcohol de las presuntamente sustraídas y que posteriormente fueron entregadas a su legítimo propietario. Las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Sepúlveda.

Quién debe vacunarse la próxima semana en Segovia

Vacunación masiva con Pfizer a personas nacidas del año 1982 al 1985 en Ciudad Rodrigo(Salamanca)

Durante la próxima semana Segovia vacunará la dosis de recuerdo a los nacidos en los años 2002 y 2003 en la capital y la provincia. En estos mismos días se hará una recaudación para aplicar vacunas a todos los ciudadanos que no hayan podido acudir en días anteriores.

Esta tercera dosis a los jóvenes de 19 y 20 años dará comienzo el lunes 21 en el centro de vacunación de la capital para los residentes en Segovia I, II y III, Segovia Rural y San Ildefonso.

En el resto de la provincia, también se llevará a cabo en cada uno de los centros de salud, si bien todos los ciudadanos pueden acudir si así lo necesitan al punto de administración de vacunas del barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia para recibir los antivirales hasta el 25 de febrero.

El martes 22 se vacuna con dosis de recuerdo a los nacidos hasta el año 2003 en los centros de salud de Sepúlveda, Riaza, La Sierra (Navafría) y Nava de la Asunción a los residentes en estas zonas básicas de salud.

El miércoles, 23 de febrero, en los centros de salud de Carbonero el Mayor y Cuéllar, a los usuarios nacidos hasta 2003 de estas zonas básicas.

El jueves 24, se administra la tercera dosis a este grupo de edad en los centros de salud de Villacastín, El Espinar, Sacramenia, Fuentesaúco de Fuentidueña y Cantalejo.

Para recibir la vacuna, los interesados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista.

No deben acudir a vacunarse las personas enfermas de COVID-19, las personas que hayan pasado la enfermedad en las cuatro últimas semanas y aquellos que se encuentren en cuarentena, tampoco personas que ya hayan recibido la dosis de recuerdo ARNm de la vacuna, quienes hayan recibido la última vacuna de Pfizer o Moderna hace menos de 5 meses o AstraZeneca o Janssen hace menos de 3 meses ni las personas vacunadas con Janssen y con una dosis adicional de Pfizer o Moderna.

Vacuna a la población infantil

En el centro de vacunación de la capital, en la calle Los Procuradores de la Tierra, el miércoles 23, continuará la administración de segundas dosis a la población infantil nacida entre 2010 y 2013 de toda la provincia.

Para acudir a recibir la vacuna es preciso solicitar cita previa a través del sistema de autocita. El horario del punto de vacunación de Segovia se extiende desde las 8.30 a las 20.00 horas.

 

¿Quiere trabajar en Renfe?

Renfe modifica horarios

Las bases de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2022 serán publicadas mañana. En ella se indicarán todos los detalles sobre los nuevos 1.000 trabajos en los ámbitos de conducción y operador comercial de la compañía.

Serán en concreto ls siguientes puestos:

  • 600 plazas de maquinistas: 430 de ellas serán para servicios de ámbito estatal, con ubicación geográfica a determinar por el Grupo Renfe atendiendo a las necesidades existentes; 150 correspondientes a cuadros de servicio de tráficos en el ámbito de Cataluña, Extremadura, Miranda de Ebro y Zaragoza, y 20 para servicios de tráficos transfronterizos: 8 en Irún, 8 en Portbou y 4 en Barcelona.
  • 375 plazas de operadores comerciales N2 (300 de ámbito estatal y 75 para Cataluña).

En concreto son 70 plazas más que la oferta de empleo de 2021.

El equipo de Gobierno de Segovia propone un presupuesto para 2022 de 66,6 millones de euros, inferior en dos millones al de 2021

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia, PSOE e IU, presentó hoy el borrador de los Presupuestos de 2022, por un importe de 66,61 millones de euros, que es inferior en algo más de dos millones al de 2021. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, destacó que se ha evitado consignar los ingresos por enajenación de suelo hasta que la venta no se produzca y por “la forma de cálculo de las plusvalías que tenemos ingresos mermados también”.

Luquero recordó que se trata de “un ambicioso Plan Económico” porque a los 4,3 millones de euros del Capítulo 6, se suman los cerca de nueve millones de remanentes dedicados específicamente a inversiones, con el que el montante ecónomico destinado a proyectos de mejora y modernización de la ciudad, suponen “un proyecto económico de 13,3 millones de euros que se van invertir en la ciudad”.

Destaca la partida de 1,2 millones de euros para la ampliación del Centro de Transportes, que se hará compatible con otros dos usos, como recinto ferial, para los 14 días en los que se llevan a cabo las Ferias y Fiestas de San Juan y Pedro y también como aparcamiento disuasorio ocasional, para los puentes, la fechas claves en las que la ciudad recibe la llegada masiva de turistas, será, sobre todo, en los puentes claves a lo largo del año, que se verá completado con lanzaderas de transporte público para el traslado hasta Segovia.

Luquero explicó que esta ampliación de la Central de Transportes es una demanda antigua y así poder apoyar al tejido económico. Se trata de la cesión de varias parcelas, la más amplia de 24.000 metros cuadrados, que para que los segovianos se hagan una idea de su ubicación, es la antigua industria de Klein. Se llevará a cabo el asfaltado de la parcela, la instalación del alumbrado y de las subestaciones necesarias para prestar servicio.

La alcaldesa de Segovia defendió que no era partidaria de hacer una gran inversión para que Segovia dispusiera de un recinto ferial para solo 14 días al año, pero de esta manera, se consigue la ampliación de la Central de Transportes, con esta nueva zona, que servirá para recinto ferial y como aparcamiento disuasorio en los puntos claves del año en los que “nos vemos desbordados”. La superficie cedida abarca en total más de 32.700 metros cuadrados.

Luquero aclaró que se está tramitando, es un sector privado. “Ellos están desarrollando el proyecto para Urbanismo y luego hay que dar forma al convenio y aprobarlo”, sostuvo, de cara a empezar la ejecución en este año. “Va buen ritmo”, aclaró.

18 programas de inversión

En total, son 18 los programas de inversión distribuidos en las diferentes concejalías, según detalló el concejal de Economía y Hacienda, Jesús García Zamora. En Regeneración Urbana, con 1,5 millones de euros. Este programa engloba el ARU de San José, con más de 872.000 euros; las ayudas a la ITEs con casi medio millón de euros, y la contratación de los servicios de redacción y asesoramiento técnico para disponer de las memorias para nuevos ARUs para los barrios de San Millán, San Lorenzo y El Salvador, así como otra nueva fase en San José.

Al programa de Movilidad Sostenible se dedican cerca de 1,4 millones de euros, para la compra de vehículos para los servicios municipales (200.000 euros) la segunda fase del carril bici (400.000 euros); las ayudas para el uso de bicicletas; la dotación de varios puntos de recarga eléctrica (130.000 euros) y la dotación de ascensor de San Millán con 600.000 euros.

Otras partidas destacadas, son los 2.170.000 euros, para la mejora en vías públicas; 1.225.000 euros para las mejoras de los colegios y otros edificios municipales. La alcaldesa de Segovia, también destacó los 550.000 euros para un nuevo parque en la zona próxima a la actual pista deportiva, junto al Colegio Carlos de Lecea, dentro del gran proyecto de mejora del valle de Tejadilla.

Luquero defendió que el Programa Económico de 2022, esa suma de las inversiones por presupuesto y de remanentes, es “muy potente en el capítulo de inversiones”, pero además, de dar al Ayuntamiento de Segovia, “una amplia capacidad de inversión”, se busca atender las necesidades de la ciudadanía, que verán mejorada su calidad de viva, con mejoras en los espacios públicas, nuevas infraestructuras deportivas, estímulos a la economía, una apuesta por la movilidad sostenible, apoyo al acceso a la vivienda, así como, “unos servicios públicos de calidad y ayudando a quiénes más lo necesitan”.

En materia de Política Social de Acceso a la Vivienda se destinarán 300.000 euros de ayudas al alquiler y otros 100.000 euros en ayudas a la intermediación. Otros 5.000 euros irán para la redacción de un proyecto para la rehabilitación de viviendas municipales.

En cuanto a polígonos industriales, destacan los casi 334.000 euros para derramas del proyecto del nuevo área industrial de Prado del Hoyo; medio millón de euros para el Polígono de Hontoria y 600.000 euros para la calle Navacerrada, del Polígono de El Cerro.

13F- Casado pone “límites” a los pactos: “Nuestros principios son nuestras condiciones, y no vamos a renunciar a ellos”

El presidente del PP, Pablo Casado, puso hoy “límites” para pactar y para acordar ahora que el partido tiene que tejer alianzas en Castilla y León, tras las elecciones de este domingo, 13 de febrero. “Nuestros principios son nuestras condiciones, y no vamos a renunciar a ellos, nunca. Como siempre, quien quiera pactar deberá respetarlos y aceptarlos”, dijo.

Casado, que presidió este martes el Comité Ejecutivo Nacional, trasladó todo el “apoyo” del partido y la dirección nacional al presidente del PPCyL, Alfonso Fernández Mañueco, para negociar un gobierno “en solitario”, “fuerte”, “estable”, con “pilares firmes”, “sin trajes prestados” y sin la “espada de Damocles continua”, como aseguró había planteado el salmantino a sus compañeros.

“Alfonso para ello tienes todo nuestro apoyo, para llevarlo adelante, con nuestros principios siempre presentes”, dijo Pablo Casado, quien insistió en que la “igualdad”, la cohesión territorial, la integridad autonómica o la integración en Europa “no es negociable”. Además, recordó que los ‘populares’ no aceptan el “colectivismo” que busca dividir a las personas en función de su color de piel, su género, acento u orientación sexual.

Asimismo, Pablo Casado indicó que no aceptan el “revisionismo constitucional” en contra de las diputaciones, las comunidades, la monarquía o la justicia independiente. “Creemos en la España de convivencia y tolerancia, de derechos y libertad, de la igualdad real, del progreso económico y del bienestar social”, dijo.

El presidente del PP inició su intervención con la enhorabuena por la victoria del domingo en una situación “muy complicada” y consideró que los castellanos y leoneses han apostado por la política “seria y sensata” de su partido e insistió en que Fernández Mañueco cuenta con el respaldo del Comité Ejecutivo y todo el PP para negociar la “continuidad” de su gobierno “de éxito”.

Casado aseguró que “jamás” ha presionado, ni siquiera opinado sobre el adelanto en Castilla y León. Por ello, aseguró no pueden permitir que se mienta y se les insulte “a todas horas” y “en demasiados lugares”. “Esto no se había vivido nunca”, dijo, ante una lluvia “ácida” de “fake news” y la acción del Gobierno, al que acusó de utilizar el Consejo de Ministros, los fondos europeos. “Esto es democráticamente inadmisible”, dijo.

Al respecto, Casado argumentó que las elecciones del domingo en Castilla y León han evitado que Mañueco tuviera que ceder el gobierno porque aseguró que los socialistas planeaban una moción de censura. Además, defendió que el PP ha ido recuperando los gobiernos autonómicos y locales y destacó los buenos resultados de su partido en comparación con las formaciones de centroderecha de Italia, Alemania o Portugal.

El presidente de los ‘populares’ pidió ser “autoexigentes”, pero no “autodestructivos”, a lo que añadió que la credibilidad y confianza son fundamentales. Por ello, pidió estar muy orgullosos de ser un partido de Estado y de gobierno y una institución al servicio de los españoles, “de nadie más”. “Somos la familia política que fundó la Unión Europea”, dijo y reivindicó al PP como al partido que sacará a España y Europea de otra crisis como la actual. “Sin buenismos, pero también sin la xenofobia”, dijo tienen que servir a España y “no a ninguna Internacional de lo excéntrico”.

“Yo no estoy en política para llegar donde sea, cómo sea y a donde sea”, afirmó, sino para llevar el «gran proyecto reformista y liberal» del PP al Gobierno de España, ya que remarcó son la alternativa a los populismos y radicalismos, a derecha e izquierda. Por ello, en referencia a Vox, indicó que “jamás” logrará sustituir al PP, ni tampoco el cambio de gobierno en España.

Dos castillos segovianos en la lista Top Ten de Instagram

¿Cuál es tu favorito?

La página de Instagram spain.vacations ha seleccionado dos castillos segovianos entre la lista Top Ten.

Como no podía ser de otra manera, uno es el Alcázar y, el otro, el castillo de Coca.

El listado lo completan las fortalezas de Almodóvar del Río, Cordoba, con fotografía de @pachewan; Molina de Aragón, Guadalajara @ruben_travels; Alcázar de Segovia @bernar_relative; Torrelodones, Madrid @marco_a_carpena; Peñíscola, Castellón @pasku.photography; Butrón, Vizcaya @esmovie; Xátiva, Valencia @ivanubis; Bellver, Palma de Mallorca @rmolina_photography; Argüeso, Cantabria @arqpatrimonial; y Coca, Segovia @ramon_s_c_g_.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuatro provincias de CyL sin fallecidos por Covid este martes

Segovia, Ávila, Palencia y Soria no ha registrado ninguna víctima mortal por Covid-19 de las 8 que anota la Comunidad de ayer a hoy.

Castilla y León suma 7.063 muertos desde el inicio de la pandemia. El número de personas llega a las 642.147, incluidas las 1.982 que se han incorporado a la estadística de casos positivos en las últimas 24 horas.

Segovia apunta 147 nuevos casos hoy y, en total, la cifra acumulada es de 42.541 segovianos infectados en algún momento de la pandemia.

 

5 apps que necesitas en tu vida

Más allá de las aplicaciones que la mayoría utilizamos de manera habitual, exiten infinidad de aplicaciones que seguramente no conocías que pueden hacerte el día a día mucho más práctico. Te presentamos 5 aplicaciones que pueden ayudarte a gestionar tu vida de manera más fácil y sencilla.

  • Moovit: una app para moverte en transporte público

Es una app de transporte público que te permite encontrar cuál es la mejor ruta en cada momento para desplazarte por la ciudad utilizando el transporte público. Te permite ver las diferentes rutas y opciones que puedes utilizar , ya sea bus, metro, tren, scooters, taxi, etc. Además te muestra mapas, horarios y todas las posibles combinaciones que puedes seguir para llegar al destino.

 

  • Wunderlist: una app para sincronizar tu vida

Esta app permite gestionar tus tareas, puedes crear, organizar y compartir listas de tareas que te facilitan mucho la planificación de tu vida de una manera sencilla. Además al poder compartir las listas y al poder establecer fechas de vencimiento, avisos y asignar tareas pendientes, puedes sincronizarte con las personas de tu entorno, de manera mucho más práctica y eficaz.

 

  • Mindly: una app para crear mapas mentales

Es una aplicación que te permite crear mapas mentales para organizar y diseñar proyectos que queremos llevar a cabo además de plantear ideas futuras. Tiene una estructura de átomo  y a partir del nucleo podemos ir añadiendo las ideas alrededor de manera que terminamos creando un mapa visual donde plasmar nuestro proyecto y sus detalles.

 

  • Headspace:una app para mejorar el bienestar personal

Esta aplicación es una herramienta para aprender a respirar, meditar y relajarte. Es una app de meditación que a través de meditaciones guiadas y ejercicios y técnicas de mindfulness te enseña a respirar de forma consciente y aliviar el estrés, ayudándote a relajarte y a descansar mejor.

 

  • Noodle: una app para aprovechar lo que tienes

Esta app te sugiere recetas saludables con los ingredientes que tengas en la nevera. Introductes los alimentos que tienes y la app te ofrede un listado con las recetas que puedas cocinar con ellos. Te permite acotar recetas mediante filtros que se adaptan al tipo de alimentación, por ejemplo vegetarianas o aptas para alérgenos. Además, también tiene otras funciones, como un índice temático de recetas clasificadas por categorías, la posibilidad de guardas los ingredientes en la «nevera virtual», entre otras.

 

 

 

 

¿Cuál es el barrio más barato para comprar una casa en Segovia?

El portal inmobiliario Idealista ha dado a conocer los barrios más baratos para comprar una vivienda en las capitales españolas.

En el caso de Segovia, la zona más económica es la de San Lorenzo-San Marcos. En este área, el metro cuadrado se sitúa en los 1.235 euros. Este precio supone un incremento del 3,8% en el último mes en las tarifas de compra. La variación interanual refleja un subida del 0,5%.

Segovia es la segunda provincia de Castilla y León con el precio por metro cuadrado más caro, en los barrios más baratos. En Ávila queda en 803 euros/m2 (barrio de San Antonio), en Zamora 807 euros/m2 (San Lázaro), en León 894 euros/m2 (La Vega-Oteruelo), en Valladolid 987 euros/m2 (Pajarillos), en Palencia 1.000 euros/m2 (Pan y Guindas), en Soria 1.050 euros/m2 (La Florida – San Pedro), en Salamanca 1.172 euros/m2 (San José – Parador – Zurguen), en Segovia 1.235 euros/m2 (San Lorenzo-San Marcos) y en Burgos 1.264 euros/m2 (Villafría – La Ventilla – Castañares).

Publicidad

X